Ilink Manual
Ilink Manual
Ilink Manual
Manual de Usuario
Software de gestión analógico
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................... 4
Instalación ....................................................................................................................................................... 5
Usuarios........................................................................................................................................................... 6
EDICIÓN ............................................................................................................................................................. 10
Configuración de puntos............................................................................................................................... 18
Configuración de zonas................................................................................................................................. 23
REPRESENTACIÓN GRÁFICA.............................................................................................................................. 27
COMUNICACIONES............................................................................................................................................ 34
Descarga general........................................................................................................................................... 37
Carga General................................................................................................................................................ 38
2
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
CÁMARAS MÚLTIPLES....................................................................................................................................... 43
FIRMWARE ........................................................................................................................................................ 52
3
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
INTRODUCCIÓN
La evolución de las centrales analógicas ha creado la necesidad de desarrollar una herramienta de
control lo suficientemente potente como para gestionar dichos sistemas. Es por este motivo, que
COFEM ha lanzado el software I-link, el cual permite de una manera sencilla e intuitiva, el control,
monitorización y configuración de sistemas.
Este nuevo software facilita al usuario la programación de todos los elementos de una instalación
(centrales, bucles, puntos, relés, zonas, listas de activación y cámaras). Además, toda esta
información generada puede exportarse en diferentes formatos (Excel, pdf o texto) de manera que,
el usuario pueda disponer de la misma en papel o compartirla con quien no tenga el software.
Otra característica fundamental del I-link es que permite la gestión online de la central. A través del
PC se puede visualizar, en tiempo real, lo que sucede, ya sea una alarma, avería o información
general. Asimismo, dependiendo de los privilegios del usuario, posibilita la actuación sobre la central
desde el ordenador. Esta opción permite también la monitorización de puntos y la visualización de
los mismos en distintos mapas o a través de cámaras.
Por último, comentar que el I-link incorpora una opción que permite actualizar el firmware de la
central desde el propio programa.
4
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Instalación
Este apartado contiene los requisitos mínimos que el ordenador debe cumplir para que el software
funcione correctamente y las instrucciones a seguir para llevar a cabo la instalación del software I-
link.
Para instalar el I-link, es necesario primero instalar el paquete .NET Framework 4.0 que lo puede
encontrar en la siguiente ruta:
Ilink.cofem.com/help/dn4/
Una vez descargado e instalado el paquete, ejecutar el fichero I-link.exe que se ha facilitado desde
Cofem. Al ejecutarlo se abrirá una pantalla como la de la figura 1. En este caso, para continuar debe
aceptar el acuerdo de licencia de uso, pulsar el botón Next y el proceso de instalación comenzará
automáticamente.
5
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Al iniciar el I-link por primera vez, el usuario debe introducir el siguiente nombre de usuario y
contraseña.
Usuario: master
Contraseña: 9000
Una vez puestas las credenciales, al pulsar el botón Iniciar Sesión , se abre
automáticamente el menú principal del programa.
Usuarios
El I-link permite diversas opciones para gestionar la configuración de los usuarios, como la creación
y modificación de usuarios, los niveles de acceso de cada uno de ellos y los idiomas predeterminados.
Para cambiar de usuario es necesario pulsar el botón de Inicio de Sesión (situado en la parte
superior derecha del menú principal).
• Adminsitrador: Tiene el control total sobre la aplicación. Esto quiere decir que cualquier
usuario con permisos de administrador puede configurar todos los elementos de la central
(ya sea puntos, relés, cámaras, …), interactuar con la central en modo online, administrar los
usuarios que tienen acceso, actualizar el firmware de la central o actualizar el I-link.
• Supervisor: Permite actualizar el software I-link e interactuar con la central en modo online
(enviando ordenes, actuar sobre los eventos, …) pero no permite modificar ningún aspecto
de la configuración.
• Técnico: Permite actualizar el I-link y supervisar las anomalías de la central en el modo online.
6
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Una vez dentro, para añadir un usuario nuevo debe seleccionar la opción Añadir , después
introducir el nombre de usuario, la nueva contraseña, confirmar la contraseña, seleccionar el nivel
de acceso, el idioma y por último pulsar el botón Añadir .
Por último, para eliminar una cuenta el usuario debe escoger la acción Borrar, introducir el nombre
de usuario y la contraseña actual del usuario a borrar y finalmente pulsar el botón Borrar .
7
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
2. EDICIÓN: Esta opción permite ajustar aspectos como el número máximo de centrales a
conectar, el tipo de conexión (TCP/IP, RS485,…), el estilo de visualización, la opción de
visualizar en una misma pestaña múltiples cámaras, obtener el código de validación del modo
online (bajo petición) o instalar el driver para validar la conexión por USB.
4. DESCARGAR / SUBIR: Permite descargar todas las configuraciones (central, puntos, relés y
zonas) de la central al programa, cargar toda la configuración generada en el programa en la
central o borrar la configuración que contiene la central. También es posible descargar el
historial de la central en el programa.
5. ONLINE: Para activar este modo ver el capítulo Ampliación del Software en Gestión Online
de la Central. Este modo de trabajo ofrece importantes beneficios de información para el
controlador de la instalación, permitiendo la visualización y la actuación sobre todos los
eventos que se producen en la central de una manera más sencilla que desde la propia
central.
7. FIRMWARE: Con esta opción un usuario con permisos de administrador puede actualizar el
firmware de la central de una manera sencilla.
8
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
En la parte inferior del I-link se muestra la información general. En la Figura 5 se puede apreciar que
el modo Online está desactivado, el nombre del archivo de configuración, el número de centrales,
puntos, relés y zonas configurados. También contiene la resolución de la pantalla, el rendimiento de
la CPU y la RAM, la fecha, la hora y el idioma utilizado (pulsando sobre el icono se puede cambiar el
idioma). Para deshabilitar o habilitar esta información, pulsar el botón de Información
Figura 5. Información general que se muestra en la parte inferior del I-link de la ventana.
La imagen que está situada en la parte superior del menú principal se puede cambiar haciendo doble
clic sobre la imagen. La nueva imagen seleccionada no debe ser superior ser superior a 300 píxeles
de ancho y 92 píxeles de altura.
9
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
EDICIÓN
El hecho que exista una multitud de configuraciones en las instalaciones y todas ellas distintas,
provoca que cada usuario necesite cubrir unos requisitos específicos del software. Por este motivo,
el I-link permite al usuario configurar varios aspectos del programa, adaptándose así a cualquier
configuración.
Para ello, antes de abrir una configuración, el usuario debe entrar en la pestaña Edición del
menú principal.
10
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
• El estilo básico del programa, elimina las estructuras coloridas, aumentando así el
rendimiento del programa. Para habilitar el estilo básico marcar la casilla.
• Instalar el driver que permite configurar el puerto de comunicación serie del ordenador, para
que el I-link pueda comunicarse con la central. Dicho de otro modo, si el usuario no instala
este driver el I-link no podrá comunicarse con la central a través del puerto serie (USB). Una
vez instalado, en caso de que el S.O sea Windows 7, se puede ver en el Administrador de
dispositivos del PC la información como la de la Figura 7.
11
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
FUNCIONAMIENTO Y CONFIGURACIÓN
Iniciar una configuración
Para poder empezar a trabajar con el programa tiene que crear una nueva configuración, para ello
Todas las configuraciones se guardan automáticamente al cerrar el programa. Para cerrar cualquier
La versatilidad del programa permite a los usuarios trabajar en el I-link con configuraciones creadas
en otras plataformas de Cofem como EASY CoNET, EASY LYON o la aplicación del móvil Cofem
Installers. Para ello, es necesario importar los datos de la siguiente manera:
Para importar una configuración no debe tener ninguna configuración abierta (excepto a la hora de
importar un archivo .acv al actual). Para entrar al menú, pulsar la pestaña Importar y
aparecerá una ventana como la de la Figura 9.
12
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Dentro de esta ventana el usuario debe seleccionar la plataforma del archivo a importar y después
abrir la carpeta donde se encuentra el archivo de configuración. Una vez seleccionada la ruta,
automáticamente aparecerán los nombres de los archivos en las pestañas de entrada y salida. Para
comenzar el proceso de importación pulsar el botón Importar . Al finalizar, el archivo nuevo
generado .config se guarda automáticamente en la misma ruta donde se encuentra el archivo
original.
En la parte inferior del menú puede ver la cantidad de elementos que componen la configuración: el
número de centrales, puntos, relés y zonas.
A la hora de importar un archivo de configuración con extensión .acv (Cofem Installers), el I-link
permite hacerlo de dos formas distintas:
Importando un archivo Como nuevo, de este modo el programa genera una nueva configuración con
el nombre y la información de la configuración original. Por otro lado, al seleccionar como Actual, el
I-link permite importar una configuración .acv, sobrescribiéndola sobre una ya existente. Esto
significa que el programa insertará todas las configuraciones del fichero importado al fichero actual
y en el caso de que haya configuraciones repetidas el software las actualizará según estén guardadas
en el fichero importado.
Al importar un archivo de configuración .acv, el I-link configura por defecto la central como una Zafir
si tiene dos o menos bucles configurados y como una Lyon en el caso que tenga más de dos. Para
cambiar el tipo simplemente seguir los pasos que se detallan en el capítulo de Configuración de
Centrales.
Del mismo modo que el software permite importar configuraciones compatibles, también es capaz
de generar configuraciones compatibles con la plataforma Cofem Installers. Para ello, es necesario
exportar la configuración desde el programa de la siguiente forma:
13
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Primero se debe abrir la configuración en el I-link. Una vez abierta, pulsar el botón Exportar y
automáticamente se mostrará una ventana como la de la Figura 10.
C:\Users\Usuario1\Documents\Cofem\I-LINK\WORKSPACE\EXPORTED\ACV
Área de trabajo
Cuando se abre una configuración, en la parte izquierda de la pantalla del menú, aparece un área de
trabajo con un desplegable que muestra todos los elementos que componen dicha configuración.
Además, en la parte inferior se contiene una opción de búsqueda rápida de puntos, relés o zonas.
Para utilizarlo, seleccionar cualquiera de las tres opciones y completar los campos vacíos. Esta
14
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Configuración de centrales
Al abrir una configuración, el usuario ya puede empezar a editar los parámetros de las centrales,
puntos, relés, zonas, etc.
Los principales ajustes que el usuario puede editar en este menú, para añadir o modificar una central,
son:
• El tipo de central puede ser Compact Lyon, Lyon o Zafir. (2)
• El número de la central sirve como identificador a la hora de configurar puntos, relés o zonas.
Este número no puede ser mayor de 32. La cantidad de bucles, dependiendo del tipo de
central pueden ser dos o más. Además, si la instalación lo requiere, el software permite añadir
más bucles. (3)
• Los tiempos de retardo del relé sirena general, del relé avería y de la función autoevacuación.
Estos retardos permiten tener un cierto tiempo de actuación antes de que se disparen los
relés. (4)
15
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
A continuación se explican brevemente los pasos a seguir de las principales acciones que se realizan
para configurar centrales.
Para añadir una central a la configuración del I-link, primero seleccionar la acción Añadir ,
después rellenar todos los campos comentados anteriormente, y pulsar el botón Añadir . Al
finalizar, la configuración queda guardada automáticamente en Vista de datos.
En cambio, para modificar los parámetros de una configuración ya existente, seleccionar la central
en la lista de Vista de datos, después seleccionar la acción Modificar , editar los parámetros
necesarios y pulsar el botón Modificar . En la vista de datos aparecerá la configuración ya
modificada.
16
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Para eliminar una central, escoger la acción Borrar , seleccionar la central en la lista y pulsar
el botón Borrar . La siguiente figura muestra el menú de confirmación para borrar una
central, donde se muestra la información de los elementos asociados dicha central.
Antes de cargar cualquier configuración (de central, punto, relé o zona) desde el programa a la central
o descargar desde la central al programa, el usuario tiene que establecer la comunicación entre
ambos ya sea por USB o Ethernet (ver capítulo Comunicaciones).
Para cargar la configuración en la central, seleccionar la central en la lista de Vista de datos, pulsar
el botón Cargar central y seguidamente aparece una pantalla como la de la Figura 14. Para
comenzar el proceso de carga pulsar el botón Actualizar ahora . Cuando la barra de
proceso llega al 100% quiere decir que el proceso de carga ha terminado, para cerrar la ventana
pulsar el botón Cerrar .
Figura 14. Menú para cargar la configuración de una central desde el programa a la central.
17
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Figura 15. Menú para descargar la configuración de una central desde la central al programa.
Configuración de puntos
Esta ventana permite la configuración de puntos, para acceder a ella pulsar el botón de Configuración
Antes de configurar puntos, debe tener guardada la configuración de la central en el programa. Las
principales acciones a realizar sobre los puntos son: añadir uno nuevo, modificar uno existente o
eliminarlos individualmente. (1)
A continuación, se detallan los parámetros básicos a editar para añadir o modificar un punto: (2)
• El número de la central y del bucle asociados al punto. El número de bucles viene dado en
función de los bucles configurados en el menú de configuración de la central.
• El número de punto corresponde al orden del punto dentro del bucle y no puede ser mayor
de 199. Además, el software da la opción de insertarlo automáticamente o manualmente
(marcando o desmarcando la casilla Número automático). Si se hace automáticamente, se
incrementa su valor en uno a medida que se van añadiendo los puntos. En cambio, sí se añade
manualmente hay que evitar repetir números de serie con puntos ya configurados.
• El número de serie que consta de un número de 5 cifras como máximo. Éste vincula el
elemento físico que lo conforma y viene dado en la etiqueta física del punto.
• La etiqueta es el texto asociado al número de serie, permite un máximo de 20 caracteres.
18
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
También, es posible exportar la lista en formato .csv seleccionando el icono del Excel . El archivo
se guarda por defecto en la siguiente ruta:(4)
C:\Users\User1\Documents\Cofem\I-LINK\WORKSPACE/EXPORTED/EXCEL
El procedimiento para configurar los puntos es similar al de las centrales, es decir, para añadir un
punto a la configuración del I-link, seleccionar la opción Añadir , completar los campos
descritos anteriormente y pulsar el botón Añadir para guardar la configuración. Para
modificar la configuración de un punto, seleccionarlo dentro de la lista, escoger la acción Modificar
, editar los parámetros y por último, pulsar el botón Modificar . Para eliminar un
19
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
punto se debe seleccionar la opción , escoger el punto en la lista y pulsar el botón Borrar
. La acción Vista de datos simplemente muestra la información del punto seleccionado en la lista.
A la hora de cargar puntos del I-link a la central, existen dos opciones posibles: o bien cargar un punto
individualmente o cargar una lista con todos los puntos que se muestra en el Visor de datos. Para
subir un punto individualmente, debe seleccionar el punto en la lista y pulsar el botón Cargar punto
. En cambio, para cargar la lista, completar los campos del Visor de datos y pulsar el botón
Cargar lista de puntos .
Para descargar puntos desde la central al I-link, pulsar el botón Descargar puntos y se
abrirá una ventana como la de la Figura 17. Una vez dentro, seleccionar la central, el bucle (en caso
de descargar los puntos de todos los bucles seleccionar la opción “MAX”) y el punto o los puntos
(seleccionando la opción “MAX”). En la parte inferior hay un apartado (llamado Log) en el cual
aparece un registro de los puntos que se han descargado con sus parámetros de configuración
(Central, Bucle, Número de punto, Número de serie y Etiqueta).
El ejemplo de la figura anterior, muestra la descarga de todos los puntos (de todos los bucles) de la
central número 6.
Nota: Recordad que antes de cargar o descargar configuraciones se debe establecer la comunicación
entre la central y el programa.
20
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Configuración de relés
Para configurar los relés acceder al menú de configuración, pulsando el botón de Configuración de
Este menú, presenta toda la información necesaria para configurar correctamente los relés. Como en
las configuraciones anteriores, las acciones a realizar son: añadir, modificar o eliminar un relé. (1)
• Primero asociar el relé al punto, para ello debe seleccionar la central y el bucle
correspondientes al punto. Una vez rellenado estos dos parámetros, pulsando sobre el campo
del punto aparecen automáticamente los puntos que contienen relés. Al seleccionar el punto,
aparecerá una imagen del tipo que es y en el caso del MDA2Y (módulo de dos relés) bajo la
imagen se puede escoger cuál de los dos relés (R1 o R2) se desea configurar. Posteriormente,
se asigna un valor numérico al relé para identificarlo en una misma central (que puede ser
como máximo 64 en las centrales Zafir o CompactLyon y de 199 en una Lyon) y una etiqueta,
que puede ser automática o manual, de hasta 20 caracteres. (2)
• Configurar los tiempos de retardo, en función del punto que provoca el disparo del relé,
pudiendo ser un pulsador (configurado como modo día o modo noche) o un detector
(también configurado como modo día o modo noche). Es decir, configurando estos tiempos
permiten que el relé se pueda disparar inmediatamente, después de un cierto tiempo
provocada la alarma o que no se dispare directamente, dependiendo de la configuración del
punto que provoca el disparo del relé si es un detector configurado en modo día o modo
noche, o bien si es un pulsador en modo día o modo noche. El tiempo máximo permitido es
9:59 minutos. (3)
• Configurar el tipo de actuación: (4)
1. Configurar el tipo de acción del relé que puede ser:
2. Sirena 5. Relé Cruzado S
3. Maniobra 6. Relé
4. Relé Cruzado L 7. No (Desactivado)
• Configurar el tipo de activación: (5)
1. Activación general: El relé se activa con cualquier alarma.
2. Por zona: El relé se activa cuando un elemento de la zona seleccionada entra
en alarma. Hay dos opciones de configurar la zona. Una es antes de configurar
el relé (ver Configurar Zonas) o en el momento de configurarlo, pulsando el
botón de Configuración de Zonas . Nota: Importante tener
seleccionada la opción Añadir dentro de configuración de zonas.
21
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Al igual que en la configuración de puntos, para mostrar un relé en la Vista de datos, seleccione el
número de central, bucle, relé o etiqueta. Sin embargo, para mostrar todos los relés, escoger la
opción "MAX" en el número de central.
También es posible exportar (en la ruta dada en el apartado de configuración de puntos) la lista que
aparece en la Vista de datos en formato .csv rellenando los campos de la central, relés, etiqueta y
pulsando el icono del Excel .
Como en las configuraciones anteriores, para añadir un relé nuevo, seleccionar Añadir ,
rellenar los parámetros de configuración comentados en el apartado anterior y pulsar el botón
Añadir para guardarla.
Para modificar la configuración de un relé, primero seleccionarlo dentro de la lista de Vista de datos,
después escoger la acción Modificar , editar los parámetros y pulsar el botón Modificar
. Para eliminar un relé debe seleccionar la opción , escoger el relé en la lista y pulsar
el botón Borrar
Antes de cargar o descargar cualquier relé verificar que la comunicación entre el I-link y la central
está establecida correctamente.
Para cargar solamente un relé desde el I-link a la central, seleccionar el relé en la lista de Vista de
datos y pulsar el botón Cargar relé . En cambio, para subir todos los relés de la lista,
completar los campos central, relés y pulsar el botón Cargar lista de relés .
22
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Para descargar relés desde la central al I-link, pulsar el botón Descarga de relés y al abrirse
el menú de descarga seleccionar el número de central y el número de relé o en el caso de descargar
todos, seleccionar la opción “MAX”. En este menú En el apartado de configuración de relés aparece
la información de último relé y en la lista de relés se muestran las diferentes listas asociadas al disparo
del relé.
Configuración de zonas
Las zonas se configuran desde el menú de configuración de zonas, al cual se accede pulsando el botón
Las principales acciones a realizar en este menú son las de añadir una zona de alarma nueva,
modificar una ya existente o eliminarla. (1)
Al entrar, la opción que está dada por defecto es la de Vista de datos . Esta opción solo
permite al usuario visualizar las configuraciones de las zonas guardadas. Sin embargo, para mostrar
las zonas en la lista tiene que seleccionar primero el número de la central en la ventana Zonas.
23
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
A la hora de añadir una zona nueva, seleccionar la acción Añadir , rellenar los parámetros
de configuración y pulsar el botón Añadir . En cambio, para modificar una ya existente,
seleccionarla dentro de la lista, escoger la opción Modificar , editar los parámetros y pulsar
el botón Modificar . Para eliminar una zona debe seleccionar la opción , escoger la
zona en la lista y pulsar el botón Borrar .
Para cargar todas las zonas de la lista en la central pulsar el botón Cargar lista de zonas .
Sin embargo, para cargar una zona individualmente seleccionar la zona en la lista y pulsar el botón
de Cargar zona .
Por último, pulsar el botón de Descarga de zonas para descargar zonas desde la central.
Una vez dentro del menú de descarga (Figura 21), seleccionar la central y la zona (o zonas escogiendo
la opción “MAX”) para descargar las zonas configuradas en la central. La información que aparece en
este menú hace referencia a la configuración de la última zona descargada.
24
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Nota: Recordad que antes de cargar o descargar configuraciones se debe establecer la comunicación
entre la central y el programa.
Imprimir configuración
El i-link permite imprimir todas las configuraciones guardadas. Para entrar al menú de imprimir
25
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
seleccionar la impresora, si desea imprimir una página o todas y pulsar el botón Imprimir .
26
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Configuración de mapas
La finalidad de los mapas es interactuar con los puntos de la instalación fácilmente y así poder situar
físicamente los eventos recibidos en la central.
• La estructura central muestra la distribución de los puntos sobre la imagen importada. Aquí,
el usuario puede añadir, editar o eliminar los puntos en el mapa. Para obtener una mayor
precisión a la hora de colocar los puntos o las cámaras sobre el mapa, el programa muestra
la posición del cursor respecto al eje horizontal y vertical. También, es posible hacer zoom de
la imagen con el scroll del ratón o desplazar la imagen con el botón izquierdo. (1)
• La estructura “Puntos” contiene la lista de puntos y cámaras guardadas en la configuración
del I-link. Además, dispone de un cursor para moverse por el mapa cuando el usuario no
tenga la necesidad de insertar ningún elemento. (2)
• La vista preliminar del mapa muestra cómo queda el mapa con los puntos añadidos. (3)
• La estructura “Propiedades” muestra las especificaciones del punto seleccionado, como su
etiqueta o sus propiedades geométricas en el mapa. También, contiene el botón para añadir
un mapa nuevo. (4)
• La lista de los diferentes mapas configurados, donde puede renombrar el mapa, reemplazarlo
por otro, exportarlo como imagen o eliminarlo. En la lista, aparece cada mapa con el número
de puntos y cámaras configuradas (5)
27
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
La imagen que se utiliza como mapa debe tener un formato válido. Así pues, los formatos que el
programa acepta son: .png, .jpg y .jpeg.
Para añadir un mapa, pulsar el botón Añadir mapa (en el apartado Propiedades) y seleccionar
la imagen en la ruta correspondiente. Al agregar un mapa, se abre automáticamente la imagen en la
estructura central y se añade a la lista de mapas configurados.
Cabe señalar que el programa únicamente permite añadir puntos que hayan sido configurados
previamente. Lo mismo ocurre si intenta añadir una cámara que no está previamente configurada,
por eso antes de añadir cualquier cámara revisar su configuración (en el capítulo de Configuración
de cámaras).
28
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Figura 25. Menú para ajustar los parámetros del punto dentro del mapa.
Si a la hora de seleccionar el punto, se encuentra con la etiqueta de color rojo (como se muestra en
la Figura 26), quiere decir que el punto ya está situado en el mapa. De este modo el programa evita
la duplicación de puntos.
Antes de asociar una cámara con un punto en el mapa, ésta tiene que estar configurada. En el capítulo
Configuración de cámaras se explica cómo configurar una cámara.
El software permite asociar un máximo de tres cámaras por punto. En caso de asociar tres cámaras,
solamente la primera puede tener configurada la función “autoplay”. Esta función se habilita
marcando la pestaña situada al lado del icono de reproducción y funciona de la siguiente manera: al
habilitar esta función, cuando se produce una alarma en el punto asociado dentro del mapa, la
reproducción de la cámara salta automáticamente en la pestaña “Cámara” del modo Online. Además,
es posible asociar una misma cámara a diferentes puntos.
29
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
• Central
• Bucle
• Punto
• Número de Serie
• Etiqueta
• Tipo
• Cámara
Figura 27. Información del punto.
Después de añadir un punto, el programa ofrece la posibilidad de ver en directo las cámaras
asociadas. Para ello, pulsar con el botón derecho sobre el icono del punto en el mapa y seleccionar
la opción Vista de la cámara, como muestra la Figura 28. Del mismo modo, el usuario puede
modificar los parámetros del punto o eliminarlo.
Figura. 28a. Menú de los ajustes del punto después de añadirlo en el mapa.
28b. Vista pequeña de la cámara desde el menú del mapa.
En el visor de la cámara se puede ajustar el tamaño de la ventana con los botones +1, +2 y +3. Donde
+1 es el tamaño más pequeño y el +3 el más grande.
En la ventana Propiedades aparece la etiqueta y posición del punto seleccionado sobre el mapa
respecto al eje horizontal y vertical. El programa permite al usuario desplazar los puntos después de
ser configurados.
Por último, al seleccionar el mapa en la lista y pulsar el botón derecho sobre él, es posible cambiar el
nombre del mapa, reemplazar la imagen del mapa por otra, exportar el mapa como una imagen o
eliminarlo.
30
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Para cambiar el nombre al mapa, seleccionar la opción renombrar y editar el nuevo nombre del mapa.
Por otro lado, si el usuario desear exportar el mapa, el programa lo exporta con los puntos
configurados en la imagen. Esta imagen queda guardada en la siguiente ruta que viene dada por
defecto:
C:\Users\User1\Documents\Cofem\I-LINK\MAP-SNAPSHOT
31
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Configuración de cámaras
El I-link permite trabajar con cámaras IP. Estas cámaras trabajan usando el protocolo IP y son capaces
de enviar las señales de video y audio a través de cualquier equipo conectado a Internet.
Al entrar, el programa muestra una estructura como la de la Figura 32 (pero vacía), que se compone
de los siguientes apartados:
• El visor de la cámara permite ver lo que está sucediendo a través de la cámara configurada.
El programa incorpora funciones adicionales (situadas en la parte inferior del visor) como:
pausar, parar o reanudar la grabación, rotar 180° la imagen, tomar una captura, consultar los
parámetros de configuración de la cámara o el estado de la comunicación. Además, si la
cámara lo permite, es posible cambiar manualmente la posición del enfoque, utilizando las
flechas de los extremos de la pantalla. (1)
• La lista de cámaras configuradas con sus parámetros de configuración (etiqueta, la dirección
IP y el puerto de enlace). (2)
• Las acciones a realizar, ya sea añadir una cámara nueva, modificar una existente o eliminarla.
(3)
• Toda cámara IP tiene asociado un usuario y contraseña para acceder a su configuración, por
lo tanto, para realizar cualquier configuración se deben insertar dichos parámetros, además
de su dirección IP y puerto de enlace. El programa permite asociar una etiqueta para
identificar la cámara en caso de que hayan varias configuradas. (4)
• Ajustar la calidad de la imagen, desde 5 hasta 25 fotogramas por segundo. Además, permite
activar el protocolo Onvif, el cual garantiza la interoperabilidad entre cámaras de diferentes
marcas comerciales. (5)
• Habilitar o deshabilitar la opción de tomar una captura de la imagen y la opción de reproducir
la cámara al seleccionarla en la lista de cámaras configuradas. Para habilitar cualquiera de
estas dos opciones marcar sus casillas correspondientes. (6)
32
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Para añadir una cámara, seleccionar la opción Añadir y completar los siguientes parámetros
de configuración: dirección IP, puerto de enlace, usuario, contraseña y la etiqueta de identificación.
Por último, habilitar o deshabilitar las opciones de tomar capturas y de reproducción automática, a
Al finalizar la configuración, puede acceder a las funciones comentadas en el apartado del visor de la
cámara (rotar imagen, tomar una captura,…), pulsando el botón derecho sobre la imagen que
aparece en el visor de la cámara. Para tomar una captura de la imagen la cámara tiene que estar
reproduciéndose, es decir, si la cámara está en modo pause no podrá tomar capturas. La ruta donde
se guardan las capturas es la siguiente:
C:\Users\User1\Documents\Cofem\I-LINK\WORKSPACE/SNAPSHOT/
Para ajustar la calidad de la imagen, es posible aumentar o disminuir la cantidad de fotogramas por
segundo.
33
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
COMUNICACIONES
Antes de nada, seleccionar en el menú de Edición el tipo de conexión y el número de centrales que
va a conectar al I-link.
En el caso de comunicarse con la central a través de un cable USB es necesario instalar el driver
(comentado en el capítulo de Edición) y configurar los parámetros que se detallan a continuación.
Cabe remarcar la importancia que tiene configurar correctamente los parámetros (tanto en USB
como en Ethernet), de lo contrario, el I-link no permitirá acceder a muchas de sus funciones.
Para entrar al menú de comunicaciones, pulsar el botón Comunicaciones del menú principal.
Tal y como muestra la Figura 33, existen dos formas posibles de comunicarse:
• Puerto Serie: Este tipo de comunicación se lleva a cabo a través del protocolo USB. Por este
motivo, el cable tiene que cumplir con la normativa USB 1.1, con conector tipo A para
conectar el ordenador y tipo B para el extremo que se conecta la central.
Al seleccionar la opción Puerto Serie como conexión, se abre una ventana como la de la Figura
35. En ésta, introducir el puerto que utiliza el PC para comunicarse con la central (en el
número de central correspondiente). Para que aparezca el puerto automáticamente en la lista
34
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Figura 35. Menú para establecer los parámetros de configuración del puerto serie.
El parpadeo del led TxD indica que la conexión se ha llevado a cabo correctamente. También
es posible revisar los parámetros de comunicación, pulsando el icono de Información :
Además, desde esta misma ventana, el I-link permite a los usuarios con permisos de
• Ethernet: La conexión entre el PC y la central se puede realizar a través de una red Ethernet,
por medio de un módulo conversor a RS-485, ya que las centrales no permiten la conexión
directa a Ethernet. En caso de usar un Moxa, para configurarlo en una red local (LAN), seguir
los pasos del documento Manual de Instrucciones de Uso del Módulo Ethernet que facilita
COFEM con la compra del módulo. Al conectar el módulo a otro tipo de red (diferente a LAN),
ponerse en contacto con el administrador de la red para configurar el módulo. Al finalizar la
configuración, el usuario deberá saber la dirección IP y el puerto del módulo para introducirlos
posteriormente en el I-link.
35
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Nota: El puerto que tiene el módulo Ethernet, por defecto, en una red local LAN es el puerto
4001.
Figura 38. Menú de conexiones del I-link con la central vía Ethernet.
36
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Antes de realizar cualquiera de las siguientes acciones, se debe establecer la comunicación entre el
programa y la central (ver capítulo Comunicaciones).
Descarga general
La descarga general permite recibir todas las configuraciones guardadas en la central al mismo
tiempo.
En el apartado de puntos, puede escoger entre descargar todos los puntos de un bucle o de todos los
bucles (seleccionando la opción “MAX”). En el caso de los relés y las zonas basta con marcar sus
casillas y se descargaran todas las configuraciones.
37
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Por último, pulsar el botón Descargar para comenzar el proceso de descarga general.
Carga General
Esta opción permite enviar a una central todas las configuraciones guardadas en el I-link. Al cargar la
configuración general en la central, ésta borra automáticamente las configuraciones que tenía
guardadas y añade las nuevas. En el caso de no seleccionar cualquier elemento (central, puntos, relés
o zonas) la central mantendrá guardada la configuración que ya tenía.
Por ejemplo, si decide realizar la carga general de los puntos y relés y mantener la configuración de
la central y zonas, simplemente tendrá que seleccionar el número de central y marcar las casillas
correspondientes a los puntos y relés, tal y como se muestra en la Figura 40.
Figura 40. Menú para enviar la configuración general del I-link a la central.
38
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Los pasos a seguir son similares a los de la descarga general. Es decir, primero seleccionar la central
y después elegir los elementos a cargar. En el caso de los puntos, puede escoger entre cargar los
puntos de un bucle o de todos los bucles. Para comenzar el proceso de carga general pulsar el botón
Cargar .
La central almacena un registro de todos los eventos que se han producido en orden cronológico, del
más reciente al más antiguo, con un máximo de 1021 eventos. Desde el I-link es posible recibir todos
estos eventos, descargando el historial de la central. Al igual que desde la propia central, el programa
permite filtrar dichos eventos según su tipo, ya sea alarma, avería, etc.
Además, el I-link ofrece otras funciones complementarias, para facilitar al usuario la gestión de los
eventos como: guardar el registro del historial en diferentes formatos, imprimirlo, seleccionar el
último evento, etc.
Para entrar al menú del historial, pulsar el botón Descargar historial . Seguidamente, aparecerá
una ventana, como la que se muestra en la Figura 41, desde la cual se realizan todas las gestiones
relacionadas con el historial.
En este menú, el programa ofrece dos opciones para trabajar con el historial. Una es abrir un archivo
guardado anteriormente, pulsando el botón Abrir , y otra es descargar el historial de la
central.
Para descargar el historial, seleccionar el número de la central, insertar el número inicial y final de la
lista de registro y por último, pulsar el botón Descargar . Si no se rellenan los campos del
número inicial y final, el programa descarga por defecto los 1021 eventos que guarda la central. Al
finalizar la descarga, el programa permite filtrar los eventos según su tipo. También comentar que al
activar la opción Seleccionar el último (situada en la parte inferior de la ventana) el software
selecciona el evento más actual a medida que los va descargando.
En el ejemplo de la Figura 41, se muestra como se han descargado todos los eventos del 30 al 40 de
la central número 1.
39
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Figura 41. Menú para la descarga y gestión de los eventos registrados en el historial.
El registro de los eventos descargados se puede guardar en dos formatos diferentes: en formato .pdf,
con el botón PDF , o en formato .pro, pulsando Guardar .
40
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Antes de imprimir, seleccionar la impresora y si desea imprimir todas las páginas o solamente la que
• C Central
• B Bucle
• P Punto
• Z Zona
• E Etiqueta
• NS Número de serie
• D Descripción
El I-link es capaz de borrar las configuraciones en las centrales de una manera sencilla y rápida. El
hecho de poder borrar las configuraciones generales de las centrales desde el I-link, ofrece al
instalador ventajas en cuanto a recursos y tiempo.
Pulsar el botón de Borrar General para acceder al menú de borrar la configuración general.
Una vez dentro, seleccionar el número de la central y marcar las casillas de los elementos a borrar.
En el caso de los puntos, es posible seleccionarlos de un bucle o de todos los bucles. Al finalizar, pulsar
el botón Borrar y automáticamente se abrirá una ventana como la de la Figura 44.
41
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
42
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
CÁMARAS MÚLTIPLES
El I-link ofrece la posibilidad de observar todas las cámaras configuradas simultáneamente (máximo
12 cámaras), facilitando así el control de dichas cámaras.
Para acceder a la pantalla de cámaras múltiples, pulsar el botón Multicamara del menú
principal. Al entrar se puede observar una pantalla dividida en 12 secciones (como la de la Figura 53),
las cuales corresponden a cada una de las cámaras configuradas.
Para visualizar las cámaras a través de esta pantalla se deben configurar previamente en el menú de
Configuración de cámaras.
Para activarlas, pulsar con el botón derecho sobre cualquier parte de su recuadro y aparecerá un
menú en la parte inferior. En este menú seleccionar la cámara en el desplegable vacío donde
aparecerá la etiqueta una vez seleccionada la cámara. Además este menú contiene las siguientes
funciones: reproducir , parar , rotar la imagen , tomar una captura , consultar los
43
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
El I-link contiene una opción de comunicación continua con las centrales, más comúnmente conocido
como modo Online.
Para tener acceso a las funcionalidades de este modo de trabajo, tiene que ponerse en contacto con
COFEM y facilitar el número de activación que se encuentra en el menú Edición (ver capítulo
EDICIÓN). Posteriormente, recibirá por correo o por teléfono, la clave de activación que debe insertar
y validar. Una vez ha validado la clave, tiene que marcar la casilla Online para que la pestaña
permanezca activa.
La activación del modo Online perdurará mientras no se realicen desinstalaciones del programa.
Al finalizar el proceso de activación con éxito, ya puede empezar a disponer de las funciones que
ofrece el modo online.
Este modo permite al controlador de la instalación, actuar sobre las centrales conectadas, sin tener
la necesidad de estar presente en el mismo lugar. Otra característica importante que facilita al
usuario la gestión de la central, es que permite la monitorización y gestión de los eventos producidos,
de una manera más sencilla e intuitiva que desde el propio panel frontal de las centrales.
Es importante tener en cuenta que durante el tiempo que está abierto el modo Online no se permiten
realizar cambios en la configuración desde el panel frontal de la central, para evitar posibles conflictos
de datos.
Nota: Recordad que para abrir el modo Online, previamente se tiene que establecer la
comunicación con la central (ver capítulo de Comunicaciones). También cabe remarcar que
el programa no permite trabajar con otros modos (configurar elementos, descargar o cargar
elementos, etc.) al mismo tiempo que está trabajando con el Online. Por lo tanto, al acabar
con el modo Online cerrarlo para poder acceder a otras funcionalidades.
Para entrar en el modo online, pulsar el botón Online del menú principal. Al entrar, se
encontrará una ventana como la de la Figura 46.
44
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Figura 46. Estructura del modo online desde el cual se pueden gestionar los eventos recibidos de la central.
• Órdenes: En este apartado se muestran todos los botones correspondientes a las diferentes
órdenes que se pueden realizar desde el teclado frontal de la central y otras que se realizan
desde el nivel de acceso 1, que son las siguientes: (1)
Paro sirenas: Desactiva todos los relés que están configurados como
sirenas.
Test del sistema: Enciende todos los leds de la central y oscurece la pantalla.
45
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
46
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Para empezar a trabajar con el modo Online, debe activar la central (o centrales), pulsando el botón
de Activación correspondiente a su ID (número de la central) situado en el apartado Activador de
Centrales (en la parte inferior de la ventana del Online). El color verde de los botones indica que el
proceso de activación en el modo online se ha realizado con éxito.
Nota: Para activar la central, el botón de activación correspondiente a su ID tiene que estar de color
azul. En caso de que el color sea gris, conectar la central con el I-link (consultar capítulo
Comunicaciones).
Después de activar la central, se abre una ventana emergente como la de la Figura 47, la cual descarga
automáticamente todos los eventos de la central.
Figura 47. Ventana emergente desde la que se reciben los eventos de la central.
Cuando ya se han recibido todos los eventos, la ventana emergente se cierra automáticamente. La
Figura 48 muestra como al activar la central número 1, el I-link recibe (en la Lista de eventos del
modo Online) todos los eventos de la central por orden cronológico. Es decir, el primer evento que
se produce aparece el primero de la lista y a medida que se van produciendo más eventos, los va
añadiendo a la lista. Cada tipo de evento tiene un color asociado, por ejemplo el rosa con las alarmas,
el amarillo con las avería, etc.
47
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Figura 48. Estructura general del modo online con los eventos de una central conectada al I-link.
Para filtrar los eventos, según la central o su tipo, pulsar el botón Filtrar y se abrirá una ventana
como la de la Figura 49.
Figura 49. Menú para filtrar los eventos según su central y tipo.
Para rearmar un evento, debe seleccionarlo dentro de la lista de eventos y pulsar con el botón
derecho sobre él hasta que aparezca una ventana como la que se muestra en la siguiente figura. Al
seleccionar la opción Rearm-Reset el evento desaparece automáticamente de la lista y de la central.
48
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
En este ejemplo, el mapa y la cámara han aparecido porque uno de los eventos recibidos se ha
producido en un punto que tiene asociado un mapa y una cámara en el I-link. En el mapa, es posible
desplazar la imagen y ajustar el zoom para obtener una mayor precisión de la situación física del
punto. Además, al pulsar con el botón derecho sobre el punto, puede observar lo que está
sucediendo a través de la cámara e incluso obtener una monitorización gráfica del punto.
Hay dos formas de monitorizar un punto: desde el apartado ordenes o bien directamente desde un
punto en el mapa cuando se produce un evento en él. En el primer caso, al entrar al menú de
monitorización (pulsando el botón Monitorizar del apartado Órdenes), debe seleccionar la
central, el bucle y el punto a monitorizar. Mientras que en el segundo caso, al entrar al menú basta
con pulsar el botón Monitorizar y la gráfica comienza a muestrear los diferentes valores,
ya sea temperatura, concentración de humo, etc. En ambos casos, se abre una pantalla como la de
la Figura 52.
49
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
en la parte superior del apartado. En cambio, para enviar las órdenes a todas las centrales
conectadas, debe seleccionar la opción “MAX”.
Las siete primeras órdenes se activan directamente pulsando su botón. Sin embargo, para el resto de
órdenes hay que seguir unos pasos para activarlas. A continuación, se explica brevemente como se
activan:
• La Figura 53 muestra el menú para activar el modo prueba de una central. Para entrar al menú
Este menú ofrece dos posibilidades: activar el modo pruebas de forma general o por
zonas de alarma. En cualquiera de los dos casos, para activar el modo pruebas, seleccionar la
pestaña correspondiente (para las zonas seleccionar también el número de zona) y pulsar el
botón En pruebas . Para desactivar el modo pruebas, pulsar el botón
Normal .
50
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
Por defecto, los puntos y zonas configurados en una central están habilitados. Para
anularlos, dentro del menú, seleccionar la zona o el y pulsar el botón Anular. Para desactivar
la anulación, pulsar el botón Habilitar.
• La Figura 55 muestra el menú para activar o desactivar los relés lógicos configurados en la
Dentro del menú es posible activar o desactivar cualquier relé que este configurado en la
central. También permite activar todos los relés configurados como sirenas (pulsando el
botón Activar sirenas) o activar los configurados como maniobras (pulsando el botón Activar
maniobras).
Al acabar de trabajar con el modo Online, antes de cerrar la ventana, desactivar la central, pulsando
el botón correspondiente a su ID, en el Selector de Centrales. Cuando el botón este de color azul ya
se podrá cerrar la ventana el modo Online.
51
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
FIRMWARE
Una de las claves del I-link es que permite actualizar la versión del firmware de la central
remotamente. Sin embargo, no todos los usuarios pueden acceder a esta función, solamente pueden
hacerlo aquellos que tengan permisos de administrador.
Para llevar a cabo la actualización del firmware es necesario que la central esté conectada a través
de un cable USB y en modo DFU. Para entrar en modo DFU desde la central, encender la central
manteniendo pulsadas las teclas de paro zumbador y reset al mismo tiempo. Al arrancar la central
mostrará en pantalla que se encuentra en DFU Mode.
Al finalizar la puesta en marcha del modo DFU, desde el I-link pulsar el botón Firmware del
menú principal.
Una vez dentro, seleccionar la ruta donde se encuentre el archivo .hex a cargar. Si la pestaña de
reiniciar automáticamente la central está marcada, ésta se reiniciará al finalizar el proceso de
actualización. Al cargar el archivo, en la parte izquierda del menú aparece la información de éste:
como la versión del firmware o el tamaño que ocupa.
52
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Software de gestión analógico
ACTUALIZAR I-LINK
El usuario puede verificar si la versión del I-link con la que está trabajando es la última lanzada desde
Cofem. Para comprobarlo deberá entrar en la pestaña Actualizar del menú principal.
En esta pantalla se muestra la versión actual del I-link. Al pulsar el botón de Descarga el
programa busca automáticamente si existe una versión más actual y si la hay comienza la descarga,
mostrando en todo momento el estado mediante una barra de progreso.
También es posible que al arrancar el programa solicite la actualización mediante una actualización
opcional o una actualización obligatoria. En caso de que sea opcional el usuario puede no actualizarla
y el software se ejecutará igualmente. Mientras que la actualización obligatoria es necesaria instalarla
para continuar usando la aplicación.
53
FABRICANTE DE PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS
Ctra. de Molins de Rei a Rubí, Km. 8,4 – 08191 RUBÍ (Barcelona) ESPAÑA
TLF. +34 935 862 690 - FAX +34 936 999 261 – cofem@cofem.com – www.cofem.com
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: