Mazamorra Chiquita

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

RECETA ESTÀNDAR Y GUÍA DE TRABAJO

LABORATORIOS DE GASTRONOMIA

EA-LB-LA-FR-016

Versión: 02 Fecha: 22-03-2022 Página 1 de 4

1. INFORMACIÓN GENERAL

Laboratorio Número: 2
Fecha de realización del laboratorio: D/23 M/08 A/2022
Asignatura: Cocina Nacional Docente: Esteban Ortiz Gallego
Integrantes de la mesada de trabajo: Mesada 3

Isabela Giraldo Vélez


Alejandro Gómez Mora
Valeria González Gutiérrez

2. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL PRODUCTO A DESARROLLAR


Es un plato típico del departamento de Boyacá, esta tierra muisca está rodeada del
verde de sus montañas, de llanuras, valles y lagunas sagradas como la mítica laguna
de Chingaza, que con sus aguas alimenta este suelo campesino donde crecen
habas, zanahorias, papas, cubios y maíz, ingredientes que metidos en una olla de
barro y cocinados en una estufa de leña alimentan el cuerpo y el alma de quien lo
toma: es un potaje poderoso, delicioso y grande que tienen la osadía de llamar
mazamorra chiquita. (Rayo , 2020).Tanto la mazamorra, como la chicha, bebida con
la que suele ser acompañada, son herencias de ese universo indígena que encontró
en el maíz la base de su alimento. De allí su nombre, proveniente del vocablo taino
mahís, que traduce literalmente “lo que sustenta la vida” y que llego a tierras
americanas hace cerca de 10 mil años. (Rayo , 2020)

3. PREPARACIÓN

3.1. INFORMACIÓN GENERAL, INGREDIENTES Y COSTEO

Nombre de la Preparación

Mazamorra Chiquita

Cantidad de
1
Porciones
RECETA ESTÀNDAR Y GUÍA DE TRABAJO
LABORATORIOS DE GASTRONOMIA

EA-LB-LA-FR-016

Versión: 02 Fecha: 22-03-2022 Página 2 de 4

Unidad
Vr. Total, por
Ingredientes Cantidad de
Unitario ingrediente
Medida
Acelgas 70 $7Gramos $ 490
Arveja desgranada 65 $4Gramos $ 260
Callo empacado al Gramos
$18
100
vacío $ 1.800
Cebolla de rama 74 Gramos $8 $ 592
Costilla de res 100 Gramos $16 $ 1.600
Cubios 145 Gramos $5 $ 725
Maíz Trillado amarillo 80 Gramos $34 $ 2.720
Papa criolla 95 Gramos $6 $ 570
Papa Capira 230 Gramos $9 $ 2.070
Ajo cabeza 5 Gramos $70 $ 350
Sal refinada 6 Gramos $2 $ 12
Pimienta negra molida 5 Gramos $102 $ 510
Comino entero 6 Gramos $39 $ 234
Zanahoria 175 Gramos $4 $ 700
TOTAL, COSTO DE LOS INGREDIENTES $ 12.633

3.2. EQUIPOS Y UTENSILIOS NECESARIOS

Estufa, licuadora, cuchillo, tabla para picar, bowls, olla a presión, olla, pelador

3.3. PASO A PASO DEL PROCESO

PASO TÉCNICA PROCESO TIEMPO

Lavar todas las superficies y utensilios


1 Desinfectar que vamos a utilizar, luego rociar la 5 min
solución desinfectante.

Llevar a una olla presión el morrillo y la


costilla juntos, y en otra el callo, dejar
2 Pitar 30 min
cocinar hasta que tenga la consistencia
adecuada
RECETA ESTÀNDAR Y GUÍA DE TRABAJO
LABORATORIOS DE GASTRONOMIA

EA-LB-LA-FR-016

Versión: 02 Fecha: 22-03-2022 Página 3 de 4

Picar en cubos la papa Capira, papa


criolla, zanahoria y cubios.
3 Picar 5 min
A parte las acelgas en chifonade y
reservar

Llevar a la licuadora el ajo y la cebolla de


4 Licuar 5 min
rama para hacer los aliños

En una olla llevar la papa capira, papa


5 Cocción criolla, zanahoria y cubios, con agua y 20 min
dejar cocinar lentamente

Una parte del maíz lo procesamos para


6 Procesar 5 min
crear una colada y reservamos el resto

Retiramos el agua de las papas,


7 Retirar 1 min
zanahorias y cubios.

En esta misma olla de el procedimiento


anterior agregamos el fondo de costilla,
8 Agregar los aliños, el maíz procesado y entero y 15 min
las arvejas, y acelgas, revolvemos y
dejamos cocinar

Agregar el callo la costilla y el morrillo,


9 Añadir salpimentar (comino) y dejar reducir hasta 5 min
que tenga la textura adecuada

Servimos la mazamorra chiquita con un 2 min


10 Emplatar
poco mas de acelgas en la parte superior.

Por último, debemos lavar, limpiar y


desinfectar toda la superficie utilizada en
11 Limpiar la preparación, junto con los utensilios 15 min
empleados, secarlos y llevarlos a su lugar
correspondiente

4. PROPUESTAS A LA PREPARACIÓN
RECETA ESTÀNDAR Y GUÍA DE TRABAJO
LABORATORIOS DE GASTRONOMIA

EA-LB-LA-FR-016

Versión: 02 Fecha: 22-03-2022 Página 4 de 4

5. CIBERGRAFIA – BIBLIOGRAFIA

REFERENCIAS
Rayo , D. (14 de Diciembre de 2020). Radio Nacional de Colombia . Obtenido de
https://www.radionacional.co/cultura/mazamorra-chiquita-y-chicha-herencia-
ancestral-del-maiz

BIBLIOGRAFIAS

https://www.exito.com/

https://www.tiendasjumbo.co/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy