Dientes Anteriores

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 34

Universidad Michoacana

de San Nicolás de
Hidalgo
Facultad de Odontología
Anatomía Dental
 Son llamados los dientes de la
estética facial

 Los incisivos superiores son dos


grandes eminencias que dan armonía
al rostro

 Los incisivos inferiores son de forma


rectangular y de menor dimensión
que los superiores

 Los caninos son voluminosos y son


parecidos a los de otros mamíferos
En un número de 6 dientes
por arcada (superior e
inferior) forman el grupo de
las piezas anteriores
En los dientes incisivos se da más importancia a su
La forma desde
fisiología particular
el de cada de
punto diente incisivo
vista y su colocación
estético y como en la
arcada, están condicionados
coadyuvante en el aparatoadecuadamente
de la fonación para
y realizar la
función de incidir y su forma se compara a la de un cincel
modulación de las letras C, D, F, S, T, V, Z, etcétera,
que como órgano masticatorio, Sobre todo en los
superiores
Al hacerse el movimiento, los inferiores resbalan su borde
incisal y parte de la cara labial contra el borde incisal y
parte de la cara lingual de los superiores; efectúan de este
modo la acción de incidir o de prender el bocado
Son los más prominentes y notables de los dientes
anteriores, la belleza que prestan al rostro depende de la
forma, posición, tamaño y color de ellos.

Puede afirmarse que los dos incisivos centrales


superiores forman el par estético de la sonrisa, y están
colocados para señalar el centro de la cara
comienza erupción termina
Calcificación: 12 meses 7 años 10 años

total coronaria radicular


Longitudes: 22.5 mm 10.0 mm 12.5 mm

mesiodistal vestibulopalatino
Diámetros: 9.0 mm 7.0 mm
Cara Cara
vestibular palatina

• Presenta fosa
• Forma de trapecio lingual
escaleno
• Se encuentra el
• Eje cervicoincisal es cíngulo
mayor
Cara distal
Más corto que el mesial y su recorrido
es curvo.
Convexo con una inclinación de 15º
con respecto al eje vertical.

Cara mesial
Es mas largo, tiene una inclinación de 12º.
A diferencia de la mesial, es más pequeña
y muy convexa, tanto en sentido
longitudinal como labiolingual.

El tercio cervical puede considerarse


ligeramente cóncavo
Es una porción muy pequeña si se le
considera como superficie ,mide un
milímetro de amplitud, cuando no hay
desgaste.
Se extiende por todo el diámetro
mesiodistal o ancho del diente.
Crestas marginales:

Al soldarse con el cíngulo rodean la fosa central


dándole apariencia de cazuela.
En el fondo de fosa central se encuentra una
elevación llamada eminencia lingual
Incisivo central

Incisivo lateral
• Se caracteriza por ser mono radicular

• La Cámara pulpar se caracteriza por tener un


techo lineal, que esta ubicado paralelo en
correspondencia con el borde incisal

• El vértice del triangulo corresponde a la cámara


• Desviación hacia distal en el 80% de los
casos.

• Es la pieza con mas alto % de fracaso en


el tratamiento.

• En cortes transversales
Cervical es ovalado
Medio es ovalado
Apical es circular
OBJETIVOS

• Son de menores dimensiones que los incisivos superiores

• Los centrales son largos y de forma cuadrangular

• Los laterales son un poco mas angostos y cuadrados

• Sus raíces en la mayoría de los casos son semirrectas


OBJETIVOS
• 1. Principia a mineralizarse la corona a los 3 o
4 meses de edad.
Considerado el diente más pequeño de todos, lineal y
volumétricamente; el más simétrico en forma, tanto
• 2.deTermina a los 5 años.
corona como de raíz.

• 3 Tamaño aproximado de la raíz en el


momento de la erupción, a los 6 o 7 años.
Tiene cuatro lóbulos de crecimiento, existe menos
peligro de fisuras o roturas en el esmalte.
• 4. Termina la mineralización de la raíz entre
los 9 o 10 años.
Dimensiones de los incisivos inferiores

LONGITUD Total Corona Raíz


Máximo 24.5 mm 10.8 mm 16.2 mm
Mínimo 16.0 mm 7.0 mm 10.8 mm
Promedio 20.3 mm 8.8 mm 12.5 mm

Corona Raíz Corona


ANCHURA
grosor
Máximo 6.2 mm 5.5 mm 6.5 mm
Mínimo 5.0 mm 2.5 mm 5.5 mm
Promedio 5.5 mm 4.0 mm 6.0 mm
OBJETIVOS

Cara vestibular
Cara lingual

• El cuelo es ondulado y de menor diámetro


mesiodistal que labiolingual.

• Presentan mayor marcados los rebordes


marginales
Cara mesial
Cara distal

• El borde mesial es mas recto que


el distal

• El cuello cervical tiene forma


ovalada
Incisivo lateral inferior

Incisivo central inferior

Son muy semejantes, sin embargo el central


es mas alargado que el lateral
• Es única, recta y de forma piramidal, se
encuentran raros casos de bifurcación.

• La base de la pirámide está en el cuello y


la cúspide en el ápice, el cual se dirige
hacia distal.

• Su calcificación termina a los 10 años o


un poco después, con la formación del
foramen apical.
• Tiene las mismas
características del anterior, la
cámara es semejante a la del
central.
• Se diferencia en que el
conducto se ubica mas hacia
distal.
• ( Green 20% de los casos).
• Sus corona inicia a los 4 años de edad y termina a los 7
años

• Su erupción es entre lo 11 y 12 años

• Tiene forma de pentágono irregular

• Su función es desgarrar los alimentos

• Es convexo de mesial a distal

• Es mas ancho que los incisivos peo menor que los


premolares
Cara mesial

Cara distal

Los caninos se caracterizan por ser voluminosos


presentar un brazo a cada lao de la cúspide, el
mas largo es distal
Cara lingual o palatina
(en superiores)

Cara vestibular

El canino esta formado por cuatro lóbulos de los cuales


el posterior forma un cíngulo mucho mas prominente
que el de los incisivos
La cámara pulpar tiene forma ovalada o
pentagonal, en sentido Mesio- distal,
mientras que en sentido vestíbulo
palatino tiene forma triangular, con
base hacia el cuello del diente.
Conducto radicular es amplio y es el mas
largo, de los dientes.

Tiene forma ovalada excepto en el


apice.

Es recto en la mayoría de casos pero


puede presentar una desviación hacia
distal.
Incisivo C. Sup Incisivo L. Sup. Canino Superior

Incisivo L. Inf. Canino Inferior


Incisivo C. Inf.
El buen maestro hace que el mal estudiante se
http://noscuidamos.com/salud/galerias-
convierta en imagen/bfque-sabes-sobre-tus-dientes/01.-el-
bueno y el buen estudiante en superior.
esmalte-es-el-tejido-mas-duro-del-
cuerpo/fitxaImage_mediana

(Maruja Torres).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy