Guia 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO LICEO CRISTIANO LOS ANDES

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL


CICLO III - SEPTIMO
OBJETIVO:

Identificar las diferentes formas como los organismos sencillos se reproducen.

INTRODUCCION
La reproduccin es el proceso o mecanismo mediante el cual los organismos producen descendencia, es decir, seres semejantes a
ellos, se denomina reproduccin.
TIPOS DE REPRODUCCION
Los organismos ms simples exhiben diferentes formas de reproduccin una es la reproduccin asexual y otra la reproduccin
sexual. Esta combinacin de tipos de reproduccin le es til para prosperar en diferentes ambientes,

Reproduccin Asexual: Es aquella donde un nico PROGENITOR da origen a nuevos individuos por medio de la mitosis. La
caracterstica ms importante de este tipo de reproduccin es que el ADN es idntico en el progenitor y en los
descendientes.

Reproduccin sexual: Es el proceso por el cual se forma un individuo a partir de la unin de dos progenitores o padres: el
macho y la hembra. Cada progenitor produce clulas sexuales llamadas gametos. El gameto del macho o masculino, por lo
general se llama espermatozoide y el gameto femenino es el vulo. Cuando se unen el vulo y el espermatozoide en un
proceso llamado fecundacin, se forma un huevo o cigoto que originar un nuevo ser que conservar caracterstica de los
dos progenitores.

REPRODUCCION EN ORGANISMOS UNICELULARES


Los organismos unicelulares son aquellos que estn formados por una sola clula. Dentro de este grupo encontramos a las
bacterias (Mnera), a los protozoos (Protista) y levaduras (Hongo). Todos estos organismos se reproducen asexualmente, por los
siguientes mecanismos:

Fisin o biparticin: Consiste en la divisin del ncleo celular del organismo progenitor, que es unicelular en dos clulas hijas
idnticas entre s, cada una con su propio ncleo, pero ms pequeas que la inicial. Las bacterias, algas unicelulares, levadura y
los protozoos generalmente tienen este tipo de reproduccin.

Gemacin: Es la reproduccin donde en el progenitor aparece una pequea prolongacin (yema), a la yema emigra una parte
del ncleo celular despus de haberse dividido, luego esta crece, madura y se separa del cuerpo del progenitor para vivir como
un organismo independiente o unido a l dando lugar a una colonia, pero esta clula es de menor tamao. Esta forma de
reproduccin se da en organismos unicelulares como las levaduras y en organismos multicelulares como la hidra de agua
dulce.

Esporulacin: Sucede cuando el ncleo de la clula madre se divide varias veces conformando nuevos ncleos, a su vez estos
ncleos se rodean de citoplasma y cada uno constituye varias hijas ms pequeas llamadas clulas o esporas, las cuales son
liberadas cuando la clula madre se rompe. Esta forma de reproduccin se presenta en algunos Hongos, Algas, Musgos,
Helechos y Protozoos. LEVADURAS
Fragmentacin: Ocurre cuando se origina un organismo a partir de fragmentos del organismo reproductor. En organismos
ms complejos ste mecanismo es reemplazado por mecanismos de regeneracin de tejidos daados. ej: la lagartija regenera
su cola cuando la ha perdido, el hombre tiene menos facilidad de regenerar estructuras daadas, solo se da en casos como
regenerar o crecer las uas, pelo y cicatrizacin de la piel.

Partenognesis: Es la capacidad que tiene un vulo de generar un nuevo individuo sin que intervenga un espermatozoide.
Es decir el ovulo no es fecundado. ej: las abejas dan origen a machos y znganos a partir de un huevo no fecundado.

CICLOS REPRODUCTIVOS EN ORGANISMOS SENCILLOS

Los organismos como las bacterias, protozoos, algas y hongos se reproducen tanto sexual y asexualmente as:

Reproduccin en bacterias: se reproducen asexualmente por fisin binaria as: La bacteria duplica su NICO
cromosoma antes de dividirse, luego se forma una pared transversal que divide las dos clulas hijas idnticas. Si el tabique
bacteriano no forma dos paredes, no se separan y puede generarse una cadena bacteriana; como resultado de este tipo de
divisin se obtiene colonias de individuos genticamente homogneos. Este proceso ofrece poca variabilidad en los
descendientes. Para solucionar este problema las bacterias tambin intercambian ADN por medio de un proceso llamado
"conjugacin" en la cual la bacteria hace contacto con otra usando una estructura parecida a un hilo llamada "Pili", por medio de
la cual la bacteria donante transfiere parte de su ADN para ser combinado con el ADN de la bacteria receptora. Gracias a ste
mecanismo, las bacterias pueden crear o transmitir nuevos rasgos que les permiten adaptarse a diferentes medios o ambientes.

Reproduccin en protozoos: Casi todos los protozoos en algn momento de su ciclo de vida, se dividen asexualmente
por fisin binaria o biparticin, aunque en algunos, como en las amebas, es comn la fisin mltiple, esquizogonia, en la cual,
despus de varias divisiones nucleares, la clula madre se divide en igual nmero de clulas hijas. Otro tipo de protozoos, como
el paramecio, que es un protozoo ciliado, presenta un tipo de reproduccin sexual en la cual hay un intercambio de informacin
gentica, tambin denominada conjugacin, y es posible gracias a que estos protozoos tienen uno o varios ncleos grandes y
varios ncleo pequeos lo que facilita que se transfiera uno de los ncleos pequeos y a la vez, se reciba otro ncleo.
Reproduccin en algas: Presentan
reproduccin asexual por biparticin,
esporulacin y gemacin es comn en algas
unicelulares, y por medio de esta pueden
producir colonias. y sexual en donde se clasifican
segn el tamao de los gametos as: Gametos
igual forma diferente tamao isogamia, Gametos
con igual tamao pero diferente forma
anisogamia, y si son totalmente diferentes
heterogamia. En las algas multicelulares se
puede presentar alternancia de generaciones en
donde se producen de manera cclica las dos
formas de reproduccin, asexual o esporoftica y
sexual o gametoftica.

Reproduccin en hongos: Se
reproducen de forma asexual por gemacin
(levaduras y hongos unicelulares) y
sexualmente como los hongos multicelulares
(hongo negro del pan), la reproduccin puede
ser asexual por medio de esporas. En la
reproduccion asexual, el hongo comienza con
una espora microscpica haploide (n) que se
trasporta por el aire y germina cuando entra en
contacto con la superficie del pan, donde se
extiende con rapidez y forma el Micelio o
cuerpo del hongo donde

Las esporas sexuales o zigosporas se forman


por la fusin de las clulas femenina y
masculina llamadas gametangios. stas
germinan y crecen para formar un
esporangiforo, el cual sostiene al esporangio,
dentro del esporangio y como producto de la
meiosis se forman esporas haploides (n) que
luego son liberadas y comienza de nuevo el
ciclo.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Actividad 2 Consultar sobre el xito que han tenido las bacterias para colonizar la mayora de medios en el planeta tierra y escribir
una conclusin.

13. ACTIVIDADES GRUPALES Actividad: Conformar grupos de 5 personas y escoger un organismo sencillo entre las siguientes
especies: Saccharomyces cerevisiae, Kluyveromyces fragilis, Trichosporum cutaneum, Clostridium perfringens, Paramecium
caudatum, Noctiluca scintillans, Euglena viridis, Aspergillus sp., Penicillium sp., Euglypha cristata. Hablar en una hoja sobre dicho
organismo (forma de reproduccin, importancia del organismo en el medio, nicho ecolgico (papel que desempea en el
ecosistema) y plantear una actividad para que los compaeros la desarrollen. Esta hoja deben traerla el 19 de julio para socializar
la actividad en el saln. Tomarle 2 copias para entregarlas a dos grupos

ACTIVIDAD 1. consigna en tu cuaderno los conceptos bsicos 2. elabora un listado de palabras


desconocidas para formar un glosario 3. escribe el nombre de los organismos en que se da cada tipo
de reproduccin.

Piensa y responde:

a) Despus de la fecundacin, en qu se transforma el ovario de la flor?y el ovulo?


b) Que tipos de gametos produce un animal hembra, uno macho y uno hermafrodita?
c) Qu ventajas crees que tiene un animal vivparo frente a uno ovparo?
d) Que embriones tendrn mejores posibilidades de llegar a adultos: los de un calamar, los de una tortuga o los de
una rata? Explica.
e) Muchas hierbas alternan eventos de reproduccin asexual y sexual. A partir de lo que sabes sobre la mezcla de
informacin gentica en los procesos de reproduccin, que ventajas puede traer uno y otro tipo de reproduccin?
En qu condiciones puede ser apropiada cada una de ellas?
f) Se dice que la reproduccin sexual requiere una inversin de energa y tiempo, por lo que la reproduccin asexual
es ms sencilla y rpida. Qu ventajas puede traer a una bacteria reproducirse asexualmente y en que momentos
sexualmente? Explica.
g) Por qu crees que los vertebrados no se reproducen asexualmente?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy