Expo Final de Planificacion Trab de Inv

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

II.

ANÁLISIS SITUACIONAL
A continuación, se va a llevar a cabo un análisis de la situación de la empresa.

Como herramienta de diagnóstico y análisis se va a utilizar el denominado análisis FODA, en la que


se analizan los aspectos de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de acuerdo el
posicionamiento en el mercado actual.

8.1. Análisis de la situación interna


En este apartado se analizan los factores inherentes de la empresa, es decir, aquellos que, en cierto modo,
pueden ser controlados e intervenidos por ella. A través de este análisis se indicarán y concretarán
las fortalezas y debilidades de la organización.

8.1.1. Fortalezas y debilidades

Tabla 1. Matriz de análisis FODA de la empresa Sierra Andina Brewyn


Company.

FORTALEZAS DEBILIDADES
Bebida elaborada artesanalmente
Baja distribución entre cervezas
Adicionada con sabores especiales (Café,
artesanales e industriales, para el
Kion, frutadas)
consumidor
Elaborada con agua de la cordillera blanca
Poca producción a comparación de las
que lo hace diferente y única
grandes cerveceras (Backus)
La empresa sierra cuenta con experiencia y
conocimiento del consumidor.
Alto costo de la
Adecuada infraestructura y
producción, debido a su
acondicionamiento de la planta en diversas
elaboración basado en alta calidad.
áreas como: Área de gerencia, área de
administración, área de almacenamiento, Dificultad en la obtención del filtro
fermentación, embotellado, enchapado y empleado en la fermentación
etiquetado. Cuenta con un local alquilado
Produce a menor escala y con elementos de El impuesto selectivo al consumo
mejor calidad, permite producir una mejor (ISC) a la cerveza de 27.8% < 30%
velocidad de reacción al mercado El no retorno de las botellas
Cuenta con personal capacitado. Falta de implementación de una
tecnología de ventas online (Chatbuk)
La ubicación de la empresa de
fábrica.
8.2. Análisis de la situación externa

8.2.1. Macro ambiente

8.2.1.1. Factor económico.


En los últimos meses, nos hemos podido dar cuenta del alzaa dólar, lo que
hace que todos los insumos que vienen de fuera encarezcan y como
productores y comercializadores tengan que subir los precios de sus
bebidas.

8.2.1.2. Factor legal


Un factor a tener en cuenta es el precio de estas cervezas, pues pueden llegar
a costar de tres a cuatro más que una tradicional. La producción artesanal
obliga la importación de los insumos, lo que eleva los costos del producto
final. A eso se suman los tributos que se aplican a este tipo de productos,
como el impuesto selectivo al consumo, que pueden elevar su precio un
30% aproximadamente S/. 20.000 soles mensuales.

8.2.1.3. Factor político


La empresa Sierra Andina tanto como las empresas grandes está sujeto a la
política monetaria y la política fiscal, porque influencia directamente en
la capacidad de compra de la población y en la rentabilidad, la
aprobación de los nuevos reglamentos del impuesto; las regulaciones
sociales aplicadas a la comunidad empresarial y las especificaciones con
el marketing.

8.2.1.4. Factor social.


El boom culinario ha afinado el paladar de los peruanos, que ahora buscan
distintos sabores para acompañar sus comidas. Dentro de este contexto se
ubica el nuevo gusto por las cervezas artesanales.

8.2.1.5. Factor tecnológico.


La cervecera Sierra Andina cuenta con una estructura y maquinaria (equipo y
herramientas) adecuada para la producción de la cerveza.

8.2.1.6. Factor ecológico.


 De acuerdo con la creencia de que la cerveza y la comunidad van de la
mano, Sierra Andina no es indiferente cuando se trata de ayudar con los
proyectos locales. Una gran manera en que ayudan es que donan el bagazo
a agricultores orgánicos locales para que puedan renovar sus campos con
una alternativa saludable y natural a los fertilizantes químicos.

 La empresa Sierra Andina, se encarga de fomentar el reciclaje para un


ambiente con menos impactos negativos a causa de botellas de vidrio, esta
campaña se realiza por medio de la promoción “Amo mi Planeta”, el cual
consiste en canjear 10 envases vacíos de cualquiera de nuestras cervezas, a
cambio de 2 cervezas a gusto del cliente.  
 Nuestra empresa, promueve la educación ambiental, mediante frases
alusivas a la preservación del planeta, que se encuentran impresas en cada
una de las etiquetas.
 Las etiquetas de nuestros productos, se encuentran impresas en papel
reciclable. 

8.2.2. Micro ambiente

8.2.2.1. Clientes.
En este rubro la empresa S.A. cuenta con un mayor porcentaje de clientes
extranjeros, ya que por ser una cerveza artesanal con otro tipo de olores y
sabores distinguen al paladar peruano de lo extranjero, se distribuyen en
hoteles, restaurantes, bares y minimarkets en Huaraz.

8.2.2.2. Competencia.
Los principales competidores que tiene la empresa Sierra Andina son:
 La cervecera Luchos Beer, es una empresa de cerveza artesanal
Huaracina.
 Backus, por ser una empresa de cerveza industrial a gran escala.

8.2.2.3. Proveedores
Los principales proveedores de los insumos para la elaboración de la cerveza
proveen desde Alemania a través de otras compañías grandes que se
dedican a las importaciones de esta línea de productos.

8.2.2.4. Sustitutos
En el país existen más de 25 empresas cerveceras clasificados en la categoría
artesanal presentando una amenaza con los productos que ofrecen.

La empresa Sierra Andina para evitar estas amenazas pone como barrera la
diferenciación con los precios y puntos de distribución y venta.

8.2.3. Oportunidades y amenazas


Tabla 2. Matriz de análisis FODA de la empresa Sierra Andina Brewyn
Company.

OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Venta y distribución a
restaurantes gastronómicos de  Otra marca de cerveza
todo el país. artesanal en la ciudad.
 La entrada de las cervezas
 Existe una tendencia nacional extranjeras.
creciente hacia el consumo de  La sitUación desacelerada
cervezas artesanales; crecimiento económica del país
acelerado en las ventas de  Factores climatológicos
productos artesanales y naturales. (fenómeno del niño, sequias e
inundaciones)
 Pocos productores de cerveza
artesanal en la región.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy