Final Comercial
Final Comercial
Final Comercial
La mayoría de las empresas hacen sus contratos por escrito para puntualizar los
términos del acuerdo y con frecuencia, buscan asesoramiento legal al elaborar
contratos importantes.
Veremos los diferentes tipos de contratos, su uso y para qué tipo de transacción o
empresa se utilizan.
CAPÍTULO 1
Investigar cuáles son los tipos de Contratos Civiles y cuáles son sus aplicaciones
comerciales
2
CAPITULO II
Marco Teórico
Los elementos que se desprenden de este contrato son 3: 1) El acuerdo entre las
partes. 2) El objeto sobre el cual recae ese acuerdo 3) El precio estipulado para la
venta. Las obligaciones surgidas para las partes son: El vendedor, entregar la
cosa vendida y el comprador pagar el precio convenido.
3
e) Contrato de consignación de ventas comerciales: Un contrato de
Consignación es el traspaso de la posesión de mercancías de su dueño, llamado
Comitente o consignador, a otra persona, denominada Comisionista o
Consignatario, que se convierte en un agente de aquel a los fines de vender
mercancías. La consignación es una entrega en depósito, y las relaciones que se
establecen entre el consignador y el consignatario corresponden a las que en
derecho mercantil se estudian como depósito y agencia.
4
el licenciatario o receptor se obliga, por su lado, a satisfacer un precio cierto en
dinero o en especie, fijado normalmente en forma de suma de dinero calculada en
función del volumen de fabricación o ventas de productos o servicios realizados
con empleo de know how licenciado.
5
recepción del mismo, teniendo la obligación de restituirla como fue recibida y
entregada en el lugar de destino.
6
CONCLUSION
OPINIÓN PERSONAL
Los contratos civiles son el móvil del comercio en cualquier país del mundo, son
los avales para determinar los términos bajo los cuales se va a ejercer una
transacción comercial, donde ambas partes tengan conformidad con los términos
acordados en esta clase de documentos.
RECOMENDACIONES
7
BIBLIOGRAFÍA
8
ANEXOS
9
10