Simetria
Simetria
Simetria
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Carrera de Arquitectura
LA SIMETRIA COMO
SISTEMA ORDENADOR
Plano de reflexión: corta el poliedro en dos partes iguales.
Es un plano que contiene al eje de simetría y divide al cuerpo en dos
mitades que son imagen especular la una de la otra.
SIMETRIA
• Palabra proveniente del latín Simetría, y este del
griego Symmetros ( sym: con) y (metron: medidas).
Significa:
Proporción adecuada
Mensurado
Medidas convenientes
Posición que ocupan las partes de un
todo entre si.
SIMETRIA
Desde la perspectiva clásica en la arquitectura la simetría se
entiende como proporción de partes.
Aparecen como sinónimos de simetría los términos:
disposición
proporción
armonía
correspondencia
equilibrio
paridad
regularidad
compensación
Nuestro concepto actual de la proporción difiere del concepto
clásico, lo que observamos en general, es lo repetitivo, lo
reiterativo, lo que tiende a ser igual.
El término simetría en el sentido corriente tiene
dos acepciones:
lo simétrico, que significa bien proporcionado o
equilibrado
y simetría, que significa concordancia entre
partes que concurren a integrar un todo, lo
que se conoce como 'simetría bilateral',
formas iguales a igual distancia a ambos lados
de un eje, simetría o relación evidente en los
animales superiores y el hombre.
SIMETRÍA
Wolf y Kuhn, (Forma y Simetría, 1959) “La simetría provee la base natural
para un ordenamiento sistemático de todas las formas”.
J. Nicolle, (La simetría, 1961) “La simetría se nos presenta como una
axiomática perfecta, cuyas relaciones son independientes de las teorías
construidas en el curso de las ciencias”.
Luis Valle, (Estructuras básicas de diseño, 1971) “La Simetría estudia las
relaciones de variables de los elementos de la forma”.
“A la simetría le interesa el estudio de las distintas posibilidades de vincular
estos elementos”.
Hombre de VITRUVIO
DA VINCI
SIMETRIA EN EL RENACIMIENTO
SIMETRIA
• La simetría o el orden regular entre las
formas (motivos) se pone en evidencia a
través de operaciones de superposición,
en base a órganos de simetría, o lo que es
todas las posibles operaciones de
superposición y sus combinaciones, de
acuerdo con esto se llega a una sistemática
de la simetría.
Grados de ordenamiento
isometrías
(elementos iguales en el plano‐ redes y frisos ‐ y en el espacio).
Homeometrías
(cambian la proporción o escala de manera gradual).
catametrías
(elementos con conformaciones diferentes, pero vinculados por
una ley)
y ametrías
(cuando no hay simetría).
Orden Isométrico
• Es aquel de repeticiones
sucesivas idénticas,
espacial y temporalmente
uniformes y regulares.
• Las unidades Unidad
morfológicas, sus tiempos Generadora
de repetición como
distancias son regulares y
no sujetas a cambio
alguno.
Orden Homeométrico
• Es un ordenamiento progresivo en torno a
constantes de forma, relación o distancia, pero no
en cuanto a proporción y tamaño.
Unidad Generadora
Orden Catamétrico
Caracterizados por el hecho de que sus elementos
tienen conformaciones diferentes, pero, están
vinculados por una ley.
OPERACIONES DE SIMETRIA SIMPLES
• REFLEXION
• ROTACION
• TRASLACION
• EXTENSION O TRANSFORMACION
Las operaciones de superposición se fundamentan en
los órganos de simetría y son:
• Es el elemento (volumen o
figura) al que se le aplican
las operaciones de
simetría, repitiéndose con
cierto ritmo, tiempo y
distancias tantas veces
como sea necesario.
OPERADORES DE SIMETRIA
Es el punto, la línea, eje o plano que posibilita cada operación:
EJE de
rotación
LINEA o VECTOR de traslación
PLANO de reflexión
PUNTO de extensión
Reflexión Extensión
Conjuntos residenciales
REFLEXION
Unidad Generadora
ROTACION
• Es el giro de un objeto alrededor de un eje llamado eje de rotación.
• El desplazamiento de la unidad morfológica se realiza en línea curva y
en torno a un eje de rotación situado en el área o en el volumen
interno de la forma, en una limitante lateral o en el campo
inmediatamente vecino.
Eje de rotación
Unidad Generadora
ROTACION
Eje de rotación
TRASLACION
• El desplazamiento de la unidad morfológica se realiza en línea recta y
de manera repetitiva regular.
Línea o vector de traslación
TRASLACION
Unidad Generadora
TRASLACION
Longitud de desplazamiento
Es la distancia de separacion de los elementos y
tiene una importancia fundamental a nivel
generacional.
Longitud de Traslacion es mayor que la dimension
del elemento, las partes quedan separadas:
enlace por proximidad
o escindidas.
RELACION ENTRE VOLUMENES
VINCULACIONES O ENLACES
enlace por YUXTAPOSICION
EXTENSION ALVAR
PROPORCIONAL AALTO
• Extensión o
Transformación Proporcional:
Es la transformación del objeto en
una o mas direcciones, con
variación de la relación entre las
partes del objeto.
Unidad Generadora
Extensión o Transformación
Escalar:
Es cuando la transformación del
objeto se produce en las tres
dimensiones.
Langen foundationV
ROTACION
CALATRAVA
ROTACION
Cúpula de REICHSTAG
BERLIN
Palacio Itamaraty ‐ Brasilia
Bibliografía:
‐ K. Wolf y D. Kuhn, “Forma y Simetría”, Ed. EUDEBA
‐ Jacques Nicolle, “La Simetría”, Ed. Libros del Mirasol
‐ Matyla Ghyka, “Estética de las Proporciones en la Naturaleza y
en las Artes”.
‐ Luis Arnoldo Valle, “Estructuras Básicas de Diseño”. Ed. Teuco.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: