Apalancamientos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

APALANCAM,IENTO

Ing. Teresita Monge Calderón (B.A.E.)


APALANCAMIENTO
 Apalancamiento Operativo

 Apalancamiento Financiero

 Apalancamiento total (combinación de los anteriores)


DEFINICIÓN DE APALANCAMIENTO
 Es una estrategia financiera asociada
con la forma de financiarse y de
gastar.

 El apalancamiento lo dividimos en
dos Apalancamiento Operativo y
Apalancamiento financiero,

 El primero denominado primario por


algunos y el Financiero como
secundario, como en la física los dos
ejercen “PALANCA” para lograr mas
fácilmente lo que de otra manera
consumiría mayor esfuerzo
APALANCAMIENTO OPERATIVO
 El apalancamiento operativo es la
sustitución de costos variables
por COSTOS FIJOS que trae como
consecuencia que a mayores niveles
de producción, menor el costo por
unidad.
EXPLICACIÓN EJEMPLIFICADA DE
APALANCAMIENTO OPERATIVO
 En una economía con mano de obra barata, las empresas reducen la
inversión en activos fijos y aumentan el porcentaje del trabajo manual.
 Esto se traduce en costos fijos reducidos, costos variables altos y se
dice que la empresa posee un grado de apalancamiento operativo
bajo.
 En una economía con mano de obra cara, las empresas tratan de
optimizar la fabricación con aumentos de inversiones en activos fijos y
reducen el porcentaje de trabajo manual.
 Esta situación se traduce en costos fijos altos, costos variables bajos y
se dice que la empresa posee un grado de apalancamiento
operativo alto.
FÓRMULA DEL APALANCAMIENTO
OPERATIVO
GAO= VARIACIÓN % UAII/ VARIACIÓN %
V
 GAO: Grado de apalancamiento Operativo

 UAII: Utilidad antes de intereses e impuestos

 V: Ventas.
GAO= (V-CV)/ V-CV-CF
RIESGO DEL APALANCAMIENTO
OPERATIVO
 Se puede ver que una empresa con bajo grado de
apalancamiento operativo opera con un riesgo menor ya que
puede contestar a caídas de demanda con reducción de
personal, pero debe, para aumentar sus utilidades, incrementar
notablemente sus ventas.
 Una empresa con alto grado de apalancamiento
operativo opera con mayor riesgo debido a sus altos costos
fijos, pero una vez que alcanza el punto de equilibrio se
beneficia con mayor utilidad, ya que sus costos variables son
menores.
PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO
 Es una representación grafica o
matemática que permite establecer la
relación existente entre los ingresos
totales, los fijos, los variables y el volumen
de ventas.

 El punto de equilibrio posibilita la


determinación del volumen de producción
imprescindible para lograr un ingreso que
alcance a cubrir la totalidad de los costos,
debiendo encontrar la intersección de la
recta de costo total y la recta de ingreso
total

 No se pierde ni gana dinero, dado que los


ingresos son iguales a la suma de los
costos
SIGNIFICADO DE LA VARIACIÓN DEL
PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO
 A medida que el coeficiente crece, se supone que las defensas
con que cuenta la empresa son mayores. La distancia a partir
del punto de equilibrio, según la magnitud, nos dirá:
 Distancia corta: Próximo al punto de equilibrio, mayor riesgo de
pérdidas
 Distancia larga: La empresa puede soportar caída en las ventas,
y aun tener utilidad
APALANCAMIENTO FINANCIERO
 El apalancamiento financiero es
cuando la empresa recurre a deuda
preferentemente que a capital
común de accionistas para financiar
su empresa.

 Es la utilización de fondos obtenidos


por préstamos a un costo fijo
máximo, para maximizar utilidades
netas de una empresa.
CLASIFICACIÓN DE
APALANCAMIENTO FINANCIERO

 Apalancamiento positivo

 Apalancamiento negativo

 Apalancamiento Neutro
APALCAMIENTO FINANCIERO POSITIVO

 Cuando la obtención de fondos


proveniente de préstamos
es productiva, es decir, cuando la
tasa de rendimiento que se alcanza
sobre los activos de la empresa,
es mayor a la tasa de interés que se
paga por los fondos obtenidos en los
préstamos.
APALCAMIENTO FINANCIERO NEGATIVO
 Cuando la obtención de fondos
provenientes de préstamos
es improductiva, es decir, cuando
la tasa de rendimiento que se
alcanza sobre los activos de la
empresa, es menor a la tasa de
interés que se paga por los fondos
obtenidos en los préstamos.
APALANCAMIENTO FINANCIERO NEUTRO
 Cuando la obtención de fondos
provenientes de préstamos llega
al punto de indiferencia, es decir,
cuando la tasa de rendimiento que se
alcanza sobre los activos de la
empresa, es igual a la tasa de
interés que se paga por los fondos
obtenidos en los préstamos.
RIESGO DEL APALANCAMIENTO
FINANCIERO
 El aumento del apalancamiento financiero ocasiona un riesgo
creciente, ya que los pagos financieros mayores obligan a la
empresa a mantener un nivel alto de utilidades para continuar
con la actividad productiva y si la empresa no puede cubrir
estos pagos, puede verse obligada a cerrar por aquellos
acreedores cuyas reclamaciones estén pendientes de pago
APALANCAMIENTO TOTAL
 Es el producto de los apalancamientos anteriores (operación y
financiero), dando como resultado potencializar las utilidades
por acción a partir de aumentar los ingresos.
FIN DE PRESENTACIÓN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy