Lección U4 Semana6
Lección U4 Semana6
Lección U4 Semana6
CUESTIONARIO
A. Introducción
B. Desarrollo
C. Conclusivo
D. Cuerpo
Fundamentación:
Párrafos conclusivos como su nombre lo dice concluye un trabajo, da resultados
a un problema propuesto o resume lo más importante de la investigación.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafo: Tipos de Párrafos, Unidad 4.
Tema de libro: Tipos de párrafos
Respuesta correcta: Conclusivo
1
A. Introducción síntesis
B. Introducción analógica
C. Introducción cita
D. Introducción anécdota
Fundamentación:
Introducción analógica: Se relaciona algún hecho real con el tema a tratar en
forma de comparación.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Introducción analógica
A. Introducción síntesis
B. Introducción analógica
C. Introducción cita
D. Introducción anécdota
Fundamentación:
Introducción anécdota: Cuenta una historia real o inventada en torno al tema,
este método atrae al lector y enlaza la información con las experiencias vividas.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Introducción anécdota
2
“Solo sé que no sé nada” fueron las palabras de un reconocido filósofo. En esta
época, desde el enfoque epistemológico, se reflexiona sobre cómo se produce
el conocimiento, cuándo un saber es válido y por qué en algún momento deja de
serlo, sobre la importancia de reconocer que el saber es una producción y no
una verdad determinante y sobre los límites que tienen las teorías y las
hipótesis.
A. Introducción síntesis
B. Introducción analógica
C. Introducción cita
D. Introducción anécdota
Fundamentación:
Introducción cita: Son párrafos con expresiones escritas por algún autor
importante, pueden también presentarse partes de poesía, frases, pensamientos
que se utilizan si tienen relación con el tema.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Introducción cita
A. Introducción síntesis
B. Introducción analógica
C. Introducción cita
D. Introducción anécdota
Fundamentación:
Introducción síntesis: Son los párrafos que informan de manera resumida los
datos investigados o manifiestan una idea del tema.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Introducción síntesis
3
Las redes sociales cambiaron la forma de relacionarse, pero, como
comúnmente se cree, ¿ese cambio ha sido completamente negativo? ¿qué
ventajas y desventajas se asocian a ellas? Existen varias posturas al respecto;
algunas personas creen que las redes sociales solo implementaron cambios
positivos y otras sostienen que esos cambios solo son negativos. Sin embargo,
existen posturas que sostienen que las ventajas y las desventajas no dependen
de las redes sociales, sino de los usuarios. En relación con este tema, se
explicará en qué consiste cada una de esas posturas.
A. Introducción interrogante
B. Introducción analógica
C. Introducción cita
D. Introducción anécdota
Fundamentación:
Introducción interrogante: Se presenta con la formulación de preguntas que
tienen la intención de familiarizar al lector con la temática y persuade
indirectamente su participación.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Introducción interrogante
A. Desarrollo de un concepto
B. Desarrollo de comparación contraste
C. Desarrollo de enunciado / solución de problemas
D. Desarrollo de enumeración
Fundamentación:
Desarrollo de comparación contraste: Inicia con una frase que abarca los
distintos elementos para elaborar las diferencias o comparaciones entre dos o
más situaciones, personas, objetos, ideas.
4
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Desarrollo de comparación contraste
A. Desarrollo de un concepto
B. Desarrollo de comparación contraste
C. Desarrollo de enunciado / solución de problemas
D. Desarrollo de enumeración
Fundamentación:
Desarrollo de un concepto: Está compuesto de una idea central con su
respectivo argumento, que puede estar al inicio, centro o final del párrafo.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Desarrollo de un concepto
5
Fundamentación:
Desarrollo de enumeración: Se presenta la información con sucesos, hechos,
ideas, descripciones en forma expositiva.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Desarrollo de enumeración
A. Conclusión interrogante
B. Conclusión síntesis
C. Conclusión analógica
D. Conclusión cita
Fundamentación:
Conclusión interrogante: Se presenta con la formulación de preguntas que no
han sido resueltas en el proceso investigativo con el fin de persuadir al lector
para que cree hipótesis para investigaciones futuras.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Conclusión interrogante
6
A. Conclusión interrogante
B. Conclusión síntesis
C. Conclusión analógica
D. Conclusión cita
Fundamentación:
Conclusión analógica: Al finalizar refuerza lo escrito relacionando algún hecho
real con el tema a tratar en forma de comparación.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Conclusión analógica
A. Desarrollo de un concepto
B. Desarrollo de comparación contraste
C. Desarrollo de enunciado / solución de problemas
D. Desarrollo de enumeración
Fundamentación:
Desarrollo de enumeración: Se presenta la información con sucesos, hechos,
ideas, descripciones en forma expositiva.
Tema en syllabus: 4.6 Párrafos: Tipos de párrafos, Unidad 4
Tema de libro: El Párrafo: Características, elementos y tipos de párrafo
(Introducción, desarrollo y conclusión).
Respuesta correcta: Desarrollo de enumeración
7
Fundamentación:
Fundamento:
Se permite una variedad de fuentes en los papeles de estilo APA. Las opciones
de fuente incluyen las siguientes: fuentes sans serif como Calibri de 11 puntos,
Arial de 11 puntos o Lucida Sans Unicode de 10 puntos. fuentes serifcomo
Times New Roman de 12 puntos, Georgia de 11 puntos o Computer Modern
normal (10 puntos).
Tema en syllabus: 4.7 El texto científico: Normas APA, Unidad 4
Tema de libro: American Psychological Association. (2020). Publication manual
of the American Psychological Association (7th ed.).
Respuesta correcta: Times New Roman, 12 puntos.
8
Fundamento:
Los límites de palabras varían de acuerdo al destino de tu documento pero, por
lo general, varían de 150 a 250 palabras.
Tema en syllabus: 4.7 El texto científico: Normas APA, Unidad 4
Tema de libro: American Psychological Association. (2020). Publication manual
of the American Psychological Association (7th ed.).
Respuesta correcta: Si, 150 a 250 palabras.
A. Claridad
B. Verificabilidad
C. Universalidad
D. Precisión
Fundamentación:
Precisión: Es adecuado no redundar en conceptos o informaciones ya citadas
con anterioridad, hay que evitar el uso de términos ambiguos que emiten
connotaciones erróneas en datos indagados.
Tema en syllabus: 4.1 El texto científico: Concepto y Características.
Tema de libro: Características de un texto científico.
Respuesta correcta: Precisión.
A. Claridad
B. Verificabilidad
C. Universalidad
D. Precisión
Fundamentación:
Claridad: Cuando lee un texto, la lectura va fluida sin interrupciones y su sintaxis
está en un orden jerárquico, siendo complejo o sencillo sin sobreentendidos, nos
referimos a un escrito claro, preciso y entendible.
Tema en syllabus: 4.1 El texto científico: Concepto y Características
Tema de libro: Características de un texto científico.
9
Respuesta correcta: Claridad.
A. Claridad
B. Verificabilidad
C. Universalidad
D. Precisión
Fundamentación:
Verificabilidad: La veracidad del texto depende de los datos proporcionados en
la investigación que deben ser verificados y comprobados por la
experimentación real y el resultado de los mismos debe ser positivo.
Tema en syllabus: 4.1 El texto científico: Concepto y Características
Tema de libro: Características de un texto científico.
Respuesta correcta: Verificabilidad.
A. Claridad
B. Verificabilidad
C. Universalidad
D. Precisión
Fundamentación:
Universalidad: Los hechos tratados en la investigación tienen que ser
comprendidos en cualquier lugar del mundo por los diferentes investigadores,
por ello se utiliza un lenguaje unívoco, especializado-técnico que posibilita la
traducción de los términos para ser entendidos y estudiados por los demás
científicos.
Tema en syllabus: 4.1 El texto científico: Concepto y Características
Tema de libro: Características de un texto científico.
Respuesta correcta: Universalidad.
1
0
20. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE A QUÉ
CARACTERÍCTICA DEL TEXTO CIENTÍFICO CORRESPONDE:
El texto debe ser redactado con hechos reales, se limita solo a informar sin
anotar percepciones subjetivas, aunque el juicio de valor de los científicos es
muy importante en la investigación, ellos lo hacen referente a las pruebas
teóricas, con veracidad y seriedad del caso.
A. Claridad
B. Verificabilidad
C. Objetividad
D. Precisión
Fundamentación:
Objetividad: El texto debe ser redactado con hechos reales, se limita solo a
informar sin anotar percepciones subjetivas, aunque el juicio de valor de los
científicos es muy importante en la investigación, ellos lo hacen referente a las
pruebas teóricas, con veracidad y seriedad del caso.
Tema en syllabus: 4.1 El texto científico: Concepto y Características
Tema de libro: Características de un texto científico.
Respuesta correcta: Objetividad.
1
1
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: