1
1
1
SAYDA CAROLINA DE CASTRO, de treinta y cinco años de edad, soltera, contadora, guatemalteca,
de este domicilio y vecindad, actuando bajo la dirección y procuración del Abogado Luis Felipe
Méndez y señalando como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la sexta
avenida, número trece guion sesenta y ocho de la zona uno de esta ciudad capital de Guatemala;
contra el señor CHRISTIAN ANDRE JARAMILLO , quien puede ser notificado en décima avenida
tres guion setenta de la zona diez de esta capital, lugar de su residencia, de conformidad con los
siguientes:
HECHOS:
1) Con el demandado realizamos una serie de negocios por razón del establecimiento comercial
denominado “LA ESTRELLA RELUCIENTE” y con motivo de las transacciones invertí en ellas la
suma de DIEZ MIL QUETZALES (Q10,000.00) con los cuales pese a mis múltiples requerimientos, el
demandado se niega a reconocerme y menos a pagarme, por lo que me veo obligada a promover
2) Como tengo temor que durante el tiempo para poder hacer valer mis derechos en el proceso respectivo,
el demandado pueda ausentarse del país, con lo que me vería imposibilitada para ejercer los derechos
que me corresponden, recurro ante usted señor Juez a efecto se dicte PROVIDENCIA CAUTELAR DE
EMBARGO y así asegurar los efectos de la decisión sobre el fondo del asunto.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 523 del Código Procesal Civil Y Mercantil establece: “cuando hubiere temor de que se
ausente u oculte la persona con la quien deba entablarse o se haya entablado una demanda, podrá el
Ofrezco probar los hechos expuestos con los siguientes medios de convicción:
a) Declaración de las partes: que en forma personal y no por medio de apoderado debe prestar el
b) Documentos: consistentes en fotocopias y originales de facturas, recibos y otros que presentaré si fuere
necesario.
PETICION:
a) DE TRAMITE:
1) se admita para su trámite la presente Diligencia precautoria de ARRAIGO que promuevo en contra del
2) Que se tenga como mi Abogado Director y Procurador al auxiliante, tomando nota del lugar que señaló
b) DE FONDO:
1) Que se decrete como medida precautoria de urgencia, el ARRAIGO del señor CHRISTIAN ANDRE
JARAMILLO , y para el efecto sus datos personales son; de treinta años de edad, soltero, comerciante,
guatemalteco naturalizado, de este domicilio, ignorando su residencia, pero puede ser localizado en la
dirección indicada al principio, con Cedula de Vecindad A guion uno de orden y registro doscientos
mil treinta extendida por el alcalde Municipal de Guatemala y con pasaporte Guatemalteco número cero
3) Que para el efecto y en base a la cantidad indicada al principio de este memorial, se fije la garantía a
depositar de conformidad a lo que establece el artículo 531 del Código Procesal Civil Y Mercantil.
194, 195, 523, 524, 525, 530, 533, 534, 535, 537, del Código Procesal Civil Y Mercantil. Acompaño
f.
En su auxilio
MEMORIAL DE EMBARGO
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
de este domicilio, señalando como lugar para recibir notificaciones la novena avenida siete guion
cincuenta y nueve, zona uno de esta ciudad, actúo bajo la dirección y procuración del Abogado que me
auxilia, comparezco por el procedimiento del JUICIO EJECUTIVO a demandar el pago de cantidad de
dinero liquida y exigible al señor LUCAS PONCIANO BAC, quien puede ser notificado en el lugar de
su residencia ubicada en quinta calle diez guion sesenta zona cuatro, de esta ciudad, haciendo para el
efecto la siguiente:
RELACION DE HECHOS:
a) Conforme el documento privado con firma legalizada por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian,
fraccionado en el Municipio de Jutiapa departamento de Jutiapa, el veintiocho de marzo del año dos
mil diechiocho, con el señor LUCAS PONCIANO BAC, celebré contrato de mutuo, por el monto de
SESENTA MIL QUETZALES (Q. 60,000.00) suma de la cual se reconoció liso y llano deudor
estipulando el plazo de cinco meses; y, pactando que en el quinto mes, el deudor cancelaría un mil
con su obligación de pagarme el total del capital mutuado con sus respectivos intereses, únicamente me
abono del capital mutuado la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES (Q20,000.00) como
consecuencia de haberse vendido el plazo del contrato citado: a la fecha es de deberme la cantidad de
dinero liquida y exigible la siguiente: en concepto de capital mutuado el saldo de CUARENTA MIL
QUETZALES (Q40,000.00) Más los intereses pactados, intereses en mora y más un diez por ciento de
costas procesales e intereses que se generen durante el tiempo que dure la ejecución.
c) Por el incumplimiento de la obligación del deudor y fiador, gestiono que para garantizar el capital
mutuado, intereses, costas judiciales, daños y perjuicios, se decrete como MEDIDA PRECAUTORIA,
el EMBARGO, sobre bienes que sean suficientes para cubrir la suma de dinero adeudada propiedad del
EMBARGO sobre el SUELDO que devenga el ejecutado LUCAS PONCIANO BAC como profesor
jubilado del Ministerio de Educación , remitiéndose para el efecto el oficio respectivo a la entidad de
clases Pasivas del Estado de Guatemala, para los descuentos que correspondan.
SEGURA GOMEZ, por dedicarse actualmente a viajar a los Estados Unidos de Norteamérica para la
compra de vehículos automotores para el efecto proporciono los siguientes datos de identificación del
demandado: NOMBRE: LUCAS PONCIANO BAC, EDAD: Cincuenta años. ESTADO CIVIL:
casado. PROFESION: Profesor Jubilado de Educación. PADRES: Manuel Armando Segura López y
Rosa Gómez Pérez, NUMERO DE CEDULA: U guion veintidós de orden y registro sesenta mil ciento
veinte, extendida por el Alcalde Municipal de Jutiapa; ESTATURA: un metro con sesenta centímetros.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA
a) DOCUMENTOS: 1) Documento privado con firma legalizada por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno
Florian, fraccionado en el municipio de Jutiapa del departamento de Jutiapa, el veintiocho de marzo del
b) DECLARACION DE LAS PARTES: que deberá prestar el ejecutado en forma personal y no por medio
g) PRESUNCIONES: legales y humanas, que se desprendan del diligenciamiento de los medios de prueba
y de la inmediación procesal.
PETICION:
1) Que se tenga por planteada y se admita para su trámite la presente demanda de cobro de cantidad de
dinero liquida y exigible por el procedimiento del juicio ejecutivo, entablo en contra del señor LUCAS
4) Que se tenga por presentado el documento que adjunto a la demanda y que constituye el titulo ejecutivo.
5) Que se tengan por ofrecidos en forma completamente individualizados los medios de prueba anotados
en el apartado respectivo.
6) Promovido el Juicio Ejecutivo, calificado el titulo en que me fundo, por el señor Juez, como suficiente
(Q40, 000.00) más intereses pactados, intereses en mora, y más de un diez por ciento de costas
7) Que para garantizar el pago del capital adeudado, costas procesales, intereses, daños y perjuicios se
decrete como MEDIDA PRECAUTORIA, el embargo sobre bienes propiedad del deudor, y que sean
suficientes para cubrir la suma de dinero adeudada; que en el momento procesal oportuno presentaré o
indicaré; y principalmente se decrete el EMBARGO sobre el sueldo que devenga el ejecutado LUCAS
PONCIANO BAC como profesor jubilado del Ministerio de Educación, remitiéndose para el efecto el
oficio respectivo a la entidad de Clases Pasivas del Estado de Guatemala, ciudad de Guatemala, para
8) Que como medida precautoria se decrete ARRAIGO del ejecutado, de conformidad con los datos
9) Que se dé audiencia al ejecutado por cinco días para que se oponga o haga valer sus excepciones
10) Que el señor Juez designe como ejecutor a un empleado del juzgado para hacer el requerimiento y
embargo en su caso.
11) Que se notifique y se requiera de pago al ejecutado en el lugar indicado en el encabezado de la demanda.
12) Si el ejecutado no compareciere a deducir oposición o a interponer excepciones, vencido el término del
13) De existir oposición se dicte sentencia en el momento procesal oportuno, declarándose que si a lugar a
CITA DE LEYES:
Artículos: 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 71, 73, 75, 81, 82, 106, 107,
112, 128, 130, 142, 164, 172, 177, 128, 183, 186, 191, 194, 195, 197, 298, 307, 327, 328, 329, 330,
331, 332, 333, 334, 335, 572, 573, 574, 575, 579, 580 del Código Procesal Civil y Mercantil. Acompaño
tres copias.
f.
EN SU AUXILIO
DEMANDA DE DIVORCIO
FAMILIA, JUTIAPA.
SAYDA CAROLINA DE CASTRO, de treinta y cinco años de edad, casada, Maestra de Educación
Primaria Urbana, guatemalteca, de este domicilio, actuando bajo la dirección y Procuración del
Abogado que me auxilia y señalando como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional
ubicada en la segunda Avenida, cuatro guion veintiocho, zona uno de Jutiapa, ante usted con todo
puede ser notificado en su residencia ubicada en Aldea las Tunas, del municipio de Jutiapa,
departamento de Jutiapa, todo con base en los siguientes hechos, fundamento de derecho y pruebas que
a continuación.
EXPONGO
1) Tal como lo acredito con la certificación de la partida de matrimonio que se adjunta, expedida por el
Registro civil del municipio de Jutiapa y Departamento de Jutiapa, con el demandado contrajimos
matrimonio civil el diez de abril de mil novecientos noventa y cinco, ante los oficios del Alcalde
2) Durante nuestra vida conyugal procreamos dos hijos que corresponden a los nombres de FREDY
LEONEL Y AMARILIS de apellidos GUERRA VASQUEZ, quienes a la fecha cuentan con once y
ocho años de edad respectivamente, tal como lo acredito con las certificaciones de las partidas de
nacimiento expedidas por el Registrador Civil de Jutiapa, que acompaño, que para quienes pido una
3) Con el demandado establecimos nuestro hogar conyugal en Aldea las Tunas, del municipio de Jutiapa,
departamento de Jutiapa, en donde convivimos legalmente casados por más de doce años.
4) Ahora bien, señor Juez , es el caso que mi esposo en forma constante provocaba riñas y disputas dentro
5) del hogar, tal como lo compruebo con la copia simple que adjunto a este memorial del expediente de
6) denuncia de violencia intrafamiliar numero quinientos guion dos mil seis, del oficial tercero.
7) Por lo antes referido y con base en la causal contenida en el número 2. Del artículo 155 del Código
Civil que regula que son causas para obtener la separación o el divorcio, los malos tratamientos de
obra, riñas, disputas continuas, las injurias graves y ofensas al honor y en general, la conducta que haga
por Causal Determinada, para que oportunamente se declare CON LUGAR la misma.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA
a) DOCUMENTOS:
1) Certificación de Partida de matrimonio, habida con el demandado, expedida por el Registrador Civil
2) Certificación de las partidas de nacimiento de los menores hijos habidos en el matrimonio, expedidas
3) Fotocopia simple del expediente de denuncia de violencia intrafamiliar número quinientos guion dos
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
1) Que con el presente memorial y documentos adjuntos se inicie la formación del expediente respectivo.
3) Se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración del Abogado que me auxilia.
4) Se admita para su trámite la presente demanda ORDINARIA DE DIVORCIO que por causal
caso concreto la causal relativa es de los malos tratamientos de obra, las riñas las disputas continuas
que establece el artículo ciento cincuenta y cinco inciso segundo del Código Civil
5) Se emplace al demandado confiriéndole audiencia por nueve días para que conteste la demanda y haga
valer sus excepciones bajo apercibimiento de tener contestada la demanda en sentido negativo.
7) Que oportunamente se abra a prueba el presente juicio por el plazo de treinta días comunes de las
partes.
DE FONDO:
GUERRA AGUIRRE.
c) Que se fije al demandado como pensión alimenticia la cantidad de QUINIENTOS QUETZALES, para
cada alimentista, haciendo un total de UN MIL QUETZALES, que deberá proporcionar en forma
mensual y anticipada.
d) Que al estar firme la sentencia se extienda certificación de la sentencia al Registro Civil de Jutiapa, a
efecto de cancelar la partida de matrimonio numero QUINIENTOS (500) FOLIO CIEN (100) DEL
CITA DE LEYES: Artículos: 29, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 69, 72, 76, 82, 86, 96, 97, 106, 107,
128, 401, 426, 430, 431, 433 y 434, 531, 532, 533, 534,Del Código Procesal Civil y Mercantil; 141,
142, 143 de la Ley del Organismo Judicial. Acompaño tres copias y documentos adjuntos.
f.
EN SU AUXILIO
RESOLUCION DE TRÁMITE
DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. Jutiapa, diecisiete de febrero del año dos mil dieciocho.------
l)Con el memorial anterior y documentos adjuntos iníciese la formación del expediente respectivo; II)
se toma nota del lugar señalado para recibir notificaciones así como el profesional bajo cuya dirección
y procuración actúa la parte actora; III) se tiene por ofrecidos los medios de prueba indicados y
acompañados los documentos adjuntos; IV) SE ADMITE para su trámite en la vía ordinaria de demanda
de divorcio por causal determinada que antecede promovida por ELVA MODESTA VASQUEZ DE
demandada por el término de nueve días para que se oponga a la presente acción o haga valer sus
excepciones con el entendido que si no lo hace, se le seguirá el juicio en rebeldía y las notificaciones se
le harán de conformidad con la ley; VI) Notifíquese a la parte demandada en el lugar indicado, conforme
lo establece la ley; VII) Lo demás solicitado téngase presente para resolver en su oportunidad procesal;
ARTICULOS: 27, 28, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 81 al 85, 106, 107, 109, 111, 112, 113,
114, 123, 126, 128, 130, 142, 164, 177, 191, 198,, 572, 573 del Código Procesal Civil y Mercantil; 154,
155, 156, 157, 158, 159 del Código Civil; 114, 141, 142, 144 de la Ley del Organismo Judicial; 1, 2, 9,
Juez Secretario
ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA Y RESOLVERLO JUZGADO
Guatemalteca, de este domicilio, actuando con la dirección y procuración del Abogado que me auxilia
y señalando como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la quinta calle cero
guion veintitrés de la zona uno de Jutiapa, ante usted con todo respeto comparezco con mi propio
JESUS LOPEZ ESQUIVEL a promover demanda en la VIA ORAL SOBRE FIJACION DE PENSION
ALIMENTICIA, en contra del señor JESUS LOPEZ MENCOS, quien puede ser notificado por esta
única vez en la residencia ubicada en Aldea “Las Tunas I” de este municipio y departamento, casa
número tres guion ochenta y cinco, promoviendo esta demanda sobre la base de los siguientes,
HECHOS;
1) En el año dos mil dieciocho, y luego de un fugaz noviazgo decidí unirme y formar un hogar con el señor
2) Durante nuestra vida marital procreamos un hijo que responde al nombre de MANUEL DE JESUS
LOPEZ ESQUIVEL, y quien a la fecha tiene cumplidos seis años de edad y cuya certificación de la
3) Desde algún tiempo, el ahora demandado me abandonó y como consecuencia, busqué el amparo de mi
familia para que me dieran techo donde vivir juntamente con mi hijo ya que mi “esposo” y padre del
menor no cumple con la forma debida en pasarme lo indispensable, es decir, alimentos y todo lo demás
que señala nuestro ordenamiento legal, a pesar de que una vez le dijo a mi señora madre que me daría
veinte quetzales mensuales, pero nunca cumplió. No obstante que, si bien su trabajo es de albañil, sus
posibilidades económicas le permiten darme la pensión alimenticia para mi menor hijo, toda vez que
por rumores que ya tiene otra mujer y la sostiene como a una hija que no es de él y a pesar de los
múltiples requerimientos que le he hecho para que cumpla con su obligación no lo hace, razón por la
cual acudo al tribunal a su cargo ya que él está en posibilidades de pasarme la suma de SEISCIENTOS
QUETZALES MENSUALES (Q600.00) por tener entradas que le permiten pasar tal cantidad, a efecto
4) En la misma forma y dado lo anteriormente expuesto, a tenor del articulo doscientos trece, del Código
Procesal Civil y Mercantil, solicito a usted, señor Juez se decrete de inmediato la pensión alimenticia
mientras se resuelva en definitiva la presente demanda y que para asegurar la prestación de dicha
pensión , se garantice la misma anotando los bienes suficientes del obligado que reputen suficiente
garantía que, a criterio del señor Juez y de oficio, sea suficiente para que no evada su responsabilidad.
FUNDAMENTO DE DERECHO
PRUEBAS:
(2621) folio doscientos cuarenta y cinco (245) del libro doscientos noventa y cuatro (294) de
b) DECLARACION DE LAS PARTES: que deberá absolver el señor JESUS LOPEZ MENCOS, en forma
personal y con los apercibimientos de ley, con base en el pliego de posiciones que en el momento
c) DECLARACION DE TESTIGOS: que deberán presentar las personas que en calidad de testigos y que
d) en el momento procesal oportuno propondré.
investigación.
PETICIONES
DE TRÁMITE:
1) Que se tenga por presentado el presente memorial y documentos adjuntos, y se inicie con ellos la
2) Que se admita para su trámite legal EN LA VIA ORAL DE LA DEMANDA SOBRE FIJACIÓN DE
PENSIÓN ALIMENTICIA que promuevo en contra del señor KEVIN LOPEZ MENCOS.
4) Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado con anterioridad.
6) Que con los documentos acompañados se tenga por acreditado el interés legal y representación con que
actúo.
8) Que se señale audiencia fijando día y hora para la celebración del juicio oral, debiendo comparecer las
partes en forma personal y no por medio de apoderado, apercibiéndoles que, si dejaren de comparecer
alguna de las partes sin justa causen su rebeldía se continuará con el trámite de este juicio, y si fuere el
del alimentista.
10) De ser considerado necesario a criterio del señor Juez, se practique el estudio socioeconómico de las
partes por la Trabajadora Social adsrita a ese juzgado, a efecto de establecer las necesidades y
posibilidades económicas.
11) Que se decreten, aún de oficio, las medidas precautorias que garanticen la prestación de la obligación
de proporcionar alimentos.
DE FONDO:
a) CON LUGAR la presente demanda en la vía oral sobre FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA que
QUETZALES EXACTOS que en forma mensual, anticipada, sin necesidad de requerimiento alguno
deberá cancelarme por concepto de alimentos de mi menor hijo MANUEL DE JESUS LOPEZ
ESQUIVEL.
CITA DE LEYES: Artículos: 25, 26, 27, 28, 29, 31, 34, 44, 50, 51, 61, 63, 66, 67, 79, 106, 109, 110,
111, 113, 118, 123, 126, 130, 131, 133, 134, 135, 140, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 164,
177, 178, 183, 194, 195, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 208, 212, 213, 214, 215, 216, 303, 307 del
Código Procesal Civil y Mercantil; 278, 279, 280, 283 del Código Civil; 1,2,3,8, 10, 11, 12, 13, 14, 15,
18, 19, 20, de la Ley de Tribunales de Familia. Acompaño duplicado y tres copias de este memorial y
adjunto documentos.
F.
En su auxilio
SUMARIO DE DESPCUPACION No. 216-2005 oficial 2o
I) Con el memorial que antecede y documentos acompañados, fórmese el expediente respectivo; II) Se
la señora CLARA LUZ TOBAR MEDRANO en contra de los señores JORGE MARTINEZ (se le
ignora otro nombre o apellido) y BYRON CAMPOS MARTINEZ (se ignora si tiene otro nombre); III)
Téngase por señalado el lugar que se indica para recibir notificaciones y tómese nota que actúa bajo la
dirección y procuración del abogado auxiliante; IV) Téngase por ofrecidos los medios de prueba
que dentro de tres días únicamente por no fijárseles el término de la distancia, contesten la demanda, o
interpongan las excepciones que consideren convenientes, bajo apercibimiento de que si deja de
comparecer, se continuaría el juicio en su rebeldía, a solicitud de parte; VI) Notifíquesele por esta única
vez a los demandados , en el lugar que se señala en el memorial de demanda en la forma legal
correspondiente; VII) Se previene a los emplazados, para que señalen casa o lugar en el perímetro de
esta ciudad para recibir las subsiguientes notificaciones y si no lo hacen, se les notificará por los estrados
del tribunal; VIII) Lo demás solicitado téngase presente para resolverlo en su oportunidad. Artículos :
1, 10, 45, 48, 49, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial; 31, 33, 44, 50, 51, 56, 61, 62, 63, 66,
67, 69, 70, 71, 106, 142, 143, 177, 178, 229, 230, 232, 234, 237, 240, 241, 242, del Código Procesal
Civil y Mercantil.
Juez Secretario
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN
Guatemalteca, de este domicilio, actuando con la dirección y procuración del Abogado que me auxilia
y señalando como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la quinta calle cero
guion veintitrés de la zona uno de Jutiapa, ante usted con todo respeto comparezco con mi propio
JESUS LOPEZ ESQUIVEL a promover demanda en la VIA ORAL SOBRE FIJACION DE PENSION
ALIMENTICIA, en contra del señor JESUS LOPEZ MENCOS, quien puede ser notificado por esta
única vez en la residencia ubicada en Aldea “Las Tunas I” de este municipio y departamento, casa
número tres guion ochenta y cinco, promoviendo esta demanda sobre la base de los siguientes,
HECHOS;
5) En el año mil novecientos noventa y cinco, y luego de un fugaz noviazgo decidí unirme y formar un
6) Durante nuestra vida marital procreamos un hijo que responde al nombre de MANUEL DE JESUS
LOPEZ ESQUIVEL, y quien a la fecha tiene cumplidos seis años de edad y cuya certificación de la
7) Desde algún tiempo, el ahora demandado me abandonó y como consecuencia, busqué el amparo de mi
familia para que me dieran techo donde vivir juntamente con mi hijo ya que mi “esposo” y padre del
menor no cumple con la forma debida en pasarme lo indispensable, es decir, alimentos y todo lo demás
que señala nuestro ordenamiento legal, a pesar de que una vez le dijo a mi señora madre que me daría
veinte quetzales mensuales, pero nunca cumplió. No obstante que, si bien su trabajo es de albañil, sus
posibilidades económicas le permiten darme la pensión alimenticia para mi menor hijo, toda vez que
por rumores que ya tiene otra mujer y la sostiene como a una hija que no es de él y a pesar de los
múltiples requerimientos que le he hecho para que cumpla con su obligación no lo hace, razón por la
cual acudo al tribunal a su cargo ya que él está en posibilidades de pasarme la suma de SEISCIENTOS
QUETZALES MENSUALES (Q600.00) por tener entradas que le permiten pasar tal cantidad, a efecto
8) En la misma forma y dado lo anteriormente expuesto, a tenor del articulo doscientos trece, del Código
Procesal Civil y Mercantil, solicito a usted, señor Juez se decrete de inmediato la pensión alimenticia
mientras se resuelva en definitiva la presente demanda y que para asegurar la prestación de dicha
pensión , se garantice la misma anotando los bienes suficientes del obligado que reputen suficiente
garantía que, a criterio del señor Juez y de oficio, sea suficiente para que no evada su responsabilidad.
FUNDAMENTO DE DERECHO
PRUEBAS:
(2621) folio doscientos cuarenta y cinco (245) del libro doscientos noventa y cuatro (294) de
h) DECLARACION DE LAS PARTES: que deberá absolver el señor JESUS LOPEZ MENCOS, en forma
personal y con los apercibimientos de ley, con base en el pliego de posiciones que en el momento
i) DECLARACION DE TESTIGOS: que deberán presentar las personas que en calidad de testigos y que
investigación.
PETICIONES
DE TRÁMITE:
12) Que se tenga por presentado el presente memorial y documentos adjuntos, y se inicie con ellos la
13) Que se admita para su trámite legal EN LA VIA ORAL DE LA DEMANDA SOBRE FIJACIÓN DE
PENSIÓN ALIMENTICIA que promuevo en contra del señor KEVIN LOPEZ MENCOS.
15) Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado con anterioridad.
17) Que con los documentos acompañados se tenga por acreditado el interés legal y representación con que
actúo.
19) Que se señale audiencia fijando día y hora para la celebración del juicio oral, debiendo comparecer las
partes en forma personal y no por medio de apoderado, apercibiéndoles que, si dejaren de comparecer
alguna de las partes sin justa causen su rebeldía se continuará con el trámite de este juicio, y si fuere el
20) Que se le fije al demandado la pensión alimenticia provisional de SEISCIENTOS QUETZALES a favor
del alimentista.
21) De ser considerado necesario a criterio del señor Juez, se practique el estudio socioeconómico de las
partes por la Trabajadora Social adscrita a ese juzgado, a efecto de establecer las necesidades y
posibilidades económicas.
22) Que se decreten, aún de oficio, las medidas precautorias que garanticen la prestación de la obligación
23) de proporcionar alimentos.
DE FONDO:
c) CON LUGAR la presente demanda en la vía oral sobre FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA que
QUETZALES EXACTOS que en forma mensual, anticipada, sin necesidad de requerimiento alguno
deberá cancelarme por concepto de alimentos de mi menor hijo MANUEL DE JESUS LOPEZ
ESQUIVEL.
CITA DE LEYES: Artículos: 25, 26, 27, 28, 29, 31, 34, 44, 50, 51, 61, 63, 66, 67, 79, 106, 109, 110,
111, 113, 118, 123, 126, 130, 131, 133, 134, 135, 140, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 164,
177, 178, 183, 194, 195, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 208, 212, 213, 214, 215, 216, 303, 307 del
Código Procesal Civil y Mercantil; 278, 279, 280, 283 del Código Civil; 1,2,3,8, 10, 11, 12, 13, 14, 15,
18, 19, 20, de la Ley de Tribunales de Familia. Acompaño duplicado y tres copias de este memorial y
adjunto documentos.
F.
En su auxilio
ORAL DE ALIMENTOS No. 576-2006, Oficial 1
I)Con el escrito inicial y documentos adjuntos iníciese la formación del respectivo expediente; II) Se
toma nota del lugar señalado para recibir sus notificaciones, así como la dirección y procuración bajo
la cual actuará la representada; III) Se reconoce la calidad con la cual actúa la parte actora de
conformidad con la documentación que acompaña; IV) SE ADMITE para su trámite de demanda de
fijación de pensión alimenticia que antecede promovida por MARLENY ESQUIVEL MONZON, quien
KEVIN LOPEZ MENCOS; V) Se tienen por ofrecidos los medios de prueba individualizados; VI)
Para la celebración del juicio oral entre las partes se señala la audiencia del dia DIECISIETE DE
DICIEMBRE DE DOS MIL CINCO a las NUEVE HORAS, bajo apercibimiento de que si alguna de
las partes deja de comparecer sin justa causa, se le seguirá el juicio en su rebeldía y sus notificaciones
se le harán de conformidad con la ley y al demandado se le tendrá por confeso en las pretensiones de
la actora, debiendo comparecer los mismos con sus correspondientes medios de prueba; VII)
anticipada y sin necesidad de cobro ni requerimiento alguno deberá pasarle el demandado a la actora, a
favor del menor hijo antes indicado; VIII) Practíquese el correspondiente estudio socio- económico a
los litigantes; IX) Notifíquese al demandado en el lugar señalado conforme lo indica la ley; X) Lo demás
pedido téngase presente para su oportunidad. Artículos: 28, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 81
al 86, 106, 109, 111, 113, 123, 130, 142, 177, 178, 199, 200, 201 al 216, 527, 528, 572 al 580 del
Código Procesal Civil y Mercantil; 254, 278, 280, 281, 282, 283, 284, 286, 287, 290, 291, 292 del
Juez
Secretario
DEMANDA EN LA VIA EJECUTIVA
JUTIAPA.
sastre, de este domicilio, señalo para recibir notificaciones la Cuarta Calle “B” número dos guion treinta
y cuatro zona uno de Jutiapa, actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia, ante
HERNANDEZ para lograr el pago de la suma de CIEN MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses
y costas procesales, quien puede ser notificada en el lugar de su residencia ubicada en barrio dos de
abril de Asunción Mita, Jutiapa, librándose despacho al Juez de Paz que corresponde, para tal efecto la
HECHOS
1) Señor Juez, como lo demuestro con los primeros testimonios de las escrituras número doscientos
departamento de Jutiapa, el diez de abril y veintitrés de mayo de mil novecientos noventa y siete,
respectivamente por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian, que acompaño a este memorial, la
a pagar en un plazo de un año, para CADA CONTRATO, devengando un interés de seis por ciento
mensual, interés que adeuda desde el mes de abril de mil novecientos noventa y ocho, hasta la presente
2) Es el caso señor Juez, que han transcurrido los plazos pactados en los contratos, para el cumplimiento
de la obligación, sin que la demandada haya hecho efectiva la suma adeudada, y los intereses
correspondientes, razón por la cual la demando a efecto de lograr el pago de CIEN MIL QUETZALES
PRUEBAS
Ofrezca como tales: 1) Declaración de las partes; 2) Reconocimiento Judicial; 3)Dictamen de expertos;
abril y veintitrés de mayo de mil novecientos noventa y siete, respectivamente por el Notaria, Zoemia
PETICION
a) Que con el presente memorial y documentos adjuntos se inicie la formación del expediente respectivo.
b) Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones para mi persona y para la demandada.
d) Que se admita para su trámite la presente demanda ejecutiva entablada contra MARGARITA LOPEZ
HERNANDEZ, a quien se le debe conceder audiencia por el término de cinco días para que se oponga
e) Que se despache mandamiento de ejecución y se requiera de pago a la demandada por la suma de CIEN
MIL QUETZALES más intereses contados a partir del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho
sobre el siguiente bien inmueble consistente en sitio con una casa de habitación, ubicado en el barrio
dos de abril del municipio de Asunción Mita, Jutiapa, el cual tiene una extensión superficial de
siguientes medidas y colindancias, al Norte mide seis punto setenta y dos metros con ROSA MENDEZ;
sur mide seis punto setenta y dos metros con calle; al ORIENTE mide; treinta punto veinticuatro metros
con Eugenio Hernández y al poniente treinta punto veinticuatro metros con Juventino Salazar, y que
g) Que se abra a prueba este juicio por el término de diez días comunes a las partes.
h) Que se dicte sentencia declarando con lugar la presente demanda ejecutiva y consecuentemente que ha
lugar la presente ejecución, que ha lugar a hacer trance y/o remate del bien embargado y pago al
i) Que se condene a la demandada al pago de las costas procesales causadas dentro de este proceso
ejecutivo.
CITA DE LEYES: Artículos 29, 31, 44, 50, 51, 61, 63, 66 al 79, 106, 107, 108, 297, 298, 299, 300, 301
al 307, 308, 309, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333 del Código Procesal Civil y Mercantil. Acompaño
tres copias.
f.
En su auxilio
RESOLUCION DE TRAMITE- JUICIO EJECUTIVO
I) Con el memorial presentado por Marcelino Antonio González Salguero y documentos acompañados,
fórmese el expediente respectivo.. II) Se admite para su trámite el juicio EJECUTIVO que Marcelino
Antonio González Salguero promueve en contra de Margarita López Hernández. III) Téngase por
señalado el lugar que se indica para recibir notificaciones y de que actúa bajo la dirección y procuración
del Abogado Auxiliante. IV) Siendo suficiente los títulos acompañados y liquida exigible la cantidad
por medio del Ministro Ejecutor que se designe, el pago de la suma de cien mil quetzales, más intereses
y costas procesales , que en deberle al ejecutante y si no hace efectivo lo requerido, trábese embargo
sobre el inmueble consistente en una casa de habitación ubicada en el barrio dos de abril de Asunción
nombrándosele a la misma ejecutada como depositaria, con las responsabilidades inherentes al cargo.
V) Téngase por ofrecidos los medios de prueba individualizados. VI) Se emplaza a la ejecutada para
que el término de siete días, incluyendo la distancia, se oponga a la presente ejecución y si no lo hace,
se continuará el juicio en su rebeldía. VII) Se le previene, así mismo, para que se señale casa o lugar
notificará por los Estrados del Tribunal. Para Notificar, por única vez, esta demanda y resolución a la
ejecutada, se comisiona al señor Juez de Paz de Asunción Mita, de este departamento, por despacho
que deberá librarse. VIII) Lo demás solicitado, Téngase presente para resolverlo en su oportunidad.
Artículos: 48, 49, 141, 142, 143, de la Le del Organismo Judicial; 25, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 67, 79,
81, 82, 106, 107, 111, 327, 328, 329, 330, 333, 334 del Código Procesal Civil y Mercantil.
Lic. José Diego Méndez Álvarez
Juez
Secretario
DEMANDA EN LA VIA EJECUTIVA EN LA VIA DE APREMIO Y RESOLVERLA
SANTOS FRANCISCA SOTO CHINCHILLA, de veintisiete años de edad, casada, ama de casa, con
instrucción, vecina del Municipio de Quezada del departamento de Jutiapa, guatemalteca, de este
domicilio, Señalo como lugar para recibir notificaciones la Oficina del Bufete Popular de la Universidad
Mariano Gálvez, ubicada en Calle la Ronda uno guion treinta de la zona uno de esta Ciudad. Actúo bajo
la dirección y procuración del abogado que me auxilia SANTOS GONZALEZ LINARES, atenta y
JUNYOR ESTUARDO, TANIA JULISSA de apellidos ARIAS SOTO, calidad que acredito con la
POTESTAD a promover demanda en la VIA EJECUTIVA DE APREMIO en contra del señor ERICK
ESTUARDO ARIAS GUTIERREZ, quien puede ser notificado por única vez en la Jefatura de Área de
Salud, ubicado en el Hospital Nacional de ésta Ciudad de Jutiapa, de conformidad con los siguientes:
HECHOS:
I) Actúo en mi propia representación tal como lo acredito con la Certificación de Matrimonio que
adjunto, Expedida por el Registrador Civil de la Municipalidad de Quezada del departamento de Jutiapa,
TANIA JULISSA de apellidos ARIAS SOTO, calidad que acredito con las certificaciones de
nacimiento que adjunto, expedidas por el Registrador Civil de Quezada, Jutiapa, sobre dichos menores.
II) Como lo evidencio con la certificación del CONVENIO de fecha quince de agosto del año dos mil dos,
realizado dentro del JUICIO ORAL DE FIJACION DE PENSION ALIMENTICIA, número trescientos
diez guion dos mil dos, oficial cuarto (310-2002. Of. IV) suscrito ante el Juez de Primera Instancia de
Trabajo y Previsión Social y de Familia de Jutiapa el cual me permito adjuntar a este memorial, el
ejecutado ERICK ESTUARDO ARIAS GUTIERREZ, se comprometió a proporcionar en concepto de
de doscientos quetzales para mi persona como esposa y Doscientos quetzales para cada uno de nuestros
menores hijos, pagos que realizaría dentro de los primeros cinco día de cada mes en forma anticipada y
Resulta señor Juez, que el demandado ERICK ESTUARDO ARIAS GUTIERREZ, ha incumplido su
obligación ya que no ha cancelado las pensiones alimenticias correspondientes a los meses de marzo,
en virtud que en Juicio Ejecutivo anterior no se le requirió de este mes ósea “Marzo”, así de los meses
de Agosto, Septiembre, Octubre del año en curso, en virtud de que dicha pensión debe depositarla
requiera de pago en forma anticipada del referido mes de octubre en consecuencia es procedente
requerirle de pago en forma anticipada del referido mes, puesto que el demandado no es la
primera vez que incumple con su obligación y ha habido necesidad de iniciarle juicios de esta
Naturaleza, tal como lo acreditaré más adelante. Pensión Alimenticia a razón de seiscientos
quetzales por cada mes, que computados son cuatro meses que hacen un monto total de DOS MIL
CUATROCIENTOS QUETZALES, (Q. 2400.00) que en deberme el demandado por lo cual me veo en
de mis menores hijos; por lo cual siendo la cantidad liquida exigible, deberá librarse mandamiento y
ordenarse el requerimiento de pago al demandado por la suma antes indicada, más un DIEZ POR
adeudo deberá advertírsele que se certificará lo conducente de las presentes actuaciones a la FISCALIA
ASISTENCIA ECONOMICA..
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo: 294 del Código Procesal Civil y Mercantil, establece:
PRUEBAS:
a) DOCUMENTOS: Consistente en
1) FOTOCOPIA LEGALIZADA del CONVENIO de fecha quince de agosto del año dos mil dos,
realizado dentro del Juicio Oral de Fijación de Pensión Alimenticia número trescientos diez guion dos
mil dos, oficial cuarto (310-2002. Of. IV) entre el demandado y la presentada, suscrito ante el juez de
Primer Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de la ciudad de Jutiapa, que adjunto.
2) Certificación de la partida de Matrimonio número sesenta y dos guion noventa y nueve (62-99) Folio
ciento veinticinco (125), del Libro treinta y tres (33) de Actas, expedidas por el Registrador Civil de la
3) Certificación de las partidas de nacimiento de nuestros menores hijos, inscritas a número cero
cuatrocientos dieciséis (0416), ochocientos catorce guion dos mil (814-2000) de los Folios números
Cuatrocientos dieciséis (416) cuatrocientos cincuenta y uno (451), de los iberos veinte y veinticinco
(20) y (25), expedidas ambas por el registrador Civil de Quesada, Jutiapa, las cuales adjunto.
b) DECLARACION DE PARTE
c) RECONOCIMIENTO JUDICIAL
d) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos probados se deriven y deduzca la ley.
PETICION
1) Que con este memorial y documentos adjuntos, se inicie la formación del expediente respectivo.
2) Que se admita para su trámite Legal EN LA VIA DE APREMIO, la demanda Ejecutiva que promuevo
3) Que se tome nota que en el presente asunto actuaré bajo la dirección y procuración del abogado que me
5) Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por acompañados los documentos
referidos
6) Que con los documentos acompañados se tenga por acreditado el interés legal y representación con que
actúo.
7) Que siendo el titulo acompañado suficiente y la cantidad liquida exigible se despache mandamiento,
nombrando MINISTRO EJECUTOR y se ordene el requerimiento de pago del demandado por la suma
de DOS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES (Q. 2400.00), y las que sigan causando, más un DIEZ
atrasadas que corresponden a los meses de Marzo, así también los meses de Agosto, Septiembre,
Octubre del año en curso, ya que las referidas pensiones deben de ser depositadas en forma mensual y
anticipada a razón de seiscientos quetzales por mes y si al momento de hacerle el requerimiento no hace
FISCALIA DISTRITAL DEL MINISTERIO PUBLICO, de esta ciudad, para su enjuiciamiento por el
8) Que se dé audiencia al ejecutado por el plazo de TRES DIAS para que se oponga o haga valer sus
excepciones.
10) Que cumplidos los trámites legales y si el demandado no cancela el adeudo se certifique lo conducente
ECONOMICA.
CITA DE LEYES: Me fundo en los Artículos citados y en los siguientes: 27, 28, 29, 34, 40, 50, 51, 54,
61, 79, 80, 81, 82, 83, 106, 109, 110, 111, 118, 123, 126, 130, 142, 177, 294, 296, 297, 298, 299, 303,
307, 328, 329, 330 del Código Procesal Civil y Mercantil, 278, 279, 280, 283, del Código Civil; 8, 9,
10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 de la Ley de Tribunales de Familia 242 del Código Penal.
Acompaño tres copias de este memorial y documentos adjuntos.
F.
EN SU AUXILIO
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN
I) con el memorial anterior y documentos adjuntos fórmese el expediente respectivo. II) Se admite para
su trámite la demanda ejecutiva en la vía de apremio que promueve SANTOS FRANCISCA SOTO
hijos JUNYOR ESTUARDO, TANIA JULISSA de apellidos ARIAS SOTO, en contra de ERICK
ESTUARDO ARIAS GUTIERREZ; III) Se toma nota del lugar que el actor señala para recibir
notificaciones y se tiene como su abogado director y procurador al abogado auxiliante; IV) Calificado
el titulo ejecutivo en la cual la parte actora funda su demanda, requiérasele de pago al demandado por
la cantidad de DOS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES (Q.2400.00) y las que se sigan causando,
efectiva la suma indicada, trábese embargo sobre bienes suficientes; V) Notifíquese al demandado en
el lugar señalado para el efecto y prevéngase al demandado que debe señalar casa o lugar dentro del
perímetro de esta ciudad, para recibir notificaciones de lo contrario las futuras se le harán por medio de
los Estrados de este juzgado: VI) Se de audiencia al demandado por tres días, para que se oponga o
excepcione; VII) Se tienen por ofrecidos los medios de prueba individualizados; VIII) Lo demás
solicitado téngase presente para su oportunidad. Artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 27, 28, 29, 30, 31, 32,
33, 35, 44, 50, 51, 55, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 73, 75, 79, 106, 107, 108, 109, 110, 111,
112, 126, 127, 128, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial------------------------------------------
JUEZ DE PAZ
SECRETARIO
AMPLIACION DE DEMANDA Y RESOLVERLO
juicio arriba identificado, atentamente comparezco ante usted con el objeto de AMPLIAR LA
DEMANDA y al respecto.
EXPONGO:
2) En virtud de que en dos ocaciones ese Juzgado ha librado los despachos respectivos para notificar la
demanda al señor Eleazar Osvaldo Vasquez Galicia al Juez de Paz de Moyuta, Jutiapa, sin que haya
cumplido con lo ordenado ya que simplemente ha asentado dos razones de que el demandado no reside
en el lugar señalado y que sólo vive en ese lugar de su señora madre y parientes, sin notificárseles a
calidad de pensiones alimenticias atrasadas es decir los meses de ENERO, FEBRERO, MARZO,
QUETZALES MENSUALES
Siendo que el señor Juez de Paz de Moyuta, Jutiapa, ha incumplido su deber de notificarle al
demandado en forma arbitraria, pues él mismo lo reconoce que quien le atiende en la residencia que
se señalo para notificarle a dicha persona es su señora madre, por lo que dicha notificación se pudo
haber hecho por medio de cédula que se le enctregara a dicha señora, razón por la cual y para evitar
conflictos con dicho funcionario judicial, ruego al señor juez se autorice a la notificadora respectiva
de ese juzgado se constituya a la dirección indicada para que realice la o las notificaciones pertinentes.
FUNDAMENTO DE DERECHO
PETICION
b) En la calidad que actúo téngase por AMPLIADA LA DEMANDA en el sentido de que se le requiera
en calidad de pensiones alimenticias atrasadas, es decir del mes de enero al mes de agosto del presente
c) Que se autorice a la notificadora respectiva de este juzgado para que haga efectiva dicha notificación y
CITA DE LEYES: Artículos: 1,7, 25, 28, 29, 30, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 71, 72, 73,
75, 79, 80, 81, 82, 83, 106, 107, 127, 128, 130 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143 de
F.
EN SU AUXILIO
JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO DENTRO DEL JUICIO
1) Se tiene por presentado el memorial que antecede, el cual se agrega a sus antecedentes; II) Como se
solicita la presentada se tiene por AMPLIADA la demanda interpuesta, en el sentido indicado; III) Se
pago al demandado Eleazar Oswaldo Vásquez Galicia, en el lugar señalado para tal efecto, con los
mismos apercibimientos señalados en la resolución de fecha quince de febrero del año en curso; IV)
Notifíquese, Artículos; 28, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 81 al 86, 106, 109, 110, 111, 113,
123, 126, 130, 142, 177, 178, 199, 200, 201 al 216, 527, 528, 572 al 580 del Código Procesal Civil y
Mercantil; 254, 278, 280, 281, 282, 283, 284, 286, 287, 290, 291, 292 del Código Civil; 141, 142, 143
Juez
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA…………………………………………….
ADAN CANAHUI POCOP, de cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco, agricultor, domiciliado
en el departamento de Jalapa, actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y señaló
como lugar para residir notificaciones su oficina profesional unida a en la tercera calle barrio latino de
esta ciudad, ante usted comparezco por este medio a apersonarme dentro del JUICIO ORDINARIO DE
siguientes.
HECHOS:
a) Mi residencia la tengo ubicada en aldea Poza Verde, del municipio de San Manuel Chaparrón,
demandante, señora OLGA PEREZ NAJARRO, debió ejercitar la acción ante un Juez Civil del
departamento de Jalapa y no en este tribunal, pues es INCOMPETENTE para conocer debido a que la
servidumbre a legal e paso que la actora pretende se le otorgue, se solicita dentro de mi terreno, ubicado
b) Razón por la cual, habiendo cumplido con el tiempo y forma para interponer la presenten excepción, se
declare CON LUGAR por estar ajustada a derecho y se remita el expediente del presente juicio al
Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Jalapa, para que continúe conociendo
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Ofrezco como tales las siguientes: a) Documentos: el memorial de la demanda que la señora OLGA
PEREZ NAJARRO, entabló en mi contra, con fecha veintiuno de octubre del año en curso; b)
Declaración de las partes, que en forma personal y no por medio de apoderado deberá prestar el
PETICIÓN:
2) Se tenga por mí parte por interpuesta la excepción previa de INCOMPETENCIA, admitiéndose para su
5) Que se de audiencia por dos días a la parte contraria, para que se manifieste al respecto.
6) Que con su contestación o sin ella, se resuelva CON LUGAR la excepción previa interpuesta y como
consecuencia debe remitir el presente expediente al Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico
Coactivo del departamento se Jalapa, para su prosecución y fenecimiento, por ser incompetente el Juez
ante quien se entabló la presente demanda ordinaria de constitución legal de servidumbre de paso.
CITA DE LEYES:
Artículos: 2,3,4,6,10,12,26,28,29,44,51,61,64,66,67,71,79,96,116,120,121,126,128,129 al
131,133,140 del Código Procesal Civil y Mercantil; 135,136,138, 140 de la ley del Organismo Judicial;
5,12,15,21,2830,31.
Jutiapa 19 de agosto de dos mil dieciocho.
F)
En su auxilio:
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE DE EXCEPCIÓN PREVIA DE INCOMPETENCIA
l.) con el memorial presentado por ISABELA CAAL POP, el cual se agrega a sus antecedentes. ll.) se
tiene por interpuesta y se ADMITE para su trámite la excepción previa de INCOPETENCIA que
promueve el presentado dentro de este juicio. lll.) Téngase por señalado el lugar que se indica para
recibir notificaciones. lV.) Téngase presente que actuó bajo la dirección y procuración del Abogado
auxiliante. V.) Téngase por ofrecidos los medios de prueba individualizados. Vl.) por el procedimiento
de los incidentes se da audiencia a la señora ISABELA CAAL POP por el término común de dos días
para que se manifieste al respecto. Vll.) Lo demás solicitado, téngase presente para resolverlo en su
JUTIAPA.----------------------------------------------------------------------------------------------
HELDER NOE CARRILLO, de cuarenta años de edad, soltero, guatemalteco, albañil, de este
domicilio, actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y señala como lugar para
recibir notificaciones su oficina profesional ubicada en la cuarta calle del barrio san José de esta ciudad,
contra por el señor OLIVERSY GARCIA MORALES y estando dentro de los tres días que me fueron
EXPONGO:
Que no estoy de acuerdo con la demanda promovida en mi contra por el ejecutante, y por este medio
vengo a oponerme a la ejecución en la vía de apremio planteada, por no ser ciertos los conceptos vertidos
Esta excepción señor Juez, es procedente a todas las luces, ya que el título presentado no reúne los
requisitos exigidos por la ley para que pueda reputarse título ejecutivo; máxime si tomamos en
consideración que el juez tiene la obligación de calificar el título para darle curso a una ejecución en la
vía de apremio.
En el presente caso, el título no reúne los requisitos legales que deben exigirse para una ejecución en la
vía de apremio y en concel encía el Tribunal debió rechazar la ejecución por improcedente y no darle
curso. Si se observa el título no hay en él una suma líquida o exigible puesto que lo único que hay es
una pena de incumplimiento de UN MIL QUETZALES pero esto no quiere decir que el presentado se
haya declarado expresa, lisa y llanamente deudor del ejecutante por la suma de UN MIL QUETZALES,
además la obligación está sujeta a otra obligación y esta obligación debe ejecutarse para que la suma
antes indicada pueda ser ejecutada. En el caso de mérito el presentado cumplió con las reparaciones
demandante; tal es así que no es posible señor Juez, que el ejecutante haya esperado tanto tiempo, tres
años para entablar la reclamación debió haber entablado la demanda, porque el plazo que él tenía era
de un mes.
Esto viene a indicar que en el ejecutante existe mala fe y ánimo de lucro desmedido y el deseo de
Así que estando sujeta a la condición la obligación, no hay expresamente una obligación de pagar
dinero, o sea que el título por sí mismo no apareja la obligación de pagar una suma determinada de
dinero, por lo que siendo así, no reúne todos los requisitos legales para que pueda acudirse a la vía de
apremio; y la falta de estos requisitos hace que el mismo sea ineficaz y con mayor razón para demandar
en la vía de apremio, por lo que mi excepción es procedente por fundamentarse también en el propio
título acompañado.
En el contrato de mérito no existe liquidez de la suma, puesto que como indique anteriormente no me
obligue lisa y llanamente a pagar determinada cantidad sino que se condicionó a un acontecimiento
futuro y cierto como consecuencia, la obligación no puede ser exigida si no se demuestra previamente,
y en este caso la carga de la prueba corresponde únicamente a la ejecutante; porque mal haría el tribunal
que en un determinado caso y así es en el presente, que ahora por un acto de mala fe de mi demandante
fuera condenado a pagar una suma que no tengo por qué pagar, por lo que confió en el buen criterio del
Los artículos 118 y 296 del código procesal civil que establecen……………………
MEDIOS DE PRUEBA:
(205) fraccionada ante los oficios del Notaria ZOEMIA QUETZALY MORENO FLORIAN, con fecha
veintitrés de diciembre de mil novecientos noventa y nueve, que sirve de título ejecutivo y que obra en
autos.
3) DECLARACIÓN DE TESTIGOS.
4) RECONOCIMIENTO JUDICIAL.
5) PRESUNCIONES.
PETICIONES:
a). Que se tenga por presentado este memorial que contiene mi OPOSICION al
presente juicio.
propuestas.
76,77,106,107,294,296,572 al 574 del Código Procesal Civil y Mercantil. Acompaño tres copias del
presente memorial.
F.
EN SU AUXILIO.
MEMORIAL PLANTEANDO 2 EXCEPCIONES PREVIAS EN LA VÍA SUMARIA.
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
JUAN RAMÍREZ DÍAZ, de treinta años de edad, soltero, ingeniero civil, guatemalteco y de este
domicilio actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y señaló como lugar para
recibir notificaciones su oficina profesional ubicada en cuarta calle del barrio el gallito de esta ciudad,
ante usted comparezco, previamente a contestar la demanda e interponer las excepciones PRVIAS de
HECHOS:
Fui notificado de la resolución por medio de la, cuál es da trámite a la demanda sumaría de
Desocupación, entablada en mi contra por el señor IGNACIO LOPEZ, el veintiséis de septiembre del
dos mil dieciocho, por lo que estando en tiempo, interpongo las excepciones previas de DEMANDA
demanda, indica que otorgó con el presentado un contrato de arrendamiento, el uno de marzo de dos
mil cuatro, ante los oficios del Notaria ZOEMIA QUETZALY MORENO FLORIAN, en el cual se
estableció en la cláusula segunda, literal c) que el plazo de duración del arrendamiento sería de dos
años. Como podrá observar, señor juez el actor indica que el plazo ya se ha vencido, lo cual es
totalmente falso, pues aún tengo hasta el no de marzo del dos mil seis para desocupar el inmueble que
que alquiló, pues solamente dice que es una casa de habitación situada en la colonia Valle del Sol, de
esta ciudad, pero no establece el número de casa y el lugar exacto donde se encuentra, por lo que al no
indicar con claridad y precisión los hechos en que funda su demanda, incumple con los requisitos
ordenados por la ley, razón por la cual esta excepción deberá ser declarada con lugar.
marzo del dos mil cuatro ,autorizada por el Notaria ZOEMIA QUETZALY MORENO FLORIAN en
la cual comparece el señor JUAN RAMÍREZ DIAZ y la señora MARÍA EUGENIA DOLORES,
documento por el cual celebraron un contrato de arrendamiento de una casa de habitación ubicada en
colonia Valle del Sol, de esta ciudad, empero en el comparezco como Gestor de Negocios de mi señora
madre. Ahora viene el señor JUAN RAMIREZ DIAZ, a demandarme como si yo hubiese comparecido
en mi propio nombre y representación, no siendo de esa manera y como no tengo Mandato Especial
Judicial para comparecer ante ese tribunal, carezco de personería para intervenir en este asunto y
además, se deja en estado de indefensión a mi señora madre, a quien debió haberse demandado, por lo
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
entablada en mi contra por el señor IGNACIO LOPEZ, de fecha doce de agosto del dos mil cinco; 2)
copia simple legalizada de la escritura pública número veintinueve, de fecha uno de marzo del dos mil
cuatro. Por medio de la cual el actor celebró contrato de arrendamiento con mi señora madre María
PETICIONES:
3)- Que previamente a contestar la demanda se tengan por interpuestas de mi parte las EXCEPCIONES
en contra de la demanda de Juicio Sumario de desocupación enderezada por el señor IGNACIO LOPEZ.
4)- Que se me notifique en el lugar señalado para el efecto y se tenga como mi abogado director y
5)- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y también los documentos que
6)- Que se dé audiencia por dos días a la otra parte y se reciba la prueba relacionada, con citación de la
parte contraria y con su contestación o sin ella se resuelva lo que en derecho procede.
7)- Que en el momento procesal oportuno se declaró: l) CON LUGAR las excepciones previas de
LOPEZ. lll) Que se condene al actor al pago de las costas procesales en este incidente.
Código Procesal Civil y Mercantil 135, 138 al 140 de la Ley del Organismo Judicial.
F.
EN SU AUXILIO
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE DE 2 EXCEPCIONES PREVIAS EN JUICIO SUMARIO.
l) A sus antecedentes el memorial anterior número de registro mil cincuenta presentado por Herrera
Pinto; ll) se tiene presente el lugar señalado para recibir notificaciones y de que actúa bajo la dirección
y procuración del profesional propuesto; lll) se tiene por ofrecidos los medios de prueba
parte por dos días para que se manifieste al respecto; Vl) Lo demás solicitado téngase presente para su
79,106,107,128,229,230,234, del Código Procesal Civil y Mercantil; 135,138,141 al 143 Ley del
Organismo Judicial.
Juez
DAYRIN CAAL
Secretario
MEMORIAL PLANTEANDO EXCEPCIÓN PREVIA DE LITISPENDENCIA
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
OSWALDO PEREZ ACEVEDO, de treinta y ocho años de edad, casado, ingeniero Civil,
guatemalteco y de este domicilio. Actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y
señaló como lugar para recibir notificaciones su oficina profesional ubicada en novena calle barrio agua
caliente, de esta ciudad, ante usted en forma atenta y respetuosa comparezco dentro del juicio arriba
indicado que promueve en mi contra el señor Paz Reyes, y antes de darle contestación impongo la
HECHOS:
1) El día veintisiete de octubre del año en curso, fui notificado de la demanda que promueve ese tribunal
2) Actualmente se tramita en el juzgado Cuarto de Primera Instancia del ramo Civil de esta ciudad el Juicio
Ordinario numero DOSCIENTOS (200) a cargo del oficial segundo y notificados cuarto y la demanda
proviene de la misma causa que la presente, son las mismas personas que litigan y las cosas objetos de
3) El juicio que se tramita en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia se encuentra abierto a prueba y como
consecuencia pendiente de resolver, es decir hay una Litis le di té y como consecuencia la presente
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
Ofrezco probar los hechos antes expuestos con los siguientes medios de prueba:
Cuarto del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del ramo civil de esta ciudad, la cual acompaño e
b) Memorial de demanda presentada ante Juzgado por el señor PAZ REYES que también adjunto e
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
5) Que se tenga por interpuestas en vía INE dental las EXCEPCION PRVIA DE LITISPENDENCIA.
7) Que oportunamente con su contestación o sin ella, si abra a prueba el incidente por el término de ley.
8) Que se tengan por ofrecidas las pruebas indicadas en el apartado respectivo y por acompañados los
documentos adjuntos.
DE FONDO:
F.
EN SU AUXILIO.
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE DE LA EXCEPCIÓN POR VÍA DE LITISPENDENCIA
l) A sus antecedentes el memorial anterior número de gastronomía mil cincuenta, presentado por
PEREZ ACEVEDO; ll) se tiene presente el lugar señalado para r civil notificaciones y de que actúa
bajo la dirección y procuración del profesional propuesto; lll) se tienen por ofrecidos los medios de
LITISPENDENCIA: V) se corre audiencia a la otra parte por dos días para que se manifieste al
respecto; Vl) lo de las solicitado téngase presente para su oportunidad procesal; Vll) Notifíquese.
Secretario.
MEMORIAL INTERPONIENDO EXCEPCIONES PREVIAS DE FALTA DE CAPACIDAD
LEGAL
CAMPOS SOSA, de cincuenta años de edad, casado, comerciante guatemalteco y de este domicilio.
Actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y señaló como lugar para recibir
notificaciones su oficina profesional ubicada en segunda calle del cantón la cruz de esta ciudad, ante
usted de forma atenta y respetuosa comparezco dentro del juicio arriba identificado a interponer la
HECHOS:
a) Con fecha quince de febrero de dos mil seis, mi hijo menor de edad CAMPOS LOBOS fue notificado
b) Ahora bien, señor juez, el demandado no tiene capacidad legal para ser demandado en juicio porque no
ha alcanzado la mayoría de edad, ya que nació el diecisiete de junio de mil novecientos noventa, tal
c) Por consiguiente esta demanda solo puede ser planteada contra el representante legal del incapaz, por
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PRUEBAS:
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
demandado.
6) Se tenga por ofrecidos de mi parte los medios de prueba indicados y por acompañado el documento
adjunto.
8) Que oportunamente, si el señor juez lo considere necesario, se abra a prueba el incidente por término
de ley.
DE FONDO:
DEMANDADO.
ENSU AUXILIO.
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE EXCEPCIÓN PREVIA DE FALTA DE CAPACIDAD LEGAL.
l) A sus antecedentes el memorial anterior número de registro mil cincuenta, presentado por CAMPOS
SOSA; ll) se tiene presente el lugar señalado para recibir notificaciones y de que actúa bajo la dirección
y procuración del profesional propuesto, lll) se tiene por ofrecidos los medios de prueba
corre audiencia a la otra parte por dos días para que se manifieste al respecto; Vl) lo demás solicitado
al 79,99,106,107,128, del Código Procesal Civil y Mercantil; 135,138,141,142,143, Ley del Organismo
Judicial.
Juez
Secretario
MEMORIAL INTERPONIENDO EXCEPCION PREVIA DE FALTA DE PERSONALIDAD
JUTIAPA. ----------------–-------------------------------------------------------------------
LESVIA MARICEL MARICELA De treinta y seis años de edad, casada guatemalteca, de oficios
domésticos, de este domicilio, señaló como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional
ubicada en la calle reforma de Jutiapa actuando bajo la dirección y procuración del abogado que auxilia,
ECHOS:
1) El señor VIRGILIO ESCOBAR , manifiesta en los echos de su demanda, que pretende reivindicar su
derechos hereditarios de posesión que le corresponden en el terreno que le deja su difunta madre Dolores
López Contreras viuda de Escobar, en aldea Bordo alto, según testamento otorgado con fecha
veinticinco de septiembre de mil novecientos sesenta y tres por el Notaria ZOEMIA QUETZALY
MORENO FLORIAN, en esta ciudad de Jutiapa, siendo causante la señora Dolores López viuda de
Escobar, y en efecto en la cláusula tercera de dicho instrumento, aparece que dicha causante lo heredó
entre otros bienes con seis manzanas de un terreno que mide nueve manzanas, en el reportero llamado
“Bordo Alto” en el municipio de Quezada ya en fueron instituidos herederos: Virgilio, santos. Brígido
Isaías, felicitó, Sebastián, emererio, Francisca y albera de apellido Escobar López; Juan Catalino,
Adelina, Pablo de apellidos Escobar Vega inclusive ya hay declaración de herederos, SIN EMBARGO,
el juicio sucesorio NO HA TERMINAD, por cuanto falta de Liquidación fiscal del mismo y por lo tanto
el señor VIRGILIO ESCOBSR LÓPEZ no tiene aún DERECHO DE POSECION sobre el terreno que
describe como de seis manzanas, pues el Estado aún tiene interés en la masa hereditaria.
2) Tiene derecho hereditario sobre el mismo terreno, pero para hacer valer su derecho de posición tiene
que cumplir con las leyes que regulan el proceso sucesorio. Así el artículo CUARENTA Y SEIS (46)
del decreto legislativo numero cuatrocientos treinta y uno (431) determina que. Entras no se paguen los
impuestos de herencia, la hacienda pública no cesa de tener interés en la mortuoria y que los herederos
3) El demandante solo comprueba estar incluido entre los herederos testamentarios, declarador, pero no
hereditarios, es decir prueba que se hayan pagado los impuestos de herencia ni mucho menos que haya
habido partición hereditarios, es decir, que el proceso sucesorio no ha terminado. Por lo tanto NO
aún está vigente y la representación de dicha mortual le correspondería a todos los herederos y no
FUNDAMENTO DE DERECHO:
a) CONFESIÓN SIN POSICIONES: o sea la ratificación por parte del demandante de su memorial de
demanda.
b) DECLARACIÓN DE LAS PARTES: con forme pliego de posiciones que oportunamente presentaré y
que en forma personal y no por medio de apoderado deberá absolver el actor de este juicio, a cuyo
c) DOCUMENTOS: fotocopia simple de la certificación extendida por el secretario del Juzgado Primero
de Primera Instancia del departamento de Jutiapa, del primer Testimonio de la escritura pública número
NOVENTA Y CINCO (95) de Testamento, de fecha veinticinco de septiembre de mil novecientos xxx
en esta ciudad, otorgado por Dolores López xxx y del auto de Declaración de Heredero dictado en Juicio
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
1) Tener por presentado este memorial, agregándolo a sus antecedentes
2) Que se tome nota del lugar que señaló para recibir notificaciones.
3) Que se conceda la dirección y procuración del presente asunto, al abogado que me auxilia.
5) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por acompañado el documento
adjunto.
7) Que oportunamente se abra a prueba el incidente por el término de ley, señalando las audiencias
DE FONDO:
Que en su oportunidad se dicte AUTO declarando: a) CON LUGAR la excepción previa de FALTA
Organismo Judicial; 45,46 del Dto. Legislativo No. 431. Acompaño tres copias.
F.
EN SU AUXILIO.
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE-EXCEPCIÓN PREVIA DE FALTA DE PERSONALIDAD.
l) A sus antecedentes el memorial anterior número de registro mil cincuenta, presentado por Lesvia
Meda Rivas: ll) Se tiene presente el lugar señalado para recibir notificaciones y de que actúe bajo la
dirección y procuración del profesional propuesto; lll) Se tiene por ofrecidos los medios de prueba
corre audiencia a la otra parte por dos días para que se manifieste al respecto; Vl) Lo demás solicitado
al 79,99,106,107,128, del Código Procesal Civil y Mercantil; 135,138,141,142,143, Ley del Organismo
Judicial.
Juez
Elías García
Secretario.
MEMORIAL INTERPINIENDO EXCEPCION PREVIA DE FALTA FR CUMPLIMIENTO
JUTIAPA.
Primaria Urbana, de este domicilio, señaló como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional
ubicada en la novena calle barrio alcantarillas de Jutiapa, actuando bajo la dirección y procuración del
abogado que me auxilia, atentamente comparezco en mi calidad de demandante en este juicio, por el
HECHOS:
en virtud de que según se establece en la escritura pública número TRECE (13) autorizada en esta
ciudad el veintiuno de enero del año dos mil cuatro, ante los oficios notariales del Licenciado otto caal
yat, en la cláusula primera literal c) se indica que el PLAZO para entregar la cantidad mutuada es de
DOS AÑOS, contados a partir de la fecha en que otorgamos el contrato, por lo que aún tengo cuatro
meses para hacer efectiva la obligación a la que me comprometí. De esa cuenta, la demanda que entabló
el actor en mi contra, deberá ser declarada SIN LUGAR por no haberse vencido el plazo para el cuál se
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Ofrezco como tal el memorial de demanda, fechado tres de septiembre de dos mil cinco, y la escritura
pública número TRECE (13) autorizada en esta ciudad el veintiuno de Andrés del año dos mil cuatro,
ante los oficios notariales del licenciado otto caal yat; ambos se encuentran agregados a los autos.
PETICIÓN:
3) Se tome nota del lugar que señaló para recibir notificaciones para el efecto.
4) Estando en tiempo, se tenga por formulada mi oposición a esta ejecución y por interpuestas la
5) Que se le de audiencia por dos días al ejecutante y con contestación o sin ella, mande a recibir las
6) Que agotado el tr,Otr respectivo, se resuelva declarando: l) CON LUGAR la EXCEPCIÓN OR VÍA
OBLIGACIÓN; ll) SIN LUGAR la demanda ejecutiva promovida en mi contra por el señor Carlos
Humberto Garcia; y lll) Que se condene en costas a la parte actora por su notoria mala fe para litigar.
F.
EN SU AUXILIO.
RESOLUCIONDE TRÁMITE DE EXCEPCION PREVIA DE FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL
l) A sus antecedentes el memorial anterior numero de registro 654564, presentado por SULEYMA
GONZALEZ; ll) Se tiene presente el lugar señalado para recibir notificaciones y de que actúa bajo la
dirección y procuración del profesional propuesto; lll) Se tiene por ofrecidos los medios de prueba
individualizados y que obran en autos; lV) Se tiene por interpuestas la EXCEPCION PREVIA DE
OBLIGACIÓN, V) Se corre audiencia a la otra parte por dos días para que se manifieste al respecto;
Vl) Lo demás solicitado téngase presente para su oportunidad procesal; Vll) Notifíquese. Artículos:
Juez
Secretario
MEMORIAL INTERPONIENDO EXCEPCION PREVIA DE CADUCIDAD
JUTIAPA.
OSCAR NOE MORALES, de cincuenta los de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este
domicilio, señaló como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la cabecera
departamental de JUTIAPA, actuando bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia,
siguientes:
HECHOS:
1) El actor LUIS MIGUEL ARREOLA, promueve el Juicio Ordinario de Nulidad Absoluta de la escritura
pública numero CUARENTA (40) autorizada en JUTIAPA, el veinte de octubre de mil novecientos
noventa y dos por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian y el negocio jurídico en el contenido
2) En dicho contrato la señora María angélica González, quien era mi tía me otorgó en compraventa la
finca número CIEN (100), folio cien cuenta (50) del libro veinte (20) de Jalapa-Jutiapa.
3) Es el caso señor Juez, que el actor siempre quiso que mi tía le vendiera esa propiedad, y al ver que me
la vendió a mí se ha empecinado en hacer cualquier cosa para dejar sin efecto esa venta y aún más
4) Ahora bien, el actor pretende anular una escritura de la cual ha transcurrido diez años de su
otorgamiento, tratando de sorprender la buena fe del Juzgador, ya que la ley es clara al referir en el
artículo TREINTA Y DOS (32) del Código de Notariado, que “la omisión de las formalidades
su nulidad siempre que se ejercite dentro del término de CUATRO AÑOS, contados desde la
fecha de su otorgamiento”.
5) término que tenía el actor para demandar la nulidad es de CUATRO AÑOS, lo cual ya ha transcurrido
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 116 numeral 8º. Del Código Procesal Civil y Mercantil estable …..
MEDIOS DE PRUEBA:
La ley es clara y no necesita probarse, sin embargo si se abriera a prueba, ofrezco como tales:
DOCUMENTOS:
I. Fotocopia del testimonio de la escritura pública numero CUARENTA (40) autorizada en Jutiapa, el
veinte de octubre de mil novecientos noventa y dos por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian,
II. El propio memorial de demanda presentado por el actor LUIS MIGUEL ARREOLA en mi contra,
fechada veintiséis de noviembre del año dos mil dos y que también obra en autos.
PETICIONES:
3) Se tome nota del lugar que señaló para recibir notificaciones para el efecto.
4) Estando en tiempo, se tenga por interpuestas la EXCEPCION PREVIA DE CADUCIDAD, por las
5) Que se dé audiencia por dos días al ejecutante y con contestación o sin ella, mande a recibir las pruebas
DE CADUCIDAD; ll) SIN LUGAR la demanda ordinaria promovida en mi contra por el señor LUIS
7) MIGUEL ALAY y lll) Que se condene en costas a la parte actora por su notoria mala fe para litigar.
Mercantil, 131, del Código Civil; 32 del Código de Notariado. Acompaño tres copias.
F.
EN SU AUXILIO.
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE:
l) A sus antecedentes el memorial anterior número de registro 4589, presentado por Oscar Noé Morales;
ll) se tiene presente el lugar señalado para recibir notificaciones y de que actúa bajo la dirección y
procuración del profesional propuesto; lll) se tiene por ofrecidos los medios de prueba individualizados
y que obran en autos, lV) se tiene por interpuestas la EXCEPCION PREVIA DE CADUCIDAD; V) Se
corre audiencia a la otra parte por dos días para que se manifieste al respecto; Vl) lo demás solicitado
al 79,99,106,107,128 del Código Procesal Civil y Mercantil; 135,138,141,142,143, Ley del Organismo
Judicial.
Juez
Luis López
Secretario.
MEMORIAL DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA EN UN JUICIO ORAL
RUBÉN MARÍN GONZÁLEZ, de treinta y siete años de edad, soltero, comerciante Roma Guatemala
cómo de domicilio, señalado como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional del abogado
que dirige, procura y auxilio ubicada en la tercera avenida número cuatro guion treinta y nueve, zona
uno de esta ciudad, ante usted de forma en forma atenta y respetuosa, comparezco a CONTESTAR
Hechos:
YANES, afirma en su demanda que sus ingresos económicos han disminuido como consecuencia de la
enfermedad que le afecta. Es el caso que todo lo manifestado por él, es completamente falso, pues hace
Fotocopia autenticada de la tarjeta de circulación que se encuentra su nombre. Además las deudas que
dice haber pagado, fueron las que adquirió mi representada durante el matrimonio entre ella y ella y el
actor, por lo no le ha causado gastos extraordinarios. Además la pensión que les pasa a los menores
hijos que procrearon, es extremadamente escasa para todos los gastos que deben hacerse mensualmente,
además me representa a trabajar como maestra de Educación primaria en la escuela del tablón, de este
municipio y departamento, para poder cubrir otras necesidades que tienen los menores hijos de ambos.
DEMANDADA, el actor, endereza su demanda en contra de la señora Elizabeth García Polanco, sin
mencionar la representación que ella ostenta como madre de sus menores hijos Jerson Joaquín Natalie
y Daniela todos de apellidos López García, pues dicho señora no recibe para así ninguna pensión
alimenticia, no que las tensiones fijadas fueron para sus menciona dos hijos menores de edad, por lo
que a no hacer mención de la representación que ostenta como madre sobre los menores, la está
demandando únicamente a ella y no a los niños relacionados con quiénes son los que reciben la pensión,
Enrique López Yanes, en mi calidad de representante legal de la señora Elizabeth García Polanco,
ofreciendo como prueba el primer testimonio de la escritura pública número sesenta y uno, autorizada
en esta ciudad el diecinueve de noviembre de dos mil tres, ante los oficios del Notaria Zoemia Quetzaly
Moreno Florian. Sin embargo, dicho mandato es general con representación, lo cual y de conformidad
con el artículo ciento ochenta y ocho de la ley del organismo judicial, no estoy autorizado para gestionar
ante los tribunales, ya que no tengo mandato judicial, mil seiscientos ochenta y siete qué es el que
también regula el último párrafo del artículo (1687) ver código civil que prescribe que el mandato para
asuntos judiciales queda sujeto especialmente a lo que establecen las leyes procesales. De esta cuenta,
está demostrado que conforme ley no tengo facultad para contestar esta demanda en nombre de la señora
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Los artículos 204 Y 205 del Código procesal civil y mercantil establece...
PRUEBAS:
ciudad el diecinueve de noviembre de dos mil tres, los oficios del Notaria Zoemia Quetzaly Moreno
Florian, qué obra en autos; 2) fotocopia legalizada de la tarjeta de circulación del vehículo que se
encuentra nombre de Daniela enrique Yanes, adquirió aproximadamente hace 12 meses , datos que
aparecen en dicho documento que acompaño; 3) ubicación de matrimonio entre el actor y mi
PETICIONES:
3) tenga por contestada la demanda en SENTIDO NEGATIVO y por interpuestas las excepciones
4) se me notifique en lugares señalado para el efecto y se tenga como mi abogado director y procurador
al que me auxilia.
7) qué llegado al momento procesal oportuno se declare) I) con lugar las excepciones previas de FALTA
oral de modificación de pensión alimenticia interpuesta por Daniel Enríquez López ya ni en contra de
la señora Elizabeth García Polanco a través de su mandatario Rubén Marín González. III) se condene
CITA DE LEY: Artículos: 25, 27, 28, 29, 30, 31, 61, 62, 63, 64, 128, 164, 165, 177, 195, y 206 del
F.
En su auxilio:
MEMORIAL ALLANÁNDOSE A LA DEMANDA Y RESOLVERLO
domicilio, bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia, landó para recibir notificaciones
la oficina profesional ubicada en la Segunda Avenida tres guion cincuenta zona uno de Jutiapa, atento
EXPONGO:
Me doy por notificado y me ALLANO a la demanda entablada en mi contra por mi esposa MARLENY
OCHOA GARCÍA, por cuanto las causales invocadas son ciertas. Pido al Señor Juez que la pensión
alimenticia para mi menor hijo se fije en cien quetzales y en lo que respecta a la demandante no se
establezca ninguna pensión alimenticia por contar con rentas propias de su parte para su subsistencia.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
OCHOA y certificación de la partida de matrimonio entre la actora y el presentado, todo lo cual obra
PETICIÓN:
OCHOA CAMPOS, en el sentido que me ALLANO a dicha demanda por ser ciertas las causales que
6) que se fije en concepto de pensión alimenticia para el menor la suma de cien quetzales, en tanto para
la parte actora no se fije ninguna pensión alimenticia por contar con rentas propias dicha demandante.
Cita de leyes: Artículos: 25, 26, 27, 113, 118, 123, 124, 125, 126,127, 128, 129, 130, 131, 132, 133,
F.
En su auxilio:
En la ciudad de Jutiapa, de marzo de 2004, Notaria doy fe que la firma que anteceden es auténtica por
haber sido puesta en mi presencia el día de hoy por el señor Cándido ademir amézquita Sarmiento,
santifica con la cédula de vecindad número de orden U guion veintidós y registro treinta y cinco mil
cuatrocientos setenta y seis, tendida por el alcalde municipal de Asunción Mita Jutiapa y dicha firma
fue puesta en un Memorial de allamiento dentro del juicio ordinario de divorcio seguido en su contra
por Marleny Ochoa García, fe de lo cual firma la presente acta de legalización de firmas.
F.
Ante mí:
RESOLUCIÓN - ALLANARSE A LA DEMANDA
DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA; JUTIAPA, cinco de marzo del año dos mil dieciocho---------
I) agréguese a sus antecedentes el anterior Memorial; II) se toma nota de lugar señalado para recibir
notificaciones, como de la dirección y procuración bajo la cual actúa la parte demandada; III) en la
forma expuesta se tiene por allanado a la demanda ordinaria de divorcio de parte del señor CÁNDIDO
resolución de trámite de fecha veinticinco de febrero del año dos mil dieciocho; V) notifiquese.
Artículos: 28, 29, 31, 44, 50, 51, 61, 66 al 79 96, 106, 109, 115, 123, Del Código Procesal Civil y
Juez
Secretario
MEMORIAL DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA, RECONVINIENDO Y RESOLVERLO.
Oral de modificación de pensión alimenticia No. 513 - 2004 ofic. 4º.
LUZ ARACELY LÓPEZ Y LÓPEZ, de treinta y dos años de edad, casada de oficios domésticos,
guatemalteca, de este domicilio y vecindad, actúa bajo la dirección y procuración del abogado que me
auxilia, señalando como lugar para recibir notificaciones la tercera avenida cuatro guion cuarenta y seis,
zona uno de esta ciudad, ante usted con el debido respeto, comparezco con el objeto de; a)
RECONVENCIÓN en contra del referido señor, lo cual hago en mi propio nombre y en representación
de mis menores hijos KEVIN ARMANDO Y STEFANY BERTILA de apellidos CARRILLO LÓPEZ,
parentesco suficientemente acreditado en autos con las propias fotocopias auténticas presentadas por el
propio demandante, quién debe ser notificado al momento de la audiencia señalada por ese juzgado
para que comparezcamos con nuestros respectivos medios de prueba lo cual hago en base a lo siguiente:
HECHOS:
PENSIÓN ALIMENTICIA que promueve en mi contra el señor José Armando Carrillo López
No es justo señor juez que mientras yo tengo que dedicarme a hacer y vender tacos, tostadas y refrescos
en el campo de fútbol de aldea Las Pozas, para poder mantener a mis hijos, esposo se da la Grande
viajando a Estados Unidos de Norteamérica y ande con otra mujer A quién se le da dinero a manos
También, señor juez debe tomar en cuenta que ante este juzgado le promoví juicio oral de fijación de
pensión alimenticia a mi esposo y es por eso que usted mismo señor juez le puso en calidad de pensión
alimenticia para mí y mis menores hijos la cantidad de DOS MIL QUETZALES MENSUALES,
pensión de la cual quién hoy me demanda ha incumplido y no me ha entregado una sola mensualidad,
por lo que consideró que la actitud de mi esposo es una bajeza al tener a sus hijos muriéndose de hambre.
Señor Juez todo lo que manifiesta en su demanda el señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ,
falso, indica que no tiene dinero y que trabaja de jornalero, corralero y chofer, y que diariamente lo que
ganas son treinta quetzales, pero eso es todo lo contrario, efectivamente paga chofer, varios jornaleros
mayoría de sus empleados les paga la cantidad de treinta quetzales diarios prácticamente de explotando
a esta pobre gente ya que no les paga ni siquiera el salario mínimo. En cuanto a que su comida se le
regala su cuñado FEDERICO LÓPEZ PÉREZ, es mentira, pues quién se la proporciona es la mujer con
3. Señor juez, soy la esposa del señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ, no fue su empleada
doméstica, por lo tanto yo sé con certeza de todos los bienes que juntos hicimos como todo lo que él
tiene lo hicimos juntos y era lógico que yo como esposa, sabía que era lo que tenemos, la realidad es
que de que el referido señores y tiene ganado y mucho en abundancia, como también tiene propiedades
y fincas con café, cruzó la casa que tiene la hicimos durante nuestro matrimonio, de dónde me sacó
junto con sus propios hijos JOSÉ ARMANDO Y ESTEFANY BERTILA de apellidos CARRILLO
LÓPEZ, no le importa si tenemos dónde vivir, bebemos, comemos, el ingrato no me dejó sacar Pero ni
una silla, habiéndose quedado con todo el menaje de casa, la casa, terrenos, carros, ganado y en fin todo
lo que hicimos durante convivimos como esposos, por lo que no le queda el hacerse la víctima, pues
4. Señor juez como esposa tengo derecho a todos los bienes que él tiene, no es justo que se haya quedado
con todo lo que juntos hicimos, sería bueno que usted señor juez le requiera al demandante que ponga
a la vista los documentos de sus propiedades y El Fierro de los animales, él trabaja vendiendo
camionadas de ganado en donde preside mensualmente DOCE MIL QUETZALES dinero que es sólo
para él pues el referido señor es una persona adinerada Y como Si eso fuera poco está viajando seguido
a los Estados Unidos de Norteamérica porque tiene visa y trae mucho más dinero del que tiene, lo que
el señor juez le indico que no estoy de acuerdo con la rebaja que promueve el demandante por lo que
con todo respeto ruego al señor juez se declara Sin lugar el juicio oral de rebaja de pensión alimenticia
que promueve en mi contra el señor JOEL ARMANDO CARRILLO LÓPEZ y en su lugar se declara
CON LUGAR LA RECONVENCIÓN que promuevo en contra de dicho señor, dándole en concepto
de pensión alimenticia para mí y para mis menores hijos la cantidad de CUATRO MIL QUETZALES
es decir, UN MIL QUINIENTOS QUETZALES para cada menor y UN MIL QUETZALES para sí,
pues es lo justo por haberse quedado con todo y Tener suficiente capacidad económica para cumplir
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
Ofrezco como medios de prueba los siguientes, los cuales deberán ser recibidos de conformidad con la
1) DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá prestar en forma personal y no por medio de apoderado
al señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ, audiencia que señala el señor juez al respecto,
apercibiéndolo y emplazándole que si deja de comparecer sin justa causa será declarado confesó
LÓPEZ, más que obran en autos Pues el demandante adjunto en su Memorial inicial de demanda; b) la
Y EMILIO OROZCO PORTILLO, quién es declararán conforme el interrogatorio siguiente, día y hora
de la audiencia señalada para el efecto:a) sobre generales de ley; b) diga el testigo sí es cierto que el
señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ se dedica a la compra y venta de ganado; c) diga el
testigo si es cierto que el señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ tiene un ingreso mensual
mínimo de DOCE MIL QUETZALES ya que se dedica a la compra y venta de ganado; d) diga el testigo
sí es cierto que el señor José Armando Carrillo López me echó de la casa junto con mis hijos KEVIN
ARMANDO Y STEFANY BERTILA Carrillo López; e) diga el testigo sí es cierto que el señor JOSÉ
ARMANDO CARRILLO LÓPEZ tiene varios terrenos incluso una parcela en el Petén; f) diga el testigo
sí es cierto que usted se dio cuenta que todos los bienes que el señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO
LÓPEZ tiene los hicimos juntos durante nuestro matrimonio; g) diga el testigo sí es cierto que el Señor
JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ, eficiente dinero como para pasar una buena pensión
alimenticia para sus hijos y para mí; i) diga el testigo sí es cierto y a usted le consta que yo LUZ
ARACELI LÓPEZ Y LÓPEZ, pido que vender tostadas con matar refrescos en el campo de fútbol en
aldea Las Pozas, canoas de Jutiapa, para mantener a mis hijos; h) diga el testigo sí es cierto que el señor
JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ se quedó con todo Incluso el menaje de casa ya que me impidió
4) ESTUDIO SOCIO- ECONÓMICO que deberá practicarse sobre las partes litigantes.
PETICIÓN:
DE TRÁMITE:
2) Tómese nota de lugar que señalo para recibir notificaciones y del abogado que me auxilia;
3) téngase de mi parte por contestada en sentido negativo el juicio oral de rebaja de pensión alimenticia
que promueven en mi contra el señor José Armando Carrillo López, por las razones indicadas.
4) por las razones indicadas en la parte expositiva del presente Memorial, por promovida la
reconvención en contra del señor JOSÉ ARMANDO CARRILLO LÓPEZ, en el sentido de que se
aumente la cantidad que en concepto de petición alimenticia deberá pasarnos a mí y a mis menores hijos
ya nombrados es decir que deberá pasarnos la cantidad de cuatro mil quetzales mensuales, a razón de
un mil quinientos quetzales para cada uno de mis menores hijos Kevin Armando y Stefany Bertila de
apellidos CARRILLO LÓPEZ y un mil quetzales para mí, pues mi esposo tiene suficiente capacidad
5) téngase por ofrecidos, aportados e individualizado los medios de prueba indicados en el apartado
respectivo del presente Memorial, los cuales obran en autos por haber sido aportados por mi propio
6) señales de la audiencia respectiva para que el señor José Armando Carrillo López comparezca en
forma personal y no por medio de apoderado a absolver las posiciones que en implican acompaño al
presente memoria, apercibiendo lo que sí deja de comparecer sin justa causa será declarado confesó a
mi solicitud.
7) que al momento de iniciarse la audiencia respectiva señalada para que las partes comparezcamos con
nuestros respectivos medios de prueba se les notifique al señor José Armando Carrillo López que de mi
De fondo:
1) que agotadas las etapas procesales se dicte sentencia declarando: a) sin lugar la demanda oral de
modificación de pensión alimenticia que en mi contra promueve el señor José Armando Carrillo López.
2) por las razones indicadas en la parte expositiva del presente Memorial se declara con lugar la
reconvención por mí planteada en contra del señor José Armando Carrillo López, de que deberá
pasarnos a mí y a mis menores hijos ya nombrados la cantidad de cuatro mil quetzales mensuales para
cada menor y un mil quetzales para mí, lo cual hago en mi propio nombre y en representación de mis
hijos Kevin Armando y Estefany bertila de apellidos Carrillo López, ando el parentesco con la
Cita de leyes: Artículos: 1, 5, 25, 17, 44, 30, 33, 34, 108, 110, 120, 123, 142, 172, 194, 195, 199, 204
del código procesal civil y mercantil; 278, 279, 280, 288, 297, ver código civil; 1 al 20 de la ley de
F.
En su auxilio:
RESOLUCIÓN:
Audiencia de juicio oral: Ciudad de Jutiapa, siendo las diez horas del día veinticinco de noviembre del
año dos mil cuatro, en la sede del juzgado de primera instancia de trabajo y previsión social y de familia
del departamento de Jutiapa, ante el franscrito juez, testigos de asistencia que autoriza y la oficial de
trámite Geny Xiomara Gasparico Nájera, se encuentra presente una persona por lo que es juramentada
de conformidad con la ley para que se conduzca con la verdad y así ofrecen hacerlo, se les hace saber
lo relativo a perjurio quedando debidamente enterados, manifiesta llamarse: Luz Araceli López y López
parte demandada en este proceso. La señora Luz Araceli López y López indica ser de treinta y dos años
de edad, casada con a ofi ticos, White, domicilio y con residencia en aldea Las Pozas, as, Jutiapa y se
identifica con la cédula de vecindad que lleva los números U guion veintidós de orden y registro ochenta
y siete mil ciento cuarenta y siete, por el alcalde de la municipalidad de Jutiapa, Jutiapa, documento que
se tiene a la vista y se le devuelve en este momento. Se hace constar que se encuentra presente el
abogado director y procurador de la parte demandada Samuel Guide roano. El señor José Armando
carrillo López se hizo presente a la audiencia pero no presentó documento de identificación siendo el
día y la hora que se señalaron para la comparecencia de las partes a juicio oral. Se procede de la siguiente
forma. Primero: Fases de conciliación: Esta fase no se realiza por la incomparecencia de la parte actora
José Armando Carrillo López, no obstante haber sido debidamente notificado por lo que haciendo
efectivo el apercibimiento de ley se declara Rebelde a la parte actora y en su Rebeldía continuar con el
Jutiapa, veinticinco de noviembre del año dos mil cuatro; I) en virtud de no haber comparecido la parte
actora José Armando Carrillo López y haciendo efectivo el apercibimiento de ley contenido en la
resolución de fecha once de octubre del año en curso y considerando que la misma fue notificada de
conformidad con la ley se declara Rebelde a la parte actora José Armando Carrillo López y en su
Rebeldía continúa este con el trámite del presente juicio artículos: 28,29, 30, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66
al 79, 199 al 216, 572, 573 del decreto ley 107; 141, 142, 143 de la ley del organismo judicial.------
Notificación: En la ciudad de Jutiapa, siendo las diez horas con treinta y cinco minutos del día
veinticinco de noviembre del año dos mil cuatro, en la sede de este juzgado notifique a la parte
demandada el contenido íntegro de la resolución que anteceden de esta misma fecha quien de enterado
firmara al final de la presente diligencia. Segundo: Fase de ratificación de la demanda: Esta fase no se
realiza por la incomparecencia de la parte actora José Armando Carrillo López. Fase de la contestación
de la demanda: La parte demandada en forma escrita contesta la demanda por lo que se procede a
resolver. ---------
Juzgado de primera instancia de trabajo y previsión social y de familia del departamento de Jutiapa;
Jutiapa, veinticinco de noviembre del año dos mil cuatro. I) a sus antecedentes el Memorial que
anteceden; II) se toma nota de lugar señalado para recibir notificaciones así como de la dirección y
procuración del abogado bajo la cual actúa la parte demandada; III) se tiene de parte de la demandada
pro contestada la demanda en sentido negativo que en su contra se promueve; IV) en la forma expuesta,
de parte de luz Araceli López y López por promovida la reconvención en contra de José Armando
Carrillo López; V) se tiene por ofrecido los medios de prueba individualizados; VI) en virtud de la
reconvención planteada se suspende la presente audiencia; VII) para la audiencia de juicio oral entre
las partes bajo las mismas prevenciones y apercibimientos de ley contenidas en la resolución de
trámites, mañana la audiencia del día once de enero del año dos mil cinco a las diez horas ; VIII) se
previene al señor José Armando Carrillo López para que en la audiencia señalada deberá comparecer
en forma personal y no por medio de apoderado a absolver posiciones que en plica le articula la señora
Luz Araceli López y López bajo apercibimiento de que si dejaré de comparecer sin justa causa será
declarado confesó en las posiciones a solicitud de parte; IX) lo de más solicitado téngase presente para
su oportunidad procesal.
Notifíquese.----------- artículos: 28, 29, 30, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 99 al 216, 572, 573 del
derecho ley 107; 141, 142, 143 de la ley del organismo judicial.---
Notificación: En la ciudad de Jutiapa, siendo las once horas del día veinticinco de noviembre del año
dos mil cuatro, en la sede de este juzgado notifique a la parte demandada el contenido íntegro de la
resolución que antes CD de esta misma fecha quien de enterado firmara al final de la presente
diligencia.- se finaliza la presente diligencia en el mismo lugar y fecha de su inicio cuando son las once
horas con veinte minutos, leído todo lo escrito,, ratifican Y firman quién puede hacerlo y quién no deja
la impresión digital del dedo pulgar de la mano derecha para constancia, firmando el infrascrito juez y
Demandada
Abogado
2 EXCEPCIONES PERENTORIAS.
Ordinario No.___
JOSÉ CRUZ MONTERROSO PÉREZ, de cuarenta y tres años de edad, casado, constructor,
guatemalteco, de este domicilio, actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y
señaló para recibir notificaciones la oficina veintisiete, segundo nivel del edificio Tecún, en la once
calle guion catorce ver la zona uno de esta ciudad. Respetuosamente comparezco a contestar la demanda
en sentido negativo y a interponer las excepciones perentorias de pago e inexistencia del contrato y de
Hechos:
a) con fecha quince de enero de dos mil dos, se me notificó la demanda ordinaria que se identifica en el
acápite y que sigue la señora Sixta de Jesús Chacón- un apellido- contra mí.
b) la actora manifiesta que he dejado de pagar las tres últimas mensualidades del televisor marca
Toshiba color azul que le compré a ella y que en total le debo la suma de seiscientos quetzales sin
considerar que yo ya le cancele dicho televisor, lo compruebo con los recibos que me dio la señora
Chacón y que acompañó a este Memorial, del contrato que vista de que no se encuentra firmado por mí.
Y Por ese motivo contestó la demanda en sentido negativo ya que los hechos que dice la actora no son
relación jurídica.
4) Que se tenga como abogado director y procurador propuesto y como lugar para recibir notificaciones
el señalado;
5) que se tenga como aceptadas las pruebas presentadas y por acompañados los documentos adjuntos.
Respondo:
a) qué agotado el trámite se dicte sentencia declarando: La demanda ordinaria promovida por la señora
Sixta de Jesús Chacón y como consecuencia se declara con lugar las excepciones perentorias de pago y
Cita de leyes: Artículos: 61, 66, 67, 75, 96, 106, 118, 128, 129, 130, 142, 177, 178, 194, 196 del decreto
F.
En su auxilio:
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE:
Ordinario No._____
Juzgado séptimo de primera instancia del ramo civil, Guatemala; veintidós de enero del año dos mil
dos.
I) se admite para su trámite el presente memorial; II) se tiene por contestada la demanda en sentido
negativo y se tienen por interpuestas las excepciones perentorias de pago y de inexistencia del contrato
y de la relación jurídica;III) se tiene como abogado director y procurador al propuesto y como lugar
para recibir notificaciones al señalado; IV) se tiene por aceptados los medios de prueba propuestos y
por los acompañados los documentos adjuntos; V) se abre a prueba el proceso por el término de treinta
días; VI) en cuanto a lo de más solicitado téngase presente en su oportunidad procesal. Artículos; 25,
28, 44, 61, 66, 67, 75, 96, 106, 118, 128, 129, 130, 142, 177, 178, 194, 196, del código Procesal Civil
Juez
Secretario
MEMORIAL APORTANDO COMO MEDIO DE PRUEBA LA DECLARACIÓN DE PARTE
Y DILIGENCIARLA.
Señor juez de primera instancia de trabajo y previsión social y de familia del departamento de Jutiapa.
ERICK ESTUARDO ARIAS GUTIÉRREZ, de datos de identificación personal conocidos dentro del
Expongo:
El presente juicio se encuentra actualmente abierto a prueba, como consta en autos, tal efecto propongo
de mi parte:
1) declaración de las partes: Que deberá absolver la demandada Santos Francisca Soto Chinchilla en
forma personal y no por medio de apoderado, audiencia que para el efecto señale ese juzgado de
conformidad con el pliego de posiciones que en plica adjunto, apercibimiento de que si dejaré de
comparecer sin justa causa, se le tendrá por confesó a solicitud de parte. Agregando que la plica que
adjunto, deberá quedar en reserva de la secretaría de este juzgado, entra se realiza la audiencia
respectiva.
Fundamentos de derecho:
Peticiones:
1) téngase por presentado este Memorial, como la aplica adjunta la cual debe reservarse en la secretaría.
3) con citación de la parte contraria, se proceda a recibir el medio de la prueba propuesto en la presente
memorial.
4) te señale día y hora para la declaración de las partes que deberá presentar la demandada Santos
Cita de leyes: Artículos: 29, 44, 51, 61, 62, 66,67, 68, 69, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 130, 131, 132,
A ruego del presentado que de momento no puede firmar y en su auxilio como abogado director y
procurador:
RESOLUCIÓN - DECLARACIÓN DE LAS PARTES:
Juzgado de primera instancia de trabajo y previsión social y de familia del departamento de Jutiapa:
I) A sus antecedentes el anterior memorial; II) Como lo solicita la parte actora con citación de la parte
contraria se señala la audiencia del día veintisiete de septiembre del año dos mil dos a las diez horas
para que la parte demandada comparezca a este juzgado de forma personal y no por medio de apoderado
a absolver posiciones que en plica le articula la parte actora; bajo apercibimientos de que si dejare de
comparecer sin justa causa se le declarara confesa a petición de parte; III) Quede la plica presentada
bajo la reserva de esta secretaria; IV) Como lo solicita la parte actora con citación departe contraria el
resultado de la diligencia propuesta como medios de prueba; V) Notifíquese. Artículos: 28, 29, 31, 44,
50, 51, 62, 66, al 79, 123, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 177, 178 del Código Procesal Civil
Juez
Secretario
MEMORIAL APORTANDO COMO MEDIO DE PRUEBA LA DECLARACION DE
TESTIGOS Y DILIGENCIARLA.
GUATEMALA.
GUDIELA PONCE REYES, de generales conocidas en el juicio arriba identificado, ante usted
respetuosamente comparezco y,
EXPONGO:
El presente juicio se encuentra abierto a prueba, razón por la cual vengo a proponer de mi parte la
2) Diga el testigo si le consta que soy legítima propietaria de un lote de terreno situado en la
3) Diga el testigo si es cierto que dicho lote lo adquirí por compra que hice al señor Eduardo
Mazariegos de la Cerda.
4) Diga el testigo si es cierto que cuando llegué al lote a comprobar su estado, me encontré con
5) Diga el testigo si es cierto que en varias oportunidades y en forma amistosa he tratado que
6) Diga el testigo si es cierto que la familia que está usurpando mi derecho está constituida por el
señor Pedro Aníbal Luarca, su esposa María Donis y sus siete hijos.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
4) Que se tengan por señaladas las integrantes sobre las cuales versará la prueba testimonial.
5) Que el resultado de la misma se reciba con citación contraria, se tenga como prueba en el
proceso.
CITA DE LEYES: Artículos: 25, 31, 44, 50, 66, 67, 128, 129, 142, 148, 149, del Código Procesal
F.
EN SU AUXILIO:
RESOLUCION DE TRÁMITE:
I)Se tiene por presentado el memorial que antecede; II) Se admite para su trámite la prueba
SANDOVAL PORRAS Y MARIO INOCENTE CARRILLO LANZA, se señala la audiencia del día
CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOS a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para que
respecto; IV) Téngase el resultado de dicha diligencia como prueba en el proceso con citación de
parte contraria; V) Notifíquese. Artículos: 128, 129, 130, 143, 144, 145, del Código Procesal Civil y
JUEZ
SECRETARIO
DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS:
En la ciudad de Guatemala, el catorce de marzo del año dos mil dos, siendo la nueve horas, fecha y hora
señalada por este Tribunal para la recepción de la declaración de Testigos propuesta por la parte actora
dentro del presente juicio, se encuentra presente ante el infrascrito Juez, secretario que autoriza y la
PORRAS, quien manifiesta ser de cuarenta y seis años de edad, casado, guatemalteco, bibliotecario,
originario de Jutiapa y vecino de esta ciudad, con residencia en la décima calle quince guion veinte de
la zona uno de Guatemala, identificándose con la cédula de vecindad número de orden U guion veintidós
y de registro ochenta mil cien, extendida por el Alcalde Municipal de Jutiapa, departamento de Jutiapa,
documento que se tiene a la vista y se le devuelve en este momento. En este momento el suscrito Juez
JURAMENTO PROMETO DECIR LA VERDAD, se le hace saber que solo se dejarán escritas las
respuestas a las cuales debe contestar afirmativa o negativamente y después puede hacer las aclaraciones
de ley que considere pertinente, así mismo se le advierte lo relativo al delito de perjurio indicado que
PREGUNTA SIETE CONTESTA: lo que he dicho me consta porque hemos sido vecinos y uno se da
cuenta. Se finaliza la presente diligencia en el mismo lugar y fecha de su inicio cuando son las nueve
horas con treinta minutos, la que le es leída por el testigo, y quien enterado de su objeto, valor y demás
efectos legales, la acepta, ratifica y firma juntamente con el infrascrito juez y secretario que autoriza.
Juez testigo
Secretario
.0MEMORIAL APORTANDO COMO MEDIO DE PRUEBA DICTAMEN DE EXPERTOS Y
DILIGENCIARLA.
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
EXPONGO:
a) El juicio se encuentra abierto a prueba, en tal virtud propongo como prueba de mi parte con
ingeniero Agrónomo LUIS FERNANDO PADILLA MENA, colegiado número mil once,
residencia en la segunda avenida cuatro guión cincuenta zona dos, Barrio Dos de Abril de
1) Verificar la existencia real del inmueble que yo poseo ubicado en Cantón Tunas, Jutiapa.
2) Verificar la existencia real de un inmueble propiedad del actor LUIS ALBERTO MORAN
3) Constatar que el inmueble que yo poseo se encuentra ubicado entre las medidas y
colindancias siguientes: NORTE: veinte metros (20) colinda con Juan Escobar; SUR:
veinte metros (20) colinda con María Cristina Nájera; ORIENTE: cien metros (100) calle
de por medio con Félix Samayoa; y PONIENTE: cien metros (100) colinda con el
4) Que se establezca el área total del terreno de mi propiedad con el terreno que posee el señor
juicio.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
DE TRÁMITE
DE EXPERTOS.
legales.
4) Que se tenga por propuestos los puntos sobre los cuales deberá versar el dictamen.
5) Que se prevenga a la otra parte para que dentro del término de DOS días pueda adherirse a esta
solicitud o agregar nuevos puntos sobre los cuales debe versar el dictamen o impugnar los
puntos propuestos.
6) Que se prevenga a la otra parte para que designe su experto, indicándole que si no lo hiciere,
se nombrará de oficio.
DE FONDO:
a) Conformando el nombramiento del experto propuesto; b) fijando los puntos sobre los
cuales debe versar el dictamen; c) determinando el plazo dentro del cual los expertos deben
rendir
su dictamen; d) que el resultado de la diligencia con citación contraria, se tenga como
prueba en el proceso.
CITA DE LEYES: Artículos: 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171 del Código Procesal Civil y
I)Incorpórese el presente memorial al expediente respectivo; II) se admite como experto al ingeniero
Agrónomo Luis Fernando Padilla Mena; III) Óigase a la otra parte por el término de dos días para que
se adhiera a la solicitud, para que agregue nuevos puntos o para que impugne los propuestos y además
para que designe al experto de su parte, previniéndole que si no lo hiciere dentro de dicho término se
hará el nombramiento de oficio; IV) Se nombra como tercero en discordia al Ingeniero Agrónomo: Juan
Francisco Ramos Aguilar, a quien deberá hacérsele saber el cargo en él recaído para su aceptación,
discernimiento y además efectos legales. V) El resultado de la diligencia con citación contraria, téngase
como prueba en el proceso. Artículos: 25, 29, 31, 51, 62, 63, 86, 123, 128, 129, 164, 165, 166, 167 del
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL APORTANDO COMO MEDIO DE PRUEBA RECONOCIMIENTO JUDICIAL
Y DILIGENCIARLA.
atentamente comparezco y,
EXPONGO:
Conviene a mis intereses que dentro del plazo probatorio que está corriendo, se practique
casa sin número, Barrio Latino, de esta ciudad de Jutiapa, para establecer los puntos siguientes:
con su familia.
b) Si RODIMILIA VELASQUEZ PEREZ vive juntamente con sus hijos EDIN REMIDES
PEREZ, tuvo la culpa de que ellos se hayan separado de cuerpos y cuál fue la causa. Y,
d) Cualquier otra circunstancia que el señor Juez considere conveniente hacer constar.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
3) Que el resultado de dicha diligencia se tenga como prueba dentro del juicio, con citación de
parte contraria.
CITA DE LEYES: Artículos citados y: 29, 44, 50, 51, 61, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 75, 126, 128 inciso
4º, 129, 174, 175, 176 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 197 de la ley del Organismo
F.
EN SU AUXILIO.
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE:
DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA; Jutiapa, siete de marzo del año dos mil cinco.----------------
I)Se agrega a sus antecedentes el anterior memorial; II) Como lo solicita la parte demandada con
citación de parte contraria para la práctica del reconocimiento judicial se señala la audiencia del día
DIECISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CINCO A LAS DIEZ HORAS, constituyéndose para
el efecto el infrascrito Juez en la dirección indicada y establecer los puntos indicados en el memorial
presentado; III) Como se solicita el resultado de la anterior diligencia téngase como prueba dentro del
presente juicio; IV) Notifíquese. Artículos: 28, 29, 31, 44, 50, 51, 62, 66 al 79, 126, 128, 129 del Código
Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.
JUEZ
SECRETARIO
DILIGENCIAMIENTO DEL RECONOCIMIENTO JUDICIAL
RECONOCIMIENTO JUDICIAL: En la ciudad de Jutiapa, siendo las diez horas del día dieciséis de
marzo del año dos mil cinco, constituidos en la casa de habitación ubicada en la COLONIA LA
NUEVA, CASA SIN NUMERO, BARRIO LATINO DE ESTA CIUDAD DE JUTIAPA, el infrascrito
Juez, secretario que autoriza y la oficial de trámite, se encuentra presente la señora RADIMILA
VELASQUEZ PEREZ, parte demandada en el presente juicio, quien indica ser de datos de
identificación personal conocidos en autos, por lo que se omite consignarlos nuevamente, y se identifica
con la cedula de vecindad número de orden U guion veintidós y registro ochenta seis mil nueve,
extendida por el alcalde Municipal de Jutiapa, departamento de Jutiapa, documento que se tiene a la
RECONOCIMIENTO JUDICIAL ordenada en la resolución de fecha siete de marzo del año dos mil
cinco propuesta por la parte demandada dentro del presente juicio. Siendo el día y la hora señalada para
infrascrito Juez se encuentra constituido en el lugar indicado y procede a establecer los puntos
establecidos en el memorial respectivo presentado por la parte demandada, por lo que procede de la
siguiente forma: En cuanto al punto establecido en la literal a) el suscrito Juez establece que
efectivamente allí vive la señora RODIMILA VELASQUEZ PEREZ juntamente con su familia que la
forman su mamá y sus dos hijos. En cuanto al punto establecido en la literal b) el suscrito Juez establece
que efectivamente en dicha casa de habitación vive RODIMILA VELASQUEZ PEREZ, juntamente
con sus dos hijos EDIN REMIDES GARCIA VELASQUEZ quien ya es mayor de edad y MARIA
EUGENIA GARCIA VELASQUEZ quien es menor de edad. En cuanto al punto establecido en la literal
c) el suscrito Juez establece mediante el dicho de EDIN REMIDES Y MARIA EUGENIA, ambos de
apellidos GARCIA VELASQUEZ de que quien tuvo la culpa de la separación de sus padres fue FREDI
ISABEL GARCIA ESQUIVEL, ya que el mismo se fue a los Estados Unidos abandonándolos por
completo ya que nunca les ayudó económicamente. En cuanto al punto establecido en la literal d) el
suscrito Juez considera nada más que hacer constar. Se finaliza la presente diligencia en el mismo lugar
y fecha de su inicio, siendo las diez horas con treinta minutos, la cual previa lectura de lo escrito es
JUEZ
SECRETARIO
28. MEMORIAL APORTANDO COMO MEDIO DE PRUEBA DE DOCUMENTOS QUE SE
FRANCISCO GARCIA LOPEZ, conocido en el juicio arriba identificado, atento comparezco y con
EXPONGO:
En el término de prueba que corre, ruego se tenga como prueba de mi parte la documentación
consistente en:
TREINTA Y CUATRO (234) DEL LIBRO CINCUENTA Y DOS (52) de matrimonios que
obra en autos.
3) Boleta de liquidación donde consta mi sueldo líquido que recibo, como Agente de la Policía
adjunto.
menores hijas y con lo que acredito el pago de QUINIENTOS QUETZALEZ MAS que hago
efectivos en las agencias bancarias del sistema y también con el cual se demuestra que cubro
PETICIÓN:
3) Que se tenga como prueba de mi parte los documentos que obran en autos, consistentes en
CITA DE LEYES: artículos: 1, 7, 25, 28, 31, 44, 62, 63, 66, 96, 123, 126, 127, 128 129, 130, 136, 142
al 149, 177, 194, 195 del Código Procesal Civil y Mercantil. Acompaño tres copias.
DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA: Jutiapa, catorce de septiembre del año dos mil cuatro.
I) A sus antecedentes al anterior memorial, así como los documentos adjuntos; II) Como lo solicita la
parte demandada con citación de parte contraria se tienen por propuestos los documentos que
individualiza en su memorial de fecha trece de septiembre del año dos mil cuatro; III) Notifíquese.
Artículos: 28, 29, 31, 44, 50, 51, 62, 66 al 79, 126, 128, 129 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141,
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL CONTENIENDO ALEGATO EN EL DIA PARA LA VISTA.
comparezco y,
EXPONGO:
Para el día de hoy a las catorce horas está señalada la vista en el juicio a que me refiero y siendo la
oportunidad que tenemos las partes para alegar por escrito o de palabra presento mi ALEGATO
1) Quiero principiar mi alegato manifestando al señor Juez que de conformidad con lo que manda
dentro de los seis meses siguientes al día en que hayan llegado a su conocimiento los hechos
2) En ninguna de las pruebas aportadas por el demandante, consta que yo haya dado causa para
los elementos probatorios que yo aporte, consta que el culpable de la separación es mi esposo
marzo de dos mil cinco, a las catorce horas dijeron que con mi esposo dejamos de tener
vida en común hace más de un año, sin haber dado ninguno de los dos la razón de su dicho,
por lo que considero que de conformidad con las reglas de la sana crítica, a dichas
de la separación.
fijación de pensión alimenticia dentro del juicio oral número CIENTO VEINTIOCHO
DIAGONAL DOS MIL a cargo del OFICIAL SEGUNDO de ese Juzgado, suscrito entre
el actor y la parte demandada, solo prueba el hecho de que estoy casada con la parte actora
y que existe un convenio donde se fijó una cantidad de dinero como pensión alimenticia
para mis dos hijos EDIN REMIDES Y MARIA EUGENIA de apellidos GARCIA
VELASQUEZ así como para la presentada como esposa, pero no se prueba con esos
c) En la diligencia de declaración de parte mediante posiciones que absolví ante ese Juzgado
el día quince de marzo de dos mil cinco a las diez horas no contesté hechos que me
perjudiquen y que favorezcan las pretensiones de la parte actora; al contrario, aclaré que
el culpable de la separación es mi esposo demandante por haberse ido a los Estados Unidos
y habernos dejado abandonados. De tal manera que a esta diligencia no debe otorgársele
Por mi parte, dentro del plazo probatorio se recibieron las pruebas siguientes:
JESENIA PALAMA LUCERO ante ese Juzgado en la audiencia del día CATORCE DE
MARZO DE DOS MIL CINCO, a las diez horas con treinta minutos, quienes declararon en
acuerdo a las reglas de la sana crítica debe otorgárseles valor probatorio en ese sentido.
2) Declaración de parte mediante posiciones absuelta por mi esposo demandante ante ese Juzgado
en la audiencia del día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL CINCO a las nueve horas
donde al contestar afirmativamente la posición número seis del pliego respectivo que obra
agregado a los autos, confesó que él se fue para los Estados Unidos de Norte América, dejando
a sus dos hijos menores anteriormente mencionados en mi poder en el Caserío “El Coyol” del
Cantón Potrero Grande de este municipio de Jutiapa; dicha diligencia produce plena prueba a
favor de mi negativa, porque así lo establece el artículo CIENTO TREINTA Y NUEVE del
memorial de contestación de demanda de fecha doce de octubre de dos mil cuatro, prueban la
dirijo, en la audiencia del día dieciséis de marzo de dos mil cinco, a las diez horas, en mi casa
de habitación, se estableció que vivo sola con mi mamá y mis dos hijos anteriormente
mencionados; en esa Diligencia el juzgador recibió información de mis hijos EDIN ERMIDES
tuvo la culpa de la separación fue mi esposo demandante, por haberse ido a los Estados Unidos,
abandonándolos por completo ya que nunca les ayudó económicamente. A esta diligencia debe
separación es mi esposo demandante y que por lo tanto no tiene derecho para demandar el
divorcio.
Por todo lo anteriormente argumentado, considero que en sentencia la demanda debe declararse SIN
LUGAR por falta de prueba, sin ser necesario que se entre a conocer de las excepciones perentorias
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 196 del CPCM establece…
PETICIÓN:
2) Se tenga por recibido el presente alegato el día y hora de la vista y se mande a agregar a sus
antecedentes.
3) Que en su oportunidad se proceda a dictar sentencia y que se hagan las declaraciones pedidas
CITA DE LEYES: artículos: 29, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 75 y 198 del Código
Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 197 de la Ley del Organismo Judicial. Acompaño tres copias.
F.
EN SU AUXILIO:
MEMORIAL PIDIENDO LA ACLARACIÓN DE UNA SENTENCIA Y DICTAR
ADA MABEL ASENCIO SOLIS, de datos de identificación conocidos en el juicio arriba identificado,
fecha diecisiete de noviembre del dos mil tres, emitida por este Juzgado, y con respeto,
EXPONGO:
a) He sido notificada de la sentencia de fecha diecisiete de noviembre del año dos mil tres emitida
por este Juzgado, en la cual se declara CON LUGAR el divorcio planteado por mí en contra
b) Ahora bien, señor Juez, es el caso que en dicha sentencia, en su parte resolutiva no se indica
c) Por razón dejo por interpuesto el RECURSO DE ACLARACIÓN para que en el sentido
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
fecha diecisiete de noviembre del año dos mil tres, en el sentido indicado.
3) Que al recurso interpuesto se le dé el trámite de ley dándole audiencia a la otra parte por el
4) Que con su contestación o sin ella, se declare CON LUGAR el recurso de ACLARACIÓN
CITA DE LEYES: Artículos: 29, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 596 del Código procesal Civil y Mercantil.
I) Se tiene por presentado el memorial registrado con el número quinientos; II) Se admite para su trámite
dos mil tres; III) Del Recurso interpuesto se corre audiencia a la parte actora por el término de dos días;
IV) Lo demás solicitado presente para resolver en su oportunidad; V) Notifíquese. Artículos: 29, 31,
66, 67, 68, 596, 597 del Código Procesal Civil y Mercantil.
JUEZ
SECRETARIO
RESOLUCION DE FONDO – RECURSO DE ACLARACIÓN
Se tiene a la vista para resolver el RECURSO DE ACLARACIÓN interpuesto por la parte actora ADA
MABEL ASENCIO SOLIS en contra de la sentencia dictada por este Juzgado de fecha diecisiete de
noviembre de dos mil tres dentro del Juicio Ordinario de Divorcio arriba identificado que promueve en
CONSIDERANDO: Que el artículo quinientos noventa y seis del Código Procesal Civil y Mercantil
establece que “cuando los términos de un auto o de una sentencia sean obscuros, ambiguos o
contradictorios podrá pedirse que se aclaren. Si se hubiere omitido resolver alguno de los puntos sobre
los cuales versare el proceso, podrá solicitarse la ampliación. La aclaración y la ampliación podrán
CONASIDERANDO: Que el artículo ciento sesenta y cinco del Código Civil establece que: “si la
separación o el divorcio se demandaren por causa determinada, deberá el Juez resolver las cuestiones a
CONSIDERANDO: Que el artículo ciento sesenta y tres del Código Civil establece que: “si la
separación el divorcio se solicitaren por mutuo acuerdo los cónyuges deberán presentar un proyecto de
convenio sobre los puntos siguientes: 1º. A quién le quedan confiados los hijos habidos en el
matrimonio; 2º. Por cuenta de quién de los cónyuges deberán ser alimentados y educados los hijos; 3º.
Qué pensión deberá pagar el marido a la mujer si ésta no tiene rentas propias que basten para cubrir sus
necesidades y 4º. Garantía que se preste para el cumplimiento de las obligaciones que por el convenio
CONSIDERANDO: Que en el presente caso se establece que la parte actora interpuso en el término
legal el Recurso de Aclaración en contra de la sentencia dictada por este Juzgado con fecha diecisiete
de noviembre de dos mil tres y en base a las constancias procesales se puede establecer que en la misma
se omitió resolver sobre los puntos establecidos en el artículo ciento sesenta y tres del Código Civil.
Del recurso interpuesto se corrió audiencia por el término legal a la parte demandada para que se
manifestara al respecto, pero esta no se manifestó y con base a lo regulado en el artículo quinientos
noventa y siete del Código Procesal Civil y Mercantil, en su primer párrafo regula que pedida en tiempo
la aclaración o la ampliación se dará audiencia a la otra parte por dos días y con su contestación o sin
ella se resolverá lo que proceda. Por lo que al resolver lo que en derecho corresponde el Juez de autos
determina que el recurso de aclaración debe ser declarado con lugar, debiendo resolverse de
CITA DE LEYES: 28, 29, 31, 44, 50, 51, 62, 63, 66 al 79, 96, 106, 107, 109, 123, 596, 597 del Código
Procesal Civil y Mercantil; 163, 165 del Código Civil; 141, 142, 143, de la ley del Organismo Judicial;
PARTE RESOLUTIVA: este Juzgado con fundamento en lo antes considerado, leyes y artículos citados
al resolver declara: I) CON LUGAR el recurso de Aclaración interpuesto por la parte actora ADA
MABEL ASENCIO SOLIS en contra de la sentencia dictada por este Juzgado de fecha diecisiete de
noviembre de dos mil tres; en consecuencia se aclara en los puntos siguientes: a) Los menores MARIA
se otorga la guarda y custodia a su señora madre ADA MABEL ASENCIO SOLIS; b) la pensión
RODRIGUEZ ASENCIO y para ella estese a lo resuelto en el convenio voluntario celebrado dentro del
juicio oral de alimentos número ciento sesenta y seis guion dos mil uno a cargo del oficial primero de
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL PIDIENDO LA AMPLIACION DE UNA SENTENCIA Y DICTAR LA
presente proceso, por este medio vengo a interponer RECURSO DE AMPLIACION, en contra de la
EXPONGO:
1) El día de hoy he sido notificado de la sentencia de fecha tres de septiembre del año dos mil
2) Con gran sorpresa pude notar que en el referido fallo, en los respectivos considerandos y en el
POR TANTO inciso B, o parte declarativa de la misma, se expresa que por innecesarias por
referida sentencia.
3) De manera que por lo anteriormente expuesto, considero que en el referido fallo o sentencia,
se omitió resolver algunos de los puntos sobre lo que versó el proceso, como lo son las
excepciones perentorias indicadas, lo cual debe resolverse de conformidad con la ley y por
referida sentencia.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
fecha tres de septiembre del año dos mil dos, especialmente contra el inciso B) de la parte
enumeran en el mismo.
3) Que al recurso interpuesto se le dé el trámite de ley dándole audiencia a la otra parte por el
4) Que con su contestación o sin ella, se declare CON LUGAR el recurso de AMPLIACIÓN
CITA DE LEYES: Artículos: 29, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 596 del Código Procesal Civil y Mercantil.
I)Se tiene por presentado el memorial registrado con el número mil cien; II) Se admite para su trámite
el RECURSO DE AMPLIACIÓN interpuesto contra la sentencia de fecha tres de septiembre del año
dos mil dos; III) Del recurso interpuesto se corre audiencia a la parte actora por el término de dos días;
IV) Lo demás solicitado presente para resolver en su oportunidad; V) Notifíquese. Artículos: 29, 31,
66, 67, 68, 596, 597 del Código Procesal Civil y Mercantil.
JUEZ
SECRETARIO
AUTO QUE DECLARA CON LUGAR EL RECURSO DE AMPLIACIÓN
I) Agréguese a sus antecedentes el presente memorial; II) Como se solicita se tiene a la vista para
SANTOS, en contra de la sentencia dictada con fecha tres de septiembre de dos mil dos.
CONSIDERANDO: Que de conformidad con la ley, cuando los términos de una sentencia o de un
auto sean obscuros, ambiguos o contradictorios, podrá pedirse que se aclaren. Si se hubiere omitido
resolver alguno de los puntos sobre que versare el proceso podrá pedirse la ampliación.
solicitó la ampliación de la sentencia dictada por este tribunal con fecha de septiembre de dos mil dos
aduciendo para ello que no se hizo ninguna declaración sobre las demás excepciones perentorias de: a)
falta de derecho en el actor para reclamar la reivindicación de su pared divisoria, por lo que este Juzgado
al hacer un análisis de las restantes excepciones en el considerando respectivo, sin embargo se omitió
reivindicación de su pared divisoria, en tal sentido el presente recurso debe declararse con lugar y así
deber resolverse. ARTÍCULOS: 61, 66, 67, 75, 96, 106, 118, 128, 129, 130, 142, 177, 178, 194, 196,
POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo considerado, leyes citadas y lo dispuestos en los
artículos 169 y 170 de la Ley del Organismo Judicial al resolver DECLARA: I) CON LUGAR el recurso
la sentencia de fecha tres de septiembre de dos mil dos. II) en consecuencia se AMPLIA la sentencia
referida en el sentido de que se declara SIN LUGAR la excepción perentoria de: falta de derecho en el
actor para reclamar la reivindicación de su pared divisoria; III) Que en todo lo demás se confirma la
sentencia referida; IV) Notifíquese.
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL PLANTEANDO UNA IMPUGNACIÓN DE APELACIÓN, EXPRESANDO
identificado ante usted con todo respeto comparezco e interpongo RECURSO DE APELACIÓN en
contra de la sentencia dictada por ese juzgado con fecha diecinueve de abril del año en curso y para el
efecto,
EXPONGO:
1) Se me notificó la sentencia de fecha diecinueve de abril del año dos mil cuatro, dictada por ese
Juzgado en la cual se declara con lugar la demanda Oral de Fijación de Pensión Alimenticia
2) Con dicha sentencia no estoy de acuerdo, en cuanto al monto fijado al demandado en concepto
pruebas rendidas en vista que se demostró que el demandado posee solvencia económica para
a) Indico que la sentencia impugnada me causa agravios, porque con la suma de TRESCIENTOS
nuestro menor hijo José Raúl Lemus Sarceño, no es suficiente para cubrir la serie de
necesidades que son requeridos por un hijo cuando éste es menor de edad.
b) Aún más, hay que recordar que una persona no solo come, sino también necesita de vestuario,
c) medicamentos, y todo lo necesario para su subsistencia, de tal suerte que como pretende el
señor Juez que con diez quetzales diarios en lo que se dividiría la cantidad fijada para un mes,
va a alcanzar para alimentar a un hijo. Para ello le ejemplifico que solo un bote de leche nido
tiene un valor de CIENTO VEINTE QUETZALES (Q.120.00), sin contar el uso de pañales y
d) Por tal razón considero que si se ha comprobado que el demandado tiene posibilidades de
proporcionar una pensión alimenticia suficiente para dicho menor, así le sea fijada, de tal
diecinueve de abril del año dos mil cuatro, para la misma sea MODIFICADA en el sentido de
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
sentencia dictada por ese Juzgado con fecha diecinueve de abril del año en curso.
3) Se tengan por expresados los agravios que me causa dicha sentencia impugnada.
4) Que previa notificación a las partes se eleven los autos originales a la Honorable Sala de la
CITA DE LEYES: Artículos: 29, 44, 50, 51, 52,53, 56, 57, 59, 62, 63, 66, 67, 69, 72, 76, 78, 82, 96,
199, 200, 201, 209, 238, 602, 603, 604, 605, 606, 610, 613, 614, 615 del Código Procesal Civil y
I) A sus antecedentes el memorial anterior número SETECIENTOS VEINTE (720) presentado por
EVELIN SARCEÑO GODOY; II) Como se solicita se tiene por interpuesto y se otorga el RECURSO
DE APELACIÓN en contra de la sentencia de fecha diecinueve de abril del año en curso dictada por
este Tribunal; III) Notificadas que sean las partes remítase lo actuado al Tribunal inmediato superior,
quien conocerá en grado. Artículos: 29, 79, 81, 199, 200, 201, 209, 602, 603, 604, 605 del Código
Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, de la Ley del Organismo Judicial.
JUEZ
SECRETARIO
Ordinario No. 40-2004 ofic. 2
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
EXPONGO:
el día de ayer 21 de corriente del mes fue notificada la resolución por medio de la cual semen llega el
En el presente caso hay VIOLACIÓN DE LEY puesto que de conformidad con el artículo CIENTO
TREINTA (130) del código procesal civil y mercantil la declaración de la parte puede prestar todo
litigante y está obligado a declarar en cualquier estado del juicio primera instancia por lo que en el
presente caso no hay razón legal para no admitir el diligenciamiento de hecho prueba ya que como cosa
razón por la cual estoy compareciendo interponer RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN
DE LA LEY siendo el artículo violado el CIENTO TREINTA (130) del código procesal civil y
mercantil puesto que no puede darse el derecho de defensa quebrantando sé también el procedimiento
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PRUEBAS:
para probar los hechos anteriormente expuesto su frescura siguiente medios de prueba
A) Documentos consistentes en el expediente En dónde se encuentra el Memorial de la demanda
PETICIÓN:
Que se admita para su trámite el presente RECURSO DE NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LEY en
contra de la resolución de fecha dieciocho de abril de dos mil cuatro dictada por este juzgado
Que en el trámite de los INCIDENTES se dé audiencia la otra parte para el plazo de dos días y con su
Que seguido el trámite correspondiente se declara CON LUGAR el recurso de nulidad por violación de
la ley, En contra de la resolución de fecha 18 de abril del corriente año que como consecuencia se dicta
la resolución que en derecho corresponde señalando día y hora para la diligencia de la prueba
135 136 613 614 615 Calle 66 y 76 18 del código procesal civil y mercantil; 1 2 3 4 9 10 11 12 13 15
16 23 45 48 49 135 136 137 138 139 141 142 143 171 172 173 de la ley del organismo judicial.
I)A sus antecedentes del Memorial que antecede II) se admite para su trámite el RECURSO DE
NULIDAD POR VIOLACIÓN DE LA LEY del puesto por el señor Juan Carlos Morales rosales en
contra de la resolución de fecha dieciocho de abril del año dos mil cuatro dictada por este juzgado III)
en trámite de los incidentes de audiencia a la parte por plazo de dos días IV) lo demás solicitado presente
para su oportunidad V) notifíquese. Artículos 28 29 31 44 50 51 6266 al 79 123 128 129 130 131 132
133 134 135 177 178 del código procesal civil y mercantil 141 142 143 de la ley del organismo judicial
JUEZ
secretario
Ordinario No. 40-2004 ofic. 2
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA
respetuosa comparezco y
EXPONGO:
El día de ayer diecinueve de abril de dos mil cuatro me fue notificado resolución dictada por este
juzgado con fecha doce de abril del año en curso en la cual se me manda abrir la prueba del presente
obstante que ya presentó varios Memorial solicitando el diligenciamiento de varias pruebas pero
ninguno de sus memoriales Qué contiene el petitorio de la prueba indica que se da por notificada la
resolución de mérito y por lo tanto Al haber mandado abrir a prueba el presente juicio sin que consten
procedimiento la notificación respectiva así como tampoco la parte demandada manifiesta que se da
por legalmente notificada de dicha resolución habiendo como consecuencia el VICIO DEL
forma que la ley lo indica dejar sin valor legal alguno lo actuado en tal sentido dejó por Interpuesto la
FUNDAMENTO DERECHO:
El artículo 16 66 y 68 de la lo establece…
PRUEBA:
Para probar los hechos anteriormente expuestos ofrezco los siguientes medios de prueba:
2) Que se mete para su trámite del presente recurso de NULIDAD POR VICIOS DEL
PROCEDIMIENTO en contra de la resolución de fecha doce de abril del dos mil cuatro dictada
3) Que en el trámite de los INCIDENTES se de audiencia la otra parte por el plazo de dos días y
6) Que seguido el trámite correspondiente se declara CON LUGAR el recurso de nulidad Por qué
135 136 213 114 115 116 117 118 del código procesal civil y mercantil 1 2 3 4 9 10 11 12 13 15 16 23
45 48 49 135 136 137 138 139 140 141 142 143 171 172 173 de la ley del organismo judicial. Acompaña
tres copias
I) a sus antecedentes el Memorial que anteceden II) se admite para su trámite EL RECURSO DE
NULIDAD POR VICIOS DEL PROCEDIMIENTO Interpuesto por el señor JUAN CARLOS
MORALES ROSALES en contra la resolución de fecha doce de abril del año dos mil cuatro de este
juzgado; III) en el trámite de los incidentes de audiencia la otra parte por el plazo de dos días IV) lo
128 129 130 131 132 133 134 135 177 178 del código procesal civil y mercantil 141 142 143 de la ley
JUEZ
secretario
ORDINARIO DE REIVINDICACIÓN No. 44-07. Of. 2º.
JUAN CARLOS MORALES SILVESTRE, de datos de identificación personal conocidos dentro del
juicio ordinario identificado en el acápite del presente memorial; ante ustedes en forma respetuosa
E X P O N G O:
1) El día de hoy a las trece horas me fue notificada la resolución dictada por esa Honorable Corte
Suprema De Justicia con fecha diez de julio del año dos mil siete. En ella se niega trámite a
haberse ya efectuado la vista. No estoy de acuerdo con dicha resolución porque: a tenor del
artículo 120 del Código Procesal Civil y Mercantil, es una de las excepciones que pueden
2) Porque dicha excepción fue interpuesta encontrándose el proceso aún pendiente de sentencia
definitiva y la Ley antes citada establece que puede oponerse en cualquier estado, de donde el
haberse efectuado la vista no precluye el derecho o facultad de hacer valer la excepción aludida.
3) Prueba de ello es que la acumulación, puede pedirse "hasta antes de dictarse Sentencia"
tiene, por sus efectos, el carácter de auto y es originario de esa Honorable Sala Jurisdiccional.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
"Los decretos que se dicten para la tramitación del proceso son revocables de oficio por el Juez que los
dictó. La parte que se considere afectada también puede pedir la revocatoria de los decretos…" Artículo
598 del Código Procesal Civil y Mercantil.
P E T I C I O N:
a) Que se tenga por presentado este memorial y se le dé el trámite que en derecho corresponde.
b) Que se tenga por interpuesto el RECURSO DE REPOSICIÓN en contra del Auto emitido por la
Honorable Corte Suprema de Justicia, con fecha diez de Julio del año dos mil siete, dentro del Juicio
Ordinario de Reivindicación bajo el número 44-07 a cargo del oficial segundo, se otorgue audiencia a
la otra parte por el plazo de dos días; y en su oportunidad se le resuelva declarando procedente y en
68-69-70-71-72-73-79-81-82-83-84-85-96-106-107-109-111-113-118-123-126-127-128-129-130-
131-133-134-135-136-137-142-143-145-146-147-148-149-173-174-175-76-177-178-179-180-181-
186-187-188-189-190-191-194-195-196-198-229-230-234-235-249-250-252-255-256-257-258-596-
EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN
Licda. ________________________
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y DE
EXPONGO
I. -En el presente juicio la última resolución emitida Data de 2 de diciembre de 2013 en la que se tuvo
por contestada en sentido negativo la demanda ordinaria de paternidad y filiación promovida por Emma
Gutiérrez de León contra el presentador resolución que se notificó el diez de diciembre del referido año
siendo este último acto procesal efectuado de lo anterior implica que ha existido y actividad procesal
II. -Con fundamento lo antes indicado planteó LA CADUCIDAD DE LA PRIMERA INSTANCIA del
presente proceso por lo que desde tal perspectiva debe admitirse la misma para su trámite en la vida de
los incidentes dándole audiencia la otra parte por el plazo de dos días
MEDIOS DE PRUEBA
a) DOCUMENTOS 1) la resolución de dos de diciembre de dos mil tres emitida por este juzgado
la que se tuvo que está en sentido negativo la demanda ordinaria de paternidad y filiación promovida
por EMMA GUTIÉRREZ DE LEÓN contra el presentado;2) Notificación de fecha diez de diciembre
de dos mil tres efectuada al presentado dichos documentos obran dentro el presente juicio.
b) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: que deberá practicarse dentro del presente juicio para
establecer los siguientes extremos: 1) fecha de la última diligencia realizada dentro del mismo; 2) fecha
de la última notificación; 3) fecha de la última gestión realizada por la parte actora EMMA
GUTIÉRREZ DE LEÓN
FUNDAMENTIO DE DERECHO
El artículo 588 y 592 del CPCYM establece……………….
PETICIONES
DE TRÁMITE
3) Que se admita para su trámite en la vía de los incidentes la caducidad de la primera instancia
DE FONDO
1º) Oportunamente se dicta la resolución mediante la cual se declara con lugar la caducidad de la
primera instancia
2º) Como consecuencia se restituyan las cosas al Estado que tenían antes de la demanda
CITA DE LEYES artículos 25 29 44 62 63 128 129 141 172 173 174 175 186 194 195 572 573 del
137 138 139 140 141 142 143 144 145 de la ley del organismo judicial. Acompañó tres copias
I) Por recibir el Memorial que antecede tipificado con el número setecientos noventa y cuatro diagonal
dos mil cuatro del libro de memoriales de familia de este juzgado II) agréguese a la diligencia respectiva
III) como lo solicitan representados señor GERVER CORADO CASTILLO se tiene de su parte por
planteada la caducidad de la primera instancia del presente juicio IV) se admite por la vía incidental la
caducidad antes citada corriéndose audiencia por el plazo de 2 días a la otra parte para que se manifieste
al respecto V) se tienen por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el apartado respectivo
VI) en cuanto a los demás solicitado téngase presente para resolverlo en su oportunidad VII).
130 140 y 274 177 191 198 435 436 437 572 573 588 589 y 590 591 592 593 594 595 del código
procesal civil y mercantil 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 226
JUEZ
secretario
Incidente pago de consignación No. 45 ofic. 05
FRANCISCO RÍOS NAVARIJO de cuarenta y cinco años de edad casado, agricultor guatemalteco,
de este domicilio actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia señalo lugar para
recibir notificaciones de la tercera avenida cuatro guion veintiocho de la zona uno de Jutiapa, ante usted
PAGO de pensión alimenticia contra de CRISTINA CHUA LEMUS DE RÍOS quién puede ser
notificada en la Segunda Avenida cuatro guion cincuenta y dos de la zona uno de la ciudad de Jutiapa
HECHOS:
1) ANTECEDENTES: Con fecha veinticuatro de junio del presente año la señora Chua Lemus
de Ríos presentó una demanda oral de fijación de pensión trabajo y previsión social y de familia
al departamento de Jutiapa identificado con el número trescientos diecinueve guion dos mil
dos (319-2002) oficial segundo para el efecto al Señor juez señaló la audiencia para el día
treinta de agosto del corriente año a la cual acudimos ambas partes en la fase conciliatoria se
QUETZALES así mismo se estableció que el día diez de septiembre del año dos mil dos le
mes de septiembre acompaña el presente Memorial el oficio de fecha treinta de agosto del año
los cheques de caja número 0 131 5300 31531 emitidos por el banco Agromercantil al nombre
de la señora Cristina Chua Lemus para cumplir obligación (mismos que se acompañan en copia
señora actual en ella caprichosamente me dijo que no aceptaría esos cheques tal y como cosa
en el acta notarial de fecha once de septiembre del presente año extendido por la notaría Mirian
necesidad de anular esos cheques de caja y solicitar al banco emisor cambiará de nombre Pues
ahora los necesitaría a nombre de la tesorería del organismo judicial en virtud que es mi
septiembre y octubre del año dos mil por la cantidad de dos mil quinientos (2500) quetzales
cada uno con los cheques de caja 0133229 y 01332305 y en concepto de pensión alimenticia
provisional la cantidad de cinco mil (5000) quetzales con el cheque de caja número 01302722
emitidos a favor de la tesorería del organismo judicial por el banco agromercantil en virtud que
la señora que valemos no los quiso recibir y cumpliendo con lo acordado en junta conciliatoria.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA
1) DECLARACIÓN DE LAS PARTES: que deberá prestar la señora Cristina Chua Lemus de
2) DOCUMENTOS:
a) copia simple del acta faccionada por el juzgado de primera instancia de trabajo previsión social
y de familia del departamento de Jutiapa de fecha treinta de agosto del año dos mil dos.
b) acta notarial de fecha once de septiembre del año dos mil dos autorizadas en esta Ciudad por
c) fotocopia legalizada de los cheques de caja número 01315530 y 0131531 emitidos por el banco
señale
4) Reconocimiento judicial.
PETICIÓN
DE TRÁMITE
1) Que con el presente memorial documentos adjuntos y plica que se forme el expediente
respectivo correspondiente
3) Si tomé nota que a tu bajo la dirección y procuración del abogado que auxilia
5) Que se tengan por ofrecidos y por presentado los medios de prueba individualizados en el
apartado respectivo
DE FONDO
107 126-130 142 177 178 y 195 568 569 570 571 572 573 574 575 177 y 178 del código procesal civil
y mercantil 135 136 137 138 139 140 de la ley del organismo judicial. Acompaño tres copias
f.
DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, Jutiapa tres de octubre del año dos mil dos
I) con el Memorial anterior y documentos adjuntos inicia la formación del respectivo expediente dos;
II) se toma nota de la dirección procuración bajo la cual actúa la parte presentada Francisco Ríos
navarijo; III) Se mide para su trámite en la vía de los incidentes la presente consignación de pensión
alimenticia; IV) se tiene por ofrecido los medios de prueba indicados e individualizados por la parte
incidentista; V) del presente incidente se corre audiencia la otra parte por el término de dos días más
una razón de la distancia para que se manifieste al respecto; V) Cómo se solicita extiende hace el recibo
notifíquese a la señora Cristina Chua Lemus de Ríos en el lugar señalado; VIII) artículos 28 y 29 31
44 50 51 71 76 al 81 278 292 del decreto Ley 106 568 569 570 571 del código procesal civil y mercantil
JUEZ
Secretario
Ejecutivo No. 67-2001 ofic. 05
JUTIAPA.
Conocida en el ejecutivo arriba identificado atenta comparezco y con respeto ante usted
EXPONGO
como deudora y dueña del bien matado Dentro de este ejecutivo tengo derecho legal de salvar lo de la
venta en tanto que no se haya otorgado la escritura traslativa de dominio pagando íntegramente el monto
de la liquidación que aprobó el tribunal por cuyo motivo y haciendo uso de ese derecho CONSIGNO
rescatando así el bien objeto de ejecución y rogando que se deje sin efecto la escrituración solicitada.
FUNDAMENTO DERECHO
PETICIÓN
CITA DE LEYES artículos 1,7 25 28 29 34 36 44 52 63 69 70 71 322-324 326 del código procesal civil
y mercantil 1408 del código civil 141 159 de la ley del organismo judicial. Acompaño tres copias
f.
EN SU AUXILIO
EJECUTIVO No. 67-2001 ofic. I
I)por recibido el Memorial que antecede con el número 2102 del registro del tribunal agregues el
expediente respectivo II) se tiene por hecho el pago de la suma líquida en su totalidad por parte de la
señora ORFILIA MARGARITA LÓPEZ HERNÁNDEZ III) En consecuencia se deja sin efecto el
JUEZ
ANÍBAL BARILLAS
SECRETARIO
Ejecutivo No. 61-2003 Srio.
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
JOSE ISMAEL RECINOS CASTRO, de setenta años de edad casado guatemalteco, de este
domicilio, señalando como lugar para recibir notificaciones, la cuarta avenida cuatro guion cero seis,
de la zona uno de esta ciudad de Jutiapa. Actuó con la dirección y procuración del abogado auxiliante
HECHOS
1) Tengo conocimiento que el señor GILBERTO RAMÍREZ DUARTE inició el presente juicio
ejecutivo en contra del SEÑOR DOROTEO PAYES García indicando en su demanda que el
señor Valles García le adeuda la cantidad de (2500) quetzales los cuales se entregaron en
calidad de préstamo que manifestaron que el deudor garantizó el pago de la deuda con los
bienes presentes y futuros y que dicho era el demandado era poseído por un sitio compuesto
por treinta y dos varas por el norte y por el sur y setenta y cuatro varas por el Oriente y poniente
el cual se encuentra ubicado en el caserío llano del lagarto de la aldea horcones del municipio
de Santa Catarina Mita de este departamento es decir que dicho sitio en metros por el norte y
por el sur veintiséis punto ochenta y ocho metros y por el oriente y poniente: MIL
OCHO METROS CUADRADOS (1445.688 mts2) y sobre el cual se construyeron las casas de
habitación con paredes de adobe y techo de teja con una piso natural y la otra con piso de
madera y madera dormitorio de las instalaciones dotada de servicios de energía eléctrica y agua
potable y las colindancias son las siguientes: NORTE: sucesión David Palma Cabrera, carretera
de por medio SUR: Emilio Castro ORIENTE: Emilio Castro: y, PONIENTE: carretera que
conduce a la aldea “Quebracho” con cercos propios por su cuatro rumbos acreditando la
2) sobre el citado bien inmueble con fotocopia simple del acta notarial de fecha diez de Abril de
3) mil novecientos ochenta y cuatro por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian
4) Es el caso señor juez que el inmueble individualizado en el apartado anterior no puede ser
objeto de embargo por la deuda del señor DOROTEO PAYES GARCÍA con el ejecutante
Gilberto Ramírez Duarte Pues YO SOY EL PROPIETARIO del referido bien como lo
demuestro con el documento privado de fecha 10 de enero del año 2003 a este Memorial ya
que con esa fecha le compré el terreno en referido al Señor Doroteo Payes García precio de
500 quetzales y en dicha venta incluye usos costumbres servidumbres anexidades mejoras y
todo lo que de hecho y por derecho le corresponde Por tal motivo impongo la presente
EXCLUIDO de la Litis y no sea despojado del mismo sin haberme citado oído y vencido en
juicio respectivo.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PRUEBAS:
Para probar los hechos expuestos ofrezco producir 1) declaración de las partes 2) declaración de
documento privado de fecha 10 de enero del año en curso con firmas legalizadas por el Notaria Zoemia
Quetzaly Moreno Florian Soto por medio de la cual adquirir el bien inmueble motivo de la presente
PETICIÓN:
DE TRÁMITE
1) que se agrega sus antecedentes del presente Memorial y documento adjunto
2) que se tome nota del lugar que señala para recibir notificaciones
7) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individual estados y por acompañado el
documento adjunto.
DE FONDO
Que en el momento procesal oportuno y luego de agotado el trámite respectivo dentro del presente
JOSÉ ISMAEL RETINA CASTRO b) que en consecuencia se excluya de las pretensiones del
ejecutante el inmueble amparado en el documento privado De fecha diez de enero del corriente año con
firmas legalizadas por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian por ser legítimamente poseído en
concepto de dueño por el tercerista José Ismael recién los Castro si no fuera demandado en este juicio
128 129 327 328 547 550 1551 562 563 574 575 78 del código procesal civil mercantil 135 136 137
138 139 140 141 142 143 de la ley del organismo judicial. Acompaño tres copias
EN SU AUXLIO
Ejecutivo número 61 - 2003 Srio
SEÑOR JUEZ DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE JUTIAPA DEPARTAMENTO DE
I) agréguese a sus antecedentes que precede y documento adjunto II) notifíquese al presentado en el
lugar que señala y se tiene como subdirector procurador al profesional que lo auxilia III) se tiene por
Interpuesto dentro de la presente proceso de parte del señor JOSÉ ISMAEL RECINOS CASTRO la
TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO la cual se admite para su trámite IV) se tiene por ofrecida
excluyente de dominio interpuestas audiencia en incidente por dos días tanto a la parte ejecutante como
la parte ejecutada para que se pronuncien al respecto. VI) lo demás solicitado téngase presente para su
código procesal civil y mercantil 131 135 136 138 141 142 143 de la ley del organismo judicial.
Juez
Secretario
Ejecutivo número 61 - 2003
I) a sus antecedentes del Memorial que precede presentado por ejecutante GILBERTO RAMÍREZ
DUARTE II) precede a resolver el incidente promovido con motivo de la tercería excluyente de dominio
presentada en este proceso por el señor José Ismael Recinos Castro y, ---------------------------------------
CONSIDERANDO: el artículo 56 del código procesal civil mercantil regula intervención voluntaria en
un proceso seguido entre dos o más personas puede un tercero presentarse a deducir una opción relativa
al mismo asunto esa nueva acción se llena de tercería y el que la promueva tercer opositor coadyuvante
Así mismo los artículos 547 550 y 551 del mismo cuerpo legal en su orden terminan todo aquel que
intervenga en un proceso de conformidad en el artículo 56 de este código debe hacerlo por escrito o
verbalmente según la naturaleza al proceso ante el mismo juez que conoce del asunto principal y en los
términos prevenidos para entablar una demanda a los terceros que aleguen derecho de dominio o de
preferencia una vez resuelta su admisión en el proceso se les considera un término de prueba por 10
días común a todos los que litigan”. Las tercerías pueden interponerse en cualquier proceso salvo
disposición en contrario para resolver las tercerías interpuestas en procesos de ejecución se observarán
estas reglas: 1, 2, Si la tercería fuere de dominios se resolverá por el procedimiento los incidentes y 3,
CONSIDERANDO: El señor José Ismael Recinos Castro en Memorial de fecha doce de agosto del año
en curso se apersonó a este proceso ejecutivo que el señor Gilberto Ramírez Duarte si en contra del
señor Doroteo Payes García promoviendo tercería excluyente de dominio en virtud de que al requerirse
pago de dicho ejecutado por la suma dos mil quinientos quetzales que le debe al ejecutante no hizo
efectiva dicha suma por lo que se trabó embargo sobre un sitio compuesto de treinta y dos varas por el
norte y por el sur y setenta y cuatro varas por el Oriente y poniente ubicado en el caserío Llano de
Lagarto de la aldea oculta del municipio de Santa Catarina Mita de este departamento es decir que en
metros dicho sitio mide por el norte y por el sur veintiséis punto ochenta y ocho metros y por el Oriente
y poniente cincuenta y tres punto setenta y seis metros haciendo un total de mil cuatrocientos cuarenta
y cinco punto cero seiscientos ochenta y ocho metros cuadrados con las mejoras medidas y colindancias
que el mismo detalle manifiesta el tercerista que de hecho bien inmueble no pudo ser objeto de embargo
por la deuda Del señor Doroteo payas García Pues yo soy el propietario del referido bien como él lo
demuestra con el documento privado de fecha diez de enero del año en curso con firma legalizada por
Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian cuyo original acompaña en el que consta que en esta fecha
compró el terreno referido al Señor Torres García por el precio de quinientos quetzales y en dicha beca
se incluye usos costumbres servidumbres anexidades mejor así todo lo que de hecho y por derecho le
corresponde. El tercerista fundamentó su pretensión ofreció los medios probatorios que estimó
pertinentes y son las peticiones de trámite y de fondo Y eso sólo tú declara con lugar la tercería
excluyente de dominio interpuesta y como consecuencia se excluye de las pretensiones del ejecutante
y le concedió audiencia por dos días tanto se traten como el ejecutado para que se pronunciará al
respecto a ninguno de ellos hizo uso de su audiencia no obstante esta notificados en forma legal. -------
-----------
proceso por el señor José Ismael recién nos Castro determina que el documento privado con firma
legalizada fraccionado en esta ciudad el diez de enero de dos mil tres en el que consta el negocio jurídico
celebrado entre el demandado Doroteo Payes García Y el tercerista antes mencionado consistente en la
venta que el segundo hizo el primero del bien inmueble embargado en este proceso y que en el mismo
aborto como medio probatorio para fundamentar el derecho que le asiste sobre el mismo se concluye
que efectivamente el ejecutado DOROTEO PAYES GARCÍA no es propietario del bien inmueble que
fue objeto de embargo por el cumplimiento de la obligación que el mismo contrajo con el ejecutante
Gilberto Ramírez Duarte de ahí que debe dictarse la resolución que en derecho corresponde.------------
126 127 128 127 de 178 186 147-148 550 571 del código procesal civil mercantil 135 136 138 139 140
141 52 143 de la ley del organismo judicial. POR TANTO este juzgado de paz con fundamento en lo
DE DOMINIO promovida en este proceso ejecutivo por eso señor JOSÉ ISMAEL CASTRO
RECINOS; II) como consecuencia se excluye de las pretensiones del ejecutante GILBERTO
RAMÍREZ DUARTE bien inmueble embargado y que se escribe en este Memorial de demanda
respectivo medida que se deja sin efecto; III) no se condena en costas al vencido por resolver un asunto
de derecho NOTIFIQUESE.
Juez
SEGRETARIO
Ejecutivo número 300 - 2000 oficial 2
HÉCTOR AUGUSTO GATICA GÁLVEZ de cuarenta y cinco años de edad Estado comerciante
guatemalteco de este domicilio comparezco con bajo la dirección del abogado Gerardo Salazar
Velásquez señaló como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la octava
avenida número veinte guión veinte zona uno de esta ciudad Antes usted comparezco respetuosamente
interponer TERCERÍA COADYUVANTE a favor del actor señor ÓSCAR SAÚL ROLDÁN LEIVA
quién puede ser notificado en la segunda venida número uno guión treinta de la zona once de esta ciudad
Lugar de su residencia dentro del proceso ejecutivo que se sigue contra la señora ANTONIA PÉREZ
LÓPEZ quién puede ser notificada en la sexta avenida número veinte guion cuarenta de la zona uno de
esta ciudad que es el lugar donde trabaja por ignorar la dirección de la residencia de la misma. mi
HECHOS
1) En este juzgado señor ÓSCAR SAÚL ROLDÁN LEIVA inició proceso ejecutivo contra la
QUETZALES que dicha señora se adapta según documento que aportó como título ejecutivo,
el que calificado, por el señor juez a quién me dirijo se encontró suficiente por lo que celebró
el embargo del sueldo que la demandada te venga como administrador de almacena “SEARS”
a ser ubicado en la sexta avenida numero veinte guion cuarenta de la zona uno de esta ciudad
haberte pagado la renta en el acto trabó embargo sobre el porcentaje legal del sueldo
devengado.
ochocientos quetzales exactos (Q.800) qué es el porcentaje legal embargado conforme ley no
obstante lo anterior y que la ejecuta nueva con la audiencia que se le concedió el tribunal por
el término de cinco días por lo que el proceso no ha sido impulsado por el actor
3) Ante el juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil sigo juicio ejecutivo contra el señor ÓSCAR
Q.25,000) que reconoció deberme ante los oficios del Notaria Zoemia Quetzaly Moreno
Florian en dicho juicio no se ha embargado bienes al doctor porque carece de los mismos o no
le han sido cubiertos es el interés que tengo para comparecer el en este proceso como tercero
coadyuvante del actor a efecto de que finalice el mismo y se declara que ha lugar trance y pagó
con los descuentos efectuados en el suelo de la rectora de él para luego poder cumplir la
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
el artículo 56 547 y 548 549 551 del código procesal civil mercantil, establece….
MEDIOS DE PRUEBA:
Los extremos de mi petición los Probaré con los siguientes medios de prueba
A) documentos
1) certificación extendida por la secretaría de juzgado cuarto de paz ramo civil de este
departamento con la que se establece que tal tribunal sigo juicio ejecutivo contra Óscar Saúl
Roldán Leiva y que en el mismo no se ha trabado embargo sobre bienes del deudor por
2) fotocopia legalizada del testimonio de la escritura pública número VEINTE (20) autorizada en
esta ciudad el cinco de febrero del año dos mil dos por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno
Florian que contiene la obligación a mi favor y que por el medio relacionado ejecutó la cual
acompaño.
PETICIONES:
DE TRÁMITE
5) que se admita como TERCERO COADYUVANTE del actor señor Óscar Saúl Roldán Leiva.
DE FONDO
a) Que al dictarse sentencia se declara con lugar la ejecución promovida por el actor y que ha
lugar a trance y pagó con los descuentos en el sueldo de la demanda por capital e intereses, y.
67 79 330 127 y 129 del código procesal civil y mercantil. acompañó cuatro copias
F.
EN SU AUXILIO:
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Guatemala seis de septiembre de dos mil
tres. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
I) incorpórese al proceso el presente memorial y documentos acompañados al mismo II) se tiene por
conferida la dirección y procuración al abogado Gerardo Salazar Velásquez III) se tiene por señalada
lugar Por recibir notificaciones IV) se admite al Señor HÉCTOR AUGUSTO GATICA GÁLVEZ como
TERCERO COADYUVANTE del señor Oscar Raúl Roldán Leiva; V) notifíquese a las partes del
presente juicio en los lugares que se indican; VI) se tienen por ofrecido a los medios de prueba
Juez
Secretario
MEMORIAL PLANTEANDO UN DESISTIMIENTO TOTAL Y RESOLVERLO:
ANGELICA RIVAS DUARTE, de datos de identificación personal conocidos dentro del juicio
EXPONGO:
1. Con fecha quince de octubre del año dos mil cuatro presente Juicio Ordinario de Divorcio en contra de
2. Mi persona y con el demandado en divorcio ordinario, llegamos a un entendido y decidimos por nuestra
CAAL POP, por lo que por este medio presento mi DESISTIMIENTO TOTAL al Juicio Ordinario
de Divorcio que se tramitara identificara con el numero QUINIENTOS VEINTICINCO GUION DOS
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
2. Tener por planteado y aceptado el DESISTIMIENTO TOTAL del trámite del Juicio Ordinario de
Divorcio ya identificado por mi persona por causal determinada en contra del señor MANUEL CAAL
POP por los motivos expuestos, a efecto que se archive dicho proceso.
CITA DE LEYES: Artículos: 581, 582 del Código Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 147 de
f.
EN SU AUXILIO:
En la ciudad de Jutiapa, el diecisiete de noviembre del año dos mil cuatro, como notaria DOY FE: que
la firma que antecede antes del auxilio profesional, es auténtica por haber sido puesta en mi presencia
el día de hoy por la señora ANGELICA RIVAS DUARTE quien se identifica con documento personal
de identificación número 1692 01254 4502 extendido por el Registro nacional de las Personas de la
República de Guatemala, del departamento de Jutiapa y quien firma la presente acta de legalización de
firma.
RESOLUCION DEL DESITIMIENTO TOTAL:
II. Se tiene a la vista para resolver el DESISTIMIENTO TOTAL DEL JUICIO ORDINARIO DE
DIVORCIO planteado por la señora ANGELICA RIVAS DUARTE en contra de MANUEL CAAL
POP y.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO: que el articulo quinientos ochenta y dos del código Procesal Civil y Mercantil
establece: “cualquiera puede desistir del proceso que haya promovido o de la oposición que ha
formulado en un proceso en que se es parte”. Este desistimiento impide renovar en el futuro el mismo
proceso y supone la renuncia al derecho respectivo. Para desistir del proceso no es necesaria la
conformidad de la parte contraria. En el presente caso el DESISITMIENTO TOTAL del presente juicio
planteado por la parte actora se encuentra ajustado a la ley por lo que se procede aprobarlo, debiéndose
CITA DE LEYES: artículos: 28, 44, 50, 51, 62, 63, 66 al 79, 581, 582, 585, 586, 587, del Código
Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 8, 10, 20, de la Ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143, de la Ley
consecuencia: a) Se ordena el archivo de las presentes actuaciones. II) Notifíquese el presente auto.
EDWIN OWSALDO LOPEZ LEMUS
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL PLANTEANDO UN DESITIMIENTO PARCIAL:
dentro del juicio ordinario de divorcio arriba identificado, atentamente comparezco y para el efecto
EXPONGO:
1º. Oportunamente interpuse recurso de apelación contra la sentencia dictada por ese juzgado el cuatro
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICION:
3) Que por estar presentados en forma valida el presente desistimiento, se dicte la resolución que apruebe.
CITA DE LEYES: artículos: 25, 26, 27, 28, 29, 44, 62, 63, 199, 200, 201, 202, 580, 583, 585, 586,
F.
EN SU AUXILIO:
En la ciudad de Jutiapa, el veinte de marzo de dos mil tres, como Notaria doy fe: que la firma que
antecede a la del abogado auxiliante, es auténtica por haber sido puesta en mi presencia el día de hoy
por la señora MILVIA ARACELY CERMEÑO BARAHONA, quien se identifica con la cedula de
vecindad número de orden U guion veintidós y de registro catorce mil doscientos cuatro extendida por
el alcalde de san José Acatempa Jutiapa, y quien firma la presente acta de legalización de firmas.
F.
ANTE MI:
42. RESOLUCION DEL DESITIMIENTO PARCIAL:
FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, Jutiapa veintiuno de Marzo de dos mil tres.
I) Agréguese a sus antecedentes el memorial que antecede, II) Se tiene a la vista para resolver el
II) CONSIDERANDO: que el articulo quinientos ochenta y uno del código procesal civil y mercantil
establece: el desistimiento puede ser total o parcial. El desistimiento total es del proceso o de un recurso
que afecte la esencia del asunto, y el parcial solamente del proceso o de un recurso, incidente o
excepción sobre puntos que no dan fin al proceso y sobre una prueba propuesta. Toda solicitud de
ochenta y tres del código procesal civil y mercantil establece que el desistimiento de un recurso,
excepción o incidente deja firme la resolución recurrida y sin efecto la excepción o incidente. Para el
y cinco del mismo cuerpo legal, establece “Para que el desistimiento sea válido se necesita que conste
en autos la voluntad de la persona que lo hace. Con su firma legalizada por un Notaria o reconocida
ante un juez en el momento de presentar la solicitud y si no puede firmar, lo hará otra persona a su
ruego. En el presente caso de la lectura del memorial presentado por la señora: MILVIA ARACELY
CERMEÑO BARAHONA, de fecha dieciocho de marzo del año dos mil tres, presento ante este
juzgado recurso de apelación en contra de la sentencia de fecha cuatro de marzo del mismo año en
curso, porque en ese momento no estuvo de acuerdo con lo declarado en esa resolución, pero es el caso
que de conformidad con el memorial de fecha veintiuno de marzo, la parte actora manifiesta que ya no
es de su interés continuar con el diligenciamiento del recurso de apelación, por ello desiste del mismo.
Y por llenar los requisitos establecidos en la ley debe dictarse el auto que en derecho corresponde a su
solicitud planteada, a lo que así debe resolverse.
dieciocho de Marzo de año dos mil tres, b) Se tiene por desistida del recurso de apelación planteado en
contra de la sentencia de fecha dieciocho de Marzo del año dos mil tres por MILVIA ARACELY
CERMEÑO BARAHONA II) Queda firme la resolución de fecha cuatro de Marzo del dos mil tres en
SECRETARIO
MEMORIAL SOLICITANDO ACUMULACION DE PROCESOS:
arriba identificado atentamente comparezco con el objeto de solicitar que sin previa audiencia se
siguientes:
HECHOS
1. ANTECEDENTES: Con fecha uno de diciembre del año dos mil cuatro PROMOVI demanda de
divorcio en la VIA ORDINARIA por causal determinada la contenida en el artículo 156 numeral 2° y
7° del Código Civil, en contra de mi esposa ANABELLA MEDINA NAJARRO, por las razones que
en dicha demanda expongo juicio identificado con el número 595-2004 que se tramita con el oficial
primero de ese juzgado, aceptándose para su trámite según resolución de fecha dos de diciembre del
año dos mil cuatro dictada por ese juzgado, misma que fue notificada a las partes por medio de cedula
de fecha siete de diciembre del año dos mil cuatro, que obra en autos.
2. Con fecha trece de diciembre del año dos mil cuatro en curso a las ocho horas con diez minutos fui
notificado del juicio ordinario de divorcio que en la vía ordinaria tramita mi esposa en mi contra, por
causal determinada la contenida en el artículo 155 numeral 2 del código civil, promovida con memorial
de fecha 23 de noviembre del años dos mil cuatro, ante ese juzgado por mi esposa
ANABELLAMEDINA NAJARRO, juicio identificado con el número 582-2004 con la oficial 4 de este
Juzgado.
3. DEL HECHO CONCRETO QUE MOTIVA LA ACCION: Que ambas demandas entabladas en los
juicios relacionados provienen de una misma causa la contenida en el artículo 155 del código civil
numeral 2° existe identidad de personas o partes que son mi persona como esposo HUGO LEONEL
Que la naturaleza de los procedimientos de los juicios no son distintos que no se trata de procesos de
diferentes instancias, pues ambos encuentran en la misma INSTANCIA y en el mismo ramo de familia,
es decir, Juzgado de Primera Instancia de Trabajo Y Previsión Social y de Familia de este departamento
de Jutiapa de conformidad con lo preceptuado en los artículos 538 y 539 del código procesal civil y
mercantil inclusive en este tipo de casos en que la ley le confiere las facultades correspondientes al
Juzgador para decretar de oficio correspondiente al juzgador para decretar aun de oficio LA
ACUMULACION DE PROCESO.
juicio identificado con el NUMERO QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO GUION DOS MIL
CUATRO (584-2004) que se tramita con el oficial cuarto (4°) de este mismo juzgado.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El artículo 44, 66, 530, 539, 541, 544,545, del Código Procesal Civil Y Mercantil.
PRUEBAS:
adjuntos que conforman el expediente el Juicio Ordinario de Divorcio por causal determinada
identificado con el número 595-2004 oficial primero; promovido con mi persona con mi fecha primero
de diciembre del año dos mil cuatro b) El memorial original y documentos adjuntos que forman el
expediente del juicio ordinario de divorcio por causal determinada con el número 582-2004, oficial
cuarto, que se tramita en ese juzgado, promovido por mi esposa ANABELLA MEDINA NAJARRO
que me fue notificado con fecha trece de diciembre del años dos mil cuatro.
2) PRESUNCIONES: Legales y humanas que de los hechos probados se deriven y de la propia ley.
PETICION:
1) Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y se le dé el trámite que en derecho corresponda.
2) Que de conformidad con la ley SE SUSPENDA la tramitación de los procesos a que se refiere el
presente memorial identificado el promero como el JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO por causal
determinada identificado con el número 595-2004 que se tramita con el oficial, ambos de este juzgado.
3) Que en base a los expuesto en el apartado de hechos del presente memorial SOLICITO al señor Juez
que decrete LA ACUMULACION DE PROCESOS en el sentido que este juicio ordinario de divorcio
por causal determinada arriba identificado (595-2004) se acumule al juicio ordinario de divorcio por
causal determinada identificada con el número 582-2004, que se tramita con la oficial cuarto de ese
juzgado, a efecto que estos procesos y se decidan por una misma sentencia y demás efectos legales
subsiguientes.
5,25,29,44,51,62,63,66,70,71,74,75,78,80,96,97,106,107,109,110,11,112,114,115,118,119,128,130,13
En su auxilio.
RESOLVERLO:
I) Se tiene al avista para resolver un memorial identificado con el numero un mil ciento cuarenta y ocho
diagonal dos mil cuatro del libro de memoriales de familia de este juzgado, presentado por el señor
CONSIDERANDO: Que el código procesal civil y mercantil en su artículo quinientos treinta y ocho
establece: Que procede la acumulación de procesos en los siguientes casos 1º...2º. Cuando las personas
y las cosas son idénticas, aunque las pretensiones sean diferentes. 3º. En general siempre que la
sentencia haya de pronunciarse en un juicio deba producir efectos de cosa juzgada en otro. La
acumulación de procesos solo podrá decretarse a petición de parte, salvo los casos en que conforme a
la ley deba hacerse de oficio. En el presente caso por las razones expuestas por el señor: HUGO
divorcio identificado con el numero quinientos ochenta y dos guion dos mil cuatro a cargo del oficial
cuarto de este juzgado, se establece que siendo las misma vía y las misma partes es conveniente
dilucidar la razón por la cual las partes se encuentran en demanda como lo es el divorcio entre ambos,
siendo procedente entonces acumular las presentes actuaciones al juicio ordinario identificado con el
numero quinientos ochenta y dos guion dos mil cuatro a cargo del oficial cuarto de este juzgado. En
virtud de que los procesos no se encuentran en el mismo estado, se suspende el curso del proceso que
estuviere más próxima a su terminación hasta que el otro se halle en el mismo estado.
CITA DE LEYES, ARTICULOS 28,29,31,44,50,51,62,63,66 AL 79, 106, 109, 111, 543, 544, 545,
546, 572, 573, DEL CODIGO PRCESAL CIVIL Y MERCANTIL, 154, 155, 156, 157, 158, DEL
CODIGO CIVIL, 141, 142, 143, de la ley del organismo Judicial, POR TANTO: Este juzgado con
fundamento en lo considerado y leyes citadas al resolver DECLARA: I) LA ACUMULACION del
presente juicio ordinario de divorcio identificado con el numero QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO
GUION DOS MIL CUATRO a cargo del oficial primero, al juicio ordinario de divorcio identificado
con el numero QUINIENTOS OCHENTA Y DOS GUION DOS MIL CUATRO a cargo del oficial
cuatro, II) En virtud de que los procesos no se encuentran en el mismo estado se suspende el curso del
proceso identificado con el numero QUINIENTOS OCHENTA Y DOS GUION DOS MIL CUATRO
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL SOLICITANDO EL LANZAMIENTO Y RESOLVERLO:
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. ----
EXPONGO:
Señor Juez solicito que se haga efectivo el apercibimiento de fecha dieciocho de junio del año dos mil
dieciocho donde se fija el plazo de QUINCE DIAS para desocupación del inmueble objeto de la
presente Litis, el presente caso la casa de mérito no ha sido desocupada por lo que deviene procedente
Dicho inmueble se encuentra ubicado en la tercera avenida dos guion veintisiete de la zona y tres de
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICION:
2. Que se haga efectivo el apercibimiento en la sentencia de fecha dieciocho de febrero del año dos mil
tres, donde se fija el plazo de quince días para la desocupación del bien inmueble objeto de la presente
Litis.
3. En virtud de que ha pasado el plazo fijado sin que haya desocupado el mismo es procedente se ordene
el LANZAMIENTO en contra del demandado señor JUAN VARGAS GARCIA y en contra de todos
4. Se tome nota de la declaración correcta del bien inmueble para ordenar el lanzamiento de los
demandados y demás ocupantes del bien inmueble de mi propiedad, está situado en: la tercera avenida
dos guion veintisiete de la zona y tres de esta ciudad capital poniéndome en posesión del mismo.
CITA DE LEYES: artículos: 25, 26, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 44, 45, 51, 62, 63,
64, 65, 79, 80, 82, 83, del Código Procesal Civil y Mercantil. Acompaño tres copias del presente
memorial.
I). A sus antecedentes el memorial que antecede; II). Como lo solicita se hace efectivo el apercibimiento
contenido en la sentencia de fecha dieciocho de febrero del año dos mil tres, en consecuencia, se ordena
el LANZAMIENTO del demandado y de cualquier otro ocupante a su costa y con las formalidades de
ley; III). Se toma de la dirección señalada a efecto de llevar acabo el lanzamiento respectivo. IV)
Notifíquese. Artículos 25, 26, 28, 29, 31, 44, 45, 51, 61 al 68, 71 al 79 y 241 del Código Procesal Civil
y Mercantil.
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL DE CAMBIO DE NOMBRE Y RESOLVERLO:
GUATEMALA.
JUAN CARLOS PEREZ LOPEZ, de treinta años de edad, soltero, guatemalteco, oficinista, de este
domicilio, señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina de la Abogada que me auxilia dirige
y procura situada en la décima calle número dos guion cero cinco de la zona uno de esta ciudad capital;
con todo respeto comparezco en la vía voluntaria, a obtener autorización judicial para el CAMBIO DE
HECHOS:
1. De conformidad con la certificación de la partida de nacimiento que acompaño con este memorial
extendida por el registro Nacional de las personas de la república de Guatemala nací en la ciudad el día
cuatro de abril de mil novecientos sesenta y seis apareciendo inscrito con el nombre de JUAN CARLOS
PEREZ, (sin otro apellido) por no haber sido reconocido por mi padre, ya que únicamente mi madre la
2. Por razón que mi madre residió por muchos años (años de mi primera infancia) en la casa de una familia
Martínez y desde esa lejana época se me conoció públicamente con el nombre anteriormente indicado
3. Por tales circunstancias se me ha venido conociendo tanto en la vida pública como privada
constantemente con el nombre de JUAN CARLOS PEREZ, (sin otro apellido) hecho que me ha
obligado a iniciar las presentes diligencias de CAMBIO DE NOMBRE por cuanto el nombre con el que
soy conocido y que de hecho uso constantemente, no es con el que aparezco inscrito en mi certificación
FUNDAMENTO DE DERECHO:
las Personas de la República de Guatemala en el cual consta con el nombre que aparezco inscrito en el
y MARCO TULIO FIGUEROA quienes declaran sobre los extremos de la presente solicitud.
PETICIONES:
DE TRAMITE:
1. Se admita para su trámite en la Vía de la Jurisdicción Voluntaria las presentes diligencias para cambio
de nombre.
6. Que el señor juez mande se publique el aviso de la presente solicitud en el Diario Oficial y en otro de
los de mayor circulación por tres veces por el termino de treinta días.
DE FONDO:
1. Una vez recibida la información propuesta, transcurridos diez días a partir de la última publicación el
señor Juez al resolver DECLARE: I). Que se autoriza que el señor JUAN CARLOS PEREZ sin otro
apellido CAMBIE su nombre por el de JUAN CARLOS PEREZ LOPEZ, sin otro apellido; II) se ordene
la publicación por una sola vez en el Diario Oficial del cambio de nombre y;
CITA DE LEYES: Artículos: 12, 26, 44, 51, 61, 63, 79, 128, 129, 142, 177, 178, 186, 198, 401, 402,
403, 438, 439 del Código procesal Civil y Mercantil; 6 y 7 del Código Civil.
F.
EN SU AUXILIO:
RESOLUCIÓN:
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA: Jutiapa veintiuno de enero del año dos mil siete.
II. Se tiene por señalado el lugar para recibir notificaciones y tómese nota que actúa bajo la dirección y
III. Se tiene por ofrecidos los medios de prueba propuestos y por acompañados los documentos adjuntos.
IV. Recíbase en este Juzgado la declaración de los testigos JUAN JOSE PAREDES y MARCO TULIO
FIGUEROA de conformidad con los extremos de la solicitud presentada, fijándose ´para el efecto la
audiencia del LUNES TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOOS MIL SEIS A LAS DIEZ HORAS.
V. Hágase la publicación de esta solicitud en el Diario oficial y en otro de mayor circulación por el termino
de ley
VI. Lo demás solicitado téngase presente para resolverlo en su oportunidad; artículos: 141, 142, 143, de
la Ley del Organismo judicial, 44, 50, 62, 66, 79, 106, 142, 143, 147, 402, 403, 438, 439, del Código
JUEZ
SECRETARIO
Memorial de identificación de persona
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
Agricultor, de este domicilio, actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia dirige
y procura, señalando como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la segunda
avenida cuatro guion veinticuatro zona uno de esta ciudad, ante usted con todo respeto comparezco a
SEÑOR PADRE JOSE ADONAI FIGUEROA RODRÍGUEZ con base a los siguientes:
HECHOS:
1) Con fecha dieciséis de Mayo de mil novecientos veinte, en el barrio latino, del departamento de Jutiapa,
nació mi padre, quien en su partida de nacimiento aparece inscrito con el nombre de: JOSE ADONAI
2) Mi señor padre falleció en el barrio latino del departamento de Jutiapa, el veintisiete de marzo de mil
novecientos noventa y siete y en cuya partida de defunción aparece inscrito el nombre de ADONAY
FIGUEROA RODRÍGUEZ.
3) Por lo manifestado ante usted vengo a iniciar las presentes diligencias a fin de que se declare que los
FUNDAMENTO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
a) DOCUMENTOS:
1) Fotocopia de la partida de nacimiento y defunción de mi señor padre cuyo nombre trato de identificar,
2) Fotocopia de las partidas de nacimiento de mis hermanos y en las cuales aparece el nombre de mi señor
interrogatorio:
PETICION:
2) Que se tome nota del lugar que señalo para recibir notificaciones así como del abogado que me auxilia
TERCERO, mandando recibir declaración de los testigos propuestos, conforme el interrogatorio inserto
5) Que una vez publicado el edicto en el diario oficial y planteado el término de la oposición sin que esta
e identifican a la misma persona y que con las formalidades de ley se me extienda certificación del auto
para enviarlo al Registro Nacional de las Personas del departamento de Jutiapa, para los efectos de
CITA DE LEYES: artículos: 50, 71, 73, 79, 106, 402, 403, 404, 440 del código procesal civil y
mercantil; 95, al 100 de la ley del organismo judicial,. Acompaño tres copias. Jutiapa ocho de Julio del
F.
EN SU AUXILIO
RESOLUCION
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, Jutiapa, catorce de Julio del año dos mil cinco.
promueve EDGA SALVADOR FIGUEROA ORTIZ. II) Se tiene por señalado el lugar que se indica
para recibir notificaciones y tómese nota que actúa bajo la dirección y procuración del Abogado
auxiliante, III) Recíbase en este Juzgado la declaración de los Testigos AMILCAR RODRIGUEZ
fijándose para el efecto la audiencia del LUNES VEINTISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL CINCO
A LAS DIEZ HORAS. IV) Hágase la publicación de esta solicitud en el Diario Oficial, V) Lo demás
solicitado, téngase presente para resolverlo en su oportunidad. Artículos: 141,142,143, de la Ley del
CARLOS MEJIA
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL DE ASIENTO DE PARTIDA Y RESOLVERLO.
DEPARTAMENTO DE JALAPA.
JOEL ROMAN (único apellido), de veinte años de edad, soltero, guatemalteco, agricultor, de este
domicilio y vecindad, con residencia en Aldea La Paz de esta jurisdicción municipal. Actuó bajo la
dirección y procuración del abogado que me auxilie y señalo como lugar para recibir notificaciones la
primera calle seis guion cincuenta zona seis de esta ciudad de Jalapa, atento y respetuosamente
HECHOS:
1. Que mi progenitora Margarita Román (único apellido) obligada al registro correspondiente, OMITIO
inscribir mi nacimiento, por lo que acudí al Registro Civil del Municipio de Jalapa, departamento de
Jalapa, a efecto de solicitar constancia negativa de asiento de partida de nacimiento, la que fue extendida
por el Señor Registrador Civil, Con fecha trece de febrero de dos mil siete, la cual adjunto al presente
memorial.
2. En virtud de lo anteriormente expuesto, comparezco ante usted, con el propósito de iniciar diligencias
3.Dando cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 398 del código civil al señor Juez manifiesto que
nací el día veintiuno de octubre de mil novecientos ochenta y seis a la siete horas de la mañana, el parto
fue único, de sexo masculino, el nombre con el cual se me conoce es: JOEL ROMAN (único apellido)
siendo mi progenitora Margarita Román, originaria de Aldea la Paz, Jalapa, del departamento de Jalapa,
dicho nacimiento ocurrió en la casa de habitación de mi progenitora, ubicada en Aldea La Paz, del
municipio de Jalapa, del mismo departamento, habiendo siendo atendido por la comadrona adiestrada
del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Virginia Aguilar Jiménez.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
PRUEBAS:
extendida por el Registrador Civil del municipio de Jalapa, del departamento de Jalapa, de fecha trece
de febrero de dos mil siete, 2. Constancia negativa de cedula de vecindad extendida por el Secretario
Municipal del Municipio de Jalapa, departamento de Jalapa con fecha trece de febrero de dos mi siete
3. Constancia extendida por la Comadrona Adiestrada Virginia Aguilar Jiménez, las cuales acompaño
al presente memorial.
B) DECLARACION TESTIMONIAL: Que deberán prestar los testigos: Andrés Avelino López de la
3. Diga el testigo: Cual es el nombre de los padres de JOEL ROMAN (único apellido)
5. Diga el testigo: En qué fecha y hora ocurrió el nacimiento de JOEL ROMAN (único apellido)
6. Diga el testigo como se llamaba la persona que atendió el parto de la señora Margarita Román (Único
apellido)
8. Diga el testigo: Que clase de parto fue el de la señora Margarita Román (único apellido).
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
a) Que en la vía voluntaria, se admita para su trámite la presente solicitud, iniciándose la formación
d) Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba individualizados, en el apartado de pruebas.
e) Que se audiencia al Señor Registrador Civil del municipio de Jalapa, departamento de Jalapa
f) Que se dé audiencia al Señora Margarita Román (único apellido); madre de JOEL ROMAN, (único
apellido).
g) Que se reciba la información testimonial de los señores Andrés Avelino López de la Cruz y Saturnino
memorial.
de Jutiapa.
DE FONDO:
a.-Que al llenarse los requisitos que la ley exige, se dicte el auto que en derecho corresponde y se declare
CON LUGAR las presentes diligencias voluntarias de Asiento Extemporáneo de Parida de Nacimiento,
tramitadas por el compareciente, ordenando al señor Registrador Civil del Municipio de Jalapa, del
departamento de Jalapa, asentar la partida de nacimiento de JOEL ROMAN (único apellido), con los
b).-Al estar firme el fallo a mi costa y con las formalidades legales, se extienda la certificación del
CITA DE LEYES: Los artículos citados y además: 370,376, 377,378,379,386,388,389,399 del código
civil,
1,17,24,25,26,27,28,29,30,31,32,44,45,46,47,50,51,61,63,66,67,69,70,71,72,75,106,107,126,127,128,
129,130,142,143,144,1445,145,146,149,177,194,195,401,402,403, del código procesal civil y
F.
En su auxilio.
RESOLUCION:
I)Por recibido el memorial que antecede, registrado con el numero doscientos sesenta y tres guion dos
mil siete y documentos acompañados, iníciese la formación del expediente respectivo; II) Se tiene como
Abogado Director y Procurador al Profesional auxiliante propuesto; III)Tómese nota del lugar señalado
para recibir notificaciones; IV) Se admite para su trámite en la vía voluntaria las presentes diligencias
(único apellido); V)Por ofrecidos los medios de prueba debidamente individualizados; VI)Dese
General de la Nación, con sede en la Ciudad de Jutiapa, para los efectos legales correspondientes, VII)Se
señala la audiencia del día NUEVE DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO a las ONCE HORAS para
recibir la información testimonial de los señores: Andrés Avelino López, Saturnino Aguilar y Aguilar
quienes declararan de conformidad con el interrogatorio inserto en el memorial que se resuelve; VIII)
Escúchese a la señora Margarita Román, (único apellido), madre de la persona de quien se omitió la
inscripción de su nacimiento, para que se pronuncie en relación a las presentes diligencias, así como a
la comadrona que atendió el parto, señora Virginia Aguilar Jiménez; IX) Que el presentado en su
oportunidad, ratifique su solicitud inicial, X)En cuanto a lo demás solicitado presente para su
1,25,29,31,44,50,51,61,62,63,66,67,69,70,71,72,75,79,81,82,106,107,126,127,128,177,401,402,403,4
04,405,443, del código procesal civil y mercantil;95,114,141,142,143, de la ley del organismo Judicial.
Lic. Jorge Luis López Brami
Juez
Secretario
MEMORIAL DE PATRIMONIO FAMILIAR Y RESOLVERLO:
VOLUNTARIO NUEVO.
Educación Primaria Urbana, de este domicilio, señalo para recibir notificaciones la primera calle
número uno guion setenta zona dos de esta ciudad, actuó bajo la dirección y procuración de la Abogada
que me auxilia ante usted con todo respeto comparezco a INICIAR DILIGENCIAS VOLUNTARIAS
HECHOS:
1. Con fecha catorce de febrero de mil novecientos noventa y tres, contraje matrimonio civil con LUCIA
GABRIELA GONZALEZ, quien tiene treinta años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca, quien
se identifica con documento personal de identificación numero 2205 15789 01580, extendido por el
registro nacional de las personas del municipio y del departamento de Jutiapa, matrimonio que
autorizado por el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian, como lo acredito con la certificación de la
partida de matrimonio numero cuarenta folio cincuenta (50) del libro (3) de matrimonios notariales del
registro civil del municipio de Jutiapa que acompaño a este memorial con quien he procreado un hijo
de nombre LUIS EDUARDO FLORES GONZALEZ, de ocho años de edad, soltero estudiante,
doscientos dos folio cincuenta del libro doscientos de nacimientos del registro nacional de las personas
2. Señor Juez soy propietario de la finca urbana inscrita en el Registro General de la propiedad de la zona
central al número CINCUENTA (50) FOLIO CIENTO CINCUENTA (150) DEL LIBRO CIENTO
CINCUNETA (150) de Jutiapa ubicado en la cabecera municipal de Jutiapa de este departamento, con
una extensión superficial de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS con las siguientes
medidas y colindancias al NORTE: mide quince metros con veinte metros , al SUR: mide quince metros
con dieciocho metros, al ORIENTE: mide diez metros con treinta y dos metros, al PONIENTE: mide
diez metros con treinta metros, en el cual hay construida una casa de habitación con todos sus servicios
la cual aparece declarado la matricula fiscal con valor de CIEN MIL QUETZALES, el cual se encuentra
libre de gravamen, anotaciones o limitaciones, como lo demuestra con la certificación extendida por el
Registrador de la Propiedad de la zona central, de fecha de diez de febrero del presente año y el primer
veinte de marzo de mil novecientos noventa y cinco por la notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian,.
3. Es mi deseo seño juez COSTITUIR PATRIMONIO FAMILIAR, sobre el bien inmueble identificado
CINCUENTA (50) FOLIO CIENTO CINCUENTA (150) DEL LIBRO CIENTO CINCUNETA (150)
de Jutiapa, ubicado en la cabeza departamental de Jutiapa de este departamento, con una extensión
c) El tiempo que debe durar el patrimonio familiar es de DIEZ AÑOS contados a partir de que se
d) El valor del bien sobre el cual constituyo patrimonio familiar es de CIEN MIL QUETZALES.
e) El representante de los beneficiarios y del patrimonio familiar así como del administrador del
4. Que para los efectos legales consiguientes adjunto a este memorial la declaración jurada de que los
bienes de mi propiedad, no soportan gravámenes, dicha declaración está contenida en Acta Notarial
autorizada por la notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian, el cinco de marzo del año en curso en donde
El artículo 401, 444, 445, 446, del código procesal civil y mercantil establecen:
PRUEBAS:
1. DOCUMENTOS:
b) Certificación de partida de nacimiento del menor LUIS EDUARDO FLORES GONZALEZ del registro
nacional de las personas de la república de Guatemala el diez de abril del año dos mil tres.
c) Certificación extendida por el registro general de la propiedad inmueble de la zona central con fecha
d) Certificación extendida por el director general de catastro y avaluó de bienes inmuebles con fecha doce
número CIEN (100) autorizada en esta ciudad de Jutiapa el veinte de marzo de mil novecientos noventa
f) Acta notarial de fecha cinco de marzo del presente año, autorizada por la notaria Zoemia Quetzaly
Moreno Florian donde consta que el bien de mi propiedad no soporta gravámenes y que a la fecha no
PETICIÓN
DE TRÁMITE:
2. Que se tenga por conferida la dirección y procuración de la abogada que me auxilia y que se tome nota
3. Que se admita para su trámite las presentes diligencias en la vía voluntaria de COSTITUCIÓN DE
PATRIMONIO FAMILIAR sobre el bien inmueble identificado en la parte expositiva de este memorial.
4. Que se tengan por presentados los medios de prueba documental e individualizada.
6. Que se tengan como beneficiarios a las personas propuestas en la parte expositiva de este memorial.
7. Que se manden hacer las publicaciones de ley en el diario oficial y en otro de mayor circulación, tres
DE FONDO:
1. Que se dicte en su oportunidad resolución que en derecho corresponda, por medio de la cual se declare
CON LUGAR las presentes diligencia, haciéndose las demás declaraciones pertinentes.
CITA DE LEYES: Artículos: 25, 26, 29, 44, 50, 51, 61, 66, 67, 71, 73, 79, 106, 444, 445, 446, del
código procesal civil y mercantil; del 95 al 100 de la ley del organismo judicial; 1, 2, 6, 10, 12, 13, 16,
17, 19, 20, de la ley de tribunales de familia. Acompaño tres copias del presente memorial y documentos
f.
EN SU AUXILIO
RESOLUCIÓN:
II. Se tiene por señalado el lugar que se indica para recibir notificaciones y tómese nota que actúa con la
IV. Se tienen por ofrecidos y presentados los medios de prueba documental individualizados.
V. Oportunamente dese audiencia a la procuraduría general de la nación con ceder en Jutiapa para que
VI. Hágase la publicación de ley en el diario oficial y en otro de mayor circulación por el término de ley.
VII. Lo demás solicitado téngase presente para resolverlo en su oportunidad. Artículos: 141, 142, 143, de la
ley del organismo judicial; 44, 50, 62, 66, 79, 106, 142, 143, 146, 147, 404, 444, 445, 556, del código
JUEZ
SECRETARIA
MEMORIAL DE SUBASTA VOLUNTARIA
JOSE ESTUARDO CARDONA PASTOR, de treinta años de edad, soltero, Perito Contador,
Guatemalteco y de este domicilio. Actuó bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia y
señalo como lugar para recibir notificaciones su oficina profesional ubicada en la tercera avenida cuatro
guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad, ante usted, en forma atenta y respetuosa comparezco a
HECHOS
TRECE (213) DEL LIBRO SEISCIENTOS GION B (600-B) del departamento de Guatemala,
el cual consiste en casa de habitación de un nivel que se encuentra ubicada en la cuarta avenida,
tres guión veintiocho de la zona diez de esta ciudad, con el área, medidas y colindancias que le
2) Le manifiesto, señor juez, que es mi deseo poner SUBASTA VOLUNTARIA el bien inmueble
identificado en el punto anterior, para lo cual establezco las siguientes condiciones para aceptar
b) la modalidad fuera la de realizar el pago a plazos, este deberá hacerse bajo las siguientes
condiciones: 1) Anticipo equivalente al cincuenta por ciento (50%) del precio base
recargo de intereses equivalente al veintidós por ciento (22%) anual sobre el saldo insoluto.
c) DE LA CONSTITUCIÓN DE HIPÒTECA: Si la compraventa se realizare a pazos, el
depositar con ocho días de antelación al evento la suma de DIEZ MIL QUETZALES (Q.
cantidad que será depositada en este mismo tribunal quien entregará recibo de depósito
hecho a la Tesorería del Organismo Judicial; el que servirá para acreditar el haber cumplido
misma forma como hicieron el depósito, es decir, mediante la devolución del dinero con
será acreditado como parte del pago que sobre el inmueble deberá realizar.
3) Como requirente de la Subasta hago saber al señor Juez que sobre las ofertas que se reciban en
la puja, me reservo el derecho de poder rechazar varias o toda las que se me hagan, atendido a
consideraciones de tipo personal que sobre el uso que pudiere dársele al inmueble posee un
4) Requiero también al señor Juez que se haga del conocimiento de las presentes diligencias de
Subasta Voluntaria y sobre la realización del evento a los señores JOSE GRANCISCO
ubicada en la cuarta calle dos guión sesenta de la zona diez y en la segunda avenida trece guión
cuarenta de la zona nueve respectivamente, ambas ubicadas en esta ciudad, en vista de que
5) Por todo lo anterior, es mi deseo que a efecto de difundir la noticia del evento de subasta, se
publique en único edicto en el Diario Oficial y en otro periódico de mayor circulación, que
participar en la audiencia que para el efecto señale el señor Juez, en el que se llevará a cabo la
Subasta Voluntaria.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
a) DOCUMENTOS:
1) Fotocopia legalizada del testimonio de las escritura pública número CIENTO CINCUENTA
noventa y nueve, ante el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian, debidamente inscrita en el
Registro General de la Inmueble de la zona central, y con el cual acredito la propiedad del bien
2) Recibo de pago anual del Impuesto Único sobre inmuebles, correspondiente al año dos mil
de Guatemala.
PETICIÓN:
5) Tener como medios de prueba las indicaciones y por acompañados los documentos
6) adjuntos.
7) Se tenga acreditado mi derecho como propietario del bien objeto de las presentes
diligencias.
8) Se tenga por establecidas las condiciones insertas en el presente memorial para la subasta
voluntaria.
DELGADO, en su resistencia ubicada en la cuarta calle dos guión sesenta de la zona diez
de la zona nueve, respectivamente, ambas ubicadas en esta ciudad en vista de que dichas
10) Que llenados los requisitos establecidos para el efecto se ordene hacer las publicaciones
del único edicto en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación que contenga las bases
evento.
12) Que el día y hora de la subasta se levante el acta respectiva a efecto de puntualizar en la
realicen.
CITADE LEYES: me fundo en los artículos citados y además en: 401, 402, 403, 404, 447, 448 del
f.
En su auxilio:
RESOLUCIÓN
II) se admite para su trámite las Diligencias de SUBASTA VOLUNTARIA que promueve JOSE
ESTUARDO CARDONA PASTOR. II) Se tiene por señalado el lugar que se indica para recibir
notificaciones y tómese nota que actúa bajo la dirección y procuración del Abogado auxiliante; III) Se
tiene por presentados los medios de prueba individualizados; IV) Se tienen por ofrecidos los medios de
prueba indicados y por acompañados los documentos que adjunta; V) Se tienen por establecidas las
condiciones a regirse en la Subasta Voluntaria; VI) Hágase la notificación a los señores JOSE
señalados para el efecto; VII) Hágase la publicación de ley en el Diario oficial y en otro de mayor
circulación por el término de ley; VIII) Para la realización de la SUBASTA VOLUNTARIA se señala
la audiencia del día MIERCOLES VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO A LAS
NUEVE HORAS; IX) Lo demás solicitado, téngase presente para resolverlo en su oportunidad,
Artículos: 141, 142. 143 de la ley del Organismo Judicial; 44, 50, 62, 66, 79, 106, 142, 143,146, 147,
401, 402, 403, 404,447, 448 del Código Procesal Civil y Mercantil.
JUEZ
SECRETARIO
MEMORIAL RADICANDO PROCESO SUCESORIO INTESTADO
ZOILA BARRIOS MENDOZA, de cincuenta y nueve años de edad, soltera, de oficios domésticos,
guatemalteca, de este domicilio, actuando bajo la dirección y procuración del profesional que me auxilia
y señalando como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la tercera avenida
cuatro guión cincuenta y seis, zona uno de esta ciudad, lugar que señalo para recibir notificaciones,
HECHOS
1) Que causante, JUAN JOSE TRUJILLO CACERES, falleció el día quince del mes de
noviembre del año dos mil cuatro, en Santa Lucia departamento de Escuintla, extremo que
causante JUSN JOSE TRUJILLO CACERES no otorgó testamento. Lo que acreditaré con el
2) En mi calidad de esposa del causante radico el presente proceso sucesorio y agrego con mi
difunto esposo procesamos nueve hijos siendo ellos: María, Angélica, Esther, Romelia, Juan,
José, Carlos, Arturo; Vicente, Jorge y Magda todos de apellidos TRUJILLO BARRIOS,
presentada, con la certificación de la partida de matrimonio civil que al igual que las anteriores
3) Por otra parte, el objeto de estas diligencias es por el hecho de que la casa que habitamos con
mis hijos se encuentra inscrita únicamente a nombre de mi fallecido esposo JUAN JOSE
TRUJILLO CACERES a número OCHENTA (80) FOLIO DOSCIENTOS (200) DEL LIBRO
CINTO VEINTE (120) de Jalapa-Jutiapa, y es nuestro deseo que se registre a nombre mío
y de mis hijos.
FUNDAMETO DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
a) DOCUMENTOS: consistentes en :
3) Certificación de las partidas de nacimiento de cada uno de mis nueve hijos procesados,
Con base en los hechos expuestos, el derecho en que me fundo y en las pruebas ofrecidas y aportadas
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
1) Que se admita para su trámite mi solicitud teniéndose como parte de la mis malos documentos
que acompaño.
6) Que se señale día y hora para la junta de Herederos e interesados, ordenándose las
publicaciones de ley.
Suprema de Justicia.
con sede en esta ciudad de Jutiapa, para que imita opinión sobre la procedencia o no del
DE FONDO:
a) ZOILA BARRIOS MENDOZA (esposa), María, Angélica, Esther, Romelia, Juan José,
Carlos, Arturo, Vicente, Jorge y Magda todos de apellidos TRUJILLO BARRIOS. (hijos)
dejo el señor JUAN JOSE TRUJILLO CACERES, sin perjuicio de tercero de mejor o igual
derecho.
CITA DE LEYES: me fundo en los artículos citados y además: 29, 41, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 78, 79,
106, 107, 126, 127, 128, 450, 455, 456, 457, 458, 480, 481, del Código Civil y Mercantil; 1068, 1069,
f.
EN SU AUXILIO:
RESOLUCION:
I) Con el memorial que antecede y documentos acompañados fórmese el expediente respectivo; II)
INTESTADO DE JUAN JOSE TRUJILLO CACERES y tómese nota de que lo hace en nombre
propio y en representación de sus menores hijos María, Angélica, Esther, Romelia, Juan José, Carlos,
Arturo, Vicente, Jorge y Magda todos de apellido TRUJILLO BARRIOS; III) Téngase como Abogado
director y procurador al auxiliante y por señalado el lugar que se indica para recibir notificaciones. IV)
Téngase como prueba los documentos adjuntos; V) Para la celebración de la junta de Herederos se
señala la audiencia del JUEVES TREINTA DE OCTUBRE DEL CORRIENTE AÑO A LAS NUEVE
Secretaria Corte Suprema de Justicia, como las publicaciones en el Diario Oficial; VI) Notifíquesele la
radicación de este proceso sucesorio a la Procuraduría General de la Nación con sede en esta ciudad de
Jutiapa, a la que se considera parte desde el momento del inicio de este expediente; VII) Pídase informe
a los Registros de la Propiedad, sobre si el causante otorgo testamento o donación por causa de muerte;
VIII) Lo demás pedido, téngase presente para resolverlo en su oportunidad; IX) Notifíquese, Artículos:
141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial; 44, 45, 50, 61, 63, 79, 81, 82, 106, 455, 456, 458, 478,
Juez.
SECRETARIO
MEMORIAL RADICANDO PROCESOS SUCESORIOS TESTAMENTARIO
DEPARTAMENTO DE JUTIAPA.
JULIO ROBERTO TEO GARCIA, de treinta y cinco años de edad, casado, guatemalteco,
comerciante, de este domicilio, actuando bajo la dirección y preocupación del abogado que auxilia,
dirige y preocupa en este asunto y señalado como lugar para recibir notificaciones el bufete profesional
situada en la calle quince de septiembre, cero guion treinta y siete, zona uno de esta ciudad de Jutiapa,
CAUSANTE señora ANGEL O EVA GARCIA CONTRERAS, lo que hago de conformidad con lo
siguiente:
HECHOS:
1) En escritura pública numero NOVENTA Y NUEVE (99) de la fecha dieciocho de junio de mil
novecientos y tres, que en esta ciudad de Jutiapa autorizo el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno
FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) DEL LIBRO NOVENTA Y NUEVE (99) DE
ANGELA o EVA GARCIA CONTRERAS, hago del conocimiento, únicamente existe la finca
urbana identificada supra; que no tengo conocimiento de que existan deudas que gravan la
herencia, que de acuerdo al testamento de mérito, no existe otros herederos instituidos. Por otra
parte también planteo al señor Juez: a) aceptar para su trámite el presente memorial; b) dar
los registros de la propiedad, acerca se la causante otorgó otro testamento o donación por causa
de muerte; d)ordenar la publicación de edictos para los efectos de ley; e) dar intervención a la
señalamiento de día y hora para la Junta de Herederos, oportunidad en la que deberá darse
lectura al testamento para los efectos de ley; y, g) que previa audiencia de la Procuraduría
MEDIOS DE PRUEBA:
1) DOCUMENTOS:
dieciocho de junio de mil novecientos noventa y tres que en esta ciudad autorizó el Notaria
SESENTA (460) FOLIO DOCIENTOS TREITA Y OCHO (238) DEL LINRO TREITA
Y TRES (33) DEL registro Civil del municipio de El Progreso, de este departamento
FUNDAMENTO DE DERECHO:
PETICIÓN:
DE TRÁMITE:
respectivo.
4) Que para trámite se acepte el presente memorial por medio del cual inicio el PROGRESO
CONTRERAS.
5) Se tenga por ofrecido el medio de prueba enunciado y por presentados los documento
adjuntos.
7) Se pidan informes a los Registros de la Propiedad para comprobar si la causante, aparte del
8) Se haga la publicación del edicto en el Diario Oficial para los efectos de ley.
DE FONDO:
Que al llenarse los requisitos de ley se dicte auto reconociéndome como heredero testamentario de la
CITA DE LEYES: artículos: 29, 44, 50, 51, 61, 63, 66, 128, 177, 178, 450, 451, 453, 455, 456, 457,
460, 462, 464, 496, del Código Procesal civil y Mercantil. Acompaño tres copias.
Jutiapa, veintinueve de febrero de mil novecientos noventa y seis.
f.
EN SU AUXILIO:
RESOLUCIÓN DE TRÁMITE:
NOVECIENTOSY SEIS.
CONTRERAS que radica el presente señor JULIO ROBERTO TEO GARCIA a quien se
harán sus notificaciones en el lugar que se señala en esta ciudad, teniéndose presente que
actúa con la dirección y preocupación del abogado Zoemia Quetzaly Moreno Florian: II)
Se tiene por presentados los documentos acompañados y por ofrecidos los medios de
prueba que se individualizan en el correspondiente apartado; III) Con base en esa misma
aquella superioridad; IV) Para una junta de herederos se señala la audiencia del día
MARTES DIECISEIS DEL MES DE ABRIL del presente año mil novecientos noventa y
donación por causa de muerte; VII) Háganse publicaciones en el Diario Oficial por el
tiempo y forma que la ley determina: VIII) Lo demás que se pide se tiene presente para su
oportunidad. IX) Notifíquese. Artículos: 66, 79, 177, 178, 460, 462, 484, 486 del Código
SECRETARIO
MEMORIAL SOLICITANDO LIQUIDACIÓN DE COSTAS
atentamente comparezco y.
EXPONGO:
TOTAL……………………… Q. 68,204.74
Asciende la presente de costas a la suma de SESENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS CUATRO
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
MEDIOS DE PRUEBA:
Por la naturaleza del presente incidente, ofrezco como prueba el memorial de demanda donde consta
que encomendé la dirección del asunto al Abogado que me auxilia Licenciado Raúl Alonso Paiz Juárez,
así como:
c) Primer testimonio de las escritura pública número DOSIENTOS TREITA Y SIETE (237)
Y NUEVE (159) que en la ciudad de Jutiapa, el día siete de abril de mil novecientos
noventa y siete, autorizó el Notaria Zoemia Quetzaly Moreno Florian, que contiene
PETICION:
1) Que se tenga por recibido el presente memorial y se mande a agregar a sus
antecedentes
2) Que se admita para tramitar el presente proyecto de liquidación de costas y que del
mismo en incidente se mande dar audiencia a la otra parte por el plazo de dos días.
correspondiente.
4) Que de ser necesario se señale la audiencia respectiva para recibir dicha prueba, con
de la ley del Organismo Judicial se dicte el auto por el medio del cual se declare: a)
CITA DE LEYES: me fundo en los artículos de las leyes citadas en los siguientes: 29, 50, 51, 61, 62,
63 ,65, 66, 67 ,68 ,69, 70, 71, 75, 126, 129, 319,
578 y 580 del Código Procesal Civil Y Mercantil; 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 11, 12 ,14, y 28 del Decreto Número
111-96 del congreso de la República de Guatemala;138, 139, 141, 142, y 143 de la Ley del Organismo
Judicial.
I) Por recibido se tiene el memorial que antecede, presentado por el actor, JORGE HERNANDEZ
NAVARRO, el cual se manda incorporar a sus antecedentes; II) Se tiene por presente y se admite para
LOPEZ GARCIA por el plazo de dos días; IV) se tiene por ofrecidos los medios de prueba
Artículos: 27, 28, 29, 30, 31, 44, 50, 51, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 73, 75, 79, 126,
129, 294, 295, 296,319, 572, 573, 576, 578, del Código Procesal civil y Mercantil.
JUEZ
SECRETARIO
CASACIÓN: contra el fallo dictado por Honorable
MARIO GUILLERMO PEREZ FLORES, de treinta y siete años de edad, casado, guatemalteco,
Abogada y Notaria, de este domicilio, señalo para recibir notificaciones mi oficina profesional ubicada
en la sexta avenida “A” número veinte guión quince de la zona uno de esta ciudad; actuó bajo mi propia
CASACIÓN POR MOTIVO DE FORMA: contra el autor definitivo proferido por la Honorable Sala
Segunda de la Corte de Apelaciones, de fecha nueve de septiembre de mil novecientos setenta y cinco,
por el que se puso fin al juicio ordinario seguido por mi contra el señor ROBERTO BARRIENTOS
MORALES, pasando a continuación a señalar los requisitos específicos del recurso, los cuales son:
un juicio Ordinario de cobro de honorarios profesionales que se identifica con el número CINCO MIL
CIEN (5100), a cargo del oficial tercero del Juzgado Cuarto de Primera instancia del ramo civil de este
BARRIENTOS MORALES, quien puede ser notificado en la quinta avenida número uno guión quince
Honorable Sala Segunda de la Corte de Apelaciones con fecha nueve de septiembre de mil novecientos
noventa y cinco, el cual constituye en auto definitivo de Segunda instancia no consentido expresamente
VARIAS LAS PARTE EN EL JUICIO: el auto que resuelve los recursos de Aclaración y Ampliación
interpuestos en tiempo, me fue notificado el día martes veintitrés de septiembre de mil novecientos
el artículo 622 numerales: 4o. Sub- motivo 1o; 5o. Sub-motivo 1o; y 6o. Sub-motivo 1o; y 4o. Del Código
Procesal Civil y Mercantil, decreto ley 107, que copiados en su parte conducente dicen; “Casación de
casos: 4o. Por no haberse abierto a prueba el proceso o sus incidencia en cualquier de las instancias,
cuando proceda con arreglo a ley;… 5o. Cuando el fallo contenga resoluciones contradictorias, si la
aclaración hubiere sido denegada; 6o. Cuando el fallo otorgue más de lo pedido… por incongruencia
del fallo con las acciones que fueron objeto del proceso.”
Casación por motivo de forma, estimo infringidos los artículos siguientes: 53 de la Constitución Política
de la Republica; 26, 120, 126 del Código Procesal Civil y Mercantil. Todo lo anterior conforme los
siguientes:
HECHOS
CASACIÓN: contra la sentencia de fecha veinticinco
procuración del Abogado que me auxilia, cuya oficina profesional situada en la décima avenida número
nueve guión sesenta y siete de la zona uno de esta ciudad señalado para recibir notificaciones,
mil novecientos noventa y cinco, por la Honorable Sala Primera de la Corte de Apelaciones, en el juicio
ordinario que siguieron el recurrente y Francisco Poroj Coc, quien reconvino, ante el Juzgado Segundo
de Primera Instancia del departamento de Suchitepéquez, por lo que paso a señalar los requisitos
El juicio que motiva el presente recurso, es un proceso Ordinario doble de caducidad en el contrato
bajo el número doscientos setenta y cinco guión noventa y cuatro (275-94) figurando como actor
identificó en la Sala Primera de la corte de Apelaciones con el número cuatro guión CH guión
profiriera la Honorable Sala Primera de la Corte de Apelaciones, tiene fecha veinticinco de agosto de
Primera de la corte de Apelaciones, fue notificada al recurrente el día veintinueve de agosto de mil
novecientos noventa y cinco, y en esta misma fecha se le notificó a la parte demandada, siendo ésta la
última notificación, por lo que el presente Recurso de Casación que por este medio vengo a interponer,
en el artículo 621, numeral 1o., Sub-motivo 1o, del Código Procesal Civil y Mercantil, que copiado en
su parte conducente establece: “Habrá lugar a la casación de fondo: cuando la sentencia contenga
violación de ley”.
infringidos los artículos: 143, 147 inciso 1o., da la ley del Organismo Judicial; 469, 641, 1593, 1684 y
1805 del Código Civil, decreto ley 106. Todo lo anterior de conformidad con el siguientes:
HECHOS:
MEMORIAL PLANTEANDO LA CONSTITUCIONALIDAD DE AMPARO
DEPARTAMENTO DE GUATEMALA:
IRMA YOLANDA ORELLANA BARRERA, de cuarenta y dos años de edad, estudiante, casada,
guatemalteca, de este domicilio, me identifico con el número de Identificación Personal (DPI) trece
mil espacio veinte mil espacio dos mil doscientos uno (13000 20000 2201) extendido por el Registro
Nacional de las Personas (RENAP) actuó bajo la Dirección y Procuración del Abogado que me auxilia,
señalo como lugar para recibir Notificaciones la Oficina numero dieciséis ubicada en la Sexta Avenida
“A” número veinte guión treinta y ocho de la zona uno de esta ciudad, atentamente ante usted
puede ser notificado en la Sexta Avenida número trece setenta y uno de la zona uno de esta capital,
lugar en que se encuentra ubicado el Palacio de la Policía Nacional Civil, fundamento mi acción en
los siguientes:
H E C H O S;
1. Con fecha veintiuno de abril del dos mil diecisiete interpuse recurso de Revocatoria en contra de la
Resolución sin número de fecha diecisiete de abril del presente año dictada por el Comisario de Policía
nacional Civil OTTO JAIME ESPINOSA SÀNCHEZ, Jefe del Servicio de Protección y Seguridad
expediente disciplinario que se tramito en mi contra y en la que se me impuso la sanción de cinco días
de suspensión sin goce de salario por la supuesta comisión de una infracción leve al Reglamento
2. Que el Recurso de revocatoria antes referido se debió de tramitar de conformidad con lo establecido
en la Ley de lo Contencioso Administrativo, debiéndose por parte de la autoridad con competencia para
conocer del mismo,
correr las audiencias que en derecho correspondan, pero es el caso, que el señor Sub Director General
de Operaciones de la Policía nacional Civil quien es la autoridad competente para conocer el Recurso
de Revocatoria, dicto resolución el día dieciséis de Septiembre del presente año, en la que resuelve sin
más trámite desestimar el Recurso de Revocatoria que interpuse en contra de la resolución sin número
de fecha uno de Julio del año dos mil cinco, confirmando la sanción que se me impuso sin observar lo
establecido por la ley del Contencioso administrativo violando con ello mi derecho constitucional de
3. Para demostrar señor juez que el trámite del Recurso de revocatoria que contempla el Reglamento
Contencioso Administrativo acompaño a este memorial copia de la Sentencia de fecha once de Abril
del año dos mil cinco dictada por la Honorable Corte de Constitucionalidad dentro del expediente 210-
Por lo antes expuesto señor Juez solicito que se me ampare provisionalmente toda vez que con la
resolución de fecha dieciséis de Septiembre del presente año dictada por el señor Sub Director General
de correr las audiencias que en derecho correspondan, pero es el caso, que el señor Sub Director General
de Operaciones de la Policía nacional Civil quien es la autoridad competente para conocer el Recurso
de Revocatoria, dicto resolución el día dieciséis de Septiembre del presente año, en la que resuelve sin
más trámite desestimar el Recurso de Revocatoria que interpuse en contra de la resolución sin número
de fecha uno de Julio del año dos mil cinco, confirmando la sanción que se me impuso sin observar lo
establecido por la ley del Contencioso administrativo violando con ello mi derecho constitucional de
4. Para demostrar señor juez que el trámite del Recurso de revocatoria que contempla el Reglamento
del año dos mil cinco dictada por la Honorable Corte de Constitucionalidad dentro del expediente 210-
5. Por lo antes expuesto señor Juez solicito que se me ampare provisionalmente toda vez que con la
resolución de fecha dieciséis de Septiembre del presente año dictada por el señor Sub Director General
FUNDAMENTO DE DERECH O
sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido
citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido...”
ARTICULO 5. Libertad de Acción. Toda persona tiene derecho a hacer lo que la ley no prohíbe, no
está obligada a acatar órdenes que no estén basadas en ley y emitidas conforme a ella...”
ARTICULO 265: procedencia del Amparo: “Se instituye el Amparo con el fin de proteger a las
personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o para restaurar el imperio de los mismos
Artículo 1º. Objeto de la Ley: La presente ley tiene por objeto desarrollar las garantías y defensa del
orden constitucional y de los derechos inherentes a la persona protegidos por la Constitución política
de la República de Guatemala, las leyes y los convenios internacionales ratificados por Guatemala.
ARTICULO 4. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables, Nadie Podrá ser condenado,
ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal
ARTICULO 8º. Objeto del Amparo. El Amparo protege a las personas contra las amenazas de
violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido,
y procederá siempre que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícito
una amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan.
ARTICULO 9º. Podrá solicitarse amparo contra el poder público, incluyendo entidades
descentralizadas o autónomas, las sostenidas con fondos del Estado creadas por ley o concesión o las
que actúen por delegación de los Órganos del estado, en virtud de contrato, concesión o conforme u
otro régimen semejante. Así mismo podrá solicitarse contra entidades a las que debe ingresarse por
mandato legal y otras reconocidas por la ley , tales como partidos políticos, asociaciones, sociedades,
El Amparo procederá contra las entidades a que se refiere este artículo cuando ocurrieren las situaciones
previstas en el artículo siguiente o se trate de prevenir o evitar que se causen daños patrimoniales,
ARTICULO 10. procedencia del Amparo: La procedencia del Amparo se extiende a toda situación
que sea susceptible de un riesgo, una amenaza, restricción o violación a los derechos que la
Constitución y las leyes de la República de Guatemala reconocen, ya sea que dicha situación provenga
...f) Cuando las peticiones y trámites ante autoridad administrativa no sean resueltos en el término que
la ley establece, o de no haber tal termino, el de treinta días, una vez agotado el procedimiento
Artículo 115 “Serán nulas de pleno derecho las leyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier
otro orden que regulen el ejercicio de los derechos que la Constitución garantiza, si los violan,
Artículo 39. El Reglamento disciplinario contemplará la adecuada sanción por la infracción de los
Artículo 40. No podrán imponerse sanciones disciplinarias en virtud de la previa instrucción del
celeridad.
Artículo 41. El Procedimiento disciplinario deberá observar las garantías legales para el imputado, sin
Artículo 5. Principio de Presunción de inocencia. Todo miembro de la Policía Nacional Civil a quien
Artículo 3. Primacía de la Ley. Contra la observancia de la ley no puede alegarse ignorancia, desuso,
otra ley, o tratado internacional, salvo los Tratados o convenciones sobre derechos Humanos ratificados
Carecen de validez las disposiciones que contradigan a una norma de jerarquía superior.
Artículo 17. Buena fe. Los derechos deben de ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.
Artículo 18. Abuso de derecho. El exceso y mala fe en el ejercicio de un derecho, o la abstención del
mismo que causare daños o perjuicios a las personas o propiedades, obligan al titular a indemnizarlos.
dictadas por autoridad administrativa que tenga superior jerárquico dentro del mismo Ministerio o
dictado.
Artículo 10. Legitimación. Los recursos de revocatoria y de reposición podrán interponerse por quien
Artículo 8. Admisión. La autoridad que dictó la resolución recurrida elevará las actuaciones al
respectivo ministerio o al órgano superior de la entidad con informe circunstanciado, dentro de los cinco
Artículo 10. Legitimación: Los recursos de revocatoria y de reposición podrán interponerse por quien
Artículo 12. Tramite. Encontrándose los antecedentes en el órgano que deba conocer de los recursos
de revocatoria o reposición, se correrán las siguientes audiencias:
a) A todas las personas que hayan manifestado su interés en el expediente administrativo y hayan
b) Al órgano asesor, técnico o legal, que corresponda, según la naturaleza del expediente. Esta
audiencia se omitirá cuando la organización de la institución que conoce el recurso carezca de tal órgano
Artículo 13. Plazo: El plazo de las audiencias a que se refiere el artículo anterior será en cada caso de
cinco días.
Tales plazos son improrrogables, causando responsabilidad para los funcionarios del órgano
Artículo 17. Ámbito de los recursos. Los recursos administrativos de revocatoria y reposición serán
descentralizada o autónoma.
P R U E B A S:
1. DOCUMENTAL: Expediente que obra en poder del Jefe del señor SUB DIRECTOR GENERAL
2. Resolución de fecha dieciséis de Septiembre del presente año en la que se desestima el recurso
de Revocatoria y se confirma la sanción que se me impusiera dentro del expediente disciplinario sin
Nacional Civil.
del señor Sub Director General de Operaciones sin más trámite el Recurso de revocatoria que interpuse.
4. Copia de la Sentencia de fecha uno de mayo del dos mil diecisiete dictada por la Honorable
PRESUNCIONES:
P E T I C I Ó N:
DE TRÁMITE:
2. Que se tome nota del Lugar que señalo para recibir notificaciones.
3. Que se tome nota del Abogado que me Auxilia, a quien le encomendamos la Dirección y
4. Que se tome nota del lugar que señalo para notificar al Sub Director General de Operaciones de la
Constitucionales del Debido Proceso, de Defensa y de la presunción de inocencia, por parte del
Policía Nacional Civil deje sin efecto la resolución de fecha dieciséis de Septiembre del presente año
sin número dictada por el Comisario de Policía Nacional Civil OTTO JAIME ESPINOSA SÁNCHEZ,
JEFE DE LA Unidad Seprose de la Policía Nacional civil el día uno de Julio del año dos mil cuatro.
DE FONDO:
1.- Que al dictarse sentencia: a) se decrete el Amparo definitivo a mi favor en contra del señor Sub
Director General de Operaciones de la Policía Nacional Civil, ordenándosele deje sin efecto la
resolución de fecha dieciséis de Septiembre del presente año en virtud de con la misma se violan
DE LEY: Me fundamento en las normas citadas y en los artículos siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 12, 28, 39,
44, de la Constitución Política de la República 2, 3, 4, 5, 6, 7, 14, 19, 2, 21, 22, 24, 27, 28, 29,31, 32,
33,34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, artículos 5, 7 ,8 ,9, 10, 11, 12,
ADJUNTOS.
EN SU AUXILIO: