TELESALUD Y TELEMEDICINAC- MONY
TELESALUD Y TELEMEDICINAC- MONY
TELESALUD Y TELEMEDICINAC- MONY
TELESALUD Y TELEMEDICINA
PROFESORES:
LIC. RENZO ONTIVERO
LIC. MONICA PRIETO DELGADO
PROF.Monica Prieto D. 1
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
SALUD
PROF.Monica Prieto D. 2
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN SALUD
PROF.Monica Prieto D. 3
TELESALUD
PROF.Monica Prieto D. 4
• Abarca todas las acciones de salud facilitadas por las
nuevas tecnologías de la información y comunicación para
superar las barreras geográficas, sociales y culturales del
sistema de salud.
PROF.Monica Prieto D. 5
PROF.Monica Prieto D. 6
TELEMEDICINA
TELEDIAGNOSTICO TELEDUCACIÓN
TELESALUD
PROF.Monica Prieto D. 7
TELEMEDICINA
OBJETIVOS:
Mejoramiento del acceso y la disponibilidad de servicios asistenciales
independientemente de la localización geográfica.
PROF.Monica Prieto D. 8
TELEMEDICINA
EJEMPLOS???
PROF.Monica Prieto D. 9
La tele-educación consiste en el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación para proveer educación a distancia
a los equipos de salud y/o ciudadanos.
Esto permite un proceso de aprendizaje interactivo, flexible y
accesible a cualquier receptor potencial
Para la teleducación puede utilizarse tecnologías asíncronas
(plataformas y campus virtual) o síncronas (conferencias/clases
web).
Las áreas rurales y remotas son las principales beneficiadas, puesto que la
teleeducación propicia el acceso a nuevas informaciones, oportunidades
de capacitación, así como el intercambio de experiencias profesionales sin
el desplazamiento de los profesionales a grandes centros.
PROF.Monica Prieto D. 10
LA TELECONSULTA ocurre cuando existe una consulta a distancia, mediada por
tecnologías de la información y comunicación, entre dos o más profesionales de
la salud (habitualmente uno de atención primaria y otro especialista) y/o entre
un paciente y uno o más profesionales de la salud.
¿Cuál es la diferencia entre una teleconsulta sincrónica y una asincrónica?
teleconsulta sincrónica : forma de comunicación que sucede en tiempo real y
en la que participan e interactúan personas ubicadas en diferentes lugares. En
contraste, en la
teleconsulta asincrónica los participantes no interactúan en tiempo real, sino
que la comunicación se realiza mediante el envío de información de manera
diferida en el tiempo. De esta manera, los datos se almacenan en una
plataforma y se re-transmiten en otro momento en otro dispositivo
(store and forward -almacenamiento y reenvío ).
PROF.Monica Prieto D. 11
Es un servicio de atención de pacientes a distancia, en el que se usa
un conjunto de sensores para recopilar información sobre su salud y
enviar estos datos automáticamente a un Centro de Telemonitoreo.
EJEMPLOS:
Pacientes con enfermedades cardiológicas
Pacientes con Diabetes
Pacientes Oncológicos.
PROF.Monica Prieto D. 13
TELEDIAGNOSTICO
EJEMPLOS??
PROF.Monica Prieto D. 14
QUÉ ES EL CENTRO NACIONAL DE TELESALUD (CENATEL)?
PROF.Monica Prieto D. 15
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
PROF.Monica Prieto D. 16
Quienes participan:
Ministerios de Salud.
Universidades.
Establecimientos de salud.
Jornadas y seminarios.
Cursos de actualización.
Congresos.
Actividades de gestión.
PROF.Monica Prieto D. 17
Red Provincial de Telesalud ( 2011)
DERMATOLOGÍA
RADIOLOGÍA
GERIATRÍA
CIRUGÍA (Robótica/Inteligencia
artificial)
DERMATOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
OFTALMOLOGÍA
GERIATRÍA
GASTROENTEROLOGÍA
PEDIATRÍA
PROF.Monica Prieto D. 20
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ( HCE)
PROF.Monica Prieto D. 21
HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA ( HCE)
PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
BIOÉTICA Consentimiento informado
PROF.Monica Prieto D. 23
ASPECTOS LEGALES
PROF.Monica Prieto D. 24