Unidad 1 y 2 - Fase 6 - Consolidación - Wilfredo Valderrama
Unidad 1 y 2 - Fase 6 - Consolidación - Wilfredo Valderrama
Unidad 1 y 2 - Fase 6 - Consolidación - Wilfredo Valderrama
Presentado por:
Grupo: 100108A_764
Diciembre
2020
IMPLEMENTACION Y REGULACION DE LAS DESIGUALDADES EN LA
RESUMEN
de telesalud que ofrece atención médica remota; permite atender a los pacientes mediante
entre otros, todo ello de forma remota. Para ello cuenta con el apoyo de las Tecnologías de
protección social resolución No. 2654 del 2019, esta especialidad representa la práctica de
de este campo médico, especialmente para los casos en los que la distancia es un factor
considerando las áreas evaluadas. Significa, por ejemplo, que el responsable de interpretar
tecnologías modernas, como Internet, sistemas de audio, imagen y video. Todo este aparato
contribuye a la resolución de demandas comunes en el área de la salud, como la falta de
ABSTRACT
Telemedicine has been recognized by the OMS since the 1990s, it is a telehealth
area that offers remote medical care; it allows patients to be attended by teleconsultation,
remotely. For this, it has the support of Information and Communication Technologies
(ICT). As defined by the Ministry of Health and Social Protection Resolution No. 2654 of
2019, this specialty represents the practice of medicine through the use of interactive
communication methodologies and audiovisual data, with the aim of assistance, education
and research in health. Since the 1990s, the World Health Organization (OMS) has
recognized the importance of this medical field, especially for cases where distance is a
evaluated. It means, for example, that the person responsible for interpreting and producing
telemedicine is an area that has broken down barriers, eliminating geographical distances
and connecting specialists with other health professionals, health unit administrators, and
patients. This advance is possible thanks to the application of modern technologies, such as
the Internet, audio, image and video systems. All this device contributes to the resolution of
common demands in the health area, such as the lack of specialists, the clarification of
territorial. Es decir, antes de los numerosos instrumentos para afrontar estos contrastes, la
ilustra las diversas posibilidades de utilizar la telemedicina. El uso puede ocurrir de forma
intensiva, como el uso de robótica en cirugía cardíaca en el que los médicos permanecen en
una sala separada para dar instrucciones y controlar la información de un robot, ya que el
artefacto tiene un alto rendimiento en prácticamente todas las fases de la cirugía cardíaca.
JUSTIFICACIÓN
para realizar acciones médicas a distancia. Las modalidades más comunes de telemedicina
salud como parte de esta gran área. El término telesalud se reserva para nombrar un área
servicios interactivos de preguntas y respuestas para laicos, puede clasificarse como una
sentido más estricto, es una actividad muy nueva en Colombia. En el mundo, esta área
tecnológica comenzó con los primeros vuelos espaciales tripulados, en los años 60, cuando
era necesario realizar radiotelemetría para monitorear los signos vitales de los astronautas
en órbita o viajando a la Luna. En los años 70, Varios proyectos pioneros, que todavía
utilizan video analógico común y video de barrido lento, audio analógico y radio telemetría,
EE. UU., Canadá y Japón. Debido a las dificultades tecnológicas y el debido a la falta de
redes digitales de área amplia con cobertura suficiente, estos proyectos fueron eliminados
gradualmente. Solo en los años 90, con la aparición de líneas de transmisión de datos
ampliamente distribuidas, como las redes de conmutación de paquetes, las redes ISDN (Red
nuevamente. Partiendo hacia su área de mayor expansión e inicio del disfrute comercial de
las diversas tecnologías desarrolladas. Hoy en día, la telemedicina es una realidad diaria
videoconferencia, que se puede realizar a través de ISDN (que sigue siendo el más común)
e IP, y Internet y la World Wide Web (WWW), que se prestan principalmente a una
telemedicina en Colombia. Uno de ellos fue la falta de una cultura específica para esto por
parte de los usuarios médicos, quienes a menudo no pueden ver claramente sus beneficios.
Otro ha sido el alto costo de los equipos de videoconferencia y las líneas de conexión de
sido, como en el resto del mundo, un obstáculo importante para su adopción. La barrera que
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Examinar los avances que se han logrado con esta práctica a través del ministerio
de la telemedicina.
MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO
nunca volverán a ser los mismos. Entre estas novedades, podemos destacar la telemedicina,
que es un modelo de servicio desafiante tanto para los médicos como para sus pacientes.
médicos que van más allá de las necesidades terapéuticas de los pacientes, pasando de los
objetivos primarios de la medicina tradicional a una medicina que busca atender los más
preventivo para reducir el riesgo de contagio y agravar la salud del trabajador. Esto lleva a
grandes discusiones y a la percepción de que estamos ante una nueva era, transformaciones
práctica médica.
Por tanto, es necesaria una normativa en la que tanto el médico como el paciente
estén seguros para la atención. Por tanto, es necesario utilizar una plataforma que cuente
con un entorno seguro y confidencial con herramientas capaces de permitir una adecuada
que no es función de ANS realizar esta homologación, por lo que el profesional de la salud
debe buscar en el mercado aquellas que estén más preparadas y con mayor capacidad de
METODOLOGÍA
metodología común a las diferentes ciencias sociales, que acompaña la tendencia hacia la
universalización herramientas de análisis utilizadas por estas ciencias. Y al igual que las
documental y sitios web (sitios web). Poder utilizar todos y cada uno de ellos en la medida
Telemedicina que será decisivo para Angola. En este sentido, la investigación se basa en las
experiencias de los hospitales, con el fin de obtener permiso para realizar las observaciones
descritas anteriormente. El primer contacto con el Hospital fue positivo así como todo su
TIPO DE INVESTIGACIÓN
El estudio del trabajo es de tipo exploratorio, ya que se hace una primera
información y la comunicación.
Según Powney & Watts “El rol del investigador es observar la ejecución del trabajo
necesitará recopilar información sobre los contextos que observa, para poder comprender la
PROCEDIMIENTOS
Para realizar la investigación se tomaron las fases que plantea Arias (2006, p. 93-
94):
1. Planificación:
Objetivos.
Justificación.
Marco teórico.
Metodología.
2. Ejecución del proyecto de investigación:
Recolección de información.
Procesamiento de información.
Conclusiones y recomendaciones.
datos. pp 108 – 121, 124 - 127. Ed. Universidad del Norte. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69882?page=1
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39410?page=1
http://hdl.handle.net/10596/20393
Lerma González, H. D. (2012). Metodología de la investigación: propuesta,
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69092?page=15