La Comunicación y Sus Elementos INFORDP
La Comunicación y Sus Elementos INFORDP
La Comunicación y Sus Elementos INFORDP
PROFESIONAL – INFORDP
ZONA REGISTRAL N° 1 SEDE PIURA OFICINA REGISTRAL SULLANA - PARTIDA N°11026500 - ASIENTO - A001
LA COMUNICACIÓN
DEFINICIÓN: Es un fenómeno social que se 03. FORMAS (PRINCIPALES) DE LA
da tanto en humanas como en las COMUNICACIÓN:
agrupaciones no humanas. a) Oral: Aquella en la que nos comunicamos
Sin embargo, cuando se ajusta el concepto por medio de la palabra sonora.
de comunicación en el ser humano, se puede b) Escrita: Emplea signos escritos.
definir como comunicación al proceso de c) Gráfica: Se usan dibujos e imágenes.
interacción social por el cual un emisor se d) Audiovisual: Comunicación en la que se
relaciona con un receptor a través de un usan signos sonoros y visuales.
mensaje que ha sido organizado en un
determinado código y enviado por medio de 04. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:
un canal físico dentro de una circunstancia o a) Emisor: Llamado también encodificador. El
contexto determinado. emisor es quien se preocupa de buscar
información (fuente). Organizada en un
TIPOS DE COMUNICACIÓN: código (encodificación) para enviarse hacia
a) POR EL TIPO DE CÓDIGO: su objetivo (transmisión).
Lingüístico: Se usa el lenguaje articulado, sea b) Receptor: Conocido también como
en el nivel escrito como en el nivel oral. decodificador. Es quien recibe, analiza y
No Lingüístico: Aquí se usan gestos, señales, procesa el mensaje.
dibujos y cualquier forma que no incluya el c) Canal: Es el medio físico por donde se
lenguaje articulado. difunde el mensaje. Es el soporte concreto
de éste Nota: Aquí, es donde se destaca el
b) POR EL ESPACIO EN EL QUE SE ruido como todo aquello que interfiere en la
ENCUENTRAN EL EMISOR Y EL RECEPTOR: buena marcha del mismo.
Directa : Es aquella donde el emisor y el d) Mensaje: Es el conjunto de pensamientos,
receptor se encuentran en el mismo espacio ideas, opiniones, etc. que el emisor envía al
y/o tiempo. receptor. El mensaje es la información
Indirecta: Es aquella donde el emisor y el procesada y codificada.
receptor existe una barrera de tiempo y/o e) Código: Es el conjunto de signos que el
espacio. emisor utiliza para formular su mensaje.
Debe ser conocido por el receptor.
c) POR LA PRESENCIA O AUSENCIA DE f) Circunstancia o contexto: Corresponde al
INTERACCIÓN: tiempo (o momento) y al espacio (lugar) de
Unilateral : Cuando no existe intercambio de la comunicación. Es la situación de la
roles entre emisor y receptor. No hay comunicación. Su presencia ayuda a
diálogo. interpretar correctamente el mensaje.
Bilateral: Hay dos personas interactúan y se
intercambian los roles de receptor o emisor. ACTIVIDADES
Multilateral: Se da por más de dos personas A. Marca la respuesta correcta:
interactúan y ponen en discusión sus ideas. 1. Una correcta pronunciación, el dominio
del tema, capacidad de argumentación, el
d) POR EL TIPO DE RECEPTOR: desplazamiento y el empleo o apoyo con
Privada: Cuando el receptor es conocido o algunos recursos audiovisuales
determinado. Generalmente dentro de un esquemáticos y gráficos corresponde a:
ámbito limitado. A. La exposición
Pública o social: Cuando no se conoce al B. El discurso
receptor y su cantidad es indeterminada. C. La declamación
D. El teatro
E. La composición