Hombre-15-12-2024
Hombre-15-12-2024
Hombre-15-12-2024
PERSONALIZADO
HOMBRE PRACTICA
HOMBRE PRACTICA 15 DICIEMBRE 2024
Leche desnatada calcio y Leche desnatada calcio, Leche desnatada calcio y Leche desnatada calcio y Leche desnatada calcio, Leche desnatada calcio y Leche desnatada calcio y
Desayuno
biscotes con hummus y avena, frutas desecadas y biscotes con hummus y biscotes con hummus y avena, frutas desecadas y biscotes con hummus y biscotes con hummus y
salmón ahumado frutos secos mozzarella salmón ahumado frutos secos mozzarella salmón ahumado
Tentempié 1
Yogur líquido desnatado Café solo descafeinado, Chirimoya y avellanas Yogur líquido desnatado Queso fresco batido con Chirimoya y avellanas Compota de manzana con
con almendras y mango uvas y nueces con almendras y mango anacardos y caqui piñones
Coliflor con patata y Sopa de verduras y pollo Crema de espárragos Pimientos de Padrón Col lombarda con nueces Endivias a la plancha con Gazpacho de remolacha y
zanahoria al ajoarriero vinagreta de pistachos tomate
Macarrones con Boniato relleno de alubias Arroz meloso con nabo y Espaguetis con almejas
Lenteja seca: 100g (1/2 champiñones y y queso acelgas Guisantes tricolor Arroz con zanahorias y
vaso de agua) espárragos verdes Queso fresco batido huevo escalfado
Comida
Zumo de naranja, Sándwich de tomate y Membrillo con nueces Zumo de naranja, Sándwich de tomate y Membrillo con nueces Zumo de naranja,
Merienda 1
Judías verdes con tomate Calabacines al horno Salteado de pimiento rojo Setas variadas en Brócoli al vapor en Crema de aguacate con Parrillada de calabacín y
y cebolla con cebolla conserva salteadas con microondas salmón berenjena
Bacalao a la plancha con jamón cocido
Cena
Tortilla de espinacas con calabaza asada Muslo de pollo Tortilla francesa y queso Lomo de cerdo a la Trucha a la plancha con
atún y queso deshuesado a la plancha Sepia a la plancha con fresco con rúcula y cebolla plancha con acelgas zanahoria y maíz
Mandarinas con aliño mediterráneo lechuga y tomate
Mandarinas Mandarinas Mandarinas Mandarinas
Papaya Mandarinas
2
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 1
INGREDIENTES: Pan tostado de trigo (biscote): 27g (3 unidades), Salmón ahumado: 45g (3 lonchas finas), Hummus: 45g (3 cucharadas soperas), Leche desnatada calcio
Leche desnatada calcio
Desayuno UHT: 225g (1 vaso grande)
y biscotes con hummus
09:00 RECETA: 1. Untar cada biscote con el hummus y colocar encima el salmón ahumado.
y salmón ahumado
2. Tomar los biscotes acompañados con la leche.
Yogur líquido INGREDIENTES: Yogur líquido desnatado: 300g (1 taza), Almendra sin cáscara: 15g (10 almendras), Mango: 250g (3/4 unidad pequeña)
Tentempié 1
desnatado con RECETA: 1. Mezclar en un bol o vaso el yogur líquido con el mango troceado y las almendras.
11:00
almendras y mango 2. Tambien podemos tomar cada ingrediente por separado.
INGREDIENTES: Coliflor: 250g , Patata: 170g (1 unidad mediana), Zanahoria: 80g (1 unidad mediana (80g)), Ajo: 8g (2 dientes), Pimentón: 1g (Al gusto), Vinagre: 10g (Al gusto),
Aceite de oliva: 10g (1 cucharada sopera)
Coliflor con patata y RECETA: 1. Pelar y cortar en trozos de similar tamaño la patata y la zanahoria. Cortar la coliflor en ramilletes.
zanahoria al ajoarriero 2. Cocer en abundante agua hirviendo durante 20 minutos. Escurrir y reservar.
3. Calentar en una sartén la cantidad de aceite sugerida, agregar los ajos laminados, dorar e incorporar en el último minuto el pimentón y el vinagre.
4. Emplatar las hortalizas y regar con la fritada de ajos y pimentón.
INGREDIENTES: Arroz blanco para microondas: 65g (1/2 unidades), Lentejas cocidas: 100g (1/2 vaso), Cebolla blanca: 30g (1/4 unidad pequeña), Calabacín/ zapallito/ zucchini:
Comida
40g (3 rodajas), Zanahoria: 60g (1 unidad pequeña (40g)), Leche semidesnatada UHT: 100g , Curry: 0.5g , Comino: 0.5g , Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre)
14:00
RECETA: 1. Cortar en pequeños dados el calabacín, la cebolla y la zanahoria. Saltear en una sartén caliente con la cantidad indicada de aceite durante 10 minutos.
Lentejas cremosas al
2. Incorporar las lentejas escurridas y rehogar con las verduras un par de minutos. Añadir el curry, el comino y la leche, mezclar bien y dejar cocinar a fuego suave durante
curry con arroz y
10 minutos.
verduras
3. Abrir ligeramente el envase del arroz y calentar durante 1 minuto en el microondas. Desprender con cuidado la tapa ya que el envase estará caliente.
4. Volcar el arroz al guiso de lentejas, mezclar bien y cocinar durante un par de minutos más.
5. Servir caliente.
Queso fresco batido INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 120g (1 tarrina individual)
Sal yodada 2g
Merienda 1 Zumo de naranja, INGREDIENTES: Zumo de naranja natural: 300g (1 taza), Croissant: 60g , Café (infusión): 75g
17:30 croissant y café
3
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Cebolla o cebolleta: 50g (1/3 de cebolleta), Judía verde: 150g (1 plato pequeño), Tomate triturado natural: 100g
Judías verdes con RECETA: 1. Lavar las judías verdes, eliminar los extremos y trocear. Poner a cocer en agua hirviendo durante 20 minutos.
tomate y cebolla 2. Saltear en una sartén caliente con el aceite sugerido la cebolla picada fina, cuando se empiece a dorar añadir el tomate rallado y cocinar el conjunto durante 10 minutos.
3. Añadir por último las judías verdes escurridas y rehogar el conjunto para que se integren los sabores.
Cena
INGREDIENTES: Huevo de gallina: 60g (1 unidad talla M), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre), Espinaca: 50g , Atún enlatado en agua: 35g , Queso Havarti Light: 15g
21:30
Tortilla de espinacas RECETA: 1. Lavar y picar finamente las espinacas. Saltear en una sartén caliente con el aceite indicado
con atún y queso 2. Echar el huevo batido en la sartén sobre las espinacas y extender por toda la base. Colocar encima la loncha de queso y el atún escurrido y desmenuzado.
3. Dejar que el huevo se cuaje y el queso se funda. Cerrar con cuidado la tortilla antes de sacar.
4
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 2
INGREDIENTES: Leche desnatada calcio UHT: 225g (1 vaso grande), Avena: 30g (2 cucharas soperas), Albaricoque desecado/ damasco desecado/ chabacano desecado:
Leche desnatada
30g (2 unidades), Nuez pelada: 10g (2 nueces), Avellana sin cáscara: 10g (5 unidades), Almendra sin cáscara: 10g (10 almendras), Ciruela desecada: 30g (3 unidades)
Desayuno calcio, avena, frutas
RECETA: 1. Poner en un tazón los copos de avena indicados y añadir la leche desnatada. Mezclar y dejar reposar unos minutos.
09:00 desecadas y frutos
2. Añadir las ciruelas pasas y los orejones picados junto con las almendras, las nueces y las avellanas.
secos
3. Mezclar y tomar.
Café solo INGREDIENTES: Uva blanca: 260g (racimo grande), Nuez pelada: 20g (4 nueces), Café descafeinado (infusión): 75g
Tentempié 1
descafeinado, uvas y
11:00
nueces
INGREDIENTES: Pollo, muslo/contramuslo: 100g , Caldo vegetal: 350g , Calabacín/ zapallito/ zucchini: 60g (5 rodajas), Cebolla blanca: 70g (1 unidad pequeña), Tomate triturado
natural: 45g , Apio: 50g (1/2 penca), Zanahoria: 50g (1 unidad pequeña (40g)), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Albahaca: 5g (Al gusto)
RECETA: 1. Limpiar y trocear en juliana fina o pequeños dados las hortalizas.
2. En una cazuela honda con la cantidad sugerida de aceite, poner a pochar la cebolla durante 3 minutos, agregar entonces la zanahoria, el calabacín y el apio. Rehogar el
Sopa de verduras y
conjunto otros tres minutos.
pollo
3. Añadir el tomate pelado y troceado, el pollo deshuesado y cortado en dados (puede ser pechuga o cuarto trasero), incorporar el caldo y cocer a fuego suave durante 60
minutos.
4. Apagar el fuego y añadir la albahaca fresca picada en grueso.
Comida 5. Emplatar la sopa bien caliente.
14:00
INGREDIENTES: Macarrones: 80g (2 vasos pequeños de 100 ml), Espárrago: 100g (8 espárragos), Champiñón o seta: 100g (5 unidades medianas), Aceite de oliva: 8g (1
Macarrones con cucharada de postre)
champiñones y RECETA: 1. Cocer los macarrones en abundante agua con sal durante 12 minutos. Escurrir y reservar.
espárragos verdes 2. Saltear en una sartén con la cantidad sugerida de aceite, los espárragos troceados y los champiñones laminados.
3. Agregar los macarrones a las verduras salteadas y mezclar. Aderezar con especias o hierbas aromáticas al gusto.
Sal yodada 2g
Merienda 1 Sándwich de tomate y INGREDIENTES: Pan de molde: 120g (4 rebanadas), Tomate crudo: 150g (1 tomate pequeño tipo raff), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre)
17:30 aceite
5
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Ajo: 5g (1 diente), Calabacín/ zapallito/ zucchini: 320g (1 calabacín grande), Perejil: 5g (Al gusto), Limón: 30g (2
rodajas)
RECETA: 1. Lavar el calabacín y cortar en rodajas gruesas.
Calabacines al horno
2. Colocar en una fuente apta para horno y hornear durante 15 minutos.
3. Preparar un aliño, majando en un mortero el ajo con el perejil picado, el aceite de oliva y el zumo de limón.
4. Sacar el calabacín del horno y añadir por encima el aliño.
Cena
21:30 INGREDIENTES: Bacalao fresco: 200g , Calabaza/ zapallo: 100g (1 plato pequeño), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre)
RECETA: 1. Asar a la plancha el lomo de bacalao sin espinas.
Bacalao a la plancha
2. Pelar y cortar la calabaza en rodajas no muy gruesas. Colocar una sartén amplia al fuego con la cantidad de aceite de oliva indicado y distribuir las rodajas de calabaza.
con calabaza asada
Asar durante 10 minutos, voltear y dejar otros 10 minutos para que se acabe de hacer por el otro lado.
3. Emplatar el bacalao con la calabaza asada.
6
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 3
INGREDIENTES: Pan tostado de trigo (biscote): 27g (3 unidades), Hummus: 30g (2 cucharadas soperas), Mozzarella Fresca Light: 80g (3/4 de bola), Leche desnatada calcio
Leche desnatada calcio
Desayuno UHT: 225g (1 vaso grande), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre)
y biscotes con hummus
09:00 RECETA: 1. Untar el hummus en cada biscote y colocar encima la mozzarella fresca en lonchas. Añadir aceite de oliva en crudo.
y mozzarella
2. Acompañar los biscotes con la leche.
Tentempié 1 Chirimoya y avellanas INGREDIENTES: Chirimoya: 300g (1 pieza y 1/2), Avellana sin cáscara: 20g (10 unidades)
11:00
INGREDIENTES: Boniato, camote, batata: 200g (2 unidades pequeñas), Alubias/ frijoles cocidas (en conserva)/ porotos cocidos: 100g (1/2 vaso), Queso mozzarella para
Comida gratinar: 20g (1 cucharada sopera)
14:00 Boniato relleno de RECETA: 1. Lavar bien el boniato para retirar toda la tierra. Pinchar con un tenedor la superficie del boniato y hornear entero y con piel a 200ºC durante 40 minutos.
alubias y queso 2. Sacar del horno el boniato, partir por la mitad y con cuidado extraer la pulpa. En un recipiente mezclar la pulpa del boniato con las alubias escurridas.
3. Rellenar cada medio boniato con la mezcla, espolvorear con queso mozzarella rallado y gratinar en el horno durante 5 minutos hasta que se funda por completo.
NOTA: se pueden usar especias o hierbas aromáticas al gusto.
Queso fresco batido INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 120g (1 tarrina individual)
Sal yodada 2g
Merienda 1 Membrillo con nueces INGREDIENTES: Nuez pelada: 15g (3 nueces), Dulce de membrillo: 75g
17:30
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Cebolla o cebolleta: 100g (1 cebolleta), Pimienta negra: 1g (Al gusto), Pimiento rojo: 180g (1 unidad mediana)
Salteado de pimiento RECETA: 1. Lavar y cortar en tiras el pimiento. Pelar y trocear de forma similar la cebolla.
rojo con cebolla 2. Añadir en una sartén caliente con la cantidad sugerida de aceite el pimiento y rehogar a durante 10 minutos a fuego suave.
3. Añadir las tiras de cebolla y rehogar junto con el pimiento. Mezclar y continuar rehogando hasta que toda la verdura esté blanda.
Cena
Muslo de pollo INGREDIENTES: Aceite de oliva: 10g (1 cucharada sopera), Ajo: 5g (1 diente), Tomillo: 0.5g , Orégano: 0.5g , Pollo, muslo/contramuslo: 340g , Pimienta negra: 0.5g
21:30
deshuesado a la RECETA: 1. Mezclar en un bol el ajo picado, el aceite de oliva, la pimienta molida, el orégano y el tomillo. Batir y mezclar bien.
plancha con aliño 2. Untar el muslo deshuesado por cada lado con el aliño. Masajear con las manos y dejar marinar durante un mínimo de 20 minutos.
mediterráneo 3. Calentar la parrilla y colocar el muslo. Dejar dorar hasta la mitad, voltear los muslos de pollo hacia el lado crudo y terminar de asar hasta que estén completamente hechos.
Día 4
INGREDIENTES: Pan tostado de trigo (biscote): 27g (3 unidades), Salmón ahumado: 45g (3 lonchas finas), Hummus: 45g (3 cucharadas soperas), Leche desnatada calcio
Leche desnatada calcio
Desayuno UHT: 225g (1 vaso grande)
y biscotes con hummus
09:00 RECETA: 1. Untar cada biscote con el hummus y colocar encima el salmón ahumado.
y salmón ahumado
2. Tomar los biscotes acompañados con la leche.
Yogur líquido INGREDIENTES: Yogur líquido desnatado: 300g (1 taza), Almendra sin cáscara: 15g (10 almendras), Mango: 250g (3/4 unidad pequeña)
Tentempié 1
desnatado con RECETA: 1. Mezclar en un bol o vaso el yogur líquido con el mango troceado y las almendras.
11:00
almendras y mango 2. Tambien podemos tomar cada ingrediente por separado.
INGREDIENTES: Arroz blanco crudo: 100g (1 vaso pequeño y 1/2 de 100 ml), Puerro: 75g (1 unidad mediana), Nabo: 180g (1 unidad grande), Acelgas: 150g (1 plato mediano),
Aceite de oliva: 10g (1 cucharada sopera), Pimentón: 1g (Al gusto)
RECETA: 1. Pelar y trocear el nabo en pequeños dados y cocer durante 15 minutos. Colar el caldo de cocción y reservar.
Arroz meloso con nabo
2. Rehogar suavemente con el aceite indicado el puerro picado fino, cuando se empiece a dorar añadir el arroz y el pimentón y saltear con el puerro.
y acelgas
3. Agregar 3 partes del caldo de cocción reservado por una de arroz, subir el fuego y cocer durante 10 minutos.
4. Bajar el fuego, agregar el nabo en dados y las acelgas picadas. Cocinar durante 8 minutos más removiendo y a fuego suave para que el arroz quede meloso.
Comida 5. Dejar reposar unos minutos antes de servir.
14:00
Queso fresco batido INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 120g (1 tarrina individual)
INGREDIENTES: Espinaca: 150g (1 plato mediano), Manzana golden: 200g (1 unidad grande), Uva pasa: 25g , Nuez pelada: 25g (5 nueces), Aceite de oliva: 10g (1 cucharada
sopera), Vinagre de módena: 10g (Al gusto)
Ensalada de espinacas
RECETA: 1. Lavar y picar finamente las espinacas.
con manzana, nueces y
2. Pelar y cortar en dados la manzana.
pasas
3. Preparar una vinagreta mezclando el aceite con el vinagre de módena. Batir bien para que emulsione.
4. Emplatar en la base las espinacas y añadir la manzana, las uvas pasas y las nueces picadas. Regar con la vinagreta.
Sal yodada 2g
Merienda 1 Zumo de naranja, INGREDIENTES: Zumo de naranja natural: 300g (1 taza), Croissant: 60g , Café (infusión): 75g
17:30 croissant y café
8
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Setas variadas en conserva: 200g (1 unidad y 1/2), Jamón cocido: 60g (3 lonchas finas rectangulares)
Setas variadas en
RECETA: 1. Escurrir en un colador las setas variadas en conserva para eliminar todo el líquido.
conserva salteadas con
2. Calentar el aceite de oliva indicado en una sartén y añadir las setas junto con el jamón cocido cortado en dados.
jamón cocido
3. Rehogar el conjunto durante un par de minutos.
Cena INGREDIENTES: Sepia: 125g (1/4 de sepia de 500 g :), Tomate crudo: 90g (1 tomate pequeño tipo pera), Lechuga: 50g (3 hojas grandes), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de
21:30 postre)
Sepia a la plancha con
RECETA: 1. Asar a la plancha la sepia entera y limpia.
lechuga y tomate
2. Lavar y trocear la lechuga y el tomate, sazonar y aliñar con aceite de oliva.
3. Emplatar la sepia asada con la lechuga y el tomate de guarnición.
9
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 5
INGREDIENTES: Leche desnatada calcio UHT: 225g (1 vaso grande), Avena: 30g (2 cucharas soperas), Albaricoque desecado/ damasco desecado/ chabacano desecado:
Leche desnatada
30g (2 unidades), Nuez pelada: 10g (2 nueces), Avellana sin cáscara: 10g (5 unidades), Almendra sin cáscara: 10g (10 almendras), Ciruela desecada: 30g (3 unidades)
Desayuno calcio, avena, frutas
RECETA: 1. Poner en un tazón los copos de avena indicados y añadir la leche desnatada. Mezclar y dejar reposar unos minutos.
09:00 desecadas y frutos
2. Añadir las ciruelas pasas y los orejones picados junto con las almendras, las nueces y las avellanas.
secos
3. Mezclar y tomar.
INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 240g (2 tarrinas individuales), Anacardo sin cáscara/ castaña de cajú sin cascara: 15g (10 unidades), Caqui: 200g (1 unidad
grande)
Tentempié 1 Queso fresco batido RECETA: 1. Colocar en un bol o vaso el queso fresco batido.
11:00 con anacardos y caqui 2. Sacar la pulpa del caqui si es blando y si es duro tipo persimón, pelar y trocear en dados.
3. Añadir al queso fresco batido el caqui y los anacardos. Mezclar y tomar.
4. Podemos también tomar cada ingrediente por separado.
INGREDIENTES: Lombarda: 125g (1 plato mediano), Nuez pelada: 15g (3 nueces), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre), Ajo: 3g (1/2 diente)
Col lombarda con RECETA: 1. Cortar la col lombarda por la mitad y desechar el tronco. Cortar las hojas en finas tiras y poner a saltear en una sartén caliente junto con el ajo picado.
nueces 2. Remover poco a poco hasta que la col pierda algo su volumen. Cubrir de agua, tapar y cocer a fuego suave durante 20 minutos.
3. Emplatar la col escurrida y añadir las nueces picadas por encima.
INGREDIENTES: Almeja, chirla, berberecho: 180g (12 almejas medianas), Aceite de oliva: 10g (1 cucharada sopera), Ajo: 10g (2 dientes), Cebolla o cebolleta: 90g (1/2 cebolleta),
Comida Espagueti: 100g (2/10 del paquete 500g), Perejil: 10g (Al gusto)
14:00 RECETA: 1. Cocer los espaguetis en abundante agua hirviendo durante 10 minutos. Escurrir y reservar.
Espaguetis con almejas
2. Rehogar en una sartén con la cantidad sugerida de aceite el ajo y la cebolla picados, cuando la cebolla se empiece a dorar volcar las almejas previamente lavadas y
escurridas. Cocinar hasta que las almejas se abran.
3. Mezclar los espaguetis con la salsa de almejas y servir espolvoreados con perejil picado.
Queso fresco batido INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 120g (1 tarrina individual)
Sal yodada 2g
Merienda 1 Sándwich de tomate y INGREDIENTES: Pan de molde: 120g (4 rebanadas), Tomate crudo: 150g (1 tomate pequeño tipo raff), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre)
17:30 aceite
10
INGREDIENTES: Floretas de Brócoli al vapor para microondas: 200g (1 unidad), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre)
Brócoli al vapor en RECETA: 1. Podemos comprar brócoli lavado, troceado y embolsado para cocinar al vapor en el microondas.
microondas 2. Introducir la bolsa sin abrir ni perforar en el microondas a máxima potencia, durante 5 minutos aproximadamente, según el grado de cocción deseado.
3. Abrir la bolsa con cuidado, servir y aliñar con el aceite de oliva correspondiente.
Cena INGREDIENTES: Huevo de gallina: 60g (1 unidad talla M), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Cebolla blanca: 40g (1/3 unidad pequeña), Rúcula: 40g , Queso tipo Burgos
21:30 Tortilla francesa y 0% MG: 75g (1 tarrina pequeña)
queso fresco con RECETA: 1. Poner al fuego una sartén ligeramente engrasada, cuando esté caliente verter y extender el huevo batido y dejar cuajar 3 minutos, doblar por la mitad y voltear
rúcula y cebolla para que se cuaje por el otro lado.
2. Emplatar la tortilla francesa con el queso fresco y la mini ensalada de rúcula y cebolla aliñada con aceite de oliva.
11
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 6
INGREDIENTES: Pan tostado de trigo (biscote): 27g (3 unidades), Hummus: 30g (2 cucharadas soperas), Mozzarella Fresca Light: 80g (3/4 de bola), Leche desnatada calcio
Leche desnatada calcio
Desayuno UHT: 225g (1 vaso grande), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre)
y biscotes con hummus
09:00 RECETA: 1. Untar el hummus en cada biscote y colocar encima la mozzarella fresca en lonchas. Añadir aceite de oliva en crudo.
y mozzarella
2. Acompañar los biscotes con la leche.
Tentempié 1 Chirimoya y avellanas INGREDIENTES: Chirimoya: 300g (1 pieza y 1/2), Avellana sin cáscara: 20g (10 unidades)
11:00
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 10g (1 cucharada sopera), Salsa de soja: 12g , Endivia: 200g , Vinagre: 10g (Al gusto), Pistacho con cáscara: 20g (1 puñado pequeño (sin
cáscara))
Endivias a la plancha RECETA: 1. Preparar primero la vinagreta mezclando en un bol el vinagre de sidra con la salsa de soja y el aceite de oliva.
con vinagreta de 2. Retira las hojas externas de las endivias y córtalas por la mitad. Untar las endivias por la parte interior con la vinagreta. Colocar las endivias en la sartén caliente por la
pistachos parte interior y cocinar durante 2-3 minutos, úntar por la parte superior con la vinagreta, dar la vuelta y cocínar durante otros 2-3 minutos.
3. Picar los pistachos e incorporar al bol de la vinagreta mezclando bien.
4. Emplatar las endivias y regar con la vinagreta de pistachos.
Comida INGREDIENTES: Guisante, congelado, crudo: 200g (1 y 1/2 vaso de 220 ml), Zanahoria: 120g , Patata: 150g (1 unidad pequeña), Cebolla blanca: 120g (1 unidad mediana), Laurel:
14:00 2g (Al gusto), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre)
RECETA: 1. Trocear la cebolla y dorarla en una cazuela con la cantidad sugerida de aceite.
Guisantes tricolor 2. Añadir las patatas y las zanahorias cortadas en trozos de similar tamaño.
3. Añadir los guisantes, que pueden ser frescos o congelados y rehogar todo junto.
4. Incorporar la hoja de laurel y cubrir de agua.
5. Dejar cocer hasta que las verduras estén en su punto.
Queso fresco batido INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 120g (1 tarrina individual)
Sal yodada 2g
Merienda 1 Membrillo con nueces INGREDIENTES: Nuez pelada: 15g (3 nueces), Dulce de membrillo: 75g
17:30
12
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre), Cilantro: 1g (Al gusto), Puerro: 20g (3 rodajas), Tomate crudo: 45g (3 rodajas), Salmón ahumado: 10g , Caldo
vegetal: 150g , Aguacate/ palta: 50g (1/4 pieza)
RECETA: 1. Picar y rehogar el puerro.
2. Retirar del fuego y añadir el aguacate troceado y el caldo.
Crema de aguacate con
3. Triturar la mezcla sazonada y con el cilantro picado.
salmón
4. Picar el tomate y cortar el salmón en tiras.
5. Servir la crema en un bol con el tomate y el salmón por encima.
Cena
21:30 Observaciones: Para personas con problemas masticatorios o gastroesofágicos triturar todo junto y servir.
INGREDIENTES: Lomo de cerdo: 130g (2 filetes), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre), Acelgas: 100g (1/2 plato mediano), Ajo: 5g (1 diente)
Lomo de cerdo a la RECETA: 1. Asar las cortadas de lomo de cerdo en la plancha caliente.
plancha con acelgas 2. Escaldar en agua hirviendo las acelgas picadas finas durante 5 minutos. Escurrir y saltear con la cantidad sugerida de aceite y el ajo laminado.
3. Emplatar el lomo con las acelgas de guarnición.
13
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 7
INGREDIENTES: Pan tostado de trigo (biscote): 27g (3 unidades), Salmón ahumado: 45g (3 lonchas finas), Hummus: 45g (3 cucharadas soperas), Leche desnatada calcio
Leche desnatada calcio
Desayuno UHT: 225g (1 vaso grande)
y biscotes con hummus
09:00 RECETA: 1. Untar cada biscote con el hummus y colocar encima el salmón ahumado.
y salmón ahumado
2. Tomar los biscotes acompañados con la leche.
INGREDIENTES: Manzana golden: 360g , Canela: 1g (Al gusto), Piñones sin cáscara: 25g
RECETA: 1. Pelar y trocear la manzana en dados.
Tentempié 1 Compota de manzana
2. Poner en un cazo agua junto con una rama de canela. Llevar a ebullición, introducir los trozos de manzana, bajar el fuego y cocer tapado durante 30 minutos o hasta que
11:00 con piñones
la manzana esté tierna.
3. Escurrir o reservar parte del caldo de cocción para tomarla caldosa. Añadir por encima los piñones.
INGREDIENTES: Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Cebolla o cebolleta: 50g (1/3 de cebolleta), Remolacha: 100g (1 y 1/2 piezas medianas crudas), Tomate crudo:
180g (1 tomate mediano), Vinagre: 5g (Al gusto)
RECETA: 1. Pelar la remolacha y trocear en dados pequeños. Cocer al vapor durante 15 minutos.
Gazpacho de
2. Lavar, pelar y trocear el tomate y la cebolla.
remolacha y tomate
2. Colocar las hortalizas en el vaso de la batidora, añadir el vinagre y empezar a batir. Mientras bate añadir en hilo fino el aceite para que el gazpacho emulsione.
3. Servir bien frío.
NOTA: Para dieta absoluta líquida postquirúrgica, añadir más agua en el momento de batir y colar el gazpacho por un colador fino.
INGREDIENTES: Huevo de gallina: 60g (1 unidad talla M), Zanahoria: 200g (2 unidades grandes), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada de postre), Arroz blanco crudo: 100g (1 vaso
pequeño y 1/2 de 100 ml)
Comida RECETA: 1. Cocer el arroz en un cazo con el doble de agua junto con la zanahoria cortada en pequeños dados durante 15 minutos. Dejar reposar otros 5 minutos con el fuego
14:00 apagado.
Arroz con zanahorias y 2. Cascar el huevo en una taza y reservar. Poner al fuego una olla con abundante agua y un chorro de vinagre. Cuando el agua esté a punto de empezar a hervir hacer un
huevo escalfado remolino con una cuchara.
3. Dejar caer el huevo en el centro del remolino y cocinar durante 3 minutos.
4. Retirar con una espumadera. La clara quedará sólida y la yema en su interior líquida.
5. Emplatar el arroz cocido con zanahorias, añadir un hilo de aceite de oliva y colocar encima el huevo escalfado. Al partir el huevo por la mitad la yema se derramará sobre
el arroz y dará cremosidad al plato.
Queso fresco batido INGREDIENTES: Queso fresco batido desnatado: 120g (1 tarrina individual)
Sal yodada 2g
Merienda 1 Zumo de naranja, INGREDIENTES: Zumo de naranja natural: 300g (1 taza), Croissant: 60g , Café (infusión): 75g
17:30 croissant y café
14
INGREDIENTES: Calabacín/ zapallito/ zucchini: 150g (1/2 calabacín mediano), Berenjena: 200g (1 unidad pequeña), Aceite de oliva: 5g (1 cucharada de postre)
Parrillada de calabacín
RECETA: 1. Cortar el calabacín y la berenjena en rodajas.
y berenjena
2. Añadir a la parrilla la cantidad indicada de aceite y asar a fuego vivo las hortalizas.
INGREDIENTES: Trucha: 250g (1/2 de unidad de 500 g :), Zanahoria: 80g (1 unidad mediana (80g)), Maíz dulce enlatado: 50g (1/2 lata pequeña), Aceite de oliva: 8g (1 cucharada
Cena
de postre)
21:30 Trucha a la plancha con
RECETA: 1. Asar el filete de trucha limpio de espinas a la plancha.
zanahoria y maíz
2. Pelar y cortar la zanahoria en rodajas y mezclar con el maíz escurrido, aliñar con aceite de oliva.
3. Emplatar la trucha con el maíz y la zanahoria de guarnición.
15
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
MANTENIMIENTO DE PESO SALUDABLE: RECOMENDACIONES DIETÉTICAS, OBJETIVOS Y ENLACES DE INTERÉS PARA ENTREGAR A PACIENTES.
DEFINICIÓN Y GENERALIDADES
Mantener un peso estable en el tiempo va mucho más allá de mantener un balance energético neutro, es decir, ingerir una cantidad de alimentos tal que aporten las mismas kilocalorías que metabólicamente se consume.
En este sentido se habla exclusivamente de energía, pero se omite aspectos muy importantes y decisivos en la obtención de un peso estable pero con estado de salud óptimo. La alimentación, la nutrición y la dietética juegan
un papel limitante en la mejora y la protección de la salud de las personas.
Para que el paciente pueda ir más allá en el entendimiento del mantenimiento del peso estable y saludable, se debe definir los términos Alimentación, Nutrición y Dietética.
Según el profesor Grande Covián se entiende por Alimentación todos aquellos procesos externos al organismo, es decir, desde nuestra boca hacia el exterior. Desde un acto de compra en el supermercado, pasando por la
desinfección de frutas y verduras, hasta la cocción de los alimentos son acciones relativas a la Alimentación.
Hablar de Alimentación es hablar de “alimentos”. ¿Y qué es un alimento? Una matriz o producto que contiene sustancias nutritivas (nutrientes) y cuya ingestión permite el desarrollo de diversas funciones en el ser humano tales
como:
- Aporte de energía.
- Aporte de materiales para la formación de tejidos, crecimiento, reparación de estructuras corporales, reproducción y regulación de procesos metabólicos.
- Reducción del riesgo de padecer enfermedades.
Por tanto hablar de Alimentación significa hablar de procesos externos al organismo.
Por otra parte, la Nutrición (relativo a nutrientes) podría definirse como el conjunto de procesos internos mediante los cuales el ser humano ingiere, digiere, absorbe, transforma y utiliza los nutrientes de los alimentos con el fin
de cubrir los tres puntos anteriormente citados.
Por último, la Dietética (relativo a dieta) estudia el cómo proporcionar los alimentos a una persona o grupo de estas en función de su estado fisiológico (niñez, adultez, vejez, deportistas, embarazo, lactancia, etc.) y con el fin de
que se lleve a cabo el correcto desarrollo del individuo. Es decir, utiliza la Alimentación y la Nutrición como herramientas para elaborar dietas o regímenes tanto para personas sanas como enfermas.
Llegado este punto, se debe matizar que la palabra “dieta” debe entenderse como algo más allá de una privación parcial o casi total de alimentos. “Dieta” se entiende como el conjunto y cantidades de alimentos o mezclas de
estos que se consumen habitualmente pudiendo hacer referencia también al régimen dietético que pueden realizar tanto personas sanas como enfermas.
Por lo tanto, para conseguir y mantener un estado de salud óptimo la dieta “ideal” ha de ser, equilibrada, variada, prudente, segura, apetecible, saludable y sobre todo, para mantener un peso estable debe ser “suficiente” desde
el punto de vista energético y nutricional. La suficiencia energética se basa en que las kilocalorías que aporten los alimentos deben ser similares a las que se consumen en nuestro metabolismo.
Respecto a la suficiencia nutricional (de nutrientes), entre otros, se basa en dos grandes pilares para la población sana y cuyos valores son expresados en unidades por persona/día:
- Las ingestas dietéticas de referencia (IDR) de vitaminas y minerales (micronutrientes) y proteínas en función de género, edad, actividad física y estado fisiológico. Tratan de orientar en el aporte adecuado de estos nutrientes
sin sobrepasar los niveles de ingesta admisibles. Ingestas superiores a los valores máximos tolerables pueden desencadenar serios perjuicios para la salud. Por otra parte, no llegar a los valores de referencia establecidos no
garantiza caer en una deficiencia, pero debe interpretarse como una señal de alarma para que la patología debida a un déficit nutricional no llegue a implantarse. También se ha de añadir que es preferible un ligero exceso de
micronutrientes antes que una deficiencia. Para saber más sobre las IDR se recomienda visitar: http://umh1544.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/63/2013/02/Ingestas_FESNAD_2010.pdf
- Objetivos nutricionales (intermedios y finales). Como su propio nombre indica son objetivos que se marcan para la población en general. Son objetivos relativos a grasas, carbohidratos, relaciones entre nutrientes y también
a proteínas. Su principal finalidad, basándose en la proporción entre estos nutrientes es la de reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades degenerativas y/o crónicas, como por ejemplo la enfermedad coronaria,
hipertensión, cáncer, etc.
Existe un tercer pilar, no siendo este relativo a la Nutrición, si no a la Alimentación. Estas son las “Guías alimentarias para la población”. En España, la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) publicó en diciembre
de 2016 la nueva pirámide de la alimentación saludable. Visitar: http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/piramide-de-la-alimentacion-saludable-senc-2015
Es esta pirámide de la alimentación la que las personas sanas deberán seguir para alcanza un estado de salud óptimo. En el apartado “Análisis de la pirámide de la alimentación” se analizará en profundidad.
SEGUNDO NIVEL
Se incluye cereales de grano entero y derivados, además de otros alimentos ricos de carbohidratos complejos. La cantidad de estos se debe ajustarse en función del nivel de actividad física.
Otro grupo importante son las frutas, especialmente de temporada. Se recomienda de 3 a 5 piezas diarias.
El siguiente grupo son las verduras y hortalizas también de temporada a ser posible. Se recomienda al menos dos raciones al día siendo una de ellas crudas.
El aceite de oliva virgen extra de extracción en frío y del año siguiente a su recolección es la mejor opción grasa como acompañamiento en alimentos.
Como fuente proteica se apostará por las carnes magras, aves, pescados, leche y derivados, huevos y alternativas de origen vegetal como semillas, legumbres y frutos secos:
- Las carnes blancas son una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y pobres en grasa. Se recomienda su consumo con guarnición de verduras o ensaladas.
- Los pescados y maricos son al igual que las carnes blancas fuente de proteínas y ricas en ácidos grasos poliinsaturados. Se recomienda consumir de dos a tres veces por semana, además de que el consumo debe ser de especies
de temporada.
- Las legumbres son recomendadas de dos a tres veces semanales debiendo ser tratadas térmicamente con el fin de mejorar su digestibilidad.
- Los frutos secos y semillas deben ser consumidos sin estar manipulados con azúcares añadidos o sal.
- En cuanto a los huevos se recomienda el consumo de especies camperas o ecológicas por su diferenciación nutricional y organoléptica.
- Los lácteos y sus derivados deben ser bajos en grasas y sin azúcares añadidos. Se recomienda de dos a cuatro raciones al día.
TERCER NIVEL
Los alimentos de este grupo son considerados como una opción. Si son consumidos, debe ser con carácter moderado y ocasional:
- Carnes rojas y derivados cárnicos procesados. En el caso de ser consumidos se debe tener preferencia por aquellos productos de excelente calidad debiendo ser acompañados de una guarnición de verduras u hortalizas
frescas.
- Respecto a las grasas untables, debe tenerse preferencia por las margarinas o mantequillas sin sal añadida.
- Moderación en el consumo de azúcares. Las kilocalorías que deben aportar estos alimentos no deben sobrepasar el 10% de las kilocalorías totales de la dieta diaria.
17
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
- Se recomienda un consumo máximo de 5 g/día de sal (cloruro sódico) incluyendo la sal que ya contienen los alimentos.
- Consumo moderado, ocasional, opcional y racional de bollería industrial, pastelería, chucherías, bebidas azucaradas, helados y confitería. Respecto a la bollería y repostería se recomienda la elaborada en casa.
- EL alcohol debe reducirse al máximo o ser eliminado de la dieta, aunque si se habla de bebidas fermentadas de baja graduación alcohólica y buena calidad, se recomienda en hombres un máximo de dos copas de vino/día y una
en mujeres (siempre en edad adulta). Esta recomendación siempre para personas sanas y no para aquellas que posean patologías donde el alcohol pueda ser perjudicial.
CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS
Además de mostrarse el qué se debe de comer, con qué frecuencia, etcétera, existen unas consideraciones a tener en cuenta:
- La alimentación debe ser sostenible respecto al mantenimiento medioambiental y del planeta: Reducir el despilfarro de alimentos, Reutilizar las sobras y Reciclar (método de las 3 R).
- Se debe consumir productos de temporada y cercanía.
- Comer en compañía y con tiempo puesto que se mejoran los vínculos afectivos entre las personas que comparten esos momentos.
- Analizar el etiquetado nutricional de los alimentos prestando especial importancia a los niveles de sodio, colesterol, grasas saturadas y valor calórico del producto. Se recomienda visitar para obtener más información:
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subdetalle/nutricional.htm
- La higiene alimentaria es fundamental con el fin de evitar toxiinfecciones alimentarias. Se debe lavar y desinfectar las frutas, verduras y hortalizas entre otras recomendaciones. Se recomienda visitar para obtener más
información:
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/seccion/recomendaciones.htm
ENLACES DE INTERÉS
- http://umh1544.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/63/2013/02/Ingestas_FESNAD_2010.pdf
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/piramide-de-la-alimentacion-saludable-senc-2015
- http://www.blancadecastilla.es/edfisica/_ARTICULOS/pesos_y_raciones_caseras.pdf
- http://www.fesnad.org/resources/files/DNN/2016/dipticoA5.pdf
- http://www.fesnad.org/resources/files/DNN/2011/triptico_DNN_2011.pdf
- http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/seccion/recomendaciones.htm (higiene alimentaria)
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/21
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/23
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/43
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/22
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/19
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia-documento/29 (pirámide alimentaria)
- http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/piramide-de-la-alimentacion-saludable-senc-2015 (pirámide alimentaria)
- http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/subdetalle/nutricional.htm (etiquetado nutricional)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Aecosan - Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición [Internet]. [cited 2017 Dec 25]. Available from:
http://www.aecosan.msssi.gob.es/AECOSAN/web/para_el_consumidor/seccion/recomendaciones.htm
2. Requejo AM, Ortega RM. Ingestas recomendadas de energía y nutrientes. Nutriguía. Madrid: Complutense editorial; 2009. p. 3 – 13.
3. FESNAD [Internet]. [cited 2017 Dec 24]. Available from: http://www.fesnad.org/?seccion=dinamico&subSeccion=bloque&idS=3&idSS=31
4. SEEDO - Cálculo IMC [Internet]. [cited 2017 Dec 25]. Available from: http://www.seedo.es/index.php/pacientes/calculo-imc
5. Sociedad Española De Nutrición Comunitaria [Internet]. [cited 2017 Dec 24]. Available from: http://www.nutricioncomunitaria.org/es/otras-publicaciones
18
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
LISTA DE LA COMPRA
LISTA DE LA COMPRA
20
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
LISTA DE LA COMPRA
1g Cilantro
1g Canela
Bebidas no alcohólicas
25g Vinagre
225g Café (infusión)
75g Café descafeinado
(infusión)
500g Caldo vegetal
10g Vinagre de módena
Aceites y grasas
21
HOMBRE PRACTICA
15 DICIEMBRE 2024
Día 1 Día 5
Frutos Frutos
Crustáceos Lácteos Pescado Moluscos Sésamo Gluten Sulfitos Lácteos Gluten Moluscos Soja Sésamo Huevos
secos secos
Día 6
Soja Huevos
Frutos
Lácteos Gluten Huevos Apio Soja Sésamo Pescado
secos Apio Pescado Moluscos
Día 3 Día 7
Frutos Frutos
Lácteos Sésamo Gluten Huevos Soja Apio Crustáceos Lácteos Pescado Moluscos Sésamo Gluten Sulfitos
secos secos
Día 4
Huevos
Frutos
Crustáceos Lácteos Pescado Moluscos Sésamo Gluten Soja
secos
22