Los Desiertos
Los Desiertos
Los Desiertos
Las superficies terrestres de los desiertos son variadas. Algunos ejemplos son las
piedras, las dunas de arena y la nieve. Pueden tener algunos animales y plantas.
Los desiertos a veces se expanden (desertificación) ya veces se contraen.
Desiertos fríos
Los desiertos fríos se pueden encontrar cerca de los polos. Por eso también se les
llama desiertos polares. Otras regiones del mundo también tienen desiertos fríos,
por ejemplo, áreas de gran altitud como el Himalaya. Estos se llaman desiertos
montanos. La Antártida es el desierto frío más grande del mundo. El segundo más
grande es el desierto del Ártico, pero que ha comenzado a calentarse ahora.
Desiertos calientes
Temperaturas extremas
En los desiertos cálidos durante el día las temperaturas pueden llegar hasta los
50 °C, y en la noche pueden bajar hasta los 0° o -10 °C. En los desiertos polares
las temperaturas suelen ser inferiores a cero, y pueden alcanzar los -50 °C.
Ubicación geográfica
Los desiertos cálidos se ubican en las latitudes tropicales y templadas de una
zona del ecuador. Sin embargo, también se encuentran desiertos en otras zonas
como en Argentina, el norte de África, Asia, Australia, Chile, Estados Unidos,
México, Rusia, entre otros.
Los desiertos fríos se ubican en las zonas polares del Ártico y la Antártida, por
ejemplo, Groenlandia.
Flora y fauna
La flora y la fauna está compuesta por plantas y animales adaptados a sobrevivir
bajo condiciones climáticas extremas. Son especies muy vulnerables a los
cambios climáticos y a las actividades del ser humano que afecten los desiertos y
causen procesos de desertificación.
Relieve
El relieve de los desiertos se caracteriza por tener:
Dunas: son montículos de arena que se forman por el viento al juntar capas de
arena que se acumulan. Se pueden encontrar en los desiertos costeros y en el
interior de los grandes desiertos.