Boletín #1 Repaso Intensivo Abril 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 80

BOLETÍN N° 1 CICLO REPASO INTENSIVO

UNFV 2024
Del lunes 01 de abril al sábado 06 de abril del 2024
*************************************************************************************************************
III. Se expresa solo a nivel oral y escrito.
LENGUAJE IV. Exige la transmisión de una información
A) I, II y III B) I, III y IV
REPASO 1 C) I y III D) II y IV
E) I, II y IV
LA COMUNICACIÓN
5) Indique la verdad (V) o falsedad (F) de
acuerdo a cada enunciado y marque la
1) Daniel le dijo a Josué que la reunión había opción correcta.
cambiado de fecha, pero este no le entendió I. Los procesos de codificación y
porque se encontraba distraído. En el decodificación se desarrollan en la fase
enunciado anterior, la situación comunicativa síquica. ( )
evidencia un problema en el II. El ruido es un factor que interfiere solo en
A) canal. la comunicación a nivel fisiológico. ( )
B) código. III. El feed back se manifiesta a través de la
C) emisor. retroalimentación o refuerzo comunicativo.
D) receptor. ( )
E) mensaje. IV. La comunicación se inicia y orienta con la
intencionalidad del emisor. ( )
2) En la avenida Universitaria, en el distrito de V. La comunicación animal se caracteriza por
Los Olivos, un chofer conducía su auto y ser instintiva y sutilmente racional. ( )
frenó, porque vio el semáforo en color rojo. A) FVVVF B) VFVVF C) VVFVV
En este acto comunicativo, señale el D) VFFVF E) VFVFV
elemento de la comunicación del emisor.
A) El chofer 6) En un texto escrito se aprecia la
B) La municipalidad olivense comunicación __________; mientras que en
C) El semáforo la apreciación de un noticiero por televisión
D) El color rojo hay una comunicación _______
E) La avenida A) visuográfica - audiovisual.
B) visual auditiva - visual.
3) En el enunciado La señora María recibió un C) gestual - visuográfica.
volante que informaba Sedapal sobre el corte D) verbal oral - auditiva.
de agua potable en la urbanización donde E) visual gestual - cromática.
vive, el emisor es
A) la señora María. 7) Identifique la idea incompatible con la
B) Sedapal. comunicación humana.
C) un volante. A) Es producto del proceso de la
D) la persona quien le entregó el volante. socialización y se desarrolla mejor en
E) El contenido del volante colectivo.
B) El emisor, receptor y el referente
4) Señale los enunciados correctos respecto a constituyen los primeros elementos
la comunicación. comunicativos.
I. Es exclusivo de los seres humanos.
II. Implica el manejo de un mismo código.

1
C) El canal puede ser natural o artificial y I. Variante regional de una lengua.
puede desempeñarse como transmisor. II. Es universal, innato, inmutable.
D) La situación o circunstancia siempre es III. Lengua oficial de un país.
compartido por el emisor y el receptor. IV. Es social, abstracta, psíquica.
E) La comunicación entre seres humanos V. Empleo de un sistema lingüístico.
presenta mayor grado de abstracción. a. idioma b. habla
c. dialecto d. lengua
8) Relacione la situación comunicativa con sus e. lenguaje
respectivas clases. A) Ic, IIe, IIIa, IVd, Vb
I. El timbre de una casa B) Ic, IId, IIIe, IVb, Va
II. Un fuerte abrazo C) Ie, IIb, IIIc, IVa, Vd
III. Una bandera blanca D) Ib, IIe, IIId, IVa, Vc
IV. El semáforo peatonal E) Ia, IId, IIIb, IVc, Ve
a. cromático b. auditivo
c. gestual d. simbólica 13) La función expresiva se vincula con la
A) Ib, IIc, IIId, IVa función _________, la apelativa, con la
B) Ib, IIc, IIIa, IVd ________ y la referencial o denotativa, con
C) Ic, IIa, IIId, IVb la ________
D) Ia, IIb, IIId, IVc A) poética - metalingüística - fática.
E) Id, IIc, IIIa, IVb B) metalingüística - poética - fática.
C) poética - fática - metalingüística.
9) En el enunciado El chofer del bus avanzó D) metalingüística - fática - poética.
cuando miró la luz verde del semáforo de la E) fática - poética - metalingüística.
avenida, lo resaltado corresponde al
elemento de la comunicación denominado 14) Marque el enunciado impertinente acerca
A) canal. de las características del lenguaje.
B) emisor. A) La doble articulación consta de
C) código. morfemas y fonemas.
D) mensaje. B) Es de competencia humana según el
E) receptor. lingüista Noam Chomsky.
C) Vinculado, inherente y
10) En la expresión Ayer varios enfermos nos fundamentalmente con el raciocinio.
dijeron que no reciben una buena atención, D) Presente de la misma manera en todos
los elementos de la comunicación los seres humanos.
circunstancia y receptor son, E) Es un legado que se adquiere,
respectivamente, únicamente, de modo social.
A) ayer y nos.
B) atención médica y ayer. 15) La función expresiva manifiesta el estado
C) los enfermos y nos. anímico del emisor, en ese sentido, indique
D) atención médica y los enfermos. el enunciado que ejemplifica este caso
E) ayer y los enfermos. A) Obtuvo una notable nota en su parcial.
B) La fuerza de tu amor me impulsa día tras
EL LENGUAJE día.
C) En el Perú predomina la lengua
castellana
11) Señale los enunciados correctos respecto al D) Trabaja en esa fábrica de papeles
lenguaje. importados.
I. Es una facultad inherente al hombre. E) Magda, revísame todos mis exámenes.
II. Presenta dos pianos dicotómicos
III. La racionalidad se vincula con la 16) ¿En qué enunciados se aprecia el nivel
biarticulación. subestándar?
IV. Se universaliza gracias a su codificación I. Se puso la boína azul y se marchó.
A) I, II y III B) II y IV C) I y IV II. Condujo su vehículo por el malecón.
D) I, II y IV E) I, III y IV III. Muchos ómnibuses ya no deben circular
IV. Se compró una pasta dentífrica ayer.
12) Correlacione los enunciados A) II, III y IV B) I y III C) II y III
adecuadamente y complete los paréntesis D) I, II y III E) I y II
con la letra correspondiente.

2
17) Identifique las alternativas que presentan 22) ¿Qué alternativa presenta correcto silabeo
ejemplos de dialecto. ortográfico?
I. Órale mi cuate. A) I – nha – bi – li – ta – mi – en – to
II. Espérame un momentico. B) Se – mihis – tó – ri – co
III. El fonema es distintivo. C) An – ti – es – té – ti – co
IV. La película está padre. D) Reha – bi – li – ta – ción
A) I, II y IV B) I y II C) II, III y IV E) De – shi – dra – ta – ción
D) II y IVE) I y III
23) En el siguiente enunciado: “En el año 1611,
18) Marque la oración en la que destaca la se inició la lexicografía, monolingüe en
función expresiva del lenguaje. España, Europa. Se trata de un diccionario
A) El balón de gas no baja de precio. lingüístico con definiciones, etimologías y
B) Señora, véndame un helado de fresa. familias léxicas”.
C) Felizmente, logré mi ansiada meta. Presenta
D) Eres la luz que alumbra mi camino. A) tres hiatos simples
E) Jóvenes, ¿me entendieron el tema? B) tres hiatos acentuales
C) un triptongo
19) Lingüísticamente, el castellano hablado por D) cuatro hiatos simples
los pobladores de Piura constituye un E) ocho diptongos
dialecto
A) social de la lengua quechua. 24) Las palabras “truhan”, “casuística”,
B) regional de la lengua española. “náufrago” y “acuático” presentan
C) social sin gramática y de poco prestigio. A) cuatro diptongos
D) regional corrupto del español. B) dos hiatos acentuales
E) que goza de prestigio en el Perú. C) dos diptongos homogéneos
D) tres hiatos acentuales
20) Señale las funciones que predominan, E) tres diptongos
respectivamente, en cada oración.
• El profesor dijo que el sustantivo es el 25) En las palabras “concluía”, “caía” y “rehuía”,
núcleo del sujeto. el número de sílabas es, respectivamente,
• ¡Cuidado! Perro guardián. A) dos, dos y cuatro
A) metalingüística y expresiva B) cuatro, tres y tres
B) expresiva y apelativa C) tres, dos y dos
C) apelativa y poética D) tres, tres y tres
D) representativa y apelativa E) dos, tres y tres
E) poética y expresiva
26) En el siguiente texto (se han omitido las
LAS REGLAS DE TILDACIÓN tildes)
“El azul del mar siempre le recordo la
mirada de Mina. En la contemplacion de la
21) Relacione adecuadamente, según las inmensidad del oceano encontraba algun
sílabas subrayadas, y marque la respuesta consuelo ante la forzosa separacion, pero
correcta cuando ingeniero en el manejo de los
I. Te llamé ayer. robots de exploracion marina, volveria a
II. Laura, lo dejas temprano. casa, con ella y sus hijos”.
III. Rosa logrará su meta. ¿Cuántas palabras agudas hay y cuántas
IV. Prepárame un anís caliente. de ellas deben tildarse?
a. tónica libre b. átona trabada A) diez – cinco B) nueve – cinco
c. tónica trabada d. átona libre C) diez – cuatro D) once – cuatro
A) Ia, IIc, IIId, IVb E) once – cinco
B) Ic, IId, IIIb, IVa
C) Ia, IIb, IIId, IVc 27) En el siguiente texto (se han omitido las
D) Id, IIc, IIIa, IVb tildes)
E) Ic, IIb, IIIa, IVb “A pesar de que su ultimo hijo tiene un
caracter dificil, ella lo defendio. Alex, su
primogenito, dijo que su hermano habia
destruido todo a proposito, ya que no logro
que lo ayudaran”.
3
¿Cuántas palabras graves hay y cuántas de 34) Marque la alternativa que presenta uso
ellas deben tildarse? adecuado de la tilde
A) doce – cuatro A) No sé que hacias en ese lugar.
B) catorce – nueve B) Yo no se si ingresaras éste ciclo.
C) trece – cinco C) Lo que si se es que tú esfuerzo es
D) trece – cuatro valioso.
E) doce – cinco D) Luis se golpeo la rodilla jugando futbol.
E) Te dare un te con miel y te sentiras bien.
28) Si se agregan dos pronombres personales
enclíticos a los verbos “trae” y “arregla” se 35) En los siguientes enunciados:
forman palabras * Dime donde vives y por que vienes.
A) agudas * De un obolo a los huerfanos.
B) graves * El trajo estas flores para ti.
C) esdrújulas * Dale un te a mi viejo amigo, por favor.
D) sobresdrújulas * Si tu dejas tu resentimiento, si te ira mejor.
E) monosílabas ¿Cuántas tildes faltan?
A) 9 B) 10 C) 11
29) En el siguiente enunciado: “Ella escucho D) 12 E) 13
rapidamente la voz de Saul dictandole al
oido una receta prehispanica donde se 36) ¿Qué alternativa no debe llevar tilde
utilizaban petalos de rosa”. diacrítica?
¿Cuántas tildes faltan? A) Siempre se tu mismo, hijo.
A) 4 B) 5 C) 6 B) Tu y el seran mis confidentes.
D) 7 E) 8 C) La fe mueve montañas.
D) Estudia un poco mas porque ya falta
30) En el siguiente enunciado: “Retirate de poco para el examen.
aqui, debes regresarte a traer el acordeon E) Forjaremos una patria que de orgullo.
que el franco – aleman pidio”.
A) 4 B) 5 C) 6 37) Completa los espacios según corresponda.
D) 7 E) 8 I. El hígado ayuda a la salud _________
combate la anemia.
LA TILDE DIACRÍTICA II. Dime el ________ de la demora en el
trámite.
III. Desconocemos _________ reaccionó de
31) ¿Qué alternativa requiere más tildes? esa manera.
A) Mi decision depende solo de mi. A) porque – por qué – porqué
B) Me reire cuando pase algo gracioso. B) porqué – porque – por qué
C) Cuando te pregunte por el, crei que te C) por qué – porque – porqué
molestarias. D) porque – porqué – por qué
D) Me emociona escuchar esta cancion en E) porque – porqué – por qué
mi mayor.
E) Llegaras por mi para comer tallarin. 38) En el siguiente enunciado:
________ madre ______ _______ felicitará
32) ¿En cuál de las siguientes oraciones “aun” cuando no lo logres.
no debe llevar tilde? ¿Qué palabras completan adecuadamente
A) Aun tienes tiempo para estudiar. los espacios?
B) Carlos aun no termina la clase. A) mi – sí – té – aun
C) No sé si aun me quiera. B) mí – si – te – aún
D) Dentro de casa, aun no seguía con frío. C) mi – sí – te – aun
E) Aun los más necesitados, requieren D) tu – si – te – aún
apoyo. E) tú – sí – té – aun
33) En el siguiente enunciado: “Si el te lo 39) Escoja la alternativa que requiere de más
propone, quiza tu tambien te animas por ir a tildes diacríticas
la bahia”. A) Se que tu tienes muy claro como planear
¿Cuántas tildes falta colocar? tu futuro.
A) 4 B) 5 C) 6 B) Tu sabes que el siempre elige el camino
D) 7 E) 8 mas corto.

4
C) Para mi es importante que tu y el se E) Mis abuelos, Julia y Leo, cumplirán
acuerden de que es mi cumpleaños. bodas de oro este mes (se casaron en
D) Si, hace meses el le dio el si a su 1974), sin embargo lamentablemente no
enamorada y ella lo celebraba. podrán celebrarlo.
E) Tu y el quieren compartir el te de naranja
que es el que mas te gusta. 43) En el enunciado Para evitar que la
enfermedad se transmita debemos cerrar
40) En el siguiente enunciado: todas las ventanas de nuestra casa doctor
¡Hasta ______ voy a esperar que dejes la se requiere colocar sucesivamente
bebida! No sé ________ te ha convencido A) coma, coma y signo de interrogación.
de que el alcohol va a resolver nuestros B) coma, signo de interrogación y coma.
problemas. _______ que no tengas trabajo C) coma, signo de interrogación, coma y
no significa _______ vas a gastar los pocos signo de interrogación.
ahorros ________ tenemos en vicios y D) signo de interrogación, coma, coma y
parrandas con tus amigos. signo de interrogación.
¿Qué palabras completan adecuadamente E) coma y signos de interrogación.
los espacios?
A) cuando – quién – Él – qué – que 44) Marque la alternativa que presenta empleo
B) cuándo – quien – Él – que – qué adecuado de los signos de puntuación.
C) cuando – quién – El – qué – qué A) Conocer política, mostrar educación,
D) cuándo – quién – El – que – que practicar cultura, concientizar mentes;
E) cuándo – quién – Él – qué – qué acciones de nuestra propuesta para un
nuevo hombre.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN B) Conocer política, mostrar educación,
practicar cultura, concientizar mentes:
acciones de nuestra propuesta, para un
41) En qué enunciados se debe aplicar coma nuevo hombre.
explicativa C) Conocer política, mostrar educación,
I. Mi amigo Ángel un francés muy amable practicar cultura, concientizar mentes:
será padrino de mi hijo. acciones de nuestra propuesta para un
II. Hoy el papa Francisco brindó una nuevo hombre.
entrevista a un canal peruano. D) Conocer política, mostrar educación,
III. Los estudiantes cansados de tanto leer practicar cultura, concientizar mentes;
se fueron a descansar. acciones de nuestra propuesta para: un
IV. Cuando está agripado no le gusta tomar nuevo hombre.
ningún medicamento. E) Conocer política, mostrar educación,
A) I y II B) II y IV C) I y III practicar cultura, concientizar mentes,
D) I y IV E) II y III acciones de nuestra propuesta, para un
nuevo hombre.
42) Marque la alternativa en la cual la
puntuación es adecuada. 45) Señale la alternativa que presenta uso
A) Mis abuelos, Julia y Leo; cumplirán adecuado de la coma.
bodas de oro este mes (se casaron en A) Con tal de que lo leas y lo resumas, te
1974); sin embargo, lamentablemente, no prestaré el compendio de Lenguaje.
podrán celebrarlo. B) Quienes trabajan en esa fábrica, saldrán
B) Mis abuelos Julia y Leo cumplirán bodas de vacaciones el próximo año.
de oro este mes (se casaron en 1974); sin C) No participaremos en estos juegos, ni en
embargo, lamentablemente, no podrán las siguientes competencias.
celebrarlo. D) Las causas de la crisis venezolana, son
C) Mis abuelos, Julia y Leo, cumplirán desconocidas por muchas personas.
bodas de oro este mes. Se casaron en E) Los días domingos, son mis días de
1974, sin embargo, lamentablemente, no descanso.
podrán celebrarlo.
D) Mis abuelos Julia y Leo cumplirán bodas 46) Señale la alternativa que contiene buen uso
de oro este mes, se casaron en 1974, sin de los signos de puntuación.
embargo lamentablemente, no podrán A) Al principio, los sueños eran caóticos;
celebrarlo. poco después, fueron de naturaleza
dialéctica.
5
B) Los primeros aunque dignos de amor y A) II y III B) III y IV C) I y II
de buen afecto, no podían ascender a D) I y III E) II y IV
individuos.
C) La navaja, la luna, el caballo, símbolos
de Bodas de sangre, tragedia de Federico PRÁCTICA DOMICILIARIA
García Lorca.
D) Rosendo Maqui, anciano alcalde de
Rumi defendió pacíficamente a la
1) ¿A qué elemento de la comunicación
comunidad indígena.
representan la escritura del sistema braille y
E) José leyó a Lorca, Vallejo, Neruda, y a
los jeroglíficos?
Arguedas.
A) mensaje B) receptor
C) canal D) circunstancia
47) Cuantifique las comas que le corresponden
E) código
al siguiente texto: Después de leer Las
cuitas del joven Werther novela sentimental
2) En el enunciado Milagros lee los titulares
de Goethe los jóvenes se suicidaban en
de los diarios en el puesto, la
Alemania; por lo tanto la Iglesia prohibió la
comunicación es
lectura de esta obra.
A) verbal acústica.
A) cinco B) tres C) dos
B) no verbal visual.
D) cuatro E) uno
C) verbal escrita.
D) no verbal auditiva.
48) En la puntuación, el empleo de los dos
E) verbal visual.
puntos (:) cumple con varias funciones en la
configuración del discurso escrito. Analice
3) Indique las funciones que predominan,
los siguientes enunciados y determine cuál
respectivamente, en los siguientes
o cuáles de ellos exhiben un manejo
enunciados.
apropiado de los dos puntos.
I. ¡Cuánta gente hay en Lima!
I. Cuando me lo contaron: no llegué a
II. Trabaja todo el día en lo que puede.
creerlo.
III. No dejen de leer, por favor.
II. Recién anoche pude leer: dos ensayos
A) apelativa - expresiva - representativa
notables.
B) expresiva - representativa - apelativa
III. Estaba muy convencido: no cambió de
C) representativa - apelativa - expresiva
opinión.
D) apelativa - representativa - expresiva
A) I, II y III B) solo III C) II y III
E) expresiva - apelativa – representativa
D) solo II E) solo I
4) Cuantifique las secuencias vocálicas del
49) Lea el siguiente enunciado y determine el
siguiente fragmento: La carrera de Ciencias
número de comas que debe tener de
de la Comunicación quizá no sea tan
acuerdo con el sistema de la puntuación.
rentable como antes; pero nadie puede
Aunque la gente corría despavorida Darío
negar que ahora hay mayores recursos a
permaneció incólume sin embargo debido al
nivel de la tecnología.
gran susto Carmen su hermana se
A) cinco B) seis C) siete
desmayó.
D) ocho E) nueve
A) dos B) cuatro C) seis
D) cinco E) siete
5) Señale el vocablo que cuenta con sílaba
trabada tónica.
50) Determine cuáles de los siguientes
A) gobierno B) comprensible
enunciados exhiben una puntuación
C) martillado D) muestrario
correcta.
E) regordete
I. Amigos, hay que caminar con sumo
cuidado.
6) Elija el enunciado que está correctamente
II. Cuando todo termine; descansaré una
acentuado.
semana.
A) Debes echar más úrea a mi jardín.
III. Se preparó intensamente, mas no fue
B) Tu abuelo es muy ávaro, Arturo.
elegido.
C) Has comprado una linda consola.
IV. Creo, como Sócrates; que solo sé que
D) Sus caracteres son muy opuestos.
nada sé.
E) Me gustan los ceramios polícromos.

6
7) Indique cuántas tildes requieren las
siguientes oraciones. LITERATURA
I. Ese joven barban y pelicano tiene veintitres
años. REPASO 1
II. Reclamale tu ultimo examen de Fisica.
III. Mayumi quiero un patin azul como el de
Angela. GÉNEROS LITERARIOS
IV. Ayer fui a verlo y lo vi con Cesar Ruiz.
A) dos - tres - tres - dos 1) Indique la especie lírica clásica que se
B) tres - tres - dos - uno caracteriza por la idealización del mundo
C) tres - cuatro - tres - dos pastoril.
D) dos - tres - dos - uno A) oda
E) tres - cuatro - tres – tres B) égloga
C) epopeya
8) Reconozca el enunciado que requiere menos D) elegía
tildes robúricas o disolventes. Tenga en E) himno
cuenta que se han omitido las tildes.
A) Quiza no debía acompañarte hacia ese 2) Señale la opción que solo presente especies
local recien construido. dramáticas de la época antigua.
B) Cerca de esa bahia, vivia quien adquirió el A) jarcha y copla
vehiculo moderno. B) auto y sermón
C) Trajo su portahule y lo guardo con la C) comedia y tragedia
mercaderia de Eloisa. D) entremés y farsa
D) Cuidate de quien acaba de escribir una E) drama y ópera
poesia para sus tias.
E) Veia con desagrado como conducia el 3) El género lírico se caracteriza,
concurso de pisauvas. esencialmente, por
A) la descripción de sucesos reales.
9) Cervantes el gran novelista español no B) el análisis riguroso de la realidad.
obtuvo el éxito que quería merecer en el C) su composición en prosa.
género dramático y esto se debió D) la expresión de los sentimientos.
probablemente a que su teatro tenía unas E) la exposición de grandes acontecimientos.
características que no respondían a los
gustos del público. ¿Cuántas comas faltan 4) ¿Cuál es la relación incorrecta entre obra y
en el texto anterior? especie literaria?
A) dos B) tres C) cuatro A) Poema del Mío Cid: cantar de gesta
D) cinco E) seis B) Divina comedia: auto sacramental
C) el Quijote: novela
10) ¿Qué oración requiere de más comas? D) Iliada: epopeya
A) Qué débil estás cómo tiemblas qué pálido E) Edipo rey: tragedia
se te ve.
B) Ayer vine amiga con mis padres tu prima y 5) Indique la relación incorrecta entre género y
tu hermano. especie.
C) Estuvo enfermo sin embargo acudió a la A) narrativo : cuento
reunión. B) lírico : elegía
D) Adelante sin miedo gritaba el capitán C) épico : epopeya
desde la Torre. D) expositivo : ensayo
E) Toda su familia nació en Arequipa la E) dramático : novela
Ciudad Blanca.
6) ¿Cuál de las siguientes especies literarias no
pertenece al género lírico?
A) elegía
B) oda
CLAVES DE LENGUAJE:
C) madrigal
1-E 2-C 3-B 4-E 5-A D) epigrama
E) cantar de gesta
6-C 7-D 8-A 9-C 10-B

7
7) Seleccione la especie literaria que combina C) metáfora
tragedia y comedia. D) adjetivo
A) égloga E) hipérbole
B) tragedia
C) ensayo 14) ¿Cuál es la figura empleada en los
D) drama siguientes versos del poeta Pablo Neruda?
E) poema épico Te recuerdo como eras en el último otoño /
eras la boina gris y el corazón en calma.
8) Las obras El ingenioso hidalgo don Quijote A) metáfora
de la Mancha y Edipo rey son, B) exageración
respectivamente, C) símil
A) ensayo y drama. D) hipérbaton
B) comedia y novela. E) anáfora
C) drama y cuento.
D) novela y tragedia. 15) En qué expresión encontramos un
E) tragedia y fábula. hipérbaton
A) La esperé mil horas ese día
9) Identifique la serie que contiene las especies B) Sus ojos son como ventanas
mayores del género dramático. C) Oí tu voz, oí tu voz y desperté
A) epopeya, cantar de gesta, fábula D) De sus ojos me enamoré
B) tragedia, comedia, drama E) Nos sumergimos en el inmenso mar
C) elegía, epístola, epigrama
D) ensayo, cuento, novela 16) Ardiente fuego y manso cordero son
E) ópera, entremés, zarzuela ejemplos de la figura literaria denominada
A) metáfora
10) El cantar de gesta se define como una B) símil
especie C) hipérbaton
A) épica que narra hazañas de héroes D) metonimia
medievales. E) epíteto
B) lírica acerca del amor cortés.
C) narrativa breve de sucesos fantásticos. 17) ¿En cuál de las siguientes alternativas se
D) épica que exalta a los dioses griegos. evidencia una hipérbole?
E) narrativa extensa de la era moderna. A) Con mi llorar las piedras se enternecen
B) Ayer naciste y morirás mañana
FIGURAS LITERARIAS C) La roja sangre envolvía su cuerpo
D) Eres como la rosa de alegría
E) Haciendo la ronda se nos fue la tarde
11) Las figuras literarias son recursos
estilísticos que buscan intensificar el 18) ¿Qué figura emplea García Lorca en los
lenguaje buscando siguientes versos?
A) la catarsis El mar / sonríe a lo lejos / dientes de
B) la verosimilitud espuma / labios del cielo
C) el efecto figurado A) anáfora
D) la ambigüedad B) metáfora
E) el dramatismo C) epíteto
D) hipérbole
12) Señale las figuras literarias de repetición y E) hipérbaton
sustitución, respectivamente
A) la hipérbole y el epíteto 19) Relacione correctamente según
B) la anáfora y la metáfora corresponda.
C) la metáfora y el símil I. Tus labios son fresas primaverales
D) la anáfora y el símil II. Más dura que el mármol a mis quejas
E) el hipérbaton y la anáfora III. Es manso como un corderillo
13) ¿Cómo se denomina la figura literaria que a. símil
busca caracterizar más que especificar? b. metáfora
A) símil c. hipérbole
B) epíteto

8
A) Ia, IIb, IIIc 24) Es una diferencia entre Odiseo y Aquiles
B) Ib, IIa, IIIc A) La ambición de riquezas
C) Ic, IIa, IIIb B) La protección divina
D) Ib, IIc, IIIa C) El valor ante la adversidad
E) Ia, IIc, IIIb D) La actitud paternal
E) La defensa del honor
CLASICISMO
25) En la Ilíada, poema de la guerra, la virtud
superior es
20) ¿Cómo se define el clasicismo? A) el valor
A) Movimiento literario que revalora la B) la prudencia
cultura indígena. C) el ingenio
B) Corriente literaria que rompe con las D) la deslealtad
normas tradicionales. E) la religiosidad
C) Escuela poética que desarrolla un arte
puro. 26) La tragedia griega tuvo un origen _______,
D) Primera corriente de la literatura pues surgió de los ________, los cuales
universal que se desarrolló en Grecia y eran cantos de la danza al dios _______
Roma. A) políticos – satiricones - Dionisio
E) Movimiento de renovación cultural que B) filosófico - épodos - Apolo
surgió durante el ciclo XVI en Europa. C) religioso - ditirambos - Dionisio
D) ideológico - satiricones - Ares
21) Indique la proposición que no corresponde E) político - ditirambo - Apolo
a la Ilíada de Homero
A) Los dioses intervienen en la lucha de los 27) El personaje de Edipo rey que inicia la
hombres. intriga con sus anticipaciones es
B) Se les atribuye formas humanas a los A) Creonte
dioses inmortales. B) Tiresias
C) La epopeya presenta un narrador C) Yocasta
omnisciente y tiempo lineal. D) el mensajero
D) La historia nos relata solo lo que E) el Pastor
aconteció el noveno año de la guerra de
Troya. 28) El hecho de que el rey Edipo busque al
Es una epopeya que describe las asesino de Layo sin saber que él lo mató
costumbres de los pueblos. resulta
A) inverosímil
22) La temática épica agrarista y religiosa con B) cruel
un fin didáctico fue desarrollada por C) absurdo
A) Píndaro D) conveniente
B) Hesíodo E) irónico
C) Teócrito
D) Melesígeno 29) Tema ajeno a Edipo rey
E) Esquilo A) el destino trágico
B) el incesto
23) Identifique el acontecimiento que no se C) la arrogancia
relata en la Ilíada de Homero D) la búsqueda de la verdad
A) Agamenón amenaza a Crises, sacerdote E) la igualdad social
de Apolo.
B) Tetis intercede por su hijo Aquiles ante el
Dios Zeus. RENACIMIENTO Y ROMANTICISMO
C) Afrodita salva su favorito Paris ante una
muerte segura con Menelao. 30) ¿Qué autor renacentista desarrolla una
D) Aquiles muere, y se produce la toma y literatura de entretenimiento?
caída de Troya A) Tomás Moro
E) Aquiles, luego de haber asesinado B) Nicolás Maquiavelo
Héctor, ata su cuerpo a una carroza. C) Michel de Montaigne
D) Erasmo de Rotterdam
E) William Shakespeare

9
31) ¿Qué rasgo no caracteriza a Shakespeare? 37) En Las cuitas del joven Werther, el
A) presenta elementos cómicos protagonista se alejó inicialmente del
B) lenguaje popular hermoso pueblo de cuando
C) muestra al hombre en todas sus facetas A) tuvo una confrontación con Alberto
D) emplea una variedad de estilos B) Carlota lo rechazó
E) sus obras presentan un fin moralizador C) su madre enfermó repentinamente
D) el matrimonio de Carlota era inminente
32) ¿En qué famosa obra de Shakespeare E) recibió una oferta laboral ventajosa
aparece un príncipe de Dinamarca que se
enfrenta con la aparición del fantasma de 38) El tema eje de Las cuitas del joven Werther
su padre? es
A) El rey Lear A) el amor vedado
B) Hamlet B) el desengaño amoroso
C) Otelo C) la sencillez de la vida del campo
D) Romeo y Julieta D) la exaltación de la naturaleza
E) Macbeth E) el triunfo del amor

33) Señale lo incorrecto sobre Hamlet 39) Las cuitas del joven Werther es una
A) Se basa en una obra de saxo A) novela picaresca
grammaticus B) novela policial
B) El desenlace es sangriento C) novela psicológica
C) Ofelia enloquece por amor al príncipe D) novela fantástica
D) Presenta escenas fantásticas E) novela epistolar
E) Inclusión de elementos cómicos
40) Señale en qué obra del escritor francés
34) Obra de Shakespeare que tiene como tema Víctor Hugo se encuentra incluido, como
central los celos prólogo, su manifiesto romántico
A) El rey Lear A) Hernani
B) Hamlet B) Cromwell
C) Otelo C) Los Miserables
D) Romeo y Julieta D) Nuestra señora de París
E) Macbeth E) Ruy Blas

35) El romanticismo surgió en _______ en NARRATIVA DE VANGUARDIA


oposición al ______ y tuvo como
antecedente al ______
A) Alemania – Barroco – lakismo
B) Francia - neoclasicismo – Sturm und 41) Albert Camus sostenía lo siguiente: Lo que
Drang más sorprende de esta obra es que los
C) Inglaterra - realismo – marinismo personajes no se sorprenden de la
D) Alemania - neoclasicismo – Sturm und transformación que sufre el protagonista.
Drang En este comentario se hace referencia al
E) Inglaterra - Barroco – lakismo libro
A) Crimen y castigo
36) Marque la alternativa que presenta a los B) Las cuitas del joven Werther
autores románticos que desarrollaron las C) Las soledades
tendencias histórica, social y policial D) La metamorfosis
respectivamente E) El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la
A) Walter Scott, Víctor Hugo y Edgar A. Poe Mancha
B) Alejandro Dumas, Percy Byron y J. W.
Goethe 42) El monólogo interior de la narrativa
C) Víctor Hugo, J. W. Goethe y Edgar A. vanguardista consiste en
Poe A) el desecho del tiempo cronológico
D) Alejandro Dumas, Percy Byron y Walter B) la multiplicidad de narradores
Scott omniscientes
E) Víctor Hugo, Edgar A. Poe y J. W. C) el fluir libre de la conciencia del
Goethe personaje

10
D) el salto hacia el pasado a través del 49) Relaciones adecuadamente obra y
recuerdo contenido de Hemingway.
E) la morosidad del tiempo narrativo I. Fiesta
II. Adiós a las armas
43) La preocupación de Gregorio desde el inicio III. ¿Por quién doblan las campanas?
de la obra es IV. Muerte al atardecer
A) conservar su trabajo
B) averiguar el porqué de su transformación a. La guerra civil española
C) la salud de su padre b. Un cuestionamiento a las guerras
D) la deuda de su padre c. La fiebre taurina
E) mejorar económicamente d. La bohemia de la generación perdida

44) ¿Cuál es el tema eje de La metamorfosis? A) Ib, IIc, IIId, IVa B) Id, IIc, IIIb, IVa
A) el absurdo de la existencia C) Ic, IId, IIIa, IVb D) Id, IIb, IIIa, IVc
B) el autoritarismo del sistema E) Ia, IIb, IIId, IVc
C) la deshumanización del hombre
D) la exaltación de la libertad 50) Manolín representa la ________; Santiago,
E) el temor a la soledad ________ y los tiburones, ________
A) solidaridad - la perseverancia - el
45) Gregorio Samsa, el protagonista de La aprovechamiento
metamorfosis, muere víctima de B) amistad - el valor - la crueldad
A) una terrible transformación C) juventud - la vejez - la irracionalidad
B) una herida que le causó su padre D) amistad - la sabiduría - la fuerza
C) la indiferencia de los suyos E) solidaridad - la valentía - la cobardía
D) una enfermedad incurable
E) la explotación que venía soportando
PRÁCTICA DOMICILIARIA
46) ¿Qué alternativa no corresponde al escritor
Franz Kafka?
A) Hay una crítica a los efectos negativos
1) Indique el género literario que agrupa a las
de la sociedad moderna en su obra.
obras para ser representadas mediante la
B) Es creador en sus obras del monólogo
acción y el diálogo.
interior.
A) épico B) lírico
C) Muestra influencia del expresionismo.
C) dramático D) narrativo
D) Usa un realismo de carácter alegórico.
E) expositivo
E) Hay elementos autobiográficos en su
obra.
2) Reconozca la especie lírica referida al amor
pastoril.
47) ¿Qué autores norteamericanos integraron
A) elegía B) madrigal
la Generación Perdida?
C) égloga D) epigrama
I. Sinclair Lewis
E) oda
II. Arthur Miller
III. John dos Passos
3) En los siguientes versos, ¿qué figura literaria
IV. Tennessee Williams
destaca?
V. John Steinbeck
¡Qué hermosa cascada cae sobre tus
VI. William Faulkner
hombros, y por el dorso de tu cuello!
A) metáfora B) símil
A) Todas B) I, III, V y VI
C) hipérbole D) anáfora
C) II, IV y VI D) I, III y V
E) epíteto
E) II, III, IV y VI
4) ¿En qué alternativa se aprecia un
48) Es una característica propia de la
hipérbaton?
novelística de Hemingway
A) Más helada que nieve, Galatea.
A) el lenguaje retórico
B) Lo arrulló cual si fuera un niño.
B) la narración cíclica
C) Dábame el mar la nota de su melancolía.
C) la multiplicidad de narradores
D) La luna es un disco plateado.
D) el uso del flashback
E) El inmenso mar azul inspiraba libertad.
E) el estilo periodístico
11
5) De acuerdo con el argumento de la Ilíada,
Aquiles decide retornar a la batalla con el fin HISTORIA DEL
de
A) vengar la muerte de su amigo Patroclo. PERÚ
B) recuperar a su esclava Briseida. REPASO 1
C) matar al troyano Paris.
D) derribar los muros de Troya.
E) apaciguar la ira del dios Apolo.
POBLAMIENTO AMERICANO
6) Indique la obra renacentista que constituye
un poema épico. 1) El sustento de su teoría se encontraría en el
A) Utopía descubrimiento de restos fósiles de
B) Ensayos homínidos y mamíferos de la era Terciaria
C) Jerusalén libertada A) Paul Rívet
D) Hamlet B) Méndez Correa
E) Gargantúa y Pantagruel C) Thor Heyerdahl
D) Florentino Ameghino
7) Identifique al escritor cuya obra es ajena al E) Alex Hrdlicka
Romanticismo europeo.
A) Johann W. Goethe 2) Sobre el origen del hombre americano, el
B) William Shakespeare jesuita español Joseph de Acosta en el siglo
C) Víctor Hugo XVI planteó
D) Gustavo A. Bécquer A) que los indígenas americanos eran
E) Friedrich Schiller autoctonos.
B) el origen asiático de los indios
8) Seleccione el tema central de Las cuitas del americanos.
joven Werther. C) que los indios americanos tenían un
A) el amor que todo lo puede origen judío.
B) la pasión prohibida D) que los ameriindios no eran creación
C) la lucha entre el bien y el mal divina.
D) el convencionalismo social E) Que los indios de América eran
E) la identificación con la naturaleza sobrevivientes de la Atlántida.

9) ¿Cuál de los siguientes personajes de La 3) Es considerado el precursor de la teoría


metamorfosis simboliza la solidaridad? autoctonista al sostener que la selva
A) Grete amazónica fue el paraíso terrenal:
B) la madre A) Antonio de León Pinelo
C) Gregorio B) Florentino Ameghino
D) la sirvienta C) Álex Hrdlicka
E) el señor Samsa D) Méndez Correa
E) Paul Rívet
10) No es una novela de Franz Kafka
A) La metamorfosis 4) Poblaron América siguiendo la ruta del
B) La muralla china Estrecho de Béring, las islas Aleutianas y la
C) El proceso corriente de Kuro Shiwo:
D) El castillo A) Australianos B) Asiáticos
E) América C) Polinesios D) Indonesios
E) Melanesios

CLAVES DE LITERATURA: 5) La Beringia permitió que las bandas de


cazadores protomongoloides llegaran a
1-C 2-C 3-A 4-C 5-A América. Beringia fue
A) un puente de hielo.
6-C 7-B 8-B 9-A 10-B B) un estrecho.
C) una península.
D) un istmo.
E) una cordillera.

12
6) Las evidencias arqueológicas dejadas por los Sudamérica (cabo de Hornos, Tierra del
primeros pobladores americanos demuestran Fuego y Patagonia).
que practicaban una economía sustentada B) El hombre cruzó la Antártida durante el
en “Optimun Climaticum”.
A) el pastoreo y la agricultura. C) Semejanza física con la raza extinta
B) la pesca y la domesticación de animales. Lagoa Santa.
C) la caza y la recolección. D) 93 palabras similares del lenguaje
D) la ganadería y los primeros tejidos. australiano. Uso del boomerang y
E) la horticultura y el trueque. construcción de chozas en forma de
colmena.
7) Respecto a la teoría asiática de Alex E) Similitud a los tehuelches de Argentina.
Hrdlicka, identifique los enunciados
correctos: 10) Identifique el enunciado incorrecto sobre la
I. La migración se produjo del noreste de teoría oceánica de Paul Rivet:
Asia, llegando al noroeste de América. A) Navegaron por el Océano Pacífico a
II. Los paleo mongoloides y la megafauna través de la Corriente Ecuatorial o
cruzaron el estrecho de Bering llegando a Transpacífica. Además, fue una teoría
Alaska. poliracial.
III. Entre las pruebas geográficas se B) Los melanesios llegaron a Panamá y
encuentran: cercanía de 90 km. entre Siberia México e introducen el algodón, cocotero y
y Alaska, istmo de Bering y Glaciación de calabaza. Además, hicieron uso de la
Wisconsin. hamaca y puentes colgantes.
IV. Como pruebas físicas pertenecen: C) Los polinesios salieron de Tahití y
mancha mongólica, cabello negro y laceo, llegaron a la isla de Pascua. Respecto a
ojos rasgados, pómulos salientes, etc. pruebas: semejanza en la lengua maorí y
V. Una prueba lingüística fue la similitud quechua; además, el uso de la pachamanca.
entre la lengua maorí y el quechua. D) Argumenta que varios grupos humanos
A) I-III-V B) I-II-III-IV llegaron a América y por lo tanto, rechazó la
C) II-III-IV-V D) I-IV-V teoría asiática de Alex Hrddlicka.
E) III-IV-V E) Los polinesios arribaron gracias a la
corriente sur ecuatorial del Pacífico.
8) Con respecto a las teorías sobre el
poblamiento americano, relacione cada una 11) Respecto al noruego Thor Heyerdahl,
de ellas con sus respectivas pruebas. identifique si los enunciados son verdaderos
I. Teoría asiática o falsos:
II. Teoría noratlántica I. Realizó la “Expedición Kon Tiki” para
III. Teoría oceánica demostrar la emigración de América hacia
IV. Teoría australiana Oceanía. Ante ello, partió del Callao en 1947
a. La práctica de la pachamanca y la y llegó a la Polinesia.
presencia de cultivos comunes, como el II. Las Expediciones Ra 1 y Ra 2, buscaron
camote. demostrar que los hombres de África (Egipto)
b. El uso de boomerang, la construcción de llegaron a la Península de Yucatán (América)
casas colmena y zumbadores. y serían los autores de las pirámides
c. La similitud entre los proyectiles escalonadas.
solutrenses y las puntas Clovis. III. Producto de no poder concluir la
d. Las enormes similitudes físicas y la “Expedición Kon Tiki” al intentar retornar de
proximidad geográfica. la Polinesia hacia América, surgió una crítica
A) Id, IIc, IIIa, IVb a la teoría australiana.
B) Ia, IIb, IIId, IVc A) FFV
C) Ib, IId, IIIa, IVc B) FFF
D) Ic, IIa, IIId, IVb C) FVF
E) Ib, IIa, IIIc, IVd D) VVF
E) VFV
9) No corresponde a la teoría australiana de
Antonio Méndez Correa:
A) Salieron de Australia para dirigirse a:
Tasmania, Islas Auckland, Antártida,

13
POBLAMIENTO PERUANO 17) Identifique la relación incorrecta:
A) Kotosh – En su interior: las manos
cruzadas.
12) ¿Qué escenas representaban las pinturas B) Chuquitanta o Paraíso – Primera
rupestres del período precerámico temprano arquitectura monumental y religiosa de la
encontradas en las cuevas de Toquepala? costa.
(ADMISIÓN UNFV 2002) C) Huaca Prieta – primeros textiles en
A) Sacrificios humanos algodón y primeros mates prigrabados.
B) Cabezas con los ojos abiertos D) Tablada de Lurín – primer sedentario
C) Caza de auquénidos (poblador estable).
D) Ritos funerarios E) Caral – Primera civilización del mundo.
E) Domesticación del cuy.
18) Respecto al Arcaico Inferior, identifique la
13) Relacione correctamente: relación incorrecta:
I. Hombre de Chivateros A) Piquimachay II – domesticó el conejo.
II. Hombre de Paiján B) Paracas o Santo Domingo – primer
III. Hombre de Toquepala habitante del litoral peruano y uso de redes
a. Primer taller lítico. Ubicado en Lima (Valle de pesca.
del Chillón) y descubierto por Edward C) Nanchoc – primer horticultor: calabaza,
Lanning. maní y oca.
b. Primeros restos óseos completos (1 varón D) Telarmachay – primer domesticador de
y 1 mujer). Ubicado en La Libertad. camélidos.
c. Primeras pinturas rupestres y muestran la E) Chilca – domesticó al perro y desarrollo
cacería con la técnica del Chako. Ubicado en de viviendas (aldeas).
Tacna y descubierto por Miomir Bojovich.
A) Ia-IIc-IIIb B) Ic-IIa-IIIb 19) No es característica del Arcaico Inferior:
C) Ia-IIb-IIIc D) Ib-IIa-IIIc A) Surge la horticultura y pastoreo.
E) Ic-IIa-IIIb B) Trashumancia estacional.
C) Pleistoceno (glaciaciones).
14) La Ciudad Sagrada de Caral ubicada en el D) Enfriamiento en los andes y
valle del río Supe (provincia de Barranca) fue desertificación en la costa.
descubierta por (ADMISIÓN VILLARREAL, E) Uso de cestería y redes de pesca.
2003)
A) Junius Bird. B) Federico Éngel. 20) Es considerado el primer taller lítico peruano
C) Ruth Shady. D) Josefina Ramos. (CEPREVI)
E) Daniela Lavalle. A) Telarmachay. B) Guitarrero.
C) Chivateros. D) Toquepala.
15) Identifique los enunciados correspondientes E) Paiján.
al hombre de Lauricocha, ubicado en
Huánuco:
I. Llamado en “olduvai andino” y fue CULTURAS PRE INCAS I y II
descubierto por Augusto Cardich
II. Primeros ritos funerarios. 21) No corresponde a la cultura Chavín:
III. Pinturas rupestres. A) Ubicado en Ancash, callejón de
IV. Primeros restos óseos incompletos. Conchucos, entre los ríos Mosna y
V. Primera deformación craneana. Huacheqsa.
A) I, II, III y V B) I, III y V B) Lo descubre Julio C. Tello y lo considera
C) Todas D) I, II, IV y V “cultura matriz” con origen amazónico.
E) II, III y IV C) Solo fue un estado teocrático.
D) Su cerámica es monocroma y asa puente.
16) No es característica de Caral: E) En el Lanzón monolítico, muestra a su
A) Primera civilización de América, según dios principal: jaguar.
Ruth Shady
B) Hallazgo de flautas y cornetas. 22) Dividió a las altas culturas peruanas en
C) Estado prístino y elaboración de Horizontes e Intermedios (ADMISIÓN UNFV
maquetas sobre la ciudadela. 2023):
D) Complejo de templos y plazas. A) Julio C. Tello
E) Su principal actividad fue la ganadería. B) Julio Cotler

14
C) Victoria Jara 28) Identifique los enunciados que caracteriza a
D) Jhon Rowe Paracas Necrópolis:
E) Rafael Larco Hoyle I. Su capital fue Topara.
II. Sus tumbas fueron rectangulares y
23) La iconografía Chavín manejó símbolos e semisubterráneas.
imágenes de contenido religioso en su III. Su cerámica fue monocroma, con asa
expresión artística e identifica como símbolo puente y forma acalabazada. Además, su
de la Universidad Nacional Federico técnica de pintado fue Pre – cocción.
Villarreal: (ADMISIÓN UNFV 2004) IV. Descubridores: Julio C. Tello y Samuel
A) Obelisco Tello Latrap.
B) Estela de Raimondi V. Respecto a sus mantos, Victoria Jara,
C) El Lanzón consideró la existencia de una posible
D) Cabeza Clava escritura: Tokapus.
E) Pórtico de las Falcónidas A) I, II, III y V B) I, II, III y V
C) I, III, IV y V D) II, IV y V
24) Respecto a la cultura Chavín, identifique los E) I, II, IV y V
enunciados correctos:
I. La trilogía de animales integra al jaguar, 29) Identifique los enunciados que corresponden
cóndor y serpiente. a la cultura Nazca:
II. Son los mejores en litoescultura y destaca I. Su centro principal fue Cahuachi y fue
el Obelisco Tello con la representación del elaborado con adobe.
dios jaguar. II. Mejor cerámica polícroma y pictórica.
III. Para su arquitectura, se usaba el adobe Además, aplicó la técnica del “horror al
en la costa y la piedra en los andes. vacío”.
IV. Considerada la primera cultura pan III. Sus geoglifos fueron descubiertos por
andina o pan peruana. Toribio Mejía Xesspe y consideró que eran
A) I y II B) I, III y IV “ceques”.
C) I, II y III D) II y IV IV. Se ubicó en el Intermedio Tardía o
E) I y III “segundo regionalismo”.
V. Técnica hidráulica: galerías filtrantes.
25) No corresponde a Mochica: A) II, III, IV y V B) I, II, III y V
A) Cerámica bícroma: rojo y crema. Además, C) I, II, IV y V D) I, IV y V
su máxima autoridad fue el “ciequich”. E) II, IV y V
B) Posee la mejor cerámica escultórica de
América pre hispánica. 30) El señor de Sipán, perteneciente a la cultura
C) Elaboró huacos retratos, eróticos, amorfos ______ fue descubierto en el año de 1987
y patológicos. por el arqueólogo …….. y se ubicó en
D) Elaboró el tumi con el rostro de Naylamp. ______
E) Destaca el dios Ai – Apaec “hacedor del A) Mochica – Regulo Franco – Huaca de
mundo” o “degollador”. Cao.
B) Mochica – Walter Alva – Huaca Rajada.
26) Fue la cultura que construyó una red de C) Chimú – Larco Hoyle – Huaca de la Luna.
canales y acueductos para distribuir el agua D) Chimú – Larco Hoyle – Huaca Rajada.
subterránea y el de los ríos. (ADMISIÓN E) Sicán – Max Uhle – Huaca del Sol.
UNFV 2018)
A) Nasca B) Mochica 31) Fue una cultura descubierta por Luis
C) Tiahuanaco D) Wari Guillermo Lumbreras y perteneció al
E) Paracas Horizonte Medio. Además, es considerada
como el primer imperio andino y desarrolló
27) ¿Qué cultura destaca por haber elaborado una revolución urbanista:
los mejores textiles del Antiguo Perú? A) Paracas. B) Nasca.
(ADMISIÓN UNFV 2017) C) Moche. D) Wari.
A) Chavín. E) Tiahuanaco.
B) Chimú.
C) Tiahuanaco. 32) El período de los Estados Regionales
D) Paracas. Tardíos se inicia cuando
E) Vicus. A) se destruye el templo de Chavín.
B) declina el auge de los mochicas.
15
C) llega a su apogeo la cultura Tiahuanaco. TAHUANTINSUYO
D) cae el Estado Wari.
E) surge el Tahuantinsuyo.
37) Respecto al origen histórico de los incas, se
33) En su expansión sobre el territorio de los consideraría como su pacarina:
Andes, el imperio Wari difundió elementos de A) Cerro de Tamputocco.
la cultura, economía y sociedad de B) Lago Titicaca
Tiahuanaco, tales como C) Meseta del Collao.
I. el culto al dios Wiracocha. D) Lago Pquinacocha.
II. el uso del Runa Simi. E) Huaynapata.
III. el uso de andenes.
IV. la construcción con adobe. 38) La etapa imperial en la cultura Inca, inicia en
A) I y IV B) I y II el año de 1438, luego de la victoria de Cusi
C) III y IV D) II, III y IV Yupanqui hacia los ________ en la batalla
E) I y III de Ichupampa o _______ Posteriormente,
se cambió de nombre a ______
34) Respecto a la cultura Wari, identifique los A) Huancas – Anta – Pachacútec.
enunciados si son V o F: B) Chancas – Wiracochapampa – Tupac Inca
I. Lumbreras lo consideró como el primer Yupanqui.
imperio peruano. C) Chancas – Yawarpampa – Pachacútec.
II. Para un mejor control administrativo, se D) Huancas – Yawarpampa – Inca Roca.
elaboraron cabezas de región conectadas E) Huancas – Onkoy – Manco Inca.
mediante redes viales.
III. Fue una síntesis culturas de: Huarpa, 39) Respecto a la organización política, relacione
Nazca y Tiahuanaco. correctamente:
IV. Adoraba al dios Viracocha (Wiracocha) o 1. Sapa Inca
“bizco”. 2. Auqui
V. Su capital fue Viñaque. 3. Apunchic
A) VVFVF B) VVVVV C) VFFVV 4. Curaca
D) VVVFV E) VFVVV I. Gobernaba una provincia o wamani.
Llamado también: Tocricot o Cápac apu.
35) No corresponde a la cultura Chimú: II. Su insignia como símbolo de poder y
A) Se expandió por el norte hasta Tumbes y máxima autoridad era la mascaipacha.
por el sur hasta Lima. III. Era el más capaz o hábil para asumir a
B) Su capital o centro fue Chan Chan, futuro el cargo de inca.
ubicado en La LIbertad. IV. Jefe de un ayllu. Además, era el nexo
C) Su técnica para la agricultura fue los Waru entre el estado y el pueblo (hatunrunas).
Waru y cultivaron totora. A) 1II-2III-3I-4IV B) 1I-2III-3IV-4II
D) Su cerámica fue monocroma: color negro C) 1IV-2III-3III-4I D) 1III-2I-3IV-4II
azabache. E) 1II-2III-3IV-4I
E) En arquitectura: Pakatnamú, Purgatorio,
Fortaleza de Paramonga, etc. 40) Con el inca ________ se inicia la gran
expansión y establece el sistema de
36) Respecto a la cultura Chincha, identifique los “correinado”. Mientras que, con _________
enunciados correctos: se produce la mayor expansión territorial,
I. Fueron los mejores navegantes y pues realizó las mayores conquistas. Sin
comerciantes. embargo, con el inca ________ se produjo la
II. Obtenían el “mullu” o “spondylus” que les máxima expansión y luego de su muerte se
indicaba cambios climatológicos. desarrolló una guerra civil.
III. Desarrollaron la Xilografía y en orfebrería A) Inca Roca – Huayna Cápac – Ninan
destacan los vasos narigones. Coyuchi.
IV. Su centro político y administrativo fue B) Pachacútec – Túpac Inca Yupanqui –
Tambo de Mora. Huayna Cápac.
V. Fueron sometidos por los incas de forma C) Huayna Cápac – Huáscar – Atahualpa.
pacífica cuando gobernaba el inca Huayna D) Manco Cápac – Pachacútec – Huayna
Cápac. Cápac.
A) I, II y V B) I, II, III y IV C) II, III, IV y V E) Mayta Cápac – Cápac Yupanqui –
D) II, IV y V E) I, III, IV y V Wiracocha.

16
41) La ________ era la institución que agrupaba A) Ic – IIb – IIIa B) Ib – IIa – IIIc
a la familia del inca e integraba el (la) C) Ib – IIc – IIIa D) Ia – IIb – IIIc
_______ E) Ia – IIc – IIIb
A) Panaca – Nobleza de privilegio.
B) Pacarina – Nobleza recompensada. 47) Relaciona correctamente respecto a las
C) Panaca – Nobleza de sangre. formas de trabajo en el Tahuantinsuyo:
D) Incap rantin – ayllu real. I. Ayni
E) Waman – familia real. II. Minka
III. Mita
42) No corresponde al Tucuy ricuy:
A) Visitador periódico de los huamanis. a. Trabajo colectivo a favor del propio ayllu.
B) Eran los “ojos y oídos del inca”. También, al trabajo en las tierras del Inca y el
C) Aplicaba justicia y se llamaba: taripa Sol.
camayoc. b. Realizado por turnos, obligatorio y a favor
D) Ejercía funciones de warmicoco: del estado. Ejemplo: construcción de colcas.
casamentero. c. Ayuda mutua interfamiliar. Evidencia la
E) Asesoraba al inca e integraba el Consejo reciprocidad simétrica y el “hoy por ti,
Imperial. mañana por mí”.
A) Ic-IIa-IIIb B) Ic-IIb-IIIa
43) Fue la base de la sociedad y economía inca: C) Ib-IIa-IIIc D) Ib-IIc-IIIa
A) Waman B) Ayllu C) Wamani E) Ia-IIc-IIIb
D) Suyo E) Inca
48) Respecto a la cosmovisión andina inca,
44) La estructura económica del Imperio Inca relacione cada mundo con su respectiva
estaba basada en dos principios básicos: característica:
(UNFV 2007) I. Kay pacha
A) reciprocidad – redistribución. II. Hanan pacha
B) expansión – unificación. III. Ucju pacha
C) producción – consumo.
D) producción agrícola – trabajos colectivos. a. Conformado por muertos y gérmenes.
E) cooperación – unificación. b. El mundo de arriba, lo conforman los
astros y era morada de los dioses.
45) Relaciona correctamente: c. Conformado por los seres vivos.
1. Hatun runas A) Ic-IIa-IIIb B) Ic-IIb-IIIa
2. Mitimaes C) Ib-IIc-IIIa D) Ib-IIa-IIIc
3. Yanaconas E) Ia-IIc-IIIb
4. Piñas o pinacunas
I. Eran colonos, pues los trasladaban a un 49) En el Tahuantinsuyo, el dios Apukontiqui
lugar recién conquistado. Huiracocha, es considerado como el creador
II. Integraba la mayoría de la población rural. del mundo y el hombre. Sin embargo, el dios
Era el “hombre común”. ________, es considerado el padre de los
III. Esclavos o prisioneros de guerra. incas, su ídolo es el ______ y se ubicó en el
Trabajaban en los cocales. templo de ________
IV. Sirvientes perpetuos a favor de la A) Sol – inticancha – Coricancha
nobleza. B) Sol – punchao – Coricancha
A) 1III-2II-3IV-4I. B) 1II-2I-3IV-4III. C) Wiracocha – dios de los báculos –
C) 1II-2I-3III-4IV D) 1III-2II-3I-4IV Kalasasaya
E) 1IV-2III-3II-4I D) Wiracohca – dios de los báculos –
Coricancha
46) Relaciona correctamente, según E) Inti – Punchao – Sacsaihuamán
corresponda:
I. Colcas 50) La cerámica inca, fue de carácter utilitario,
II. Tambos priorizando la cantidad sobre calidad. El
III. Pirhuas _______ fue un vaso ceremonial de madera
a. Posadas de descanso en los caminos. con origen en la cultura Tiahuanaco. Sin
b. Depósitos de alimentos del estado. embargo, el _______ fue una creación
c. Almacenes en totoras o canastas para uso autónoma inca, caracterizado por ser un
familiar. cántaro para trasladar o elaborar la chicha:
17
A) Urpo – aríbalo 7) Su cerámica es una síntesis de Nazca más
B) Kero – pebetero o sahumerio Tiahuanaco:
C) Kero – aríbalo o urpu A) Lambayeque
D) Huacos silbadores – sahumerio B) Mochica
E) Kero – cántaro C) Chincha
D) Wari
PRÁCTICA DOMICILIARIA E) Chimú

8) Identifique el enunciado incorrecto:


1) Sostuvo que el poblamiento de América se
A) Illapa – rayo.
realizó por el “Optimun Climatium”
B) Quilla – Luna y esposa del Sol.
A) José de Acosta.
C) Coyllur – arco iris.
B) Paúl Rivet
D) Pariacaca – lluvias torrenciales.
C) Alex Hrdlicka
E) Pachacámac – temblores.
D) Thord Heyerdahl
E) Antonio Méndez Correa
9) La educación en el Tahuantinsuyo era
clasista y elitista, donde enseñaban los
2) Según Paúl Rivet, los melanésicos llegaron a
profesores llamados …...y los poetas
nuestro continente gracias
_________ en el _______
A) al istmo de Beringia
B) a las corrientes marinas
A) mamaconas - amautas - acllawasi
C) a la Antártida
B) haravicus – amautas - yachaywasi
D) a los puentes intercontinentales
C) amautas – mamaconas - acllawasi
E) a la glaciación de Wisconsin
D) amautas – haravicus - yachayhuasi
E) tucuy ricuy – amautas – coricancha
3) La representación más antigua de una
escena del “chaku” fue hecha por los
10) La música incaica solo se componía de cinco
cazadores de
notas y se interpretaba a través de varios
A) Paccaicasa.
instrumentos musicales. Marque la
B) Chivateros.
alternativa que corresponde al instrumento
C) Paiján.
que corresponde al instrumento que
D) Toquepala.
desconocieron los incas. (ADMISIÓN
E) Chilca.
VILLARREAL2018)
A) antara.
4) Durante qué período se domesticó los
B) tinya.
primeros cultivos como la calabaza, el pallar,
C) arpa.
el frijol y el ají:
D) pututo.
A) Lítico
E) quena.
B) Arcaico superior
C) Formativo
D) Precerámico
E) Arcaico inferior

5) Sitio arqueológico del período Lítico con


evidencias de ritos funerarios. (UNFV 2019)
A) Lauricocha CLAVES DE H.P.:
B) Toquepala 1-E 2-B 3-D 4-E 5-A
C) Paiján
D) Tacahuay 6-D 7-D 8-C 9-D 10-C
E) Kotosh

6) El tumi de oro o cuchillo ceremonial de Íllimo


es una expresión cultural de
A) Wari
B) Chavín
C) Paracas
D) Sicán
E) Nazca

18
4) Las más grandes transformaciones en la vida
HISTORIA y la cultura del hombre se producen en
UNIVERSAL el…….:
A) Mesolítico.
REPASO 1 B) periodo del Cobre.
C) Neolítico.
D) Paleolítico Superior.
HISTORIA - PREHISTORIA E) Periodo del Bronce.

1) Relacione correctamente a los siguientes 5) En el Neolítico, la domesticación de plantas y


homínidos y las características: animales, el perfeccionamiento de los
I. Australopithecus instrumentos de trabajo hechos de piedra y
II. Homo hábilis el inicio del Holoceno trajeron como
III. Homo erectus consecuencia.
IV. Homo sapiens A) la organización de grupos humanos en
a. Primeros en utilizar el fuego. bandas de cazadores especializados.
b. Esculturas Venus de la fertilidad. B) la aparición de los primeros imperios
c. Primeros en caminar en forma bípeda. orientales teocráticos y expansivos.
d. Primeros en fabricar instrumentos de C) el surgimiento de sitios con arquitectura
piedra. temprana en el Creciente Fértil.
A) Ic, IIb, IIId, IVa. D) la invención de la escritura alfabética y el
B) Id, IIa, IIIc, IVe. papel en China, Fenicia y Egipto.
C) Ib, IIe, IIId, IVc. E) el surgimiento de las Ciudades Estado
D) Ic, IId, IIIa, IVb. griegas (polis) y su actividad comercial.
E) Id, IIc, IIIa, IVb.
6) El Neolítico es el periodo de la Revolución
2) Sabemos que los Australopithecus eran Agropecuaria; es decir, el acelerado
____________ por las _________________. desarrollo de la agricultura y la ganadería.
A) trogloditas-evidencias líticas encontradas Esto posibilitó ____________ de los grupos
en las cuevas de Rising Star (Sudáfrica) humanos, el surgimiento de las __________
B) erguidos-evidencias óseas halladas en y la construcción de las primeras
Koobi Fora (Kenia) __________. Predominaron los instrumentos
C) bípedos-las huellas halladas en Laetoli de piedra pulimentada.
(Tanzania) A) el incremento-bandas-aldeas
D) religiosos-inhumaciones rituales B) la sedentarización-clases sociales-
descubiertas en el lago Turkana (Kenia) ciudades
E) homínidos-pinturas rupestres halladas en C) la multiplicación-ciudades-pirámides
Olduvai (Tanzania) D) el crecimiento-religiones-ciudades
E) la sedentarización-aldeas - estatuas
3) El Mesolítico es el periodo de transición entre
el Paleolítico y el Neolítico. Coincide con el 7) Los inicios de la agricultura datan de 8000
final de gélido periodo Pleistoceno y el inicio anos a.C. y los primeros cultivos se
del cálido Holoceno. ¿Cuáles de los realizaron en:
siguientes hechos se dieron en este período? A) América del Norte.
I. Se iniciaron el arte parietal y el arte B) el norte de África.
mobiliar. C) el Cercano Oriente.
II. Se inició la selección de semillas y D) Asia Central.
muchos grupos experimentaron la E) Asia Oriental.
horticultura.
III. Se incrementó la población y muchos 8) Una característica socio-política que se
grupos empezaron a sedentarizarse. manifestó en la Edad de Hierro fue
IV. Predominó la industria de los microlitos. A) la aparición de las primeras ciudades
A) I-III estado.
B) II-IV B) el inicio de la organización tribal.
C) I-III-IV C) el surgimiento de los clanes matriarcales.
D) II-III-IV D) la consolidación social de las bandas.
E) I-II-III-IV E) la expansión de los estados esclavistas.

19
MESOPOTAMIA 15) Junto con sus éxitos militares los méritos de
_______ en el ámbito cultural fueron
también considerables. Fascinado por la
9) La invasión de los gutis, la invasión de los historia de ______ el rey coleccionó un
hititas, las rebeliones de los medos – ejemplar de cada tablilla cuneiforme
babilónicos y finalmente la invasión de los babilónica valiosa por su contenido. De esta
persas, son causas respectivas para la caída forma, construyó la mayor _______ de su
de los imperios: época, compuesta de 25 000 tablillas. En ella
A) asirio – acadio – babilónico – sumerios guardaba lo más notable de su tiempo y de
B) sumerio – acadio – asirio – neo babilónico los siglos precedentes.
C) neo babilónico – sumerio – acadio – asirio A) Sargón I – Sumeria – recamara
D) acadio – babilónico – asirio - neo B) Assurbanipal – Mesopotamia – biblioteca
babilónico C) Ramsés II – Egipto – muestra
E) acadio – sumerio – babilónico - asirio D) Julio César – Roma – exposición
E) Hamurabi – Babilonia – mayor expansión
10) El Código de Hammurabi es una obra de
carácter ______________ y está escrita en
____________. EGIPTO
A) Legendario – jeroglífico
B) Religioso – demótica 16) La civilización egipcia ha pasado por
C) Educativo - hierática diferentes periodos históricos y sus faraones
D) Jurídico – cuneiforme desarrollaron diferentes obras. Con respecto
E) Astronómico – lineal A a ello, marca V o F, según corresponda.
I) Menes o Narmer: Primera unificación
11) Dentro de cada ciudad-estado de política.
Mesopotamia, constituía el centro político II) Amosis I: Construcción de las pirámides
administrativo y religioso: en la altiplanicie de Gizeh.
A) Mastabar III) Amenofis IV: Invasión de los hicsos y
B) Patesi fundación de Ávaris en el Bajo Egipto.
C) Zigurat IV) Tutmosis III: Grandes conquistas
D) Jardines colgantes territoriales y máxima expansión.
E) Ur A) VVVF
B) VVFF
12) El Imperio neobabilónico fue conquistado por C) FFVV
_____ del ______ D) FVFV
A) Darío II - Imperio babilónico E) VFFV
B) Darío I - Imperio persa
C) Ciro II - Imperio fenicio 17) En el periodo denominado Imperio Nuevo,
D) Ciro I - Imperio persa luego de liberarse de los hicsos, Egipto
E) Ciro II - Imperio persa extendió sus fronteras desde las áridas
estepas sirias hasta los desiertos nubios.
13) Con la invasión hitita sobre babilonia se logró Con respecto a ello, establezca la relación
la dominación, esto significó: correcta entre los gobernantes y los hechos
A) La destrucción de la ciudad de Nínive más resaltantes de su época.
B) El inicio de la esclavitud en la I) Tutmosis III
Mesopotamia II) Amenofis IV
C) La imposición del régimen comunitario III) Ramsés II
D) La introducción del hierro a la a) Reforma monoteísta con culto al dios Atón
Mesopotamia b) Máxima expansión (Palestina, Líbano y
E) La decadencia definitiva de los caldeos Siria)
asirios c) Guerra contra los hititas y firma de la Paz
de Qadesh
14) El acadio Sargón logró fundar A) Ib, IIa, IIIc
A) la primera ciudad sumeria. B) Ia, IIb, IIIc
B) el primer ejército de la humanidad. C) Ib, IIc, IIIa
C) el primer Imperio de la humanidad. D) Ia, IIc, IIIb
D) la primera biblioteca de Mesopotamia. E) Ic, IIb, IIIc
E) los jardines colgantes de Babilonia.

20
18) Ramsés II fue un importante faraón en cuyo __________ construyó el templo de Abu
honor se construyó Simbel. (Prof. Freddy Gómez)
A) los colosos de Memnón. A) Tutmosis III – Amenofis VI – Ramses I
B) la efigie de Gizeh. B) Tutmosis I – Tutankamón – Ramses II
C) la gran pirámide. C) Akenatón – Amenofis IV – Ramses I
D) el templo de Abu Simbel. D) Ramses II – Akenatón – Tutankamón
E) la represa de Asuán. E) Tutmosis III – Amenofis IV – Ramses II

19) Periodo de construcción de las pirámides. GRECIA


A) Imperio Tebano.
B) Imperio Neotebano.
C) Imperio Antiguo. 26) Sobre Grecia, marca verdadero (V) o falso
D) Periodo Thinita. (F), según corresponda:
E) Periodo Saita. • Fundadores de Atenas, los hititas
• Legislador ateniense, autor del “Código
20) Amenofis IV o Akenaton es reconocido severo”: Dracón
como: • El ostracismo fue establecido durante el
A) Lucho contra los Hititas. periodo de Pisístrato
B) Lucho contra los Hicsos. • El gran formador del Estado espartano fue
C) Segundo unificador de Egipto. Licurgo
D) Tercer unificador de Egipto. A) VVFF B) VFVF C) VFVV
E) Implantar el culto monoteísta. D) FFFV E) FVFV

21) Faraón explorador, realizó su travesía con el 27) Legislador que efectuó la reorganización de
apoyo de marinos fenicios: la sociedad ateniense teniendo en cuenta su
A) Ramsés III riqueza (Timocracia).
B) Amenotep III A) Dracón
C) Nekao B) Demóstenes
D) Psamético III C) Clístenes
E) Menes D) Pisístrato
E) Solón
22) ¿Qué obra literaria tiene relación con el
faraón Ramsés II? 28) Uno de los siguientes elementos no
A) Poema de la bajada de los infiernos. pertenece al desarrollo del Siglo de Pericles:
B) Poema de la creación. A) Estallo la guerra del Peloponeso.
C) Libro de los Muertos. B) Abolió por primera vez la esclavitud por
D) El Zend Avesta. deudas.
E) Poema de Pentaur. C) Se crearon las Cleruquias.
D) Se consolidó la democracia
23) Concluyó de construir los templos de Luxor y E) Se reconstruyeron y/o construyeron
Karnak. templos en Atenas.
A) Menes
B) Amosis 29) Momento de mayor desarrollo cultural griego:
C) Akenaton A) siglo de Augusto.
D) Zoser B) siglo de Pericles.
E) Ramsés II C) siglo de Plata.
D) siglo de las luces.
24) A fines del Imperio Medio o Primer Periodo E) noche de Doria.
Tebano en el antiguo Egipto, se produjo la:
A) Invasión de los asirios. 30) “El Siglo de Pericles” se desarrolló en Atenas
B) Derrota de Cleopatra. después de:
C) Expulsión de los Persas. A) las Guerras Médicas.
D) Construcción de los zigurats. B) las guerras del Peloponeso.
E) Invasión de los hicsos(hierro). C) el Imperio macedónico.
D) el helenismo.
25) En Egipto, durante el Imperio Nuevo, E) la “Pax romana”.
__________ logró la máxima expansión,
_________ implantó el monoteísmo y
21
31) La Confederación de Delos posterior a las 38) Emperador que establece el cristianismo
Guerras Médicas, significó: como religión oficial del imperio:
A) Conquista del Imperio Persa. A) Constantino
B) Apogeo de Esparta. B) Marco Aurelio
C) Hegemonía de Atenas. C) Teodosio
D) Inicio de las guerras del Peloponeso. D) Adriano
E) La unificación de Grecia. E) Caracalla

32) Con la expansión macedónica de Alejandro 39) Emperador que conquistó el sur de Britania:
Magno, la cultura griega salió de sus A) Alejandro Severo
fronteras y dio lugar a una nueva cultura B) Calígula
denominada: C) Claudio
A) Cultura greco – latina D) Tiberio
B) Cultura greco – romana E) Arcadio
C) Cultura macedónica
D) Cultura helenística PRÁCTICA DOMICILIARIA
E) Cultura Ptolomeica

roma 1) Durante el periodo paleolítico medio, el


Homo neanderthalensis se caracterizó por el
33) Último emperador del imperio romano de desarrollo de ideas complejas expresadas en
occidente, depuesto por el bárbaro Odoacro la …..:
el año 476 d. C.. A) utilización del lenguaje articulado.
A) Honorio B) producción de las herramientas más
B) Flavio Arcadio remotas.
C) Rómulo Augústulo C) elaboración de los primeros microlitos.
D) Arcadio D) iniciación de la domesticación de plantas.
E) Teodosio E) realización del arte rupestre o parietal.

34) En Roma, los patricios y plebeyos podían 2) La Revolución Neolítica en el Cercano


contraer matrimonio en virtud de la ley: Orientedesencadenó una serie de cambios,
A) Licinia como por ejemplo, la sedentarización de los
B) De las Doce tablas grupos humanos. Otro cambio de igual
C) Canuleya importancia fue:
D) Frumentaria A) la domesticación del trigo y la cebada.
E) Olgunia B) la invención del carro de combate en
Egipto.
35) Relacione correctamente. C) la formación de los imperios esclavistas.
I. Máxima expansión territorial D) el aumento de la producción de piedra
II. Inicio persecución a los cristianos tallada.
III. Desintegro Roma en dos imperios nuevos E) la invención del alfabeto por los fenicios.
A) Domiciano - Estilicón - Marco Aurelio
B) Adriano - Marco Agripa - Cómodo 3) Se le considera uno de los reyes más ilustres
C) Caracalla - Orestes - Adriano de la historia antigua, su obra de gobernante
D) Trajano - Nerón - Teodosio fue extraordinaria logrando unificar a los
E) Septimio - Otón - Vespasiano sumerios y a los acadios:
A) Teglatfalasar III
36) Lengua oficial de los romanos: B) Nabucodonosor II
A) romance B) latín C) Sargón I
C) arameo D) italiano D) Baltazar
E) Cuneiforme E) Asurbanipal

37) Dinastía romana que construyó el coliseo 4) El centro político económico del Imperio
romano: asirio se ubicó en:
A) Augusta B) Julio-Claudia A) Assur. B) Babilonia.
C) Antonina D) Flavia C) Ur. D) Nínive.
E) Severa E) Lagash.

22
5) Los Gutis son reconocidos en la historia de
Mesopotamia: GEOGRAFÍA
A) Ponen fin al primer imperio babilónico.
B) Pone fin al imperio Asirio.
REPASO 1
C) Pone fin al segundo imperio babilónico.
D) Pone fin al imperio Acadio. SISTEMA PLANETARIO SOLAR
E) Pone fin al periodo Sumerio.
1) La parte de la estructura solar equivalente a
6) Se le atribuye la introducción del caballo en la superficie terrestre es
Mesopotamia: A) la cromósfera.
A) Elamitas. B) la fotósfera.
B) Kasitas. C) el núcleo.
C) Hititas. D) la zona radiactiva.
D) Gutis. E) la corona.
E) Arameos.
2) La fusión de hidrógeno que acontece en el
7) Los hipogeos eran: Sol para que este emita luz acontece en
A) Templos en forma piramidal. A) la cromósfera.
B) Tumbas subterráneas en las faldas de los B) la fotósfera.
cerros. C) el núcleo.
C) Lugar de peregrinación egipcio. D) la corona.
D) Zona de espectáculos. E) la zona radiactiva.
E) Tribunal de los dioses egipcios.
3) Es el planeta más grande del sistema solar.
8) Permitió que la mujer tenga derecho al trono: A) Saturno
A) Ramsés II B) Júpiter
B) Menes. C) Urano
C) Binotris. D) Plutón
D) Akenaton E) Neptuno
E) Amosis.
4) Indique los planetas interiores que poseen
9) Ordene cronológicamente: satélites.
I) Guerras Médicas A) Marte y Venus
II) Guerras del Peloponeso B) Tierra y Venus
III) Hegemonía Tebana. C) Mercurio y Marte
A) I – III – II B) II – I – III D) Tierra y Marte
C) I – II – III D) III – I – II E) Mercurio y Venus
E) III – II – I
5) Los planetas Marte y Tierra son conocidos
10) Se impuso sobre las demás civilizaciones. por ser planetas interiores; ellos presentan
Su fin marca oficialmente el fin de la como característica predominante el
Antigüedad: A) ser poco densos.
A) Grecia B) presentar forma esferoide.
B) Persia C) ser de composicion rocosa.
C) China D) ser los de mayor tamaño del sistema
D) Mesopotamia solar.
E) Roma E) carecer de satélites.

6) Ordene las capas solares desde la parte


central a la periferie.
CLAVES DE H.U.: I. núcleo
II. zona radiactiva
1-A 2-A 3-C 4-D 5-D
III. corona
6-B 7-B 8-C 9-C 10-E IV. fotósfera
V. cromósfera
A) I, II, III, IV, V
B) I, II, IV, V, III

23
C) I, IV, II, III, V 12) Señale la característica que no corresponde
D) I, IV, III, V, II al movimiento de rotación
E) II, I, III, V, IV A) En el hemisferio norte, el sentido de
rotación es anti horario
7) Indique las características que corresponden B) Se realiza con una velocidad de 28
al Sol. km/min
I. Influye en los diferentes procesos que C) Una vuelta completa implica un giro de
acontecen en la Tierra. 360º
II. Es una estrella con aproximadamente D) El sentido de rotación es de este hacia el
3000 millones de años. oeste
III. Emite luz gracias a la fusión de hidrógeno E) Gira en torno al eje magnético
que acontece en su núcleo.
IV. Se ha formado conjuntamente con los 13) Por el movimiento de rotación la zona de
planetas a partir de una nebulosa. ______ se ensancha, además se origina el
A) I, II, III y IV ________
B) I, II y III A) el ecuador – efecto coriolis
C) I y III B) polar – clima
D) solo III C) los trópicos – los vientos
E) I, III y IV D) Rusia – zonas templadas
E) Canadá – trópicos
8) El planeta más cercano al Sol es _____ y el
más denso corresponde a _____ 14) La causa principal de la forma de nuestro
A) Marte - Júpiter. planeta es
B) Mercurio - Júpiter. A) el movimiento de rotación
C) Mercurio - Saturno. B) la gravedad terrestre
D) Marte - Venus. C) el movimiento de traslación
E) Mercurio - Tierra. D) el efecto coriolis
E) la posición excéntrica del planeta
9) En el año 2006, la Asamblea General de la
Unión Astronómica Internacional (UAI) 15) Señale el enunciado que no es una
excluyó a ______ como planeta del sistema consecuencia del movimiento de rotación
solar y le dio la categoría de _______ A) la sucesión de días y noches
A) Plutón - planeta externo. B) el ensanchamiento ecuatorial y
B) Urano - planeta gigante. achatamiento de los polos
C) Mercurio - planeta errante. C) la mayor duración del día en el verano
D) Plutón - planeta enano. D) el movimiento aparente del Sol
E) Plutón - satélite. E) la activación del campo magnético

10) Indique el planeta que actualmente tiene el 16) Indique las características de los solsticios
mayor número de satélites en el sistema I. Se dan el 21 de junio y el 22 de diciembre
solar. II. Marcan el inicio del verano o invierno
A) Júpiter según hemisferio norte o sur
B) Venus III. Se da cuando los rayos solares caen
C) Neptuno directamente hacia los trópicos
D) Saturno
E) Urano A) I, II y III B) II y III
C) solo II D) I y II
LA TIERRA E) II y III

17) En el hemisferio sur, el día tiene una mayor


11) La rotación de la Tierra en torno a su eje duración que la noche durante el
polar geográfico origina A) afelio de enero
A) el isocronismo lunar. B) equinoccio de marzo
B) la aparición de los equinoccios. C) solsticio de diciembre
C) la tectónica de placas. D) equinoccio de septiembre
D) días más largos en verano. E) perihelio de junio
E) un campo magnético.

24
18) Cuando los rayos solares inciden 24) Identifique a la línea geodésica que
perpendicularmente en el ecuador terrestre, determina el tipo de incidencia que activa los
el 21 de marzo, comienza la primavera en otoños y las primaveras
A) Praguay A) línea ecuatorial
B) España B) trópico de Capricornio
C) Australia C) meridiano equinoccial
D) Sudáfrica D) círculo polar Ártico
E) Perú E) eje terrestre

19) ¿En qué instante de su movimiento alrededor 25) La distancia angular que hay en un arco de
del Sol, la Tierra se desplaza a mayor paralelo comprendido entre cualquier lugar
velocidad? de la superficie terrestre y el meridiano de
A) en el equinoccio de marzo Greenwich se denomina
B) durante el perihelio A) paralelo
C) durante el afelio B) coordenada
D) en el solsticio de junio C) meridiano
E) durante la primavera D) longitud
E) latitud
20) Cuando acontece el equinoccio de
septiembre, países como Perú y Australia se 26) Al hacer la representación de un planisferio
encuentran en la estación de se puede encontrar una línea imaginaria que
A) invierno. recorre continentes como América, Asia,
B) primavera. África y Oceanía, esta se denomina
C) otoño. A) eje terrestre
D) verano. B) meridiano base
E) solsticio. C) trópico de capricornio
D) círculo polar
GEODESIA E) línea equinoccial

27) Acerca de la línea del ecuador, señale las


21) Cualquier semicírculo de la esfera terrestre afirmaciones correctas
qué va de polo a polo es una línea imaginaria I. Su plano es perpendicular al eje terrestre
que toma el nombre de II. Es un círculo máximo
A) latitud III. Es perpendicular al meridiano de
B) paralelo Greenwich
C) trópico
D) meridiano A) I, II y III B) solo II
E) vertical C) I y II D) II y III
E) solo I
22) La distancia que hay desde la línea
ecuatorial a cualquier punto de la superficie 28) Los antecos se definen como aquellos
terrestre se denomina puntos ubicados en un mismo meridiano,
A) altitud pero equidistantes al ecuador; por
B) longitud consiguiente,
C) paralelo A) tienes siempre la misma estación
D) meridiano B) son puntos diametralmente opuestos
E) latitud C) presentan la misma altitud
D) tienen la misma latitud
23) Señale los círculos que pueden ser trazados E) presentan la misma hora
sobre la superficie terrestre y son
perpendiculares al eje terrestre 29) ¿Cuál de las siguientes líneas imaginarias
A) longitudes tendrá menor diámetro?
B) coordenadas A) paralelo 80°
C) periecos B) círculo polar ártico
D) latitudes C) ecuador terrestre
E) paralelos D) trópico de Cáncer
E) trópico de Capricornio

25
30) Si dos lugares se ubican en el mismo 35) En la carta nacional, dos ciudades se
meridiano, necesariamente tendrán encuentran distanciadas por 11 cm. ¿Qué
A) igual latitud. distancia real presentarían dichas ciudades?
B) diferente latitud. A) 11 km B) 1000 m C) 1100m
C) igual longitud. D) 100 km E) 1000 km
D) la misma estación.
E) diferente clima. 36) Documento cartográfico elaborado a escala
grande.
CARTOGRAFÍA A) Plano
B) Croquis
C) Carta.
31) El documento cartográfico que otorga D) Mapa.
información generalizada de la realidad y que E) Globo terráqueo.
a su vez representa áreas extensas de la
tierra es 37) Un documento cartográfico esta elaborado a
A) El mapa una escala de 1/ 100 000, entonces se trata
B) El croquis de.
C) El globo terráqueo A) Un croquis.
D) La carta geográfica B) Un plano.
E) El plano C) Una carta.
D) Un mapa.
32) Las representaciones cartográficas E) Un globo terráqueo.
comprende una serie de elementos que
sirven para su elaboración como también 38) La escala del mapa oficial del Perú nos
para su interpretación. Entre los principales indica que cada mm en el mapa, equivale en
elementos que tiene un mapa están el terreno una distancia de
I. las proyecciones A) 1 metro.
II. las escalas B) 100 metros.
III. los símbolos cartográficos C) 1 kilómetro.
IV. las líneas hipsométricas las líneas D) 10 kilómetros.
geodésicas E) 100 kilómetros
A) I, II y III B) I, III y V 39) La proyección de Mercator es de tipo.
C) II, III y IV D) III, IV y V A) Cónica.
E) I y II B) Cilíndrica.
C) Polar.
33) La ______ se define como la razón o D) Plana.
equivalencia entre la distancia en el mapa y E) Azimutal.
la distancia en el terreno, y que a la vez se
puede representar de forma ______ y 40) Se quiere representar el territorio de la
numérica Antártida con menor distorsión, la proyección
A) proyección - simbólica cartográfica a utilizar será.
B) escala - gráfica A) Cónica.
C) leyenda - tradicional B) Cilíndrica.
D) proyección - gráfica C) Plana.
E) escala - simbólica D) Mercator.
E) UTM.
34) La distancia real que existe entre Lima y
Chosica es de 35 km. Si esta distancia tiene
que ser representada en la carta nacional GEODINÁMICA
(1/100 000), ¿por cuántos centímetros se
representará? 41) El proceso de movimiento vertical de la
A) 3 cm corteza terrestre se denomina
B) 5 cm A) convergencia de placas
C) 35 cm B) subducción de placas
D) 35 mm C) epirogénesis
E) 350 cm D) orogénesis
E) vulcanismo

26
42) Los agentes de la meteorización física que 49) Indique el enunciado correcto sobre el
originan la desintegración de las rocas son vulcanismo extrusivo
A) Las sales, el contraste térmico y la acción A) Forma dorsales
del hielo B) produce Geyser
B) El ácido carbónico, el oxígeno y el agua C) determina diques
C) Las actividades biológicas y el agua D) forma lacolitos
D) La expansión térmica y el ácido carbónico E) genera fallamiento
E) La cristalización de sales, el agua y el
oxígeno 50) Indique las relaciones correctas
I. Depositación eólica
43) Las fuerzas endógenas y las características II. Erosión kárstica
plásticas de las rocas permiten que se III. Erosión fluvial
produzcan IV. Erosión glaciar
A) dunas a. Meandro
B) plegamientos b. Paso o Abra
C) deltas c. Duna
D) fallas d. Gruta
E) grutas
A) Ia, IIb, IIIc, IVd
44) Señale cómo se llama el bloque elevado de B) Id, IIa, IIIb, IVc
un fallamiento C) Ic, IId, IIIa, IVb
A) Graben D) Id, IIc, IIIa, IVb
B) sinclinal E) Ib, IId, IIIc, IVa
C) meseta
D) Hortst
E) anticlinal PRÁCTICA DOMICILIARIA
45) Identifica el proceso: cuando el agua ingresa
a las grietas de una roca y después el agua
1) No es considerado un objeto
se congela fragmentando la roca
transneptúnicos.
A) Erosión glaciar
A) Haumea B) Makemake
B) Meteorización química
C) Eris D) Plutón
C) Erosión fluvial
E) Ceres
D) Meteorización física
E) Erosión eólica
2) Planeta con el día más corto en el sistema
solar
46) Es consecuencia de la erosión glaciar
A) Tierra B) Júpiter
A) Valle en forma de U
C) Saturno D) Urano
B) acantilados
E) Venus
C) meandros
D) depresiones
3) La variación angular de los rayos solares,
E) grutas
perpendiculares sobre la franja ecuatorial y
tangencial en las superficies polares, es
47) Al depósito de materiales se le denomina
básicamente una consecuencia de la:
A) meteorización
A) redondez terrestre.
B) erosión
B) traslación terrestre.
C) degradación
C) distribución de los continentes.
D) consolidación
D) posición del Sol.
E) agradación
E) interferencia atmosférica.
48) La cordillera de los Andes se formó a partir
4) Si el movimiento de rotación terrestre fuera
de un
más lento:
A) anticlinal
A) llegaría más radiación solar
B) geosinclinal
B) la duración del año sería mayor
C) horst
C) las estaciones serían más largas
D) sinclinal
D) la duración de los días sería mayor
E) graben
E) el achatamiento polar sería mayor

27
5) Es el semicírculo más importante en la
Tierra. ECONOMÍA
A) Ecuador terrestre.
B) Paralelo geográfico. REPASO 1
C) Meridiano.
D) Eje terrestre.
E) Greenwich
ECONOMÍA

6) Línea imaginaria que establece el límite de 1) Dentro de algunos países se observa la


las zonas tropicales y templadas. carencia de productos para brindarle a la
A) Meridiano Base. población un adecuado desarrollo y
B) Trópicos. distribución de las riquezas que se poseen,
C) Círculos polares. ya que estos recursos que se tienen son
D) Polos. considerados
E) Paralelos. A) Escasos
B) Abundantes
7) Documento cartográfico que utiliza líneas C) Ilimitados
hipsométricas. D) Sobresalientes
A) Planos. E) Equivalentes
B) Cartas.
C) Mapas. 2) Las elecciones que toman las personas
D) Croquis. dentro del mercado las empresas entre los
E) Dibujos. productos a crear, se denomina:
A) Costo de utilidad
8) ¿Cuánto equivale en el terreno 2 mm del B) Utilidad marginal
mapa oficial del Perú? C) Costo de oportunidad
A) 1 km B) 200 m D) Costo fijos
C) 2000 m D) 0.1 km E) Capitales fijos
E) 20 km
3) La población debe alcanzar niveles
9) Es un proceso que consiste en la destrucción adecuados dentro de su desarrollo,
de las rocas y minerales que forman la favoreciendo así el mejor uso de recursos,
corteza. como por ejemplo niveles adecuados de
A) Erosión educación, niveles de salud óptimos,
B) Meteorización generando así mejores condiciones de vida,
C) Abrasión esto se considera:
D) Haloclastia A) El fin teórico de la economía
E) Gelifracción B) El fin social de la economía
C) El fin practico de la economía
10) Se caracteriza porque las rocas se rompen D) El fin de la escasez
progresivamente hasta pequeños E) El fin descriptivo económico
fragmentos, sin que se produzcan cambios
en su composición química. 4) El estudio de los agregados económicos, ver
A) Erosión el desempleo general y las fluctuaciones de
B) Meteorización física precios en nuestro país serán estudiados por
C) Abrasión la rama de la economía denominada:
D) Meteorización química A) Microeconomía
E) Gelifracción B) Economía normativa
C) Economía positiva
D) Teoría económica
E) Macroeconomía
CLAVES DE GEOGRAFÍA:
1-E 2-B 3-A 4-D 5-E 5) La denominada política económica en
nuestro país trata de ser la aplicación de la
6-C 7-B 8-C 9-B 10-B denominada economía normativa, ahora
dentro de ella se observa la política
monetaria, para observar los cambios dentro
de nuestra moneda y está a cargo de:

28
A) El banco de la nación 10) La ley de gossen se relaciona con una
B) La contraloría general de la republica característica de las necesidades
C) El ministerio de economía y finanzas denominada:
D) El banco central de reserva del Perú A) Sustituibles
E) La superintendencia de banca, seguros y B) Complementarias
AFP C) Ilimitadas en numero
D) Limitadas en capacidad
6) La economía es una ciencia que tiene su E) Varían en intensidad
origen como tal con los denominados
economistas clásicos, uno de los más 11) Cuando puedes cambiar la forma de realizar
importantes de ellos es Adam Smith, con la una necesidad, esa actividad se denomina:
consolidación de su obra, es así que nace A) Complementarias
ella como ciencia: B) Sustitutos
A) Natural C) Varían en intensidad
B) Fáctica D) Concurrentes
C) Exacta E) Ilimitadas en números
D) Formal
E) Social 12) En la canasta de consumo de las familias se
establece que una persona debe elegir la
7) La economía se centra en la problemática necesidad más importante, esa característica
surgida por ser considerados los recursos se denomina
dentro de ella como _____________ A) Complementarias
mientras que las necesidades que se B) Sustitutos
presentan en la población son C) Varían en intensidad
denominadas__________, la economía va D) Concurrentes
ser la ciencia que encontrara el balance E) Ilimitadas en números
entre ambas.
A) Limitados – Limitados 13) La “Ley de Gresham” sostiene que:
B) Escasos – ilimitados A) La moneda buena en circulación desplaza
C) Limitados – abundantes a la mala.
D) Abundantes- escasos B) La moneda de mayor capacidad
E) Limitados – escasos adquisitiva desplaza a la menor.
C) La mala moneda generalmente desplaza
NECESIDADES a la buena.
D) La moneda de poca circulación es
desplazada del mercado.
8) Llamadas también de lujo, son necesidades E) La emisión de monedas produce inflación.
que están de más o sólo sirven para motivar
la vanidad, la distinción económica, el lujo de 14) Dentro de las necesidades las que se
las personas. consideran necesidades primarias se
A) Necesidad de seguridad corresponde a:
B) Necesidades complementarias A) Diversión y menaje
C) Necesidades suntuarias B) Alimentos y transportes
D) Necesidades vitales C) Salud y alimentos
E) Necesidades basicas D) Ropa y alquiler
E) Transporte y educación
9) Porque a medida que progresa y avanza el
mundo van surgiendo nuevas necesidades y
por lo tanto el hombre va adquiriendo
mayores necesidades, esto es una de las PROCESO ECONÓMICO.
características de las necesidades humanas PRODUCCIÓN
llamada
A) Concurrentes 15) La (el) _______ consiste en el traslado de los
B) Complementarias bienes y la _______ es la etapa donde se
C) Ilimitadas en numero retribuye a los factores productivos.
D) Limitadas en capacidad A) producción - distribución
E) Varían en intensidad B) consumo - distribución
C) circulación - distribución

29
D) circulación - inversión D) Salario nominal
E) distribución - circulación E) Salario real

16) La inversión está en relación directa con: 22) Una empresa acaba de aumentar la
A) El consumo producción en comparación con el año
B) El ahorro pasado debido a que los trabajadores están
C) La distribución especializados solo en una parte de la
D) Los impuestos producción dentro de la planta con la cual
E) La circulación cada uno puede lograr un aporte
especializado a la empresa, esto se debe:
17) Se afirma que el capital es un factor que: A) Incrementar los costos de producción
A) Ayuda a producir nuevos bienes B) Establecer una división del trabajo
B) reduce las ganancias C) Evitar problemas laborales
C) Aparece sólo después de la producción D) Evitar los trabajos indeseados
D) perjudica la produccion E) Mejorar el costo fijo de producción
E) Es originario
23) Juan, Lucas y Pedro tienen 13, 15 y 20 años
18) Se llama ahorro a: respectivamente, quien pertenece a la
A) Los bienes que se emplean en la población económicamente activa::
producción A) Juan, Lucas y Pedro
B) La riqueza no consumida B) Solo Pedro
C) La ganancia del capital C) Juan y Lucas
D) Todo aquello que incremente la D) Lucas y Pedro
producción E) Juan y Pedro
E) La riqueza consumida
24) Pedro acaba de aumentar sus ingresos
19) El conjunto de actividades u operaciones debido a que este ocupa un lugar mejor en la
económicas que les suceden en un empresa, ante esto los bienes que podrá
determinado orden y que el hombre realiza comprar en comparación a sus ingresos
para obtener los bienes y servicios anteriores serán mayores, los bienes
necesarios para su subsistencia se comprados por Pedro representan su:
denomina: A) Salario Mínimo
A) Producción B) Salario a destajo
B) Productividad C) Salario Mínimo Vital
C) Hechos económicos D) Salario Nominal
D) Proceso económico E) Salario real
E) Proceso de satisfacción de una necesidad
25) Si una persona que vive cerca a una zona
20) ¿Cuál de las siguientes proposiciones es muy popular por parte de los extranjeros, en
válida y correcta? este caso si la persona decide alquilar un
I. La producción es la creación de bienes y departamento a los turistas en un fin de
servicios semana, este acto generara un ingreso para
II. La naturaleza y el capital son factores su propietario que representa un tipo de
originarios capital denominado:
III. Las necesidades humanas se satisfacen A) Un magnífico negocio
en la etapa del consumo B) Un capital de producción
A) Sólo I B) I y III C) Sólo II C) Un capital fijo
D) II y III E) Sólo III D) Un capital lucrativo
E) Una inversión rentable
FACTORES PRODUCTIVOS
26) Dentro de la industria nacional se utilizan
diferentes insumos para poder establecer la
21) Los ingresos establecidos por el estado y producción, en este caso mencionados
que las instituciones deben respetar se insumos son por ejemplo las semillas,
denomina abonos, algodón, para fabricar telas, esto
A) Salario mínimo legal corresponde a qué tipo de capital:
B) Salario mínimo vital A) Capital circulante
C) Salario a destajo B) Capital fijo

30
C) Capital lucrativo C) ¿Para quién producir?
D) Bienes finales D) ¿Dónde producir?
E) Capital variable E) ¿Qué valor producir?

27) El capital es un factor importante dentro de la 2) Los lineamientos tomados para solucionar
producción, este tiene por objetivo garantizar los problemas presentados dentro de todo
en aumento del nivel de la producción, y proceso económico son denominados la
garantizar que este tipo de producción política económica, esto representara las
aumente, pero también genera problemas en soluciones alcanzables para la economía,
la variación del PEA dentro del mercado, en este forma parte de:
este caso presenta un papel derivado dentro A) La economía normativa
de la producción porque : B) La economía positiva
A) Es el resultado de la acción del trabajo y C) La teoría economía
la naturaleza D) La economía descriptiva
B) Se deriva de la renta agrícola. E) La economía subterránea
C) Es un producto del capitalismo.
D) No lo crea el hombre. 3) La economía tiene su principal problema
E) Se deriva de un producto de la naturaleza. reflejado en la escasez de recursos, debido a
esta situación la población debe usarlos de
28) Una empresa aumenta su productividad forma adecuada, esta problemática actual se
porque: la debemos a los denominados:
A) Aumenta sus bienes de capital y su A) Fisiócratas B) Neoclásicos
capacidad productiva. C) Clásicos D) Keynesianos
B) Aumenta el número de trabajadores y su E) Mercantilista
capacidad de producción.
C) La empresa aumenta la remuneración y la 4) Dentro de la problemática de la economía, es
producción. debido a que dentro del contexto la población
D) Hay mayor número de empresas y de representa una escasa cantidad de recursos,
trabajadores. para ello se debe actuar de forma racional,
E) Manteniendo el mismo número de ya que las necesidades son consideradas:
trabajadores se incrementa la calidad y la A) Limitadas B) Contables
capacidad de producción. C) Ilimitadas D) Innecesarias
E) Irrelevantes
29) El tipo de empresas que tiene la mayor parte
de la fuerza laboral en el Perú son las: 5) Durante una actividad deportiva en el distrito
A) Sociedades Anónimas de Comas, diferentes equipos se han
B) Pequeñas y Microempresas presentado de todas las zonas de Lima
C) Grandes empresas norte, en caso estas personas están
D) Medianas empresas realizando que tipo de necesidad:
E) Sociedades Comerciales A) Vitales B) Bilógicas
C) Superfluas D) Suntuarias
30) Los socios que conforman una empresa que E) Generales
se constituye como Sociedad Anónima
reciben la denominación de: 6) Un joven estudiante tiene presente su
A) Socios Colectivos preparación para el ingreso a la universidad,
B) Socios Comanditarios es por ello que ha decidido dejar de lado
C) Socios Industriales jugar los videojuegos, salir con sus
D) Socios Accionistas amistades frecuentemente y dejar de lado las
E) Socios Mercantiles series que tanto le gustan, en este caso la
característica de las necesidades es:
A) Varían en intensidad
PRÁCTICA DOMICILIARIA B) Son complementarias
C) Son concurrentes
D) Son ilimitadas
1) La pmera interrogante del sistema
E) Son limitadas en capacidad
económico lo constituye:
A) ¿Qué producir?
7) Una persona acaba de salir de hacer deporte
B) ¿Cómo producir?
con sus amigos, cuando se dirige a su casa
31
ha decidido comprarse solamente una
bebida , que es una chicha morada, ya que EDUCACIÓN
es una de sus preferidas, en este caso que CÍVICA
parte del proceso de la necesidad se
relaciona con el consumo de esta bebida: REPASO 1
A) Sensación de carencia
B) Deseo 1) Durante la última reunión del pleno del
C) Esfuerzo físico congreso se aprobó la nueva Ley de servicio
D) Satisfacción militar obligatorio, con la cual muchos
E) Consumo jóvenes tendrán que recurrir a dicha fuerza
castrense de forma obligatoria, pero para
8) El tipo de empresas que constituye el rasgo evitarlo pueden realizar el pago de 2 UIT, un
característico del imperialismo son: grupo de jóvenes han decidido reunir un
A) Empresas individuales grupo de firmas para presentar una garantía
B) Grandes empresas constitucional frente a este tipo de acción,
C) Empresas transnacionales ¿Que garantía presentarían?
D) Sociedades anónimas A) Acción de inconstitucionalidad
E) Sociedades mercantiles B) Acción popular
C) Habeas data
9) Un sector de las Pequeñas y Microempresas D) Habeas corpus
son informales con el fin de evitar: E) Acción de cumplimiento
A) Obtener licencias de permiso
B) El incremento de sus costos 2) Jorge es detenido en su vivienda debido a
C) El pago de los arbitrios únicamente que se encontró propaganda terrorista en su
D) Realizar actividades económicas legales domicilio, por lo cual lleva 9 días detenido,
E) La flexibilidad laboral debido a las investigaciones se ha
demostrado que Jorge es inocente y que la
Señale la alternativa que no sea propaganda le pertenece a uno de los
característica de las empresas privadas: inquilinos de su vivienda, ante ello los
A) Uno de los principales objetivos es familiares de él pueden recurrir a:
maximizar beneficios. A) Habeas data
B) Organiza los factores de producción. B) Acción de amparo
C) Su desarrollo es consecuencia de la C) Acción popular
Revolución Industrial. D) Habeas corpus
D) Es una persona jurídica. E) Acción de cumplimiento
E) Se inscriben en los Registros Civiles
3) Pedro caminaba por un parque de su casa,
10) Los trabajadores de una empresa ubicada en cuando de repente lo intervienen miembros
el cono Norte han decidido parar la de la policía y es detenido por ellos sin
producción en la misma, ya que no ninguna razón, es llevado a una carceleta de
consideran justos los cambios dentro de la Lima Sur, ante esta arbitrariedad por parte
misma, ante esta situación ellos han optado de la policía y viendo que su detención es
por realizar la denominada injusta puede proceder por medio de:
A) Sabotaje A) Una acción de inconstitucionalidad
B) Boicot B) Un habeas corpus
C) Lock out C) Una acción de amparo
D) Cartel D) Un habeas data
E) Huelga E) Una acción de cumplimiento

4) El congreso de la republica acaba de dictar


una nueva ley de derechos laborales, en los
cuales los jóvenes presentaran algunos
CLAVES DE ECONOMÍA:
recortes en beneficios que antes tenían,
1-A 2-B 3-C 4-E 5-A debido a esto un grupo de jóvenes deciden
reunirse para realizar una protesta contra
6-B 7-C 8-B 9-B 10-E dicha ley, que ya fue promulgada y está en
vigencia, ellos pueden presentar:

32
A) Una acción popular, por ser una norma de forma constitucionalmente para realizar
menor rango determinado acto, en este caso él puede
B) Una acción de cumplimiento al congreso cerrarlo en la siguiente situación:
de la republica A) Debe esperar que nieguen algún tratado
C) Una acción de amparo para proteger su importante
derecho a un trabajo adecuado B) Puede dar un golpe de estado en defensa
D) Una acción de inconstitucionalidad por ser del interés nacional
una norma de mayor rango C) Se debe negar dos veces el voto de
E) Un habeas data para poder obtener confianza al consejo de ministros
información sobre la ley. D) El congreso le quite alguna de sus
funciones
5) Durante las últimas semanas las políticas de E) El congreso dos veces decida declararlo
comercio exterior han perjudicado al en vacancia
productor nacional, es por ello que se ha
decidido aplicar políticas proteccionistas con 9) Si el presidente de la república no cumple
la finalidad de poder tener un mejor con la expectativa esperada y comete actos
desarrollo en el mercado, la modificación de inadecuados este puede ser removido de
la tarifa arancelaria como apoyo al productor forma constitucional, ante cual situación
nacional corresponde al: podrían reemplazar sus dos vicepresidentes,
A) Pleno del congreso de las siguientes cual no es una causal de
B) Defensoría del pueblo vacancia
C) Presidente de la republica A) Salir del país sin autorización
D) Consejo de ministros B) Incapacidad moral
E) Presidente del congreso C) Incapacidad física permanente
D) Muerte del presidente
6) El presidente de la Republica acaba de E) No cumplir sus funciones
establecer estado de emergencia en una
zona cercana de Lima debido a los actos de 10) El perdón del presidente de la república es
violencia registrado en mencionada zona, en el___________ que tiene por objetivo que el
este caso ha planteado 70 dias como reo pueda disfrutar su libertad, en este caso
máximo mencionado estado de excepción, se aplica si la persona ya ha cumplido más
en este caso es considerado constitucional de la mitad de su condena o por temas de
mencionado acto: salud, según establece la constitución.
A) Si, debido a que esta entre sus funciones A) Refrendación
B) Si, debido a que le corresponde debido a B) Amnistía
la situación mostrada C) Desaforar
C) No, debido a que no respeta el tiempo D) Indulto
establecido E) Vacancia
D) No, debido a que no corresponde a sus
funciones 11) El ministro del interior ha decidido ser
E) No, debido a que es función del retirado del cargo por el congreso, esto
presidente del congreso. debido a que el nivel de delincuencia en
nuestro país aumento considerablemente en
7) Debido a los problemas en los últimos los últimos meses después que el asumiera
meses, el presidente de la republica ha el cargo, mencionado acto es denominado:
decidido dejar el cargo, dejando al mando a A) Interpelar
uno de sus vicepresidentes, si en caso este B) Voto de confianza
no aceptara mencionado cargo al igual que C) Desaforar
el segundo vicepresidente, el presidente del D) Censura
congreso tendría que convocar a elecciones: E) Vacancia
A) Generales
B) Presidenciales 12) Un reconocido abogado es elegido como
C) Regionales nuevo congresista, en este caso el ha
D) Ministeriales decidido ser la cabeza de su notaria, ¿su
E) Legislativas acto es considerado adecuado?:
A) Si, debido a que no se relaciona con su
8) El presidente de la Republica ha decidido cargo de congresista
cerrar el congreso, por eso se respalda de
33
B) Si, debido a que es algo que tenía antes D) No, debido a que no cuenta con la
de ser congresista aprobación de su bancada
C) Si, debido a que no representa ningún E) Si, debido a que puede ejercer su
impedimento con su cargo ciudadanía
D) No, debido a que el cargo es a tiempo
completo 17) El presidente del congreso ha puesto en
E) No, debido a que debe pedir autorización debate la nueva ley de prácticas pre
previa. profesionales, en este caso mencionada ley
establece nuevos parámetros en el
13) El congreso ha decidido retirar a alguno de desarrollado de mencionadas actividades,
sus miembros debido a los escándalos ante tal situación le corresponderá al
suscitados por los diferentes videos presidente su promulgación que tiene un
publicados en los medios de prensa, en este lapso de:
caso mencionado acto de retirarlos se A) 1dia B) 5 días
denomina: C) 10 días D) 15 días
A) Amnistía E) 20 días
B) Indulto
C) Revocatoria 18) Un conocido padre de la patria es
D) Vacancia interrogado por una comisión extraordinaria
E) Desaforar del congreso, este tiene que declarar sobre
los proyectos que se hicieron durante su
14) El congreso ha decidido suspender a un ex mandato, ¿es adecuado que el congreso
representante del ministerio, debido a los realice diferentes investigaciones?
actos de corrupción demostrados en su A) Si, pueden realizar investigación sobre
cartera, y otros delitos como el tráfico de cualquier situación
influencia, enriquecimiento ilícito, el congreso B) Si, solo s se investiga a ex autoridades
puede suspenderlo de participar en otro C) No, debido a que es función del ministerio
cargo público como máximo de: publico
A) 1 año D) No, debido a que no está en sus
B) 3 años funciones
C) 5 años E) No, debido a que es función del poder
D) 10 años judicial
E) 15 años
19) Debido a la crisis que atraviesa nuestro país
15) El congreso ha decidido apoyar al el presidente de la republica cerro el
representante de la región callao, esto congreso de forma constitucional, ante tal
debido a que esta colaborando con la justicia situación el congreso se ha quedado sin
de nuestro país para destruir la red de ningún represéntate a excepción de:
corrupción en mencionada región, a su favor A) La mesa directiva
el representante recibirá un perdón del B) La comisión de investigación
congreso denominado: C) La comisión permanente
A) Amnistía D) La presidencia del congreso
B) Indulto E) La guardia del congreso
C) Revocatoria
D) Vacancia 20) El contralor general de la república es un
E) Desaforar cargo que dura 7 años, y es la autoridad
competente para ver la ejecución adecuada
16) Un congresista debido a la falta de apoyo de del presupuesto público y los gastos del
su partido, ha decidido dejar su cargo del estado, este es elegido por:
congreso y establecer junto a otros A) Pleno del congreso
miembros de sus seguidores un nuevo B) Presidente del congreso
partido político, ¿este acto es considerado C) Comisión permanente
adecuado? D) Comisión de investigación
A) No, debido a que todavía está en E) Mesa directiva del congreso
actividad
B) No, debido a que su cargo es 21) En estas últimas semanas se ha cuestionado
irrenunciable a los ministros de estado, por eso se ha
C) No, debido a que no es su función citado a dos ministros dos días consecutivos

34
con la finalidad de poder esclarecer B) Corte internacional de Justicia
diferentes actos irregulares suscitados en su C) Pacto de San José
cartera, en tal situación mencionado acto es D) Pacto de San Francisco
denominado: E) Pacto universal de derechos
A) Interpelar
B) Censurar 26) Un estudiante no es permitido para postular
C) Desaforar a una universidad conocida de nuestra
D) Refrendar capital, en este caso mencionada situación
E) Declinar representa una violación considerable sobre
sus derechos, que institución del estado
22) Durante un evento en el cono norte un podría apoyar al estudiante:
ciudadano es detenido de forma arbitraria A) Defensoría del pueblo
por la junta de vecinos, sin razón alguna lo B) Ministerio publico
llevan a la comisaria de la zona y el alega C) Tribunal constitucional
que no sabe el motivo de la detención, D) Consejo nacional de la magistratura
aludiendo que están violando su derecho a la E) Contraloría general de la republica
libertad, que estaría relacionado con:
A) Derechos de solidaridad 27) La investigación sobre el caso ODEBRECHT
B) Derechos políticos ha llevado a diferentes fiscales de nuestro
C) Derechos civiles país a Brasil para realizar diferentes
D) Derechos solidaridad investigaciones sobre los actos de corrupción
E) Derechos económicos en tal situación la institución del estado que
le corresponde mencionado acto:
23) El tema de salud es algo tomado encuentra A) Defensoría del pueblo
en los últimos años en nuestro país debido a B) Ministerio publico
la gran deficiencia que tiene este sector, C) Tribunal constitucional
provocando en la población incomodidad y D) Consejo nacional de la magistratura
demora para poder atenderse, es por esta E) Contraloría general de la republica
situación que se están tomando medidas
preventivas para poder cambiarlo, esto 28) Debido a los problemas establecidos en el
refleja que existe una deficiencia en: poder judicial se ha decidido establecer un
A) Derechos de primera generación nuevo filtro para el nombramiento de los
B) Derechos de segunda generación jueces, esto con la finalidad de que los
C) Derechos de tercera generación juicios establecidos se han un poco más
D) Derechos de solidaridad rigurosos y sin ninguna irregularidad, en que
E) Derechos del pueblo institución recae mencionados actos:
A) Defensoría del pueblo
24) La autoridad del gobierno regional de B) Ministerio publico
Amazonas está siendo acusado por la C) Tribunal constitucional
población de usar inadecuadamente los D) Consejo nacional de la magistratura
recursos del pueblo, para ello un grupo de E) Contraloría general de la republica
ciudadanos ha pedido la rendición de
cuentas de alguno de los proyectos que está 29) El alcalde de la región de amazonas es
haciendo en la localidad, la población está cuestionado por los pobladores de la zona,
utilizando sus: por no realizar una adecuada función y no
A) Derechos políticos acatar las leyes, ni cumplir con sus
B) Derechos culturales obligaciones, ante esta situación se le puede
C) Derechos civiles imponer:
D) Derechos económicos A) Acción de amparo
E) Derechos de solidaridad B) Acción popular
C) Habeas data
25) Los derechos se consolidaron a nivel D) Acción de cumplimiento
internacional por organismos de gran E) Acción de inconstitucionalidad
cobertura, es por ello que tienen tanta
relevancia uno de los que es parte el Perú y 30) El nuevo fiscal de la nación está teniendo
debido a ello no se puede aplicar la pena de problemas, debido a que su aceptación en el
muerte en nuestro país es el denominado: cargo es demasiado bajo debido que la
A) Corte interamericana de Justicia población no siente que los problemas del
35
país estén mejorando, es por ello que el A) De capital
presidente de la república ha decidido B) Normales
nombrar como segunda opción a su mano C) Complementarios
derecha, ¿esta acto es considerado D) Inferiores
constitucional? E) Tangibles
A) No, debido a que no le corresponde al
presidente 6) El capital que se utiliza íntegramente en un
B) No, debido a que no ha sido aprobado por periodo de producción y materializa su
el congreso utilidad en los productos obtenidos en dicho
C) Si, debido a que es prioridad el bienestar periodo constituye capital: 2008
de la población A) Circulante
D) Si, debido a que el presidente puede B) Fijo
hacerlo C) Productivo
E) Sí, es un acto adecuado en esta situación. D) Trust
E) Cartel

7) En las economías de cambio, el pago al


PREGUNTAS DE factor capital se denomina: 2007
ADMISIÓN A) Ganancia o beneficio
B) Interés o rédito
C) Sueldo u honorario
1) La circulación mercantil se distingue del D) Renta o ganancia comercial
trueque porque utiliza: 2012 E) Arrendamiento o alquiler
A) El dinero
B) El transporte 8) Cuando una persona tiene acceso a los
C) El mercado servicios de salud y diversión, está cubriendo
D) Los sistemas de medida sus necesidades… 2005
E) Los productos A) Vitales y suntuarias
B) Primarias y generales
2) Una de las características centrales de las C) Suntuarias y generales
pequeñas y medianas empresas en el Perú D) Secundarias y superfluas
es su: 2011 E) Generales y terciarias
A) Innovación tecnológica
B) Rentabilidad 9) La economía busca esencialmente 2004
C) Capacidad de ahorrar A) Asignar eficientemente los recursos
D) Capacidad de general empleo escasos
E) Contribución tributaria B) Reducir la pobreza en la sociedad
C) La intervención del gobernó en la
3) En la economía capitalista, el trabajo economía
dependiente recibe el nombre de: 2011 D) Describir los fenómenos económicos
A) Servidumbre E) Transformar la realidad económica
B) Asalariado
C) Subalterno 10) La microeconomía trata principalmente de
D) Privado 1997
E) A destajo A) El estudio del comportamiento individual
de los consumidores y empresas
4) __________ estudia el funcionamiento B) El nivel de los impuestos
global de la economía y analiza las C) Las fluctuaciones en el ingreso agregado
principales variables económicas: 2011 y en el empleo
A) La macroeconomía D) Estudio de los problemas laborales
B) La economía política E) El estudio de los agentes económicos en
C) La contabilidad conjunto.
D) La microeconomía
E) La teoría de precios 11) El instrumento económico que está
constituido por el gasto público y la política
5) Al obtener mayores ingresos, se dejan de tributaria de un país se conoce como política
consumir un tipo de bien éstos son 2002
denominados bienes: 2008 A) Monetaria

36
B) De gasto publico
C) De rentas
D) Económicas
PSICOLOGÍA
E) Fiscal REPASO 1
12) Los bienes por su duración, se clasifican en:
1986
A) Muebles e inmuebles HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
B) Materiales e inmateriales
C) Artesanales e industriales 1) ¿Cuál de las siguientes perspectivas
D) Nacionales y extranjeros psicológicas ofrece la mejor explicación para
E) Fungibles y no fungibles el comportamiento de un doctor que
complementa su práctica profesional con
13) Los factores del proceso productivo son: visitas a domicilio para aumentar sus
1988 ganancias?
A) La naturaleza, el capital, la gestión A) Psicodinámico B) Estructuralista
empresarial y la mano de obra C) Funcionalista D) Conductista
B) El suelo, el capital y la empresa E) Cognitivista
C) La semilla, el abono y la gasolina
D) El capital, tierra y política 2) Sería incorrecto decir sobre la escuela
E) Interés, capital y política Estructuralista que
A) hizo uso de la introspección.
14) Si producción es creación de un bien o un B) valoró la utilidad del conocimiento.
servicio adecuado para la satisfacción de C) se dedicó al estudio de la conciencia.
una necesidad, sus factores son los D) utilizó el método experimental.
siguientes: 1991 E) fue la primera escuela psicológica.
A) Tierra, trabajo y capital
B) Producto, trabajo y beneficio 3) Es correcto afirmar acerca de la escuela
C) Maquinaria, insumo y capital psicoanalítica que
D) Capital, beneficio y trabajo A) aportó el concepto de insight.
E) Insumo, producto y beneficio B) revaloró el concepto de introspección.
C) le dio mayor rango científico a la
15) En la producción hay elementos que los psicología.
economistas han determinado como medios D) introdujo la noción de inconsciente.
de producción. Indique la alternativa más E) inició el uso de pruebas psicométricas
completa. 2004
A) Capital, mano de obra, maquinaria, 4) En algún momento de la historia, un grupo
productividad de aborígenes de Australia se dieron cuenta
B) Naturaleza, mano de obra, trabajo y de que un tronco curvo o en forma de uve
estado (“V”), podía ser un excelente instrumento de
C) Estado, producción, comercialización y caza, dado que tenía mayor velocidad y
mano de obra efectividad en su alcance. El estudio de este
D) Naturaleza, trabajo, capital y empresa tema es propio de la escuela
E) Estado, mano de obra, trabajo y capital A) Conductual. B) Psicoanalítica.
C) Funcionalista. D) Estructuralista.
E) Gestáltica.

5) Enfoque psicológico compatible con la tesis


“Los delincuentes más contumaces son
pasibles de cambio en su comportamiento,
siempre que tomen conciencia del sentido de
su libertad”.
A) Humanista
B) Biopsicológico
C) Estructuralista
D) Psicodinámico
E) Conductista

37
6) Para mejorar la limpieza en un parque, se 12) Sobre la psicología clínica, es acertado
coloca una máquina para que las personas, afirmar que
al dejar las heces de sus perros obtengan de A) aplica psicoterapia en los casos de
forma gratuita croquetas para sus mascotas. personas con fobias.
Este ejemplo se entiende utilizando el B) también se le conoce como psicología
enfoque psicosocial.
A) Psicodinámico. B) Conductista. C) actualmente es una destacada escuela
C) Biopsicológico. D) Cognitivista. psicológica.
E) Estructuralista. D) se desenvuelve en el contexto de
enseñanza-aprendizaje.
7) Con respecto a las escuelas Estructuralista y E) desarrolla métodos y técnicas para
Funcionalista, es correcto afirmar que ambas seleccionar personal.
A) ambas evaluaban el tiempo de reacción
física a los estímulos. 13) La relación causa-efecto en una
B) coincidían en estudiar temas útiles para el investigación entre la dosificación de alcohol
hombre. en la sangre y el estado de sueño-vigilia
C) tenían al mismo representante. sugiere el uso del método
D) ambas utilizaban pruebas psicométricas. A) descriptivo. B) situacional.
E) compartían un mismo método de estudio C) experimental. D) correlacional.
de la mente. E) vivencial.

8) Investigar sobre el efecto de los ejercicios de 14) El tipo de investigación psicológica que se
estiramiento (stretching) en el nivel de alinea con un estudio que encuentra que los
ansiedad de los miembros de la tripulación alumnos con métodos de estudio
de un barco de turistas constituye un ejemplo generalmente rinden mejor, a excepción de
de aplicación del método un caso, es
A) observacional. B) descriptivo. A) Exploratorio B) Correlacional
C) experimental. D) correlacional. C) experimental D) Clínico
E) intuitivo. E) Descriptivo

9) Enfoque psicológico que explicaría el lapsus 15) Un modelo educativo que incentiva la
inconsciente de un chef que dice “pásame el autoconsciencia, libertad, dignidad, y la
desodorante” en vez de decir “pásame el maximización del potencial del estudiante,
cuchillo”, por la preocupación que este siente emplea el enfoque psicológico
por su copiosa sudoración. A) humanista. B) psicodinámico.
A) Estructuralista B) Conductista C) conductual. D) psicoanalista.
C) Cognitivista D) Psicoanalítico E) funcionalista.
E) Gestáltico
16) Raúl es un psicólogo que busca reducir la
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA violencia que caracteriza a un grupo de
jóvenes por medio del uso del deporte para
inculcar valores que permitan disminuir la
10) A partir del diseño de un taller de liderazgo presencia de comportamientos agresivos.
para identificar rasgos de personalidad que Podemos afirmar que Raúl es un psicólogo
determinen futuros jefes de sección en una A) clínico. B) organizacional.
empresa, se infiere que Aníbal es un C) social. D) educativo.
psicólogo E) forense.
A) social. B) vocacional.
C) clínico. D) experimental. 17) De un grupo de 100 médicos que postulaban
E) organizacional. para diversos puestos directivos en el sector
salud, se han seleccionado 20 que, se
11) Dado el estudio del pandillaje en El Salvador asume, tienen características conductuales y
para crear un programa de prevención, se de personalidad que contribuyen a un
deduce que Mateo es un psicólogo desempeño eficiente. Esta es una tarea
A) judicial. B) psicosocial. propia del psicólogo
C) educativo. D) experimental. A) social. B) organizacional.
E) social. C) comercial. D) clínico.
E) educativo.

38
18) La mejora en los niveles de atención de los A) Iniciativa vs culpa
niños de un salón de clases, por medio del B) Autonomía vs vergüenza
uso de la Sonata K-448 de Mozart, es una C) Laboriosidad vs inferioridad
técnica llevada a cabo por un psicólogo D) Confianza vs desconfianza
A) educativo. B) clínico. E) Identidad vs confusión
C) intuitivo. D) social.
E) organizacional. 24) El recién nacido que succiona rápidamente
su chupón al oír una canción cantada por su
19) La preocupación persistente de Diego por madre antes de nacer muestra que
mejorar su aspecto físico sometiéndose a A) tiene una inteligencia innata por la música.
exagerados ejercicios musculares e ingesta B) se aprende ya antes de nacer.
de anabólicos, poniendo en riesgo su salud C) se emociona con la voz de su madre.
son síntomas de un trastorno que es D) el reflejo de succión no es innato.
detectado y diagnosticado por un psicólogo E) la música se relaciona con la lactancia.
A) deportivo. B) forense.
C) kinestésico. D) clínico. 25) ¿Cuál de las siguientes opciones describe
E) diferencial. correctamente las características cognitivas
asociadas con la vejez?
DESARROLLO HUMANO I. Piensa en forma flexible, relativista y
dialéctica.
II. Tiene un pensamiento formalista e
20) La alternativa que se relaciona con el hipotético deductivo.
aspecto cognitivo del desarrollo es III. Predomina la inteligencia basada en
A) El niño aprende a leer. conocimientos.
B) En la escuela conoce a nuevas personas. IV. Su pensamiento tiene una capacidad muy
C) El infante puede saltar y rodar. concreta y práctica.
D) La autoestima del niño aumenta por una V. Memoria remota intacta, pero memoria de
buena nota. trabajo en detrimento.
E) El infante sabe subir las escaleras. A) I y IV B) II y V C) I y III
D) II y IV E) III y V
21) El enunciado que NO corresponde a un
factor maduracional es 26) El incremento en las cirugías cosméticas
A) Empiezan a desarrollarse los senos en la entre adolescentes norteamericanos, según
pubertad. datos de la Sociedad Americana de Cirugía
B) El niño dice “mamá” por primera vez. Plástica, refleja qué fenómeno psicológico de
C) El infante aprende a caminar. la adolescencia
D) La adolescente tiene su primera A) fabulación personal.
menstruación. B) audiencia imaginaria.
E) El adolescente varón crece en pocos C) pensamiento dialectico.
meses hasta 30 cm. D) moral posconvencional.
E) identidad personal.
22) La opción que ejemplifica un cambio
cualitativo es 27) El deseo de los adolescentes de ser vistos
A) El niño pasa de dominar 30 palabras a como adultos y su rechazo a la supervisión
dominar cientos de palabras. paternal se relaciona con qué conflicto de
B) El infante ya no solo camina por la sala, Erikson
sino por toda la casa. A) Intimidad vs aislamiento.
C) El niño tiene cada vez más amigos en la B) Laboriosidad vs Inferioridad.
escuela. C) Integridad vs desesperación.
D) El infante sube rápido de peso a las pocas D) Identidad vs confusión de roles.
semanas de nacer. E) Confianza vs desconfianza.
E) El niño quiere un objeto y lo pide
utilizando su nombre. 28) El adolescente que confronta a varios
asaltantes, creyendo poder superar la
23) A un niño de diez años se le asigna alimentar situación, ejemplifica qué concepto
al perro y cambiar el agua de la pecera, psicológico
Erikson podría sugerir que enfrenta el A) identidad personal.
conflicto de B) audiencia imaginaria.
39
C) heteronomía moral. 35) Un conferencista reconoce a algunos de sus
D) egocentrismo irracional. estudiantes entre una multitud durante una
E) fabulación personal. presentación gracias a qué principio
gestáltico
29) Cuando Miguel elige estudiar en el extranjero A) Semejanza.
ante la propuesta de matrimonio de su B) Proximidad.
pareja, ¿qué conflicto psicosocial de Erikson C) Igualación a un patrón.
está evidenciando? D) Figura-fondo.
A) Intimidad vs aislamiento. E) Cierre.
B) laboriosidad vs inferioridad.
C) Integridad vs desesperación. 36) La percepción de una varilla sumergida en
D) Identidad vs confusión de roles. agua como si estuviera doblada ilustra un
E) Confianza vs desconfianza. fenómeno de
A) delusión. B) alucinación.
30) Una mujer en edad madura tiene conflictos C) sensación. D) intuición.
frecuentes con sus hijos adolescentes, E) ilusión.
mostrándose alternadamente enfadada y
afectuosa. Este comportamiento ilustra una 37) Si la abuela de Nicolás percibe olores
fase evolutiva conocida como inexistentes debido a una lesión cerebral,
A) estrés B) menopausia. esto se clasifica como una
C) depresión. D) menarquía. A) amnesia. B) alucinación.
E) climaterio. C) agnosia. D) intuición.
E) ilusión.
31) Si un niño es capaz de jugar monopolio,
podemos afirmar que se encuentra en la 38) Respecto a las sensaciones, elija la
etapa del desarrollo humano denominada afirmación correcta.
A) Segunda infancia. I. Son consideradas un proceso fisiológico.
B) Primera infancia. II. Permiten otorgar significados a los
C) Infancia. estímulos.
D) Operacional concreto. III. Implican un procesamiento descendente
E) Operacional formal. de la información.
IV. Constituyen la fase inicial del proceso
32) Es una característica en la dimensión perceptivo.
cognitiva de la vejez. A) II y IV B) I y IV
A) Surge el pensamiento dialéctico. C) I y III D) II y III
B) Aumenta su memoria operativa. E) III y IV
C) Decremento de la sabiduría.
D) Mantiene su inteligencia cristalizada. 39) Los residentes de Puno no perciben una
E) Enfrenta la crisis integridad vs pequeña baja en la temperatura. Esto es un
desesperación. ejemplo de
A) adaptación sensorial.
SENSACIÓN. PERCEPCIÓN Y B) atención selectiva.
C) registro sensorial.
MEMORIA D) umbral absoluto.
E) atención dividida.
33) La fatiga sentida por un padre después de un
largo día de trabajo ejemplifica qué tipo de 40) A medida que se deterioran las vías
sensación sensorial colinérgicas, un paciente experimenta
A) cinestesia. B) cenestesia. episodios en los que vive recuerdos pasados
C) kinestesia. D) vestibular. como si estuvieran ocurriendo en el
E) laberíntica. presente. Basado en esto, podemos inferir
que
34) La capacidad de leer un texto con las letras En función a lo anteriormente mencionado,
desordenadas, excepto la primera y última, se puede deducir que
se explica por qué principio gestáltico I. la ecmnesia es una alteración de la
A) continuidad. B) semejanza. memoria.
C) figura-fondo. D) cierre. II. el alzheimer y la ecmnesia son dos tipos
E) pregnancia. de paramnesias.

40
III. la ecmnesia guarda semejanza con la 47) La mamá de Jorge afirma que ya no le
enfermedad de alzhéimer. molesta el sonido que hace su hijo cuando
IV. las vías colinérgicas trasmiten dopamina. toca el trombón, instrumento que Jorge sigue
tocando con la misma intensidad. En la
41) Escoja la alternativa que recoge las mamá de Jorge se ha producido el proceso
deducciones correctas: denominado
A) I – IV B) II – IIII C) III – IV A) adaptación sensorial.
D) I – III E) II B) atención selectiva.
C) registro sensorial.
42) Un paciente con trastorno obsesivo D) umbral absoluto.
compulsivo necesita contar los escalones E) atención dividida.
antes de entrar a su casa, reiniciando el
conteo si se distrae. Este caso ejemplifica el 48) La sensación de satisfacción luego de una
uso de qué tipo de memoria opípara comida, se denomina
A) sensorial. B) episódica. A) vestibular. B) kinestésica.
C) operativa. D) emocional. C) nocioceptiva. D) cenestésica.
E) implícita. E) táctil.

43) La confabulación, un fenómeno donde el PENSAMIENTO. INTELIGENCIA


individuo crea recuerdos falsos sin intención
de engañar para mantener la continuidad de
su memoria, se puede clasificar como 49) Indique una característica propia de las
A) un tipo de amnesia retrógrada. teorías clásicas de la inteligencia.
B) una alteración de la memoria remota. A) Desarrollo de la inteligencia.
C) una alteración de la percepción. B) Educación de la inteligencia.
D) una característica del mitómano. C) Adquisición y almacenamiento de
E) un trastorno de naturaleza conocimientos.
neurodegenerativa. D) Aplicación de conocimientos.
E) Medición de la inteligencia.
44) Tras una cirugía cerebral para mitigar sus
episodios epilépticos, Henry es incapaz de 50) La elección de Jimmy Morales como
recordar cada día nuevo que saluda a su presidente de Guatemala, un licenciado en
doctor, ilustrando un tipo de trastorno de la administración y comediante, sugiere que
memoria conocido como A) tiene una inteligencia muy superior.
A) Amnesia retrógrada. B) se encuentra en la etapa de operaciones
B) Amnesia anterógrada. concretas.
C) Agnosia asociativa. C) es evidente el desarrollo de su inteligencia
D) Jamáis Vu. interpersonal.
E) Delirium tremens. D) la comicidad es un componente del
liderazgo.
45) Cuando una señora le dice a su médico: E) sus electores tienen una buena
“Doctor, cuando camino siento que se me inteligencia analítica.
entumecen fuertemente los músculos de las
piernas”, está haciendo referencia a la 51) Si consideramos a dos niños de la misma
modalidad sensorial denominada edad como representantes de los "extremos
A) cenestesia. B) cinestesia. de la inteligencia", podemos concluir que uno
C) audición. D) vestibular. de ellos
E) laberíntica. A) normal inferior.
B) limítrofe.
46) El cartel de una discoteca registra la frase C) borderline.
“Banda de rock `Los KSA2 ASA2` tocan esta D) deficiente intelectual.
noche”. El principio gestáltico que nos E) normal promedio.
permite interpretar correctamente el nombre
de la banda es el denominado 52) La práctica de los arquitectos del antiguo
A) cierre. B) pregnancia. Egipto de inscribir su nombre en
C) proximidad. D) continuidad. edificaciones, interpretada a partir de
E) semejanza. jeroglíficos, muestra el uso de qué tipos de
inteligencia según Howard Gardner

41
A) creativa y visoespacial.
B) visoespacial y lingüística. PRÁCTICA DOMICILIARIA
C) fluida e intrapersonal
D) visoespacial y cinestésica.
1) Cuando el niño patea un balón, lo hace con
E) creativa y lingüística.
cualquier parte de su pierna, ya sea con el
pie, la pantorrilla, la rodilla o el muslo;
53) Sostener lo siguiente no concuerda con la
demuestra, que domina sus
teoría de Spearman sobre la inteligencia
A) movimientos descoordinados.
A) tiene como propósito la psicometría.
B) reflejos motores.
B) el factor W está asociado a la motivación.
C) movimientos óculo-manuales.
C) la energía mental está presente en la
D) habilidades motoras finas.
niñez.
E) habilidades motoras gruesas.
D) el rol del contexto es considerado en su
teoría.
2) Cuando el infante ve a su madre salir de la
E) la inteligencia cristalizada es acumulativa.
habitación, se queda mirando la puerta por
varios segundos. Este es un ejemplo, que
54) El dibujo de El Quijote realizado por Picasso,
ilustra el concepto de
con un solo trazo y maestría en el manejo del
A) Permanencia del objeto.
pincel, es un ejemplo de la inteligencia
B) Egocentrismo.
definida por Gardner como
C) Animismo.
A) cinestésica. B) cenestésica.
D) Reversibilidad.
C) motora. D) fluida.
E) Sincretismo.
E) sensomotora.
3) Señale el conflicto descrito por Erikson que
55) El otorgamiento del Premio Nobel de
está relacionado con el apego.
Medicina 2015 a William C. Campbell y
A) Laboriosidad vs inferioridad
Satoshi Omura por sus investigaciones sobre
B) Confianza vs desconfianza
infecciones parasitarias resalta qué tipo de
C) Autonomía vs vergüenza
inteligencia según Gardner
D) Iniciativa vs culpa
A) práctica. B) espacial.
E) Identidad vs confusión
C) naturalista. D) cristalizada.
E) creativa.
4) Se ponen diez bolillas de plastilina juntas
formando una línea, luego se les separa un
56) Un profesor afronta exitosamente la solución
poco y se forma una línea más larga. Se le
a múltiples situaciones académicas,
pregunta al niño si hay la misma cantidad de
recurriendo a los conocimientos adquiridos
plastilina y él dice que no, que ahora hay
en diversos cursos de formación y
más. Acorde a la teoría de J. Piaget, el niño
actualización. Según Cattell, tendría un buen
se encontraría en la etapa
desarrollo de su inteligencia
A) Post operacional.
A) específica. B) analítica.
B) Sensorio motriz.
C) fluida. D) cristalizada.
C) Operacional formal.
E) lingüística.
D) Pre operacional.
E) Operacional concreta.
57) Según Piaget, el niño que ya puede utilizar
eficazmente la reversibilidad de pensamiento
5) El niño que es capaz de separar las fichas
debe encontrarse en la etapa
redondas, pequeñas y verdes, de un grupo
A) pre-operacional.
de fichas de diferente forma, tamaño y color,
B) sensomotora.
demuestra que ha logrado el dominio del
C) convencional.
proceso cognitivo denominado
D) operacional formal.
A) animismo mágico.
E) operacional concreta.
B) egocentrismo intelectual.
C) sincretismo infantil.
58) Según Howard Gardner, los ingenieros
D) manejo de clases.
civiles tendrían que tener un mejor desarrollo
E) conservación de la sustancia.
de su inteligencia
A) viso-espacial. B) cinestésica.
6) A causa del conflicto Integridad vs
C) práctica. D) fluida.
Desesperanza, ¿cuál de las siguientes
E) emocional.

42
situaciones podría deprimir a un adulto sensaciones, los sentimientos y las imágenes
mayor? se denominó
A) Un balance negativo de la vida y la A) Humanismo.
imposibilidad de cambiar el pasado. B) Psicoanálisis.
B) El abandono y la ingratitud que sufren de C) Cognitivismo.
parte de los hijos adultos. D) Estructuralismo.
C) Un balance positivo de la vida y la E) Funcionalismo.
añoranza del pasado.
D) Las dificultades para adaptarse al ritmo de 12) Proponer un programa para incentivar el
la vida moderna. rendimiento de los integrantes de una
E) La carencia de actividades socioculturales institución, es una función a cargo del
a las cuales dedicar su tiempo. psicólogo:
A) educativa.
7) El estudio de las representaciones mentales B) organizacional.
de la realidad, cómo se almacena y recupera C) deportiva.
la información en la memoria y cómo operan D) social.
las estructuras de conocimiento, pertenece al E) clínica.
enfoque
A) humanista. 13) Estudiar la conducta de un adolescente y
B) gestáltico proponer pautas para resolver sus conflictos
C) cognitivista. en el aula es una labor es principal del
D) estructuralista. psicólogo
E) funcionalista. A) organizacional.
B) laboral.
8) En los inicios de la Psicología científica, la C) social.
escuela que centró sus estudios en temas D) clínico.
que tenían un sentido pragmático para la E) educativo.
adaptación se denominó
A) Humanismo. 14) En los inicios de la Psicología científica, la
B) Psicoanálisis . escuela que rechazó el uso del método
C) Cognitivismo. introspectivo, proponiendo en su lugar el uso
D) Estructuralismo. de métodos más objetivos se denominó
E) Funcionalismo. A) Estructuralismo.
B) Psicoanálisis
9) A diferencia del método correlacional, el C) Conductismo.
método experimental D) Cognitivismo.
A) mide las tendencias entre las variables. E) Funcionalismo.
B) utiliza variables medibles con test
psicológicos. 15) En los inicios de la Psicología científica, la
C) es aplicable a variables psicológicas. escuela que propuso una psicoterapia para
D) establece relaciones de causalidad entre estudiar las motivaciones no conscientes se
variables. denominó
E) permite asociar las variables en base a los A) Psicoanálisis.
resultados. B) Humanismo.
C) Conductismo.
10) Aplicar un programa de técnicas de lectura D) Cognitivismo.
para analizar los efectos en la comprensión E) Estructuralismo.
de textos de estudiantes preuniversitarios, es
un tema que corresponde a una investigación CLAVES DE PSICOLOGÍA:
de tipo
A) correlacional. B) descriptivo. 1-E 2-A 3-B 4-D 5-D
C) experimental. D) intuitivo.
E) deductivo. 6-A 7-C 8-E 9-D 10-C
11-D 12-B 13-E 14-C 15-A
11) En los inicios de la Psicología científica, la
escuela que estudió los elementos básicos
de la mente consciente como las

43
D) perspicaz
RAZONAMIENTO E) arrebatado
VERBAL
8) ENTECO
REPASO 1 A) delgado
B) enajenado
SINÓNIMOS C) exhausto
D) marchito
E) valetudinario
SINONIMIA LÉXICA 9) CONSPICUO
A) significativo
1) VIGILIA B) ilustre
A) vivacidad C) magnífico
B) desvelo D) erudito
C) atención E) magnate
D) conciencia
E) objetividad 10) INCÓLUME
A) completo
2) ASERCIÓN B) inocuo
A) veracidad C) ileso
B) validez D) invulnerable
C) denuncia E) invicto
D) afirmación
E) promulgación 11) MANUMISO
A) indultado
3) VENAL B) libertino
A) mendaz C) exculpado
B) descortés D) arrepentido
C) vicioso E) emancipado
D) sobornable
E) arbitrario 12) DÍSCOLO
A) iracundo
4) EXPROPIACIÓN B) divergente
A) confiscar C) basto
B) recaudación D) rebelde
C) embargo E) reaccionario
D) usurpar
E) defenestración SINONIMIA CONTEXTUAL
5) SOSLAYAR 13) La sobria combinación de colores del local en
A) exonerar el que se realizaría el evento no agradó al
B) eludir dueño del cumpleaños.
C) expulsar A) sobrecargada
D) abandonar B) estridente
E) olvidar C) formal
D) abigarrada
6) INTERDICCIÓN E) recargada
A) desacatar
B) negativa 14) La música del evento era muy estridente, por
C) limitar lo que dejó insatisfechos a los invitados.
D) divergir A) desapacible
E) prohibir B) retumbante
C) escandalosa
7) DILIGENTE D) alta
A) ávido E) aguda
B) ligereza
C) hacendoso

44
15) Cuando nos retiramos del salón, el profesor 22) Sus argumentos confutaban la posición de la
del curso se despidió con un gesto alegre. asamblea.
A) bueno A) negaban
B) pasivo B) censuraban
C) risueño C) destruían
D) blando D) refutaban
E) afable E) conculcaban

16) La argumentación de su tesis fue muy 23) Ya tiene el cabello ralo por la alopecia.
abstrusa, por lo que causó murmuración A) diluido
entre los asistentes al evento. B) tupido
A) ininteligible C) suave
B) enigmática D) claro
C) precisa E) disperso
D) diáfana
E) borrosa 24) Los precios de las joyas eran exorbitantes.
A) enormes
17) El general romano ordenó a sus tropas tomar B) caros
la, en apariencia, infranqueable fortaleza C) abusivos
ateniense. D) módicos
A) fuerte E) extremados
B) sólida
C) inexpugnable ANTÓNIMOS
D) inefable
E) maciza
ANTONIMIA LÉXICA
18) El infausto viaje ocasionó que se perdieran
grandes sumas de dinero. 25) JACTANCIA
A) salado A) parquedad B) temor
B) dichoso C) alabanza D) humildad
C) tedioso E) pedantería
D) malo
E) desventurado 26) INDULGENCIA
A) perdón B) nativo
19) Mi exiguo capital no me permite lujos. C) dureza D) anacoreta
A) novicio E) lacónico
B) anodino
C) humilde 27) DENUESTO
D) insuficiente A) injuria B) dicterio
E) mediocre C) denostar D) alabanza
E) disoluto
20) Sostuvo una hilarante conversación con sus
compañeros de trabajo. 28) DEFERENTE
A) óptima A) amable B) descomedido
B) buena C) malvado D) mondo
C) jocosa E) fértil
D) amena
E) eufórica 29) ÓBITO
A) muerte B) defunción
21) Anularon el partido porque el arbitraje fue C) nacimiento D) objetar
parcial. E) oblación
A) permisivo
B) arbitrario 30) OPROBIO
C) limitado A) alabanza
D) inclinado B) insulto
E) ecuánime C) fortuito
D) solaz
E) turgente

