Farmaco Betalactamicos
Farmaco Betalactamicos
Farmaco Betalactamicos
1- PENICILINAS
Datos:
-La penicilina G y V son hidrolizados por la penicilinasa por tanto son ineficaces contra cepas del S. aureus.
La penicilina V es más estable en medio acido (se absorbe mejor en tracto GI), por esto se prefiere para
administración oral.
Las preparaciones de Penicilina G benzatinica y preclínica aumentan la duración del efecto. (por vía IM, nunca
por vía IV ya que puede producir toxicidad grave).
La penicilina G benzatinica: suele tener acción más prolongada y es la más usada. Libera penicilina G lentamente
desde el área de inyección y produce concentraciones bajas pero persistentes en sangre. La duración de su
actividad se mantiene por 26 días. (se administra 1/mes en la profilaxis de la fiebre reumática y en una sola
inyección para faringitis estreptocócica.
La penicilina G procainica: suele dosificarse 1/día. La duración de su efecto dura aprox 15-30min.
Excreción: el 60-90% de una dosis IM de penicilina G se elimina en la orina en gran parte dentro de la primera
hora después de la inyección. El resto se metaboliza en ácido peniciloico.
*penicilinasa: son enzimas producidas por bacterias con peptidoglucano y algunos hongos, para defenderse de
antibióticos betalactamicos (ej. S. aureus)
PENICILINAS
Forma Indicaciones terapeuticas Reacciones Contraindicaciones Interacciones
farmacéutica
Subgrupo Vía de
adversas farmacológicas
administración
embarazo
Penicilina G - -bacterias Gram + aerobias . El probenecid disminuye
(bencilpenicilina -via oral o IM -depas sensibles de s. pneumoniae marcadamente la secreción
) -muy activa contra cepas sensibles a tubular de las
cocos grampositivos, pero ineficaz penicilinas y también
contra la mayoría de cepas de S. produce una disminución
aureus. significativa en el volumen
-inhibe a Actinomyces israelii, aparente de distribución de
Streptobacillus moniliformis, las penicilinas.
Pasteurella multocida y L.
monocytogenes.
-Uno de los microorganismos más
sensibles es Treponema pallidum.
También es susceptible Borrelia
burgdorferi, el microorganismo que
causa la borreliosis de Lyme.
Penicilina V
Meticilina
Nafcilina
Oxacilina
cloxacilina
Dicloxacilina
Ampicilina
Amoxicilina
Carbenicilina
Ticarcilina
azlocilina
Mezlocilina
piperaciclina
2- CEFALOSPORINAS
CEFALOSPORINAS
Forma Indicaciones Contraindicaciones
farmacéutica
Reacciones Interacciones farmacológicas
Subgrupo Vía de
terapeuticas adversas
administración
embarazo
Cefazolina
Monohidrato
de cefalexina
Cefadroxilo
cefradina
Cefuroxima
Axetil
cefuroxima
Cefprozil
Cefoxitina
Cefotetán
Cefmetazole
Cefotaxima
Ceftriaxona
Cefdinir
Cefditoren
pixovil
Ceftibuteno
ceftizoxima
Cefepima
Ceftarolina
ceftobiprolol
CARBAPENEMS
Forma Contraindicaciones
farmacéutica
Subgrupo Vía de
Indicaciones terapéuticas Reacciones Interacciones
administración adversas embarazo farmacológicas
Imipenem -Polvo para -Bacterias Gram –/+ aerobias y Náuseas, Hipersensibilidad a los Potente inductor de la síntesis
solución. anaerobias (ej: estafilococos, vómitos, diarrea, componentes, de betalactamasas, no
-vía intravenosa. estreptococos, e. coli, klebsiella, erupción cutánea, precaución en pacientes recomendable su
Dosis: proteus, aeruginosa). flebitis, con antecedentes de combinación con otros
500mg/6horas -Infecciones intraabdominales convulsiones. convulsiones y disfunción betalactámicos.
complicadas, del tracto urinario, de renal. Se administra con cilastatina,
piel y tejidos blandos. Neumonía -Categoría C en el esta impide el metabolismo
grave. embarazo. de imipenem inhibiendo la
enzima deshidropeptidasa-1.
Meropenem -Polvo para -Bacterias Gram -/+ aerobias y Diarrea, Rash, -Hipersensibilidad al El probenecid aumenta la vida
solución. anaerobias. náuseas, vómitos, producto activo o media del meropenem y su
-vía intravenosa -neumonía grave, Infecciones estreñimiento, cualquier otro agente concentración plasmática.
Dosis: 1g/8horas broncopulmonares en fibrosis trombocitosis. antibacteriano
quística, Infecciones complicadas del carbapenem o
tracto urinario, Infecciones betalactamico.
complicadas intra-abdominales, -Categoría B en el
meningitis bacteriana aguda. embarazo.
Doripenem -Polvo para -Bacterias Gram +/- y anaerobias Nauseas, diarrea, -hipersensibilidad al El probenecid compite con el
solución. -neumonía nosocomial, infecciones prurito, cefalea. medicamento, y otros doripenem por la secreción
-vía intravenosa intra-abdominales complicadas y del carbapenemicos, tubular renal y reduce el
Dosis: tracto urinario. hipersensibilidad grave a aclaramiento renal
500mg/8horas ß-lactámicos. del doripenem.
-categoría B en el
embarazo.
Ertapenem -Polvo para -Bacterias Gram –/+ aerobias y Diarrea, -hipersensibilidad al Probenecid podría
solución anaerobias. nauseas,cefalea. medicamento, incrementar la concentración
-Vía intravenosa -infecciones intraabdominales, carbapenemico, de ertapenem
Dosis: 1g/día ginecológicas agudas, de pie betalactamico
diabético que afectan a piel y tejidos (penicilinas o
blandos, neumonía adquirida en la cefalosporinas).
comunidad. En ads., profilaxis de -Categoría B en el
infecciones de herida quirúrgica tras embarazo.
cirugía colorrectal programada.
MONOBACTAMICOS
Forma Reacciones Contraindicaciones
farmacéutica
Subgrupo Vía de
Indicaciones terapéuticas adversas Interacciones
administración
embarazo farmacológicas
Aztreonam -Polvo para -Bacterias Gram – aerobias, Puede producirse -hipersensibilidad al La cefoxitina y el imipenem
solución incluyendo la Pseudomona hepatotoxicidad, principio activo o a antagonizan el efecto de
-vía IV o IM aeruginosa y enterobacteriaceae. de modo especial alguno de los muchos antibióticos beta-
-Infecciones del tracto urinario en bebés y niños excipientes. lactámicos, incluyendo
Dosis: 500mg/8- (complicadas y no complicadas) pequeños. -Categoría B en el aztreonam.
12horas incluyendo pielonefritis, cistitis inicial Erupción cutánea, embarazo. Puede disminuir el efecto
y recurrente y bacteriuria diarrea, fiebre. terapéutico de la vacuna
Dosis para asintomática. Por via BCG.
infecciones graves: -Infecciones del tracto respiratorio inhalatoria,
2g/6-8horas inferior, incluyendo neumonía y sibilancias,
bronquitis. disnea,
Dosis máxima: -Infecciones de la piel y de los tejidos broncoespasmo y
8g/día blandos incluyendo aquellas tos.
asociadas con heridas Trombocitosis,
postoperatorias, úlceras y neutropenia,
quemaduras. eosinofilia.
-Infecciones intraabdominales,
incluyendo peritonitis.
-Gonorrea, sepsis/bacteriemia
-enfermedad inflamatoria pélvica,
endometritis y celulitis
pélvica.
Otros datos:
La meningitis por neumococos debe tratarse en combinación de vancomicina y una cefalosporina de 3ra gen, hasta que
se establezca que el neumococo es sensible a penicilina