Informe Kinder B
Informe Kinder B
Informe Kinder B
Kínder año B
I. Identidad y Autonomía
Indicadores Observaciones
Comunicar a los demás, emociones y Estudiantes no expresa directamente sus
sentimientos tales como: amor, miedo, emociones ni sus ideas de manera fluida.
alegría, ira, que le provocan diversas Pero si logra identificar la alegría y el
narraciones o situaciones observadas en miedo a través imágenes.
forma directa o a través de TICs No obstante, se logra visualizar en base a
su conducta reacciones emocionales de
carácter ansioso, nervioso y en algunas
ocasiones violencia.
Manifestar disposición y confianza para Estudiantes evidencia dificultades para
relacionarse con algunos adultos y pares desenvolver su seguridad y confianza
que no son parte del grupo o curso frente a otros adultos y/o pares.
Reconocen como figura de autoridad
dentro de la sala a educadora, asistente
de aula y profesionales que trabajan
directamente con ellos (Profesionales Pie)
Reconocer emociones y sentimientos en El desarrollo de esta dimensión se
otras personas, observadas en forma encuentra en un nivel de desarrollo bajo,
directa o a través de TICs no obstante, hay que destacar que los
estudiantes logran expresar de manera
informal apreciaciones de empatía, debido
a que no manejan los recursos
emocionales y/o personales
para expresar libremente.
Expresar sus emociones y sentimientos Estudiantes frecuentemente
autorregulándose en función de las presentan crisis de frustración, por lo cual
necesidades propias, de los demás y las no logra regular sus emociones generando
normas de funcionamiento grupal. acciones como (pataletas, llanto
descontrolado y hostilidad en relación con
quienes le rodean). Hay que destacar que
actualmente estas crisis han ido en
descenso mejorando estos aspectos.
Comunicar sus características identitarias, Estudiantes presentan dificultades para
fortalezas, habilidades y desafíos auto- reconocerse o identificar sus
personales cualidades, esto debido a una carencia
afectiva y baja estimulación desde el
hogar. Se reconocen de manera simple
por medio de su nombre
Coordinar con precisión y eficiencia sus Esta dimensión se encuentra descendida
habilidades psicomotrices finas en función con respecto a las habilidades
de sus intereses de exploración y juego psicomotrices en específico las
habilidades grafomotricidad fina, el
estudiante ha logrado tomar con precisión
el lápiz y logra en efecto recortar con
irregularidad. Sin embargo, al momento de
graficar no logra hacer trazos curvos ni
rectos sin ayuda.
Utilizar categorías de ubicación espacial y Con respecto a este indicador los alumnos
temporal, tales como: adelante/atrás/al logran identificar algunos conceptos como
lado/entre, día/noche, hoy/ mañana, noche y día sin embargo se requiere
antes/durante/después, en situaciones constante mediación para realizar tareas
cotidianas y lúdicas. y/o actividades que contengan este tipo de
contenido.
Indicador Observaciones
Expresar oralmente en forma clara y Actualmente los estudiantes logran
comprensible, empleando estructuras expresar palabras aisladas o en unidades
oracionales completas, conjugaciones cortas (casa-comida-hermano-mamá-
verbales adecuadas y precisas con los abuela).
tiempos, personas e intenciones
comunicativas
Comprender textos orales como La comprensión lingüística de los
preguntas, explicaciones, relatos, estudiantes se encuentra descendida,
instrucciones y algunos conceptos teniendo dificultades para comprender
abstractos en distintas situaciones instrucciones simples. Por lo consecuente
comunicativas, identificando la no identifica claramente la intención
intencionalidad comunicativa.
comunicativa de diversos
interlocutores.
Descubrir en contextos lúdicos, atributos Hay dificultad en el área de la
fonológicos de palabras conocidas, tales conciencia fonológica, el estudiante no
como conteo de palabras, segmentación y articula correctamente palabras básicas
conteo de sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales
Comunicar oralmente temas de su interés, Este tópico no se encuentra adquirido en
empleando un vocabulario variado e los estudiantes, no obstante se encuentran
incorporando palabras nuevas y trabajando con la psicóloga y
pertinentes a las distintas situaciones fonoaudióloga para fortalecer los
comunicativas e interlocutores. aspectos tanto expresivos como
emocionales
Manifestar interés por descubrir el Muestran interés por participar en
contenido y algunos propósitos de actividades nuevas y aprender nuevo
diferentes textos escritos (manipulando, contenido. Logra realizar descripciones
explorando, realizando descripciones y simples y/o básicas no acordes a su nivel
conjeturas) a través del contacto cotidiano curricular
con algunos de ellos, o del uso de TICs.
Comprender contenidos explícitos de No se observa adquirida esta área
textos literarios y no literarios, a partir de la
escucha atenta, describiendo información
y realizando progresivamente inferencias y
predicciones
Reconocer palabras que se encuentran en No se observa adquirida esta área
diversos soportes asociando algunos
fonemas a sus correspondientes
grafemas.
Representar gráficamente algunos trazos, Logran realizar trazos rectos y curvos de
letras, signos, palabras significativas y manera dificultosa, sin embargo, esto no
mensajes simples legibles, utilizando se encuentra dentro de su nivel curricular
diferentes recursos y soportes en por lo cual su aprendizaje no es
situaciones auténticas. significativo
reconocer algunas palabras o mensajes Estudiantes reconocen palabras simples
sencillos de lenguas maternas de sus de acuerdo a su vocabulario cotidiano
pares, distintas al castellano (mamá, abuela, hermano, llorar, comida,
araña, pintar, animales etc. cabe
mencionar que siguen y comprenden
instrucciones de carácter sencillo y
relacionadas a la pragmática del contexto (
siéntate aquí, sacar los estuches, pintar
con los lápices de colores, lavarse los
dientes, cara y manos etc.)
III. Exploración del entorno natural y
compresión del entorno social
Indicador Observaciones
Indicadores Observaciones
Crear patrones sonoros, visuales, Estudiantes realizan sonidos
gestuales, corporales u otros, de dos o onomatopéyicos básicos (sonidos de auto,
tres elementos. avión y animales). No obstante no realizan
la metacognición de crear patrones.
Experimentar con diversos objetos Estudiantes no reconocen de forma
estableciendo relaciones al clasificar por autónoma las clasificaciones de atributos o
dos o tres atributos a la vez (forma, color, elementos, no obstante, con la
tamaño, función, masa, materialidad, entre focalización necesaria se logra verbalizar
otros) y seriar por altura, ancho, longitud o de manera conjunta con el mediador el
capacidad para contener conteo de hasta 5 elementos.
Comunicar la posición de objetos y El reconocimiento del espacio-tiempo es
personas respecto de un punto u objeto de una habilidad que se encuentra no
referencia, empleando adquirida, por lo cual se debe
conceptos de ubicación instaurar con apoyo
(dentro/fuera; psicopedagógico.
encima/debajo/entre; al frente de/detrás
de); distancia (cerca/lejos) y dirección
(adelante/atrás/hacia el lado), en
situaciones lúdicas.
Emplear cuantificadores, tales como: “más No se observa adquirido
que”, “menos que”, “igual que”, al
comparar cantidades de objetos en
situaciones cotidianas
Representar números y cantidades hasta Los estudiantes logran identificar números
el 10, en forma concreta, pictórica y de manera concreta, con mediación
simbólica. directa y focalizada constantemente pero
no de manera significativa ni autónoma
Resolver problemas simples de manera Debido a que la comprensión lingüística se
concreta y pictórica agregando o quitando encuentra con dificultades, el aprendizaje
hasta 10 elementos, comunicando las y la resolución simple de problemas
acciones llevadas a cabo. matemáticos no se logra adquirir
correctamente.
Comunicar el proceso desarrollado en la No se observa adquirida.
resolución de problemas concretos,
identificando la pregunta, acciones y
posibles respuestas.
Indicadores Observaciones
Juegos como elementos de aprendizaje y Las actividades como grupo se ven
relación social. limitadas en su participación debido a que
no logran respetar turno y normas de
juego, en conjunto con la dependencia de
un adulto para realizar las actividades de
las cuales deben ser continuo monitoreo
Conductas frente a los problemas y Se evidencia altos niveles de frustración
desarrollo motriz frente a cualquier actividad que no sean
completada, o donde no logre salir
victorioso
además presenta movimientos
compensatorios de compresión de
extremidad superior completa
Predominio lateral Lateralidad adquirida cruzada
Logra identificar partes del cuerpo y su Identifica la globalidad de segmentos
noción del cuerpo humano corporales (cabeza, ojos, manos etc) pero
presentan dificultad frente a la proyección
de estos elementos en otro par, como así
su representación grafica dificultando el
desarrollo de su esquema e imagen
corporal
Logra desarrollo habilidades Presentan dificultad en la
en donde interfiere la organización de tiempo,
estructuración espacio temporal, como planificación espacial, memoria
organizar un espacio, realizar trayectoria de trabajo, estructuración rítmica,
memorizando un mapa, replicar ritmos discriminación auditiva y organización viso
audibles y otros espacial
Reproduce patrones grafomotrices Patrones grafomotrices irregulares con
uso de pinza funcional, dificultad en la
resolución de problemas de armar o
desarme, velocidad grafomotriz reducida
para su edad.
Desarrollo de praxias gruesas. Dificultad para desarrollar patrones
rítmicos disociativos derecha e izquierda,
coordinación óculo pedal, óculo manual
descendida.
Firma Profesional
Firma y timbre
_______________________
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: