Trabajo Autónomo Informática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

RESUMEN

El servicio médico a lo largo de los años ha ido evolucionando , pasando de centrarse solo en
la enfermedad a una atención centrada en la persona. En los últimos años la tecnología ha
avanzado y el acceso a información y las comunicaciones han generado una combinación
para dar como resultado la telemedicina, está con el fin de generara una mayor atención
integral de salud a los grupos que se encuentran en lugares distantes, también incluyen la tele
educación para la salud , los servicios de salud pública, programas de prevención, El uso de
la telemedicina se centra en la utilización de software médicos que facilitan el traslado de la
información paciente médico.
PALABRAS CLAVES
Telemedicina, Teleeducación en la salud, TICs, Atención integral de salud, servicios de
salud, telediagnóstico

ABSTRACT
The Medical Service over the years has evolved from focusing only on the disease to a
person-centered care. In recent years technology has advanced and access to information and
communications have generated a combination to result in telemedicine, is in order to
generate greater comprehensive health care to groups that are in distant locations, also
include tele health education, public health services, prevention programs, the use of
telemedicine focuses on the use of medical software that facilitate the transfer of information
patient doctor.
KEYWORDS
Telemedicine, Tele-education in health, Comprehensive health care, health services,
telediagnostic

OBJETIVOS
Objetivo general
Analizar las características que presenta la telemedicina y la teleeducación en la salud,
mediante una revisión bibliográfica
Objetivos específicos
● Conocer la historia de la telemedicina y como está a evolucionado en la actualidad
para la ayuda de la población
● Identificar los beneficios y las desventajas del uso de la telemedicina y teleeducación
en la población
● Indicar el manejo de los sistemas tecnológicos en la Medicina

INTRODUCCIÓN
Tenemos en cuenta que las universidades están en un proceso de transformar su enfoque de la
vida, siguiendo el mecanismo de las redes tecnológicas y la aplicación de nuevas teorías en
todos los aspectos de la actividad humana. Un enfoque científico de la educación, la
investigación y el currículo. El uso cada vez mayor de la educación a distancia durante la
última década subraya el potencial y la eficacia de las tecnologías de la información aplicadas
a la educación. El uso de las tecnologías de la información en la educación médica es donde
la informática médica se convierte en una ciencia importante que garantiza los beneficios del
aprendizaje.

La telemedicina, por otro lado, se considera un "uso de la tecnología basada en la


telemedicina" que incluye áreas como la salud en redes la telemedicina y las
telecomunicaciones, pero hoy en día los televisores ofrecen en varias formas. Incluye
potencial de aprendizaje, conferencias, pruebas, programas educativos en línea, uso de
bibliotecas en redes, bases de datos médicas y científicas institucionales en línea, etc. La
educación a distancia en educación médica, junto con la telemedicina, tiene un gran impacto
en el centro médico en general.

Esta es la razón por la cual las habilidades básicas de computación y redes deben ser parte de
todos los futuros programas de atención médica. Debemos tener en cuenta el gran impacto de
los equipos técnicos en la relación médico-paciente, y los médicos deben estar capacitados y
preparados para usar las TIC para diagnosticar o asesorar a los pacientes. Por estas razones,
nuestra investigación bibliográfica se basa principalmente en conocer la telemedicina y la
educación a distancia y aspectos de suma importancia como definición, función e importancia
que cumple cada una de ellas.

MARCO TEÓRICO
1. TELEMEDICINA
La medicina evoluciona en todos sus aspectos y entre ellos, el recurso de la conexión que
converge la tecnología simplificada de telecomunicaciones, en donde está presente una serie
de recursos como son audio y vídeo permitiendo que la población y el sector de la salud
puedan estar conectados. La telemedicina es un término el cual no es nuevo, tiene historia la
cual se ha desarrollado a finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX con la ola de vías de
comunicación como son el teléfono, favoreciendo de aquella manera el desarrollo de la
telemedicina. Además, la carrera espacial tuvo un auge muy importante, ya que realizó la
telemetría mediante el uso de las señales satelitales, haciendo que los sistemas de atención
prehospitalaria de países del hemisferio norte utilicen dicha funcionalidad. (1)

El motivo por el cual se da un uso de la telemedicina es por la distancia propiciada entre


paciente y médico, debido a la necesidades de cada persona que requiera atención médica,
siendo esta la principal motivación para la exposición de este proyecto, el avance de la
tecnología como es la computadora, la aparición del internet con documentos de ayuda que se
encuentran en la web, así también como la creación de redes sociales o páginas las cuales den
información, han permitido que se de un acceso rápido al sistema de salud.(1,2)
2. Componentes de señal en la Telemedicina
Existen diferentes elementos que permiten el correcto funcionamiento de la telemedicina, los
cuales son indispensables hoy en día, entre ellos tenemos los equipos como parte de los
requerimientos principales de este sistema, ya que de ellos depende en una parte cubrir las
necesidades que tiene el paciente al momento de la consulta. Entre ellos podemos nombrar
las computadoras donde se dará la conexión de videoconferencia con la persona en cuestión,
además de equipos médicos tanto para la captura de información médica como de digitalizar
información de laboratorio como de diagnóstico. Además para cumplir los requerimientos,
tenemos que la telemedicina utiliza diferentes software según su requerimiento, entre ellos
puede ser la necesidad de adquirir imágenes o también la confidencialidad de la información.
Por último, es importante contar con servicios de internet para la transmisión de datos que
permitan a los pacientes como médicos conectarse y comunicarse al momento de la consulta.
(1–3)
3. herramienta de la telemedicina
Es de gran interés, conocer que para la telemedicina tenemos distintas herramientas, como
son el gestionar las consultas de cada uno de los pacientes, solucionando las exigencias de
cada uno, entre ellas estan la radiologia, analiticas diferentes, consultas de especialidades, con
la finalidad de que la persona que necesite de atención, no tenga la obligación de acercarse al
centro de salud para ser atendido. Tenemos que la videoconferencia permite que las persona
que se encuentran en un espacio distinto puedan llevar a cabo una reunión mediante
videoconferencia, de esta manera puedan conectar y hablar entre sí, existen diferentes tipos
de videoconferencia, ya sea de uno o varios participantes, además también de la tecnología
que se use, se podrá denotar la calidad de imagen y determinar el tipo de videoconferencia a
realizar.(1–3)

4. Tipos de telemedicina
La Telerradiología, es un medio rápido que informa sobre exámenes radiológicos desde
cualquier parte que se encuentre el paciente, las partes principales son una estación de envío
de imágenes, así como una facilidad en el traspaso y revisión de las imágenes obtenidas;
Tenemos también la Telecardiología, con la finalidad de poder verificar los sonidos o ruidos
cardiacos mediante audios, así como la lectura de los electrocardiogramas en los sistemas de
la telemedicina, esta es conocida por ser una de las solicitadas a nivel de los servicios de
salud, en la actualidad existe diferentes sistemas que permiten sea factible tener el
intercambio de datos de un electrocardiograma de un paciente; La Teledermatología es un
sistema dentro de la telemedicina que permite observar lesiones dérmicas, mediante la
obtención de imágenes de gran definición; Por último se encuentra la Telepediatría,
vinculado con la obtención de datos para el control y cuidado de la salud de los niños.(1–3)
5. Ventajas y desventajas
Las ventajas que ofrece la telemedicina son: En casos de necesitar un diagnóstico diferente de
un especialista podemos recibir una atención rápida, de igual manera en caso de necesitar un
diagnóstico de un especialista reconocido o de otro país el diagnóstico puede ser inmediato.
Recibir educación o asistir a conferencias en temas de salud destinadas para los estudiantes.
De igual manera nos ofrecen el ingreso a servicios donde podemos encontrar examenes
imagenologicos como ecografias, tomografias.(4)
La ventaja de la telemedicina se centra en reducir y aprovechar el tiempo en el diagnóstico de
un enfermedad en un especialista, en el análisis de exámenes de laboratorio, y los resultados
de los estudios imagenológicos, de esta manera se recorta el tiempo de viaje y dinero que
pueden generar al ir a un consultorio o al hospital, de igual manera se desarrolla en
diagnóstico temprano de la enfermedad.(4)
A pesar de los avances tecnológicos que se han desarrollado la telemedicina presenta algunas
desventajas como: La pérdida de comunicación entre el paciente y el personal de la salud, de
igual manera entre los mismos médicos, la tecnología necesaria para la telemedicina no está
presente en todos los lugares, Preocupación sobre la fiabilidad de la información médica que
se comparte, también existen faltas de protocolo, y la obligatoriedad de prácticas adicionales
para desarrollar una excelente atencion paciente-médico.(4)

6. Funcionamiento de un sistema de telemedicina


Servicio médico por telemedicina
La telemedicina permite el desarrollo de atención médica virtual entre el personal de salud y
el paciente mediante un audio video virtual, esto se desarrolla de la siguiente manera, el
paciente tiene que tener un poco de conocimiento sobre el tema, primero el paciente se
tomará signos vitales como Peso, Tensión arterial, Pulso, Frecuencia Cardiaca, Y el sistema
RGW generará una trascripción de los datos al eHealth mediante bluetooth. De esta manera el
personal de salud o el médico tratante podrá observar los resultados de manera inmediata.(5)

Figura1: Salud electrónica (e-Salud): un marco conceptual de implementación en servicios


de salud - Dialnet

Figura 2. Ejemplo de un diagrama de como funciona el subsistema de medida


Figura 3. Resultados de las mediciones

Subsistema de medida: es la encargada de recolectar todos los resultados de los signos


clínicos del paciente, procesarlos y enviar esta información al subsistema de telemedicina
mediante el RGW; Este sistema RGW se ha desarrollado para poder monitorear una báscula
eléctrica, y un tensiómetro conjuntamente con Bluetooth y RGW.(5)

7. Grupo beneficiados
Una de las ventajas de la Telemedicina es el aumento y fácil acceso a la salud, de este modo
los grupos más beneficiados son aquellas que se encuentran en zonas urbanas donde el
acceso a un médico es escaso, a través de la telemedicina el paciente solo debe agendar una
cita virtual con un médico o especialista para un diagnóstico , a diferencia de generar un
gasto de dinero y tiempo innecesario al ir al hospital, otro grupo beneficiario son las
personas ancianas, o con enfermedades que no pueden salir de sus casas, de este modo el
médico puede realizar una telemedicina y observar la evolución de los pacientes.(4,5)

Retos que enfrenta la telemedicina.


Una de las preocupaciones más grandes que hay dentro de la telemedicina, el el reto de dejar
atrás las limitaciones de la tecnología, tomando en cuenta la necesidad de un equipó sanitario
multidisciplinario, donde los médicos puedan ayudar al paciente con todas sus necesidades,
de la misma manera ayudando en su recuperación, demostrando así, los aportes que puede
tener la tecnología en la salud y en la recuperación . Además se tiene la creencia que la
telemedicina conlleva con su uso, una gran inversión para la creación y el desarrollo de la
misma, sin embargo esto no puede estar más lejos de la verdad, debido a que la telemedicina
es un medio muy versátil y económico. (4)
Gestión Médica a través de la telemedicina.
Al definir a la telemedicina como el uso de los medios de telecomunicación, para así poder
dar un servicio sanitario de calidad a distancia, y ayudar en correcto diagnóstico de pacientes
con distintas patologías; Actualmente la sociedad ha incrementado su demanda de servicios
sanitarios, debido a que ha habido un gran aumento en la prevalencia y la incidencia, así
mismo como la necesidad de su uso, por lo mismo se solicita mayor eficacia en su atención.
(3,4)

Dentro de las telecomunicaciones van a existir problemas de asistenciales que van a estar
relacionados con la distancia Por ejemplo en el medio rural, pero no debemos olvidar que esté
se vuelve una facilidad cuando los pacientes tienen problemas de movilidad por ejemplo en
pacientes de la tercera edad, asimismo en los tipos de patologías en los cuales tienen un
carácter dependiente, por lo mismo si hay una aplicación de la telemedicina en estos
pacientes es un punto a favor de la misma.(3)

En la actualidad hay un número creciente de especialistas por lo tanto no podemos decir que
un paciente va a tener un solo tipo de médico que abarque todas las patologías, por lo mismo
se hace necesario que haya muchas asistencias de distintos tipos de profesionales de la salud
hacia un mismo paciente por lo que Esto hace que haya un alto consumo de recursos
materiales y de tiempo de Los profesionales médicos así como del paciente, en cuanto a la
telemedicina podemos decir que está puede abarcar distintos tipos de profesionales de la
salud que se dedicaron a tratar al mismo paciente dentro de una misma situación lo que nos
ayudaría así a lograr un mejor método de atención.

Tecnologías utilizadas en la telemedicina


Se consideran aquí aquellas técnicas que se utilizan para la aplicación e intervención directa
en el desarrollo de la telemedicina y el complejo sanitario actual. (4)

Sistemas de videoconferencias

El sistema de las videoconferencias nos va a permitir que un grupo de personas que están
ubicadas en distintos lugares van a llevar a cabo un tipo de reunión como Si estuvieran todas
en el mismo lugar, los participantes de esta reunión van a poder interactuar de manera virtual
hablando y viéndose pudiendo así tener una comunicación Clara y precisa. (4)
En los sistemas de videoconferencia vamos a tener varias ventajas como la interacción de los
grupos de trabajo para un mejor desarrollo del mismo. (4)

Dentro de estas videoconferencias puede haber exposiciones de distintos tipos haciendo


utilización de varios métodos de interacción como lo son Powerpoint o canva, de la misma
manera podemos tener una mejor explicación debido a los distintos métodos de interacción
que la telecomunicación puede ofrecer. (4)

Tenemos que entender que el conjunto exacto de estas funcionalidades o conjunto de


interactividad va a depender de la tecnología con la que cuente la videoconferencia Asimismo
como la que se utilice y se aplique dentro de la misma. (4)

La vida conferencia en la actualidad va a ofrecer la accesibilidad a la comunicación con


sistemas que nos van a permitir transmitir Así mismo Cómo recibir la información visual
Sonora en distintos puntos y zonas, evitando así los gastos materiales así como de la misma
manera evitando gastos de tiempo del paciente Así mismo como de Los profesionales de la
salud. (4)

8. Riesgos de Ciberseguridad en la telemedicina

El funcionamiento de la telemedicina es uno de los cambios que provocó la pandemia, en el


contexto de digitalización que se acelera en este período. En un nivel práctico esta
implementación ayudó mucho, en el nivel de seguridad, la gestión de la información
procesada era una preocupación. Según los informes, ha habido muchos casos de venta de
registros médicos en la web oscura, lo que ha abierto la posibilidad de extorsión y fraude.

Las preocupaciones sobre la seguridad de los datos no significan que la industria de la salud
sea saludable en cuanto a la recopilación y el uso, ya que el 80 % dice que la industria
necesita recopilar más datos personales que en la actualidad para capacitar a los sistemas de
información. Como factores de riesgo se ha comprobado que el 60% de las empresas de
telemedicina en España utilizan software obsoleto. Actualmente, cualquier aplicación antigua
se considera insegura.

9. TELEDUCACIÓN
La teleeducación es un medio de comunicación en la educación que facilita la interacción
entre docentes y alumnos a través del proceso de aprendizaje de forma sincrónica o
asincrónica, mediante el uso de aparatos electrónicos como la laptop, celular o tableta. (6)

Historia

En el año 1924 empezó a transmitir programas de radios de manera educativa para niños de
escuela, con el tema de insectos y su relación que existe con el hombre, seguido de JC
Stobart, que fue director de Educación de la BBC, quien realizó un escrito acerca de una
universidad de transmisión en una de las mejores revistas que existía ese año. (6)

Por otro lado, en la década de 1960, la televisión se utilizó para la educación, produciendo
reportajes educativos para todas las edades. Debe reconocerse, los programas de radio, los
programas de televisión no utilizan tales seminarios, sino que se enfocan en formatos de
televisión genéricos, como los documentales ilustrados.(6)

Durante la década de 1990, el costo de crear y distribuir video se redujo drásticamente como
resultado de la compresión digital y el acceso a Internet de alta velocidad. Gracias a eso, las
modernas tecnologías permiten a los estudiantes conectarnos a Internet en el momento
adecuado para nosotros. Alrededor de este tiempo, el Instituto de Tecnología de
Massachusetts publicó sus notas de clase de forma gratuita como parte del proyecto
OpenCourseWare en 2002. (6)

Desde esa época hasta la actualidad, el uso de la educación a distancia ha sido de gran
importancia para niños, adolescentes y adultos, y más aún, gracias al SARS COV 2, las
personas han podido conocer con mucha más profundidad (6)

10. Características de la teleducación


● Romper la estructura educativa tradicional y crear una nueva cultura informática y de
investigación. Gracias a la cátedra se enriquecen los méritos del profesor.
● Promover la globalización de la educación a través del acceso electrónico a la
información sin restricciones geográficas o personales.
● Fomentar el pensamiento constructivo, intuitivo, creativo, crítico y una actitud de
tolerancia, solidaridad, compromiso y responsabilidad. (6)

11. Beneficios de la teleducación


La tecnología facilita una ayuda experta e incorpora cambios significativos que no sólo
obtengan un servicio de calidad, sino que mejoren la comunicación entre varios colegas
profesionales. Siendo una característica importante, la teleeducación en el área de la salud
nos ayuda a obtener más conocimientos de temas relacionados a través de una metodología
de aprendizaje e investigación único. (7)

● Incorpora viabilidad, celeridad y permisividad al momento de la conexión.


● Aprendemos nuevos conocimientos y destrezas en tiempo real.
● Elimina las complicaciones antiguas como la distancia, compartir información entre
otras, además ayuda a simplificar los gastos.
● Hay más comunicación entre los compañeros, consiguiendo un aprendizaje colectivo.
● Se incrementó la accesibilidad para los docentes y la oportunidad de interactuar con
ellos vía online.

12. Telecuidado y la Teleeducación en salud.


Telecuidado:
Según los pacientes el telecuidado nos ayuda a compartir cierta información y conocimientos
para ayudar al diagnóstico y tratamiento del mismo paciente en su casa, facilitando al
paciente. (7)
Teleducación:
La teleeducación es la incorporación de la tecnología en la salud, conocimientos basados en
artículos, libros que nos facilita el internet, ayudando a encontrar nuevas experiencias por
medio de teleconsultas con especialistas y asistencias a seminarios virtuales. Encontramos
varios tipos dependiendo del propósito de la información. (8)
● La teleconsulta.
● La educación clínica online.
● Los estudios profesionales vía online.
● La educación pública con ayuda de la telemedicina.

13. El futuro de la telemedicina y la Teleducación en la salud a nivel mundial y en el


Ecuador
Es un hecho que se logra expandir cada día más, con algunas dificultades propias. Pero
logrando descartar las limitaciones y problemas, la utilización de las telecomunicaciones es
hoy en día un hecho del conocimiento médico con la ayuda de las bases de datos,bibliotecas
virtuales, las clases virtuales y teleconferencias con las que ayudan a un importante número
de estudiantes y profesionales. Los que tienen acceso económico considerable logran obtener
mayor beneficios, como resultado que el resto de la población no obtenga las mismas
oportunidades y estén sumergidos en el desconocimiento. Tanto individuos como sociedades,
basándonos en latinoamérica específicamente en Ecuador, que no han logrado superar estas
dificultades, ojalá y con la ayuda del gobierno o empresas privadas se alcance este logro de
suma importancia para el futuro del país.(10)

RESULTADOS OBTENIDOS

● Mediante esta revisión bibliográfica se conoció que la telemedicina tiene un auge


entre el final del siglo XIX y el inicio siglo XX, en donde se da un incremento de los
diferentes aparatos electrónicos, lo cual ayudó a el desarrollo de nuevas modalidades
de consulta, dando como resultado la telemedicina; En la actualidad su uso a ido
incrementado debido a las necesidades de la población, es por ello que existe una
diferencia entre la calidad de imagen e información que se tenía anteriormente.
● En esta trabajo, se identificó que aun con los grandes beneficios que aporta a la
población tanto la telemedicina como la teleducación, existen falencias en cuanto el
sistema, entre ellas, tenemos las poca fiabilidad que puede percibir la persona que
necesita del servicio, debido a la pérdida de comunicación entre los mismos, además
de que la conexión juega un papel importante, lo cual puede afectar ya que no se
cuenta en todos los lugares con la tecnología necesaria, provocando que la
información que reciba la persona sea imprecisa en muchos casos.
● Mediante la información obtenida, se indicó que el manejo de los sistemas
tecnológicos en la rama de la medicina, lleva consigo gran importancia, y la cual se ha
visto un gran desarrollo en los últimos tiempos, sin embargo no está del todo
construida, existen aun dentro de ella diferentes problemas o falencias que se deben
de analizar y tratar para mejorar la calidad de comunicación que existe entre médico y
paciente.
CONCLUSIONES
● Gracias a la revisión bibliográfica aprendimos que la definición e historia de la
telemedicina no quiere decir que el uso de las TIC en el campo médico sea muy
importante por sus beneficios diagnósticos, terapéuticos y educativos. La historia del
aprendizaje a distancia comienza claramente en 1924, cuando la BBC empezó a
transmitir programas de radio educativos a las instituciones educativas. Gracias a los
avances tecnológicos que existen en esta nueva era, hemos visto el desarrollo de
métodos de aprendizaje adaptativo que analizan las reacciones de los estudiantes y los
redirige a mejores áreas de desempeño estudiantil.
● Para que existan aplicaciones en el campo médico, deben basarse en tres
características clave. Ante esa situación clínica, existe la telemedicina. La asistencia
remota le permite enviar información relevante para el diagnóstico y, en última
instancia, e-salud para reconocer las necesidades de los usuarios, pacientes y
profesionales de la salud. El aprendizaje a distancia mantiene a los estudiantes
alejados del aula gracias a estas diversas aplicaciones o plataformas creadas para
permitir que estudiantes y profesores se unen rápidamente a una plataforma.

● El manejo de sistemas tecnológicos en la medicina permiten un acceso más fácil y


adecuado al sistema de salud, pacientes que por su ubicación geográfica presentan
complicaciones para acudir a un centro de salud, con el manejo de la telemedicina
pueden agendar una cita médica con un especialista de manera rápida y eficaz, este
sistema trabaja de manera virtual para brindar una conexión paciente médico.

BIBLIOGRAFÍAS

1. Anda GFV de. Telemedicina, un nuevo frente en la pandemia por COVID-19. Gaceta
médica de México. 2022;158(1):1-3.
2. Graf C. Information and communication technologies (ICTs). First step for the
implementation of TeleSalud and telemedicine. Rev parag reumatol. 30 de junio de
2020;6(1):1-4.
3. Salvador J. Telemedicina | Gestion Sanitaria [Internet]. gestion-sanitaria.com. 2019 [citado
26 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.gestion-sanitaria.com/3-
telemedicina.html
4. Jorge Fernández M, Mérida Hernández R. Telemedicina: futuro o presente. Revista
Habanera de Ciencias Médicas. marzo de 2010;9(1):0-0.
5. Castañeda CD de L. Salud electrónica (e-Salud): un marco conceptual de implementación
en servicios de salud. Gaceta médica de México. 2019;155(2):176-83.
6 Villagaray-Pacheco Nicole, Villacorta-Landeo Pamela, Tejada-Llacsa Paul J.. Educación
médica en tiempos de COVID-19: ¿Las redes sociales nos pueden ayudar?. Rev. méd. Chile
[Internet]. 2020 Ago [citado 2022 Jul 26] ; 148( 8 ): 1220-1221. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872020000801220&lng=es.
http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872020000801220.
7 Jorge Fernández Miriam, Mérida Hernández Rosa. Telemedicina: futuro o presente. Rev
haban cienc méd [Internet]. 2010 Mar [citado 2022 Jul 26] ; 9( 1 ). Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2010000100017&lng=es.
8 GESTIÓN N. Todo sobre Zoom: qué es, cómo funciona, cómo descargarlo y sus trucos
para videollamadas | App | iOS | Android | PC | Estados Unidos | USA | EEUU nndaa nnlt |
TECNOLOGIA [Internet]. Gestión. NOTICIAS GESTIÓN; 2020 [citado 9 de febrero de
2022]. Disponible en: https://gestion.pe/tecnologia/todo-sobre-zoom-que-es-como-funciona-
como-descargarlo-y-trucos-de-la-aplicacion-para-videollamadas-app-ios-android-pc-estados-
unidos-usa-eeuu-nndaa-nnlt-noticia/
9. Pazan R. TELEEDUCACIÓN [Internet]. Blogspot.com. 2019 [cited 2022 Jul 26].
Available from: https://teducacion2.blogspot.com/
10. Fernández J, Mérida Hernández, Rosa. Telemedicina: futuro o presente. Revista Habanera
de Ciencias Médicas [Internet]. 2022 [cited 2022 Jul 26];9(1). Available from:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X201000010001

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy