Estrategias
Estrategias
Estrategias
El esfuerzo de reproducción
Un ser vivo dispone de una cantidad limitada de energía para: sobrevivir, crecer y
multiplicarse. Se denomina esfuerzo de reproducción a la fracción global de energía que un
individuo emplea en la reproducción. Este esfuerzo está en función de la esperanza de
reproducción futura del individuo. Así, el esfuerzo reproductor de los seres vivos de vida corta,
aquellos que suelen vivir en medios inestables, es más alto que el de los organismos de medios
estables, en los cuales la reproducción es posible durante varias estaciones sucesivas.
Estrategias de supervivencia
•Una población es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en el mismo biotopo en
un momento determinado y que pueden, potencialmente, reproducirse entre sí. Las poblaciones no
mantienen un número constante de individuos a lo largo del tiempo, sino que depende de factores
extrínsecos. Pero la mayoría tienen una capacidad asombrosa de aumentar su población de forma
exponencial, siempre que las condiciones ambientales lo permitan.
•Las especies con frecuencia tienen que competir entre ella para ocupar un lugar en un ecosistema. A
lo largo de su evolución, las distintas especies han ido desarrollando distintas estrategias que les
facilitan esa competencia en función del ambiente cambiante o estable en que se encuentren.
•Así, se distinguen dos grandes tipos de estrategias de supervivencia: “r” y “K”, según la importancia
relativa que tengan la tasa de incremento (r) y la densidad de saturación (K) en sus ciclos de vida.
SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES: ESTRATEGIAS “k” y “r”
Madures sexual 4 meses de vida. Reproducción a los pocos meses de vida . Su flor tiene un ciclo de vida de un mes, liberan muchas se reproducen durante los primeros
descendencia de la musarañas de 2 a Abundantes semillas (esporas) y aseguran semillas para asegurar la supervivencia de su especie. meses de vida, descendencia
5 crías, tiene solo un año de vida la descendencia de su especie. Un girasol vive entre 5 y 6 meses como planta. abundante, producen semillas en
grandes cantidades.
Las especies con estrategia de la “k”
Las especies con estrategia de la “K” suelen
ser los animales y plantas grandes y longevos.
Su población se mantiene con altibajos, pero
cerca de la densidad máxima (K) en unas
condiciones concretas. Por ejemplo, los robles
de un bosque, los linces o las águilas.
Los organismos con estrategias de la “K”
tienen, por su tamaño, gran capacidad de
competencia, gran longevidad y reducido
número de descendientes. Los encontraremos
en medios que permanecen estables largo
tiempo, como selvas, bosques y regiones Una ballena franca glacial con un único ballenato. La reproducción de la
esteparias. ballena sigue una estrategia de selección K, con poca descendencia,
gestación larga, un largo periodo de cuidado parental, y un periodo largo
hasta la madurez sexual.
La descendencia del roble es lenta, El periodo fértil en las hembras Madurez sexual a los 6 años,
comienza a dar frutos entre los 8 y 14 años y en los macho los 10 a reproducción anual varía de 4 a 5 crías
10 años y vive hasta los 200 años 15 años. Viven hasta los 60 años y vive hasta 15 años
Su primer fruto a los 6 a 10 años, descendencia Ciprés: Su descendencia de manera natural es muy lenta.
lenta se demoran entre 15 y 20 años para su Secuoya Gigante: La producción de semillas empieza
entre los 10 y 15 años de edad. árbol perennifolio muy Su porte es piramidal, de crecimiento rápido en los
producción máxima.La esperanza de vida que primeros años de vida, ralentizándose después y pudiendo
tiene esta especie oscila entre los 40 y 90 años. longevo viven entre 1200 y 1800 añosy la conífera
más alta que existe, pues medir hasta 61 m de altura. alcanzar los 300 años de vida.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS “k” y “r”
Competencia Inter e
Variable, a menudo débil Normalmente fuerte.
intraespecífica
1. Desarrollo lento.
1. Desarrollo rápido.
2.Mayor habilidad competitiva.
2. Reproducción temprana.
La selección favorece 3. Reproducción retardada.
3. Pequeño tamaño corporal.
4. Gran tamaño corporal
4. Reproducción única
5.Reproducciones repetidas.
Longitud de la vida Corta, normalmente de menos de un año. Larga, normalmente de más de un año.
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRATEGIAS “k” y “r”