Comunicacación Factor
Comunicacación Factor
Comunicacación Factor
MATEFACIL
COMUNICACIÓN
1. Un concepto pleno de comunicación es
A) Proceso social por el cual los seres humanos intercambias sus ideas y
sentimientos por medio del lenguaje articulado.
B) Proceso vital por el cual los hombres socializan al intercambiar sus
costumbres.
C) Proceso fundamental por el cual los seres humanos intercambia sus ideas y
sentimientos a través de cualquier sistema de signos.
D) Proceso innecesario por el cual los seres humanos intercambias sus ideas y
sentimientos por medio de signos inarticulados
E) Proceso fundamental por el cual los seres humanos trasmiten sus ideas
mediante el lenguaje verbal.
2
7. La comunicación es un acto social que se lleva a cabo utilizando distintos
sistemas de códigos. De acuerdo con el planteamiento propuesto, la
transmisión de ideas se realiza a través de:
A) Signos articulados sean orales y escritos.
B) Las más de 6000 lenguas que existen en el mundo
C) Lenguaje articulado y no verbal
D) Signos no lingüísticos que son de diversa naturaleza
E) Los distintos canales comunicativos, sean naturales y técnicos.
3
10. El proceso por el cual las ideas para poder ser transmitidas se
transforman en códigos gracias a la capacidad de simbolización del ser
humano se denomina ………. y lo realiza el…………
A) Codificación – oyente
B) Decodificación – receptor
C) Codificación – auditorio
D) Descodificación – emisor
E) Encodificación – emisor
4
14. Antes del examen de la admisión, los postulantes leen el siguiente
comunicado “EL ÚNICO RESULTADO ACEPTADO ES EL EMITIDO POR EL
MINISTERIO DE SALUD”, por el tipo de emisor es
A) Lingüística
B) Bidireccional
C) De difusión
D) De medios
E) Interpersonal
5
18. El director de Essalud brinda los medicamentos que no debemos ingerir;
por el tipo de emisor, la comunicación es:
A) Directa
B) Lingüística
C) De medios
D) De difusión
E) Interpersonal
19. Determine el tipo de comunicación por el tipo de emisor para cada caso
propuesto
I. El comunicado emitido por el director de la Biblioteca de la UNSAAC.
II. Un comunicado emitido por el rectorado de la UNSAAC.
III. Un oficio emitido por Telefónica del Perú.
A) De masas, de masas, de difusión
B) De masas, de difusión, de masas
C) De difusión, de masas, de masas
D) De masas, de difusión, de difusión
E) De difusión, de difusión, de masas
20. Las palabras, sean escritas u orales, son signos lingüísticos, cuya
relación entre significado y significante es
A) De semejanza
B) De identidad
C) De convencionalidad
D) De contigüidad
E) De causalidad
6
22. El miedo, la ansiedad, la preocupación, la incertidumbre, el estrés son
ruidos
A) Psicológicos
B) Físicos
C) Semánticos
D) Técnicos
E) Fisiológicos
25. Determine el ruido del siguiente caso: Saúl le dice a Victoria: “Tengo que
hacer una exegesis y presentar antes que raye la aurora”.
A) Semántico
B) Físico
C) Fisiológico
D) Blanco
E) Psíquico
7
26. Determine los rasgos de la comunicación oral:
I. Posee una evanescencia rápida
II. El emisor posee más libertad expresiva.
III. Admite pausas, vacilaciones, muletillas, correcciones obre la marcha
IV. Se mantiene en el tiempo y espacio.
V. Está condicionada por el tiempo y el espacio.
A) Todos son caracteres de la comunicación oral.
B) I, II, III, IV
C) I, III, IV, V
D) I, II, III, V
E) II, III, IV, V
8
1. EL NÚCLEO SILÁBICO está constituido siempre por
A) Un segmento consonántico
B) Dos segmentos vocálicos
C) Un segmento consonántico y otro vocálico
D) Un segmento vocálico
E) Una vocal y una consonante
9
D) E – xi – mio / e – xhaus - to / , ex – tin – to
E) Po– e – ma/ le – en / cu – i– da – do
10
10. Determine el enunciado que presenta hiato acentual
A) El guion es un signo importante
B) Ese joven nos guio por las montañas y por los valles
C) Ella se rio de mis desventuras
D) Leandro actuo con mucha diligencia
E) Ella adecua sus horarios con mucha facilidad
11
D) Ciencia, neutro, pauta, piola
E) Coima, baile, rey, puerto
12