Qué Es El Ciclón Yaku - Lo Que Sabemos - RESPUESTAS - MAG - PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

Respuestas | INFORMATIVO

Qué es el ciclón Yaku registrado en Perú

El Senamhi informó respecto a este fenómeno meteorológico que se registra


frente al mar peruano.

> El Senamhi identificó la formación del ciclón Yaku a fines de febrero de 2023
> La entidad mantiene el monitoreo de este sistema, así como de todo su recorrido
> Conoce cuáles son las diferencias entre ciclón, huracán y tifón

Imagen satelital del ciclón Yaku en las costas del Perú (Foto: Senamhi)

Oscar Cornetero
Lima, 15/03/2023 02:20 p. m.

Un extraño fenómeno meteorológico se registra en las cosas del norte y centro del Perú. Se trata del
ciclón Yaku que tendría su origen debido a las intensas lluvias registradas en regiones como Piura,

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 1/13
27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

Lambayeque y Tumbes. De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (


Senamhi) este evento tendría características tropicales no organizado. ¿Qué se sabe sobre esto?

MIRA TAMBIÉN:

¿Por qué se produce una lluvia de verano en Lima Metropolitana?

¿Por qué hace tanto calor de noche en Lima según Senamhi?

Los especialistas han considerado que el ciclón Yaku influye directamente en las lluvias que se vienen
produciendo en algunas regiones del norte del país como Lambayeque, Piura y Tumbes. Durante las
últimas semanas se han registrado intensas precipitaciones en distintas localidades del territorio
nacional.

Asimismo, de acuerdo al Senamhi, en los próximos días esto podría repetirse en regiones como
Libertad, Lima y Áncash, según el Aviso meteorológico N°44. La entidad precisa que esto podría verse
especialmente en las cuencas medias de la vertiente del Pacífico, generando incremento de caudales y
activación de quebradas.

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 2/13
27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

La tormenta tropical se forma pocos días después de que el huracán Dorian se convierta en un ciclón post-tropical en los en los
que atravesó el Caribe, la costa este de EE.UU. y Canadá. (Archivo / AFP)

¿QUÉ ES UN CICLÓN?

Un ciclón es considerado como una tormenta de rápida rotación originado en los oceános tropicales.
De acuerdo al portal de la Organización Meteorológica Mundial, una de sus características principales
es que tiene un centro de baja presión y nubes que van en orden circular como de espiral hacia el punto
de inicio.

También indica que los ciclones pueden tener un diámetro de entre 200 a 500 km, y en algunas
ocasiones llegan a los 1000 km.

¿QUÉ OCASIONAN LOS CICLONES?

Cuando se ven este tipo de ciclones tropicales hay algunas situaciones que se generan como:

Vientos fuertes.

Lluvias torrenciales.

Olas altas.

Mareas de tempestad.

Inundaciones.

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 3/13
27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

Ciclón Gabrielle en Estados Unidos (Foto de Fuerzas Armadas de Nueva Zelanda / AFP)

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIENTOS

De acuerdo al portal Yucatán los ciclones tropicales son considerados muy peligrosos y destructivos.
Asimismo, precisa que este fenómeno se caracteriza por sus vientos y se dividen en fases según la
velocidad de su Viento Máximo Sostenido en superficie (VMS). Estos son:

Depresión tropical: VMS menor a 63 km/h

Tormenta tropical: VMS entre 63 y 118 km/h

Huracán: VMS mayor a 118 km/h

¿CUÁNDO SE FORMÓ EL CICLÓN YAKU?

El Senamhi identificó la formación del ciclón Yaku a fines de febrero de 2023. Muchos se han
preguntado ¿qué es lo que se ha hecho ante tal situación? Por ello, la referida entidad, a través de su

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 4/13
27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

web, señaló que actualmente aún se puede ver su formación y se mantiene el monitoreo de este
sistema, así como de todo su recorrido.

Con ello se busca tener una actualización de los pronósticos y avisos meteorológicos emitidos.

Asimismo, el Senamhi recomendó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de su página web y


redes sociales oficiales respecto a las condiciones del tiempo.

Ciclón Yaku en las costas del Perú (Foto: Senamhi/Twitter)

CLASES DE CICLONES TROPICALES


https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 5/13
27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

Depresión Tropical.

Tormenta Tropical.

Huracán.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE HURACÁN, CICLÓN Y TIFÓN?

La National Geographic explicó detalladamente respecto a esta gran duda que tienen muchas
personas. Al respecto, indicó que estos fenómenos meteorológicos son lo mismo y únicamente
cambian de denominación (nombre) de acuerdo a la región en la que se presenta.

Ciclón: cuando se produce en la región suroriental del océano Índico o en el Pacífico suroeste.

Huracán: cuando se producen en el Atlántico norte, Caribe y nororiental del Pacífico.

Tifón: producidos en el Pacífico noroccidental.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CICLONES


CICLÓN YAKU Y LAS LLUVIAS EN EL NORTE DEL PAÍS

El Senamhi informó el 8 de marzo de 2023 que el ciclón Yaku influyó en las lluvias en costa y sierra
norte entre durante el 7 y 8 del mismo mes. En ese sentido, dijo que las estaciones reportaron
acumulados de lluvia:

159.5 mm/día (Partidor, Piura)

41.6 mm/día (Incahuasi, Lambayeque)

31.2 mm/día (Cajamarquilla, Áncash)

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 6/13
27/3/23, 18:20 Qué es el ciclón Yaku: lo que sabemos | RESPUESTAS | MAG.

SENAMHI PERU
hace 3 semanas aproximadamente

#ElDato Ciclón "Yaku" influyó en las lluvias en costa y sierra norte entre el 7
y 8 de marzo. Estaciones reportaron acumulados de lluvia 159.5 mm/día
(Partidor, Piura), 41.6 mm/día (Incahuasi, Lambayeque) y 31.2 mm/día
(Cajamarquilla, Áncash). https://gob.pe/es/n/721545

385 28 95

El Senamhi informó el 9 de marzo de 2023 que el ciclón Yaku contribuyó a presencia de lluvias extremas
sobre costa y sierra norte entre el 8 y 9 de marzo. Las estaciones reportaron en las últimas 24 horas:

90.4 mm/día (Puchaca, Lambayeque)

69.6 mm/día (Tocmoche, Cajamarca)

108.5 mm/día (Partidor, Piura)

https://mag.elcomercio.pe/respuestas/que-es-el-ciclon-yaku-lo-que-sabemos-peru-nnda-nnlt-noticia/ 7/13

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy