Familiaiuyi
Familiaiuyi
Familiaiuyi
ANTECEDENTES HISTORICOS.
Antroplogos y socilogos han desarrollado diferentes teoras sobre la
evolucin de las estructuras familiares y sus funciones. Segn stas, en las
sociedades ms primitivas existan dos o tres ncleos familiares, a menudo
unidos por vnculos de parentesco, que se desplazaban juntos parte del ao
pero que se dispersaban en las estaciones con escasez de alimentos. La familia
era una unidad econmica: los hombres cazaban mientras que las mujeres
recogan y preparaban los alimentos y cuidaban de los nios. En este tipo de
sociedad era normal el infanticidio (muerte dada violentamente a un nio de
corta edad) y la expulsin del ncleo familiar de los enfermos que no podan
trabajar.
La constitucin de la familia se remonta hasta los primeros momentos del
hombre, incluso numerosas especies animales constan de una organizacin
ms o menos compleja en cuanto a materia familiar se refiere.
Por lo que la familia no es un elemento esttico sino que ha evolucionado en el
tiempo en consonancia con las transformaciones de la sociedad relacionada
con los factores polticos, sociales, econmicos y culturales.
Debido a esta evolucin la familia ha cambiado su estructura e incluso sus
funciones.
La familia es un grupo de personas unidas por vnculos de parentesco, ya sea
consanguneo, por matrimonio o adopcin que viven juntos por un perodo
indefinido de tiempo. Constituye la unidad bsica de la sociedad.
En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual est integrada
por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida que
incluye los abuelos, suegros, tos, primos, etc.
En este ncleo familiar se satisfacen las necesidades ms elementales de las
personas, como comer, dormir, alimentarse etc, adems se prodiga amor,
cario, proteccin y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con
su integracin en la sociedad.
La unin familiar asegura a sus integrantes, estabilidad emocional, social y
econmica. Es all donde se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, a
conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.
CONCEPTO:
Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y
consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando
y creando su peculiar modo de organizacin.
ETIMOLOGICO:
El vocablo familia tiene su origen en las tribus latinas, por ello deriva de la raz
latina famulus, cuyo significado es sirviente. Este trmino a su vez derivo en
famel, voz perteneciente a la lengua de los ogios, antiguo pueblo habitante de
la Italia central, quienes lo utilizaron para dominar a los siervos o a los
esclavos. De esto se puede inferir, que en un principio la palabra familia
significaba, un cuerpo de esclavos pertenecientes a un mismo patrn.
En lato sensu, familia designaba el conjunto de personas que vivan bajo el
mismo techo, sometidas a la direccin y los recursos del jefe de la casa.
BIOLOGICO
Es la unin sexual de la pareja compuesta por un hombre y una mujer a travs
de la procreacin, generando lazos de sangre; por lo tanto deber entenderse
como el grupo constituido por la pareja primitiva y sus descendientes, sin
limitacin alguna.
La familia como fenmeno biolgico abarca a todos los que por el solo hecho
de descender unos de otros, o de un progenitor comn, generan lazos
sanguneos entre s; debido a ello, el concepto biolgico de familia
indefectiblemente implica los conceptos de unin sexual y procreacin.
SOCIOLOGICO
Es el ncleo primario y fundamental para proveer a la satisfaccin de las
necesidades bsicas del hombre y sobre todo de los hijos, quienes por su
carcter dependiente deben de encontrar plena respuesta a sus carencias,
como requisito para lograr un ptimo resultado en su proceso de crecimiento y
desarrollo.
La sociologa al igual que el derecho distinguen a la familia de acuerdo con su
conformacin, este sentido puede ser de dos tipos: nuclear o conyugal y
extendida o consangunea.
padres el alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos, estos su vez, tienen el
deber de respetar y asistir a sus padres. Todos los hijos tienen iguales derechos
y deberes prohibindose en cualquier documento de identidad la mencin
sobre el estado civil de sus padres o el origen de su filiacin (art.6)
Adems el derecho a la proteccin del medio familiar y la de comunidad as
como el deber de contribuir a su promocin y defensa. Tambin se dispone la
proteccin, atencin, readaptacin y seguridad para la persona incapacitada
(art. 7)
En materia educativa existe el deber de los padres de familia de educar a sus
hijos, junto con el derecho de escoger los centros de educacin y participar en
el proceso educativo (art. 13)
En materia laboral se determina en derecho de trabajador a una remuneracin
equitativa y suficiente, que procure, para el y su familia, el bienestar material y
espiritual (art. 24).
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: