Plan Asignatura Naturales 2024
Plan Asignatura Naturales 2024
Plan Asignatura Naturales 2024
CUARTO
GRADO PRI
PERIODO ESTANDAR TEMA
ENTORNO VIVO:
Seres vivos y no vivos
Describo características de los seres
vivos y objetos inertes, estableciendo
diferencias y semejanzas entre ellos y
los clasifico.
P
R Observo y describo cambios en mi
Aire suelo agua: lugares donde se
desarrollan los seres vivos
I desarrollo y en el de otros seres vivos.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
C
U Identifico objetos que emitan luz o
sonido
A
R DESARROLLO Y COMPROMISO
PERSONAL Y SOCIAL: Escucho
T activamente a mis compañeros y
reconozco puntos de vista diferentes
O
valoro y utilizo el conocimiento de
El universo
diversas personas de mi entorno,
GRADO SEG
PERIODO ESTANDAR TEMA
ENTORNO VIVO:
P
R
I Observo y describo cambios en mi
desarrollo y en el de otros seres vivos.
M
E describo y verifico ciclos de vida de
los seres vivos
R El cuerpo humano.
O
Propongo y verifico necesidades de
los seres vivos. Observo y describo
Las plantas.
cambios en mi desarrollo y en el de
otros seres vivos
Ecología ecosistemas.
El aire y el clima
T
E Identifico patrones comunes a los
R seres vivos.
E ENTORNO FÍSICO–Identifico y
comparo fuentes de luz calor y sonido
O vivos.
CIENCIA TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
C Estados de la materia.
U Clasifico y comparo objetos según sus
usos
A
R Diferencio objetos naturales de Cambios de estado que se
objetos creados por el ser humano presentan en la materia
T
O DESARROLLO Y COMPROMISO
PERSONAL Y SOCIAL:
Escucho activamente a mis
Movimientos de la tierra Rotación
compañeros y reconozco partes de
y traslación
vista diferentes
O
El ruido. Propagación y
consecuencias
T
PERIODO ESTANDAR TEMA
ENTORNO VIVO:
La salud
Recursos naturales
COMPROMISO PERSONAL Y
SOCIAL: Cumplo mi función y respeto
las de otras personas en el trabajo en
grupo.
S
E
G
U
N
D
E
G
U
N Valoro y utilizo el conocimiento de
otras personas de mi entorno
Relaciones entre los seres vivos
D
O CIENCIA TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
C
E
R
O
DESARROLLO Y COMPROMISO
PERSONAL Y SOCIAL:
Escucho activamente a mis
compañeros y reconozco partes de
vista diferentes
La medición
Recursos naturales
ENTORNO FISICO: Identifico y
compara fuentes de luz , calor y
sonido y su efecto sobre diferentes
La energía
seres vivos Identifico formas de
movimiento en los seres vivos y la
fuerza que los produce
C
U
A
R
T
O CIENCIA TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
Recursos naturales
GRADO CU
PERIODO ESTANDAR TEMA
P
R
I
M
Establezco relaciones entre objetos
que tienen masas iguales y
P volúmenes diferentes o viceversa y su
posibilidad de flotar
R
I
M
E
R
O Medición de la materia
DESARROLLO Y COMPROMISO
PERSONAL Y SOCIAL:
Recursos naturales
Ecosistemas
E
G
U Explico la dinámica de un ecosistema
teniendo en cuenta las necesidades
N de energía y nutrientes de los seres
vivos.(cadena alimentaria)
D
O
U
N
D
O COMPROMISO PERSONAL Y
SOCIAL:
T
E
R
C CIENCIA
SOCIEDAD
TECNOLOGÍA Y
E
R Establezco relaciones entre el deporte
y salud física y mental
O
Energía
DESARROLLO Y COMPROMISO
PERSONAL Y SOCIAL: Cumplo mi
función cuando trabajo en grupo
respeto las funciones de otros y
contribuyo a lograr productos
comunes
ENTORNO VIVO.
I
M
E
R
P
R
I
M COMPROMISO PERSONAL Y
E SOCIAL:
La Circulación en los seres vivos
R
O
Escucho activamente a mis
compañeros reconozco puntos de
vista diferentes y los comparo con los
míos.
ENTORNO VIVO
ENTORNO FÍSICO.
T
E
R
C COMPROMISO PERSONAL Y
SOCIAL:
E
R Propongo alternativas para cuidar mi
O entorno y evitar peligros que lo
amenazan.
Planeta tierra
CIENCIA TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
DESARROLLO Y COMPROMISO
PERSONAL Y SOCIAL:
La energía.
C
U
A
R CIENCIA TECNOLOGÍA Y
SOCIEDAD
T
O Identifico y describo aparatos que
generan energía luminosa térmica y
mecánica
T
O
El sonido
La electricidad
Medio ambiente
INSTITUTO TÉCNICO NUEVA FAMILIA
ÁREA:CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA
TEMA SUBTEMA
¿Quién soy?
Identifico mi cuerpo
Partes de mi cuerpo
MI CUERPO Y SU CUIDADO
Semejanzas y Diferencias
(genero) Autoestima
(Aprecio mi cuerpo)
Emociones y sensaciones
Las frutas
Las Verduras
Hábitos de Alimentación
Habitos de Aseo
ALIMENTOS Y HABITOS Hábitos
de orden Tiempo: Día-
Noche, Ayer, hoy, mañana
Proyecto investigativo en el
aula
Las Plantas
Partes de la planta
Germinación Trabajo
experimental
La tierra, el aire, el agua, el
clima, el planeta
Respeto y protección de los
recursos y el medio ambiente.
CUIDO LA NATURALEZA
La contaminación
El reciclaje
GRADO PRIMERO
SUBTEMA COMPETENCIA
Describe características de
seres vivos y objetos inertes.
Reinos de la naturaleza
El cuerpo se mueve
Establece comparaciones
El sol entre el sol la luna y el planeta
tierra
GRADO SEGUNDO
SUBTEMA COMPETENCIA
El sistema circulatorio
El sistema digestivo.
El sistema respiratorio
Normas de higiene personal.
Recursos naturales
Identificará y ordenará la
secuencia de las etapas de la
vida de las personas.
Determina la importancia de la
reproducción para la
conservación de las diferentes
especies y colabora en su
cuidado.
Identifica algunas
adaptaciones de las plantas
Adaptaciones de las plantas al animales y de los seres
medio. humanos al medio que los
rodea, respetando semejanzas
y diferencias.
Identifica y compara
diferentes objetos que generan
luz, sonido y calor.
Reconoce cómo el calor, la
luz y el sonido causan efecto
sobre los seres vivos.
Identifica y reconoce
características de los objetos y
el material del que están
hechos.
Reconoce y clasifica sólidos
elementos que encuentre en
su entorno según el estado en
que se presenten.
Reconoce y describe el
movimiento de rotación y de
traslación de la tierra y lo
relacionará con la existencia
del día, la noche y los años.
SUBTEMA COMPETENCIA
Recursos renovables y no
renovables.
La contaminación
El reciclaje
Propiedades de la materia
Valora la importancia de la
Fuentes de energía energía .solar en las plantas,
los animales y el ser humano
Demuestra el comportamiento
energía en los seres vivos de la luz mediante
experiencias sencillas.
Propagación de la luz
GRADO CUARTO
SUBTEMA COMPETENCIA
Características de la materia. Los
Identifica algunas
seres de la naturaleza están
características de la materia.
formados de materia
Analiza a través de
experimentos la dilatación, la
Compuesto densidad el punto de fusión y
el punto de ebullición de
algunas sustancias
Comprende y realiza
actividades prácticas
Masa individuales y en grupo con el
fin de investigar la materia y la
energía.
Desarrolla aprecio y una
actitud científica ante la vida
Peso en todas u extensión
cualquiera que fuere su
manifestación.
Volumen
Diversidad biológica
Determina poblaciones en un
ecosistema y los factores que
Los seres vivos forman grupos. influyen en la disminución o
aumento en el número de
organismos que la conforman
La contaminación
El reciclaje
Importancia de la fauna.
Determina la importancia de
Movimiento de los seres los estímulos en el movimiento
de los seres vivos
Identifica a través de
experiencias que la fuerza es
la causa que produce el
cambio de estado del
movimiento de los cuerpos.
Reconoce que el movimiento
de un cuerpo aumenta cuando
la intensidad de la fuerza es
mayor
identifica las partes que
Puntos de referencia
constituyen una palanca
Diferencia las formas de
movimiento en los seres y las
causas que lo originan.
Identifica mediante
La tierra observaciones las distintas
fases de la luna
Utiliza nuevos conceptos en la
La luna comprensión de fenómenos
naturales.
SUBTEMA COMPETENCIA
Reconoce las funciones de
nutrición en los seres vivos.
La fotosíntesis.
Comprueba la circulación en
Como es el sistema digestivo del los vegetales, los animales y el
ser humano ser humano, a través de
procesos científicos.
Sistema circulatorio
Practica normas de higiene
Como circulan las sustancias en que permiten el buen
los vegetales funcionamiento del sistema
circulatorio.
Circulación en animales
Realiza comparaciones de la
respiración en vegetales
animales y seres humanos.
Circulación en el ser humano. Identifica algunas
enfermedades del sistema
respiratorio y aplica normas
de prevención
El sistema respiratorio en plantas
animales y el ser humano
Enfermedades del sistema
respiratorio
Valora la racionalización y el
uso del agua y de la energía
Qué produce la energía como fuentes indispensables
para el bienestar del ser
humano.
Comprueba la manifestación
Fuentes de energía (solar,
de la energía en la vida
muscular, eólica, hidráulica,)
cotidiana.
Valora la importancia del
aprendizaje a través del juego,
la música y el trabajo en
grupo.
Aplica algunas medidas para
Cómo se manifiesta la energía racionalizar el uso de la
energía.
Precisa algunas normas que
permiten conservar la energía
El sonido
La electricidad
La corriente eléctrica
El magnetismo
Identifica acciones de
respeto por su cuerpo y el ajeno
Practica
canciones y poesías que expresan amor y
cuidado por su cuerpo y el ajeno 10 SEMANAS
10 SEMANAS
Modela animales de la granja y la selva.
Modela animales de la granja y la selva.
1 semanas
1 semanas
2 semanas
2 semanas
3 semanas
2 semanas
Predice cuáles podrían ser los posibles usos
de un material (por ejemplo, la goma), de 2 semanas
acuerdo con sus características.
2 semanas
en un período de tiempo,
identificando procesos 2 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semanas
tiempo determinado.
experimentaciones sencillas.
2 semanas
2 semanas
2 semanas
1 semana
Comprende la relación entre las
características físicas de plantas y animales
con los ambientes en donde viven, teniendo 3 semanas
en cuenta sus necesidades básicas (luz,
agua, aire, suelo,
nutrientes,
desplazamiento y protección).
2 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semana
2 semanas
2 semanas
en un ambiente determinado.
1 semanas
1 semanas
1 semanas
2 semanas
2 semanas
1 semanas
2 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
Comprende que existen distintos tipos de
1 semanas
mezclas (homogéneas y heterogéneas)
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semanas
1 semanas
integrado de un
conjunto de sistemas de órganos: digestivo,
1 semanas
respiratorio y
circulatorio. 1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
2 semanas
2 semanas
2 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
1 semanas
GRADO: SEXTO
PERIODO ESTANDAR TEMA SUBTEMA COMPETENCIA
El átomo de Demócrito
Propiedades de la materia
Clasifica y verifica las propiedades de Clasifico y verifico las propiedades
SEGUNDO la materia.
Propiedades de la materia
P. generales de la materia.
P. especificas
Clasifica la materia según su
composición y sus propiedades Estados físicos de la materia
Identifi co condiciones que infl
Estado de agregación y clase Cambios físicos uyen en los resultados de un
TERCERO de materia. Clases de experimento y que
sustancias pueden permanecer constantes o
Elemento, compuesto y mezcla. cambiar (variables).
S
É PERIODO ESTANDAR+B3 TEMA SUBTEMA COMPETENCIA
P Reconoce los símbolos de los
Símbolos esotéricos
elementos y compuestos
T químicos utilizados a lo largo
I de la historia. Nomenclatura
M química Símbolos de los
Científicas
O alquimistas.
Reconoce los símbolos de los
elementos y compuestos
químicos utilizados a lo largo
de la historia. Nomenclatura
La alquimia
química Símbolos de los
Científicas
alquimistas.
La piedra filosofal.
PRIMERO
Representación de
Símbolos propuestos por
Los símbolos Ecológicas
Jhon Dalton
Por Dalton
Óxidos.
Ácidos y sales.
Propiedades
Características
Isotopos
Peso molecular
Grupos y periodos.
Los átomos
Los electrones
Numero de oxidación.
Subniveles de energía
Números cuánticos.
Define los mecanismos de Mecanismo de unión
unión entre los elementos
Enlaces
químicos al formar compuestos.
Iónico
O
PERIODO ESTANDAR TEMA SUBTEMA COMPETENCIA
C
T *Caracterizar los
compuestos químicos
A
PRIMERO Verifico las diferencias entre
Fórmulas químicas *Determinar los estados de
cambios químicos y físicos
V oxidación d elos elementos
O Compuestos químicos en su estado libre o en
Compuestos químicos y estado de agregación.
nomenclatura
Enlaces químicos y
números de oxidación
Nomenclatura química: Identificar las clases de
óxidos e hidróxidos reacciones químicas
Deducir ecuaciones
Ecuaciones químicas químicas dados los
reactivos y productos
Verifico las diferencias entre Interpreta los cambios
SEGUNDO cambios químicos y físicos
Reacciones químicas energéticos asociados a las
Energía de las reacciones reacciones químicas e
químicas indica si las reacciones son
endotérmicas o exotérmicas
Clasificación de las
reacciones químicas
Describo procesos físicos y Lluvia ácida Reconoce las diferentes
químicos de la contaminación reacciones químicas
atmosférica. implicadas en los
procesosde contaminación
Química de la contaminación
TERCERO ambiental
ambiental.
Describo procesos físicos y Reconoce las diferentes
químicos de la contaminación reacciones químicas
atmosférica. Efecto invernadero implicadas en los
procesosde contaminación
Química de la contaminación
TERCERO ambiental
ambiental.
Efectos sobre la salud y
el medio ambiente
Ley de conservación de la
materia
CUARTO
G Estequiometría de las
R reacciones químicas
A
D
O
:
Unidades de
concentración: físicas y
químicas
Establezco relaciones Reconoce los factores que
cuantitativas entre los Factores que afectan la afectan la solubilidad de las
componentes de una solución solubilidad soluciones.
*Argumenta la importancia
Propiedades coligativas para el desarrollo del pais la
de soluciones conservación de la
CUARTO Establezco la importancia de Solubilidad diversidad.
mantener la biodiversidad para
estimular el desarrollo del paí
Colombia y su
biodiversidad
GRADO: DÉCIMO
PERIODO ESTANDAR TEMA SUBTEMA COMPETENCIA
Propiedades periódicas: Interpreta a partir de un
potencial de ionización, esquema de la tabla
número atómico, radio periódica cómo varían las
atómico, peso atómico, propiedades físicas y
carácter metálico, químicas de los elementos.
Uso la tabla periódica para Propiedades físicas y
números de oxidación.
determinar propiedades físicas químicas de los elementos a
y químicas de los elementos. partir de la tabla periódica
Calculos
estequiométricos
Ecuación de Avogadro
*Determina la
El agua concentración de una
solución empleando
diferentes unidades.
Concepto de solución *Resuelve ejercicios donde
Solubilidad se involucran las
propiedades coligativas de
Realizo cálculos cuantitativos Concentración
CUARTO en cambios químicos.
Soluciones
Unidades de
las soluciones.
*Prepara soluciones de
concentración diferente concentración
Propiedades coligativas
de soluciones
G
R
A
D
O
:
PERIODO ESTANDAR TEMA SUBTEMA COMPETENCIA
O Caracterizo cambios químicos Velocidad de reacción
N en condiciones de equilibrio
C Equilibrio químico
E Analiza los factores que
Cinética quimica La constante de equilibrio influyen sobre la velocidad
de una reacción.
Factores que afectan el
equilibrio
*Determina la
El agua concentración de una
solución empleando
Concepto de solución diferentes unidades.
*Resuelve ejercicios donde
Solubilidad se involucran las
propiedades coligativas de
Realizo cálculos cuantitativos las soluciones.
Soluciones Concentración
en cambios químicos. *Prepara soluciones de
Unidades de diferente concentración
concentración
Propiedades coligativas
de soluciones
Constante de disociación
Indicadores
Titulación
Propiedades de
hidrocarburos. 3. Relaciono grupos
funcionales
PROPIEDADES DE
Isomería. con las propiedades físicas
COMPUESTOS
y
ORGÁNICOS Tipos de reacciones químicas de las sustancias.
orgánicas
Saturados: Alcanos
Insaturados:Alqueno ,
Alquinos
1. Analiza las propiedades
Compuestos alicíclicos del carbono con ejercicios
prácticos teniendo en
HIDROCARBUROS
cuenta la hibridación, para
ALIFÁTICOS
Identifico aplicaciones de realizar paralelos teniendo
diferentes modelos biológicos en cuenta los tipos de
HIDROCARBUROS
químicos y físicos en procesos hibridación.
CÍCLICOS
TERCERO industriales y en el desarrollo 2. Reconoce grupos
1. Analiza las propiedades
del carbono con ejercicios
prácticos teniendo en
HIDROCARBUROS
cuenta la hibridación, para
ALIFÁTICOS Compuestos aromáticos
Identifico aplicaciones de realizar paralelos teniendo
diferentes modelos biológicos en cuenta los tipos de
HIDROCARBUROS
químicos y físicos en procesos hibridación.
CÍCLICOS
TERCERO industriales y en el desarrollo Alcoholes y Fenoles 2. Reconoce grupos
tecnológico; analizo funcionales y nombra
COMPUESTOS
críticamente las implicaciones compuestos orgánicos
OXIGENADOS
de sus usos. Éteres realizando la actividad
propuesta en clase
ALDEHÍDOS Y CETONAS
comparando de esta
Nomenclatura manera algunos nombres
de productos.
Propiedades químicas
Estructura
Clasificación 1. Interpreto situaciones
comparando y clasificando
ACIDOS CARBOXILICOS Acidez
Identifico aplicaciones de con categorías científicas.
diferentes modelos biológicos Propiedades químicas
químicos y físicos en procesos 2. Manejo y hago uso
industriales y en el desarrollo adecuado de los
tecnológico; analizo Propiedades químicas instrumentos de laboratorio,
COMPUESTOS
críticamente las implicaciones aplicando los conocimientos
NITROGENADOS
de sus usos en situaciones
Amidas experimentales
Aminas
Nitrilos
Identifico aplicaciones de
CUARTO diferentes modelos biológicos y
Clases de carbohidratos
químicos en procesos Metabolismo de
industriales y desarrollo carbohidratos
tecnológico analizando CARBOHIDRATOS
1. Valoro la importancia de
críticamente las implicaciones la tecnología en los
de sus usos LÍPIDOS Estructura y clasificación
adelantos científicos.
AMINOACIDOS Y Metabolismo 2. Interpreto situaciones
PROTEÍNAS
comparando y clasificando
Aminoácidos y Proteínas con categorías científicas.
ACIDOS NUCLEICOS
Clases de proteínas
AMINOACIDOS Y
2. Interpreto situaciones
PROTEÍNAS
comparando y clasificando
con categorías científicas.
ACIDOS NUCLEICOS
Nucleótidos y Estructura
Síntesis de proteínas
MATRIZ DE REFERENCIA DBA TIEMPO
Explica la importancia de
Asociar fenómenos naturales con
conceptos propios del conocimiento las propiedades del agua
científico.
10 semanas
como solvente para los ecosistemas y los
organismos vivos, dando ejemplos de
distintas
10 semanas
Comprender las relaciones que
existen entre las características
macroscópicas y microscópicas
de la materia y las propiedades
físicas y químicas de las
10 semanas
sustancias que la constituyen.
10 semanas
Tabla Periódica
construyen explicaciones sobre
el mundo natural
con relación a los
números atómicos
(Z) y másicos (A)
Usa modelos y
representaciones
Comprende que el
comportamiento de un gas
Comprender que a partir de la
ideal está determinado por las
investigación científica se
relaciones entre Temperatura 10 semanas
construyen explicaciones sobre
(T), Presión (P), Volumen (V)
el mundo natural.
y Cantidad de sustancia (n).
Analiza las relaciones Utilizar algunas habilidades de
cuantitativas entre solutos y pensamiento y de procedimiento
solventes, así como los para evaluar predicciones.
factores que afectan la
formación de soluciones.
10 semanas
Analiza las relaciones Utilizar algunas habilidades de
cuantitativas entre solutos y pensamiento y de procedimiento
solventes, así como los para evaluar predicciones.
factores que afectan la
formación de soluciones.
10 semanas
10 semanas
DBA MATRIZ DE REFERENCIA TIEMPO
10 semanas
10 semanas
los que se observa la influencia
de la variación
Clasifica compuestos
orgánicos y moléculas de
Explica el comportamiento
exotérmico o
específico.
Explica el fenómeno
del calentamiento global,
promuevan el reconocimiento
de las especies de
Analizar el potencial del
su entorno uso de recursos naturales
o artefactos y sus efectos
sobre el entorno y la salud,
así como las posibilidades
de desarrollo para las
comunidades.
uso de recursos naturales
o artefactos y sus efectos
sobre el entorno y la salud,
así como las posibilidades
de desarrollo para las
comunidades.
GRADO SEXTO
Registra observaciones
utilizando esquemas,
gráficos y tablas
*Origen de referencia
Segundo Movimiento *Trayectoria
*Espacio
*Tipos de Fuerza
*Fuerza de gravedad
Utiliza diferentes
elementos para medir
Fuerzas y máquinas
Cuarto una fuerza y clasifica las *Propiedades
simples, torques
máquinas según su punto
de apoyo
*Punto de apoyo
*Resistencia
GRADO SEPTIMO
Primero
*Tipos de carga
*Electrización
Verifico la acción de
fuerzas electrostáticas y
Principios de
magnéticas y explico su
electricidad
relación con la carga
eléctrica. *Propiedades
*Corriente
Segundo
eléctrica
*Circuito
eléctrico
*Campo magnético
Verifico la acción de
*Magnetización
fuerzas electrostáticas y
*Inducción
magnéticas y explico su Electromagnetismo
*Electromagnética
relación con la carga
*Corriente y
eléctrica.
Magnetismo
GRADO: NOVENO
La luz
*Reflexión de la luz,
Reconoce y diferencia *Refracción de la luz,
modelos para explicar la *Espejos y lentes, *El
CUARTO Fenómenos ópticos
naturaleza y el color, *El
comportamiento de la luz espectro
electromagnético
GRADO:DÉCIMO
Modela
matemáticamente el
movimiento de objetos
cotidianos a partir de las *Magnitudes, *Cifras
fuerzas que actúan sobre *Notación científica. significativas, *Notación
ellos. *Magnitudes
científica, *Despeje de
PRIMERO Físicas. *Cinemática
ecuaciones, *MRU
Modela
matemáticamente el
movimiento de objetos
cotidianos a partir de las *Magnitudes, *Cifras
fuerzas que actúan sobre *Notación científica. significativas, *Notación
ellos. *Magnitudes
científica, *Despeje de
PRIMERO Físicas. *Cinemática
ecuaciones, *MRU
del movimiento
características,
rectilíneo
*Ecuación, *Gráficos,
*Movimiento
Uniformemente
Acelerado,
*Movimiento en el
Utiliza correctamente las Plano
*Movimiento Rectilíneo
fórmulas. Analiza y
Uniformemente
compara los diferentes
Variado, *Análisis
movimientos para llegar a
Gráfico, *Aceleración,
SEGUNDO conclusiones. Realiza
*Caída Libre,
experimentos de cada
*Movimiento
movimiento y los gráfica
semiparabólico y
a través de tablas y da su
Parabólico, *Vectores
propia opinión
GRADO: ONCE
*Conceptos, *Unidades,
*Interpretación gráfica,
Establece relaciones
*Fuerza
entre las diferentes
*Leyes de Newton
fuerzas que actúan sobre
*Energía cinética,
cuerpos en reposo o en *Conservación de la
PRIMERO *Energía potencial,
movimiento y establece Energía
*Energía potencial
condiciones para
gravitacional,
conservar la energía
*Energía potencial
mecánica
elástica, *Conservación
de la energía
Ecuaciones del
Movimiento Ondulatorio
Fenómenos
Elementos
Leyes
Principio de Hygeng
Ejercicios de aplicación
Fenómenos
ondulatorios en dos
dimensiones
SEGUNDO movimiento ondulatorio
bidimensional
Unidades.
Fuentes sonoras,
cuerdas sonoras.
Ejercicios de aplicación
del sonido
Tubos sonoros.
Tubos abiertos
Tubos cerrados.
Efecto Doppler.
Espejos esféricos.
Fórmula de de
descarte.
Refracción de la luz.
Ejercicios de aplicación.
Las lentes
Experimento de Young.
Cálculo de la longitud
de la luz.
Experimento de Young.
Velocidad de la luz.
El ojo humano.
Microscopio simple.
Proyector
Cámara fotográfica.
Establece relaciones Carga eléctrica
entre campo gravitacional
y electrostático, y entre Ley del culumbo.
campo eléctrico y
magnético.
Cuantización de la
carga.
Cargas eléctricas en
reposo
Campo eléctrico
Líneas de fuerza.
Campo uniforme
Potencial eléctrico
Unidades
Electroestática,
Electrodinámica,
CUARTO
Electricidad y
Magnetismo
Electroestática, Ejercicios de aplicación.
Electrodinámica,
CUARTO
Electricidad y
Magnetismo
Corriente eléctrica
Unidades de itensidad
corriente
Fuentes de corrientes.
Generadores
magnéticos
Fuerza electromotriz
(FEM) Potencia de un
generador
Resistencia eléctrica
Ley de Ohm
Leyes de Karchhoff
GRADO SEXTO
Matriz de
Competencia DBA Referencia. Tiempo probable
Aprendizaje
Comprende la
naturaleza y las
Observa y registra Comprende y clasifica los
relaciones entre la
utilizando gráficos y diferentes movimientos, 10 semanas
fuerza, la energía, la
tablas utilizando gráficos
velocidad y el
movimiento
Utiliza elementos de
laboratorio para medir la
fuerza. Utiliza gráficos y
tablas para representar Comprende la
las fuerzas y resistencias importancia del
Establece la relación
desarrollo humano y 10 semanas
entre fuerza y gravedad
su efecto sobre el
entorno
GRADO SEPTIMO
Matriz de
Competencia DBA Referencia. Tiempo probable
Aprendizaje
Comprende las formas y
Comprende la
transformaciones de
naturaleza y las
energía de un sistema
Relaciona energía y relaciones entre la
mecánico y la manera
movimiento fuerza, la energía, la
como en los casos
velocidad y el
reales, la enegía se
movimiento
disipa en el medio
10 semanas
Enuncia explicaciones Comprende las formas y Comprende que
posibles basadas en el transformaciones de existen diversas
conocimiento cotidiano, energía de un sistema fuentes y formas de
teorías y modelos mecánico y la manera energía y que esta se
científicos que den como en los casos transforma
cuenta de los conceptos reales, la enegía se continuamente
aprendidos. disipa en el medio
10 semanas
GRADO: NOVENO
Matriz de
Competencia DBA Referencia. Tiempo probable
Aprendizaje
Formulo preguntas Comprende que el Comprende la
acerca del movimiento de un naturaleza y las
comportamiento de los cuerpo, en un marco de relaciones entre la
fenómenos estudiados. referencia inercial dado fuerza, la energía, la
se puede describir con velocidad y el 10 semanas
gráficos y predecir por movimiento
medio de expresiones
matemáticas.
GRADO:DÉCIMO
Matriz de
Competencia DBA Referencia. Tiempo probable
Aprendizaje
Establece las Comprende que el Asocia fenómenos
características que reposo o el movimiento naturales con
identifican diversos tipos rectilíneo uniforme, se conceptos propios del
de movimiento. presentan cuando las conocimiento
fuerzas aplicadas sobre científico
el sistema se anulan
entre ellas y que en 10 semanas
Establece las Comprende que el Asocia fenómenos
características que reposo o el movimiento naturales con
identifican diversos tipos rectilíneo uniforme, se conceptos propios del
de movimiento. presentan cuando las conocimiento
fuerzas aplicadas sobre científico
el sistema se anulan
entre ellas y que en 10 semanas
presencia de fuerzas
resultantes no nulas se
producen cambios de
velocidad.
*Describe el movimiento
parabólico, Identifica
semiparabólico y caida Identifica cada características de
libre. *Analiza y movimiento y los clasifica algunos fenómenos
emplea las fórmulas que con las diferentes de la naturaleza
corresponde al características que lo basado en el análisis 10 semanas
movimiento que se está identifican. Utiliza las de la información y
trabajando. *Resuelve fórmulas en forma conceptos propios del
problemas de aplicación analítica conocimiento
y utiliza con destreza las científico
fórmulas adecuadas
*Asocia fenómenos
naturales con
conceptos propios del
conocimiento
científico.
*Identifica cada *Deriva conclusiones
movimiento y los clasifica para algunos
según su origen. fenómenos de la
*Analiza y describe las naturaleza basandose
fuerzas utilizadas en la en conocimientos
*Comprende las naturaleza. *Define científicos y en la
relaciones entre las fuerzas desde un punto evidencia de su
fuerzas que actúan de vista físico. propia investigación y
sobre un cuerpo en *Predice el equilibrio de la de otros.
reposo o en reposo ó movimiento
movimiento, interpreta uniforme en línea recta
elmovimiento planetario de un cuerpo, a partir de 10 semanas
desde el punto de vista una gráfica.
científico. *Explica *Realiza ejercicios de
matemáticamente el aplicación, utilizando
movimiento de objetos fórmulas analíticamente.
cotidianos con base en *Comprende la
la energía conservación de la
energía mecánica como
un principio que permite
cuantificar y explicar
diferentes fenómenos
mecánicos
10 semanas
GRADO: ONCE
Matriz de
Competencia DBA Referencia. Tiempo probable
Aprendizaje
Explica
matemáticamente el
movimiento de objetos
cotidianos con base en
la energía Deriva conclusiones
Comprende la para algunos
conservación de la fenómenos de la
energía mecánica como naturaleza basandose
un principio que permite en conocimientos 10 semanas
cuantificar y explicar científicos y en la
diferentes fenómenos evidencia de su
mecánicos propia investigación y
la de otros.
10 semanas
10 semanas
10 semanas
10 semanas
A
D
O
:
Período Estándar Tema Subtema
S
Reconoce los principales Estructura
E acontecimientos que dieron Membrana celular
X origen al surgimiento de la
Transporte pasivo
teoría celular. Comprende y
T explica con exactitud el La célula: fuente de vida. Transporte activo
O funcionamiento de la célula. Teoría celular. Estructura
Respiración
celular. Clasificación
PRIMERO celular. Estructura de la Circulación
membrana celular. Síntesis de proteínas
Transporte ciclo celular.
Excreción
Núcleo celular
La comunidad
Explica las diferencias entre Los dominios
seres vivos, de acuerdo a la D. Eukaria
clasificación taxonómica.
Explorando la diversidad D. Procariota
TERCERO biológica. Los dominios Los reinos
Reino Vegetal
Reino animal
Reconoce la importancia de la N. en Invertebrados
nutrición en los seres vivos y N. en vertebrados
sus diferentes etapas
Función de nutrición, N. en plantas
importancia. Tipos de
CUARTO nutrientes y tipos de
nutrición
N en el ser humano
GRADO: SÉP
Período Estándar Tema Subtema
Caracteriza ecosistemas y
analiza el equilibrio dinámico Individuo
entre sus poblaciones
Niveles de organización
en los seres vivos
Comunidad
Excreción en plantas.
Explica los procesos de excreción La respiración, la Excreción humana.
SEGUNDO en los animales. Explica cómo los
seres humanos excretan
excreción, enfermedades
desechos. del sistema urinario.
Sistema excretor
Enfermedades
GRADO: OCT
PERIODO ESTANDAR TEMA SUBTEMA
Explica los sistemas de
reproducción tanto sexual R. sexual
como asexual.B58
PRIMERO
Reproducción en los seres R. asexual
vivos.
R. en animales
vertebrados
Reconoce la estructura de los Sistema reproductor
órganos reproductivos en el masculino
ser humano
Sistema reproductor
La Reproducción en el ser femenino
SEGUNDO humano
Enfermedades
Adolescencia y
pubertad
Explica los conceptos de Principios de Genética Herencia de un
genética básica. Básica. carácter.
Herencia de dos
Las leyes de Mendel
caracteres
Mutaciones genéticas y
conformación del ADN.
Enfermedades
PRIMERO Sistemas de
clasificación
Taxonomía Categorías
taxonómicas
Especie
Identifica las interacciones Historia de la
entre los microorganismos y Microbiología
microbiología
los seres vivos. Los microorganismos y
biotecnología
las enfermedades
SEGUNDO Funciones y
aplicaciones de los
microorganismos
Biotecnología
Comprende la importancia del Sistema inmunológico Células defensoras
sistema inmunológico en la
supervivencia de los animales Elementos y moléculas en
Sistema linfático
los seres vivos
TERCERO
Enfermedades del
sistema inmunológico
Elementos inorgánicos
Competencia MATRIZ DE REFERENCIA DBA
A n a l i z a r c ó m o l o s organismos
viven, crecen, responden a estímulos del
ambiente y se reproducen
Comprender cómo la
interacción entre las
estructuras que componen Predice qué ocurre a nivel de
Lectora
los organismos permiten el transporte de la membrana
funcionamiento y desarrollo
de lo vivo
Comprender la necesidad
de seguir hábitos saludables
para mantener la salud.
Explica la importancia de la
Escritura y Lectora
nutrición
GRADO: SÉPTIMO
Competencia MATRIZ DE REFERENCIA DBA
A n a l i z a r c ó m o l o s organismos
viven, crecen, responden a estímulos del
ambiente y se reproducen.
Toma interés en el desarrollo de las
Ecológica actividades sobre las funciones de los
músculos
GRADO: OCTAVO
COMPETENCIA MATRIZ DE REFERENCIA DBA
Justifico la importancia de la
reproducción
sexual en el mantenimiento
de la variabilidad.
Comprender la función de la
Justifico la importancia de la reproducción en la conservación de las
reproducción especies y los mecanismos a través de asexual en
sexual en el mantenimiento los cuales se heredan algunas
de la variabilidad. características y se modifican otras
Explica la importancia de la
aplicación de
Comprender cómo la interacción entre
las estructuras que componen los
Establezco la relación entre organismos permiten el funcionamiento medidas preventivas de patologías
el ciclo menstrual y desarrollo de lo vivo.
y la reproducción humana.
relacionadas con el sistema
reproductor.
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
Tiempo probable
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
TIEMPO PROBABLE
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
TIEMPO PROBABLE
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
10 SEMANAS
INSTITUTO TÉCNICO NUEVA FAMILIA
PLAN DE AULA ÁREA: ESP. CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES
GRADO PERIODO ESTANDAR TEMA
Historia de la clasificación
y Taxonomía
I
M TERCERO Flujode la energía en la
O naturaleza
Sucesiones ecológicas y
Contaminación
CUARTO
El reino animal
Revolucion verde
Produccion agrícola
O
N Reconoce las características y
C los beneficios ambientales de
la agricultura organica.
E SEGUNDO Agricultura organica.
N Reconoce las características y
C los beneficios ambientales de
la agricultura organica.
E SEGUNDO Agricultura organica.
Reconoce e identifica el
manejo agronómico del recurso
suelo en un programa de
agricultura conservacionista.
Manejo agronómico del
TERCERO
suelo.
Reconoce la existencia de
productos de origen biológico
para el control de problemas
fitosanitarios en los cultivos. Agricultura ecológica y
CUARTO
biotecnología
TITUTO TÉCNICO NUEVA FAMILIA
ACIÓN DE RECURSOS NATURALES ASIGNATURA: MEDIO AMBIENTE
SUBTEMA COMPETENCIA DBA
MATRIZ DE REFERENCIA
Comprender cómo la
Identifica organismos interacción entre las
(animales o plantas) estructuras que componen los
Factores bióticos y abióticos
de su entorno y organismos permiten el
taxonómicas simples. funcionamiento y desarrollo
Establezco las adaptaciones de de lo vivo.
algunos seres
vivos en ecosistemas de los clasifica usando gráficos,
Colombia. tablas y otras
Organización de ecosistemas
representaciones siguiendo
claves
Historia de la clasificación
Bases de clasificación
Clasifico organismos en grupos Reconoce las principales casos
Claves taxonímicas taxonómicos de en los
acuerdo con las características de que se relacionan con los su
Especies y nomenclatura sus células. utilidad en la vida diaria.
Quitriomicetos, cigomicetos,
Comparo sistemas de órganos Los clasifica usando gráficos,
ascomicetos, basidiomicetos.
tablas y otras
Briofitas, pteridofitas, de diferentes grupos
representaciones siguiendo
gimnospermas, angiospermas. taxonómicos.
claves
Las especies nativas
Recursos inagotables, Identifico recursos renovables Explica la fotosíntesis como
Renovables y No renovables y no renovables y los peligros un proceso de construcción
a los que están expuestos de materia orgánica a partir
debido al desarrollo de los del aprovechamiento de la
grupos humanos. energía solar y su
combinación con el dióxido de
carbono del aire y el agua, y
predice qué efectos sobre la Analizar el potencial del
Las sucesiones. Origen de la composición de la atmósfera uso de recursos naturales
contaminación terrestre podría tener su o artefactos y sus efectos
disminución a nivel global (por sobre el entorno y la salud,
ejemplo, a partir de la tala así como las posibilidades
masiva de bosques) de desarrollo para las
comunidades.
Uso de agroquimicos en el
mundo.
Caracteristicas de la naturales
biotecnología. o artefactos y sus
efectos
Variedades resistentes a sobre el entorno y la
plagas y enfermedades Científicas. salud,
Biocontroladores. así como las
posibilidades
Entomopatógenos.
de desarrollo para las
Parasitoides. comunidades.
TIEMPO
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
22 HORAS
TIEMPO
6
6