Tarea 5 Derecho Comercial 1 Yenny Sanchez

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Ciencias Juridicas y Politicas


CARRERA DE DERECHO

ASIGNATURA

Derecho comercial 1
TEMA

Unidad V

PARTICIPANTE

Yenny Sánchez
MATRICULA

16-0364

FACILITADOR

Lisbell persia pena


FECHA

05/05/2020
INTRODUCCIÓN:

Mediante la elaboración de este fantástico documento comprendiendo y

analizando pude adquirir la gran importancia que contiene los diferente los tipos de

contratos de comercio su base legal y su procedimiento en el mundo practico del

derecho en materia comercial para saber en cuales circunstancia procede para

mas adelante ponerlo aplicar los conocimiento aprendido ante los tribunales

correspondiente

Objetivo Especifico:

Poder comprender cuando procede uno de los tipos de contratos de comercio.

Dar por aprendido la ilustración y distinción en cuales circunstancia procede para

interponer unos de los tipos de contratos de comercio.


1. Realiza un cuadro sinóptico haciendo alusión a los distintos tipos
de contratos:

 Contrato de Venta Comercial.


 Contrato de venta a distancia.
 Contratos digitales.
 La permuta o intercambio.
 Contrato de consignación de ventas comerciales.
 Contrato de prenda.
 Los contratos de representación.
 Contrato de agencia.
 Contrato de franquicia.
 Contrato de publicidad.
 Contrato de know how.
 Contrato de Leasing o Arrendamiento Comercial.
 Contrato de tarjeta de crédito.
 Contrato de depósito.
 Contrato de Transporte Marítimo y Aéreo.
 Contrato de seguro.
 Contrato de internet.
 Contrato de Publicidad en la red.
 Contrato de Factoring.
Los contratos

Contrato de venta comercial

En los términos del artículo 1582 del código civil dominicano el contrato de venta queda conformado tan pronto las partes se ha puesto de acuerdo sobre
la cosa objeto del mismo, y han convenido sobre el precio aquí surgen las dos obligaciones principales de los contratantes, la del vendedor, entregar la
cosa vendida, y la del comprador, pagar el precio convenido.

Contrato de venta a distancia


Venta a distancia consideradas como aquellas celebradas sin la presencia simultanea de comprador y vendedor, siempre que su oferta y
aceptación se realice de forma exclusiva a través de una técnica de comunicación distancia y dentro del sistema de contratación a distancia
organizada por el vendedor.

Contrato digitales
Este tipo de contrato al celebrarse entre dos o mas personas, y por el cual las partes se transfiere mutuamente los derechos, y por el cual las
partes se transfieren mutuamente los derechos de propiedad que sobre las cosas que, teniendo valores equivalentes o aproximados en el
mercado, constituyen el objeto del intercambio

La permuta o intercambio
Las nuevas tecnologías han dado gran impulso al comercio a través de los medios electrónicos y digitales , de ahí que, y con reservas de ser
analizado mas profundamente, en los contratos de comercio electrónico, regulados por la ley No. 126-02, en principio el acuerdo se conformara
cundo el destinatario de la oferta la haya aceptada y haya manifestado a su contraparte, por esta vía su consentimiento.

Contrato de consignación de ventas comerciales

Se trata de un contrato de comisión, por el cual un comerciante mayorista o distribuidor, denominado consignador o consignarte, entrega
a un comerciante minorista determinado, quien se denomina consignatario o consignado, un bien determinado a los fines de que este
proceda a su venta, acordando a cambio de este hecho, el pago de una remuneración denominada comisión, que es establecida de
antemano por las partes contratantes.

Contrato de prenda
La prenda es un contrato por el cual un deudor entrega una cosa a su acreedor para asegurar el pago de la deuda.
Contratos de representación
Los intermediario son profesionales que no compran ni revende por cuenta propia y pues son jurídicamente independiente de las
empresas a las cuales prestan sus servicios.

Contrato de agencia
Este contrato al igual que el de publicidad, en un contrato de intermediación, que se nutre en esencia de diversas figuras del
derecho civil y del derecho comercial.

Contrato de franquicia
Se trata de otro contrato de naturaleza eminentemente comercial y que por su esencia, y las partes envueltas en el mismo, puede
reputarse como un acto de comercio absoluto, el cual, y por disposiciones de la Ley No. 20-00 sobre propiedad industrial que ha venido a
regularlo en nuestro país, estas sujeto a ser redactado siempre por escrito, y sujeto a registro en la oficina nacional de estado de
industrial (ONAPI), adscrita a la secretaria de estado de industria y comercio, a los fines de hacerlo oponible válidamente a los terceros.

Contrato de publicidad
Un contrato de publicidad es aquel documento firmado por un anunciante y una agencia de publicidad en donde el primero le encomienda al
segundo, el diseño, la ejecución y preparación de una campaña publicitaria específica, a cambio de una remuneración, monto fijado por la agencia
de publicidad.

Contrato de know how.


Es aquel mediante el cual quien es propietario de un proceso o método de naturaleza variada, transmite sus conocimientos, o forma de
hacer, que tienen un valor tangible en el mercado, a otra persona en el objeto de ayudarla a la fabricación de un producto o en la ejecución
de una predeterminada prestación de servicios, a cambio de una suma u otra prestación económica acordada entre las partes.

Contrato de Leasing o Arrendamiento Comercial.

Se debe entender por contrato de leasing aquel por el cual una persona jurídica o física da en arrendamiento a otra un bien determinado
para su uso y explotación, concediéndole una opción de compra al término del tiempo pactado para el arrendamiento y a cambio del
pago de una renta preestablecida por el arrendador asumiendo el arrendatario la obligación no tan solo de preservar sino de asegurar el
bien dado en arrendamiento, mediante la póliza que le proteja de cualquier daño, deterioro, perdida, etc., la cual será
Contrato de depósito

El contrato de depósito es un documento por el cual una de las partes ( depositante) entrega en favor de otra parte (depositario) uno
o varios bienes mueble, como puede ser embarcaciones, aparatos electrónicos o mobiliario de hogar, entre otros, debiendo el
depositario guarda y custodiar el bien durante el plazo fijado por las partes, y restituirlo posteriormente al depositante en las mismas
condiciones en las que el bien fue entregado.
Contrato de Transporte Marítimo y Aéreo.
El contrato de transporte marítimo es uno de los contratos más usuales en el comercio internacional
.

Contrato de seguro

El seguro es un contrato por el cual una parte denominada aseguradora. se compromete a responder frente a otra denominada
aseguradora, mediante el pago de una suma de dinero en los mas de los casos, ya sea a al misma persona del contratante, o a un
tercero, beneficiario, con el cual se contrata y se extiende la protección convenida, por los daños eventuales que pudiera sufrir o
experimentar el asegurado, por la ocurrencia de un hecho fortuito o de fuerza mayor previsto de antemano por las partes, a cambio
del pazo de una suma denominada prima.

Contrato de internet
El desarrollo de la red Internacional Electrónico, mejor conocida "internet" (internacional net") o "Red Internacional", ha provocado una
verdadera revolución en los medios de comunicación de masas, siendo uno de los recursos mas empleados en la comunicación
modera, no solo por la fiabilidad que presenta si no por la rapidez en la emisión y recepción de datos, y la facilidad para la
comercialización de bienes y servicios que se ofertan por este medio.

Contrato de Publicidad en la red.

Este contrato se puede presentar como el mecanismo por el cual un agente especializado interviene para comercializar ante o entre
anunciantes y agente o agencias de publicidad los espacios publicitarios que un soporte por si mismo ofrece.

Contrato de Factoring
Conclusión
el contrato de factoring se debe entender que es el acuerdo por el cual, una empresa comercial denominada cliente, contrata con una
entidad financiera denominada compañía de facturación, banco o colectora de créditos para que ésta le preste un conjunto de servicios en
los que se incluye principalmente la financiación de sus créditos con sus clientes, asumiendo el riesgo del cobro, a cambio de una
contraprestación
El contrato de venta comercial el análisis de este contrato se basara básicamente

en lo pactado entre el vendedor y el comprador teniendo el vendedor el

protagonismo contractual y a la ves retomando las reglas del contrato civil e

indicar solamente las particularidades que esas reglas pueden presentar en su

aplicación comercial. Tenemos un punto muy importante a la hora de la formación

del contrato de venta la cual queda conformado tan pronto las partes se hayan

puesto de acuerdo sobre la cosa objeto del mismo, y convenido sobre su precio.

No podemos dejar atrás el contrato de publicidad la cual una persona jurídica o

física, adquiere la obligación de desarrollar o bien campaña completa de

promoción o mercadeo de otra persona física o moral, de un producto o de un

servicio. Por igual hay que destacar el contrato de leasing o arrendamiento

comercial es aquel por el cual una persona jurídica o física, da en arrendamiento

a otra, un bien determinado para su uso y explotación concediéndole una opción

de compra al termino del tiempo pactado para el arrendamiento, y a cambio del

pago de una renta preestablecida por el arrendador asumiendo el arrendatario la

obligación no tan solo de preservar sino de asegurar el bien dada en

arrendamiento, mediante póliza que le protege de cualquier daño. El contrato de

transporte es una convención sinalagmática consensual, a titulo oneroso y que

puede ser reputada como una variante del contrato para obra o servicio
determinado. El contrato de facturen es los nuevos contratos comerciales

impulsados por la corriente doctrinal norteamericana y que a poco ha sido

imponiéndose en el derecho de la cultura occidental. Aquí damos por terminado la

apertura de este trabajo pero que sea de satisfacción para los lectores de este

documento.

BIBLIOGRAFÍA
http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1157459/mod_resource/content/1/Derecho
%20comercial%20I%20-%20cap4.pdf

http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1157458/mod_resource/content/1/Derecho
%20comercial%20I%20-%20cap2.pdf

http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1157449/mod_resource/content/1/Derecho
%20comercial%20I%20-%20cap3.pdf

http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1157448/mod_resource/content/1/Derecho
%20comercial%20I%20-%20cap1.pdf

http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1157466/mod_resource/content/1/Derecho
%20comercial%20I%20-%20cap5.pdf

http://cuatrimestral.uapa.edu.do/pluginfile.php/1157474/mod_resource/content/1/Derecho
%20comercial%20I%20-%20cap6.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy