Tema 5.1
Tema 5.1
Tema 5.1
1. La Evaluación
CONCEPTO: La evaluación debe ser considerada como una de los principios motores del
pensamiento crítico y que permite regular nuestras acciones y las de los demás. La evaluación nos
permite aprender, y se podría decir que no se alcanzaría un aprendizaje significativo si no se
produce una reflexión sobre la experiencia, y para que exista dicha reflexión, es necesario hacer
una evaluación.
2. PORTAFOLIOS Y EPORTAFOLIOS
CONCEPTO: El portafolio aporta información extensa sobre el aprendizaje del alumnado, refuerza
la evaluación continua y permite compartir resultados de aprendizaje. Es una herramienta
motivadora para el alumnado ya que potencia su autonomía y desarrolla su pensamiento crítico y
reflexivo.
Son producciones que están en constante actualización y evolución gracias a todos los actores
que lo componen : alumnado, profesorado y si cabe también la familia.
Se puede construir en diferentes plataformas y formatos ( a través de campus virtuales, redes
sociales, blogs, cuestionarios, vídeos, foros, etc.) a través de los cuales se ofrece la posibilidad
de crear, modificar, borrar y cambiar los permisos de visionado y edición, etc.
El alumnado debe ser quien seleccione la plataforma donde realizar su portafolio, ya que de
esta manera seda libertad a que busquen la tecnología que más se adapte a su nivel, y no se
vea esta estrategia metodológica como un obstáculo si no como un apoyo.
TEMA 5. LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC
Esto podría dar lugar a un proceso interactivo, donde el alumnado pueda darle
tantas vueltas como necesite y donde irá perfeccionando su trabajo. Se puede
entender como un repositorio dinámico de evidencias, análisis y comunicación
que permite modificar, suprimir, o añadir producciones conforme a criterios
propios, consiguiendo así lo que llamamos la autorregulación del aprendizaje .
Diapositiva 13 - Logos
TEMA 5. LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC
CERRADOS: Incluyen todas las herramientas en las mismas plataformas, como los sistemas de
gestión del aprendizaje; por ejemplo: Mahara o Moodle.
ABIERTOS: Aprovechan todas las oportunidades que ofrece internet, creando así espacios más
personalizados y propios del alumnado; como por ejemplo: Dropbox o Trello.
CARACTERÍSTICAS:
Es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías
digitales.
Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún
tipo de dispositivo con conexión a Internet.
1. ORIENTACIÓN: Gracias a símbolos, formas y objetos, palabras e iconos, o mensajes que dan
dirección, etc, ofrecemos sentido de situación.
2. ESTRUCTURA: Mediante jerarquía de elementos, índices, organización temporal, etc, damos la
visión global.
3. FAMILIARIAD: El color determinado para indicar el mismo significado, igual fondo para el
mismo evento, repetición de patrones, iconos de navegación en el mismo lugar, etc, conseguimos
dar consistencia a lo esperado.
TEMA 5. LA EVALUACIÓN Y LA TUTORÍA A TRAVÉS DE LAS TIC
1. MOODLE: Entorno de aprendizaje gratuito que permite a cualquier institución educativa poseer
un completo sistema de cursos online.
2. CHAMILO: Campus virtual de código libre que cualquier persona, institución o empresa puede
usar libremente y cuyo desarrollo está promovido por la Asociación Chamilo, institución sin
ánimo de lucro.
3. GOOGLE CLASSROOM: Aula virtual de Google, conectada a herramientas digitales como Google
Drive, Meet o Calendar.
4. EDMODO: Red educativa que permite la comunicación entre estudiantes y profesores en un
entorno cerrado y privado.
5. KHAN ACADEMY: Web gratuita con cursos de matemáticas, ciencias y economía que permiten
personalizar el aprendizaje.
6. SCHOOLGY: Entorno virtual de aprendizaje que tiene un plan gratuito, integra todas las
funciones de un LMS y, además, herramientas como Google Drive y Khan Academy.
7. NEO LMS: Entorno virtual de aprendizaje que permite crear y gestionar todo tipo de
actividades de aprendizaje y personalizar la interfaz con la identidad gráfica del centro
educativo.
8. TRELLO EDUCATION: Programa de colaboración entre profesores para organizar las clases y
planificar el curso.
9. CLASSDOJO: App gratuita que crea una comunidad entre profesores, alumnos y familias, y
gamifica el aprendizaje.
10. FLIPGRID: Aplicación fácil y gratuita que permite proponer actividades a las que los alumnos
responden con videos cortos de hasta cinco minutos.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: