Ciclón Yaku

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CICLÓN YAKU

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi)


anunció la llegada del ciclón Yaku en la costa norte peruana. Después de 40
años, este fenómeno climático, se encuentra en el norte del Perú, donde
perjudica a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y otras de la zona
norte con fuertes lluvias. Asimismo, el Senamhi comunicó que en estos días
habrán precipitaciones en algunos distritos de Lima como Ate, Santa Anita,
Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, La Molina, entre otros.

CARACTERÍSTICA DE CICLÓN
Los ciclones, también conocidos como ciclones tropicales, son un fenómeno
climático muy peligroso, que consiste en una tormenta de rápida rotación. De
acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, puede afectar las
mareas, causando inundaciones, así como vientos extremos, tornados y
rayos.
Estos pueden llegar aún más letales cuando ocurren al mismo tiempo, pues
causa mayores daños materiales e incluso, puede generar pérdidas humanas.
¿QUÉ EFECTOS CAUSARÁ YAKU EN PERÚ?
El ciclón continuará, por lo menos, hasta mediados de marzo:
 Sensación de bochorno.

 Incremento de lluvias en el norte y zona media.

 Tormentas con descargas eléctricas.

¿QUÉ SIGNIFICA YAKU?


Yaku, es el nombre que los especialistas del Senamhi bautizaron al ciclón que
afecta al norte del Perú y proviene de la palabra quechua “agua”.
¿EL CICLÓN YAKU AVANZARÁ HACIA OTRO
LUGAR?
Bremilda Sutizal, especialista en meteorología del Senamhi, indicó que
el ciclón Yaku, que actualmente está en la costa norte, se irá desplazando
ligeramente hacia el sur. Añade que esto ocurrirá en la sierra centro y cuenca
media de la sierra occidental.
Se espera que los efectos del ciclón también se vean en la capítal, Lima. Los
representantes del Senamhi han informado que desde el 12 a 16 de marzo
habrán fuertes lluvias. La cantidad de precipitación que se espera en estos días
no es algo común en esta zona del país, cuya infraestructura suele incluir techos
y terrazas sin drenajes. Por ello, se recomienda a la población tomar las
precauciones del caso.
Según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), siete
personas han fallecido, 10,723 han sido afectadas, por lo menos 1,500
resultaron damnificadas y más de 4,500 viviendas sufrieron daños, entre el 4 y
el 16 de marzo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy