El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. Se invita a las personas a comprometerse con acciones ecológicas como educar a otros sobre el cambio climático, plantar árboles, usar energías renovables y reducir el uso de plásticos para proteger el planeta.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. Se invita a las personas a comprometerse con acciones ecológicas como educar a otros sobre el cambio climático, plantar árboles, usar energías renovables y reducir el uso de plásticos para proteger el planeta.
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. Se invita a las personas a comprometerse con acciones ecológicas como educar a otros sobre el cambio climático, plantar árboles, usar energías renovables y reducir el uso de plásticos para proteger el planeta.
El Día de la Tierra se celebra el 22 de abril para crear conciencia sobre problemas ambientales como la sobrepoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. Se invita a las personas a comprometerse con acciones ecológicas como educar a otros sobre el cambio climático, plantar árboles, usar energías renovables y reducir el uso de plásticos para proteger el planeta.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
DIA DE LA TIERRA
El Día de la Tierra, oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra, es un día
celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de: la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
¿QUÉ HACER DURANTE EL DÍA DE LA TIERRA?
En general estamos invitados a establecer un compromiso público para realizar
una acción relacionada con el medio ambiente a todos aquellas personas implicadas con el medio ambiente el próximo 22 de abril. Comprometerse con las ideas promovidas desde la plataforma Día de la Tierra supone educar a los amigos y familiares sobre el calentamiento global o comprar productos ecológicos como bombillas de bajo consumo. El compromiso es la máxima de la iniciativa que se prolonga durante todo el año.
DÍA DE LA TIERRA, ¿CÓMO CELEBRARLO?
Nosotros mismos, y al margen de sumarnos a los actos que se organizan en todos los países, podemos celebrar El día de la Tierra de una forma ecológica y de manera particular. ¿Qué podemos hacer? Pues podemos realizar pequeños actos que en conjunto que en realidad conformen grandes actos. Aquí os dejamos con algunos consejos que debéis llevar a cabo para mejorar la situación de nuestro planeta tierra.
Recomendar a un amigo que cambie de las lámparas incandescentes a las lámparas
de bajo consumo. Tenéis que hablar a la gente sobre los beneficios de las energías renovables, y lo malas que son las energías fósiles para nuestro mundo. Aconsejar a todos que por un día, desconecten su conexión a Internet y que apenas gasten electricidad. Otra idea es plantar un árbol. E invitar a vuestros amigos a hacer lo mismo. Enseñar a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza. Y sobre la importancia de la biodiversidad. Juega con los niños en la calle. Aprovecha este día para enseñarles por ejemplo la importancia de cuidar del medio ambiente pero no desde casa, o desde un ordenador. Decir a esa persona que ha arrojado basura en la calle, que la levante y la tire en el contenedor de la basura. Reciclar, y alentar a vuestros amigos también a que lo hagan. Que sepáis qué es biodegradable y qué no lo es. No utilicéis bolsas de plástico, y si se tienen que usar, lo mejor es reciclarlas. Podéis utilizar las que os dan en los comercios como bolsas de residuos. Se pueden difundir estas ideas entre vuestros amigos. Miles de animales os lo van a agradecer. Se puede difundir entre quienes no lo saben, qué es el calentamiento global, y qué asociación tiene con el cambio climático. Aprovecha para hacer algo de limpieza social. En este día, algunas organizaciones se dedican a proponer distintos lugares que necesitan una limpieza pero están abandonados. Calcula tu huella de Carbono. Con la ayuda de un calculador de carbono podrás conocer cuál es tu contribución personal al calentamiento global y de este modo, poner remedio y reducir tu propia contaminación. También se pueden explicar a vuestros amigos qué son los gases de efecto invernadero, y cómo afectan a nuestro planeta produciendo el calentamiento del planeta. Siempre que se pueda, se ha de evitar utilizar transportes que contaminen. Es mejor utilizar la bicicleta para ir a lugares cercanos, y si para los más cercanos, caminando. Practica algún deporte. Ya os hemos aconsejado que salgas de casa, o que tomes consciencia del exterior que te rodea. Practicar un deporte te mantendrá en conexión con la tierra mientras te pones en forma. Quién sabe, quizás tomes la costumbre y gracias al Día de la Tierra comienzas a cuidarte más y también a tu entorno. También puedes optar por cambiar tus productos de limpieza ya que estos cuentan con un buen número de componentes químicos, de modo que quizás ha llegado el momento de empezar a hacer tus propios productos de limpieza, y con ello que seas capaz de contaminar menos. Por otro lado podemos intentar también nuevos hábitos en nuestra alimentación, y de este modo puede que te apetezca dejar de comer carne y otros derivados, así como alimentos procesados y probar la comida vegetariana. Comparte en redes sociales o a través de otros medios, tu «selfie» por el día Mundial de la Tierra. Seguro que en un día como este te apetecerá poder hacer fotos de todo aquello que hagas. Ahora es el mejor momento de todos para hacerte el «selfie» de rigor. Comienza a pensar en cambiar a un coche eléctrico. Haz que todos los días sean el día de la Tierra. Para ello, nada mejor que comprometerte a cuidar a diario de tu planeta. A veces las pequeñas acciones de todos juntos son las que dan pie a los grandes cambios.
No es broma, no es exageración. En los últimos 35 años hemos perdido un tercio de
la vida silvestre global. Sí, un tercio. Es muchísimo. Cuidemos a nuestro planeta, y logremos que los demás también lo cuiden. Por eso en este Día de la Tierra, hagan algo para el cambio, aunque sea algo tan pequeño como uno de estos 10 puntos que hemos enumerado.