El documento presenta a Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán influyente. Resume su obra y pensamiento, incluyendo su teoría crítica de la Escuela de Frankfurt y su énfasis en el discurso como fundamento de la democracia. También describe brevemente su visita a la UNAM en 1999 donde discutió conceptos como la legitimación en la democracia y el papel de los medios masivos.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas0 páginas
El documento presenta a Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán influyente. Resume su obra y pensamiento, incluyendo su teoría crítica de la Escuela de Frankfurt y su énfasis en el discurso como fundamento de la democracia. También describe brevemente su visita a la UNAM en 1999 donde discutió conceptos como la legitimación en la democracia y el papel de los medios masivos.
El documento presenta a Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán influyente. Resume su obra y pensamiento, incluyendo su teoría crítica de la Escuela de Frankfurt y su énfasis en el discurso como fundamento de la democracia. También describe brevemente su visita a la UNAM en 1999 donde discutió conceptos como la legitimación en la democracia y el papel de los medios masivos.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
El documento presenta a Jürgen Habermas, filósofo y sociólogo alemán influyente. Resume su obra y pensamiento, incluyendo su teoría crítica de la Escuela de Frankfurt y su énfasis en el discurso como fundamento de la democracia. También describe brevemente su visita a la UNAM en 1999 donde discutió conceptos como la legitimación en la democracia y el papel de los medios masivos.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES
COORDINACIN DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DOCUMENTALES
REA DE ORIENTACIN ACADMICA
JRGEN HABERMAS
FILSOFO Y SOCILOGO ALEMN
Al presentar su obra contenida tanto en el acervo de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales, as como en los acervos de otras bibliotecas de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico del gran filsofo y socilogo alemn Jrgen Habermas, lo hacemos tomando en cuenta su presentacin en dos artculos de peridico que a nuestro juicio contienen los elementos bsicos de su obra y el impacto que genera socialmente. Habermas es uno de los autores clsicos que por la vigencia de su pensamiento podemos estar o no de acuerdo con l, pero que a travs de su lectura establecemos un dilogo terico tomando de l, lo mas selecto de su pensamiento para la resolucin de problemas polticos y sociales, lo que no agota su pensamiento constrindose a la filosofa y sociologa sino va ms all al abarcar temas de comunicacin, derecho, relaciones internacionales, etc. Es por ello que invitamos a la lectura y reflexin de los problemas que seala nuestro autor, esperando que la actual bibliografa cumpla con el objetivo de difundir gran parte de su obra. Octubre de 2009. La Jornada, Mircoles 17 de Junio de 2009, p. 5
Habermas instal la teora crtica de la Escuela de Frankfurt en la sociedad Los polticos se vuelven ridculos cuando se erigen en instancias morales, sostiene Frankfurt, 16 de junio. Jrgen Habermas nunca ha esquivado los temas de actualidad. A punto de cumplir 80 aos, este 18 de junio, quien es considerado uno de los principales pensadores contemporneos sigue tomando posicin frente a los grandes temas de hoy. Por ejemplo, cuando responsabiliza por la crisis financiera a la inercia de los polticos. Los polticos se vuelven ridculos cuando se erigen en instancias morales en vez de basar sus acciones en el derecho coercitivo del legislador democrtico. La obra terica del filsofo y socilogo gira desde los aos 70 del siglo pasado en torno a la cuestin del discurso mediante el cual una sociedad puede ser organizada de forma democrtica, y deja hasta hoy su impronta en la vida intelectual de Alemania. Pero Habermas nunca ha olvidado el contexto europeo. Si hubiera sido por l, los 27 estados del bloque debieran haber celebrado, paralelamente a las elecciones del Parlamento Europeo, un plebiscito sobre el futuro de la Unin. En 2007 afirm que en la mayor parte de los pases de la Europa continental sigue habiendo mayoras durmientes que favoreceran una Unin ms profunda. Habermas est presente hasta hoy en el discurso pblico. En ensayos y entrevistas fustig la poltica en Irak del presidente estadunidense George W. Bush, a la cual calific de autodestructiva, destacando al mismo tiempo que l no tiene el mnimo sentimiento antiamericano. Referente de la generacin del 68 Habermas es considerado sucesor de los fundadores de la Escuela de Frankfurt, Max Horkheimer y Theodor W. Adorno. Con ellos trabaj en el Instituto de Investigacin Social de Frankfurt de 1956 a 1959, primero en calidad de asistente. A escala intelectual fue como entrar en un universo nuevo. Antes de heredar la ctedra de Horkheimer, en 1964, haba obtenido la habilitacin de docente en la Universidad de Marburgo y ocupado una ctedra en la de Heidelberg. Habermas sigui desarrollando la teora crtica de sus maestros de Frankfurt y la sac de su torre de marfil cientfica para instalarla en medio de la sociedad. La generacin del 68 lo tuvo como referente, pero el filsofo se distanci del movimiento estudiantil y llam al lder alemn Rudi Dutschke fascista de izquierda, algo que hoy lamenta. Habermas considera que un logro de aquella revuelta fue la amplia democratizacin de la sociedad. La izquierda le sigue siendo fiel. El gobierno de socialdemcratas y verdes al mando de Schrder lo sola citar y el entonces ministro del Exterior y poltico verde Joschka Fischer lo lleg a calificar de filsofo casi oficial. En 1971 dio la espalda a Frankfurt por un tiempo para dirigir dos institutos de sociologa de la Fundacin Max Planck, pero en 1983 volvi por tercera vez a la metrpoli del Meno para asumir la ctedra de filosofa en la universidad hasta su jubilacin, en 1994. Hoy Habermas vive a orillas del lago Starnberg, al sur de Munich. Su principal obra, publicada en 1981, es Teora de la accin comunicativa. En ella, el filsofo disea una especie de manual de accin para la sociedad moderna y emprende un intento de reconciliar al socialismo con la democracia.
La Jornada, mircoles 17 deJunio de 2009, p. 5 El pensador vino a Mxico en 1999 La legitimacin es clave para explicar la democracia PABLO ESPINOSA Jrgen Habermas en primera persona: en el problema de la legitimacin en el capitalismo tardo observo dos modelos: uno en el cual es el electorado quien maneja a la sociedad por medio de sus decisiones, y el otro modelo sera uno que me parece ms realista y en el cual el poder administrativo es el que maneja al electorado y a la sociedad. Lo anterior lo pronunci el filsofo alemn la noche del 7 de septiembre de hace 10 aos, en el Antiguo Palacio de Medicina, de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, ante una multitud y la interlocucin del filsofo mexicano Jos Mara Prez Gay. Argument Habermas: el Estado intervencionista se ha concentrado en un subsistema dirigido por el poder y los procesos de legitimacin han pasado tanto a un segundo plano que se recomienda modificar tambin la idea normativa de la autorganizacin de la sociedad. ste es el concepto clave de todas las teoras de la democracia. Mayor politizacin Al final de su disertacin, Habermas respondi a cinco preguntas, de entre las 55 que emiti el pblico mediante papeletas y de entre ellas Prez Gay eligi la quinteta. Propugn entonces por un instrumento crtico para analizar los fenmenos que enfrentamos en la vida pblica dominada por los medios masivos de comunicacin (mmc). Opino que la teora en torno a la industria cultural desarrollada en los aos 40 no ha tomado en consideracin cierta ambivalencia en la cultura de masas. En esa diferenciacin entre lo que suele llamarse la cultura altamente desarrollada y la cultura masiva, en los aos recientes, a la luz del posestructuralismo, se detectan efectos no slo de tutelaje sino tambin, hasta cierto grado, movilizadores, y en consecuencia una mayor politizacin. La democracia como forma de Estado, remat, no ha encontrado defensores decididos entre los filsofos ni en la antigedad ni en la era moderna hasta Rousseau. Fue apenas la Revolucin Francesa la que desencaden la disputa de los filsofos en torno al concepto de la democracia, se revisti del ropaje del derecho racional y hasta la fecha esta visin del mundo (Welt Anschauen) se puede considerar como una especie de laboratorio en el que se experimenta con proyectos normativos. Al final, en su breve visita a Mxico hace un decenio, Habermas recibi aclamaciones semejantes a las de un rock star. Adems, la mayora de quienes atiborraban el butaquero, las escalinatas y los pasillos, eran jvenes. LIBROS EXISTENTES EN EL ACERVO DE LA BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES DEL FILSOFO Y SOCILOGO ALEMN JRGEN HABERMAS.
1. B945.M37 H3318
Habermas, Jrgen, Ciencia y tcnica como ideologa, tr. de Manuel Jimnez Redondo y Manuel Garrido, Mxico, D.F., Rei, 1993 ,181 p.
2. P90 H318 1985
Habermas, Jrgen, Conciencia moral y accin comunicativa, tr. de Ramn Garca Cotarelo, Barcelona, Espaa, Pennsula, 1985, 219 p.
3. BD163 H22218
Habermas, Jrgen, Conocimiento inters, vers. castellana de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Taurus, 1982, 348 p.
4. JC571 H3218
Habermas, Jrgen, Debate sobre el liberalismo poltico, tr. de Gerard Vilar Roca, Barcelona, Espaa, Paids, Universidad Autnoma de Barcelona, 1998, 176 p.
5. B20 C39
Habermas, Jrgen, et al., El derecho, la poltica y la tica: Actas del I I coloquio alemn- latinoamericano de filosofa (Lima, 1987), Mxico, D.F., Siglo XXI, 1991, 231 p.
6. B3258.H323 P4518
Habermas, Jrgen, El discurso filosfico de la modernidad: doce lecciones, vers. castellana de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Taurus, 1989, 462 p.
7. JC571 H3318
Habermas, Jrgen, Ensayos polticos, tr. de Ramn Garca Cotarelo, Barcelona, Espaa, Pennsula, 1988, 283 p.
8. HM216 H33
Habermas, Jrgen, Escritos sobre la moralidad y eticidad, introd. de Manuel Jimnez Redondo, Barcelona, Espaa, Paids, Universidad Autnoma de Barcelona, 1991, 172 p.
9. K372 H3418
Habermas, Jrgen, Facticidad y validez sobre el derecho y el Estado democrtico de derecho en trminos de teora del discurso, tr. de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Trotta, 1998, 689 p.
10. HV6432.7 H3318
Habermas, Jrgen, La filosofa en una poca de terror: dilogos con J rgen Habermas y J acques Derrida, tr. de Juan Jos Botero y Luis Eduardo Hoyos, Madrid, Espaa, Taurus, 2003, 270 p.
12. HM101 H312
Habermas, Jrgen, Historia y crtica de la opinin pblica: La transformacin estructural de la vida pblica, vers. castellana de Antoni Domenech, Mxico, D.F., Gustavo Gili, 1994 , 337 p.
13. CB195 H3318
Habermas, Jrgen, I dentidades nacionales y postnacionales, tr. de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Tecnos, 1989, 121 p.
14. JA68 H3318
Habermas, Jrgen, La inclusion del otro: estudios de teora poltica, tr. de Juan Carlos Velasco Arroyo y Gerard Vilar Roca, Barcelona, Espaa, Paids Ibrica, 1999, 258 p.
15. HC54 H323
Habermas, Jrgen, Legitimation crisis, tr. by Thomas McCarthy, Boston, USA, Beacon, 1973 ,166 p.
11. B3258.H322 E7
Habermas, Jrgen, Fragmentos filosfico-teolgicos: de la impresin sensible a la expresin simblica, tr. de Juan Carlos Velasco Arroyo, Madrid, Espaa, Trotta, 1999, 134 p. 16. H61 H2318
Habermas, Jrgen, La lgica de las ciencias sociales, tr. de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Tecnos, 1988, 506 p.
17. HX707 H33
Habermas, Jrgen, La necesidad de revision de la izquierda, tr. de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Tecnos, 1991, 317 p.
18. JC571 H33
Habermas, Jrgen, The new conservatism: Cultural criticism and the historians debate, tr. by Shierry Weber Nicholsen, Cambridge, Massachusetts, USA, Mit, 1989, 270 p.
19. KJE4445 H3318
Habermas, Jrgen, El Occidente escindido: pequeos escritos polticos X , tr. de Jos Lus Lpez de Lizaga, Madrid , Espaa, Trotta, 2006, 189 p.
20. BD113 H218
Habermas, Jrgen, Pensamiento postmetafisico, vers. castellana de Manuel Redondo, Mxico, D.F., Taurus Humanidades, 1990, 280 p.
21. B3181 H3218
Habermas, Jrgen, comp. Perfiles filosfico polticos, vers. castellana de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Taurus, 2000, 424 p.
22. HC54 H32
Habermas, Jrgen, Problemas de legitimacin en el capitalismo tardo, tr. de J. L. Etcheverry, Buenos Aires, Argentina, Amorrortu, 1975, 175 p.
24. B3318.K7 H33
Habermas, Jrgen, Sobre Nietzsche y otros ensayos, prl. de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Tecnos, 1982, 110 p.
23. B3258.H323 Z6
Habermas, Jrgen, La reconstruccin del materialismo histrico, vers. castellana de Jaime Nicols Muiz y Ramn Garca Catarelo, Madrid, Espaa, Taurus, 1981, 320 p. 25. HM24 H3213
Habermas, Jrgen, The structural transformation of the public sphere: An inquiry into a category of bourgeois society, tr. by Thomas Burger with the assistance of Frederick Lawrence, Cambridge, Massachusetts, USA, Mit, 1989, 298 p.
26. JA74 H3
Habermas, Jrgen, Student und politik : Eine soziologische untersuchung zun politischen bewusstsein frankfurter studenten, redaktion Frank Belseler, Neuwied, Alemania, H. Luchterhand, 1961, 359 p.
27. HM24 H3318
Habermas, Jrgen, Teora de la accin comunicativa, vers. castellana de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Taurus, 1987-1988, 2 v.
28. P106 H2618
Habermas, Jrgen, Teoria de la accin comunicativa: complementos y estudios previos, tr. de Manuel Jimnez Redondo, Madrid, Espaa, Ctedra, 1989, 507 p.
29. B63 H3618
Habermas, Jrgen, Teoria y praxis: Estudios de filosofia social, tr. de Salvador Mas Torres y Carlos Moya, Madrid, Espaa, Tecnos, 1987, 439 p.
30. HM24 H3313
Habermas, Jrgen, The theory of communicative action, tr. by Thomas McCarthy, Boston, USA, Beacon, 1984, 2 v.
31. B3258.H323 Z4518
Habermas, Jrgen, Tiempo de transiciones, tr. de Rafael de Agapito Serrano, Madrid, Espaa, Trotta, 2004, 213 p.
LIBROS EXISTENTES EN LOS ACERVOS DE OTRAS BIBLIOTECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO DEL FILSOFO Y SOCILOGO ALEMN JRGEN HABERMAS.
1. P91 H2418
Habermas, Jrgen, Accin comunicativa y razn sin trascendencia, tr. de Pere Fabra Abat, Barcelona, Espaa, Paids, 2002, 99 p.
1 en FES Aragn 2 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en CCH Oriente 3 en Biblioteca Central 1 en FES Iztacala 3 en Facultad de Qumica
3. HM585 A47
After Habermas: new perspectives on the public sphere, ed. by Nick Crossley and John Michael Roberts, Oxford, UK, Blackwell, Sociological Review, 2004, 184 p.
1 en Inst. Inv. Sociales
4. H61 H24
Habermas, Jrgen, Agire comunicativo e logica delle scienze sociali, Bologna, Italia, Societa Editrice il Mulino, 1980, 368 p.
1 en Facultad de Economa
5. B945.M2984 H28
Habermas, Jrgen, Antworten auf Herbert Marcuse, Frankfurt, Alemania, Mit beitragen von Alfred Schmidt... et al., 1968, 160 p.
1 en Fac. de Filosofa y Letras 2. BJ1253 H3318
Habermas, Jrgen, Aclaraciones a la tica del discurso, tr. de Jos Mardomingo, Madrid, Espaa, Trotta, 2000, 236 p.
3 en Biblioteca Central 8 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Inst. Inv. Filosficas
1 en Ctro. Inv. Ciencias y Humanidades
7. B3258.H324 H3318
Habermas, Jrgen, Ay, Europa!: pequeos escritos polticos XI , tr. de Jos Luis Lpez de Lizaga, Pedro Madrigal y Francisco Javier Gil Martn, Madrid, Espaa, Trotta, 2009, 188 p.
1 en Biblioteca Central
8. K372 H3313
Habermas, Jrgen, Between facts and norms : contributions to a discourse theory of law and democracy, tr. by William Rehg, Cambridge, Massachusetts, USA, Mit,1996, 631 p.
1 en Inst. Inv. Jurdicas
9. HM106 H32
Habermas, Jrgen, Communication and the evolution of society, tr. and introd. by Thomas McCarthy, Boston, USA, Beacon, 1979, 239 p.
2 en Facultad de Derecho
10. P90 H318 2000
Habermas, Jrgen, Conciencia moral y accin comunicativa, tr. de Ramn Garca Cotarelo, Barcelona, Espaa, Pennsula, 2000, 219 p.
1 en Dir. Gral. Esc. Nal. del CCH 20 en CCH Azcapotzalco 5 en CCH Vallejo
11. BD163 H2214
Habermas, Jrgen, Connaissance et interet, tr. par Gerard Clemencon, postface tr. par Jean-Marie Brohm, pref. de Jean-Rene Ladmiral, Paris, Francia, Gallimard, 1976, 386 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
6. B3258.H324 A87
Habermas, Jrgen, Autonomy and solidarity : interviews with J urgen Habermas, ed. and introd. by Peter Dews, London, UK, Verso, 1992, viii, 277 p.
12. BD163 H22218
Habermas, Jrgen, Conocimiento e inters, introd. estudio y tr. de M. Jimnez Redondo. La filosofia en la crisis de la humanidad europea / Edmund Husserl, tr. de Peter Baader, Valencia, Espaa, Universitat de Valencia, 1996, 109 p.
5 en FES Aragn 2 en Biblioteca Central 2 en Inst. Inv. Filosficas 3 en Facultad de Psicologa
13. JC311 H3418
Habermas, Jrgen, La constelacin posnacional: ensayos polticos, tr. de Pere Fabra Abat, Daniel Gamper Sacase y Lus Prez Daz, Barcelona, Espaa, Paids, 2000, 215 p.
1 en Biblioteca Central 6 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en FES Iztacala 1 en Sec. Des. Institucional
14. B945.M2984 H29
Habermas, Jrgen, Conversaciones con Herbert Marcuse, tr. de Gustavo Muoz, Barcelona, Espaa, Gedisa, 1980, 185 p.
9 en FES Acatln 3 en Biblioteca Central 2 en CCH Sur 30 en CCH Oriente 4 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Inst. Inv. Histricas 1 en Inst. Inv. Filolgicas 1 en Facultad de Psicologa 1 en Facultad de Economa 1 en Inst. Inv. Filosficas
15. B3316 H26
Habermas, Jrgen, La critica nihilista del conocimiento en Nietzsche, int. de Jess Rodrguez Marn, vers. castellana de Carmen Garcia Trevijano y Silverio Cerra Valencia, Espaa, Revista Teorema, 1977, 49 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
16. DG571 H32
Habermas, Jrgen, Cultura e critica, con una nota per ledizione italiana di Nicola Paoli, Torino, Italia, Einaudi, 1980, 293 p.
1 en Facultad de Economa
17. B804 H3318
Habermas, Jrgen, Debate sobre la situacion de la filosofia, ed. de Josef Niznik y John T. Sanders, con la colab. de Ernest Gellner, et al., tr. de Marco Aurelio Galmarini, Madrid, Espaa, Ctedra, 2000, 189 p.
1 en FES Acatln 3 en Biblioteca Central 5 en Fac. de Filosofa y Letras
3 en Biblioteca Central
19. BX1793 H3318
Habermas, Jrgen y Joseph Ratzinger, Entre razn y religin: dialctica de la secularizacin, tr. de Pablo Largo e Isabel Blanco, Mxico, D. F., Fondo de Cultura Econmica, 2008, 55 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas 3 en FES Aragn 1 en E.N.P. Plantel 7 3 en Esc. Nal. Trabajo Social 3 en Fac. de Filosofa y Letras
20. BD163 H22
Habermas, Jrgen, Erkenntnis und interesse, Frankfurt, Alemania, Suhrkamp, 1968, 364 p.
1 en Fac. de Filosofa y Letras 2 en Inst. Inv. Filosficas
18. B828.2 H3318
Habermas, Jrgen, Entre naturalismo y religin, tr. de Pere Fabra, et al., Barcelona, Espaa, Paids, 2006, 363 p.
1 en Ctro. Inv. Ciencias y Humanidades 1 en Inst. Inv. Filosficas 1 en P. Inv. Mesoamrica y Sureste
21. BD171 H3318
Habermas, Jrgen, La tica del discurso y la cuestin de la verdad, int. de Patrick Savidan, Barcelona, Espaa, Paids, 2003, 91 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas 2 en E.N.P. Plantel 4 2 en E.N.P. Plantel 5 3 en Esc. Nal. Trabajo Social 2 en FES Zaragoza. Campo Dos 2 en Biblioteca Central 2 en Ctro. Univ. de Teatro 2 en FES Iztacala 1 en Inst. Inv. Filolgicas
22. K372 H33
Habermas, Jrgen, Faktizitat und Geltung : beitrage zur diskurstheorie des rechts und des demokratischen rechtsstaats, Frankfurt am Main, Alemania, Suhrkamp, 1994, 704 p.
1 en FES Acatln
23. B3258.H322 E7
Habermas, Jrgen, El futuro de la naturaleza humana: hacia una eugenesia liberal?, tr. de R. S. Carbo, Barcelona, Espaa, Paids, 2002, 146 p.
1 en Inst. Inv. Antropolgicas 3 en Biblioteca Central 1 en CIALC 4 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Inst. Inv. Filosficas 3 en FES Iztacala 1 en FES Zaragoza. Campo Dos 2 en Esc. Nal. Trabajo Social 1 en Inst. Inv. Sociales
24. HM101 H312
Habermas, Jrgen, Historia y crtica de la opinin pblica: la transformacin estructural de la vida pblica, vers. castellana de Antoni Domenech, con la colaboracin de Rafael Grasa, Barcelona, Espaa, G. Gili, 2004, 352 p.
3 en FES Aragn
25. JA68 H33
Habermas, Jrgen, The inclusion of the other: studies in political theory, ed. by Ciaran Cronin and Pablo de Greif, Cambridge, Mass., USA, Mit, 1998, xxxvii, 300 p.
2 en Biblioteca Central 1 en Prog. Univ. Est. de Gnero 1 en Inst. Inv. Filosficas
26. BL51 H2918
Habermas, Jrgen, I srael o Atenas: ensayos sobre religin, teologa y racionalidad, ed. de Eduardo Mendieta, Madrid , Espaa, Trotta, 2001, 209 p.
4 en Biblioteca Central 6 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Inst. Inv. Filosficas 1 en C. P. Hum. y C. Soc. Yucatn
27. BJ1114 H32413
Habermas, Jrgen, J ustification and application: remarks on discourse ethics, tr. by Ciaran Cronin, Cambridge, Massachusetts, USA, Mit, 1994, XXXI, 197 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
28. BD163 H32
Habermas, Jrgen, Knowledge and human interests, tr. by Jeremy J. Shapiro, Boston, USA, Beacon, 1972, 356 p.
1 en IISUE 1 en Facultad de Derecho 1 en Ctro. Inv. Ciencias y Humanidades 1 en Fac. Psicologa. Posgrado 1 en Inst. Inv. Filosficas 1 en FES Acatln
29. H61 H2314
Habermas, Jrgen, Logique des sciences sociales: et autres essais, tr. de lallemand avec un avant-propos par Rainer Rochlitz, Paris, Francia, Presses Universitaires de France, 1987, 459 p.
1 en Inst. Inv. Antropolgicas
30. B77 H3218
Habermas, Jrgen, Mas all del estado nacional, tr. de Manuel Jimnez Redondo, Mxico, D.F., Fondo de Cultura Econmica, 1998, 199 p.
1 en FES Acatln 20 en CCH Oriente 8 en Facultad de Derecho 1 en Inst. Inv. Jurdicas 1 en Ctro. de Inv. Amrica del Norte 1 en Inst. Inv. Econmicas
31. P94 H3314
Habermas, Jrgen, Morale et communication: Conscience morale et activite communicatiionnelle, tr. et introd. par Christian Bouchindhomme, Paris, Francia, Cerf, 1986, 213 p.
1 en Inst. Inv. Sociales
32. JA66 H32
Habermas, Jrgen, Die neue unubersichtlichkeit: Kleine politische schriften, Frankfurt am Main, Alemania, Suhrkamp, 1985, 267 p.
1 en FES Acatln 1 en Inst. Inv. Filosficas
33. JC571 H33
Habermas, Jrgen, The new conservatism : Cultural criticism and the historians debate, ed. and tr. by Shierry Weber Nicholsen, int. by Richard Wolin, Cambridge, Massachusetts, USA, Mit, 1989, 270 p.
1 en FES Acatln 1 en IIMAS 4 en Fac. Ciencias Pol. y Sociales 1 en Ctro. de Inv. Amrica del Norte 1 en Inst. Inv. Filosficas
34. H61 H2413
Habermas, Jrgen, On the logic of the social sciences, tr. by Shierry Weber Nicholsen and Jerry A. Stark., Cambridge, Massachusetts, USA, Mit, 1988, 220 p.
1 en Facultad de Ciencias 2 en Inst. Inv. Filosficas
35. B831.5 H3313
Habermas, Jrgen, On the pragmatics of communication, ed. by Maeve Cooke, Cambridge,Mass., USA., Mit, 1998, viii, 454 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
36. DD290.29 H3313
Habermas, Jrgen, The past as future: Vergangenheit als Zukunft, int. by Michael Haller, tr. and ed. by Max Pensky, Lincoln, USA., University of Nebraska, 1994, s.p.
1 en Ctro. Inv. Ciencias y Humanidades
37. B809.8 H32
Habermas, Jrgen, Per la ricostruzione del materialismo storico, trad. e cura di Furio Cerutti, Milano, Italia, Etas Libri, 1979, 241 p.
1 en Facultad de Economa
38. B3258.H323 P4513
Habermas, Jrgen, The philosophical discours of modernity: Twelve lectures, tr. by Frederick Lawrence, Cambridge, Massachusetts, USA, Mit, 1987, 430 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
39. B381 H23
Habermas, Jrgen, Philosophical-political profiles, tr. by Frederick G. Lawrence, London, UK, Heinemann, 1983, 211 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
40. B3181 H32
Habermas, Jrgen, Philosophisch-politische profile, Frankfurt am Main, Alemania, Suhrkamp, 1971, 254 p.
2 en Fac. de Filosofa y Letras
41. HV6432.7 H33
Habermas, Jrgen, Philosophy in a time of terror: dialogues with J rgen Habermas and J acques Derrida, inter. by Giovanna Borradori, Chicago, USA, University of Chicago, 2003, xvi, 208 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas 1 en Fac. de Filosofa y Letras 42. B3258.H323 N3313
Habermas, Jrgen, Nachmetaphysisches Denken. English, Postmetaphysical thinking: philosophical seis, trans. by William Mark Hohengarten, Cambridge, Mass., USA., Mit, 1992, xx, 241 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
43. B3181 H3214
Habermas, Jrgen, Profils philosophiques et politiques, tr. de lallemand par Francoise Dastur, Jean-Rene Ladmiral et Marc B. de Launay, pref. de Jean-Rene Ladmiral, Frankfurt, Alemania, Gallimard, 1974, 292 p.
1 en CELE 1 en CYH1
44. LA728 H32
Habermas, Jrgen, Protestbewegung und hochschulreform, Frankfurt am Main, Alemania, Suhrkamp, 1969, 270 p.
1 en Fac. de Filosofa y Letras
45. B833 H3314
Habermas, Jrgen, Rationalite de lagir et rationalisation de la societe, tr. de lallemand par Jean-Marc Ferry, Paris, Francia, A. Fayard, 1987, 448 p.
2 en Inst. Inv. Sociales
46. B945.M2984 A82
Habermas, Jrgen, Respuestas a Marcuse, aportaciones de A. Schmidt; W.F. Haug, C. Offe, et al., Barcelona, Espaa, Anagrama, 154 p.
2 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Facultad de Medicina 1 en Inst. Inv. Econmicas 2 en Facultad de Economa
47. BJ55 H33
Habermas, Jrgen, Sobre la relacin entre poltica y moral, tr. de Daniel Deserre, Buenos Aires, Argentina, Almagesto, s.a., 48 p.
2 en Biblioteca Central
48. B63 H29
Habermas, Jrgen, Sociologa, org. B. Freitag y S. P. Rouanet, Sao Paulo, Brasil, Atica, 1993, 216 p.
1 en CELE
49. HM101 H3
Habermas, Jrgen, Stukturwandel der offentlichkeit; untersuchungen zu einer kategorie de burgerlichen gesellschaft, Neuwied, Alemania, H. Luchterhand, 1962, 291 p.
1 en Inst. Inv. Sociales
50. B945.M2984 H314
Habermas, Jrgen, La technique et la science comme ideologie, tr. de l allemane et pref. par Jean-Rene Ladmiral, Paris, Francia, Gallimard, 1973, 213 p.
1 en CELE
51. HM33 H3318
Habermas, Jrgen, Textos y contextos, tr. e introd. de Manuel Jimnez Redondo, Barcelona, Espaa, Ariel, 1996, 236 p.
8 en FES Acatln 2 en Biblioteca Central 10 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Inst. Inv. Filosficas 3 en Facultad de Psicologa
52. HM24 H327
Habermas, Jrgen, and Niklas Luhmann, Theorie der gesellschaft oder sozialtechnologie: was leistet die systemforschung?, Frankfurt, Alemania, Suhrkamp, 1971, 404 p.
1 en Fac. de Filosofa y Letras
53. HM24 H33 1985
Habermas, Jrgen, Theorie des kommunikativen handelns, Frankfurt am Main , Alemania, Suhrkamp, 1985, 2 v.
Sin colocacin
54. B63 H3
Habermas, Jrgen, Theorie und praxis: Sozialphilosophische studien, Neuwied am Rhein , Luchterhand, Alemania, s.e., 1963, 378 p.
1 en Fac. de Filosofa y Letras 1 en Inst. Inv. Filosficas
55. HM33 H3313
Habermas, Jrgen, Theory and practice, tr. by John Viertel, Boston, USA, Beacon, 1974, 310 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas 1 en FES Acatln
56. B3258.H323 Z4518
Habermas, Jrgen, Tiempo de transiciones, tr. de Rafael de Agapito Serrano, Madrid, Espaa, Trotta, 2004, 213 p.
1 en Inst. Inv. Jurdicas 4 en Fac. de Filosofa y Letras 10 en Fac. Ciencias
57. B3258.H323 Z45
Habermas, Jrgen, Time of transitions, ed. and trans. by Ciaran Cronin and Max Pensky, Cambridge, USA., Polity, 2006, 188 p.
2 en FES Acatln
58. LB2322 H32
Habermas, Jrgen, Toward a rational society: Student protest, science, and politics, tr. by Jeremy J. Shapiro, Boston, USA., Beacon, 1970, 132 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
59. B3258.H323 W3413
Habermas, Jrgen, Truth and justification, ed. and trans. by Barbara Fultner, Cambridge, Massachusetts, Mit, 2003, 327 p.
1 en Biblioteca Central 1 en Inst. Inv. Filosficas
60. B3258.H323 W3418
Habermas, Jrgen, Verdad y justificacion: ensayos filosoficos, tr. de Pere Fabra y Luis Diez, Madrid, Espaa, Trotta, 2002, 326 p.
2 en Biblioteca Central 2 en Fac. Contadura y Administracin
2 en Fac. de Filosofa y Letras
62. H61 H23 1982
Habermas, Jrgen, Zur logik der zosialwissenschaften, Baden-Baden, Alemania, Suhrkamp, 1982 ,606 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
63. B3258.H323 Z59
Habermas, Jrgen, Zur rekonstruktion des historiachen materialismus, Frankfurt am Main, Alemania, Suhrkamp, 1982, 345 p.
1 en Inst. Inv. Filosficas
61. H61 H23
Habermas, Jrgen, Zur logik der sozialwissenschaften: Materialien, Frankfurt, Alemania, Suhrkamp, 1970, 329 p.
La Teoría Crítica Es Una Escuela de Pensamiento Que Pone Énfasis en La Evaluación y La Crítica de La Sociedad y de La Cultura A Partir Del Estudio de Las Ciencias Sociales y Las Humanidades