Brigadas
Brigadas
Brigadas
-Características
Actuar adecuadamente ante una situación de emergencia que involucre primeros auxilios,
mediante tres fases (antes, durante y después) con la finalidad de evitar las complicaciones que se
deriven de los accidentes, así como asegurar el traslado de la persona accidentada haciendo uso
apropiado de los recursos disponibles.
Las Brigadas de Primeros Auxilios como bien sabemos son personas que están encargadas
principalmente de salvaguardar la vida de las personas, brindándoles todo el apoyo posible;
Tienen como finalidad atender y estabilizar a las víctimas que hayan pasado por cualquier
siniestro, si el caso del afectado es crítico tienen como responsabilidad llevarlos a un centro de
atención clínica especializado.
La mayoría de las veces el tipo de conocimiento de los brigadistas, así como su tipo de
especialización tiene que ver mucho con el tipo de la empresa y los riesgos que se manejen dentro
de la empresa.
Las Brigadas de Primeros Auxilios tienen como prioridad salvaguardar la vida de las personas
dentro del siniestro que he este viviendo, no obstante, ellos no pueden reemplazar al médico, así
como realizar las prácticas de ellos, puesto que ellos están capacitados y son profesionales en su
trabajo sacando a la persona del inmueble y priorizando su vida, las brigadas de primeros auxilios
siempre se van a encargar de salvaguardar la vida de las personas.
La brigada de primeros auxilios debe de actuar con seguridad a la hora de atender algún siniestro,
así como también debe de tener serenidad para que su trabajo resulte rápido y menos
riesgoso; Las brigadas de primeros auxilios tienen la responsabilidad de verificar en el estado en
que se encuentra la víctima como su respuesta, signos vitales, quemaduras, etc. Después el
brigadista tendrá el apoyo de la gente que él requiera para estabilizar a la víctima.
Deben de contar con equipo de primeros auxilios y con herramienta de apoyo como tijeras,
guantes, linterna lupa, martillo, termómetro, vendas para las heridas, camillas para poder
transportar a todos los afectados, transporte para dirigirlos a algún centro de salud cerca de la
zona.
FASE DE PREVENCIÓN
FASE DE AUXILIO
FASE DE RECUPERACIÓN
-brigada de salvamento
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: