Material Contratos Mercantiles
Material Contratos Mercantiles
Material Contratos Mercantiles
2022
CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL
1
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
y cuando ésta sea suficiente para cubrir el valor de adquisición del bien, y en su
caso los gastos accesorios aplicables.
Una de las ventajas del arrendamiento es que permite al arrendatario utilizar el bien,
sin que sea de su propiedad, lo cual evita que efectúe erogaciones en la compra de
activos, al mismo tiempo que facilita la negociación con el proveedor pues le permite
obtener precio de contado.
2
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
CONTRATO DE FACTORAJE FINANCIERO
(ART. 419-43 LGTOC)
3
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
EMPRESA DE FACTORAJE: A
quien se le cede la factura o
crédito
4
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
CONTRATO DE TRANSPORTE
5
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
CONTRATO DE FIDEICOMISO
6
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
CONTRATO DE FRANQUICIA
Es un contrato de transferencia de tecnología o derechos inmateriales (marca,
conocimientos y asistencia técnica).
Se estipula que el franquiciatario (persona que compra) deberá pagar al
franquiciante (persona que vende) una contraprestación en dinero por la
transferencia de tecnología o derechos inmateriales descritos en el contrato.
7
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
Elementos personales:
• El franquiciante y el franquiciatario, los cuales pueden ser personas
físicas o morales, éstas últimas, establecidas bajo cualquiera de las
formas consignadas en la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Elementos reales:
Es el empleo de productos o servicios protegidos por los derechos de propiedad
intelectual.
Elementos formales:
El titular de una marca registrada podrá conceder, mediante contrato celebrado por
escrito, licencia de uso a una o más personas, con relación a todos o algunos de los
productos o servicios a los que se aplique dicha marca. Para el caso de México, la
licencia deberá ser inscrita en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para
que pueda producir efectos en perjuicio de terceros.
8
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
CONTRATO DE SEGURO
Los contratos de seguros son los convenios entre las Compañías Aseguradoras o
de Seguros y los Asegurados con el fin de transferir, del Asegurado al Asegurador,
una parte de las pérdidas que puedan producirse por los riesgos que se
encuentren asegurados.
Fines principales:
1. Definir el riesgo que se ha transferido.
2. Determinar las condiciones en que el contrato tiene aplicación.
3. Establecer el procedimiento para liquidar los siniestros.
El Contrato de Seguros es un documento a través del cual, las Aseguradoras se
comprometen a resarcir el daño o a pagar una suma de dinero si ocurre un evento
establecido en el mismo y, el contratante/asegurado de pagar una prima con el fin
de estar protegido. (Título I Art. 1 Ley sobre el Contrato de Seguros)
Características:
BILATERAL:
Las partes se obligan recíprocamente. Existen derechos y obligaciones por parte
del Contratante/Asegurado y la Aseguradora.
ONEROSO:
9
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
2022
Se estipulan provechos y gravámenes recíprocos. Existe un desembolso
económico por parte del Contratante/Asegurado (Prima) y la Aseguradora
(Indemnización).
10