I. La Comunicación - Resuelto
I. La Comunicación - Resuelto
I. La Comunicación - Resuelto
CICLO – 2023
14. Identifique el ejemplo que cumple con los siguientes 22. Teniendo en cuenta los elementos de la
tres tipos de comunicación: interpersonal, de difusión comunicación humana, identifique el enunciado
y directa. que presenta los elementos en el siguiente orden:
A) el dictado de un seminario de lenguaje
receptor, mensaje, situación, emisor y código.
B) un comunicado del Ministerio de Transportes
C) la lectura de un periódico amarillo A) Camila escuchó decir a su hermano en la sala que
D) una pregunta de un alumno a su profesor hablar chino es mucho más difícil.
E) el envío de una carta a un pariente al extranjero B) Los universitarios respondieron emocionados: Sí,
15. En una comunicación directa, es necesario que el en el Perú queremos aprender quechua.
emisor y el receptor C) El médico de turno leyó la historia clínica del
A) se conozcan ampliamente. paciente que solo hablaba en awajún.
B) ocupen el mismo ambiente. D) Sebastián recibió la noticia de su beca muy
C) se vinculen consigo mismo.
temprano. Su interlocutor hablaba italiano.
D) compartan un mismo código.
E) mantengan el mismo canal. 23. En un partido de fútbol de la selección peruana en
16. Señale la alternativa que presente un ejemplo de el Estadio Nacional, me encontré con un
comunicación unidireccional. compañero de mi promoción y nos saludamos con
A) un diálogo por teléfono un abrazo; después de media hora de iniciado,
B) la conversación con un turista gritamos: “Gooooooollll... de Perú”, que nos hizo
C) una conferencia magistral sentir alegría. Del enunciado anterior, se
D) la lectura de una obra literaria
evidencia, respectivamente, una comunicación
E) un debate de dos candidatos
17. El aviso Prohibido fumar que aparece en un cartel es humana
un tipo de comunicación A) no verbal gestual y verbal escrita.
A) no verbal visual. B) no verbal táctil y verbal oral.
B) verbal acústica. C) verbal oral y no verbal auditiva.
C) verbal escrita. D) no verbal táctil y no verbal auditiva.
D) no verbal audiovisual. 24. Observe el gráfico y responda la pregunta.
18. En el enunciado Milagros lee los titulares de los
diarios en el puesto, la comunicación es
A) no verbal visual.
B) verbal escrita.
C) no verbal auditiva
D) verbal visual.
19. En la comunicación verbal, el código está constituido Un alumno del ciclo Anual observa la imagen en
por signos una pared del aula de clases. Esto evidencia una
A) visuales y químicos.
comunicación
B) acústicos y táctiles
C) visuales y táctiles. A) no humana visual.
D) acústicos y visuales. B) humana no verbal visual.
20. En el enunciado La profesora les enseñó a sus C) humana verbal auditiva.
alumnos el tema en inglés, los elementos de la D) humana verbal visual.
comunicación resaltados son, respectivamente, 25. En la plaza San Martín, se congrega un grupo de
A) receptor, emisor y mensaje. manifestantes que cargan pancartas en las que se
B) emisor, código y canal. lee: “Señor presidente, cierre el Congreso”. En la
C) emisor, receptor y código.
D) mensaje, canal y situación. situación comunicativa anterior, identifique,
21. La comunicación consiste en la transmisión de una respectivamente, el código y el canal.
información codificada común entre un emisor y A) el castellano y las ondas sonoras
un receptor, en el cual también intervienen otros B) no verbal visual y las pancartas
elementos. De acuerdo con ello, en la situación C) verbal visuográfica y las pancartas
Ayer la auxiliar me dijo que tenía que justificar las D) no verbal acústico y la plaza San Martín
faltas y las inasistencias a la academia, se
presentan, respectivamente, los elementos de la
comunicación
A) emisor, circunstancia, receptor y mensaje.
B) circunstancia, emisor, receptor y mensaje
C) circunstancia, emisor, receptor y referente.
D) referente, emisor, receptor y canal