Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
Gimnasia Ritmica
12
Gimnasia Rtmica
Todos los derechos reservados. Aparte de los usos para los que est destinada esta publicacin, no puede ser reproducida ni el todo ni parte, en espaol o en cualquier otro idioma, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperacin de informacin en ninguna forma ni por ningn medio, sea mecnico, fotoqumico, electrnico, magntico, electroptico, inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito de los editores y / o del autor. PRIMERA EDICIN, ENERO, 2008 D.R. Ilustracin, textos y diseo: Alejandro Ochoa Villaseor D.R.
No se puede determinar una fecha o algn lugar exacto dnde situar el inicio de la Gimnasia Rtmica como deporte. Se dice que naci como una variante de la danza moderna y del ballet clsico. Y fue en Tallin (ex Unin Sovitica) donde se realiz la primera competencia de este deporte en 1948. Este deporte tuvo una rpida evolucin y su popularidad fue creciendo hasta que en 1962, la Federacin Internacional de Gimnasia reconoci a la Gimnasia Rtmica y deportiva como una disciplina oficial. En 1964 se realiz el Primer Campeonato del Mundo. Las gimnastas estadounidenses participaron por primera vez en el Campeonato de 1973, y a partir de entonces la Gimnasia Rtmica comenz a cobrar independencia como disciplina, ya que hasta ese momento haba permanecido a la sombra de la Gimnasia Artstica, que contaba con mayor tradicin. La Gimnasia Rtmica individual se introdujo como deporte olmpico en las Olimpiadas de Los ngeles en 1984, y la competencia por equipos en las Olimpiadas de Atlanta en 1996. Esto ha contribuido al desarrollo de la Gimnasia Rtmica, ya que el nivel de competitividad ha aumentado, y cada vez las gimnastas deben desarrollar rutinas ms complejas y, a la vez, ms expresivas y artsticas.
La Gimnasia Rtmica ha sido relacionada ms con el arte que con el deporte, ya que est fuertemente influenciada por la danza y la coreografa, y tambin est ntimamente ligada con la msica. Por ello, toda rutina debe estar completamente coordinada y relacionada con la msica, su ritmo, su carcter emotivo y su cadencia.
Los movimientos de este deporte deben ser suaves y complejos, naturales y libres, y generalmente se acompaan con msica de orquesta.
Los cinco aparatos o implementos oficiales que se utilizan en la Gimnasia Rtmica son el aro, la cuerda, el baln, la cinta y las mazas. Con cada uno de ellos se realizan ejercicios diferentes, pero uno de los requisitos primordiales es que los movimientos del implemento sean armnicos con los movimientos corporales y que la gimnasta no pierda el control del aparato mientras realiza su presentacin.
Modalidades En la categora individual se realiza una clasificacin previa en la que las gimnastas compiten solamente en cuatro de los cinco aparatos escogidos por el Comit Tcnico y pasan a la ronda final las diez gimnastas que obtuvieron mayor puntuacin en cada aparato. En la categora por equipos, el grupo se compone de cinco gimnastas. Hay una ronda de clasificacin, donde se presentan dos rutinas diferentes, en una el equipo compite con dos aparatos, por ejemplo, dos aros y tres pelotas, y en la otra todas las gimnastas desarrollan la rutina con el mismo aparato. Los ocho equipos con mayor puntuacin pasan a la final.
El tiempo
Las faltas
Los jueces
El valor artstico, se refiere al acompaamiento musical y a la coreografa. La ejecucin de la rutina tiene que ver con la armona entre la tcnica y los movimientos del cuerpo. Cada aspecto es observado por un juez distinto en competencias individuales y por dos en el caso de los equipos.
Los jueces califican la dificultad tcnica con cinco puntos como la mxima calificacin en la categora individual y con cuatro puntos si es por equipos. La mxima puntuacin del valor artstico es de cinco puntos en individuales y de seis por equipos. La ejecucin de la rutina tiene 10 puntos como mxima calificacin en ambas categoras. La mxima calificacin que se puede sacar en la Gimnasia Rtmica es de 20 puntos.
10
11
El trabajo con el aro es bonito y espectacular, ya que el aro define y delimita un espacio circular que es usado al mximo por la gimnasta, la cual se mueve dentro del crculo del aro en sus ejercicios. El desarrollo de la ejecucin del aro requiere frecuentes cambios de movimientos y traslados, por lo que se requiere una excelente coordinacin de los movimientos corporales, sobre todo para saltar a travs del aro.
12
Las figuras tcnicas pueden ser ejecutadas con la cuerda tensa o suelta, con una o las dos manos y con o sin cambio de manos. La relacin entre la cuerda y la gimnasta es muy intensa, la cuerda frecuentemente aparece como una serpiente que ataca y se enrolla en el cuerpo de la gimnasta, pero la flexibilidad, agilidad y elegancia de la gimnasta siempre vencen al final.
13
14
El baln es el nico implemento que no permite tomadas, es decir que no se puede agarrar. Lo que significa que la gimnasta debe tener una relacin ms sensual entre su cuerpo y el baln, es decir, que los movimientos del baln van en perfecta armona con su cuerpo. Los diferentes ejercicios deben ser continuos y estar perfectamente entremezclados entre s. Los principales movimientos con el baln son; lanzamientos, botes, rodamientos, rotaciones, balanceos , movimientos en ocho y circonducciones.
15
16
Las clavas permiten una gran riqueza de ejercicios y movimientos. Las gimnastas las utilizan para realizar molinetes, vueltas, lanzamientos y tantas figuras asimtricas como sea posible, mezclndolas con la gracia de su cuerpo. Los ejercicios con clavas requieren un sentido del ritmo altamente desarrollado, la mxima coordinacin psicomotora y muchsima precisin.
17
18
Las gimnastas de la antigua Unin Sovitica han sido las ms dominadoras de este deporte. Las gimnastas pueden competir descalzas.
es La Gimnasia Rtmica s sentidos de la rrolla plenamente lo sa de e qu rte po de antener el un librio, adems de m ui eq el y a, tic t es la armona, excelente. cuerpo en un estado
Las clavas es el ltimo aparato incluido en las competencias internacionales, hizo su debut en 1973.
La Gimnasia Rtmica ha estado rodeada de polmicas por la anorexia que han sufrido algunas gimnastas.
La Gimnasia Rtmica es uno de los deportes ms creativos porque deja jugar a la imaginacin.
19
20
Agarrada Es cuando la gimnasta cacha el aparato que avent al aire mientras daba alguna vuelta o realizaba un salto. Calificacin perfecta Es cuando todos los jueces otorgan a la gimnasta la mayor puntuacin posible. Es muy raro que esto suceda y lograrlo es el sueo de todas las gimnastas. Circunduccion Es el movimiento de giro que realiza la gimnasta con su aparato y su cuerpo. Coreografa Es la forma como realiza la gimnasta su rutina. Est compuesta por la msica, los movimientos del aparato y el sentimiento que le pone la gimnasta.
Estilete Es el manguito o varilla que sujeta la cinta. Practicable Es como un tapete donde ejecutan las gimnastas sus rutinas, no debe tener ninguna arruguita. Satn Es una tela muy brillante y colorida que se usa en el aparato de la cinta.
21
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: