Principio de Impenetrabilidad
Principio de Impenetrabilidad
Principio de Impenetrabilidad
Soria Alarcón (1997), señala que este principio, normado en el Art. 2017 del C.C,
con otro y inscrito, aunque aquellos sean de fecha anterior, conocido también como
prioridad excluyente. Tiende efectos en relación de título que son incompatibles con
otros ya inscritos y que no permiten su inscripción sin interesar las fechas en que estos
está regulado por el Artículo 2017 del Código Civil concordante con su similar Artículo
X del RGRP, establece que no pueden inscribirse un título incompatible con otro ya
inscrito, aunque sea de fecha anterior, esta incompatibilidad entre los títulos, genera un
Este principio nos indica que no puede inscribirse un título que sea discordante
que nos remitimos de alguna manera a algunas reflexiones anteriores, pues como
configurarse por ejemplo con el caso del vendedor que transfiere dos (2) veces la
2013).
Se aplica solo a títulos incompatibles, que son aquellos que contienen actos o derechos
excluyentes entre sí. Esta incompatibilidad deberá ser absoluta, es decir la imposibilidad
de inscripción del segundo si se inscribe el primero. La incompatibilidad de un título
respecto de otro u otro, genera un efecto de cierra registral para efectos de su inscripción
dos títulos de dominio respecto del mismo bien, luego de inscribirse uno de ellos
definitiva sea que aun anotado tenga una naturaleza temporal o que se encuentre
Principio de impenetrabilidad:
Fundamento legal.
Concepto.
derechos que se opongan o resulten incompatibles con otros, aunque ellos sean de fecha
consagrado en el artículo 26 del R.G.R.P., cuyo texto dice: "Durante la vigencia del
La norma citada permite advertir que el principio en estudio sólo opera respecto a dos o
más títulos que contengan derechos incompatibles entre si, por no poder coexistir
derecho contenido resulta incompatible con el título presentado con anterioridad y cuyo
libro diario el segundo título ingresado. Por consiguiente, puede y debe hacerse siempre
el asiento de presentación del título en segundo lugar; lo cual no debe confundirse con
compraventa de un mismo inmueble con dos personas distintas ("B" y "C"). La primera
compraventa entre "A" y "B" es de fecha 15 de enero del 2001, mientras que la segunda
compraventa entre "A" y "C" es de fecha 30 de enero del 2001. Posteriormente, y pese a
ser la compraventa entre "A" y "B" anterior a la efectuada entre "A" y "C", ésta última
entre "A" y "B". En este caso, y en virtud del principio de impenetrabilidad, no podrá
inscribirse la compraventa entre "A" y "B", pese a ser de fecha anterior, pues se halla
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: