Farid Poma Vera 5TO B DERECHOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

¿Cuáles SON LOS

DERECHOS MAS

IMPORTANTES?

1_Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo 4_Derecho a

vivir en familia;

2_Derecho de prioridad 5_;Derecho a

la igualdad sustantiva;

3_Derecho a la identidad 6_;Derecho a

no ser discriminado;

7_Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo

fuente:https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos

El derecho a la vida y a la libertad; el derecho a no ser sometido a la esclavitud o a la

tortura; la libertad de opinión y de expresión; la educación y el trabajo son algunos de

los derechos humanos. Todas las personas tienen estos derechos sin distinción.
¿Qué SON LOS DERECHOS?

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los

seres humanos. Estos derechos determinan la forma de vida y las relaciones mutuas

de los individuos en la sociedad, así como su relación con el Estado y las obligaciones

del Estado hacia ellos. Las normas de derechos humanos exigen que los gobiernos

hagan ciertas cosas y les impiden hacer otras. Las personas también tienen

responsabilidades, así como defienden sus derechos, también tienen que respetar los

derechos de los demás. Ningún gobierno, grupo o individuo tiene derecho a tomar

medidas que violen los derechos de otros. Los derechos humanos son un conjunto de

privilegios basados en la dignidad humana, y su implementación efectiva es esencial

para el desarrollo humano integral.

Este conjunto de privilegios está definido en los sistemas jurídicos nacionales, las

constituciones políticas, los tratados y las leyes internacionales. Se refiere al

reconocimiento de los estudiantes como sujetos de derechos, no como objetos de

cuidado, es decir. como personas capaces de defender y reclamar sus derechos

legalmente reconocidos.

Reconocer también que son ciudadanos que tienen la responsabilidad de participar en

el mundo social y promover la vida democrática. Este enfoque contribuye al

fortalecimiento de la democracia en el país y ayuda a promover las libertades

individuales, los derechos colectivos de las personas y la participación en los asuntos

públicos, reduciendo la desigualdad y buscando soluciones pacíficas a los conflictos.

Según la constitución política del Perú, todos los ciudadanos peruanos tienen los

siguientes derechos fundamentales: - El derecho a la vida, a la identidad, a la


integridad moral, espiritual y física y al libre desarrollo y prosperidad. El niño adoptado

está sujeto a la ley en todo lo que le beneficie.

FUENTES

https://www.infobae.com

https://sites.minedu.gob.pe

https://observatorioderechoshumanos.minjus.gob.pe

https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos
¿SE PUEDEN PERDER LOS DERECHOS?

Los derechos humanos no pueden ser divididos. Esto significa que no se pueden dejar

de lado, ya que están conectados con la realidad misma de la existencia humana, son

parte integral de cada persona. En determinadas circunstancias, ciertas personas, no

todas, pueden ser sujetas a suspensión o limitación. Si alguien resulta ser responsable

de cometer un delito, su capacidad de moverse libremente podría ser limitada; durante

una emergencia nacional, las autoridades pueden tener la facultad de declarar

públicamente y restringir determinados derechos, como la imposición de un toque de

queda y restricciones en la libertad de movimiento.

Las medidas necesarias serán aplicadas por las autoridades con el fin de garantizar el

respeto de esta libertad, especialmente en la equitativa distribución de las calles y en

el establecimiento de un sistema de transporte público integrado, incentivando el

empleo de medios de transporte con bajas emisiones de contaminantes.En todo

momento se asegurará el respeto de los derechos de los usuarios más desfavorecidos,

adaptando el sistema a las demandas sociales y ambientales de la localidad.

No hay una normativa general sobre el final y desaparición de los derechos reales. Se

encuentran disposiciones específicas en la regulación de ciertos derechos; y se

consideran aspectos como la renuncia o la prescripción extintiva (artículos.6.II, y 1930 y

las subsecuentes. La doctrina ofrece diferentes recomendaciones para la

categorización.

FUENTE

https://uvadoc.uva.es/

¿LOS DERECHOS SEGÚN LOS GRUPOS ETARIOS

VARIAN?
Cuando se introdujo el principio de no discriminación en los textos que

conforman la Carta Internacional de los Derechos Humanos de la ONU, no se

consideró la discriminación por motivo de la edad.

¿Quiénes son protegidos por los derechos humanos es una de las preguntas

y respuestas más cruciales. Cada persona está amparada por los derechos

humanos, ya que son derechos intrínsecos (todos los individuos los tienen

por el mero hecho de nacer) e inajenables (nadie puede privarles de ellos, en

ninguna circunstancia).

En la primera generación se clasificaron los derechos civiles y políticos, en la

segunda generación se integraron los derechos económicos, sociales y

culturales, y en la tercera generación se agruparon los derechos de colectivos

o grupos de individuos que comparten intereses similares.

FUENTE

https://www.unilim.fr/trahs/3734

https://www.unilim.fr/trahs/3734

CODIGO DE LOS NIÑOS,NIÑAS Y

ADOLESCENTES

El infante y el joven tienen el derecho de habitar en un ambiente saludable y con

equilibrio ecológico.El niño y el adolescente tienen el derecho de que su integridad

moral, psicológica y física sea respetada, así como su libre desarrollo y bienestar. No

serán sujetos a tortura, ni a trato cruel o degradante.

Cada infante y joven tiene el derecho de recibir educación. El gobierno asegura que la

educación sea libre de costo para aquellos con limitaciones económicas. Ningún niño

o joven debería ser discriminado en una institución educativa debido a su discapacidad

o al estado civil de sus padres.


Tanto los sectores públicos como privados tienen la responsabilidad de asegurar la

protección de todos los niños y niñas contra cualquier forma de violencia. Las

regulaciones internacionales sobre los derechos humanos se basan en el respeto por

la dignidad de cada individuo. Los menores, incluyendo tanto a los niños como a las

niñas, necesitan ser protegidos de la misma forma que los adultos en su calidad de

individuos.

El Código Niña, Niño y Adolescente, Ley Nº 548 de 17 de Julio de 2014, fue propuesto

por el Senado y la Cámara de Diputados.El objetivo del Código es reconocer, fomentar

y crear directrices para la aplicación de los derechos de la infancia y adolescencia,

creando un Sistema Plurinacional Integral de la Infancia y Adolescencia, con el

propósito de garantizar esos derechos mediante la participación del Estado en...

Cada nivel, la familia y la sociedad.

La Ley N° 548, también conocida como Código Niña, Niño y Adolescente, es una

regulación que protege los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y procura la

prevención, protección y atención completa de estos por parte del Estado, la familia y

la sociedad, con el objetivo de asegurar un crecimiento físico, mental, moral, espiritual,

emocional y social en un entorno de libertad, respeto, dignidad, equidad y justicia.

FUENTE:

https://cemse.edu.bo

https://www.mimp.gob.pe

https://www.coordinadoradelamujer.org.bo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy