Tratado de La Naturaleza Humana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

 Tratado de la naturaleza humana

Sección 6: de la identidad personal

Tiene que haber una impresión que dé origen a cada idea real. Pero el YO o persona, no es
ninguna impresión, sino aquello a que se supone que nuestras distintas impresiones o ideas
tienen referencia. Si hay alguna impresión que origine la idea del yo, esa impresión deberá
seguir siendo invariablemente idéntica durante toda nuestra vida, pues se supone que el yo
existe de ese modo. Pero no existe ninguna impresión que sea constante e invariable. Dolor y
placer, tristeza y alegría, pasiones y sensaciones se suceden unas tras otras, y nunca existen
todas al mismo tiempo. La idea del YO no puede derivarse de ninguna de estas impresiones, ni
tampoco de ninguna otra. Y, en consecuencia, no existe tal idea.

Hume plantea que nunca puede atraparse a sí mismo en ningún caso sin una percepción, y
nunca puede observar otra cosa que la percepción. En el sueño, o sea, cuando sus
percepciones son suprimidas, no se da cuenta de él mismo, y podría decirse que
verdaderamente no existe. Todos los seres humanos, afirma este autor, son una colección de
percepciones diferentes, que se suceden entre sí y permanecen en un constante flujo y
movimiento. Nuestros ojos, dice Hume, no pueden girar en sus órbitas sin hacer que sus
percepciones varíen. No existe un solo poder del alma que permanezca inalterable, siquiera
por un momento. No existe en la mente ni simplicidad en un tiempo, ni identidad a lo largo de
momentos diferentes.

La identidad personal depende de alguna de los 3 tipos de relaciones de semejanza,


contigüedad y causalidad. Y como la esencia misma de estas relaciones consiste en que
producen una transición fácil de ideas, se llega a que nuestras nociones de identidad personal
provienen íntegramente del curso suave e ininterrumpido del pensamiento, a través de una
seria de ideas conectadas entre sí. Por lo que respecta a la causalidad, el autor señala que la
verdadera idea que tenemos de la mente humana consiste en considerarla como un sistema
de percepciones diferentes, o existencias diferentes, unidas entre sí por la relación causa-
efecto, y que mutuamente se producen, destruyen, influyen y modifican unas a otras. Nuestras
impresiones originan sus correspondientes ideas, y éstas producen a su vez otras impresiones.
Un pensamiento sigue a otro, y es seguido por un tercero, que lo obliga a su vez a desaparecer.
Una persona puede variar su carácter y disposición, al igual que sus ideas e impresiones, sin
perder su identidad. Cualesquiera que sean los cambios que experimente, sus distintas partes
seguirán estando conectadas por la relación de causalidad. La memoria, aquí, posee un papel
clave, al ser la que descubre la identidad personal al mostrarnos la relación causa-efecto
existente en nuestras percepciones; es así denominada como la fuente de la identidad
personal. La identidad, entonces, depende de las relaciones de ideas, y estas relaciones
originan la identidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy