Leguaje Sa SM
Leguaje Sa SM
Leguaje Sa SM
INTRODUCTORIO
TEMA: LA COMUNICACIÓN
6. Daniel le dijo a Josué que la reunión había C) Las señales de la carretera son un tipo de
cambiado de fecha, pero este no le entendió comunicación no humana
porque se encontraba distraído. En el D) Los ideogramas son un tipo de
enunciado anterior, la situación comunicativa comunicación humana no verbal
evidencia un problema en el E) La comunicación humana es instintiva
A) canal.
B) código. 9. La comunicación humana entendida como
C) emisor. fenómeno social ocurre tanto en las
D) receptor. agrupaciones humanas como en las no
E) mensaje. UNMSM 2016 – II humanas y se realiza mediante el empleo de
señale so o signos naturales y artificiales; en
7. En la comunicación escrita, un texto en consonancia con lo expresado, ¿qué clase de
dialecto estándar es garantía de unidad comunicación constituye el semáforo en la
comunicativa entre los usuarios no ágrafos de regulación del tránsito?
los dialectos de una lengua, ya que está A) humana no verbal visuográfica
estructurado en concordancia con las reglas B) humana no verbal visual
de la gramática normativa. Según lo anterior, C) artificial no humana visual
elija la opción que está expresado en dialecto D) natural humana visual
estándar de la lengua española. E) no humana no verbal
A) Nos encanta de que la gente sea más
consciente de sus derechos. «Cambios relativamente pequeños en genes,
B) El delantero que juega en Italia patió el hormonas y neuronas bastaron para transformar
penal con el pie izquierdo. al Homo erectus (incapaz de producir nada más
C) Miles de jóvenes protestaron contra la interesante que cuchillos de sílex) en el Homo
clase política tradicional. sapiens (que produce naves espaciales y
D) Habían varias manifestaciones en muchas ordenadores). Quién sabe cuál podría ser el
ciudades del país. resultado de unos pocos cambios más en nuestro
E) En su delante reclamó de forma airada y le ADN, nuestro sistema hormonal o nuestra
insultó ya exasperado. estructura cerebral» (Noah Harari, Yuval. Homo
Deus. México. Penguin Random House Grupo
8. La comunicación se define como el proceso Editorial S.A.U., 2016, pág. 56).
social de transmisión de información en el que
participan un emisor y un receptor mediante 10. Según la estructura interna del fenómeno
signos convencionales para ellos respecto de lingüístico, el texto anterior está en relación
una realidad material o no; acorde con lo directa con qué concepto o estructura
expresado, señale el enunciado lingüístico
conceptualmente correcto. A) el habla
A) El fenómeno comunicativo tal como se B) el dialecto
define, es exclusivamente humano. C) la lengua
B) La comunicación se sustenta solo en el D) el idioma
empleo de signos lingüísticos E) el lenguaje.
Homo deus. México. Penguin Random House 17. La comunicación consiste en la transmisión de
Grupo Editorial S.A.U., 2016, pág. 349). mensajes mediante un código común entre un
emisor y un receptor, en el cual también
15. En base al contenido de la parte subrayada del intervienen otros elementos. De acuerdo con
texto visuográfico anterior, referente a los ello, en la situación El viernes, le respondí que
elementos de la comunicación verbal, me agradaría trabajar en esa empresa porque
establezca la correlación correcta entre los conocía de su trayectoria y el trabajo social
constituyentes de ambas columnas. que realizaba en el país, se presentan,
a. Emisor
respectivamente, los elementos de la
b. Receptor
comunicación
c. Mensaje
A) receptor, circunstancia y mensaje.
d. Código
B) circunstancia, receptor y mensaje.
e. Referente
C) circunstancia, emisor y referente.
1. Los algoritmos sin mente y los humanos
D) referente, receptor y canal.
2. El futuro económico de los humanos
3. La escritura de la lengua española E) circunstancia, mensaje y receptor
4. El origen del mensaje codificado
5. El destinatario del mensaje codificado 18. Desde la puerta de La Crónica, Santiago mira
A) A2, B5, C4, D3, E1 la avenida Tacna, sin amor: automóviles,
B) A4, B3, C2, D5, E1 edificios desiguales y descoloridos, esqueletos
C) A1, B5, C2, D3, E4 de avisos luminosos flotando en la neblina, el
D) A4, B5, C2, D3, E1 mediodía gris. ¿En qué momento se había
E) A4, B2, C5, D3, E1 jodido el Perú? Los canillitas merodean entre
los vehículos detenidos por el semáforo de
16. En su clase de multiculturalidad, un profesor Wilson voceando los diarios de la tarde y él
expone en inglés, aunque por momentos en echa a andar, despacio, hacia la Colmena. Las
castellano, acerca de los apus y la Pachamama manos en los bolsillos, cabizbajo, va escoltado
frente a un grupo de estudiantes extranjeros. por transeúntes que avanzan, también, hacia
En esta situación y en relación con el proceso la plaza San Martín. Él era como el Perú,
de comunicación, se puede afirmar que
Zavalita, se había jodido en algún momento.
A) el emisor y los receptores hablan una sola
Piensa: ¿en cuál?
lengua.
El texto anterior dentro de una tesis como cita
B) el emisor utiliza más de un código
textual constituye un caso de comunicación
lingüístico.
humana
C) todos los receptores hablan quechua y
A) verbal visual - auditiva.
castellano.
B) verbal acústico - visuográfica.
D) cuando el emisor emite el mensaje, lo
decodifica. C) no verbal auditiva.
E) Los receptores no logran decodificar los D) verbal visuográfica.
mensajes UNMSM 2017 – II E) no verbal ora
HOMEWORK
9. Marque la alternativa que mejor defina la 10. En la situación comunicativa «tras mucho
comunicación humana meditar, Margarita ha tomado la decisión de
A) el uso del lenguaje en sus diferentes estudiar Medicina, aunque le tenga miedo a la
niveles y variaciones. sangre y a los muertos, pues se ha convencido
B) el proceso social de transmisión de de que estos temores se superan», ¿qué tipo
información. de comunicación prevalece?
C) el proceso social estrictamente humano a A) interpersonal B) de difusión
nivel oral o escrito. C) intrapersonal D) indirecta
D) el conocimiento adquirido que se da a E) no lingüística
conocer a todos los demás.
E) el cúmulo de información transmitida por CLAVES