Tarea 7 Legislacon Comercial Vero
Tarea 7 Legislacon Comercial Vero
Tarea 7 Legislacon Comercial Vero
Carta
Televisión Publicidad en prensa con
normalizada
cupón de pedido
Contratos digitales
Los contratos digitales o Smart contracts son programas informáticos que se
encargan, sin intermediarios, de facilitar, de verificar y del cumplimiento de la
negociación en sí. Todo ello sin una cláusula contractual tal y como la conocemos. La
finalidad de los contratos digitales o inteligentes es que personas desconocidas
puedan hacer negocios entre sí.
También puede ser un contrato por el cual uno de los contratantes se obliga a
entregar el dominio de una cosa y una suma de dinero, pero cabe aclarar que en
algunas legislaciones, si la parte en numerario es superior o igual al valor de la cosa,
el contrato se considera de compraventa.
La permuta puede ser utilizada en ciertos regímenes como un mecanismo legal para
el cambio de divisas cuando esta actividad se encuentra prohibida o limitada por un
régimen de control de cambio.
Contrato de consignación de ventas comerciales
Es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado Comitente o
consignador, a otra persona, denominada Comisionista o Consignatario, que se
convierte en un agente de aquel a los fines de vender mercancías. La consignación
es una entrega en depósito, y las relaciones que se establecen entre el consignador y
el consignatario corresponden a las que en derecho mercantil se estudian como
depósito y agencia.
Contrato de prenda
se Clásica en:
Representación activa y pasiva: Representación legal y voluntaria:
Franquicia industrial o de
producción
Contrato de publicidad
Es aquel documento firmado por un anunciante y una agencia de publicidad en
donde el primero le encomienda al segundo, el diseño, la ejecución y
preparación de una campaña publicitaria específica, a cambio de una
remuneración, monto fijado por la agencia de publicidad.
Es un contrato por el cual una empresa bancaria o una persona jurídica autorizada,
concede una apertura de crédito, de tipo rotatorio, con una cuantía determinada, a
favor de su cliente que puede ser una persona natural o jurídica, para que utilizando
una tarjeta plástica singular, pueda adquirir bienes o servicios de las empresas o
establecimientos afiliados, cuyos consumos serán cancelados al contado (a la vista)
o a cierto plazo convenido
Contrato de depósito
Es un contrato mediante el cual el depositante cede la tenencia de una cosa al
depositario para que se encargue de custodiarla, debiendo éste restituirla cuando el
depositante la reclame. Es un, gratuito, de derecho de gentes, de buena fe y no
traslativo de dominio ni de posesión (pues el meno uso de la res deposita se tiene
por hurto). En síntesis podemos mencionar también que es un contrato que se
presume oneroso, ya que engendra obligaciones para la otra parte. Es un contrato
que se inicia Unilateral, pero también es considerado un contrato bilateral imperfecto
Contrato de Transporte Marítimo y Aéreo
Es un contrato en virtud del cual una persona (física o jurídica) se obliga a trasladar
de un lugar a otro, por tierra, mar, canales, lagos o ríos navegables o aire, pasajeros
o mercaderías ajenas, y a entregar estas a la persona a quien vayan dirigidas, a
cambio de una contraprestación económica.
El contratante o tomador del seguro, que puede coincidir o no con el asegurado, por
su parte, se obliga a efectuar el pago de esa prima, a cambio de la cobertura otorgada
por el asegurador, la cual le evita afrontar un perjuicio económico mayor, en caso de que
el siniestro se produzca.
Características
La empresa que adquiere los créditos se llama "empresa factor" mientras que la
empresa que los vende se llama "empresa cliente".