Cuadernillo-20221112 182324Dbg2
Cuadernillo-20221112 182324Dbg2
Cuadernillo-20221112 182324Dbg2
a) Kant I. Economía
b) Kuhn II. Lógica
c) Platón III. Matemática
d) Sócrates IV. Psicología
V. Sociología
e) Popper
a) II
b) II, III, IV
2.- Una de las siguientes características c) II, III.IV
de la ciencia no corresponde: d) III
e) II y III
a) Objetiva- causal- verificable.
b) Metódica – trascendental – universal. 8.- El conocimiento científico es
c) Predictivo – radical- problemática. sistemático porque:
d) Comunicable – metafísico –
a) Cuestiona otros conocimientos.
selectivo.
b) Consiste en una organización de
e) Subjetivo – perfectible – radical. leyes y teorías.
c) Está sujeto a un cambio constante.
3.- Las siguientes ciencias, medicina y d) Siempre problematiza sobre ciertos
farmacia son ejemplos de ciencias: fenómenos.
e) Tiende a reflejar objetivamente la
a) Aplicadas realidad.
b) Empíricas
c) Abstractas 9.-De acuerdo al círculo de Viena, un
d) Formales enunciado es científico si es:
e) Puras.
a) Falseable
4.- Las funciones de la ciencia son: b) Verificable
c) Aplicable
a) Observar, medir y experimentar. d) Relativo
b) Describir, explicar y actuar. e) Convencional
c) Describir, explicar y predecir.
d) Explicar, experimentar y predecir. 10.- Plantea el concepto de paradigmas
e) Describir, predecir y actuar. científicos y que la ciencia se desarrolla
en base a revoluciones científicas:
5. ¿Cómo se denomina en el método
científico a las conjeturas formuladas
a) Kuhn
para dar razón de los hechos?
b) Popper
c) Carnap
a) Observaciones
d) Feyerabend
b) Teorías
e) Russel
c) Hipótesis
d) Leyes.
11.- Una ley científica es:
e) Explicaciones
c) Comunicable
d) Cultura BIBLIOGRAFÍA
e) Inducción
Humanidades, I. d. (2019). Filosofía una
22.- Es el conjunto de conocimientos perspectiva crítica. Lima - Perú:
reflexivos, sistemáticos, metódicos en Lumbreras Editores.
busca de la verdad y de ciertos aspectos
Valentin, S. T. (2019). Banco de Preguntas
de la realidad. Dicho concepto
corresponde a la: Tipo DECO. Lima - Perú: San
Marcos E.I.R.L.
a) Epistemología. UNMSM, D. (2018). Banco de Preguntas y
b) Gnoseología. Simulacros de Examen de
c) Descripción Admisión. Lima - Perú: Lumbreras
d) Ciencia. Editores.
e) Tecnología.
Melo, C. M. (2015). Psicología, Filosofía y
23.- “El todo es mayor que las partes” Logica. Lima - Perú: Fondo Editorial
“Todo fenómeno tiene su causa” “El alma Rodo.
es inmortal”. La expresión enuncia un Humanidades, C. d. (2001). Psicología y
contenido de la ciencia. Filosofía una Perspectiva Cientifica.
Lima - Perú: Aduni Lumbreras
a) Ley.
Editores.
b) Principio.
c) Hipótesis. ADUNI (2012) Filosofía. Ed. Lumbreras.
d) Teoría. Lima.
e) Debate Juan G. P. (2002) Filosofía, editorial
escuela nuevas S.A. Lima.
24.- Señale la alternativa que TRILCE (2005) Psicología y filosofía, Ed
corresponda a la tecnología: trilce, Lima.
Compendio de Filosofía (2013). Ed San
a) Pretende describir y explicar hechos. Marcos, Lima.
b) Su lenguaje es lógico – formal. UNMSM. (2018). Compendio de Filosofía y
c) Investiga la realidad empírica. Logíca. Lima - Perú: San Marcos
d) Pretende resolver cuestiones E.I.R.L.
prácticas.
e) Es fundamento de las ciencias puras. ELABORADO POR: JULIA GARCIA ANCO
NUMERO DE TELÉFONO: 942092574
25.- Después de plantear un problema
científico, la proposición que debe ser
verificada se denomina:
a) Ley científica.
b) Hipótesis científica.
c) Predicción.
d) Teoría científica.
e) Descripción.