45
31) ESTOLIDEZ 40) La población quedó absorta por la bizarría de
A) estupidez B) impeler los soldados.
C) inteligencia D) inconcuso A) altivez
E) bruno B) temeridad
C) cobardía
32) AZUZAR D) audacia
A) desalentar B) incentivar E) insensatez
C) atizar D) espetar
E) esplín 41) Luego de tan grandioso discurso, la multitud
vitoreó al orador.
33) LICENCIOSO A) hostigó
A) escollo B) vil B) censuró
C) pudor D) soso C) abucheó
E) decente D) criticó
E) reprobó
34) QUIMÉRICO
A) imaginario B) soñado 42) El problema de los ilegales ha generado
C) raudo D) seglar diversas reacciones; así uno de los gobiernos
E) real envió un destacamento para construir el
muro fronterizo.
35) HIRSUTO A) arruinar
A) abúlico B) boato B) quebrar
C) vivificador D) lacio C) maltratar
E) mortífero D) derruir
E) abandonar
36) PÁRAMO
A) palmario B) sinuoso 43) Las autoridades municipales han mostrado
C) taimado D) vaguedad gran incuria respecto al comercio
E) bosque ambulatorio.
A) conocimiento
ANTONIMIA CONTEXTUAL B) verdad
C) tolerancia
37) Los expertos están investigando sobre la D) interés
posibilidad de convertir esos terrenos yermos E) respeto.
en campos de cultivo.
A) habilitados 44) Por esa época asistía asiduamente a las
B) infértiles discotecas del centro de la ciudad.
C) turísticos A) esporádicamente
D) fecundos B) puntualmente
E) autorizados C) clandestinamente
D) desdichadamente
38) Las odoríferas manos de la mujer llamaron E) angustiosamente
poderosamente la atención del gran
conquistador. 45) Sus amigos dicen que Julio siempre fue un
A) desagradables niño tardo.
B) odoríferas A) malcriado B) presumido
C) fétidas C) jactancioso D) engreído
D) repugnantes E) precoz
E) rugosas
46) Por su buen desempeño, Manuel fue
39) Todos lo conocen como un alumno díscolo, galardonado por las autoridades
pues no acepta las normas escolares. universitarias.
A) adulador A) acusado
B) pávido B) difamado
C) tranquilo C) desacreditado
D) obediente D) sancionado
E) tímido E) golpeado

46
47) Los jóvenes mostraron gustos afines a la hora C) decidido - irresoluto
de escoger regalos. D) altruista – acaudalado
A) lejanos E) viril – robusto
B) disímiles
C) incompletos 54) La reconocida rectitud de su _______ permitió
D) rivales descartar toda posibilidad de _____
E) extraños A) discurso - sospecha
B) biografía - desprendimiento
48) El mensaje del texto era ininteligible para C) conducta - culpa
cualquier lector. D) figura - egoísmo
A) conocida E) propósito – sacrificio
B) asequible
C) viable 55) El pensamiento es una _______ que el alma
D) comprensible se murmura a sí misma sin proferir _____
E) habitual A) escritura – letra
B) idea - vocablo
49) El anciano Papá Goriot se caracterizaba por la C) palabra - sonido
lenidad con la que castigaba las faltas de sus D) fantasía – realidad
hijas ingratas. E) dicción – idea
A) severidad
B) consistencia 56) Los técnicos opinaron que los nuevos
C) violencia repuestos no tenían la ______ requerida para
D) maldad _______ el recalentamiento.
E) amargura A) calidad – producir
B) finura - eliminar
ORACIONES INCOMPLETAS C) solidez - conseguir
D) solidez - impedir
E) resistencia – evitar
50) Es una cualidad preciosa la rapidez de la
_______ conviene estar prevenido contra su 57) Si ______ significa algo, será sobre todo el
efecto ________, que es la inexactitud. derecho a _____ a la gente, aquello que no
A) imaginación - censurable quieren ______
B) intuición - mortal A) libertad – decirle - oír
C) sensibilidad - complementario B) independencia – ayudar - obedecer
D) comprobación - contrario C) autoridad – mandar - cumplir
E) percepción – negativo D) vida – privar - tener
E) libertad – decirle – no oír
51) El fiscal procedía con ______ al pedir la
máxima pena para el ______ . 58) Dentro del cuadro general de todo proceso
A) rectitud - criminal ______ desempeña papeles importantísimos,
B) lenidad - malhechor el crecimiento y la _______
C) severidad - indultado A) integrado - rebelión
D) justicia - impune B) parcial - síntesis
E) perfidia – delincuente C) directo - creación
D) dialéctico - sumisión
52) El presente _______ contiene preguntas E) evolutivo – maduración
destinadas a ______ ciertas habilidades
intelectuales. 59) La gran ______ de sus jugadores y el
A) solucionario - resolver entusiasmo, dieron el triunfo al cuadro que
B) cuestionario - evaluar jugaba ______ y a base de rápidas
C) examen - responder combinaciones.
D) test psicológico - solucionar A) estatura – a la expectativa
E) comunicado – investigar B) versatilidad - a la ofensiva
C) cortesía – al pelotazo
53) No es un hombre ________; al contrario, es el D) movilidad – a la defensiva
más _______ de cuantos conozco. E) rapidez – a la defensiva
A) adinerado - dilapidador
B) circunspecto - mesurado

47
60) En una sociedad inhumana y ______ nunca 67) TEMERARIO : CAUTO::
se repetirá demasiado que los animales sean A) insano : alienado
nuestros conciudadanos en la gran república B) exaltado : enervado
de la ______ . C) inocuo : inofensivo
A) cruel - vida D) camorrero : pendenciero
B) liberal – nación E) camandulero : franco
C) religiosa - solidaridad
D) egoísta - naturaleza 68) ENAJENADO : CUERDO ::
E) contaminada – fauna A) sosegado : calmado
B) parsimonioso : raudo
61) Las corridas de toros nos demuestran que C) fraguado : falso
solo una pequeñísima fracción de la D) imparcial : justo
humanidad sigue avanzando por el camino de E) himeneo : boda
la _______, la mayoría no ha eliminado su
parte de ______ 69) HIENA : AVESTRUZ::
A) paz - animal A) África : llano
B) vida - nómade B) cánido : huevo
C) civilización - barbarie C) mamífero : tamaño
D) cultura - mono D) mordida : velocidad
E) evolución – irracionalidad E) carroñero : potencia

ANALOGÍAS 70) PERRO : TERRANOVA::


A) gato : siamés
B) carnero : merino
62) PSICOLOGÍA : COMPLEJO:: C) vaca : Holstein
A) educación : instrucción D) caballo : equino
B) medicina : terapia E) ave : pájaro
C) sociología : pandillaje
D) arqueología : ruina 71) COBRA : KOALA::
E) astrología : astros A) ofidio : Australia
B) reptil : eucalipto
63) PUNICIÓN : IMPUNIDAD:: C) veneno : marsupial
A) osadía : coraje D) arrastra : trepa
B) exento : sancionado E) venenosa : marsupio
C) sanción : exención
D) congoja : cuita 72) VILORDO : AGUDO::
E) sumisión : rendición A) ocioso : honrado
B) desertor : separatista
64) ODRÍA : BUSTAMANTE:: C) acicalado : aliñado
A) Fujimori : García D) haragán : perspicaz
B) Velasco : Belaunde E) desconfiado : suspicaz
C) Morales : Velasco
D) B. Leguía : Pardo 73) PREMIA : ESFUERZO::
E) Balta : Gutiérrez A) critica : simpatía
B) diploma : estudio
65) CHAVÍN : ANCASH:: C) meta : fuerza
A) Mochica : Tumbes D) valora : empeño
B) Wari : Cuzco E) éxito : perseverancia
C) Chimú : Chincha
D) Ica : Nazca 74) CHOQUE : MUERTE::
E) Tiahuanaco : Puno A) asalto : miedo
B) infarto : emoción
66) CUANTIOSO : EXIGUO:: C) tragedia : incendio
A) suntuoso : ostentoso D) golpe : golpiza
B) lujurioso : barato E) infidelidad : lealtad
C) orco : infierno
D) ceñido : holgado
E) abrupto : escarpado

48
75) AULA : EDUCAR::
A) hospital : curar PRÁCTICA DOMICILIARIA
B) celda : dominar
C) quirófano : operar
SINONIMIA
D) cabina : cantar
E) comisaria : tramitar
1) COMPLACENCIA
A) júbilo B) triunfo
76) ELEFANTE : TORTUGA::
C) algarabía D) lujuria
A) trompa : reptil
E) goce
B) África : caparazón
C) marfil : quelonio
2) INVERECUNDO
D) paquidermo : lentitud
A) burdo B) descarado
E) vivíparo : ovíparo
C) desvergüenza D) mendaz
E) malvado
77) DINOSAURIO : LAGARTO::
A) tiranosaurio : reptil
3) VERSADO
B) jurásico : río
A) conocedor B) avezado
C) dimensión : cuero
C) poeta D) inteligente
D) pasado : selva
E) hábil
E) pterodáctilo : caimán
4) VEROSÍMIL
78) CHULLO : GORRO::
A) verdad B) confiable
A) cabeza : cuero
C) sincero D) probable
B) lana : verano
E) quimérico
C) invierno : protección
D) andina : accesorio
5) FRÍVOLO
E) invierno : verano
A) voluble B) banalidad
C) superficial D) impertinente
79) VALLEJO : POESÍA::
E) frío
A) Adán : novela
B) Eguren : ensayo
ORACIONES INCOMPLETAS
C) cuentista : Ribeyro
D) Salazar Bondy : filosofía
6) Para el romanticismo, que imaginaba el
E) Vargas Llosa : novela
mundo como un sistema de
correspondencias, un cielo ______ era señal
80) DICIEMBRE : FEBRERO::
o signo de ánimo _____ del protagonista.
A) aries : tauro
A) lúgubre – altivo
B) dos : tres
B) despejado – triste
C) La Libertad : Lambayeque
C) oscuro – risueño
D) lunes : jueves
D) encapotado – sombrío
E) cáncer : virgo
E) luminoso – pesaroso
81) DELINCUENTE : HONRADEZ::
7) Si Gutenberg hubiese podido ______ que
A) soldado : valentía
siglos más tarde su invento haría posible la
B) narcotraficante : droga
difusión de los diarios “chicha” quizá hubiese
C) pedófilo : ternura
lamentado su ______.
D) ateo : fe
A) prever – empresa
E) timador : astucia
B) adivinar – descubrimiento
C) avizorar – ingenio
D) predecir – hazaña
E) vislumbrar – creación

8) Los expertos determinaron que el homicidio


había sido _____ basados en que no
encontraron evidencias de _____ .
A) intencional – un crimen
B) inevitable – una coartada

49
C) accidental – premeditación ANALOGÍAS
D) trágico – una justificación
E) planificado – un accidente 16) POBRE : PAUPÉRRIMO::
A) óptimo : bueno
9) “Es ______ tu actitud”, le dije al comprobar B) íntegro : integridad
que se aferraba a su postura por ______, sin C) malo : pésimo
justificación alguna. D) límpido : limpio
A) inusitada – gusto E) bonhomía : sevicia
B) infantil – capricho
C) inaceptable – terquedad 17) AUTISMO : PSICOLOGÍA::
D) terrible – miedo A) niñez : pediatría
E) ilógica – convicción B) enfermedad: patología
C) cáncer : oncología
10) Hoy en día, la _____ también es un D) derecho : ley
fenómeno _____ Lo que hoy se presenta en E) hepatitis : gastroenterólogo
París o Nueva York se puede adquirir y usar
simultáneamente en cualquier parte del 18) IDEOLOGÍA : ADEPTO::
mundo. A) filosofar : filósofo
A) prensa – sin fronteras B) ciencia : alumno
B) moda – globalizado C) política : líder
C) música – atemporal D) fe : devoto
D) ciencia – universal E) ejército : soldado
E) educación – democrático
19) SACERDOTE : PENITENCIA::
ANTÓNIMOS A) abogado : resolución
B) juez : pena
11) GRESCA C) profesor : examen
A) amistad B) reyerta D) fiscal : dictamen
C) paz D) tumulto E) congresista: elección
E) armonía
20) CAMISA : BOTONES::
12) VIABLE A) zapato : pasador
A) eventual B) dable B) pantalón : correa
C) inasequible D) factible C) casaca : cremallera
E) usable D) manga : gemelos
E) juego : triunfo
13) APOCARSE
A) cortarse
B) anonadar
C) enrojecer CLAVES DE R.V.:
D) llenar
E) envalentonarse 1-E 2-B 3-A 4-D 5-C

14) INDÓMITO 6-D 7-E 8-E 9-C 10-B


A) arisco 11-C 12-C 13-E 14-B 15-D
B) sumiso
C) cortés 16-C 17-C 18-D 19-B 20-C
D) ruborizado
E) sosegado

15) BENÉVOLO
A) magnánimo
B) orador
C) bueno
D) perverso
E) reptar

50
5) Se tienen los ángulos consecutivos AOB,
GEOMETRÍA BOC y COD, si m∠AOB = 16° y m∠COD =
REPASO 1 28°, calcule la medida del ángulo formado
por las bisectrices de los ángulos BOC y
AOD
SEGMENTOS A) 4° B) 6° C) 8°
D) 10° E) 12°
(Admisión UNFV 2011–I)
6) Se tienen los ángulos consecutivos AOB,
1) Sobre una línea recta se consideran los
puntos consecutivos M, N, P y Q tal que: PQ BOC y COD, tal que m∠BOD =80° y la
= 3NP, 3MN + MQ = 8. Hallar la longitud del medida del ángulo formado por las
segmento MP. bisectrices de los ángulos AOB y COD es
A) 2 B) 1 C) 1,5 110°. Si m∠AOB + m∠COD = 100°, calcule
D) 2,5 E) 3 m∠AOB.

A) 10° B) 20° C) 60°


2) Se tienen los puntos consecutivos A, B, C, D, D) 40° E) 80°
M y E, tal que 4AE = 7BM. Si se sabe que
AC + BD + CM + DE = 55m, calcule AE 7) En la figura, L1 // L2 // L3
Calcule el valor de x
A) 45m B) 35m C) 25m
D) 55m E) 15m

3) Se tiene una estantería modular con 4


plataformas de igual espesor que están
igualmente espaciadas. Si AB = 26cm y
además PC = 69cm, calcule la medida del
espesor de la plataforma.

A) 140° B) 170° C) 130°


D) 120° E) 150°

8) Si: L1 // L2, calcule el mínimo valor entero de


“x”, si: θ es agudo

A) 3cm B) 2cm C) 1,5cm


D) 3,5cm E) 2,5cm

ÁNGULOS. RECTAS
A) 16º B) 17º C) 18º
PARALELAS D) 19º E) 20º

4) Si al suplemento del suplemento del


suplemento de la medida de un ángulo se le
TRIÁNGULOS
aumenta el complemento del complemento
de la medida del ángulo, resulta el cuádruple 9) En un triángulo ABC equilátero se construye
del complemento del mismo. Halle el exteriormente el triángulo obtuso APC, m∠P
suplemento del complemento de la tercera > 90°. Calcular el mínimo perímetro del
parte del ángulo. triángulo ABC; si PA=3m y PC=4m.
A) 30° B) 45° C) 105° A) 16m B) 17m C) 18m
D) 45° E) 80° D) 19m E) 20m

51
(Admisión UNFV 2019)
10) Calcular “x”:

A) 30º B) 32º C) 36º A) 4 B) 3 C) 2


D) 40º E) 45º D) 5 E) 1

11) En la figura, calcule “x” , si: AB = BC 15) En la figura, calcule el valor de “x”

A) 15º B) 18º C) 20º


D) 12º E) 10º A) 30° B) 40° C) 50°
D) 60° E) 70°
12) Calcule la suma del máximo y mínimo valor
entero de “x” 16) En un triángulo ABD se ubica el excentro C.
Si // y // , calcule m∠ABD

A) 45° B) 60° C) 70°


D) 80° E) 90°

17) Calcule el valor de “x”, si “O” es circuncentro

A) 9 B) 6 C) 7
D) 5 E) 8

LÍNEAS Y PUNTOS NOTABLES

13) En la figura, hallar “x”


A) 18° B) 21° C) 12°
D) 14° E) 15°

CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS. APLICACIONES

A) 50° B) 40° C) 55° 18) En la figura AB = BC y EC = 2 m; DE = 5 m.


D) 48° E) 60° Hallar AD

14) Calcular el valor entero de “x” si: “G” es


baricentro del triángulo ABC

52
PRÁCTICA DOMICILIARIA

1) Sobre una recta se ubican los puntos


consecutivos A, B, C, D y E tal que AB =
CD = 4, AD = 14 y (AB + DE)2 = (AC + BD).
CE. Calcule DE
A) 12 B) 14 C) 16
D) 10 E) 6
A) 2 B) 4 C) 3
D) 3,5 E) 1,5
2) Se dan los ángulos consecutivos AOB,
BOC y COD. Calcular la medida del ángulo
19) Del gráfico: Hallar "x" siendo PC=2AB: formado por las bisectrices de los ángulos
AOC y BOD, si m∠AOB + m∠COD = 102º
A) 45º B) 51º C) 48º
D) 36º E) 62º

3) Si L1 // L2 , hallar “x”

A) 20° B) 22°30' C) 18°


D) 30° E) 36°

20) En un triángulo isósceles ABC (AB = BC) la


mediatriz de AB corta a BC en el punto R, A) 80º B) 70º C) 60º
tal que: AC = BR. Calcular la m∠ABC D) 75º E) 65º
A) 20° B) 30° C) 18°
D) 36° E) 24° 4) Según el gráfico, α + β + θ = 160º. Calcule
“x”
21) En la figura: BC = 8 y HC = 6. Calcule PQ

A) 65º B) 70º C) 40º


D) 50º E) 60º

A) 1 B) 1,5 C) 2 5) Dos lados de un triángulo miden 8 y 15.


D) 3 E) 2,5 Determine el mínimo valor entero del tercer
lado, si su ángulo interior opuesto es
obtuso:
22) Si AM = MC y BC =2(BM), calcule “x” A) 15 B) 16 C) 17
D) 18 E) 19

6) En la figura, calcule “x”

A) 18° B) 36° C) 45°


D) 37° E) 24° A) 30° B) 15° C) 5°
D) 10° E) 20°

53
7) Si: O es circuncentro del ∆ triángulo ABC y 12) En la figura, calcule “x”
AO = BP, calcule “x”

A) 10° B) 15° C) 20° A) 50º B) 60º C) 65º


D) 25° E) 30° D) 70º E) 75º

8) En la figura, los triángulos ABD y QCD son 13) En un triángulo ABC, se traza la mediana
congruentes. Hallar “θ” BM y la altura BH, tal que m∠ABH
=m∠HBM=m∠MBC. Calcular la m∠C
A) 22,5 B) 15 C) 30
D) 45 E) 75

A) 60° B) 45° C) 30° CLAVES DE GEOMETRÍA:


D) 36° E) 40°
1-C 2-B 3-A 4-D 5-D
9) En un triángulo ABC: AB = 9 – x; BC = 2x – 6-E 7-B 8-A 9-C 10-D
12 y m∠A > m∠C, calcular el valor de “x”, si
se sabe que es un número entero: 11-E 12-C 13-C
A) 5 B) 9 C) 8
E) 7 E) 6

10) En la figura, calcular “x”, si “E” es excentro


del ∆ABC

A) 50º B) 15º C) 35º


D) 25º E) 30º

11) Calcule el valor de x

A) 5 B) 3 C) 4
D) 4,5 E) 6,5

54
SECTOR CIRCULAR
TRIGONOMETRÍA
REPASO 1 6) Determine la longitud de arco de un sector
cuyo ángulo central mide (x/3) rad y su radio
mide (6x) m; sabiendo además que el
SISTEMA DE MEDIDAS perímetro de este sector es de 110 m
ÁNGULARES A) 20 m B) 30 m C) 40 m
D) 50 m E) 60 m
1) En la figura las rectas L1 y L2 son paralelas.
¿cuál es el número de radianes de la medida
del ángulo trigonométrico θ (Admisión UNFV 2011-I)
7) El área de un sector circular cuyo ángulo
central mide 72º es de 45π cm2. Se sabe que
si duplicamos el radio de dicho sector y
disminuimos α radianes a su ángulo central, el
área del nuevo sector disminuirá en un tercio.
¿Cuál es el valor de α?
A) π/4 B) π/3 C) π/6
D) π/5 E) 2π/5

8) En la figura se observan dos sectores


A) –3π/4 B) –2π/3 C) –4π/5 circulares, si S1 = S2, calcule el valor de θ ( S1
D) –5π/6 E) –3π/5 y S2 : áreas)

2) Si (x + 88)° < > 2xg , indique la medida del


complemento de dicho ángulo en el sistema
centesimal

A) 10g B) 20g C) 50g


D) 70g E) 80g
π π π
3) Si 11g < > a°b’, calcule el valor de P A) B) C)
a 6 18 9
b π π
D) E)
10 5
A) 1/6 B) 1/5 C) 1
D) 5 E) 6 9) Hallar “x”, del gráfico mostrado

4) Si se cumple 3°63’64’’ = M° M’ M’’


Halle 2M – 1

A) 7 B) 5 C) 3
D) 4 E) 6

5) Siendo S y C lo convencional para un mismo


ángulo, tal que 9S + 10 C = 38 . Halle el
número de radianes de dicho ángulo:
π 2π π A) 5 B) 6 C) 7
A) B) C) D) 8 E) 9
5 5 3
2π π
D) E)
3 4

55
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS 2 Tg θ =
( 3 Sen 10 º + Cos 80 º )Sec 80 º
DE ÁNGULOS AGUDOS ( 5 Sen 20 º − 2Cos 70 º )Csc 20 º
Calcular el valor de:
10) En un triángulo ABC recto en C, senA + cosA P = 13 Senθ
+ senB + cosB = 3, entonces el valor de TanA A) 3 B) 4 C) 2
+ TanB D) 8 E) 6

A)
8
B)
3
C)
7 RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS
5 4 5 RECTÁNGULOS -ÁNGULOS
D)
5
E)
5 VERTICALES
8 7
15) Halle “x”
11) En un triángulo rectángulo ABC (recto en C) ,
se tiene que: 2ctgA = 3ctgB , hallar senA.

3 10 10
A) B) C)
5 10 5

D) 5 E) 10
2

12) De la figura, calcule tanθ


A) mSenβ + nSenα
B) mCosα + nCosβ
C) mSenα + nTgβ
D) mTgα + nSenβ
E) mSecα + nCscβ

16) Indicar en función de “r” y “φ”, el perímetro del


rectángulo ABCD mostrado.

A) 2 −1 B) 1 + 2
C) 3 −1 D) 2
E) 3 +1

13) Del gráfico, calcule tanθ A) 3r(2+ctgφ) B) 2r(3+ctgφ)


C) 2r(1+ctgφ) D) 2r(3+tgφ)
E) 3r(2+tgφ)

17) Determinar el área de la región no


sombreada:

A) 2 B) 3 C) 4
D) 5 E) 6

14) Sabiendo que “θ” es agudo; además verifica


que:

56
A) 9µ2 B) 18µ2 C) 21µ2
D) 27µ2 E) 39µ2 PRÁCTICA DOMICILIARIA
18) Desde la parte más alta de un edificio de 30 m
1) Calcular “α + β ”, si se cumple:
de altura, se observa con ángulos de
depresión de 30º y 60º la parte superior e
Senα – Cos2β = 0
inferior de otro edificio más pequeño. Calcule
la altura de dicho edificio. Senβ. Csc4 α = 1
A) 18 m B) 20 m C) 24 m
D) 26 m E) 28 m A) 20º B) 30º C) 40º
D) 50º E) 60º

2) Hallar el perímetro de un triángulo rectángulo


Ángulo en posición Normal sabiendo que uno de sus ángulos agudos
mide “α” y su cateto opuesto mide “a”.
19) El punto (3; –4) pertenece al lado final del A) a(1 + Senα + Cosα
ángulo “θ” en posición normal, calcule: M = B) a(1 + Cscα + Ctgα)
5Cosθ + 6Tgθ C) a(1 + Secα + Tgα)
A) – 3 B) – 4 C) – 5 D) a(Cscα + Ctgα)
D) – 10 E) – 11 E) a(Senα + Tgα)

20) Si: 16− tan α = 8 ; cos α < sen π


3) Calcular el ángulo en radianes, si se cumple
C – 7 = xx ; S – 2 = xx
Calcule: M = secα + tanα
A) π/2 B) π/3 C) π/6
A) –3 B) –2 C) –1
D) 1 E) 2 D) π/5 E) π/4

21) Del gráfico, calcule tanθ S1


4) Si: S1 y S2 representan las áreas, hallar
S2

A) tanα B) ctgα C) tan2α


D) ctg2α E) 1

A) 4/5 B) 1/4 C) –3/5 5) Calcule el área de la región sombreada


D) –3/4 E) –4/9

22) Siendo θ un ángulo perteneciente al IIIC que


cumple:
2 Cos 180 º + 3 Tg 360 º
Sen θ =
− 3 Cs 270 º + Ctg 90 º

Halle: 5 (Secθ + Tgθ)


A) – 1 B) 0 C) 2 A) 10u2 B) 12u2 C) 14u2
D) 3 E) 1/4 D) 18u2 E) 20u2

6) En la figura, calcular α en grados


sexagesimales:

57
ÁLGEBRA
REPASO 1

LEYES DE EXPONENTES
A) 120º B) 122º C) 124º
1) Luego de simplificar:
D) 126º E) 128º
−2 −1
 −16 2 
1
2 −
7) El área de un sector circular de radio R es 1 −2 0 −3 −1
  1  1   1 
4πu2 ¿Cuál será el área de otro sector P = ( −32)0,4 + ( −64) 3 −  −  +  +  16  
  2  125    
circular cuyo radio es 2R y cuyo ángulo  
central es la mitad del anterior?
A) 2 B) 1 C) 3
A) 20πu2 B) 5πu2 C) 10πu2 1 1
D) 12πu2 E) 8πu2 D) E)
3 2
8) Una persona de “h” de estatura observa un
edificio de “H” de altura con ángulo de
elevación α determine la distancia entre la 2) Hallar “x”, en la ecuación: 64 = 0, 25 .
x

persona y el edificio
1 1 1
A) (H – h)Tgα B) (H – h)Ctgα A) − B) C)
C) (H – h)Secα D) (H – h)Cscα 4 4 3
E) HhSecα 1 1
D) − E) −
2 3
2
9) Si: Tan θ = − y Secθ < 0
5
3) Dado que: 5 x − 1 + 5 x + 5 x + 1 = 155 .
Hallar el valor de: N = 5Secθ + 2Cscθ
Calcular el valor “n” en: x = 512
n

A) 0 B) –1 C) 1 A) 1 B) 3 C) 6
D) 2 E) 5 D) 9 E) 16
3

10) En la figura, hallar: E = 34 Sen θ + 5 Tg θ 4) Si: x x = 3 4 ; entonces, halle: E = x 18 + x 12

A) 20 B) 64 C) 80
D) 96 E) 124

POLINOMIOS

5) Si:
P(x) = ax 4m + 3 + ax 2n + … + ax a – 4 + ax a – 5
es completo, ordenado y tiene 3(n – 5)
A) 1 B) – 1 C) 0 términos. Hallar la suma de coeficientes de
D) 2 E) – 2 P(x)
A) 40 B) 80 C) 140
D) 180 E) 200
CLAVES DE TRIGONOMETRÍA:
6) Si:
1-D 2-B 3-E 4-C 5-E Q(x; y) = 3x n y 3 − 5x 2n +1y m −1 − x 3n y m − 2
2

6-D 7-E 8-B 9-A 10-C es un polinomio homogéneo, determina el


valor de: E = G.R(x) – G.R(y)
A) 4 B) 3 C) 1
D) 5 E) 2

58
7) Hallar el valor de “n” si el grado de “P” y “Q” A) 1 B) 2 C) 3
es igual a 3 y 4 respectivamente y se conoce D) 4 E) 5
(P7 + Q5 )2n
que el grado de la expresión:
(P5 + Q 4 )n + 3 DIVISIÓN DE POLINOMIOS
es igual a 4
A) 2 B) 3 C) 4 15) Halla: “B – A” si la división:
D) 5 E) 7 Ax 4 + Bx 3 + 21x 2 − x − 12
; es exacta:
2x 2 + 4x + 3
8) Si: F(x) ≡ 4x − 2 Calcular: A) 15 B) 16 C) 18
3x − 4 D) 20 E) 22
F(2) + F(1) + F(F(F(F(3)))).
16) Halla el residuo de dividir:
A) 2 B) 4 C) 6 ( x 2 + 3x + 5)421 + ( x 2 + 3x + 5)400 + 2x 2 + 6x + 2
D) 10 E) 3 2
x + 3x + 6

PRODUCTOS NOTABLES A) 10 B) – 12 C) 12
D) 4 E) – 10
x+y
9) Si se cumple: = −1 , halla: 17) Halla la suma de los coeficientes del residuo
z
2 2 2 de dividir: x(x + 1)4
x + y + z
( x − 2)( x + 1)
2

yz xz xy
A) 72 B) 70 C) 60
A) 1 B) 2 C) 3
D) 48 E) 32
D) 4 E) 5
18) Un polinomio P(x) de tercer grado, al dividirlo
10) Dada la relación: (x + 2y) 2 + (x – 2y) 2 = 8xy,
entre (x – 2), (x + 1) y (x + 3) da el mismo
xy + 2y 2
hallar el valor de: P = resto 9. Si se divide P(x) entre (x – 1) se
x2 obtiene como resto 1. Calcule P(5).
A) 1 B) 2 C) 3 A) 75 B) 87 C) 98
D) – 2 E) 4 D) 153 E) 144

x y
11) Sabiendo que: + = 23 , calcular:
y x COCIENTES NOTABLES
x y
R= +
y x x 200 − y100
19) En el cociente notable: ,
A) 5 B) – 5 C) ± 5 x 4 − y2
D) 5 E) 23 determina el lugar que ocupa el término que
tiene el G.A = 142
2 A) 32 B) 34 C) 35
12) Si: a + = 5 , a > 0, calcula el valor de: D) 26 E) 28
a
2
a− 20) Si el término de lugar 42 del cociente notable
a x 325m − y 260n
A) 17 B) 23 C) 19 es x 345 y 984, hallar “m.n”
x5m − y 4n
D) 11 E) 15 A) 18 B) 12 C) 15
D) 24 E) 32
3 3
13) Si: 2(a – b) = 3ab = 6, calcular: E = a – b
A) 45 B) 18 C) 27 21) Si en el desarrollo del cociente notable
D) 51 E) 9 a+4
x16a − y 2 22 16
el quinto término es: x y ,
xa − y 2
a

14) Si: x + 4x + 3a − x + 4x − 3a = 2a ,
2 2

hallar: x + 4x − 3a
2 2
x + 4x + 3a +

59
hallar el mayor grado relativo respecto a “y”, A) 7 B) 8 C) 9
de los términos centrales del cociente. D) 0 E) 5
A) 28 B) 30 C) 32
D) 34 E) 22 7) Efectuar:

22) Si en el cociente notable de la división:


Q= ( 8
5 −1 )( 5 +1 )( 8
)(
5 +1 4
5 +1 )
3k +1 9k − 5 A) 1 B) 2 C) 3
x −y D) 4 E) 5
el sexto término tiene la forma:
x 2 + y5
2
2 2 8) Si: (x – 2) = 5, calcula el valor de:
−x a yb siendo a; b ∈ R+, calcular “a.b”
1
A) 10 B) 15 C) 18 E= x +4− 3 3

D) 20 E) 24 x

A) 2 5 B) 3 5 C) 4 5
PRÁCTICA DOMICILIARIA D) 5 E) 5 5

xN 9) Halla el resto en:


xx
= 32 .
1) Hallar “x” en la ecuación: 2
5 3
( )
3 − 2 x 5 − 2 3 x 3 + 2 3x + 3
A) 5 B) 5 C) 5 x− 3− 2
D)
4
5 E) 25 A) 4 B) 3 C) 2
D) 1 E) 0

715 − 7 n 10) Halla el resto al dividir:


2) Resolver: 7 = 8 e indicar el valor
7 n − 4 − 73 x12 + 3x7 − 5x 4 + 2x3 − 3x + 4
de “n”: x3 − 1
A) 10 B) 12 C) 11
D) 8 E) 12 A) 3x + 5 B) 5x + 3 C) 5x – 7
D) – 5x + 7 E) 7x – 5
x +2
3) Si: 4 − 5 ⋅ 4x = 99 , hallar: 11) Halla el número de términos del siguiente
G = 32 x − 143 cociente notable:
A) 8 B) 9 C) 10 x 76 + x 72 y 2 + x 68 y 4 + … + y 38
D) 7 E) 5 A) 16 B) 17 C) 18
D) 19 E) 20

4) Si: P ( )
x + 1 = x 2 + 2x − 1 , el valor de P(3) 12) Determina qué lugar ocupa en el cociente
es igual a: x114 − a76
A) 17 B) 23 C) 37 exacto: , el término que presenta
x3 − a2
D) 48 E) 65 a x 45
m+3 m 2 A) 19 B) 20 C) 21
5) Si: P(x + 1) = (x + 2) + (3x – 1) – 4x + 2 D) 22 E) 23
para m ∈ Z+, además se sabe que “m” es par.
Calcular el valor de “m”, sabiendo que la
suma de coeficientes más el término
independiente es 50.
A) 10 B) 8 C) 6
D) 4 E) 2 CLAVES DE ÁLGEBRA:
1-B 2-C 3-C 4-B 5-E
6) Dados los polinomios P(x) y Q(x)se sabe que
3 6-D 7-D 8-C 9-A 10-D
los polinomios: P(x).Q2(x) y P (x) son de
Q(x) 11-E 12-E
grado 17 y 2 respectivamente. Halla el grado
de: P(x).Q(x).

60
FÍSICA ANÁLISIS VECTORIAL
REPASO 1
→ →
6) Se tienen los vectores | A | = 18 y | B | = 24,
ANÁLISIS DIMENSIONAL cuyas direcciones son 20° y 110°,
respectivamente, determinar la dirección de
1) Si la magnitud AB representa una fuerza y la su resultante.
magnitud A2B representa la potencia. A) 53° B) 37° C) 60°
Determinar la magnitud que representa “A” D) 73° E) 57°
A) longitud
B) área 7) La figura muestra un hexágono regular de
C) velocidad lado “a” y 4 vectores. Determine la magnitud
D) aceleración del vector resultante.
E) adimensional

2) La 3era ley de Kepler, aplicada al movimiento


de un planeta que se mueve en una órbita
circular, dice que el cuadrado del período del
movimiento es igual al cubo del radio de la
órbita multiplicada por una constante.
Determine la dimensión de dicha constante.
A) T L 3/2 B) T 2 L 3
C) T 4 L 3 D) T 2 L – 3
E) T 2 L – 3/2

3( 3a − a ) 2
3) Si: P =
( v + 6 v ) log 5 A) a B) 2a C) 3a
Dónde: a= aceleración; v = velocidad D) 4a E) 6a
Hallar las dimensiones de P → ∧ ∧
8) Dado el siguiente vector: A = (3 i – 4 j ) N.
A) L 2 T – 1 B) T 1/2
C) L T – 3 D) L 2 T – 1 Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las
E) L – 2 T – 1 siguientes proposiciones:
I. Su módulo es 5 N.
4) La siguiente fórmula es dimensionalmente II. Su dirección es 307°
correcta: ∧ ∧
3 i− 4 j
A = A0.cos(αt2 + βx1/2) III. Su vector unitario es
Donde “t” tiempo y “x” es desplazamiento. 5
Encuentre α/β. A) VVV B) VVF C) FVF
A) T – 3 L 1/2 B) T 2 L – 1/2 D) VFV E) FFV
C) T – 2 L – 1/2 D) T 3 L 1/2
E) T – 2 L 1/2 9) Si los vectores ⃗, ⃗ y ⃗ son de igual módulo
igual a 7 u. Calcule el módulo del vector
5) Experimentalmente se encuentra que el resultante.
trabajo (W) de un acoplamiento varía con la
frecuencia (H) del eje de entrada, la densidad
(ρ) del fluido hidráulico y del diámetro (D) del
acoplamiento, determine la fórmula
dimensionalmente homogénea que expresa
el trabajo (W); K es una constante
adimensional.
A) W = KρH2D4
B) W = KρH2D5
C) W = Kρ2HD3
D) W = KρH3D3
E) W = Kρ2H2D

61
A) 25 u B) 5 u C) 14 u 14) Si la vela se consume uniformemente a 0,2
D) 7 u E) 0 cm/s, ¿con qué velocidad se desplaza el
extremo de la sombra que se proyecta en la
10) La resultante de los vectores mostrados es pared vertical, debido a la barra opaca frente
horizontal hacia la derecha y su valor es 4 u. a la vela?
Calcule la relación (F/G)

A) 2/3
B) 2
C) 3/2
D) 1/2
E) 3/4

A) 0,6 cm/s B) 0,8 cm/s


C) 1 cm/s D) 1,2 cm/s
E) 0,4 cm/s
MRU – MRUV
15) En la gráfica V vs t de una partícula que se
mueve en forma rectilínea, hallar el
11) Dos móviles están separados 168 km y se desplazamiento que realiza la partícula hasta
mueven al encuentro llegando a cruzarse al los 12 s.
cabo de 7 h. Calcular la velocidad del más
veloz, si la velocidad del otro es 2 km/h
menos.
A) 15 km/h B) 13 km/h
C) 12 km/h D) 10 km/h
E) 8 km/h

12) Tres móviles A, B y C se desplazan en línea


recta partiendo simultáneamente de las
posiciones mostradas y con velocidades VA =
3 m/s, vB = 2,5 m/s y vC = 1,5 m/s. Se pide
hallar la posición de B en el instante en que A
alcanza a C.
A) 72 m B) 96 m C) 24 m
D) 36 m E) 120 m

16) Una partícula realiza un MRUV, parte de la


posición X0 con una rapidez V0, y cuando
está a 3X0 su rapidez es 2V0. Halle la
A) 50 m B) 40 m C) 45 m aceleración.
D) 35 m E) 30 m 3V02 V02 2V02
A) B) C)
4X0 X0 X0
13) La velocidad media de un móvil para dirigirse
∧ ∧ ∧ ∧ 2V02 5V02
a A = (4 i – 2 j )m a B fue (2 i + 6 j )m/s, D) E)
3X0 4X0
hallar B si empleó 6 s. En m/s
∧ ∧ ∧ ∧
A) 20 i + 30 j B) 23 i + 46 j
∧ ∧ ∧ ∧
C) 8 i + 17 j D) 4 i + 9 j
∧ ∧
E) 16 i + 34 j

62
CAÍDA LIBRE – MPCL A) 240 m B) 600 m C) 500 m
D) 400 m E) 100 m
17) Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba 21) Una partícula fue lanzada tal como indica la
con una rapidez de 30 m/s. Calcule la figura, logrando pasar rasante por el borde de
velocidad con la que se debería lanzar para un escalón. Calcular la distancia AB. (g = 10
alcanzar el doble de altura de la anterior. (g = m/s2)
10 m/s2)
A) 10 3 m/s B) 25 5 m
C) 6 5 m/s D) 60 m/s
E) 30 2 m/s

18) Dos esferas son lanzadas simultáneamente


con las rapideces que se indican. ¿Cuál es la
distancia que separa a las esferas en el
instante que la esfera más veloz alcanza su
altura máxima (g = 10 m/s2)?
A) 100 3 m B) 200 3 m
C) 100 m D) 50 3 m
E) 200 m

ESTÁTICA 01

22) Un bloque liso y de 6 kg se encuentra en


equilibrio. Determinar la tensión en el cable
(g = 10 m/s2).

A) 4,5 m B) 5,4 m C) 3 m
D) 2 m E) 2,5 m

19) Determine el módulo de la velocidad vA.


Siendo vB = 15m/s. (g = 10 m/s2)

A) 24 N B) 36 N C) 48 N
D) 50 N E) 64 N

23) Si el sistema físico mostrado en la figura se


encuentra en equilibrio, siendo BC una
cuerda horizontal, determinar la tensión en la
A) 20 m/s B) 24 m/s C) 25 m/s cuerda CD.
D) 30 m/s E) 40 m/s

20) Se lanza un proyectil, como muestra la


gráfica, en un planeta donde la aceleración
de la gravedad es de 6 m/s2, determine el
alcance horizontal alcanzado.

A) 10 N B) 9 N C) 8 N
D) 7 N E) 6 N

63
24) En el gráfico, la esfera homogénea de 3 kg A) L2 B) LT–2 C) L2T
permanece en reposo. Si el módulo de la D) L2T–2 E) L–1T
tensión en la cuerda (2) es 40 N, determine el
módulo de la tensión en la cuerda (1). (g = 10 4) De la figura mostrada, determine la
m/s2) resultante.

A) 30 N B) 40 N C) 50 N
D) 60 N E) 80 N

25) Con relación a las siguientes proposiciones


sobre la primera ley de Newton indique → → →
verdadero (V) o falso (F) A) D B) 2 A C) E
I. Una partícula que se encuentra viajando →
con velocidad constante continuará en dicho D) A E) 0
estado de movimiento, salvo que una fuerza
actué sobre él. 5) En el sistema de vectores mostrados, hallar
II. Un cuerpo que está en reposo puede el módulo de la resultante.
iniciar su movimiento repentinamente sin la
acción de una fuerza.
III. Para que un cuerpo tenga un movimiento
rectilíneo uniforme, es necesario la acción de
una fuerza constante.
A) VVV B) VVF C) VFV
D) FVV E) VFF

PRÁCTICA DOMICILIARIA A) 10 B) 10 2 C) 15

1) Determine las dimensiones de “E” en la D) 20 E) 15 3


siguiente ecuación → →
6) Dos vectores A y B forman con la
A e2
E= resultante 16° y 37° respectivamente.
(senα ) g Calcular el módulo de la resultante:
Donde A: densidad; e: velocidad; g: gravedad →
A) ML – 2 B) M 2 L | A |= 30 µ
C) M 2 T – 3 D) MLT – 3
E) MLT – 1

2) Halle la fórmula dimensional de A, si la


ecuación mostrada es homogénea:
BSen θ + C = A 2 . Donde: B = área
A) L B) L2 C) L4
1/2
D) L E) 1
A) 30 B) 40 C) 50
D) 60 E) 80
YSenθ
3) Siendo: 2πx 2 = ; una expresión
Z2 − W 7) Producido un relámpago, el trueno demora 5
dimensionalmente correcta, calcular [x]; si: segundos en ser percibido, ¿a qué distancia
Y= masa; Z=trabajo se produjo el relámpago? (v sonido = 340 m/s)

64
A) 1700 m B) 1600 m
C) 3 2 s; 10 3 m/s
C) 3400 m D) 780 m
E) 1020 m D) 3 s; 10 5 m/s
E) 2 2 s; 10 5 m/s
8) Dos móviles salen de un mismo punto en
direcciones perpendiculares. El primero sale
con velocidad constante de 5 m/s, y el 11) Un astronauta en la Luna lanzó un objeto
segundo parte del reposo con aceleración verticalmente hacia arriba, con una rapidez
constante de 6 m/s2. ¿Al cabo de qué tiempo inicial de 10 m/s. El objeto tardó 6 s en
la distancia entre ellos será de 52 m? alcanzar el punto más alto de su trayectoria.
A) 1 s B) 2 s C) 3 s Calcular el valor de la aceleración de la
D) 4 s E) 5 s gravedad lunar.
A) 10 m/s2 B) 5/2 m/s2 C) 5/3 m/s2
2 2
9) Una partícula se mueve a lo largo del eje X, D) 5/7 m/s E) 11/5 m/s
la gráfica muestra su velocidad (V) en
función del tiempo (t). Encuentre la magnitud 12) Calcular el módulo de la reacción de la pared
del desplazamiento (en metros) luego de 10s (1) sobre la esfera, si esta pesa 50 N
de lanzado. (superficies lisas).

A) 10 N B) 40 N C) 80 N
D) 30 N E) 50 N

13) Hallar "T" considere poleas ideales (M bloque =


16 Kg)
A) 200 B) 130 C) 100 A) 40 N
D) 150 E) 50 B) 50 N
10) Un motociclista realiza una acrobacia C) 60 N
impulsándose horizontalmente con rapidez v0 D) 70 N
= 10 m/s desde una altura h = 20 m, como
muestra la figura. Desprecie la resistencia E) 80 N
del aire. (g = 10 m/s2)
I. Al cabo de qué tiempo su rapidez se
duplica.
II. ¿Con qué rapidez llega al suelo?

CLAVES DE FÍSICA:
1-A 2-D 3-E 4-D 5-B
6-B 7-A 8-D 9-E 10-D
11-C 12-D 13-A

A) 2 s; 20 5 m/s
B) 2 3 s; 5 5 m/s
65
• Cuando es sometido a golpes con un
QUÍMICA martillo se convierte en láminas muy
delgadas.
REPASO 1 Respecto de los fenómenos indicados,
señale si son físicos (F) o químicos (Q) en el
orden en que aparecen.
MATERIA A) QQQ B) FQQ C) QQF
D) FFF E) FQF
1) Con relación a las sustancias puras,
determine las proposiciones incorrectas.
ESTRUCTURA ATÓMICA
I. Tienen composición definida.
II. Dentro de estas se encuentran los ACTUAL
elementos de la tabla periódica.
III. Todas se forman por átomos de un mismo 7) Respecto al átomo, indique la proposición
elemento. incorrecta.
A) solo I B) II y III C) solo III A) Está constituida por el núcleo y la zona
D) I y III E) solo II extranuclear.
B) Es la partícula más pequeña de la
2) Determine cuál es el compuesto ternario y materia.
triatómico a la vez. C) Es la partícula más pequeña que
A) K2CO3 conserva las propiedades de un elemento.
B) NaClO D) Es una partícula divisible.
C) N2O3 E) Contiene partículas con carga positiva y
D) KMnO4 negativa.
E) HClO3
8) Respecto a los isótopos del hidrógeno,
3) Señale la afirmación adecuada para el agua indique la proposición incorrecta.
(H2O). A) Tienen un protón.
A) Es un compuesto ternario. B) Tienen diferente número de masa.
B) Es una sustancia simple. C) El deuterio carece de neutrones.
C) Posee composición definida. D) Tienen igual número de electrones.
D) No se puede descomponer. E) Tienen diferente número de neutrones.
E) Es un elemento triatómico.
9) En un átomo se cumple que por cada 5
4) Marque la afirmación incorrecta en relación protones hay 7 neutrones. Si el número de
con las mezclas. masa del átomo es 120, calcule el número de
A) Se pueden separar mediante procesos electrones que tiene el átomo.
físicos como la filtración. A) 50 B) 70 C) 55
B) Cada componente de la mezcla no pierde D) 60 E) 52
su identidad.
C) La salmuera es una mezcla binaria. 10) La diferencia de neutrones entre dos
D) El óxido de carbono IV (CO2) es una isótopos es 2. Si la suma de sus electrones
mezcla de carbono y oxígeno. es 32 y en total tienen 66 nucleones
E) Si presenta dos o más fases, fundamentales, calcule el número de
necesariamente es heterogénea. neutrones del isótopo de mayor masa.
A) 16 B) 18 C) 14
5) Determine la mezcla que es homogénea. D) 20 E) 34
A) leche de magnesia
B) leche NUBE ELECTRÓNICA
C) ácido muriático
D) gelatina
E) panetón
11) Señale el valor que toma la energía relativa
del último subnivel de la configuración
6) Lea atentamente la siguiente información
electrónica del elemento con número atómico
sobre el hierro.
igual a 43
• Se funde alrededor de 1500 ºC.
A) 7 B) 4 C) 5
• Luego de un tiempo de exposición al aire
D) 3 E) 6
pierde su brillo.

66
12) La configuración electrónica de un átomo 18) Cierto átomo de un elemento tiene 17
neutro es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6. orbitales llenos. Indique el periodo y grupo al
¿Cuántos orbitales semillenos posee el que pertenece
catión divalente? A) 3 y VIA B) 4 y VIIA C) 4 y VA
A) 3 B) 4 C) 5 D) 4 y VIIIA E) 3 y VA
D) 6 E) 2
19) De cada grupo, seleccione la especie que
13) La configuración electrónica de un átomo de posee mayor volumen atómico
bromo en su estado basal es I. P+3 , P-3 , P+2
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 II. 19K+ , 15P-3 , 18Ar
Al respecto señale las proposiciones
correctas A) P-3 , 15P-3
I. Presenta 3 capas de energía llenas B) P+3 , 18Ar
II. Posee 7 electrones de Valencia C) P+2 , 15P-3
III. Tiene 3 subniveles de energía D) P-3 , 19K+
E) P+2 , 18Ar
A) I y II B) II y III C) solo II
D) solo III E) I y III 20) Respecto a los elementos E(Z=12), D (Z=17)
y M (Z=16), señale las proposiciones
4+
14) Con relación a la especie 25Mn , indique las correctas.
afirmaciones incorrectas I. E Tiene mayor radio atómico que M
I. Es isolelectrónico con el 21Sc II. M tiene menor volumen atómico que D
II. El orbital 4s está vacío III. D tiene mayor tamaño que E y M
III. Su configuración electrónica es
[18Ar]4s23d1 A) FVV B) VFF C) FFF
D) VFV E) VVV
A) I y II B) II y III C) solo II
D) I y III E) solo III ENLACE QUÍMICO I
15) Cierto átomo neutro tiene 10 electrones en la
capa M. En relación con esto, indique cuál es 21) Respecto a los enlaces químicos, indique las
el enunciado incorrecto proposiciones correctas
A) En total tiene 22 electrones I. Son fuerzas interatómicas de naturaleza
B) Tiene 4 niveles de energía eléctrica
C) El último nivel tiene 2 electrones II. En la ruptura del enlace químico se libera
D) Tiene un subnivel difuso incompleto energía
E) Tiene 3 niveles llenos III. La molécula formada es más estable que
sus átomos libres

TABLA PERIÓDICA A) solo I B) solo II C) I y III


D) I y II E) solo III
16) Considerando ciertas propiedades tal como
la conductividad eléctrica, los elementos 22) Señale las proposiciones correctas con
químicos se clasifican como no metales, relación al compuesto bromuro de magnesio,
semimetales y metales, indique la alternativa MgBr2.
con elementos químicos en el orden Números atómicos: Mg=12; Br=35
clasificado
A) Be, B, C B) Al, Si, P I. El magnesio es un catión divalente
C) S, Si, Mg D) F, Cl, Na II. Cada átomo de bromo pierde un electrón
E) C, Si, H III. El bromo posee mayor electronegatividad

17) Por sus propiedades es un elemento que A) solo I B) I y III C) II y III


calcógeno y por la cantidad de niveles en su D) I, II y III E) solo III
distribución electrónica pertenece al periodo
4, indique la carga nuclear que corresponde 23) En una reacción química se combina un
al calcógeno. elemento D del grupo IIA con otro elemento
A) 34 B) 32 C) 52 E cuyo número atómico es 15. Respecto al
D) 16 E) 35

67
compuesto formado, indique las 3) Con respecto a la clasificación de las
proposiciones correctas sustancias y mezclas, establezca la
I. El enlace más probable entre esos átomos correspondencia correcta.
es iónico. a) Anhídrido carbónico (CO2)
II. Ese compuesto presenta los iones E3+ y b) Vino
D2- c) Agua turbia
III. La fórmula química del compuesto es D3E2 d) Ozono (O3)

A) II y III B) solo III C) solo I ( ) sustancia compuesta


D) I y III E) solo II ( ) mezcla homogénea
( ) sustancia elemental
24) Considerando la siguiente estructura ( ) mezcla heterogénea
molecular, indique las proposiciones
incorrectas A) adbc B) dcba
C) abdc D) bdac
CH2 = CH – CH2 – C ≡ CH E) cabd

I. Presenta dos enlaces covalentes múltiples 4) La relación entre los nucleones


II. Presenta dos enlaces covalentes simples fundamentales de dos isótonos es 5/3. Si
III. Los cuatro enlaces carbono – carbono, estos difieren en 8 protones, determine la
son de igual energía de enlace suma de sus números de masa.
A) 32 B) 25 C) 40
A) solo I B) solo III C) I y II D) 30 E) 42
D) II y III E) solo II
5) Calcular la carga absoluta del núcleo de un
25) Se tiene el siguiente grupo de sustancia átomo, si este es isoelectrónico con un anión
químicas NaOH, CaCl2, K2CO3 pentavalente, y a su vez el anión es isóbaro
Señale la afirmación incorrecta con otra especie de 56 nucleones e isótono
I. En condiciones ambientales son buenos con el Ni – 59 (Z = 28)
conductores eléctricos A) 4,8 x 10 – 18 C
II. Se disuelven en solventes orgánicos B) 4,8 x 10 – 19 C
III. Su temperatura de fusión es elevada C) 3,2 x 10 – 18 C
D) 3,2 x 10 – 17 C
A) solo I B) I y III C) solo III E) 4,8 x 10 – 20 C
D) I y II E) I, II y III
6) Indique el subnivel de energía que contiene
orbitales bilobulares.
PRÁCTICA DOMICILIARIA A) magnético
B) sharp
C) principal
D) fundamental
1) Indique la alternativa que contiene una
E) difuso
sustancia y una mezcla respectivamente.
A) diamante - grafito
7) Calcule la energía relativa de los siguientes
B) aire - arena
subniveles.
C) metano - propano
D) amoníaco - bronce
4f, 3d, 2p, 1s, 3p
E) vinagre – vino
¿Cuál tiene menor estabilidad?
2) Con respecto al latón, marque la secuencia
A) 3d B) 4f C) 2p
correcta de verdadero (V) o falso (F) a las
D) 1s E) 3p
siguientes proposiciones.
I. El latón es un compuesto.
60
II. Su composición es fija. 8) Dada la notación del núclido 28 Ni , indique
III. El latón presenta sustancias elementales. las proposiciones incorrectas.
A) VVF B) FFV I. En su zona extranuclear hay 28 electrones.
C) FFF D) FVV II. Su distribución electrónica presenta 6
E) VVV subniveles de energía.

68
III. Presenta 5 niveles de energía en su
configuración electrónica.
A) solo I B) solo II C) II y III
BIOLOGÍA
D) I y II E) I, II y III REPASO 1
9) En el catión divalente de un átomo se cumple
que el número de neutrones es al de
electrones como 3 es a 1. Si sus nucleones INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
suman 98, ¿a qué grupo de la TPA
pertenece? 1) La fase experimental del método científico se
A) IB B) VA C) VIB realiza:
D) VIIB E) VIIIB A) para observar cómo ocurre un fenómeno
natural
10) Dado los elementos 15X, 17Y y 11Q, indique la B) para generar nuevos fenómenos naturales
veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes C) para observar cómo reaccionan los seres
proposiciones vivos ante nuevas situaciones
I. El que tiene mayor radio atómico es X D) como paso previo para plantear una
II. La energía de ionización de Y es mayor hipótesis
que la de X E) para probar una hipótesis planteada
III. La electronegatividad de Q es menor que previamente.
la de X
2) Louis Pasteur derrumba la teoría de la
A) FFF B) FVF C) FVV generación espontánea mediante el
D) VVF E) FFV experimento con los matraces, sin embargo
no llegó a responder
A) el origen de la vida.
B) la contaminación de los matraces.
CLAVES DE QUÍMICA: C) la incongruencia de la generación
espontánea.
1-D 2-B 3-C 4-A 5-A D) el desarrollo microbiano.
E) el error de la generación espontánea
6-C 7-B 8-C 9-E 10-C
3) En base a lo planteado por Darwin en su
modelo evolutivo, podemos decir que
A) la poca variabilidad contribuye a la
evolución
B) la selección actúa como un filtro sobre
organismos con rasgos desfavorables.
C) las nuevas especies se originan
súbitamente
D) los organismos aparecen por generación
espontánea
E) la lucha por la subsistencia retrasa el
ritmo de la evolución

4) La variabilidad importante para la evolución


se genera por
A) irritabilidad y adaptación
B) reproducción asexual
C) selección natural y mutación.
D) mitosis y crossing over
E) recombinación y mutación.

5) Según Lamarck, la heredabilidad y


acumulación de rasgos adquiridos por
______ sería causal de la evolución.
A) uso y desuso
B) selección natural
69
C) mutación SER VIVO
D) generación espontánea
E) variabilidad
11) El gusano de seda, Bombix mori, cuando
6) Por las condiciones de la ciencia en el entra a la metamorfosis, forma una cubierta
tiempo de Darwin, su mecanismo evolutivo proteica llamada crisálida; esta se forma por
tuvo dificultades para explicar procesos que implican:
A) la causa de la variabilidad. A) polimerización de materia inorgánica
B) la lucha por la subsistencia. B) evolución
C) la herencia de rasgos adquiridos. C) irritabilidad
D) el papel del uso y desuso. D) anabolismo
E) la importancia de la mutación. E) duplicación del ADN

7) La vida se origina de otros centros de vida en 12) Cuando un organismo puede regular sus
el espacio y llegan a la Tierra bajo la forma funciones internas para mantener una
de esporas resistentes a las duras condición estable y constante, se dice que
condiciones. Esto se relaciona con la teoría está en
de A) anabolismo.
A) Arrhenius B) catabolismo.
B) Darwin C) homeostasis.
C) Wallace D) reproducción.
D) Lamarck E) crecimiento.
E) Oparin
13) Las células de estructura y función
8) Aunque trabajaron de manera separada, semejante se asocian para formar
______ coincidieron en proponer a la A) los tejidos.
selección natural como el principal B) los órganos.
mecanismo de la evolución. C) los sistemas.
A) Darwin y Lamarck D) los individuos.
B) Lamarck y Wallace E) las poblaciones.
C) De Vries y Darwin
D) Wallace y Darwin 14) La capacidad de los seres vivos para
E) Lamarck y De Vries intercambiar materia y energía con su
ambiente, se denomina:
9) La lucha por la supervivencia y la A) Reproducción.
sobrevivencia del más apto es el motor de la B) Irritabilidad.
evolución para la teoría C) Metabolismo.
A) del catastrofismo. D) Adaptación.
B) del uniformismo. E) Homeostasis.
C) de la selección natural.
D) de la mutación. 15) Es un ejemplo de anabolismo:
E) de la transmisión de los caracteres A) Degradación proteica
adquiridos. B) Duplicación del ADN
C) Descomposición del ARN
10) La teoría sintética de la evolución se D) Análisis de glúcidos
sustenta principalmente en las ideas de la E) Desnaturalización proteica
A) mutación y la transmisión de los
caracteres adquiridos. 16) La búsqueda de la luz solar por los Talos de
B) transmisión de los caracteres adquiridos y una planta se denomina:
la mutación. A) Megatropismo
C) ley del uso y del desuso, y la mutación. B) Miotropismo
D) ley del uso y del desuso, y la selección C) Fototropismo
natural. D) Cariotropismo
E) selección natural y mutación. E) Oligotropismo

17) ¿Cuál de los siguientes grupos se


reproducen por gemación?
A) Los crustáceos

70
B) Los arácnidos 24) ¿Cuál es el monosacárido con mayor poder
C) Las levaduras edulcorante?
D) Las bacterias A) glucosa
E) Las lagartijas B) sacarosa
C) fructosa
18) Se reproduce por fisión binaria transversal: D) dextrosa
A) Paramecio E) galactosa
B) Esponja
C) Ameba 25) Señale la relación correcta
D) Levadura A) Celulosa: exoesqueleto de insectos
E) Euglena B) Glucógeno: estructural
C) Almidón: pared celular
19) Las lombrices de tierra se aparean D) Lactosa: azúcar de mesa
intercambiando semen. Esta característica E) Quitina: estructural
determina su naturaleza:
A) Protándrica 26) Al analizar una sustancia en el laboratorio,
B) protógina dio positivos para grupo cetona (C=0). A cuál
C) hermafrodita insuficiente de las siguientes sustancias corresponde:
D) monoica A) ribosa B) eritrosa
E) dioica C) glucosa D) gliceraldehído
E) fructosa
BIOMOLÉCULAS I
27) Heteropolisacárido presente en la pared
celular de plantas:
20) Las hojas de los árboles reciben agua desde A) almidón B) celulosa
la raíz, por la propiedad del agua C) quitina D) pectina
denominada: E) B y D
A) Tensión superficial
B) Capilaridad 28) Son lípidos con funciones estructural y
C) Cohesión hormonal, respectivamente:
D) Calor de vaporización A) sales biliales, colesterol
E) Disolvente universal B) colesterol, corticoides
C) sales biliares, vitamina D
21) El enlace que une a los átomos que forman D) colesterol, testosterona
el agua se denomina: E) vitamina D, colesterol
A) Glucosídico
B) Covalente 29) La cutina que cubre la epidermis de las hojas
C) Iónico y las flores es:
D) Electrovalente A) una cerámida B) un glicérido
E) Puente de hidrógeno C) un glúcido D) una cera
E) un ácido graso
22) En la materia viviente el agua es considerada
el disolvente universal por su carácter 30) Son lípidos con funciones estructural y
A) oxidante hormonal, respectivamente:
B) hidrofóbico A) sales biliales, colesterol
C) inorgánico B) colesterol, corticoides
D) reductor C) sales biliares, vitamina D
E) dipolar D) colesterol, testosterona
E) vitamina D, colesterol
23) La capacidad termorreguladora del agua se
explica porque esta molécula es capaz de
A) ascender por tubos finos BIOMOLÉCULAS II
B) tiene alta constante dieléctrica
C) es capaz de disolver sustancias
D) tiene un elevado calor específico 31) En las proteínas, ¿mediante qué enlace se
E) posee alta densidad unen los monómeros como la albúmina y la
tubulina?
A) éster

71
B) glucosídico A) IV, V, I, II, III
C) peptídico B) III, I, V, II, IV
D) puente de hidrógeno C) I, IV, II, III, V
E) fosfodiéster D) III, IV, II, I, V
E) II, III, I, V, IV
32) Los aminoácidos están constituidos por un
carbono Alfa o asimétrico unido a diversos 36) El ácido nucleico que tiene forma de hoja de
grupos funcionales.¿Cuál de todos ellos es el trébol y contiene los anticodones es el
más variable? A) ADN B) ARNhn
A) carboxilo C) ARNm D) ARNt
B) amino E) ARNr
C) hidrógeno
D) carboxilo y amino 37) Las bases nitrogenadas pirimídicas que
E) cadena lateral tienen solo un anillo heterocíclico son la
A) adenina y guanina
33) Relaciones ambas columnas y marca la B) guanina y citosina
secuencia correcta C) citosina, la timina y el uracilo
I. hemoglobina D) adenina, la timina y el uracilo
II. ribonucleasa E) guanina, citosina y adenina
III. ovoalbúmina
IV. insulina 38) La Unión de un azúcar pentosa + una base +
V. colágeno un fosfato se denomina
A) nucleótido
a. función hormonal B) desoxirribonucleótido
b. proteínas de reserva C) ribonucleósido
c. proteína de transporte D) dinucleótido
d. proteína estructural E) nucleósido
e. función catalizadora
39) Los ácidos nucleicos son macromoléculas
A) Ic, IIb, IIIe, IVa, Vd que tienen como enlace representativo al
B) Ic, IIe, IIIb, IVd, Va A) glucosídico
C) Ie, IIa, IIIb, IVc, Vd B) puente de hidrógeno
D) Ic, IIe, IIIb, IVa, Vd C) éster
E) Ia, IIc, IIIb, IVe, Vd D) fosfodiéster
E) peptídico
34) Señale las proteínas que participan en la
contracción muscular 40) ¿Cuál de los siguientes enunciados no
A) queratina y colágeno corresponde a la ADN?
B) tubulina y hemoglobina A) Es complementario
C) albúmina y fibrinógeno B) Es bidireccional
D) actina y miosina C) Es una doble hélice
E) quitina y mureina D) La base timina lo diferencia del ARN
E) El enlace de sus bases nitrogenadas es el
35) Relacione ambas columnas considerando las fosfodiéster
características de la proteína
I. Tubulina
II. Hemoglobina CÉLULA PROCARIOTA. VIRUS
III. Actina
IV. Fibroina
V. Histona
41) ¿Cuál de las siguientes estructuras es propia
( ) Componente del citoesqueleto de una célula procariota?
( ) Muy resistente a la tracción A) mesosoma
( ) Metaloproteína de transporte B) membrana celular
( ) Proteína globular simple C) pared celular
( ) Forma parte de las nucleoproteínas D) endomembrana
E) ribosoma

72
42) Según la reacción colorante de Gram, las B) glucoproteica
bacterias Gram negativas se tiñen de ____ C) lipoproteica
por contener poco(a) ____ en su pared D) proteica
celular. E) glucosídica
A) rojo – peptidoglucano
B) rojo – fosfolipoproteína 49) Determinar el valor de verdad (V) o falsedad
C) violeta – polisacáridos y proteínas (F) de los siguientes enunciados con
D) rojo – celulosa respecto a los virus.
E) violeta – fosfolipoproteína I. Las unidades de la cápside son los
capsómeros
43) Bacteria cilíndrica que presenta flagelos II. La capa externa de los virus envueltos se
alrededor de toda la célula y se tiñe de color deriva de la célula hospedadora
azul con la tinción Gram es un. III. Todos los virus RNA presentan una
A) bacilo, anfitrico, Gram (+) cadena de RNA y los virus DNA dos cadenas
B) vibrion, perítrico, Gram (+) IV. Los interferones son proteínas de
C) espirilo, lofotrico, Gram (-) defensa de la célula que actúa a nivel de la
D) bacilo, perítrico, Gram (+) envoltura viral
E) coco, anfitrico, Gram (+) A) VVFV B) VFVF C) VVFF
D) FVVF E) VFFV

44) ¿Cuál de las siguientes características es 50) En el ciclo lisogénico del VIH, por
propia de las procariotas? transcripción inversa se sintetiza:
A) tienen núcleo propiamente dicho A) envoltura B) cápside
B) tienen organelos membranosas C) ARN D) ADN
C) sus ribosomas son mayores que los de E) core
los eucariotas
D) presencia de un único cromosoma PRÁCTICA DOMICILIARIA
E) presenta pared celular con quitina
1) La panspermia propone que la vida no se
45) La estructura bacteriana encargada de la
originó en la Tierra, sino que
síntesis de ATP por transporte electrones es
A) provino de la estrella más cercana al Sol.
A) el ribosoma
B) llegó del espacio dentro de meteoritos.
B) el mesosoma lateral
C) provino de Marte.
C) el mesosoma de tabique
D) llegó del espacio en forma de esporas.
D) la pared bacteriana
E) provino de la constelación más cercana.
E) la mitocondria
2) Es una forma de reproducción, en el cual un
46) A los fragmentos circulares de ADN, que se
óvulo no fecundado se transforma en un
duplican de forma independiente respecto al
animal adulto:
ADN genómico bacteriano, se les denomina
A) Metamorfosis
A) fimbrias.
B) Conjugación
B) bacteriófagos.
C) Esporulación
C) plásmidos.
D) Partenogénesis
D) cromosoma.
E) Clonación
E) ADN recombinante.
3) No hay variabilidad genética en:
47) A diferencia del cromosoma de los
A) Conjugación
eucariotas, el cromosoma bacteriano se
B) Autofecundación
compone de _____ en una región definida
C) Fisión múltiple
conocida como ______
D) Fecundación cruzada
A) un ADN circular - núcleo.
E) Fertilización in Vitro
B) un ADN lineal - nucleoide.
C) un ADN circular - nucleoide.
4) Para que el agua aumente su temperatura,
D) varias fibras de ADN - núcleo.
tiene que
E) varias fibras de ADN - nucleoide.
A) formar más enlaces puente de hidrógeno.
B) absorber energía.
48) La cápside viral es de naturaleza:
C) liberar calor.
A) lipídica
73
D) disolver otras moléculas polares.
E) poseer una estructura simétrica. ARITMÉTICA
REPASO 1
5) Podemos citar como ejemplos de
polisacárido, disacárido y monosacárido
respectivamente: LÓGICA PROPOSICIONAL
A) celulosa; galactosa; pentosa
B) almidón, maltosa, glucosa 1) Si “s” es verdadero y la proposición:
C) colágeno; lactosa; galactosa [(p → q) ↔ (∼ q ∧ s)] ∨ (r ∧ s)
D) quitina, sacarosa, maltosa es falsa, halle los valores de verdad de “p”,
E) fructosa, ribosa, queratina “q” y “r”.
A) VVV B) VFF
6) El grupo de los lípidos en el que están C) FFV D) VFV
ausentes los ácidos grasos es: E) VVF
A) triglicéridos
B) esteroides 2) Si “p” es verdadera, determinar el valor de
C) fosfolípidos verdad de:
D) ceras *∼p → (p ∨ q)
E) grasas * p ∧ (p → p)
* q ∨ (p ↔ p)
7) Las moléculas que cumplen principalmente
una función estructural son las proteínas, y A) VFV B) VFF
están formadas por unidades que reciben el C) VVV D) FFV
nombre de E) FVV
A) ácidos grasos. 3) Hallar el valor de verdad de las siguientes
B) esteroides. proposiciones:
C) grupos prostéticos. *(3 + 2 = 5) ∨ (7 – 2 = 11)
D) aminoácidos.
*(4 – 1 = 3) → (2 – 10 = – 8)
E) nucleótidos
*(3 + 7 = 10) ∧ (12 > 5)
8) La base nitrogenada exclusiva del ADN es  1 3
* (12 = 2) ↔ 1 + = 
A) la adenina. B) la timina.  2 2
C) la guanina. D) la citosina.
E) ATP A) VVFV B) VFVV
C) VVVV D) VVVF
9) Es una estructura facultativa de las bacterias: E) FVVV
A) pared celular B) ribosomas
C) citoplasma D) pili 4) Señalar la expresión equivalente a la
E) ADN circular proposición:
10) Establece(n) que el agente causal de la
(p ∨ ∼ p) ∧ (∼ q ∨ ∼ p)
enfermedad del mosaico del tabaco no es
una bacteria:
A) q → p
A) Loofer y Frosch
B) Weed y Carrol B) p → q
C) Epstein Barr C) (p → q) → ∼ p
D) Ivanovsky D) ∼ p → (p → q)
E) Pasteur E) (q → p) → ∼ p

TEORÍA DE CONJUNTOS
CLAVES DE BIOLOGÍA:
5) Dados los conjuntos:
1-D 2-D 3-C 4-B 5-B A = {2x + 3 / x ∈ N ∧ 2 ≤ x < 6}
6-B 7-D 8-B 9-D 10-D  3x − 5 
B= ∈ Ν / 5 < x < 13 
 2 
Calcular el: n(B ∩ A)

74
A) 1 B) 3 C) 6 12) Hallar un numero de 3 cifras que empieza
D) 5 E) 4 en 4, tal que al eliminar el 4, se obtiene un
numeral que es 1/17 del numero original. Dar
6) ¿Cuántos subconjuntos propios tiene: como respuesta la suma de sus cifras.
A = {x/x ∈ Z; – 7 < 4x + 1 < 21} A) 10 B) 11 C) 12
A) 64 B) 63 C) 16 D) 13 E) 14
D) 15 E) 31
13) De un grupo de 90 personas se sabe que:
7) Las cantidades de elementos de dos *12 personas tienen 20 años.
conjuntos B y Q son números impares *28 hombres no tienen 21 años.
consecutivos, además se sabe que la *34 hombres no tienen 20 años.
diferencia entre el número de subconjuntos *Tantas mujeres hacen 20 años como
propios de B y el de Q es 6144. hombres tienen 21 años.
¿Cuántas mujeres no tienen 20 años?
Halle: n[P(B)] + n[P(Q)] A) 20 B) 24 C) 26
D) 28 E) 32
A) 12024
B) 11096 NUMERACIÓN
C) 8072
D) 8192 14) Si:
E) 10240
baba 7 − abba 9 = 200 .
8) Sean los conjuntos iguales: Halle “a + b”
A = {a2 + 1; 12} A) 6 B) 7 C) 8
B = {a – b; 17} D) 9 E) 10
¿Cuál puede ser el valor de a + b? 15) Si:
A) – 12 B) – 20
C) 12 D) 4 48ab (n) = 357(2b) .
E) 10 Calcule el valor de “a + b”
A) 4 B) 6 C) 8
OPERACIONES CON D) 10 E) 12
CONJUNTOS
16) Sabiendo que:
(k − 1)(k − 1)(k − 1)(k − 1)(k − 1)(k ) = 1023
9) Manuela comió panetón o chocolate todas Hallar el valor de “k”.
las mañanas del mes de diciembre. Si 19 A) 3 B) 4 C) 5
mañanas comió panetón y 26 mañanas D) 6 E) 2
comió chocolate. ¿Cuántas mañanas comió
sólo uno de los dos? 17) Si:
A) 14 B) 17 C) 21 a56 ( 8 ) = (a + 1)60 (n)
D) 12 E) 10
Hallar: a + n
10) De 150 alumnos; 104 no postulan a la A) 8 B) 9 C) 12
UNMSM; 109 no postulan a la UNFV y 70 no D) 4 E) 10
postulan a estas universidades. ¿Cuántas
postulan a ambas?
A) 6 B) 7 C) 8
D) 9 E) 10
CONTEO DE NÚMEROS

11) Un determinado colegio tiene 38 jugadores 18) ¿Cuántos números son impares en al
de futbol, 15 de básquet y 20 de beisbol. Si siguiente progresión aritmética?
el número de jugadores es 58 y solo tres de
ellos figuran en los tres deportes. ¿Cuántos 21n ; 25n ; 30n ;…; 120n
figuran exactamente en un deporte?
A) 24 B) 46 C) 48 A) 25 B) 23 C) 22
D) 36 E) 32 D) 21 E) 27

75
19) ¿Cuántos números impares de la forma  1 − 2x x + 2 3 − 2x 
A= < < / x ∈ Z
b
a b(7 − a)c existen?  2 3 4 
2
Dar como respuesta la suma de los
A) 225 B) 200 elementos de A
C) 175 D) 150 A) 0 B) 1 C) – 1
E) 180 D) 3 E) – 3
20) ¿Cuántos números capicúas de cinco cifras 5) Una muestra de 98 jóvenes indica que el
hay en base 8, tales que contengan al menos número de varones que usan Twitter es al
un 7 en su escritura? número de mujeres que no usan Twitter
A) 153 B) 152 como 2 es a 5, y el número de varones que
C) 151 D) 154 no usan Twitter es al número de mujeres que
E) 155 usan Twitter como 7 es a 3. ¿Cuántos
jóvenes usan Twitter? Y ¿cuántos varones
21) ¿Cuántos números existen de la siguiente no usan Twitter?
forma? A) 21 y 20 B) 30 y 50
C) 20 y 8 D) 29 y 49
 p + 3  p  E) 8 y 20
(m + 5)(5 − m)(n + 6)(6 − n)  
 2  3 
6) Dados dos conjuntos A y B incluidos en un
mismo conjunto universal:
A) 220 B) 330
C) 189 D) 270 Si: n(A) = 20; n(A – B) = 12 y n(B – A) = 16
E) 320 Calcule: n(A ∪ B) + n(B)
A) 56 B) 50 C) 48
D) 60 E) 70
PRÁCTICA DOMICILIARIA
7) ¿Cómo se escribe 1661n + 66 n + 1 cuando
se lleva en base (n + 2)?
1) En la siguiente tabla, halle los valores de Dar la suma de cifras del numeral
verdad obtenidos en su matriz principal: A) 1 B) 5 C) 7
D) 8 E) 4.
[(p→ q) ∨ (~p ∧ q)] → (q→ p)
8) Hallar “a + b” a partir de: 1ab4 (n)= n31 ( 6 )
A) VVFF B) VVFV A) 5 B) 9 C) 6
C) FFVV D) FVFV D) 7 E) 2
E) FFFF
9) ¿Cuántos números mayores que 300 pero
2) De los siguientes enunciados: menor que 800 se pueden formar utilizando
I. 2 es un número impar. solo las siguientes cifras: 0, 2, 3, 5, 6, 7 y 9?
II. Perú es un país latino. A) 169 B) 195
III. La ballena es un animal acuático. C) 168 D) 190
IV. 3 + 2 = 6 E) 255
V. x + y = 11
VI. ¿Mario está presente? 10) ¿Cuántos tipos de imprenta se utilizan para
¿Cuántas son proposiciones lógicas? numerar las 200 páginas de un libro?
A) 2 B) 3 C) 4 A) 492 B) 494
D) 5 E) 1 C) 496 D) 498
E) 500
3) Un conjunto tiene 128 subconjuntos en total.
¿Cuántos subconjuntos de 6 elementos
tendrá? CLAVES DE ARITMÉTICA:
A) 6 B) 42 C) 35
D) 21 E) 7 1-B 2-C 3-E 4-A 5-D

4) Determine por extensión el siguiente 6-D 7-A 8-C 9-B 10-A


conjunto:

76
- Elena y la soltera compran en la tienda de
RAZONAMIENTO la divorciada.
MATEMÁTICO ¿Cuál es la afirmación correcta?
REPASO 1
A) Nelly es casada B) Victoria es
casada
RAZ. LÓGICO C) Rosa es casada D) Nelly es viuda
E) Victoria es viuda
1) ¿Cuántos palitos de fósforo se necesitan
como mínimo, para formar 4 triángulos 6) Mi nombre es Mateo, mi hermana es
equiláteros congruentes, cuyos lados sea del Carolina y mi primo paterno es David. Mi
tamaño de un cerillo? abuelo paterno tuvo un solo hijo y una sola
A) 5 B) 6 C) 7 hija. ¿Qué parentesco tiene conmigo el hijo
D) 8 E) 4 del yerno del papá de mi padre?

2) Pedro repartió monedas de: S/. 0,5; S/. 1; A) Padre B) Hermano C) Sobrino
S/. 2 y S/. 5; entre sus 4 hijos uno a cada D) Tío E) Primo
uno. Si se sabe que cada uno dijo:
 Carlos: Yo recibí S/. 5 INDUCCIÓN - DEDUCCIÓN
 Andrés: Yo recibí S/. 1
 Juan: Carlos recibió S/. 0,5 7) ¿Cuántos palitos serán necesarios para
 Beto: Yo recibí S/. 0,5 formar la figura de la posición 10, siguiendo
y solo uno de ellos miente y los otros dicen la secuencia mostrada?
la verdad, ¿cuánto suman las cantidades que
recibieron Carlos y Beto?
A) 5,5 B) 6 C) 7
D) 3 E) 2,5 ; ; ;
3) Si el 3 de febrero del 2015 será miércoles, P1 P2 P3
¿qué día de la semana fue el 3 de febrero de
1964?
A) martes B) sábado C) domingo A) 220 B) 280 C) 320
D) lunes E) miércoles D) 380 E) 420

4) Se desean colocar los números del 1 al 12 8) Hallar: .


en cada arista del cubo mostrado en la Si: 169
figura, de tal manera que la suma de los
números, en cualquier cara de dicho cubo, A) 1 332 B) 1 443 C) 1 223
siempre sea la misma. Determine dicha D) 909 E) 1 024
suma.
9) Halle la suma de cifras del producto P.
A) 24 444 ⋯ 44 ' 999 ⋯ 98
B) 25 ! cifras ) cifras
C) 26
D) 27 A) 500 B) 524 C) 509
E) 28 D) 503 E) 529

5) Elena, Rosa, Nelly y Victoria son amigas. 10) ¿De cuántas maneras se puede leer la
Una es soltera, otra es casada otra es viuda palabra CARRETERA, uniendo letras
y la otra es divorciada, no necesariamente en vecinas?
ese orden. Se sabe lo siguiente:
- Victoria no es soltera y asiste al cine con la
divorciada.
- La casada y Elena asisten al gimnasio por
las tardes.
- Rosa es la profesora de la viuda y ésta es
amiga de Nelly.
77
C 15) Héctor posee en su granja 170 animales,
A A entre gallinas, pavos y conejos. ¿Cuántos
pavos posee, si el número de gallinas es
R R R cuatro veces el número de pavos y en total
E E E E hay 420 patas?
A) 23 B) 26 C) 37
T T T T T
D) 40 E) 43
E E E E E E
R R R R R R R 16) Angélica María compró cierto número de
correas por s/ 240. Si hubiera comprado tres
A A A A A A A A correas más con el mismo dinero, cada
correa le habría costado s/ 4 menos ¿Cuánto
A) 32 B) 64 C) 128 le costó cada correa?
D) 196 E) 192 A) S/ 12 B) S/ 18 C)S/ 20
D) S/15 E) S/18
11) ¿Cuántos puntos de tangencias hay en la
siguiente figura? 17) Una bandada de palomas se acerca a un
grupo de postes. Si sobre cada poste se
posaran dos palomas, se quedarían 16
palomas volando; en cambio, si sobre cada
poste se posaran cuatro palomas, un poste
quedaría vacío. ¿Cuántas palomas
conforman la bandada?
A) 20 B) 30 C) 32
D) 36 E) 39

1 2 3 20 21 18) Si al producto de dos números de dos cifras


se le aumenta el quíntuplo del mayor más
A) 660 B) 680 C) 690 ocho veces el menor, se obtiene 290. Dé
D) 661 E) 650 como respuesta la suma de dichos números.
A) 39 B) 25 C) 30
12) Calcule el valor de A en la siguiente D) 21 E) 24
expresión
METODOS ESPECIALES

19) “Pipón” se enteró que el “conejito mágico”


hacia un milagro que consistía en duplicar el
A) 1 B) 2 C) 5 dinero que uno tiene cobrando únicamente
D) 10 E) 25 S/. 160 por cada milagro. Una mañana
acudió donde el conejito mágico con todos
sus ahorros, pero cuál no sería su sorpresa
PLANTEO DE ECUACIONES que luego de tres milagros se quedó sin ni un
sol. ¿A cuánto ascendían sus ahorros?
13) Adolfo tiene una caja donde hay 8 animalitos, A) S/. 140 B) 150 C) 160
entre arañas y escarabajos. Al contar el D) 170 E) 180
número de patas se obtiene en total 54,
¡Cual es la diferencia entre el número de 20) En un pueblo al interior del Amazonas por 2
escarabajo y araña?: espejos dan 3 lanzas; por 4 lanzas dan 6
A)5 B) 3 C) 4 cuchillos y por 9 cuchillos dan 2 collares.
D) 2 E) 1 ¿Cuántos espejos darán por 32 collares?
A) 63 B) 64 C) 65
14) La suma de 2 números pares consecutivos D) 66 E) 67
con el impar que sigue es 59. ¿Cuál es el
menor par? 21) Un comerciante compra botellas a 2 por S/. 3
a) 20 b) 16 c) 22 y los vende a 7 por S/. 11; para ganar S/.
d) 18 e) 24 120. ¿Cuántos botellas debe vender?

78
A) 1600 B) 1620 C) 1640 R(4) = 20 ÷ 10 + 4
D) 1660 E) 1680 R(5) = 30 + 15 – 5
… … … …
22) Un bus que hace el servicio de A hacia B, Calcular el valor de: R(20)
cobra el pasaje único 3 soles y en el trayecto
se observa que cada vez que baja un A) 20 B) 22 C) 28
pasajero subían 3. Si llegó a B con 35 D) 30 E) 32
pasajeros y una recaudación de 135 soles.
¿Cuántas personas partieron del paradero 4) ¿Cuántas palabras ROZAMIENTO se
inicial del bus? pueden leer en total uniendo adyacentes?
A) 15 B) 18 C) 5
D) 9 E) 13 Z N E
23) Tres amigos A, B y C juegan 3 apuestas A A I T
entre sí, con la condición de que el que
pierda duplique el dinero de los demás, si
R ZO N M EN O
cada uno pierde una apuesta en el orden A A I T
mencionado y al final terminan con S/. 80
cada uno. ¿Cuánto perdió A? Z N E
A) S/. 45 B) S/. 20 C) S/. 30
D) S/.40 E) S/. 50 A) 64 B) 128 C) 72
D) 256 E) 36
24) Adolfo al enumerar todas las 160 páginas de
su libro, saltó todos los números en los que 5) Calcular el número total de palitos usados en
los dígitos 1 y 5 aparecen juntos en cualquier la construcción del castillo:
orden. Por ejemplo, los números 51 y 157 no
aparecen en el diario, pero aparece el 105.
¿Cuál fue el número que Adolfo escribió en
la última página de su diario?
A) 176 B) 173 C) 181
D) 182 E) 174

PRÁCTICA DOMICILIARIA
1 2 99 100
1) Calcular:
20033 – 20023 – 3 x 2002 x 2003 A) 14580 B) 15480 C) 14850
A) 0 B) 1 C) 2 D) 15850 E) 15550
D) – 1 E) 2001
6) Se tiene 10 trozos de cadena de 8 eslabones
cada uno. Si por abrir y cerrar un eslabón un
2) 2. ¿De cuántas maneras diferentes se puede joyero cobra S./ 6, ¿Cuánto se le debe
leer la palabra OLA? pagar, como mínimo, para que forme una
O L A L O sola cadena con esos trozos?
A) 24 A) 24 B) 30 C) 36
L A L A L D) 48 E) 42
B) 26
C) 28
A L O L A
7) Pedro repartió monedas de: S/. 0,5; S/. 1;
D) 30 L A L A L S/. 2 y S/. 5; entre sus 4 hijos uno a cada
uno. Si se sabe que cada uno dijo:
E) 32 O L A L O
 Carlos: Yo recibí S/. 5
3) Si se cumple:  Andrés: Yo recibí S/. 1
R(1) = 2 + 1 – 1  Juan: Carlos recibió S/. 0,5
R(2) = 6 – 3 x 2  Beto: Yo recibí S/. 0,5
R(3) = 12 x 6 ÷ 3

79
y solo uno de ellos miente y los otros dicen la
verdad, ¿cuánto suman las cantidades que
recibieron Carlos y Beto?
A) 5,5 B) 6 C) 7
D) 3 E) 2,5

8) ¿Cuántos cubos, como mínimo, habrá que


agregar al sólido mostrado para formar un
cubo compacto, el cual se ha formado al
pegar 8 cubos simples?

A) 64
B) 19
C) 40
D) 56
E) 52

9) Un estante puede guardar 24 libros de RM y


20 libros de RV o 36 de RM y 15 de RV.
¿Cuántos libros de RM puede contener el
estante?
A) 86 B) 82 C) 84
D) 72 E) 66

10) Elena paga por 2 pollos y 5 pavos un total de


495 pesos. Si cada pavo cuesta 15 pesos
más que un pollo. ¿Cuántos pesos cuestan
un pollo y un pavo juntos?
A) 120 B) 105 C) 145
D) 95 E) 135

CLAVES DE R.M.:
1-B 2-C 3-B 4-B 5-C
6-D 7-A 8-D 9-D 10-E

80

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy