Anuario 2024
Anuario 2024
Anuario 2024
E D I C I Ó N E S P E C I A L
80 años
80 páginas
en
1950
2010
CONTENIDO FAMILIA IMSS
04 EDITORIAL
¿Y si no hubiera existido el IMSS? 50 80 años de historia
Libro “80 años de historia”, colección IMSS 80 años.
06
Línea del tiempo IMSS (1940-2023)
Conoce los principales hechos y logros que marcaron
la historia y la evolución del IMSS.
52 Árbol de los deseos
Un follaje de fortaleza para la familia IMSS.
08 58
Exposición 80 fotografías
Evolución del Logosímbolo 80 fotografías que recorrieron el país para
Observa la historia de nuestro logosímbolo institucional. contar historias.
10 IMSS Hoy
Una mirada a los logros del IMSS en un año. 62 IMSS en los Estados
Implementación del IMSS en los Estados,
12
el camino del porvenir.
H. Consejo Técnico
El órgano superior del Instituto.
64 Lazo Dorado
14
Lazos dorados que nos unieron como Familia IMSS.
Ignacio García Téllez
66
Uno de los fundadores del IMSS.
IMSS Solidario
69
Líderes de esta gran Institución.
Actividades
19 Historia SNTSS
El SNTSS aporta con su base laboral estabilidad
En todo México, estuvimos de fiesta.
74
social en México.
Fotos históricas
22
80 años en el tiempo.
Hitos IMSS
76
¡Grandes Logros, Grandes Momentos!
Archivo Histórico
24
Lo que no sabías del IMSS Guardián del legado institucional.
Todavía quedan algunos aspectos desconocidos
que vale la pena descubrir.
36
Director de Prestaciones Económicas y Sociales
Lotería Nacional Mauricio Hernández Ávila
El corazón del IMSS latió con la Lotería Nacional.
Directora de Incorporación y Recaudación
38
Norma Gabriela López Castañeda
Linterna Mágica Director Jurídico
Una Linterna Mágica para iluminar nuestra cultura. Karen Berlanga Valdés
40
Director de Finanzas
Timbre Postal Marco Aurelio Ramírez Corzo
Un timbre postal que lleva un mensaje de porvenir. Director de Administración
44
Borsalino González Andrade
SNTSS Directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico
SNTSS ocho décadas de caminar de la mano del IMSS. Claudia Laura Vázquez Espinoza
Director de Operación y Evaluación
46 Exposiciones fotográficas
Imágenes que dicen más que mil palabras.
Javier Guerrero García
Directora de Planeación para la Transformación
Institucional
Asa Ebba Christina Laurell
Titular de la Unidad de Comunicación Social
Amadeo Díaz Moguel
ANUARIO | 80 AÑOS | 2024 Secretario Técnico para los 80 años del IMSS
Jorge Marengo Camacho
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración LA REVISTA
¿Y SI NO HUBIERA
EXISTIDO EL IMSS?
Zoé Robledo
Director General del IMSS
Al cumplir sus primeros 80 años de vida hay muchas formas de recorrer la historia del Instituto Mexicano
del Seguro Social hoy quiero recordarles el método que utilicé, en enero pasado, en la ceremonia de
Aniversario que se efectuó en la Unidad de Congresos. En mi mensaje les comenté que para mi tesis de
licenciatura en Ciencia Política utilicé un método de investigación poco común: la historia contrafactual.
Partir de la pregunta ¿qué hubiera pasado sí? ¿Cuál habría sido el devenir de la historia si una decisión, un
acontecimiento, hubiera tenido un final distinto?
4
Editorial FAMILIA IMSS
FAMILIA IMSS
Historias de IMSSpiración LA REVISTA
En Historia de la Noche, Jorge Luis Borges hace un Benito Coquet, Gálvez Betancourt, Ortiz Mena, Reyes Heroles,
planteamiento similar: Pienso en las cosas que pudieron ser y Martínez Manatou, García Saenz, que tuvieron la osadía de
no fueron. (…) La historia sin la tarde de la Cruz y la tarde de la imaginar al IMSS y proyectar su crecimiento.
cicuta. / La historia sin el rostro de Helena (…) / En las tres
jornadas de Gettysburg la victoria del Sur. El amor que no Hubo IMSS y entró en operaciones con 207 empleados, una
compartimos. / El orbe sin la rueda o sin la rosa. / El otro cuerno infraestructura médica de cinco sanatorios y una oficina
del Unicornio. / El hijo que no tuve. rentada de 15 despachos. La primera cuenta de cheques se
aperturó por 100 mil pesos, que alcanzaba para pagar apenas 45
De ahí esta provocación: ¿Qué hubiera pasado si no hubiera meses de renta. El área de investigación inició en una bodega, la
existido el IMSS? En las Olimpiadas de México de 1968 el ruso promoción al deporte en una pequeña clínica en la Ciudad de
Vladímir Kosinski hubiera ganado la medalla de oro en los 200 México. Los teatros del IMSS en un pequeño cuarto a la entrada
metros braza de natación. En 1988, el primer trasplante de de lo que sería el Teatro Xola.
corazón habría ocurrido en un hospital privado y
probablemente por médicos extranjeros. En la Avenida Sin IMSS, México sería otro. Un país con menos oportunidades,
Cuauhtémoc número 1330, quizá habría un Centro Comercial y menos solidaridad y menos conciencia del valor social de la
en la Unidad Independencia un condominio residencial. Los salud y la seguridad de los trabajadores. Pero hubo IMSS y hoy
investigadores mexicanos y latinoamericanos publicarían tiene 520 mil trabajadoras y trabajadores, 7 Centros Médicos
todos sus hallazgos en The Lancet. En las campañas de Nacionales que agrupan 25 Unidades Médicas de Alta
vacunación a la población rural ejércitos de Médicos Sin Especialidad, 251 Hospitales, 1,526 Unidades de Medicina
Fronteras. En 1954, Siqueiros hubiera tenido que hacer más Familiar, 35 ONCOCREAN, 123 Centros de Seguridad Social,
pintura de caballete. cinco Centros y 41 Unidades de Investigación Médica,
Biomédica, Epidemiológica y de Servicios de Salud, 12 unidades
Pero afortunadamente hubo IMSS. Y el Tibio Muñoz ganó la deportivas, 38 teatros, 60 tiendas, 18 velatorios, 1,323 guarderías y
medalla de oro en México 68; y el Dr. Rubén Argüero hizo el 4 centros vacacionales.
primer trasplante de corazón en México en La Raza; y en 1962 se
fundó la revista Archivos de Investigación Médica, la más En 2023 otorgamos 115 millones de consultas de especialidad y
importante de Latinoamérica. Y los arquitectos Yañez y Prieto Medicina Familiar, 18 millones 980 mil atenciones de urgencias,
realizaron sus obras que son patrimonio arquitectónico y 1.5 millones de cirugías. Además, se cuenta con una reserva de
ejemplo mundial por su belleza y funcionalidad. 425 mil millones de pesos gracias a más acciones de
fiscalización y a una nueva cartera de inversiones.
Hubo IMSS y en 1979 nació el IMSS-Coplamar. Y el Águila que
abraza a la madre que alimenta al niño extendió sus alas hasta Hubo IMSS y eso nos lleva a reflexionar: ¿qué ha permitido a las
llegar a lo más lejano del país con un mensaje: aquí está el naciones, las instituciones y a las personas salir adelante en los
Seguro y es de México y es de todos. momentos de agitación? La difícil y valiente decisión de tomar
un rumbo y no cambiarlo. Y en el IMSS de la cuarta
Hubo IMSS porque hubo mexicanas y mexicanos que creyeron transformación lo tenemos claro: el plan es la transformación y
en él: García Téllez, Julieta Rico, Graciela Álvarez, Gaudencio el rumbo el porvenir.
González Garza, Carlos Mc Greggor, Georgina Velázquez,
Coordinador de Comunicación Interna: Francisco José Rullán Gutiérrez | Encargada de la División de Comunicación Interna: Eliana Elizabeth Vargas Castillo | Área de
Redacción: Marisela Casillas Valdivia, Aída Araceli Álvarez Ojeda y Juan Carlos Sánchez Osorio | Área de Diseño: Hugo Sánchez González, Claudia Rangel Rojas, Lourdes Angélica
Maldonado Martínez y José Augusto Sandate Mendoza.
Familia IMSS. Historias de IMSSpiración es una publicación mensual editada por la Coordinación de Comunicación Interna de la Unidad de Comunicación Social del Instituto
Mexicano del Seguro Social. Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021- 080213302500-203, de fecha 2
de agosto de 2021. Oficinas administrativas en: Toledo No. 10, Planta Baja, Alcaldía Cuauhtémoc, Col. Juárez, 06600 Ciudad de México, teléfonos (55) 5238-2700, extensiones 11301,
11309 y 11310.
Las notas y reportajes contenidos en esta publicación son de carácter informativo y están dirigidos a la derechohabiencia y al personal del IMSS, sin perseguir un fin político
o partidista.
El lenguaje empleado no pretende generar ninguna clase de discriminación, ni marcar diferencias entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones hechas al
género masculino representan siempre a todos y a todas, hombres y mujeres, abarcando claramente de esa manera a ambos sexos.
La información es responsabilidad de las áreas normativas a las que se hace alusión. Puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la
fuente y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso por escrito del IMSS.
Colaboración Especial: Citlalli Andrea Santiago Velasco, Herzain Hibrain Córdova Camacho, Iván Cabañas López, Jonathan Eduardo Torres López, José de Jesús Hernández
Márquez, César Muñoz Vieyra, Lorenzo José Aguilar González Ulloa, Priscila Celaya Chávez, Susana Zárate Ramírez, Aridai Rodríguez Alemán, Irma Maricela Barocio Ramírez,
Responsables de Comunicación Interna en los OOAD.
5
FAMILIA IMSS Línea del tiempo
IMSS (1940-2023)
Conoce los principales hechos y logros
que marcaron la historia y la evolución
del Instituto Mexicano del Seguro Social
desde antes de su fundación hasta su
80° Aniversario.
Inauguración del
Centro Médico
Se instaló el primer Nacional terminado
consultorio del IMSS Inauguración oficial
por completo.
en Mariscal y del Centro Médico Creación de la red
Primer trasplante
Rosales, colonia “La Raza”, primer de guarderías.
renal.
centro hospitalario
1963 1973
Tabacalera.
del IMSS.
1952 1979
Inauguración de Primer trasplante
Surgió el Sindicato manera simbólica de médula ósea.
Nacional de del Centro Médico Surgió IMSS-COPLAMAR,
Trabajadores del Nacional. que cambió de nombre
IMSS. a IMSS-SOLIDARIDAD,
IMSS-OPORTUNIDADES,
IMSS-PROSPERA y, en la
actualidad, IMSS-Bienestar.
6
Línea del tiempos FAMILIA IMSS
1985-1989 2020-2023
Surgió la nueva Ley
del Seguro Social. Reforma de
1995
pensiones del IMSS.
2008
Primer conjunto
hospitalario de Primer trasplante de
Traumatología, médula ósea infantil.
Implante del primer
Magdalena de las Primer trasplante Lanzamiento de la
corazón artificial de
Salinas. hepático. App IMSS Digital.
titanio.
1988
Primer trasplante de 2012
1999
corazón en América
Implante del primer
Latina.
corazón artificial
Primera operación permanente en
2023
prenatal. América Latina.
7
FAMILIA IMSS Evolución del Logosímbolo
LA EVOLUCIÓN DE
NUESTRO
LOGOSÍMBOLO
La imagen del águila protegiendo con sus alas
a una madre que amamanta a su hijo está
presente, prácticamente, desde nuestros
inicios. Con el paso de los años el logosímbolo
institucional se ha ido actualizando conforme
a todas las épocas que el Instituto ha vivido,
pero nunca ha cambiado su esencia.
1945
8
Evolución del Logosímbolo FAMILIA IMSS
1960. En la Unidad
Independencia surge la
escultura artística del símbolo
institucional, conmemorando los
150 años de la insurgencia de
independencia, realizada por
Federico Cantú, a petición del
entonces director general del
Instituto, Benito Coquet.
1960
1973
1992
9
FAMILIA IMSS IMSS Hoy
10
IMSS Hoy FAMILIA IMSS
DERECHOHABIENTES
Población derechohablente potencial del IMSS, incluyendo personas 73,754,490
titulares pensionadas, aseguradas, con conservación de derechos y
familiares con adscripción, al 30 de septiembre de 2022.
Estos logros son posibles con el compromiso y vocación de 495 mil 765 mujeres y hombres. Nuestro trabajo está
transformando al IMSS y haciendo posible que dejemos un gran legado a las futuras generaciones: el derecho
humano a la salud para todas y todos.
11
FAMILIA IMSS H. Consejo Técnico
La Ley del Seguro Social de 1943 dispuso la creación del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), como el organismo público descentralizado con
personalidad jurídica y patrimonio propios, encargado de otorgar a las y los
trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante
contingencias tales como la enfermedad, la invalidez, la vejez o la muerte.
12
La representación del Estado recae en los
secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Salud,
del Trabajo y Previsión Social, y del Director General
del IMSS, quien siempre preside el Consejo Técnico.
13
FAMILIA IMSS Ignacio García Téllez
Para conocerte, no
importa lo que prediques,
sino lo que haces por
la redención y la felicidad
de los necesitados…
14
Ignacio García Téllez FAMILIA IMSS
15
FAMILIA IMSS Directores Generales
16
Directores Generales FAMILIA IMSS
Genaro Borrego Estrada. Mario Luis Fuentes Alcalá. Santiago Levy Algazi.
1993-2000 2000 2000-2005
17
FAMILIA IMSS Directores Generales
18
Historia SNTSS FAMILIA IMSS
El SNTSS
aporta con su base laboral
estabilidad social
en México
La creación de una institución del tamaño y la
importancia del Instituto Mexicano del Seguro Social
necesitaba quien defendiera los intereses de sus
trabajadores y trabajadoras. Por ello, el 6 de abril de 1943,
surge el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro
Social (SNTSS), conformado por 36 fundadores que
firmaron el Acta Constitutiva que le dio legitimidad.
19
FAMILIA IMSS Historia SNTSS
154 cláusulas.
36 transitorios.
22 capítulos.
Tabulador de sueldos.
Profesiogramas y catálogos.
26 reglamentos.
Régimen de Jubilaciones y Pensiones.
20
Historia SNTSS FAMILIA IMSS
21
¡GRANDES LOGROS,
GRANDES MOMENTOS!
LUCHA
COMPROMISO
ORGULLO
22
Hitos IMSS FAMILIA IMSS
ENTREGA
ÉXITO
23
FAMILIA IMSS Lo que no sabías del IMSS
LO QUE NO
SABÍAS DEL
IMSS
Aunque mucho se ha escrito sobre el Seguro Social,
todavía quedan algunos aspectos desconocidos que vale
la pena descubrir.
ños de En la los
Unidad
primeros
Habitacional
años de la Unidad Habitacional
MSS, en laIndependencia
Ciudad de México,
del IMSS,
comoen la Ciudad de México, como
les zonasparterecreativas
de las con
múltiples
las quezonas recreativas con las que
pequeño contaba
zoológicohabía
que un
albergaba
pequeño zoológico que albergaba
distintas venados,
especies monos
de avesy (loros,
distintas especies de aves (loros,
s, etc.). guacamayas, palomas, etc.).
Herbario Medicinal,
Contamos que con alberga
un Herbario
el Medicinal, que alberga el
dicinales acervo
más importante
de plantasdemedicinales
México más importante de México
ntre sus ytareas
Latinoamérica.
está identificar
Entre ysus tareas está identificar y
e las plantas
elaborar
medicinales
los avales
estudiadas
de las plantas medicinales estudiadas
en farmacología,
experimentalmente
fitoquímicaen yfarmacología, fitoquímica y
ar las plantas
toxicología
que se esospecha
identificar
están
las plantas que se sospecha están
s de intoxicaciones.
involucradas en casos de intoxicaciones.
rolar y procesar
Para registrar,
las prestaciones
controlar y procesar las prestaciones
962, se institucionales,
instalaron computadoras
en 1962, se instalaron computadoras
edificio electrónicas
de Tokio 80,en las
el edificio
más de Tokio 80, las más
rica Latinaimportantes
en esa época.
de Realizaban
América Latina en esa época. Realizaban
es de suma 780 mily más
operaciones
de 76 milde suma y más de 76 mil
minuto. multiplicaciones por minuto.
de Medicina
En 1965,
Familiar
la Unidad
No. 73deenMedicina Familiar No. 73 en
de México,
Amecameca,
fue la locación
Estado dede laMéxico, fue la locación de la
la película
escena
“El final
SeñordeDoctor”,
la película “El Señor Doctor”,
Mario Moreno
protagonizada
“Cantinflas”.
por Mario
Fue Moreno “Cantinflas”. Fue
y actualmente
inaugurada
atiende
ena1964
18 mil
y actualmente
941 atiende a 18 mil 941
derechohabientes.
Mano de Dios”,
La imagen
que diode la
“Lavuelta
Manoalde Dios”, que dio la vuelta al
en el partido
mundo,
de cuartos
fue tomada
de finalen del
el partido de cuartos de final del
éxico 86, entre
Mundial
Inglaterra
de Futbol
y Argentina,
México 86, entre Inglaterra y Argentina,
Carbajal, quien
por Alejandro
era jefe de
Ojeda
Fotografía
Carbajal, quien era jefe de Fotografía
en un conocido
del IMSSdiario
y trabajaba
de circulación
en un conocido diario de circulación
to, en 1987,
nacional.
fue reconocido
Por esta foto,
con en
el 1987, fue reconocido con el
eriodismoPremio
y de Información.
Nacional de Periodismo y de Información.
24
Lo que no sabías del IMSS FAMILIA IMSS
En el Centro Vacacional Oaxtepec,
En el CentroubicadoVacacional
en Oaxtepec, ubicado en
Morelos, hay un exconvento Morelos,
construido
hayporun frailes
exconvento construido por frailes
dominicos en el siglo XVI. Desde
dominicos
1987, eleninmueble
el siglo XVI. Desde 1987, el inmueble
forma parte de las instalaciones
forma
delparte
IMSSde y, las
comoinstalaciones del IMSS y, como
parte de los servicios del centro
parte
recreativo,
de los servicios
albergadel centro recreativo, alberga
una biblioteca pública y un unamuseo
biblioteca
local. pública
Este y un museo local. Este
monumento fue declaradomonumento Patrimonio fue de declarado
la Patrimonio de la
Humanidad en 1994. Humanidad en 1994.
NUESTRO CORAZÓN
HABLA
“Me considero super afortunada de estar
aquí durante 22 años. ¡Te amo IMSS!”
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
HISTORIA
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
HISTORIA
Dr. Jesús Ordóñez Espinosa de los
Monteros
Coordinador Auxiliar Médico en Salud Pública
IMSS Estado de México Oriente
26
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN NUESTRO
NUESTRO
Nuestro corazón habla FAMILIA IMSS
HISTORIA
CORAZÓN
EL IMSS PARA MÍ ES SOLIDARIDAD
ES HONOR, ES SERVICIO,
HABLA
ES ALEGRÍA. Adriana
Pérez
León
Trabajadora Social
UMF No. 23
IMSS CDMX Norte
NUESTRO CORAZÓN
HABLA
“Mi palabra para definir al IMSS sería Familia y
le agradezco todo lo que me ha dado”.
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN EL SEGURO SOCIAL ES DE MÉXICO, Y ES PARA TODAS Y TODOS.
HISTORIA
27
FAMILIA IMSS Logos Conmemorativos IMSS
DOS LOGOTIPOS,
DOS MANERAS DE VIVIR
NUESTRO ANIVERSARIO
Logotipo
Conmemorativo del
80° ANIVERSARIO DEL IMSS
28
Logos Conmemorativos IMSS FAMILIA IMSS
Arte del
boleto para
SORTEO CONMEMORATIVO
DE LA LOTERÍA NACIONAL
29
FAMILIA IMSS Palacio Nacional
EN PALACIO
para un
GRAN
FESTEJO
30
La conmemoración del 80° Aniversario
merecía una celebración nunca vista, y
qué mejor lugar que el Salón Tesorería
de Palacio Nacional en donde, como
parte de la Conferencia Matutina del
presidente Andrés Manuel López
Obrador, se realizó, el pasado 19 de
enero, una significativa ceremonia a la
que acudieron médicos y médicas
ilustres, integrantes del Consejo
Técnico, de la representación sindical,
cuerpo directivo institucional y del
sector Salud.
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
HISTORIA
“Mi mayor orgullo es la satisfacción
de los usuarios, con la cual nos
dicen: ¡gracias!”.
NUESTRO LEGADO SERÁ Marina Toscano Camacho
NUESTRO
CORAZÓN
HABLA
“Para mí es muy importante que me
consideren como parte del equipo, por
eso hago un excelente trabajo”.
Gerardo Pérez
Operador de conmutador
UMF No. 44
IMSS Chihuahua
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
32 HISTORIA
La mejor celebración
dentro de casa
33
FAMILIA IMSS Unidad de Congresos
34
Unidad de Congresos FAMILIA IMSS
35
FAMILIA IMSS Lotería Nacional
36
Lotería Nacional FAMILIA IMSS
Presentación del
Billete Conmemorativo
En las instalaciones del Centro Vacacional Oaxtepec, en el
estado de Morelos, el director general, Zoé Robledo, y
autoridades de la Lotería Nacional develaron, el 13 de enero, la
imagen del Billete Conmemorativo, creación de la artista
chiapaneca Lucy Ovilla. Con una bolsa de 51 millones de pesos
en premios, se emitieron dos millones 400 mil cachitos que
fueron distribuidos en todo el país.
Escanea el QR y reproduce
el video
37
FAMILIA IMSS Linterna Mágica
Consciente de que la salud es ausencia de enfermedad, pero también la procuración de un estado de bienestar personal y
colectivo, salud mental y la capacidad de diversión a través de diversos medios de expresión, en el marco de su 80° Aniversario,
el IMSS reinauguró el Cine Linterna Mágica después de 26 años de inactividad.
Éste inició hacia 1961 con la proyección de la película “Macario” y, por muchos años, fue un referente en el entretenimiento,
aunque después estuvo abandonado por largo tiempo. El 19 de enero de 2023, reabrió sus puertas con tres salas, una cafetería
y una librería. En este espacio cultural, además de proyectar filmes comerciales para público de todas las edades, se prevé el
intercambio de material cinematográfico con la Cineteca Nacional, derivado del convenio entre la Secretaría de Cultura del
Gobierno de México y el IMSS.
38
Linterna Mágica FAMILIA IMSS
Como parte de sus actividades, en octubre pasado, fue sede del Ciclo “Cine y Salud”, organizado por el Instituto Mexicano del
Seguro Social y la Organización Panamericana de la Salud, en donde se exhibieron 11 cortometrajes nominados al Festival de
Cine “Salud para Todos" de la Organización Mundial de la Salud y producciones realizadas por directores mexicanos facilitadas
por el Instituto Mexicano de Cinematografía, que abordaron temas como la enfermedad de Alzheimer; los esfuerzos médicos
durante la pandemia de COVID-19 y los desafíos que enfrentan personas en la lucha contra el cáncer o las enfermedades
mentales.
Escanea el QR
39
FAMILIA IMSS Timbre postal
L QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENS
UN TIMBRE POSTAL
QUE LLEVA UN
MENSAJE DE PORVENIR
La vinculación entre el IMSS y el Servicio Postal
Mexicano es estrecha, no sólo porque este último
le ayuda a distribuir documentos a población
derechohabiente, sino porque con artísticas
estampillas ha plasmado sus momentos
históricos, y este 80° Aniversario no podía ser la
excepción.
40
L QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENS
Timbre postal FAMILIA IMSS
L QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENS
NAYARIT CHIAPAS
CHIHUAHUA COAHUILA
COLIMA DURANGO
GUANAJUATO GUERRERO
41
L QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENS
FAMILIA IMSS Timbre postal
LDE PORVENIR
QUE LLEVA UN
UNMENSAJE
TIMBRE DE PORVENIR
POSTAL UN TIMBRE
QUE LLEVA POSTALDE
UN MENSAJE PORVENIR
QUE LLEVA UN
UNMENSAJE
TIMBRE DE PORVENIR
POSTAL UN TIMBRE
QUE LLEVA POSTALDE
UN MENSAJE PORVENIR
QUE
UN TIMBRE
LLEVA UN MENS
POSTAL
HIDALGO MORELOS
OAXACA PUEBLA
SINALOA SONORA
42
LDE PORVENIR
QUE LLEVA UN
UNMENSAJE
TIMBRE DE
POSTAL
PORVENIR UN TIMBRE
QUE LLEVA UN MENSAJE
POSTALDE PORVENIR
QUE LLEVA UN
UNMENSAJE
TIMBRE DE
POSTAL
PORVENIR UN TIMBRE
QUE LLEVA UN MENSAJE
POSTALDE PORVENIR
QUE
UN TIMBRE POSTAL
LLEVA UN MENS
Timbre postal FAMILIA IMSS
L QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENS
TABASCO TAMAULIPAS
VERACRUZ YUCATÁN
43
L QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENSAJE DE PORVENIR UN TIMBRE POSTAL QUE LLEVA UN MENS
FAMILIA IMSS SNTSS
S N TS S
OCHO DÉCADAS
DE CAMINAR DE L A
MANO D E L I MSS
44
SNTSS FAMILIA IMSS
Con un evento, celebrado en el Centro Social y Deportivo
Churubusco, el Sindicato Nacional de Trabajadores del
Seguro Social conmemoró 80 años de caminar de la mano
del Instituto para velar por la tranquilidad de la Familia IMSS.
45
FAMILIA IMSS Exposiciones fotográficas
En ocho décadas, los acontecimientos del Instituto han sido retratados en innumerables ocasiones, por ello fueron
organizadas exposiciones, para que todas y todos pudieran conocer un poco sobre la importancia del IMSS en la vida
nacional.
Las y los más de 22 mil pasajeros que transitan diariamente hicieron algo más que su viaje cotidiano. Fueron al pasado
para conocer los antecedentes del IMSS. Se adentraron en el presente para saber qué trámites y servicios médicos
brinda para cuidar la salud de la población y recorrieron el futuro de un Instituto que amparará a más sectores que hoy
no cuentan con seguridad social.
46
Exposiciones fotográficas FAMILIA IMSS
Sobre 350 metros fueron expuestas ocho décadas de hazañas médicas, innovación tecnológica, logros deportivos y el
surgimiento de IMSS-Bienestar. Pudo ser apreciada una ambulancia aérea para el traslado de pacientes; la credencial
del primer trabajador afiliado; el primer trasplante de corazón, y la medalla de oro que ganó Felipe “El Tibio” Muñoz, en
los Juegos Olímpicos de 1968.
47
FAMILIA IMSS Exposiciones fotográficas
Con este acto el IMSS clausuró los eventos conmemorativos. Incluyó la exposición itinerante “IMSS: 80 fotografías, 80
historias"; algunos libros icónicos del Instituto; exhibiciones de artes realizadas por el Centro de Artesanías de la Unidad
Independencia; la máquina de escribir de Ignacio García Téllez, y momentos cruciales como las acciones realizadas en
los sismos de 1985 y 2017.
48
Exposiciones fotográficas FAMILIA IMSS
49
FAMILIA IMSS 80 años de historia
80AÑOS
DE HISTORIA
A lo largo de sus 80 años de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha construido una extraordinaria historia llena
de importantes logros en el área médica, así como de avances importantes en lo concerniente a la seguridad social,
que ha beneficiado a lo largo del tiempo a las y los trabajadores mexicanos y sus familias.
El IMSS sabe que tú también formas parte de esa historia y que es importante que todos estos pasos caminados por
miles de trabajadores y trabajadoras que han conformado a esta gran Familia IMSS, desde 1943, hasta nuestros días,
sean conocidos.
50
80 años de historia FAMILIA IMSS
51
FAMILIA IMSS Árbol de los deseos
52
Árbol de los deseos FAMILIA IMSS
Chihuahua Coahuila
“¡Estamos de fiesta! Celebremos 80 años de grandes “Que la seguridad siga por muchos años más.
proezas médicas que hemos realizado y los avances ¡Felicidades! Gracias al IMSS contamos con bienestar
logrados a través del tiempo con el único objetivo de para nuestras familias. ¡Enhorabuena!”.
brindar seguridad social y bienestar. ¡Vamos por más
con nuestra noble institución!”. “Mi deseo por ti IMSS es: fuerza, valor y solidaridad. No
eres una empresa, eres una casa, un hogar. Yo te
“El Instituto Mexicano del Seguro Social y sus agradezco por albergarme y darme un motivo de
trabajadores llenan de orgullo los corazones de los superación. ¡Gracias por tu apoyo y tu amor!”.
mexicanos”.
53
FAMILIA IMSS Árbol de los deseos
Morelos
“¡Orgullosa de esta gran institución!”
Guanajuato
“Mi deseo para el Instituto es que siga creciendo, que
siga la prosperidad y juntos sigamos ayudando a las
personas que lo necesitan”.
54
Árbol de los deseos FAMILIA IMSS
Querétaro Tabasco
“Sigamos construyendo el mejor sistema de salud, “Deseo seguir formando parte de esta hermosa
gracias, IMSS”. familia y formar parte de esta historia IMSS”.
“Gracias por salvar tantas vidas. T.Q. IMSS”. “¡Tu hija yo soy! Nací en instalaciones tuyas y cobijas a
mi familia dándome la oportunidad de colaborar en
esta noble institución. Por siempre mi eterno
agradecimiento al creador, que me puso en este
camino de servirte”.
Nuevo León
55
FAMILIA IMSS Árbol de los deseos
Chiapas
Yucatán
“Deseamos una larga vida para nuestra institución,
con prosperidad para todo el pueblo mexicano”.
Hidalgo Zacatecas
56
Árbol de los deseos FAMILIA IMSS
Sonora Guanajuato
Tlaxcala Puebla
57
FAMILIA IMSS Exposición 80 fotografías
80 FOTOGRAFÍAS
HISTORIAS
QUE RECORRIERON EL PAÍS PARA CONTAR
Con el fin de dar a conocer a la derechohabiencia y al Con este material se montó la exposición itinerante “IMSS:
público en general, los momentos trascendentales de la 80 fotografías, 80 historias”, que mostró el anteproyecto
institución en sus ocho décadas de vida, personal de creación del Instituto, la primera afiliación, la primera
especializado se dio a la tarea de seleccionar entre más persona a la que se le otorgó el servicio de pensión, el
de 50 mil fotografías, 25 mil expedientes, cerca de 5 mil contrato que signó Diego Rivera para pintar los murales
planos y 5 mil libros especializados en seguridad social, del Centro Médico Nacional “La Raza”, entre otros
resguardados por el Archivo Histórico institucional, y aspectos.
otros más pertenecientes al Archivo General de la
Nación y al Instituto Nacional de Antropología e Historia, Esta crónica visual de algunos momentos que han
aquellas imágenes que dieran cuenta de la importancia marcado la historia del IMSS y de cada una de las
que tiene el IMSS para la población mexicana. personas que han contribuido en su creación y
consolidación, como un garante de la salud y el bienestar
social, recorrió distintas ciudades del país.
58
Exposición 80 fotografías FAMILIA IMSS
CHIHUAHUA
OAXACA YUCATÁN
YUCATÁN OAXACA
59
FAMILIA IMSS Exposición 80 fotografías
VERACRUZ SUR
MORELOS
PUEBLA QUERÉTARO
60
Exposición 80 fotografías FAMILIA IMSS
CDMX SUR BAJA CALIFORNIA SUR
NAYARIT
61
FAMILIA IMSS IMSS en los Estados
Para el 19 de enero de 1943, fecha de creación del Instituto, México contaba con poco más de 25 millones de habitantes,
de los cuales 676 mil 927 eran trabajadores, cuya familia promedio era de 5 integrantes. Esto se traducía en cerca de 3
millones 384 mil 635 de personas que directa o indirectamente podrían haber accedido a la protección del naciente
Seguro Social.
80 años después, en el país somos aproximadamente 129 millones de personas, con base en datos oficiales del INEGI;
mientras que el Instituto a noviembre de 2023 contaba con 22 millones 409 mil 268 trabajadores afiliados, lo que
genera brindar servicios de salud a 83.2 millones de personas.
Con ese crecimiento exponencial, el Instituto ha tenido que adaptarse y ampliar su cobertura a todo el territorio nacional,
puesto que en sus inicios sólo brindaba servicio para la Ciudad de México. Así, durante 80 años, paso a paso la ruta del
porvenir se ha trazado de la siguiente manera*:
1ª
1945
Nuevo León 1° de noviembre.
1946 Jalisco 1° de julio.
1947 Veracruz Sur 17 de marzo.
Durango 15 de marzo.
2ª
Campeche 15 de mayo.
1957 Guerrero 1° de junio.
Coahuila 19 de junio.
Querétaro 15 de julio.
Yucatán 1° de septiembre.
Michoacán 1° de marzo.
Aguascalientes 3 de marzo.
Guanajuato 2 de mayo.
Tabasco 24 de julio.
1958
San Luis Potosí 29 de julio.
Quintana Roo 15 de agosto.
Zacatecas 14 de noviembre.
Baja California Sur 22 de noviembre.
62
IMSS en los Estados FAMILIA IMSS
DÉCADA AÑO ESTADO
Estado de México Oriente 20 de agosto.
3ª
1960
Estado de México Poniente 20 de agosto.
1961 Veracruz Norte 2 de septiembre.
4ª
1972
Colima 22 de marzo.
1975 Hidalgo 1° de septiembre.
6ª
2004 CDMX Sur 24 de noviembre.
*Fechas de Aniversario de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en los estados.
63
FAMILIA IMSS
Chihuahua Coahuila
LAZOS DORADOS
que nos unieron como
FAMILIA IMSS
Colima Durango
64
65
80 AÑOS DE
APOYAR AL PAÍS
cuando más lo necesita
Desde su fundación, la vocación de servicio de la Familia IMSS hospitales seguros y resilientes, y metodologías innovadoras
se ha hecho evidente. Por ello, el Instituto ha tenido una para atender las necesidades de la población durante las
participación muy activa en situaciones de emergencias, situaciones críticas, como:
como sismos, huracanes y pandemias, por mencionar 2009. Pandemia por A(H1N1).
algunas. 2012. Terremoto de 7.5° en la escala de Richter, que afectó
diversos inmuebles del IMSS.
Un ejemplo de ello son los terremotos de 1985, que afectaron 2017. Terremoto de 8.2° Richter, que dañó infraestructura
el Centro Médico Nacional, ubicado en la Ciudad de México, y institucional.
que provocaron que más de 2 mil 300 pacientes fueran
trasladados a unidades médicas del propio Seguro Social. En este sentido, la creación del Centro Virtual de Operaciones
en Emergencias y Desastres (CVOED) ha permitido al IMSS
Esto dejó varias lecciones aprendidas, como la implantación implementar planes frente a este tipo de eventos para
de mejores prácticas de prevención, preparativos, mitigación, continuar con la operación de los servicios.
atención y regreso a la normalidad en emergencias mayores;
66
IMSS Solidario FAMILIA IMSS
Pandemia COVID19
67
67
FAMILIA IMSS IMSS Solidario
68
Actividades Estados FAMILIA IMSS
EN TODO MÉXICO,
estuvimos
de FIESTA
69
FAMILIA IMSS Actividades Estados
70
Actividades Estados FAMILIA IMSS
71
FAMILIA IMSS
Trabajar en el IMSS y conocer la importancia de la labor que realiza fortalece
el sentido de pertenencia de su personal, que al expresar lo que piensa
y siente del lugar en el que trabaja dice:
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
HISTORIA
NUESTRO CORAZÓN
HABLA
“Generación tras
generación vamos a
amar y a respetar al IMSS”.
Erika Ramírez Gutiérrez
Departamento de Cobranza
Subdelegación No. 6
OOAD CDMX Sur
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
72 HISTORIA
habla
nuestro CorazónFAMILIA IMSS
S O M O S P A R T E D E E S T A G R A N H I S T O R I A
NUESTRO
CORAZÓN
HABLA
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
HISTORIA 73
FAMILIA IMSS Fotos Históricas
80 AÑOS EN EL TIEMPO
74
FAMILIA IMSS
75
FAMILIA IMSS Archivo Histórico
76
Archivo Histórico FAMILIA IMSS
En el Archivo Histórico laboran
12 personas que se encargan de:
Recibir las transferencias secundarias y organizar y
conservar los expedientes bajo su resguardo.
Brindar servicios de préstamo y consulta al público,
así como difundir el patrimonio documental.
Implementar políticas y estrategias de preservación,
que permitan conservar los documentos históricos y
aplicar los mecanismos y las herramientas que
proporcionan las tecnologías de información para
mantenerlos a disposición de los usuarios.
Colaborar con el área coordinadora de archivos en la
elaboración de los instrumentos de control
archivístico, así como en la demás normativa
aplicable.
Conservación de documentos:
Datos curiosos del Archivo Histórico:
Las cajas en las que se resguardan los documentos
Prestó imágenes fotográficas a la producción de la
con valor histórico permiten tener un resguardo,
película “Roma” para que recrearan la explanada del
humedad y temperatura controlados, que es de
Hospital de Especialidades del Centro Médico
suma importancia para que se conserven.
Nacional de los años setenta, así como el vestuario de
Fueron elaboradas a mano en piel y forradas con una médicos, enfermeras y área de cuneros.
tela especial que permite una conservación
Cuenta con el contrato que firmó Diego Rivera con el
adecuada de los documentos históricos.
Instituto para pintar murales en el IMSS.
Son únicas en el país.
Tiene publicaciones de la visita del presidente John F.
Kennedy a la Unidad Independencia.
Conserva el anteproyecto para crear la Ley del Seguro
Social.
En el marco del 80° Aniversario del IMSS se presentó a
nivel nacional la exposición itinerante “80 fotografías, 80
historias”, que da testimonio de la evolución institucional.
77
FAMILIA IMSS
Trabajar en el IMSS y conocer la importancia de la labor que realiza fortalece
el sentido de pertenencia de su personal, que al expresar lo que piensa
y siente del lugar en el que trabaja dice:
NUESTRO CORAZÓN
HABLA
“Con casi 50 años de
antigüedad, simplemente,
quiero seguir viviendo y
trabajando para esta
noble institución”.
SOMOS PARTE
DE ESTA GRAN
HISTORIA
NUESTRO
CORAZÓN
HABLA
“La innovación en el
IMSS ha sido benéfica
para el personal y la
derechohabiencia”.
2020
FAMILIA IMSS
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: