Helicopteros
Helicopteros
Helicopteros
HELICPTEROS
PLANTEAMIENTO
Diseos ms caractersticos. Descripcin de las partes de las que constan y su misin fundamental.
PLANTEAMIENTO
ESTRUCTURA GENERAL
fuselaje, tren de aterrizaje, puro de cola, y cubiertas del motor y transmisin principal.
ESTRUCTURA GENERAL
ESTRUCTURA GENERAL
ESTRUCTURA GENERAL
Otros ejemplos.
ESTRUCTURA GENERAL
10
ESTRUCTURA GENERAL
11
ESTRUCTURA GENERAL
12
ESTRUCTURA GENERAL
13
ESTRUCTURA GENERAL
14
ESTRUCTURA GENERAL
15
ESTRUCTURA GENERAL
16
Fuselaje
17
Fuselaje
18
ESTRUCTURA GENERAL
19
ESTRUCTURA GENERAL
20
ESTRUCTURA GENERAL
21
ESTRUCTURA GENERAL
22
ESTRUCTURA GENERAL
MD 600N
23
Fuselaje
Fuselaje:
Seccin delantera, desde cabina hasta la cuaderna detrs del compartimento de pasajeros. Seccin intermedia, desde la cuaderna hasta puro de cola.
24
25
26
27
28
29
30
31
Fuselaje
Otros ejemplos:
32
Fuselaje
33
Fuselaje
34
Fuselaje
EC-135.
35
Fuselaje
EC-135.
36
Fuselaje
EC-135.
37
Fuselaje
EC-135.
38
Atencin especial:
Resistir efectivamente la transmisin Punto o puntos que recibirn accin del helicptero en vuelo.
39
40
41
42
Existen diversos sistemas para minimizar las vibraciones producidas por el rotor principal.
43
Cono de cola
Soporta:
el estabilizador horizontal y vertical, el rotor de cola y, el sistema de transmisin al propio rotor. Proteger de intemperie.
44
Cono de cola
45
Cono de cola
46
Cono de cola
EC 135 y Tigre.
47
Cono de cola
48
LNEAS DE REFERENCIA
corresponden a los ejes cartesianos X, Y y Z. Situacin precisa cualquier punto del helicptero. CL (center line) eje longitudinal, eje X. FS o STA, estaciones del fuselaje, planos perpendiculares al eje X. WL (watter lines), planos paralelos al plano XY. BL (butt lines), planos paralelos al plano de simetra del vehculo.
Miguel A. Barcala Montejano ngel A. Rodrguez Sevillano
Objetivo:
Medidas:
49
LNEAS DE REFERENCIA
50
LNEAS DE REFERENCIA
51
Estabilizador vertical
izquierda (babor) o derecha (estribor) depender del diseo (giro del rotor ppal). necesaria para aumentar/disminuir empuje RC en vuelo de crucero o, minimizar deriva. proteccin en aterrizaje defectuoso. plano de giro del RC no es paralelo al plano de simetra del helicptero.
SH-60:
52
Estabilizador vertical
53
Estabilizador vertical
54
Estabilizador vertical
55
Estabilizador Horizontal
superficies fijas, timones o partes mviles, planos verticales en las puntas, slats, etc. mantener actitud del fuselaje en vuelo. alas-carenas, de clara utilidad aerodinmica y, otras finalidades (cubierta tren aterrizaje).
Objetivo:
Bell 230:
56
Estabilizador Horizontal
57
Estabilizador Horizontal
58
Estabilizador Horizontal
59
Estabilizador Horizontal
60
Estabilizador Horizontal
COUGAR
61
TREN DE ATERRIZAJE
Tren de patines:
Diseo para absorber impactos (por deflexin elstica) y evitar daos, en caso de aterrizaje violento. Suele disponer de anillas para acoplamiento ruedas de movimiento en tierra.
62
TREN DE ATERRIZAJE
63
TREN DE ATERRIZAJE
64
TREN DE ATERRIZAJE
65
TREN DE ATERRIZAJE
66
TREN DE ATERRIZAJE
67
TREN DE ATERRIZAJE
68
TREN DE ATERRIZAJE
69
Bibliografa M.A. Barcala Montejano y A.A. Rodrguez Sevillano. Helicpteros. Teora y Descriptiva. Seccin de Publicaciones E.U.I.T.A. Fundacin General U.P.M. Alastair K. Cooke, Eric W.H. Fitzpatrick. Helicopter Test and Evaluation. Blackwell Science. A.R.S. Bramwell, George Done, David Balmford. Bramwells Helicopter Dynamics. Butterwoth Heinemann, 2 edition 2001. J. Gordon Leishman. Principles of Helicopter Aerodynamics. Cambridge University Press, 2000. J. Seddon, Simon Newman. Basic Helicopter Aerodynamics. Blackwell Science, second edition 2002. John Watkinson. The Art of the Helicopter. Elsevier Butterwoth Heinemann, 2004.
70
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: