Sesión 3 - S. Esquelético Axial
Sesión 3 - S. Esquelético Axial
Sesión 3 - S. Esquelético Axial
HUMANA 1
Primera semana de desarrollo embrionario.
SISTEMA ESQUELÉTICO
SISTEMA ESQUELÉTICO AXIAL
https://wordwall.net/es/resource/33485455/repaso-tejidos-y-piel
Visualiza el video y opina:
https://www.youtube.com/watch?v=_Ziw-cYpHOc
EL SISTEMA ÓSEO
O El hueso es un órgano firme, duro y
resistente. Está compuesto principalmente
por tejido óseo, un tipo especializado de
S tejido conectivo constituido por células, y
componentes extracelulares calcificados.
Está formado por un
conjunto de
estructuras sólidas E
compuestas
básicamente por U
tejido óseo, que se
denominan huesos.
H Los huesos también poseen cubiertas
de tejido conectivo (periostio) y
cartílago (carilla articular), vasos,
nervios, y algunos contienen tejido
hematopoyético y adiposo (médula
La superficie de los huesos presenta
ósea).
prolongaciones, protuberancias y
tuberosidades, en las que se insertan los
ligamentos de las articulaciones y los
tendones de los músculos, y una gran Los huesos poseen formas muy variadas
variedad de irregularidades como surcos, y cumplen varias funciones. Con
poros y depresiones por las que discurren una estructura interna compleja pero muy
y penetran los vasos sanguíneos y los funcional que determina su morfología,
nervios. los huesos son plásticos y livianos
aunque muy resistentes y duros.
SISTEMA ESQUELÉTICO. ESTRUCTURA MACROSCÓPICA DEL HUESO LARGO
Las metáfisis son las regiones de hueso maduro, en las
que la diáfisis se une a la epífisis. En el hueso en
crecimiento, cada metáfisis contiene la placa epifisiaria
(placa de crecimiento), capa de cartílago hialino que
permite a la diáfisis crecer en longitud.
El endostio es una fina membrana que El cartílago articular es una capa delgada
reviste la cavidad medular. Contiene una de cartílago hialino que cubre la región de
sola capa de células formadoras de hueso la epífisis, donde un hueso se articula con
y escaso tejido conectivo. otro.
Existen cuatro tipos de hueso según su forma: largos (p.ej., humero), cortos (p.ej., huesos del carpo), planos (p.ej., hueso frontal)
e irregulares (p.ej., vértebras), algunos consideran un tipo más, los sesamoideos (p.ej., rótula)
CÉLULAS DEL TEJIDO ÓSEO
Epífisis
metafisis diáfisis
CONSTITUCIÓN DE LOS HUESOS LARGOS
PARTES DEL HUESO LARGO
http://youtube.com/watch?v=gCgpFe0jVs8
ESQUELETO HUMANO
A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí
formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como:
ligamentos,
tendones,
músculos y
cartílagos.
SISTEMA ESQUELÉTICO. FUNCIONES
Los huesos con sus cartílagos, así como con los ligamentos y los tendones,
constituyen el sistema esquelético y el 18% del peso corporal.
SISTEMA
ESQUELÉTICO
SISTEMA
ESQUELÉTICO
CLASIFICACIÓN
ESQUELETO El esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea
media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la
AXIAL
columna vertebral, tórax, pelvis, cuello y cabeza. Se
encargan principalmente de proteger los órganos internos.
El esqueleto de la
cabeza o cabeza
ósea está destinado a
la protección del
encéfalo, a albergar
órganos de los
sentidos como la
visión, audición, olfato
y gusto como también
a rodear los orificios
de los tractos
respiratorio y
digestivo.
COLUMNA VERTEBRAL
Cervicales: (7 vértebras)
(1ra atlas/ 2da axis/ 5 vértebras).
Lumbares: (5 vértebras)
Sacro (5)
Coxis ( 3 a 4)
C1 ( ATLAS)
APÓFISIS TRANSVERSAS
ARCO ANTERIOR
APÓFISIS ODONTOIDES
APÓFISIS TRANSVERSAS
CUERPO
CERVICALES
VISTA POSTERIOR TUBÉRCULO
POSTERIOR
C1 ( ATLAS)
APÓFISIS
TRANSVERSAS
CARILLAS ART.
CARILLAS ART.
SUPERIORES
INFERIORES
APÓFISIS ODONTOIDES
APÓFISIS
TRANSVERSAS
APÓFISIS ESPINOSAS
CUERPO
CERVICALES
VISTA CEFÁLICA
APÓFISIS ESPINOSAS
CARILLA
ART. SUP
APÓFISIS
TRANSVERSAS
CUERPO
CERVICALES
VÉRTEBRAS C3 –C7
TORÁCICAS
TORÁCICAS
APÓFISIS ESPINOSA
APÓFISIS
TRANSVERSAS
CARILLA
ART. SUP
CUERPO
VÉRTEBRAS T1 – T12
VISTA CEFÁLICA VISTA LATERAL
APÓFISIS
TRANSVERSA
CUERPO
VÉRTEBRAS L1 – L5 LUMBARES
VISTA ANTERIOR DEL VISTA POSTERIOR
SACRO DEL SACRO
SACRO
CÓCCIX
Agujeros de conjunción
AC
AC
CAJA TORÁCICA
CARTÍLAGOS
ESTERNÓN COSTALES
4
4 COSTILLAS
SON FALSAS
5
4 COSTILLAS
SON FALSAS
6
1
2 COSTILLAS 3 2 COSTILLAS
FLOTANTES 2 FLOTANTES
4
24 COSTILLAS EN TOTAL
HUESO DEL ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR
ESCOTADURA CLAVICULAR
MANUBRIO
Tubérculo
CABEZA
Cuello
Cabeza
ÁNGULO
ÁNGULO Cuerpo
CARTÍLAGO COSTAL
CUERPO
CUELLO
ulo Angulo
Tubérc
S
u
r
CABEZA c
CUERPO o
c
o
s
t
a
l
Estructura y Función
Humana 1
Menciona las conclusiones a las que hayas
llegado al final de esta sesión:
• 1. … … … … … … … … … …
• 2. … … … … … … … … … …
• 3. … … … … … … ...………
PARA LA PRÓXIMA SESIÓN
¡REVISAR EL MATERIAL!