La Comunicación y Sus Elementos INFORDP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

PROFESIONAL – INFORDP
ZONA REGISTRAL N° 1 SEDE PIURA OFICINA REGISTRAL SULLANA - PARTIDA N°11026500 - ASIENTO - A001

LA COMUNICACIÓN
DEFINICIÓN: Es un fenómeno social que se 03. FORMAS (PRINCIPALES) DE LA
da tanto en humanas como en las COMUNICACIÓN:
agrupaciones no humanas. a) Oral: Aquella en la que nos comunicamos
Sin embargo, cuando se ajusta el concepto por medio de la palabra sonora.
de comunicación en el ser humano, se puede b) Escrita: Emplea signos escritos.
definir como comunicación al proceso de c) Gráfica: Se usan dibujos e imágenes.
interacción social por el cual un emisor se d) Audiovisual: Comunicación en la que se
relaciona con un receptor a través de un usan signos sonoros y visuales.
mensaje que ha sido organizado en un
determinado código y enviado por medio de 04. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:
un canal físico dentro de una circunstancia o a) Emisor: Llamado también encodificador. El
contexto determinado. emisor es quien se preocupa de buscar
información (fuente). Organizada en un
TIPOS DE COMUNICACIÓN: código (encodificación) para enviarse hacia
a) POR EL TIPO DE CÓDIGO: su objetivo (transmisión).
Lingüístico: Se usa el lenguaje articulado, sea b) Receptor: Conocido también como
en el nivel escrito como en el nivel oral. decodificador. Es quien recibe, analiza y
No Lingüístico: Aquí se usan gestos, señales, procesa el mensaje.
dibujos y cualquier forma que no incluya el c) Canal: Es el medio físico por donde se
lenguaje articulado. difunde el mensaje. Es el soporte concreto
de éste Nota: Aquí, es donde se destaca el
b) POR EL ESPACIO EN EL QUE SE ruido como todo aquello que interfiere en la
ENCUENTRAN EL EMISOR Y EL RECEPTOR: buena marcha del mismo.
Directa : Es aquella donde el emisor y el d) Mensaje: Es el conjunto de pensamientos,
receptor se encuentran en el mismo espacio ideas, opiniones, etc. que el emisor envía al
y/o tiempo. receptor. El mensaje es la información
Indirecta: Es aquella donde el emisor y el procesada y codificada.
receptor existe una barrera de tiempo y/o e) Código: Es el conjunto de signos que el
espacio. emisor utiliza para formular su mensaje.
Debe ser conocido por el receptor.
c) POR LA PRESENCIA O AUSENCIA DE f) Circunstancia o contexto: Corresponde al
INTERACCIÓN: tiempo (o momento) y al espacio (lugar) de
Unilateral : Cuando no existe intercambio de la comunicación. Es la situación de la
roles entre emisor y receptor. No hay comunicación. Su presencia ayuda a
diálogo. interpretar correctamente el mensaje.
Bilateral: Hay dos personas interactúan y se
intercambian los roles de receptor o emisor. ACTIVIDADES
Multilateral: Se da por más de dos personas A. Marca la respuesta correcta:
interactúan y ponen en discusión sus ideas. 1. Una correcta pronunciación, el dominio
del tema, capacidad de argumentación, el
d) POR EL TIPO DE RECEPTOR: desplazamiento y el empleo o apoyo con
Privada: Cuando el receptor es conocido o algunos recursos audiovisuales
determinado. Generalmente dentro de un esquemáticos y gráficos corresponde a:
ámbito limitado. A. La exposición
Pública o social: Cuando no se conoce al B. El discurso
receptor y su cantidad es indeterminada. C. La declamación
D. El teatro
E. La composición

“ORACIÓN, ACCIÓN, ESTUDIO, TRABAJO”


INSTITUTO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO
PROFESIONAL – INFORDP
ZONA REGISTRAL N° 1 SEDE PIURA OFICINA REGISTRAL SULLANA - PARTIDA N°11026500 - ASIENTO - A001

2. En toda comunicación, básicamente E. Servirse de su propio vocabulario, de su


existen tres elementos primordiales, éstos habitual modo expresivo, huyendo de la
son: afectación y el rebuscamiento.
A. El código, el canal y el mensaje
B. El emisor, el receptor y el código B. Identifica los elementos de los diferentes
C. El emisor, el receptor y el mensaje actos de comunicación.
D. El código, el mensaje y los emisores a) Dionisio Pérez maneja un micro de la
E. T.A. línea 34. De acuerdo al reglamento, él
recoge a los pasajeros en las esquinas.
3.¿Cuál es el factor que no interviene en el Sin embargo, esta mañana, se detuvo a
acto comunicativo? media cuadra para que pudiera subir
A. La habilidad comunicativa una señora. El policía de tránsito tocó el
B. La actitud silbato indicando que continuara la
C. El nivel del conocimiento marcha.
D. El contexto sociocultural b) Por el Día de la Madre, Enrique Rivero
E. Lo ininteligible Ponce, un muchacho que estudia
Educación en la Universidad de San
4. ¿Qué es el mensaje dentro de una Francisco, escribe una carta de
comunicación? felicitación a su mamá que vive en
A. Es la información que emite el emisor al Trujillo.
receptor. c) La señora Elena Ramírez fue al
B. Es el medio a través del cual se comunican mercado a hacer las compras del día.
el emisor y receptor. Se acercó a una pequeña bodega y
C. Son los códigos que se intercambia el dijo: "Don Jacinto, dos botellas de
emisor y receptor. aceite vegetal, por favor".
D. Todas las anteriores. d) Al sonar el timbre del teléfono, Gladys
E. Ninguna de las anteriores. levantó el fono y escuchó la voz de su
amiga Marisa: "Por favor, ¿me puedes
5. La emisión de voz, depende: dictar los problemas de matemática
A. De la claridad, coherencia, sencillez y que dejaron hoy?" dijo.
naturalidad. e) El sábado en la tarde, Miguel iba a
B. De la buena respiración, lo que ayudará a jugar fútbol. Al detenerse en una
suprimir la tensión nerviosa y a disciplinar la esquina, en un micro pasó su amigo
voz para darle el tono, expresividad y Tito, compañero de colegio, quien le
matices adecuados. agitó la mano en señal de saludo.
C. Del conocimiento que se tenga de la f) Juan conducía su automóvil por una
fisiología de la voz y los mecanismos de la avenida de gran circulación. Cuando el
palabra y del ajuste que se haga entre ese semáforo cambiaba la luz ámbar en
conocimiento y los ejercicios. rojo, él aceleró su carro y cruzó la
D. Evitar palabras artificiosas, de difícil esquina a gran velocidad. El policía de
comprensión. tránsito tocó el silbato de manera
breve y cortante. Juan se detuvo y el
policía se le acercó.

“ORACIÓN, ACCIÓN, ESTUDIO, TRABAJO”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy