Estructura Del Hueso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Estructura del Hueso

• El periostio es una membrana de tejido conectivo; la cual está inervada por


terminaciones nerviosas nociceptivas y posee vascularización.
Es una capa fibrosa y resistente, que cubre el hueso por su superficie externa excepto en
los lugares de inserción de ligamentos, tendones, y en las superficies articulares. Se
encuentra unido al hueso por fibras de colágeno llamadas fibras de Sharpey.

El periostio está formado por una capa externa fibrosa y una capa interna de recambio.
La primera contiene fibroblastos, mientras que la capa de recambio contiene células
osteogénicas que se transforman en osteoblastos .

• El endostio es una membrana de tejido conjuntivo que recubre la cavidad


medular. Esta membrana contiene las células formadoras de hueso, llamadas
osteoblastos.

• La cavidad medular es el espacio interno existente en la porción de la diáfisis


y donde se alberga la médula ósea amarilla, que contiene adipocitos. Esta cavidad está
recubierta por el endostio.
Tejido óseo compacto

Se encuentra en la capa externa de los huesos largos formando la diáfisis, en el exterior y en el


interior de los huesos planos y en distintas zonas en los huesos cortos, según cada hueso en
concreto.

Es un tejido duro, denso y frágil. Al observarlo al microscopio destacan estructuras cilíndricas,


denominadas osteonas, formadas por capas concéntricas de laminillas óseas, donde se encuentran
insertos los osteocitos
• El cartílago articular se trata de un tipo de cartílago hialino. Es una capa de tejido
elástico y resistente que recubre los extremos óseos e impide su roce para evitar el
desgaste.
El cartílago está compuesto por una red de fibras de colágeno y proteoglicanos
producidos por los condrocitos. Este no posee inervación ni tampoco vascularización.

Tejido oseo esponjoso: El hueso esponjoso, también conocido como trabecular, es un tejido
de los huesos que está conformado internamente por una variedad de láminas o trabéculas que se
encargan de brindar resistencia al hueso, y en especial a la parte ósea (epífisis) donde se encuentran.

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS;:

Podemos clasificar los huesos del cuerpo humano en largos, cortos, planos e irregulares según
su morfología. La forma de cada hueso también ayuda a la hora de observarlos y analizarlos a través
de una radiología simple.

 Huesos largos: Tienen una mayor longitud, como es el caso del fémur. En este
sentido, se componen de la diáfisis (zona central con forma de tubo), dos epífisis
(situadas en los extremos y cubiertas de un cartílago), la cavidad medular (dentro de
la diáfisis y formada por médula ósea amarilla), el periostio (membrana fibrosa que
cubre el hueso) y en endostio (membrana más delgada encargada de cubrir la cavidad
medular).
 Huesos cortos: Tienen una extensión más corta y están cubiertos por cartílago
auricular. Suelen unirse a otros para formar las articulaciones móviles. Son cortos la
rótulo, el hueso nasal o el tarso.

 Huesos planos: Tienen una disposición ancha y plana para proteger a los órganos
internos del cuerpo, como es el caso de los huesos del tórax o del cráneo.
 Huesos irregulares: Comprenden los que por su morfología no los podemos encajar
en largos, cortos o planos. Por ejemplo, la mandíbula o las vértebras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy