Ciclón Yaku
Ciclón Yaku
Ciclón Yaku
• Vientos fuertes.
• Lluvias torrenciales.
• Olas altas.
• Mareas de tempestad.
• Inundaciones.
¿Cuándo se formó el ciclón yaku?
El Senamhi identificó la formación del ciclón Yaku a fines de febrero de 2023. Muchos se han
preguntado ¿qué es lo que se ha hecho ante tal situación? Por ello, la referida entidad, a través de su
web, señaló que actualmente aún se puede ver su formación y se mantiene el monitoreo de este
sistema, así como de todo su recorrido.
Con ello se busca tener una actualización de los pronósticos y avisos meteorológicos emitidos.
Asimismo, el Senamhi recomendó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de su página web
y redes sociales oficiales respecto a las condiciones del tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre huracán, ciclón y tifón?
La National Geographic explicó detalladamente respecto a esta gran duda que tienen muchas personas.
Al respecto, indicó que estos fenómenos meteorológicos son lo mismo y únicamente cambian de
denominación (nombre) de acuerdo a la región en la que se presenta.
Ciclón: cuando se produce en la región suroriental del océano Índico o en el Pacífico suroeste.
Huracán: cuando se producen en el Atlántico norte, Caribe y nororiental del Pacífico.
Tifón: producidos en el Pacífico noroccidental.