Tema 5.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

TEMA 5.

LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC

1. La Evaluación

CONCEPTO: La evaluación debe ser considerada como una de los principios motores del
pensamiento crítico y que permite regular nuestras acciones y las de los demás. La evaluación nos
permite aprender, y se podría decir que no se alcanzaría un aprendizaje significativo si no se
produce una reflexión sobre la experiencia, y para que exista dicha reflexión, es necesario hacer
una evaluación.

EVALUACIÓN CATEGÓRICA Y CUALITATIVA: Es considerada la más amplia y rica para la docencia,


ya que puede producir cambios positivos en el proceso de enseñanza – aprendizaje. El volumen de
las evaluaciones y retroalimentaciones que se deberían producir en un aula es tan grande que se
hace imprescindible el uso de las herramientas TIC para poder evaluarlas y facilitarlas.

TIPOS DE EVALUACIÓN SEGÚN EL MOMENTO EN EL QUE SE LLEVE A CABO:

DIAGNÓSTICA - INICIAL FORMATIVA Y FORMADORA SUMATIVA

Al inicio del proceso. Al final del proceso.


Durante el proceso. Tiene
Tiene una función Tiene una función
una función REGULADORA
REGULADORA del CALIFICADORA del
del proceso de E-A
proceso de E-A proceso de E-A

2. PORTAFOLIOS Y EPORTAFOLIOS

CONCEPTO: El portafolio aporta información extensa sobre el aprendizaje del alumnado, refuerza
la evaluación continua y permite compartir resultados de aprendizaje. Es una herramienta
motivadora para el alumnado ya que potencia su autonomía y desarrolla su pensamiento crítico y
reflexivo.

Son producciones que están en constante actualización y evolución gracias a todos los actores
que lo componen : alumnado, profesorado y si cabe también la familia.
Se puede construir en diferentes plataformas y formatos ( a través de campus virtuales, redes
sociales, blogs, cuestionarios, vídeos, foros, etc.) a través de los cuales se ofrece la posibilidad
de crear, modificar, borrar y cambiar los permisos de visionado y edición, etc.
El alumnado debe ser quien seleccione la plataforma donde realizar su portafolio, ya que de
esta manera seda libertad a que busquen la tecnología que más se adapte a su nivel, y no se
vea esta estrategia metodológica como un obstáculo si no como un apoyo.
TEMA 5. LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC

CARACTERÍSTICAS DEL PORTAFOLIO Y E-PORTAFOLIO:

Es una herramienta a disposición del alumnado para procesar su propio aprendizaje. Es un


instrumento que les permite recoger, organizar y documentar con ejemplos , así como valorar
su propio trabajo.
Una de las propiedades básicas es que el alumnado aprende avalorar por sí mismo su
aprendizaje, ya que debe comprender qué está haciendo, cómo y por qué.
Ofrece una visión más cualitativa del proceso y potencia mayoritariamente la autonomía de
quien lo crea.

El portafolio permite realizar una evaluación formativa o sumativa (Scriven,


1967) de las producciones en diferentes versiones que el alumnado decide ir
mostrando al profesorado o al resto de la clase, para que puedan ir dándole
una retroalimentación con comentarios y sugerencias conforme se va
avanzando en el trabajo de una forma colaborativa.

Esto podría dar lugar a un proceso interactivo, donde el alumnado pueda darle
tantas vueltas como necesite y donde irá perfeccionando su trabajo. Se puede
entender como un repositorio dinámico de evidencias, análisis y comunicación
que permite modificar, suprimir, o añadir producciones conforme a criterios
propios, consiguiendo así lo que llamamos la autorregulación del aprendizaje .

PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DIGITAL. RECURSOS PARA SU ELABORACIÓN:


Todas las características resaltadas anteriormente se ven mejoradas si creamos un portafolio
digital porque:

1. Permite incrustar diferente contenido digital obtenido a través de internet.

2. Puedes compartirlo tanto con profesionales(docentes) o con el resto del alumnado.

3. Se pueden realizar actividades de aprendizaje cooperativo. Provocan mayor dinamismo,


difusión y rapidez.

4. Centra el aprendizaje en el alumnado y deja al profesorado en un segundo plano, que ejercerá


de guía y supervisión.

5. El proceso de evaluación de los e-portafolios se realizará a través de la autorregulación del


alumnado, la autoevaluación y la heteroevaluación.

Diapositiva 13 - Logos
TEMA 5. LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC

FASES DE LA EVALUACIÓN CON LOS E-PORTAFOLIOS:

NEGOCIACIÓN Y DOCUMENTACIÓN COMUNICACIÓN


EVALUACIÓN
ocupa el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través proceso de retroalimentación
proceso de ev.constante (ev.formativa)
de la ella se evaluarán las producciones y evidencias entre pares y la persona docente,
y ev. final sobre lo aprendido. permite
subidas, y acordando que se espera de ellas. Se caracterizada por el diálogo y la
mejorar en el trabajo realizado y en
definen bien las tareas para que se puedan evaluar reflexión sobre lo recogido,
cómo estamos realmente adquiriendo el
de forma objetiva y para que el alumnado comience confrontando con las
aprendizaje.
a trabajar documentando sus avances. rúbricas objetivas.

LOS E - PORTAFOLIOS SE DAN EN 2 ENTORNOS DIFERENTES:

CERRADOS: Incluyen todas las herramientas en las mismas plataformas, como los sistemas de
gestión del aprendizaje; por ejemplo: Mahara o Moodle.
ABIERTOS: Aprovechan todas las oportunidades que ofrece internet, creando así espacios más
personalizados y propios del alumnado; como por ejemplo: Dropbox o Trello.

3. ENTORNO VIRTUAL DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (EVEA)

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE; Espacio educativo alojado en la web, un conjunto de


herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno
pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos,
realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo… etc.

CARACTERÍSTICAS:
Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías
digitales.

Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún
tipo de dispositivo con conexión a Internet.

CLAVES FUNDAMENTALES PARA CREAR UN EVEA:

1. ORIENTACIÓN: Gracias a símbolos, formas y objetos, palabras e iconos, o mensajes que dan
dirección, etc, ofrecemos sentido de situación.
2. ESTRUCTURA: Mediante jerarquía de elementos, índices, organización temporal, etc, damos la
visión global.
3. FAMILIARIAD: El color determinado para indicar el mismo significado, igual fondo para el
mismo evento, repetición de patrones, iconos de navegación en el mismo lugar, etc, conseguimos
dar consistencia a lo esperado.
TEMA 5. LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS EVEAS?


Los Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje van más allá de simular un aula física. Son
herramientas muy completas que integran funciones de aulas virtuales y de Sistemas de Gestión
del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés: Learning Management System).

ALGUNAS DE ESTAS FUNCIONES SON:


Almacenar y distribuir información, como el índice de los contenidos del curso.
Crear materiales y contenido interactivo.
Funcionar como una red social gracias a la opción de crear perfiles, los chats y los foros de
discusión.
Tener una identidad gráfica propia, incluso con tecnología de realidad aumentada.
Convertir a los estudiantes en actores que crean el espacio virtual.
Ser útiles también para la educación presencial, porque fomentan la participación del alumno
y el trabajo cooperativo.
Integrar diversas pedagogías, como el Flipped Learning o la gamificación.

¿CUÁLES SON LOS ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE MÁS ÚTILES?

1. MOODLE: Entorno de aprendizaje gratuito que permite a cualquier institución educativa poseer
un completo sistema de cursos online.
2. CHAMILO: Campus virtual de código libre que cualquier persona, institución o empresa puede
usar libremente y cuyo desarrollo está promovido por la Asociación Chamilo, institución sin
ánimo de lucro.
3. GOOGLE CLASSROOM: Aula virtual de Google, conectada a herramientas digitales como Google
Drive, Meet o Calendar.
4. EDMODO: Red educativa que permite la comunicación entre estudiantes y profesores en un
entorno cerrado y privado.
5. KHAN ACADEMY: Web gratuita con cursos de matemáticas, ciencias y economía que permiten
personalizar el aprendizaje.
6. SCHOOLGY: Entorno virtual de aprendizaje que tiene un plan gratuito, integra todas las
funciones de un LMS y, además, herramientas como Google Drive y Khan Academy.
7. NEO LMS: Entorno virtual de aprendizaje que permite crear y gestionar todo tipo de
actividades de aprendizaje y personalizar la interfaz con la identidad gráfica del centro
educativo.
8. TRELLO EDUCATION: Programa de colaboración entre profesores para organizar las clases y
planificar el curso.
9. CLASSDOJO: App gratuita que crea una comunidad entre profesores, alumnos y familias, y
gamifica el aprendizaje.
10. FLIPGRID: Aplicación fácil y gratuita que permite proponer actividades a las que los alumnos
responden con videos cortos de hasta cinco minutos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy