EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
NOTA DE
EVALUACIÓN
NÚMEROS LETRAS FIRMA DEL DOCENTE
INDICACIONES:
Duración: 2 horas distribuidas de la siguiente manera:
Los 15 minutos iniciales: registro de asistencia, reporte de conectividad y revisión de las
preguntas para clarificar consultas.
Los siguientes 90 minutos: desarrollo de la evaluación siguiendo el formato adjunto.
Los 15 minutos finales: proceso de compilación y composición de las hojas de respuesta
en un único archivo pdf y proceso de subir al sistema virtual de aprendizaje SVA.
La presentación, la ortografía y la gramática en el desarrollo de la evaluación influirán en la
calificación.
El alumno deberá explicar claramente el (los) principio (s) aplicado (s) así como las
consideraciones tenidas en cuenta para la solución del problema, de lo contrario no se le
asignará el puntaje completo.
Pág. 1|4
3) El fujo unidimensional es: (1
puntos)
a) Uniforme y permanente;
b) Uniforme;
c) Desprecia los cambios en una dirección transversal;
d) Limitado al flujo en línea recta;
e) N.A.
Pág. 2|4
PARTE II: Resuelva de forma ordenada y clara los siguientes ejercicios.
Solución:
2. Sobre una compuerta, situada en un canal, con las dimensiones de la figura, se produce un
vertido superior y una descarga de fondo. La anchura de la compuerta es de 1 m e igual a la
del canal. (6 puntos)
Se pide calcular el caudal que fluye
sobre la compuerta Qc si la descarga
de fondo es Qo = 0,3 m3/s,
suponiendo que en ambos casos la
descarga es libre. Comprobar si se
cumplen las condiciones de energía
cinética en el canal despreciable.
El coeficiente Cd de descarga de
C V . CC
C =
fondo es d yo .
√ 1+
y1
El valor del Cd para la descargar de
fondo y sobre la compuerta es igual a 0,595.
Solución:
Pág. 3|4
3. Teniendo en cuenta los datos reflejados en la figura, se pide:
a) Caudal circulante.
b) Altura manométrica y potencia útil de la bomba.
c) Diferencia de alturas en los meniscos del manómetro diferencial del venturimetro.
d) Peso específico relativo del líquido manométrico del conjunto Pitot + piezómetro abierto.
e) Altura R' que señalará el manómetro acoplado al Pitot en la salida a la atmosfera del
sistema.
f) Altura h que alcanzara el líquido en un piezómetro abierto situado a la entrada de la
bomba.
Considerar g = 9.81 m/s2, DrmmHg=13.60
(6 puntos)
Solución:
Pág. 4|4