Ciencia y Ambiente
Ciencia y Ambiente
Ciencia y Ambiente
Ciencia y Ambiente
.....................................................................................................La higiene 2
........................................................................................Las enfermedades 4
.....................................................................Conociendo nuestros sentidos 8
............................................................................................El sistema óseo 17
.........................................................................................Las articulaciones 20
.........................................................................................El cuerpo humano 25
.........................................................................................Sistema muscular 28
.................................................................Mi cuerpo es una súper maquina 30
................................................................................................Los alimentos 32
...........................Los invertebrados……………………………………………
………34
...................................................................Juguemos con los vertebrados 40
..............................................................................¿Qué es un ecosistema? 47
....................................................................................¿Qué es un habitad? 49
.......................................................................................Redes alimentarias 51
......................................................................................Aparato respiratorio 52
......................................................................................Sistema circulatorio 56
.......................Aparato urinario…………………………………………………
….....59
.....................Sistema nervioso…………………………………………………
...61
.Conozcamos las partes de las plantas……………………………….………..63
...............................Mapa conceptual de las plantas………………………… .
……...72
...............El agua………………………………………………………………… .73
..........Ni se ve ni se toca ¿Qué es?…………………………………………… 79
........................................................................¿Qué es la capa de Ozono?. 80
....................................................................................El suelo y sus capas. 83
...............................................................Cuidado y conservación del suelo. 85
.............................................................¿De dónde obtenemos la energía?. 86
..................................Conociendo la energía eléctrica y la central eléctrica 88
L a h ig ien e p e rs o n al e s m u y
im p o rtan te .
R e c ue rd a lo q u e d e b es h a ce r
d iaria m e n te .
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
2. Dibuja algunos objetos que usas para tu higiene personal.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ ___ _ __ _ _ _ _
PRE – I – 2 …Alto Nivel Académico!
I.E.P. “HONORES” CIENCIA Y AMBIENTE
3. ¡Aplico lo aprendido!
a) _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
b) _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
c) _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
d) _____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Formas de contagio:
Los microbios se reproducen a gran velocidad, destruyen tejidos del cuerpo y producen
sustancias llamadas toxinas.
L a su cie d a d L o s a lim e n to s
Lo s a n im a le s El agua
1. Lee atentamente y luego relaciona pintando del mismo color la enfermedad que le
corresponda:
T u b e rc u lo s is M icrobio en el aire y contacto
con persona enferm a.
E storn ud o s , co n g e s tión .
TBC
H e p a titis
Sangre infectada y contacto S ín to m a s d e d ife re n te s
sexual con persona enferm a. e n fe rm e d a d e s .
2. Ahora responde:
a) ¿Has tenido una de ellas? ¿Cómo te curaron?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
____________
Previniendo enfermedades... !!
1. Hay muchas formas de cuidarnos; con la ayuda de tu profesora completa.
a) Manteniéndonos limpios.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
c) Vacunándonos a tiempo.
____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
2. En casa:
a) Pregunta a tu mamá qué vacunas has recibido.
____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Las vacunas
U n a fo rm a m u y e fectiva d e
evita r co n ta g io s es la va cu n a .
L as va cu n a s se le d e b e n p o n er
al n iñ o d e sd e e l m o m en to q u e
n a ce .
2. Investiga:
a) Escribe en tu cuaderno qué campañas de vacunación se dan al año.
b).........................................¿Los animales también se vacunan? ¿Qué vacunas reciben?
O b se rva el cu a d ro
y co m pleta .
SE N TID O S
V IS TA TA C T O G USTO O ÍD O O L FAT O
S u s ó rg a n o s
s o n ...
n __ __ _ _ z
l _ _ __ g u _ _
o __ _ _ s
p _ _ __ l
o __ d __
q u e n o s p e rm ite n ...
c) olfato: _______________
L os o jo s
Son sensibles a la in tensida d de la luz. Te b rindan la
cap acidad para ver. N os perm ite n conocer fo rm a,
tam año y color de todo lo que está a nuestro alrededor.
Responde:
- ¿Qué son el cristalino y la retina?
E l o íd o se d ivide e n tre s
p a rte s. ¿ C u á le s so n ?
O íd o E x te rn o O íd o M e d io O íd o In tern o
- O _ _ __ __ __ . - T _ _ __ __ _ _ n __. - C __ _ _ _ _ _ _ __ _ _.
- C __ _ _ _ _ _ _. - H u es ecillo s.
- A __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _. - M _ _ __ __ _ _ __ _ _ __ .
Y _ _ __ _ _ __ _ _ y
E _ _ _ _ _ _ _ _ __ __.
E l o íd o
S e e n carg a d e m a n te n er e l e q u ilib rio d el cu erp o y d e
d ete ctar o n d as s o n o ra s . G ra cia s a l o íd o p o d em o s
d iferen cia r vo ces , so n id o s, po r ello d e be m o s cu id a rlo .
O LF A T O GUSTO
en la s q u e h ay en la s q u e hay
E s el ó rg an o d el se n tido L as p a p ilas
d el g u sto. g u stativas .
D u lce , a m a rg o
Pe rcib e o lo re s.
sa lad o y á cid o.
Juntos y revueltos
¡Qué oloroso y sabroso!
E l ó rg an o prin cip a l
d e l tacto es la p ie l.
Completa:
a) _________________________________________________
b) _________________________________________________
c) _________________________________________________
n o s p e rm ite n con o c er
e l m u n d o qu e n o s ro d e a.
su s ó rg a n os so n:
Recuerda que al limpiar tus oídos, debes hacerlo suavemente para evitar hacerte daño.
Las partes duras de nuestro cuerpo se llaman huesos. Sin ellos seríamos como un muñeco
de trapo y no podríamos pararnos. El esqueleto es el que sostiene nuestro cuerpo,
además sirve para proteger órganos delicados e importantes.
Por ejemplo:
L o s h u eso s d e l ___ ___ ___ _ __ _ _ p ro te g en e l __ _ _ _ _ _ __ _ __ __
L o s h u e so s
Fo rm a n e l
p o r s u fo rm a
p u ed en s er:
-
-
-
su s fu n c io n es s o n :
- -
h
a
c
g
f
d
* Reconoce y ubica los huesos, escribe el nombre en los recuadros. ¡Tú puedes hacerlo!
Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o entre los cartílagos del esqueleto.
Cumplen una función muy importante, al permitirte doblar las distintas extremidades de tu
cuerpo. Si no existieran, serías una estructura totalmente rígida y no podrías realizar
movimientos.
7 vértebras
cervicales (rojo)
12 vértebras
dorsales (am arillo)
5 vértebras
lum bares (azul)
sacro
(verde) coxis
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________
1
Luego le dijo, 2 observa las dos radiografías:
- La primera radiografìa es de una fractura.
- La segunda radiografía es de una dislocación.
* Ahora puedes responder y completar.
- La fractura es cuando el hueso:
_______________________________________
- La dislocación es cuando el hueso:
_______________________________________
Aplica lo aprendido
PRE – I – 24 …Alto Nivel Académico!
I.E.P. “HONORES” CIENCIA Y AMBIENTE
L ee a ten tam e n te y co m p le ta .
¡T ú p u ed es h a ce rlo !
E n el recu a d ro están lo s d a to s.
6. Para que los huesos crezcan sanos y fuertes debemos comer alimentos ricos en
____________________.
húm ero
- La parte que nace del codo a la muñeca se
llama _____________ y está formada por
dos huesos que son: __________y radio
antebrazo
____________.
cúbito
E l tó ra x e stá fo rm ad o p o r 2 4 co stilla s q u e se un e n a la co lu m n a
verte b ra l y a l e stern ó n . A ex cep ció n de cu a tro co stillas q u e s e
lla m a n flo tan tes . L a s co s tillas pro te g en a l co ra zó n y lo s pu lm o n es .
E l e ste rn ó n e s u n h u e so p lan o q u e se en cu en tra e n la pa rte m e d ia
d el pe ch o.
7 v érte b ras B
C
A
1 2 v érte bra s
5 v érte b ras
E n e l re cu a d ro e stán lo s d ato s
p a ra q u e p u ed as co m p le tar.
1. Los _________________ cubren todo el cuerpo y son los que comunmente llamamos
"carne".
S iste m a D ig es tiv o
órg an o s
fu n cion es
Proceso de la digestión:
3. Explica brevemente el proceso de la digestión.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
4. Actividad domiciliaria:
-Escribe en tu cuaderno recomendaciones, para conservar sano nuestro sistema digestivo.
Todos los seres vivos necesitamos alimentarnos para vivir. Las sustancias que necesitamos para
mantener el funcionamiento de nuestro organismo se llaman ______________________.
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
__ __ _ _ _ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _ __ __ _ __ __ __ _ _ _
Ahora responde:
1. ¿Por qué se denomina de origen animal?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
L o s a lim e n to s
p o r s u va lo r n u tritiv o
A lim e n to s e n e r gé tic o s
ca rn e
le gu m b res
q u es o h u ev o s
p o llo
le ch e
A lim e n to s p ro te cto re s
q u es o
p es c ad o
e m bu tid os
huevos
ch o c o late
le ch e
n u ec e s
A lim e n to s c o n stru c to re s
le ch e
le gu m b res
fru ta s
pan y
g a lle ta s p a p a , yu ca y
ca m o te
frijo l
ce rea les
m ie l y az úc a r
S e clasifican e n:
E
C
A Q
E
R U M
L E G
T I O
E S U
R N L
N P S
Ó O U
T O A
P D S
É N N
O E C
R J O
D R O
E A S
O M S
O S
S O
S
S
Actividad:
Escribe el nombre de los siguientes animales invertebrados y a qué grupo pertenecen.
Busca los datos en el recuadro.
A rtr ó p o d o s
su cu e rp o e stá d ivid id o en
C ab ez a Se g m e nto s
C efalotó ra x C efalotó ra x
tó ra x se parad o s
abd o m e n abd o m e n
ab d o m e n
n u m e ro sa s
1 0 p a tas o m á s 8 pa ta s 6 pa ta s
p atas
Ahora responde:
Los insectos
Experimenta:
• ¿Qué haces? tóra x ca beza
• ¿Qué necesitas?
- Una lupa
- Una pinza
a bdom en
- Un pomo
- Tres insectos (mariposas, grillo, libélula, hormiga o mosca)
• ¿Cómo lo haces?
- Con la ayuda del pomo, atrapa los insectos.
- Con tu lupa, obsérvalos.
• ¿Qué obtuviste?
- Completa el siguiente cuadro.
N om bre del
insecto
¿C u án tas pa tas
tiene?
¿S u s patas son
a rticulad a s?
¿Tien e a la s?
¿C u án tas?
¿Tien e a n ten as ?
¿C u án tas?
¿Su cue rpo
es du ro?
¿C u án tas pa rtes
tiene su cu erpo?
Arácnidos y crustáceos
Observa:
• ¿Qué haces?
Descubrir las características de los arácnidos y los crustáceos.
• ¿Cómo lo haces?
Observa atentamente las figuras de la araña y escorpión.
Escorpión Araña
• ¿Qué observaste?
Completa marcando con una "x"
Para la casa.
Pega aquí láminas de crustáceos y arácnidos.
Crustáceos Arácnidos
- C u e rpo b la nd o .
- D e fo rm a cilín d rica .
- D ivid id o en a n illo s .
N o tiene a nillos
S e d esplaza tierra
S u cuerpo es tá patas
fo rm a do po r
II. Responde:
¿Cómo se llama?
___________________________________________________________________
¿Cómo vive?
___________________________________________________________________
Insectos útiles
F ue crecien do y m ud ó
cu atro v eces de piel.
D e u no de
e sos h u ev os
n ació el D espu és
gu sa n ito de b uscó u n lu ga r
seda . para dorm ir
tra nquilo .
A llí
em pezó a bota r
u na bab a q ue co n Cu a ndo e stu vo
el aire se con virtió lista ab rió un
C on ese hilo tejió u n D e ntro d el ca pullo, a gujerito y s a lió
en h ilo: ¡H ilo de ca pullo p a ra com enzó a co nv ertirse
seda ! volan do co nver-
a briga rs e. e n u n a m a riposa . tida en m arip osa .
¡C apullo de se da ! ¡La m eta m orfosis ! ¡M aripo sa de sed a!
2. Pupivértebrados.
O I A R A L A N T A R A Q O R
V E R T E B R A D O S U B I E
I M A M I F E R O S M A M I P
P L U M A S A N F I B I O S T
A P E C E S A M A L E P Z P I
R E T C A M E S C A M A S U L
O V I V I P A R O S C R I P E
S E L I T P E R E B T A V E S
S e clasifica n en:
En el agua
Conociendo a los peces.
* Observa el esqueleto del pez y cómo respira en el agua. Colorea su columna vertebral
y sus branquias.
colu m na vertebra l
aleta
ca beza cola
a gua
a gua
aleta s bra nq uias
* Completa el esquema:
Sab ía s qu e anfib io
sig nifica “do ble vid a”.
1. Se llaman anfibios porque son animales acuáticos que absorben oxígeno mediante las
__________________ cuando son larvas.
Reptiles
Los reptiles.
Los reptiles se distinguen por tener piel seca, sin glándulas, cubiertas por escamas
córneas que sólo sirven para evitar lesiones del cuerpo y la desecación que el aire puede
originar.
Somos mamíferos
O b serva las figu ras y respon de:
Los mamíferos son animales vertebrados, se desarrollan en el vientre de su madre antes de nacer, por eso
se les denomina vivíparos.
Son todos los orga n ism os Son los fa cto re s ine rtes
vivos que com pa rten un del ecosiste m a, com o la
e c o s i s te m a c o m o l a s lu z, la tem p eratu ra , los
plan ta s y los an im ales. p rod u cto s qu ím ico s, el
Ad em ás na cen , crecen , a gu a, el s ol, la lun a y la
se rep rodu cen y m ueren . a tm ósfera.
¿Cuánto aprendí?
I. Observa el siguiente gráfico, encuentra los seres vivos y no vivos, y luego completa escribiendo sus
nombres.
Seres vivos
o bióticos.
Seres no vivos
o abióticos.
II. Responde:
________________________________________________________________
2. ¿Crees que si sólo hubieran seres vivos podrían vivir? ¿Por qué?
________________________________________________________________
- El hábitat es el lugar donde ________________ los seres vivos; por lo tanto se relacionan entre si y el
ambiente que los rodea.
ovejas selva
guacamayos Piura
pejerrey sierra
llama Puno
I. Observa:
4to ord en
C arroñeros
C o n su m id ores
terciarios.
n
c ió
3e r orden
ta
C o n su m id ores
en
C arnívoros
se cu n da rios .
im
al
de
2do orden
les
1e r ord en
La s p lan tas
P rod u ctore s.
Vam o s a co n o c er ca da u n o d e lo s ó rg a n o s d e n u estro
a p a ra to resp ira to rio : d e e sta m a n e ra p o d rem o s sab er
có m o so n, q u é fu n ció n tien e n y q u é cu id a d o s d eb em o s
te n er co n e llo s.
A p a ra to re s p ira to rio
es tá fo rm a d o po r
fo rm a d e tu bo y se
d o s o rificio s q u e co n d u cto s q u e co n tin ú a n
co m u n ic a c o n la trá q u e a
h u m ed ece n y a la trá q u ea y p en e tran
co n tie n e la s cu erd a s
p u rific a n e l a ire . en lo s p u lm o ne s.
vo cale s.
Procesos de la respiración
L a resp ira ció n tien e d o s p ro ces o s: la in sp ira ció n y la es p ira ció n .
¿Te has preguntado por qué algunas personas, como los deportistas por
ejemplo, realizan una serie de actividades sin cansarse, mientras otras
se fatigan rápidamente?
- Es por la capacidad pulmonar (aire contenido en los pulmones) que
tenemos las personas.
La capacidad pulmonar depende de las actividades que se realizan.
- Practicar deportes.
S is te m a c irc u la to rio
fo rm a d o p o r:
fo rm a d a tie n e so n
-
- 2 v en trícu lo s.
-
- g ló b u lo s blan co s .
- 2 a u rícu la s.
- ve n a s .
-
-
-
Recuerda:
* El corazón es el órgano principal del Sistema circulatorio y late o se contrae automáticamente en dos
etapas llamadas Sístole y Diástole.
- Los glóbulos _____________ nos defienden de los microbios que ocasionan las
enfermedades.
R e cu e rd a :
E l co ra zó n es u n m ú s cu lo fu e rte y elá stico , n un ca d eja d e tra b a ja r,
b o m be a la sa n gre a tra vés de lo s va s o s sa n g u ín eo s.
azul = venas
rojo = arterias
rosado = corazón
E l C o ra z ó n
Los vasos sanguíneos son una red de conductos en cuyo interior circula la sangre.
¡Ahora completa!
v en a
a rteria
co ra zó n
Observa y completa:
Aplico lo aprendido
a) Beber agua.
E s im p o rtan te cu id a r lo s riñ o n es p o rq u e cu m p le n la
fu n ció n d e elim in ar la s su s ta n cias tó xica s .
Observa y completa:
C o n la a yu d a d e tu m ae stra co m p le ta el m a p a
co n ce p tu a l. L o s d ato s se e n cu en tra n en el
recu a d ro .
S is te m a N e rv io s o C e n tra l
C o n fo rm a d a
por
Observa y completa:
a) _____________________________________________________________________.
b) _____________________________________________________________________.
c) _____________________________________________________________________.
La raíz
b) Absorción: _____________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Partes de la raíz
_____________________
b) Raíz primaria:
_____________________ R a íz
p rim a ria
_____________________
_____________________
_____________________
c) Raíces secundarias: Pe lo s
ab so rb en tes
_____________________ C o fia
_____________________
_____________________
_____________________
d) Pelos absorbentes:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
e) Cofia:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
El tallo
E s e l co n d u cto de la p la n ta q u e va d e la ra íz
h a cia la s h o ja s y d e sem p e ñ a fu n c io n e s
im p o rta n tes .
Va so s
m in
S a l a le s
er
es
Ag
ua
Desempeña funciones:
a) Transporta.- ___________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b) Sostiene.- _____________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
La hoja
Explica brevemente:
a) Limbo.- _______________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b) Nervadura.- ___________________________________________________________
_____________________________________________________________________
c) Peciolo.-
_______________________________________________________________
_____________________________________________________________________
d) Vaina.-
________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
R ec ue rda :
L a h o ja es u n a pa rte im p o rta n te
d e la plan ta ya q u e en e lla se
rea liz a la fo to sín te sis .
Tipos de hojas.
Pentalobulada
Pentalobulada Ovalada Elíptica
dentada
Lanceolada Pentagonal
Acorazonada De siete lóbulos
dentada
¡Puedo hacerlo!
1. Hago mi herbario.
La flor
G ra n o s d e
p o le n
P istilo
Ó vu lo s
S ép a lo s
Observa el dibujo y reconoce las distintas partes de las flores. Luego completa:
- Lo que más nos llama la atención de las flores son los ___________________.
Los pétalos pueden ser de diferentes formas y colores.
- Dentro de las flores se ven unos filamentos que se llaman ________________, los
cuales producen polen en la punta.
C a r a c t e r ís t ic a s U t ilid a d e s
P a rte s
r a íz t a llo h o ja f lo r fru to
73
fu n c ió n f u n c ió n f u n c ió n fu n c ió n fu n c ió n
CIENCIA Y AMBIENTE
Es una sustancia muy importante y vital. Está compuesta de oxígeno, e hidrógeno cuya
fórmula es:
¡E l agu a es
vida cu ída la !
Completa:
Observa y descubre la secuencia del ciclo del agua y luego escribe su proceso.
1. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El agua y la salud
El agua, para que pueda ser consumida por el ser humano, debe ser potable. Sólo el
agua de los manantiales es biológicamente pura; pero para nuestras necesidades los
manantiales no son suficientes. Entonces utilizamos el agua proveniente de lagos, ríos,
cuencas y mantos acuíferos por medio de los acueductos.
Piensa, dibuja y escribe un slogan para incentivar la conservación del agua.
Cuidemos el agua y
Protejamos la vida
EL AGUA
(cuento)
Ayer tuve un sueño muy bonito, soñé que iba volando por el cielo y que la luna me
sonreía.
En eso me detuve ante una nube muy
grande y descubrí que estaba llena de
gotitas de agua. De pronto, el viento
empezó a soplar tan fuerte que las gotitas
se agitaron y se formaron unas gotas más
grandes y pesadas que comenzaron a caer.
Ya me iba cuando me pareció que alguien
me hablaba, era una de las gotas que me
decía: "qué contenta que estoy, voy a caer
sobre el mar que es tan grande y poderoso, donde los niños se divierten tanto junto con
los mayores, nadando en época de verano y donde viven muchos peces (algunos de
colores)".
Más allá había otra gota que me decía: "yo voy a caer sobre la tierra para alimentar a los
árboles y a las plantas, me siento muy importante porque sin agua no vivirán las plantas,
los animales y las personas que se alimentan de los frutos que produce la tierra".
En eso una tercera gota, que estaba a punto de caer, me decía: "yo voy a ser muy feliz
porque voy a caer sobre un río junto con mis demás compañeras, también llegaremos a
las casas a través de tuberías. Con nosotras las personas se pueden asear, regar sus
jardines, lavar cosas y sobre todo no se morirán de sed".
Estaba tan entretenido escuchando lo que me decían las gotas que pasé un rato muy
agradable en la nube y me hubiera gustado que mi sueño no termine, pero en eso
escucho la voz de mi mamá que me despierta para ir al colegio.
Al despertarme me acordé enseguida del sueño tan increible que había tenido y se lo
conté a mi mamá, ella me dijo que además con el movimiento del agua de los ríos se
produce la electricidad tan necesaria para que funcionen los artefactos y los focos que nos
dan la luz en la noche.
Después de la explicación de mi mamá, al fin pude comprenderla cuando nos dice a mis
hermanos y a mí que no debemos jugar con el agua y que tengamos cuidado de dejar
siempre los caños bien cerrados, porque se desperdicia el agua y hay muchas personas
que no la poseen.
También me puse a pensar en lo fastidioso que es cuando nos cortan el agua, por varias
horas no podemos asearnos ni lavar las cosas de la cocina.
Creo que este sueño me ha enseñado algo muy importante y de ahora en adelante voy a
tratar de cuidar el agua y además decirle a mis compañeros que también la cuiden. Todas
las noches voy a agradecerle a Dios por habernos dado algo tan maravilloso y necesario
como el agua.
Erwin Hartmann.
Actividad:
1. Dibuja las diferentes formas de utilizar el agua en tu hogar.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Los seres necesitamos el aire para vivir. Sin él no podríamos respirar y, por lo tanto no
habría vida.
- La Tierra está cubierta por una enorme capa de aire llamada ________________.
- En la parte baja de la atmósfera hay más oxígeno que en la parte alta, por eso en las
montañas nos cuesta más trabajo respirar.
- La ________________ del aire es útil porque permite mover molinos, veleros, etc.
Capa
de
o zo n o
¡S a b ía s q u e la ca p a d e
ozono se está red uciendo
en tre u n 2 y 3% ca d a a ño!
Causas:
- El clorofluorcarbono CFC es un gas que destruye el ozono. El comercio de
productos, elaborados con esta sustancia como por ejemplo: sprays de aerosol,
refrigerantes, aparatos de aire acondicionado, disolventes, envases de plástico,etc
provocan dicha disminución.
Consecuencias de la disminución:
3. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
4. ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Aplicamos lo aprendido
Con la ayuda de tu profesora responde:
1. ¿Qué es la capa de ozono?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3. Menciona dos productos que contienen la sustancia que provoca la disminución del
ozono.
a) ___________________________________________.
b) ___________________________________________.
H o riz onte A
H u m us , arcilla, lim o, arena fina
H orizon te B
A rena grues a, grav a
H o rizon te C
R oca m adre
3. Polvillo de color oscuro, formado por restos podridos de plantas y animales llamado
_____________________.
¡S a b ía s q u e e l to p o e s
u n a n im a l qu e v ive e n
el su elo y exca va galerías!
a gua
rocas
su elo
topo
h um us a ren a
a rcilla p olvillo
A m ig o , c u a n d o u n s u e lo n o
se cuid a o no se protege, se
vuelve estéril y pu ed e destruirse.
Fuentes de energía.
Se dividen en dos:
a) Fuentes de energía no renovables.- Son los recursos energéticos que existen en el
petróleo, el carbón y el gas natural. (Se agotan).
Clases de energía:
1. La Energía Química.- Es la energía que contienen los alimentos, los combustibles y las
pilas.
Observa las imágenes y responde ¿por qué? estamos activos.
2. Energía Calorífica.
3. Energía Eléctrica.
4. Energía Cinética.
5. Energía Lumínica.
6. Energía Sonora.
¡Aplicamos lo aprendido!
Con la ayuda de tu profesora completa el mapa conceptual.
La Energía
ca ra cterística s
- ___________________________
- ___________________________
fu en te s
- ___________________________
- ___________________________
cla ses
La electricidad es una forma de energía muy utilizada en el mundo moderno. Por medio de
la energía eléctrica funcionan muchos aparatos que pueden dar luz, calor, sonido,
imágenes y movimiento.
Comenta con tus compañeros y escribe el nombre de artefactos eléctricos que conoces.
1. ___________________________ 5. __________________________
2. ___________________________ 6. __________________________
3. ___________________________ 7. __________________________
4. ___________________________ 8. __________________________
Central hidroeléctrica
La central hidroeléctrica es aquella en la que el agua es almacenada en una represa y cae a través de una
tubería, mueve una turbina y un generador, produciendo energía eléctrica que es transportada por torres
de alta tensión a las ciudades.
Torre
de
alta
tensión
Tubería
para caída
de agua
r
ra d o
G en e
Turbina
Aplicamos lo aprendido
Relaciona ambas columnas.
¡Investiga!
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2. Menciona algunas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________