Celfalosporinas
Celfalosporinas
Celfalosporinas
* Pencilinas Naturales
*Penicilinas Betalactamasa resistentes
*Penicilinas de amplio espectro (Aminopenicilinas, Caboxipenicilinas y Ureidopenicilinas)
*Penicilinas combinadas con inhibidores de las betalactamasas
*Cefalosporinas
Clasificacin de las Penicilinas:
Nombre Comercial
Penicilina G sdica o potsica
Allerpen
Bencetazil
Pen-vee-K
Nombre Comercial
Nombre Comercial
No disponible
Prostafilina
Nafcil, unipen
Prostafilina A
Diclocil
Amfipn, Binotal
Amoxal, Amoxicilina, Rhamoxilina
Bacampicilina, Bamaxin, Penglobe
No disponible
Ticapen
Mezlin
Azlin
Pipracil
Nombre Comercial
MICROORGANISMO
Cocos Gram positivos
Enterococos faecalis
(no productores penicilinasa)
E. Faecium
(no productores de penicilinasa)
Stafilococo Aureus
Productor de penicilinasa
No productor de penicilinasa
S. Epidermides
No productor de penicilinasa
Productor de penicilinasa
Streptococo piogenes
(Grupo A, B, C o G)
Estreptococo viridans
S. Bovis
Estreptococos anaerobios o
postestreptococos
S. Neumoniae
Penicilino susceptible
(MIC<o.1Ug/ml
PENICILINA
Clavulin
Unasyn, Sulam, Sultamicina
No disponible
No disponible
Penicilina G, usualmente ms un
aminoglucsido
Penicilina G , Usualmente ms un
aminoglucsido
Oxacilina, Nafcilina
Penicilina G o V
Penicilina G o V
Oxacilina, Nafcilina
Penicilina G o V
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G o V
Cocos gram negativos
Neiseria meningitides
Bacilos gram positivos
Bacillus antracis
Clostridium perfingens
C. Tetani
Erisipelotrix rhusiopathiae
Listeria monocytogenes
Bacilos gram negativos
Proteus mirabilis
Eikenella corrodens
Fusobacterium
Leptotrichia buccalis
Pasteurella multocida
Pseudomona Aeruginosa
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Ampicilina ms un aminoglucosido
Ampicilina
Ampicilina
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Ureidopenicilina ms un aminoglucsido
Spirillum minus
Streptobacillus monolinformis
Otros
Actinomyces isrraelii
Borrelia burgdorferi
(enfermedad de Lyme)
Leptospira
Treponema pallidum (sifilis)
T. Pallidum subsp pertenue
(yaws)
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Amoxacilina
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G
Penicilina G cristalina
Es usada frecuentemente por su efecto rpido y su alta concentracin srica.
En infecciones serias como son endocarditis o meningitis causadas por organismos
susceptibles, la penicilina G debe ser administrada por va intravenosa.
Una infusin continua de 20 a 24 millones de unidades de penicilina G cristalina es el
tratamiento ms costo - efectivo.
Ambas penicilinas G, tanto la sdica como la potsica estn disponibles en nuestro medio.
Ellas proveen 2 mEq de sodio o 1.7 mEq de potasio por cada milln de unidades
administrada, respectivamente.
Estas cantidades agregadas de sodio y potasio deben ser consideradas en pacientes con
disfuncin cardiaca o renal.
Penicilina G procanica
Es usada cuando se requieren niveles sricos de la droga durante horas pero la va
intravenosa no est indicada o no est disponible. La penicilina G procanica (una mezcla
molar igual de penicilina y procana) es administrada por va intramuscular una a tres veces
al da y est disponible en ampollas de 600.000, 1.200.000 o 2.400.000 unidades.
Esta es absorbida lentamente despus de su administracin intramuscular; la concentracin
plasmtica mxima se alcanza entre 2 a 4 horas, niveles detectables de la droga en plasma
pueden estar presentes por 24 horas. Una dosis de 600.000 unidades alcanza un nivel pico
de 1.5 unidades/ ml en 2 a 3 horas y 0.2 unidades/ ml a las 24 horas.
La penicilina G procanica es potencialmente ms alergnica que la penicilina G cristalina.
Antes se usaba para el tratamiento de gonorrea genitourinaria sin embargo la neiseria
gonorrea frecuentemente produce betalactamasas y ha desarrollado resistencia (se ha
reemplazado por Ceftriaxone). Tambin se usaba para el tratamiento de neumona
neumocccica no complicada, pero el surgmiento del S. Neumoniae penicilino resistente ha
limitado su uso
Penicilina G benzatnica
Es utilizada cuando se requieren niveles bajos de penicilina por periodos prolongados de
tratamiento para ciertas infecciones. Esta mezcla de penicilina y benzatina proporciona una
liberacin lenta de la droga desde un depsito intramuscular y bajos niveles permanecen
por 3 a 4 semanas.
Una dosis de 1.2 millones de U resulta en niveles de 0.15 U/ml en el da 1, 0.03 U/ml en el
da 14, y 0.003 U/ml en el da 32. Esta droga est disponible en ampollas de 600.000,
1.200.000 y 2.400.000 unidades.
La penicilina benzatnica es la indicacin primaria para el tratamiento de estados tempranos
o latentes de sfilis, tratamiento para celulitis estreptocccica o faringitis, y profilaxis contra
estreptococos betahemolticos en pacientes con fiebre reumtica previa o celulitis
estreptocccica recurrente.
Una dosis semanal de 2.4 millones de U de penicilina benzatnica para sfilis temprana y
dosis semanal de 2.4 millones de U por tres semanas para sfilis tarda han demostrado
efectividad.
Fenoximetil penicilina
Aminopenicilinas:
Ampicilina, Amoxicilina; y Bacampicilina
Aunque inicialmente este antibitico fue til para tratar varias infecciones por Gramm
negativos, posteriormente el aumento de la resistencia lo convirti en inefectivo
contra E. Coli , salmonella, Shigella y N. Gonorroeae
La Ampicilina tiene poca o nula actividad contra klebsiella, serratia, enterobacter y P.
Aeruginosa
No es de eleccin como tratamiento emprico de meningitis infantil, enteritis por
salmonella o shigella e infecciones gonocccicas. (Actualmente se recomiendan
cefalosporinas de tercera generacin para las meningitis bacterianas, una quinolona
para la salmonelosis o shigelosis, y ceftriaxone para las infecciones gonocccicas)
Ya que tiene un bajo costo y toxicidad, puede ser usada en zonas geogrficas donde
haya una baja resistencia o si se comprueba la sensibilidad bacteriana por
antibiograma
Se absorbe bien por va oral
Amoxicilina
Bacampicilina
Carboxipenicilinas:
Carbenicilina y Ticarcilina
Ureidopenicilinas:
Mezlocilina, Azlocilina Y Piperacilina
Ampicilina - Sulbactam
Piperacilina - tazobactam
Qumica
Las Cefalosporinas son antibiticos semisintticos derivados de la Cefalosporina C, una
sustancia producida por el hongo Cephalosporium acremonium. Este grupo de frmacos
estn estructural y farmacolgicamente relacionados con las penicilinas, los carbapenems y
las cefamicinas.
Clasificacin y Espectro
Primera Generacin:
Segunda Generacin:
Tercera Generacin:
Cuarta Generacin
El agente ms reciente, cefipime, tambin llamado de 4 generacin extiende su actividad
contra gram positivos y gram negativos; y es til para el tratamiento de la Pseudomona en
combinacin con un Aminoglicsido.
En la tabla que encuentra a continuacin podr revisar las principales Cefalosporinas de
cada grupo.
NOMBRE GENERICO
Cefalosporinas de 1 generacin
Cefaclor
Cefadroxil
Cefalexina
Cefradina
Cefazolina
Cefalotina
Cefapirina
Cefalosporinas de 2 generacin
Loracarbef
Cefprozil
Cefuroxime acetil
Cefamamdo
Cefonicid
Cefotetan
Cefoxitin
Cefuroxime
Cefalosporinas de 3generacin
Cefixime
Cefpodoxime
Ceftibuten
Cefdinir
Cefoperazone
Cefotaxime
Ceftazidime
Ceftizoxime
Ceftriaxone
Cefalosporinas de 4 generacin
Cefipime
Cefpirome