Psicoanalisis PDF
Psicoanalisis PDF
Psicoanalisis PDF
PERSONALIDAD
En la formación de la personalidad
intervienen tanto la base biológica
(temperamento) como las influencias
ambientales (carácter). TEMPERAMENTO
Por tanto, el aspecto más destacable de Núcleo emocional de la personalidad se
la personalidad en comparación con los define como las diferencias
conceptos de temperamento y carácter individuales en los hábitos y habilidades
relacionados con las emociones, que se
es que los engloba a ambos.
hereda de forma moderada,
alrededor de un 50% (9,10,11) es
moderadamente estable desde la infancia
hasta la etapa adulta, y es
consistente en su estructura en distintas
culturas y grupos étnicos.
CARÁCTER
El carácter o núcleo conceptual de la personalidad
se refiere a aquellos componentes de la
personalidad que están
más relacionados con el control ejecutivo o la
cooperación y la empatía. Está en relación con los El temperamento tiene que ver con aquellos
procesos aspectos innatos del ser humano, aquello
cognitivos superiores de la lógica, la construcción, la que se torna inmodificable; el carácter
evaluación y la invención de símbolos abstractos representa las cualidades adquiridas, esto
que regulan
es, que hacen parte del aprendizaje del ser
las diferencias individuales en el procesamiento de
metas y valores, y sólo se encuentra plenamente humano a partir de su interacción con el
desarrollado medio, por tanto, puede ser modificable. La
en individuos maduros. personalidad surge de la interacción de los
2 anteriores, haciendo referencia al
conjunto de características que determinan
la forma de ser de una persona, aquello que
le imprime su sello y le hace único.
Trastorno límite de la
personalidad
Es una afección mental por la cual
una persona tiene patrones
Trastorno de la personalidad
prolongados de emociones
dependiente
turbulentas o inestables. Estas
experiencias interiores a menudo
Es un estado mental en el que las
los llevan a tener acciones personas dependen demasiado de
impulsivas y relaciones caóticas otros para satisfacer sus
con otras personas. necesidades emocionales y físicas.
generalmente comienza en la
infancia. Es uno de los trastornos de
la personalidad más frecuentes .
Trastorno histriónico de la
personalidad
Es una afección mental por la
cual las personas actúan de Trastorno narcisista de la
una manera muy emocional y personalidad
dramática que atrae la Es una afección mental en la cual
atención hacia ellas. una persona tiene:
Sentido exagerado de
egocentrismo
Preocupación extrema por sí
misma
Falta de empatía por otras
personas
Trastorno de la personalidad
obsesivo-compulsiva
El trastorno de personalidad
obsesivo-compulsiva (TPOC) es
Trastorno de la personalidad
una afección mental en la cual una
paranoica
persona está preocupada por:
El trastorno de personalidad paranoica
Las reglas (PPD, por sus siglas en inglés) es una
El orden afección mental en la cual una persona
El control tiene un patrón de desconfianza y
recelos de los demás en forma
prolongada. La persona no tiene un
trastorno psicótico completo como la
esquizofrenia.
Trastorno esquizoide de la
personalidad
Es una afección mental en la
cual una persona tiene un
Trastorno de la personalidad
patrón vitalicio (de por vida) de
indiferencia hacia los demás y esquizotípica
de aislamiento social. El trastorno esquizotípico de la
personalidad (TEP) es un padecimiento
mental por el cual una persona tiene
Teoría del
impulosos reglas e ideales
biológicos. competente. sociales.
psicoanálisis
El ello El yo El súper yo
clásico. ESTRUCTURAS DE LA
PERSONALIDAD
Su pionero es Sigmund
Freud, Quien por medio de
DESARROLLO DE LA
sus estudios descubrio el PERSONALIDAD
determinismo psíquico, por el
cual existen unas fuerzas NIVELES DE CONCIENCIA
inconscientes las cuales
influyen en el
Oral Fálica
Sigmund
Freud
Del nacimiento al Anal Consciente
de los 3 años a los 5 Preconsciente
año
comportamiento humano. Del año a los 3años Incosciente
SE MANIFIESTA MEDIANTE
SON LAS CINCO FASES
PSICOSEXUALES
psicopatologia de la
Sueños Humor
cotidianidad
TEORÍA
DE JUNG
Proceso de Cada ser posee
Aspectos
restauración en algunas
rechazados características del
el desarrollo del
por el yo adulto sexo opuesto
TEORÍA DE LA
PERSONALIDAD
Anima y
Sombra
Individuación animus
Un enfoque en el rol de
PSIQUE O ALMA
las experiencias
simbólicas y espirituales Integración de todos los Los dividio en introvertidos y
en la vida humana, un aspectos de la personalidad extrovertidos
Jung
Sensación –
cualidades y colectivo
introvertido Intuitivo - Pensamiento
potencialidades de la Es el centro de la Nivel profundo de lo
Rol social, compromiso entre
introvertido extrovertido
persona.
la personalidad
generaciones y culturas Personas enfocados a Soñadores y Crean explicaciones del
los fenómenos fantasean bastante mundo y de lo que los
subjetivos acerca del futuro rodea a partir de lo que
Funciones ven a su alrededor
psicológica
Pensamiento Sentimental Sentimental-
introvertido introvertido extrovertido
Pensamiento,
sentimiento,
sensación e intuición; Personas más
Personas poco habladoras, Personas muy
Donde se define la enfocadas en sus
pero a la vez pueden ser empáticas y tienen
personalidad EL PROCESOS ANALITICO propios pensamientos
simpáticas y empáticas gran facilidad para
que en lo que ocurre en conectar con los
el mundo exterior demás
conciencia
Personas en Personas con tendencia
búsqueda de las a emprender todo tipo
sensaciones tangibles de proyectos y
con la vivencia con el aventuras.
permite al individuo ver con mayor claridad qué entorno y con los
demás
fuerzas están en juego en su vida
Teorías PRINCIPALES
REPRESENTANTES
psicoanalíticas
sociales.
Erikson.
Reconoce la influencia mutua del individuo y la sociedad, la
importancia a factores sociales y del entorno, en la
formación y el bienestar de las personas.
Psicología individual que hace énfasis en el estudio de la
Adler.
Desarrollo psicosocial -cada persona
persona desde una perspectiva social antes que biológica
se desarrolla dentro de una sociedad.
ERIC ERIKSON
Horney. ALFRED ADLER
su grupo étnico,
racial o cultural
entre hombres
y mujeres
enfoque particular está
orientado hacia la KAREN HORNEY El interés social
influencia social.
Orientaciones
Ansiedad básica Hostilidad básica Estilos de apego
interpersonales
LA
PERSPECTIVA
DE LOS
LAS TEORÍAS ANALÍTICO-FACTORIALES DE LOS
RASGOS HAN ADQUIRIDO GRAN POPULARIDAD EN
EL CAMPO DE LA PERSONALIDAD
GORDON ALLPORT
EYSENCK.
La autonomía Rasgos de
Se desarrolla a Personalidad habilidad dinámicos
funcional temperamento
lo largo de la madura
existencia
Personalidad es la
Rasgos de origen Rasgo superficie
Rasgos de la
personalidad
organización dinámica
dentro del individuo,
de los sistemas
psicofísicos que
determinan sus ajustes MODELO BIOLÓGICO DE
únicos al ambiente.
EYSENCK
Estabilidad Realismo vs
emocional vs Extraversión vs Psicoticismo
Neuroticismo Introversión
reforzamiento
frecuencia de la situación en que se
TEORÍAS DEL
asociado con la
conducta presenta
conducta
y en el uso de
procesos de
DOLLARD Y MILLER
SKINNER . SKINNER
2 TIPOS DE CONDUCTA
reforzamiento.
DOLLARDY Las La operante
MILLER.
Desear Hacer Obtener
respondientes
Algo
Recuperación Generalización
Extinción Discriminación
expontánea
ENFOQUE
COGNOSCITIVO Observar la conducta de otros y sus
consecuencias.
DEL
SOCIAL
Atención Retención
y se modifica la conducta
en un contexto social.
APRENDIZAJE POR
OBSERVACIÓN ALBERT OBSERVACIÓN
BANDURA
Adquisición de nuevas
Producción Motivación respuestas por medio de
la observación de la
conducta de otros
las variables
la conducta los procesos
ambientales
cognoscitivos
Se presentan confusiones,
La imagen de sí vulnerabilidad,
mismo afín con lo insatisfacción en la
TEORIAS
que se experimenta imagen de sí.
realizados.
ROGERS.
JERARQUIA DE NECESIDADES DESARROLLO DE LA
CREATIVIDAD
MASLOW
La capacidad de
Apertura a la Un locus interno de jugar con
existencia evaluación elementos y
Pertenencia
Seguridades Fisiológicas
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: