Comunicación 3210

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Prof. Jerver S.

Pérez

1. La comunicación humana es un fenómeno social que consiste en la


transmisión consciente de mensajes mediante código verbal y/o no
verbal. Según esta aseveración, se colige que la comunicación es
A) La comunicación humana es inconsciente
B) La comunicación es fundamentalmente lingüística
C) En la comunicación se determina la condición sociocultural de los
interlocutores
D) En la comunicación se utilizan códigos de diversa índole
E) La comunicación es un proceso individual

2. Señale la afirmación incorrecta respeto a la comunicación


A) No es exclusiva de los seres humanos
B) Los bebes también se comunican
C) Requiere el uso de signos o códigos de cualquier naturaleza
D) Los hombres usan solamente la forma verbal
E) Los animales presentan de manera instintiva

3. Relaciona cada proceso comunicativo con su fase respectiva


I. La interpretación de los
códigos (a) Física
II. El desplazamiento de la (b) Psíquica del emisor
información (c) Psíquica del receptor
III. La producción del mensaje (d) Fisiológica del receptor
IV. La percepción de la señal (e) Fisiológica del emisor
V. La elaboración del mensaje

A) Ic, IIb, IIIe, IVb, Vd


B) Ic, IIa, IIIe, IVd, Vb
C) Ic, IIa, IIIe, IVb, Vd
D) Ia, IIb, IIIc, IVd, Ve
E) Ib, IIa, IIIc, IVd, Ve

Institución Educativa A UNO -1-


Prof. Jerver S. Pérez
4. El proceso de interpretación está vinculado directamente con el
receptor y que implica la asimilación de la información,
entendiéndola y reteniéndola, se denomina:
A) Encodificación
B) Codificador
C) Decodificador
D) Decodificacación
E) Simbolización

5. El proceso de la encodificación y la descodificación pertenecen a la


fase __________ porque son fenómenos de carácter __________.
A) Psíquica – mental
B) Psíquica – orgánico
C) Fisiológica – mental
D) Fisiológica -orgánico
E) Físico - material

6. En una conversación cotidiana, como un diálogo entre un padre y su


hijo, el canal utilizado es:
A) Las ondas hertzianas
B) Los gestos del rostro
C) El aparato fonador
D) Las ondas sonoras
E) Las ondas magnéticas

7. Está compuesto por la combinación de sistema de signos o símbolos


que trasmiten un concepto, idea o información. El concepto anterior
corresponde
A) El mensaje
B) El código
C) El referente
D) El contexto
E) El canal

8. Determine la relación incorrecta de la siguiente casuística


comunicativa: Un alumno lee el cuento Warma kuyay de José María
Arguedas.
A) Emisor: el alumno que lee
B) Código: Las palabras escritas
C) Canal: las hojas impresas
Institución Educativa A UNO -2-
Prof. Jerver S. Pérez
D) Referente: el amor de un niño
E) Mensaje: la información del cuento

9. Determine el elemento subrayado en la siguiente expresión: “Te dejó


anotado el número de su celular en esa servilleta”.
A) El mensaje
B) El código
C) El referente
D) El contexto
E) El canal

10. Si una persona escucha un noticiero de una emisora radial, por el


contexto y dirección comunicativa del mensaje, se manifiesta la
forma
A) Indirecta – unidireccional
B) Directa – bidireccional
C) Indirecta – bidireccional
D) Directa – unidireccional
E) De medios – de masa

11. Los pronombres personales YO, TÚ, ÉL se sustentan en la


existencia de los dos elementos importantes de la comunicación.
Estos son:
A) Mensaje y código
B) Referente y contexto
C) Emisor y receptor
D) Canal y situación
E) Tema y rema

12. Para que la comunicación sea eficaz,


A) La lengua usada debe ser dominada por ambos
B) El mensaje debe ser comprensible y adecuado
C) El emisor ha de utilizar el código y canal común con el receptor
D) Únicamente el código ha de ser conocido por los interlocutores
E) Los interlocutores deben estar en el mismo contexto

13. Seleccione la alternativa que NO es un CÓDIGO de comunicación


A) Los diferentes idiomas del mundo
B) El sistema binario utilizado en el ámbito computacional
C) El sistema braille o el código morse
Institución Educativa A UNO -3-
Prof. Jerver S. Pérez
D) Las señales de tráfico
E) Los distintos satélites de comunicación mundial

14. La comunicación que se basa en un continuo intercambio de roles,


es decir, existe la interacción de rangos semejantes entre el emisor
y el receptor, es
A) Bilateral o bidireccional
B) Unilateral o unidireccional
C) Directa o próxima
D) Indirecta o distante
E) De masas

15. Seleccione la característica que se manifiesta en la comunicación


escrita
A) El emisor posee más libertad expresiva.
B) Admite pausas y vacilaciones
C) Permite frases inconclusas, titubeos, correcciones sobre la
marcha
D) Posee una evanescencia rápida
E) Se mantiene en el tiempo y espacio.

16. Seleccione la característica que se manifiesta en la comunicación


oral:
A) Es reflexiva, organizada, elaborada y lógica.
B) Está construida de manera correcta y precisa.
C) Es diferida y permanente.
D) Se establece una relación unilateral entre el emisor y el receptor.
E) Es efímera y dialectalizada

17. Según Boff, L. (2012) “¡Nuestro futuro está terriblemente


amenazado! No permitamos que la que la crisis se transforme en
unan tragedia ecológica y social de proporciones inimaginables”
(Ecología de la tierra. Editorial Trotta S.A. Madrid. Pág. 12).
Establezca la relación VI. Referente
correcta VII. Circunstancia
I. Emisor
II. Receptor
III. Mensaje a) La escritura de la lengua
IV. Código española
V. Canal b) Madrid – 2012
Institución Educativa A UNO -4-
Prof. Jerver S. Pérez
c) La humanidad y sus g) La humanidad en peligro
civilizaciones ecológico y social
d) El escritor Leonard Boff
e) El lector del texto
f) La página impresa 12
A) Id, IIe, IIIg, IVa, Vf, VIc, VIIb
B) Ie, IId, IIIg, IVa, Vc, VIf, VIIb
C) Id, IIe, IIIa, IVg, Vf, Vic, VIIb
D) Ib, IIe, IIIg, IVa, Vf, Vic, VIId

RUIDO COMUNICATIVO
1. Determine el tipo de ruido en las situaciones propuestas a
continuación
Las interferencias telefónicas: _________
La voz imperceptible del emisor _______
La baja señal del internet: ____________
la posible sordera del receptor: ________
Alteraciones en un manuscrito: ____________
Las rayaduras de los discos: __________
Problemas en la memoria de los interlocutores: _____________
La recargada condición sonora del ambiente: _______________
Distracciones en el emisor y en el receptor: ____________
Deterioros, manchas y borrones en un documento impreso:
_______________
Errores en la escritura, como el uso inadecuado de letras:
________________
El desconocimiento de los códigos por parte de los
interlocutores: ____________

Música alta en los restaurantes


Una distracción en el mundo de una plática
La migraña
Las bocinas de los taxistas
El oído taponado
Problemas de atención
Problemas de audición
Problemas técnicos o defectos de fábrica
Institución Educativa A UNO -5-
Prof. Jerver S. Pérez
Uso de terminología técnica de los médicos
Problemas de articulación
La sordera del receptor
Actitud negativa de los interlocutores
Los pitillos en una entrevista
Errores en el uso de puntuación
Uso inadecuado de los sinónimos

2. El ruido en la comunicación es

A) Un factor que degrada la señal oral


B) Un factor que perturba la señal del acto comunicativo.
C) Un factor de altera la señal de la comunicación oral.
D) Un factor que deteriora el mensaje dentro la comunicación
escrita.
E) Un factor que combate al ruido.

3. En un salón de clases, la profesora está explicando un tema,


pero la bocina de un auto interrumpe y los alumnos que se
hallan en la parte posterior del salón no entienden
completamente. En ese caso se ha producido un ruido a nivel
del

A) emisor
B) receptor
C) canal
D) código
E) mensaje

4. Determine el ruido del siguiente caso: Saúl le dice a Victoria:


“Tengo que hacer una exegesis y presentar antes que raye la
aurora”.

A) Semántico
B) Físico
C) Fisiológico
Institución Educativa A UNO -6-
Prof. Jerver S. Pérez
D) Blanco
E) Psíquico

18. La lectura del poema épico La Odisea, pertenece a la


comunicación indirecta o distante porque

A) El autor fue griego


B) Grecia es una de las cunas de la civilización
C) El código es lingüístico
D) El acto comunicativo se presenta en distintas épocas
E) El canal comunicativo es el papel impreso.

19. Antes del examen de la admisión, los postulantes leen el siguiente


comunicado “EL ÚNICO RESULTADO ACEPTADO ES EL EMITIDO
POR EL MINISTERIO DE SALUD”, por el tipo de emisor es
A) Lingüística
B) Bidireccional
C) De difusión
D) De medios
E) Interpersonal

20. El director de Essalud brinda los medicamentos que no


debemos ingerir; por el tipo de emisor, la comunicación es:
A) Directa
B) Lingüística
C) De medios
D) De difusión
E) Interpersonal

21. Si un padre y un hijo dialogan por medio del teléfono, la


comunicación por el contexto o espacio es:
A. Directa o próxima
B. Intrapersonal
C. Intrapersonal
D. Distante o indirecta
E. Unidireccional o bilateral

Institución Educativa A UNO -7-


Prof. Jerver S. Pérez
22. Por la dirección del mensaje, determine el tipo de
comunicación de los siguientes casos “La lectura de un
periódico, la visualización de un programa televisivo”
A) Comunicación directa
B) Comunicación indirecta
C) Comunicación bilateral
D) Comunicación lingüística
E) Comunicación unilateral

Institución Educativa A UNO -8-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy