Documento 2
Documento 2
Documento 2
BAUSTISTA
FACULTAD DE TECNOLOGIA MEDICA- TERAPIA
FISICA Y REHABILITACION
CURSO: Química y Bioquímica
TURNO: martes de 5 a 6:30 pm
INTEGRANTES:
Aranda Sanchez Fernando
Pérez Lévano Luis
DOCENTE:
Renzo Roland Antonio Aquije
TEMA:
CUANTIFICACION DE GLUCOSA
CHINCHA – 2023
INFORME DE LABORATORIO
INTRODUCCION:
La prueba de glucosa en la sangre se usa para averiguar si los niveles de azúcar
en la sangre están dentro de límites saludables. A menudo se usa para diagnosticar
o vigilar la diabetes.
GLUCEMIA:
El mantenimiento de la glucemia, dentro de los niveles fisiológicos en los
organismos superiores es fundamental para el funcionamiento de todos los
órganos, al ser un metabolito energético principal para las células, prioritario para
las neuronas e imprescindible para los hematíes. La regulación de este proceso se
encuentra determinada por hormonas: insulina y glucagón. Después de una
comida rica en carbohidratos se produce, tras un corto período de tiempo, una
hiperglucemia, estimulando la secreción de insulina por las células β del páncreas,
aumentando sus niveles basales 4-5 veces en sangre. En las personas sanas, al
ingerir glucosa por vía oral o parenteral, la glucosa pasa a la sangre aumentando
su concentración basal. Este aumento activa el mecanismo regulador hormonal
que, por acción de la insulina, inducirá un aumento de la glucogenólisis, o
inducirá la síntesis y almacenamiento de triglicéridos en el tejido adiposo. La
entrada de la glucosa al interior de las células es inducida por la insulina y el
transportador GLUT4 inducible por insulina. En el caso de que la producción de
insulina esté disminuida, la glucosa no puede ser utilizada por las células, lo cual
ocasiona niveles elevados de glucosa en sangre(hiperglucemia); así ocurre en
personas que sufren de diabetes dependiente de insulina o de tipo 1.
Determinación de Glucosa – Fundamento de la Prueba
La medición de la Glucosa sanguínea es importante en el diagnóstico y
tratamiento de la diabetes y otras patologías, tales como hipoglicemia y
problemas renales, entre otras. La glucosa reacciona con el reactivo enzimático
que contiene una mezcla de las enzimas Glucosa Oxidasa (GOD) y Peroxidasa
(POD). En la primera etapa la Glucosa es oxidada a Ac. Glucónico por la acción
de la enzima GOD, liberándose como producto H2O2, el cual en una reacción
mediada por la enzima POD, reacciona con el Ac. p-Hidroxibenzoico y 4-
Aminoantipirina produciéndose un compuesto coloreado con un máximo de
absorción a 505 nm., en cantidad proporcional a la cantidad de glucosa presente
en la muestra.
MATERIALES EMPLEADOS
LOS MATERIALES SE UTILIZAN POR CADA GRUPO DE 10
ESTUDIANTES
• 10 tubos de ensayo de 13 x 100
• 01 Micropipetas de 1000uL
• 01 Micropipetas de 100uL
• 01 Micropipetas de 10uL
• 20 Puntas azules para micropipetas
• 20 Puntas amarillas para micropipetas
• 1 Gradilla
• 01 Kit para Determinación de Glucosa en Sangre
• 01 Espectrofotómetro o analizador de lecturas de 490 – 550nm
• 01 Centrífuga
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
PRACTICA EN LABORATORIO: MUESTRA DE SANGRE
. Primero nos fijamos que el sitio de punción sea el adecuado, contar con los
materiales completos y la poción cómoda del paciente, primero colocamos la
ligadura o pliegue a 3cm del antebrazo.
. Luego volvemos a realizar cada paso con la misma exactitud que al inicio,
pero con un nuevo paciente y obteniendo una nueva muestra en absoluto.
. Luego pasamos a Mezclar e incubar 5 minutos a 37ºC ó 10 min a temperatura
ambiente.
. De ahí extraemos con la micropipeta 10mitrilitro la grasa de la sangre de cada
tubo de ensayo y desechamos la puntilla del pipeta
. Agregamos reactivo enzimatico y estandar a cada tubo de ensayo con la pipeta
solo unos mitrolitros y observamos con los cambios.
. Las colocamos en el espectrofotómetro y esperamos. luego observamos con
mucha más exactitud el gran cambio de colores que se entre estas muchas.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: